INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

viernes, 22 de agosto de 2025

Lanús 1 (4) - Central Córdoba (SdE) 0 (2) - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

AHORA ENFRENTARÁ A FLUMINENSE
Lanús igualó el global sobre el final y en los penales se llevó todo
Fue merecido el gol agónico de Aquino. Y en la tanda, Central Córdoba falló demasiado. El Granate, a cuartos.
Merecía Lanús el gol agónico de Dylan Aquino con ayuda de Yuri Casermeiro que le permitió tener una chance más en la tanda de penales. Porque mejoró en el segundo tiempo con el regreso de Marcelino Moreno, buscó el gol incesantemente y convirtió al arquero Alan Aguerre en la figura en los 90 minutos. Tras el 1-0 para igualar la llave, desde los 12 pasos fue más efectivo y ahora jugará con Fluminense de Brasil los cuartos de final, primero en La Fortaleza en la semana del 16 de septiembre y una semana después en Río de Janeiro.

El planteo de Central Córdoba era sencillo: aprovechar la ventaja conseguida en la ida y aguantar todo lo posible en la parte final. Lo cumplió casi al pie de la letra. Hubo un compromiso enorme de todos los jugadores, con ese espíritu combatiente que le imprimió Omar De Felippe, ex veterano en la Guerra de Malvinas.

El esperado regreso de Marcelino Moreno, quien ingresó en el segundo tiempo por Canelo, le dio otro ímpetu al equipo de Mauricio Pellegrino, que empezó a rodear el arco de Aguerre. Un tiro en el travesaño de Salvio, una salvada del arquero ante Izquierdoz primero, un par de buenos centros descolgados luego, y otra mano salvadora en un borbollón en el área, transformaron a Aguerre en el mejor de los santiagueños. Sin embargo, en la tanda de penales no pudo tapar ninguno de los disparos rivales.

El Ferroviario, que se había retrasado mucho en esos 20 minutos, logró alejar un poco a su rival y a la vez generar alguna contra como para sellar la clasificación. Sin embargo, con tres nuevos ingresos, Aquino, Armando Méndez y Segovia, el Granate renovó energías y siguió buscando. cuando parecía que la visita lograba su objetivo, Méndez se proyectó por derecha, tiró un centro atrás, Aquino le pegó de primera, en el área chica había cuatro jugadores rivales más el arquero, la pelota iba hacia Aguerre pero la pelota se desvió en Casermeiro y selló la igualdad en el global.

En la tanda de penales, los santiagueños fallaron los dos primeros: Verón (se resbaló y lo desvió) y Cufré (atajado). Como anécdota, Galván también se patinó, tocó el balón dos veces y convirtió. Pero el árbitro aplicó la ley Julián Álvarez y tuvo que repetir el tiro. El último remate fue de Marcelino Moreno, un guiño al fútbol, al jugador más talentoso que tiene Lanús.

Godoy Cruz 0 - Atlético Mineiro 1 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

EL EQUIPO DE WALTER RIBONETTO SIGUE EN CAÍDA LIBRE
Godoy Cruz se despidió con otra derrota ante Atlético Mineiro
No pudo revertir el 1-2 que sufrió en la ida en Belo Horizonte.
Terminó el sueño de la Copa Sudamericana para Godoy Cruz, tras perder nuevamente con Atlético Mineiro, ahora por 1-0 y en el estadio Feliciano Gambarte de Mendoza. El único gol del partido lo marcó Natanael en el inicio del segundo tiempo. El equipo brasileño jugará los cuartos de final con Bolívar de Bolivia. Fue la tercera derrota consecutiva desde que asumió el técnico Walter Ribonetto.

El fútbol siempre genera contradicciones. No se puede decir que el cambio de timón agudizó la crisis futbolística del Tomba. Pero los resultados no lo ayudaron a Ribonetto, reemplazante de Esteban Solari. El equipo fue mejor en los 180 minutos de la llave contra el Galo, tuvo un gran primer tiempo en Belo Horizonte y lo perdió recién en el final, y lo mismo sucedió en Mendoza, tras una buena primera etapa, apenas empezó la segunda le anotaron el gol que sacudió fuerte las ilusiones tombinas. Tampoco fue malo su partido con River por el Clausura, pero cayó 4-2 en el Monumental.

Había empezado bien, con el árbitro marcando un penal por mano de Víctor Hugo tras una disputa con Auzmendi. Pero lo llamaron del VAR a Felipe González, la miró apenas un par de veces y anuló su decisión. el gesto fue que tocó primero en el pie del defensor brasileño y luego en su mano abierta, pero sin intención. Hubo protestas masivas de los mendocinos.

Le faltó el gol en los primeros 45 minutos al Tomba como para encarar la parte final con chances de ir al menos a la tanda de penales. Sin embargo, tras una serie de rebotes, Natanael metió un remate cruzado a los dos minutos y anotó para los brasileños. El equipo argentino sintió el golpe, bajó un poco la intensidad, pero aún tuvo chances para al menos empatar, pero siempre respondió bien el arquero Everson, la figura en el estadio de Godoy Cruz.

jueves, 21 de agosto de 2025

Independiente 1 - Universidad de Chile 1 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

SANTIAGO MONTIEL HABÍA PUESTO LA IGUALDAD Y LA ESPERANZA
A Independiente no le alcanzaba con el empate
Debía ganar para dar vuelta la derrota de la ida o ir a los penales. Los incidentes impidieron seguir el partido.
Fue una noche de Copa con todas las letras bien puestas. Todos los condimentos de un duelo continental tuvo el cruce en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. Hasta el cruce de hinchas, que provocó la barbarie y la posterior suspensión del partido.

Mientras se jugó sobre el perfecto césped del estadio hubo dos goles, protagonismo cambiante y mucha, pero mucha tensión por una serie siempre abierta en la que todo podía suceder.

Independiente se olvidó de poner el despertador. No se enteró que debía salir a tomar las riendas porque estaba obligado a ganar por la derrota que se trajo de Santiago la semana pasada. Y le pasó lo mismo que viene siendo una constante en este semestre: le convirtieron primero y debió remarla una vez más abajo en el marcador.

La espalda de Facundo Zabala quedó libre y por allí corrió el lungo pero veloz Lucas Di Yorio, que desbordó y tiró el centro para que por el otro lado entrara a la carrera Lucas Assadi, el ‘10’ de 21 años que había convertido en la ida y volvió a ser verdugo del Diablo acá, en Buenos Aires.

Cerca de la media hora Ávalos le bajó una pelota a Montiel y llegó el empate. Y la esperanzas, finalmente frustrada cuando se desató el desastre desde la tribuna de los chilenos. Y adiós partido.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Huracán 1 - Once Caldas 3 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

EN UN PARTIDO MUY CALIENTE, SUFRIÓ POR LAS ROJAS A BISANZ Y MATJKO
Lluvia, barro, polémicas, rojas y gol anulado en la dura derrota de Huracán
Pasó de todo en Patricios. El Globo se puso en ventaja, no lo aguantó y Once Caldas se lo dio vuelta y lo eliminó.
En un partido repleto de polémicas, con dos rojas, lindos goles y un mal arbitraje del brasileño Paulo Zanovelli, Huracán cayó 3-1 ante Once Caldas en el Tomás Ducó y quedó eliminado en los octavos de final de la Copa Sudamericana por un 4 a 1 en el global tras la caída 1-0 en Manizales de la semana pasada.

Huracán hizo un enorme desgaste en 38 minutos, consiguió el premio tan buscado, pero en los segundos siguientes perdió todo lo hallado y más. Fue demasiado fuerte el castigo para los comandados por Frank Kudelka. El Globo salió a comerse al rival y, muy a pesar del mojado e inundado campo de juego, jugó bien. Hizo méritos para ponerse en ventaja y lo pudo hacer recién a los 30 minutos luego de un penal de Juan David Cuesta a Juan Francisco Bisanz que Matko Miljevic cambió por gol.

Pero Huracán bajó la guardia un instante después de tanto desgaste y casi a la salida de la mitad de la cancha llegó el empate de Once Caldas. Menos de 60 segundos duró el empate parcial en la serie. Y fue un golazo el tanto de los colombianos, que se mostraron punzantes en los contragolpes. Michael Barrios picó a la espalda de Fabio Pereyra, gambeteó largo a Hernán Galíndez y la pinchó para que Dayro Moreno meta la cabeza en el segundo palo. Y lo peor llegaría luego: en la jugada posterior, Bisanz metió un codo infantil y absurdo y el brasileño Paulo Zanovelli lo expulsó tras el llamado del VAR.

Claro que la gran polémica de la noche lluviosa había sucedido antes. Iban 6 minutos cuando Luciano Giménez festejó y el árbitro lo anuló a instancias del asistente número uno. El delantero se aprovechó de un rebote de James Aguirre tras un cabezazo de Pereyra y la empujó a la red. El goleador argentino estaba habilitado, pero por detrás sí estaba en off-side Rodrigo Cabral, que intentó participar muy tímidamente, aunque no interrumpió el cierre que ensayó el defensor colombiano. Eso fue lo que se sancionó. La sensación es que el VAR debió llamar a revisión al ser una acción tan discutible.

Huracán se la jugó en el complemento y apostó a todo o nada. Y perdió. Barrios anotó el 2-1 y Miljevich agredió a un colombiano en el festejo. El VAR llamó y el árbitro le mostró la roja tras largos minutos. También expulsó a César Ibáñez y Mateo Zuleta, pero después se arrepintió y les cambió la tarjeta por una amarilla para cada uno.

Con dos menos fue imposible para el Globo. Los jugadores locales se desconectaron y pelearon más de lo que jugaron. En una de las tantas contras, el veterano Moreno anotó el 3-1 definitivo.

¿Qué hubiese pasado si no anulaban el primer gol de Giménez? Es lo que se lamenta Huracán.

viernes, 15 de agosto de 2025

Central Córdoba (SdE) 1 - Lanús 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

FUE UN AJUSTADO 1-0 PARA LOS SANTIAGUEÑOS
Central Córdoba sacó ventaja en el primer duelo ante Lanús
Los santiagueños aprovecharon su momento. El Granate fue perjudicado por un penal claro no cobrado. El jueves definen la serie en La Fortaleza.
El fútbol son momentos y Central Córdoba aprovechó el suyo en Santiago del Estero. Después de un mal primer tiempo, anotó en el segundo y con eso le ganó 1 a 0 a Lanús en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Todo quedó abierto para ver qué pasa el próximo jueves en La Fortaleza.

La pelota iba mayormente de pie en pie de jugadores de Central Córdoba, pero las situaciones de verdadero peligro las tuvo un Lanús que apeló a la pelota quieta y al juego directo en el Madre de Ciudades. Sin hacer daño alguno, el local creía ser el dominador, aunque los tiempos del partido corrían a cuenta de la visita, que hizo esforzarse a Alan Aguerre para sacar una bola de fuego al córner tras un remate frontal de Dylan Aquino.

Si habrá sido vertical el fútbol granate que, de un saque largo del arco, Eduardo Salvio la peinó y habilitó al espacio la carrera de Rodrigo Castillo, quien buscó definir al primer palo y se le fue del lado externo de la red. Algunos hinchas visitantes, confundidos, gritaron gol desde su sector en la tribuna.

Le costó ser profundo al conjunto santiagueño. Y cuando al fin pudo romper a las ordenadas dos líneas de Lanús y el árbitro cobró un claro penal de Carlos Izquierdoz sobre Lucas Besozzi, el VAR estuvo atento y sancionó un correcto offside previo de Matías Perelló.

El descanso le hizo bien al Ferroviario y mal a los dirigidos por Mauricio Pellegrino. Volvieron del vestuario enchufados los hombres de Don Omar De Felippe. Nahuel Losada le sacó un buen tiro a Iván Gómez. Y de un córner, la bajó José Forentín de cabeza y definió al gol Gastón Verón de derecha.

Como si ese tanto en contra hubiese sido un shock eléctrico, Lanús reaccionó y se lanzó al ataque. Jonatan Galván le estiró la camiseta a Castillo dentro del área. Era penal que el peruano Kevin Ortega no vio y que el VAR revisó y erróneamente no consideró infracción. La imagen fue clara.

El Granate apretó desde allí. Un tiro libre del Toto Salvio picó cerca del palo derecho de Aguerre. Y en la última, el propio Salvio se la llevó por delante en el área chica. No pudo Lanús, pero definirá la llave en una semana de local.

Atlético Mineiro 2 - Godoy Cruz 1 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

ATLETICO MINEIRO SE LO DIO VUELTA SOBRE EL FINAL
Godoy Cruz sacaba ventaja, pero no aguantó
En el Arena MRV de Belo Horizonte, el local se impuso por 2-1 por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana.
En el palo y palo del final, Godoy Cruz se volvió con las manos vacías de Belo Horizonte, después de un golazo de Santino Andino que ilusionó, del empate de Tomás Cuello ante una mala salida de Franco Petroli y cuando terminaba el tiempo reglamentario, tras una buena chance del equipo mendocino, el increíble Hulk le dio el triunfo a Atlético Mineiro. Ahora, el Tomba está obligado a ganar el jueves que viene para dar vuelta la llave.

Redondeó un buen primer tiempo el equipo de Walter Ribonetto, el técnico que debutaba tras la salida de Esteban Solari. La primera clara fue para Godoy Cruz y el arquero Everson evitó la caída de su valla cuando un remate de Andino se clavaba en el segundo palo. Lo planteó bien el nuevo entrenador, con el equipo plantado en mitad de campo, tratando de tener la posesión del balón y aprovechar la velocidad de los puntas.

Atlético Mineiro también tuvo sus chances, pero lo mejor de los primeros minutos fue el golazo de Andino, quien recibió en la medialuna, avanzó y clavó el balón en el ángulo. Hasta ese momento, la visita lo justificaba.

Para el segundo tiempo, Cuca, disconforme con la actuación del equipo, metió tres cambios para torcer la historia y lo logró. Pero recién después de los 15 minutos porque hasta ese momento el Tomba seguía cumpliendo bien su papel. Sin embargo, a los 22 minutos, un desborde por izquierda provocó la mala salida de Petroli y el argentino Tomás Cuello, apareciendo por atrás y con el arco vacío, logró el empate.

En el final del encuentro, Godoy Cruz estuvo cerca de dar el batacazo cuando Rasmussen casi convierte el segundo gol con un remate de volea que se fue desviado. Pero en la jugada siguiente, rápida, de contra, precisa, Reiner habilitó con el pecho a Hulk y el centrodelantero definió con un remate cruzado. Ahora, el equipo de Belo Horizonte viajará a Mendoza mucho más tranquilo mientras que el Tomba deberá ganar por dos goles de diferencia -o uno para obligar a la tanda de penales-, para alcanzar los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

jueves, 14 de agosto de 2025

Universidad de Chile 1 - Independiente 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

PERDIÓ 1-0 POR LA IDA DE LOS OCTAVOS
Independiente pudo haberse traído algo más, pero lo condicionó una roja cuando se acercaba al empate
Fue un partido de dominio cambiante. La U de Chile hizo un golazo en el momento justo. El Rojo fue a buscarlo y puso en aprietos a los locales, pero se quedó con 10 en su mejor momento.
De estar para empatarlo a tener que aguantarlo. Así de cambiante fue la noche de Independiente en el Estadio Nacional de Santiago de Chile. Cuando el Rojo de Julio César Vaccari estaba dominando y merodeando la igualdad, una evitable roja de Matías Abaldo lo hizo sostener hasta el final la derrota por la mínima diferencia ante la Universidad de Chile para llegar con vida a la vuelta en su cancha. El 1 a 0 que se trae del país vecino mantiene la llave de octavos abierta, pero lo obliga a ganar por más de un gol el miércoles que viene en Avellaneda para pasar directo a los cuartos de la Copa Sudamericana.

Se desinfló muy rápido Independiente. Había arrancado a tope, buscando que el partido del otro lado de la cordillera sea una continuidad de la sustancial mejora y cambio de cara que se había visto el sábado pasado en el empate contra River por el torneo local. Y al principio parecía que sí, que sostenía la misma intensidad, la misma presión y la misma búsqueda voraz bien cerca del área rival.

De hecho, antes de los 5 minutos ya había ensayado dos tiros al arco. Bueno, al arco es un decir porque los remates de Santiago Montiel y de Felipe Loyola se fueron lejos de los tres palos. Sin embargo, exhibían la intención saludable del Rojo de ir a buscarlo y ser directo. Esa voracidad le duró apenas menos de 20 minutos. Como si se hubiera quedado rápidamente sin batería, el conjunto de Vaccari empezó a quedar lejos de Gabriel Castellón, a quien no logró exigir en serio en toda la primera parte.

Y la U creció, primero de la mano de las pelotas paradas (córners o tiros libres cerca del área). Y después ya copando el mediocampo con la conducción de Javier Altamirano y las subidas constantes de Fabián Hormazabal. Rey, que lució una protección en su cabeza por un duro golpe sufrido en el último encuentro con su compañero Nicolás Freire, desactivó un par de disparos y cabezazos.

Hasta que, en una de sus arremetidas indescifrables, Hormazabal pasó entre tres hombres rojos (anoche vestidos de blanco) y dio el pase al medio en donde encontró a Lucas Assadi, este ‘10’ de 21 años que sabe a lo que juega. En una fracción de segundo y casi sin espacio, Assadi definió desde afuera del área al palo más lejano de Rey. Golazo por la precisión del tiro.

De dominador a dominado pasó el Diablo en una primera parte en la que terminó deseando el descanso para volver a acomodarse. Avalos saltó al campo para el complemento en lugar de un Mazzantti perdido por el costado izquierdo del ataque ya que venía acostumbrado a jugar siempre por la mano diestra en Huracán. Así, Matías Abaldo se corrió al extremo zurdo.

Y la mano cambió para la visita. Revivió en el partido. Recobró la energía y el uruguayo Abaldo se hizo fuerte por su lado. Independiente sacó a relucir su corazón y sus ganas para ganar las divididas y poner al cuadro trasandino en inferioridad. Avalos entró bien para jugar de espaldas. Le devolvió una linda pared a Abaldo, pero el charrúa definió mal de zurda, en una de las más peligrosas. Ahora al que le quedaba lejos el otro arco era a la U de Chile.

En el mejor momento del elenco Argentino y en el mejor momento de Abaldo, el pibe de 21 años se hizo expulsar por doble amarilla, a los 27 del segundo tiempo. Se había ganado la primera amonestación minutos antes por no dejar distancia en un tiro libre intrascendente. Y sabiéndose amonestado, Abaldo cometió una fuerte falta en la mitad de la cancha y se ganó la segunda y la roja. Innecesario.

Eso le frenó el envión y lo obligó sostener todo así hasta el final. Ahora todo se definirá la semana que viene en Avellaneda.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Once Caldas 1 - Huracán 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

CON ONCE CALDAS, EN COLOMBIA, DEJÓ ABIERTO EL RESULTADO
Perdió Huracán, pero Galíndez atajó todo y dejó al equipo con vida
Cayó por la mínima y por un gol de penal. Así, quedó con chances de darlo vuelta en la revancha en el Ducó.
Las atajadas de Hernán Galíndez dejaron con mucha vida a Huracán, que cayó apenas 1-0 en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Así, todo se definirá el próximo martes en el estadio Tomás Adolfo Ducó.

El regreso de Galíndez en la última fecha de la Liga Profesional ante Tigre fue tan o más festejado que el triunfo 1-0 de los dirigidos por Frank Darío Kudelka. Se trataba, ni más ni menos, que, del retorno de uno de los mejores arqueros del medio local, sino el mejor. Y esa celebración tuvo correspondencia en Manizales: Galíndez se atajó todo en la primera etapa para dejar con vida al Globo, que sufrió en los minutos iniciales en Colombia.

Fue de menor a mayor Huracán, pero en los momentos en los que estuvo mal permitió chances demasiado claras del rival. Ahí fue donde se hizo gigante la figura de Galíndez, que regaló tres atajadas monumentales en los primeros 20 minutos. Las primeras dos fueron ante el eléctrico extremo derecho Michael Barrios, que remató dos veces cruzados y en ambas desvío el arquero. La tercera fue un cabezazo a quemarropa de Kevin Cuesta tras centro de Barrios.

¿Cómo mejoró Huracán? Principalmente doblando la marca de Barrios, que estaba volviendo loco a César Ibáñez. Y después apareció Leonardo Gil, que esta vez se movió en el sitio del ausente Matko Miljevich. El Colo empezó a poner la pelota abajo de la suela y le bajó el ritmo al duelo de manera notoria. Ya no tuvo más oportunidades el local, más allá de otro mano a mano que Galíndez le ganó a Barrios, que estaba en posición adelantada.

Lo mejor del Globo fue que aguantó en el lapso más adverso. Le faltó, eso sí, generar alguna situación de riesgo. Lo más peligroso fue un tiro libre pasado de Gil que casi conecta Emanuel Ojeda por el segundo palo.

Metió mano Kudelka para el complemento con el objetivo de tener más peso ofensivo. Entraron Luciano Giménez y Gabriel Alanís, pero los locales siguieron siendo superiores. Fue interesante el juego de Once Caldas, que marcha anteúltimo en el torneo local: no ganó, empató 2 y perdió 3. Lo bueno para el Globo es que mostró algunas falencias en defensa.

En ese ser mejor de la visita, Barrios le volvió a ganar a Ibáñez, que lo bajó adentro del área. El penal fue claro. Y Dayro Moreno pudo con Galíndez. No había otra manera de superar al arquero, que fue para un lado y la pelota para el otro.

Y en lo que quedó, Huracán aguantó el resultado. “Pensemos, seamos inteligentes”, pedía Kudelka desde el banco. El entrenador lo vio muy claro: la diferencia escueta era un negoción.

El local inquietó con un par de disparos lejanos que contuvo Galíndez. De contra, Luciano Giménez pudo empatar, aunque su remate cruzado fue débil a las manos de Aguirre luego de recibir una linda habilitación de Gil, el mejor de los jugadores de campo del conjunto argentino.

Fue caída por la mínima de Huracán, entonces. Y quedó con mucha vida por las muchas atajadas de Galíndez, ese arquero al que se lo esperó con ansias a lo largo de dos meses por un desgarro.

miércoles, 23 de julio de 2025

Cerro Largo 0 - Central Córdoba (SdE) 3 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

CHOCARÁ CON LANÚS POR LA COPA SUDAMERICANA
Central Córdoba hizo historia en Montevideo y está en octavos
El conjunto santiagueño se impuso 3-0 en la revancha, después del 0-0 en la ida y así, se asegura un representante argentino en cuartos de final.
Central Córdoba sigue haciendo historia. El modesto club santiagueño de largo recorrido en el ascenso, que fue el sorprendente campeón de la Copa Argentina y tuvo una buena actuación en su primera Copa Libertadores (le ganó a Flamengo en el Maracaná y, con 11 puntos, quedó eliminado por diferencia de gol), ahora avanza en la Copa Sudamericana. Venció 30 como visitante a Cerro Largo con goles de Matías Perelló, Leonardo Heredia y Diego Barrera se clasificó a los octavos de final luego del empate sin goles de la ida y jugará con Lanús.

No necesitó brillar el equipo de Omar de Felippe para conseguir el resultado que fue a buscar a Montevideo.

La simple intención de ir hacia adelante y no especular le bastó para ponerse rápidamente en ventaja. Perelló gritó el 1-0 a los 14 minutos de juego luego de una gran maniobra colectiva que armaron entre Leonardo Heredia, Brian Cufré y Matías Godoy. A partir de allí, escudado en la ventaja parcial, le pasó la responsabilidad a su rival y no atacó con tanta fiereza, aunque antes del cierre del primer tiempo tuvo una ocasión clara que Perelló no logró definir.

El conjunto charrúa, con diez jugadores debido a la expulsión -vía VAR- de Nicolás Bertochi por un codazo a Lucas Abascia, hizo dos cambios buscando darle otro aire a su ataque, pero siempre estuvo más cerca el Ferroviario del segundo que su adversario del empate. Y así fue. Heredia, una pesadilla para los centrales rivales, conectó en el punto penal un centro de Perelló y gritó el 2-0.

La historia quedó sentenciada, aunque todavía quedaba media hora de partido y a los 90’ lo liquidó el ingresado Diego Barrera. Central Córdoba ya piensa en Lanús, su adversario en la próxima instancia.

miércoles, 16 de julio de 2025

Central Córdoba (SdE) 0 - Cerro Largo 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

FRENTE A CERRO LARGO EN SANTIAGO DEL ESTERO
Central Córdoba no pudo quebrar el cero en la Copa Sudamericana
Fue la ida del repechaje de los octavos de final del segundo torneo en importancia de Sudamérica.
El sueño de seguir en la Copa Libertadores se había alimentado con la resonante victoria a Flamengo en el Maracaná. Pero se desvaneció tras sufrir una contundente goleada en Ecuador con Liga de Quito. Entonces, Central Córdoba de Santiago del Estero tuvo que ir a jugar el playoff de la Copa Sudamericana. Y en el encuentro de ida, jugado en el Madre de Ciudades, no pudo superar a Cerro Largo. Fue 0 a 0 y la serie quedó abierta para definirse el martes en Uruguay.

El conjunto visitante se sintió cómodo y el desarrollo del partido, en general, se dio tal como lo planteó el entrenador Danielo Núñez. Su equipo fue ordenado, estuvo compacto entre las líneas y prácticamente no corrió peligro. En cambio, el que quedó largo fue Central Córdoba, que estuvo muy estirado en la cancha y así le costó hilvanar juego. Dependió mucho de alguna genialidad individual, de alguna pelota parada o de alguna irrupción en ataque de los de atrás, pero no encontró la manera de romper el cerco de su rival.

Central Córdoba mejoró con los cambios en el segundo tiempo. De Felippe hizo tres juntos, mandó a la cancha a Barrera, Heredia y Besozzi, y su equipo tuvo más movilidad. Así empezó a fabricar algunos espacios y estuvo más cerca del arco defendido por Santilli.

Lo tuvo Florentín de frente al arco, pero su remate dio en un defensor rival. Y en otra jugada agarró mal parado a Cerro Largo, pero el esfuerzo de Assis y Bertochi para retroceder fueron clave para evitar el gol del equipo santiagueño. Y un cabezazo de Florentín quedó en las manos del arquero.

Fueron muy pocas las chances que Central Córdoba generó para ganar el partido. Es más, lo más riesgoso surgió tras tiros de esquina mal lanzados por Cerro Largo. Pero el local no tuvo lucidez para resolver esos contraataques. Y desde afuera De Felippe no paraba de gritar para intentar despertar a sus jugadores.

Por estas cuestiones, en gran parte se explica el 0 a 0, que dejó preocupados a los santiagueños. En cambio, Cerro Largo se fue conforme con ese resultado, ya que el martes la serie se definirá del otro lado del Río de la Plata.

viernes, 30 de mayo de 2025

Godoy Cruz 2 - Grau 2 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

INVICTO RUMBO A OCTAVOS DE LA COPA SUDAMERICANA
A Godoy Cruz le alcanzó el 2-2 para terminar arriba
En el estadio Malvinas Argentinas, los goles fueron convertidos por Agustín Auzmendi y Luca Martínez Dupuy.
Godoy Cruz empató 2-2 como local ante Atlético Grau, cerró la primera fase de la Copa Sudamericana invicto y se quedó con el primer puesto que lo clasificó para los octavos de final.

El equipo peruano que dirige Ángel David Comizzo aterrizó en Mendoza sin opciones de avanzar en el torneo y, sin nada que perder, logró inquietar al Tomba. En simultáneo, Grêmio, dos puntos por debajo del conjunto mendocino, recibió en Porto Alegre a Sportivo Luqueño -ya eliminado- con un ojo puesto en lo que sucedía en el estadio Malvinas Argentinas.

Pasó poco en el primer tiempo. Aunque el cuadro peruano luchaba contra sus propias limitaciones para despedirse de la Sudamericana con una sonrisa y buscó cortar los circuitos de juego de Godoy Cruz, la primera ocasión de peligro fue para el dueño de casa. Un pase pinchado de Gonzalo Abrego a los 22 minutos de juego lo dejó de cara al gol a Facundo Altamira, quien quiso definir por arriba y se encontró con el achique del arquero.

La visita, en tanto, reaccionó recién en tiempo de descuento de la primera parte y el que se perdió la apertura del marcador fue Tomás Sandoval: sin marca dentro del área, cabeceó desviado.

Mientras se mantenía el cero también en Porto Alegre, Godoy Cruz salió con otra energía para jugar el segundo tiempo y rápidamente su puso en ventaja. Agustín Auzmendi ganó en el área tras un pase de Abrego y definió ante la salida del arquero para el 1-0.

El gol de Auzmendi parecía ser el de la tranquilidad. Tan solo parecía, pero Atlético Grau con dos golazos en nueve minutos lo dio vuelta. Primero, Bandiera conectó de tijera un centro de Diego Soto y marcó el empate. Y luego, un tiro de Rodrigo Vilca se metió al ángulo.

Mientras tanto, Grêmio ya ganaba 1-0 y Godoy Cruz estaba obligado a empatar, como mínimo. Ese tanto fue obra de Luca Martínez Dupuy, que hizo festejar al Tomba.


POSICIONES FINALES - GRUPO D - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Godoy Cruz 12 6 3 3 0 10 5 +5
2 Grêmio (Brasil) 12 6 3 3 0 8 4 +4
3 Grau (Perú) 4 6 0 4 2 5 9 -4
4 Sportivo Luqueño (Paraguay) 2 6 0 2 4 4 9 -5
El otro resultado de la Fecha 6:
Grêmio 1 - Sportivo Luqueño 0
Clasificado a Octavos de Final: Godoy Cruz.
Grêmio fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2025.

jueves, 29 de mayo de 2025

Cruzeiro 0 - Unión 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

CON UNO MENOS, AGUANTÓ A CRUZEIRO EN BELO HORIZONTE
Unión se despidió de la Copa Sudamericana con una mueca de conformismo
Empató 0-0 en el estadio Mineirao, aunque ambos ya estaban eliminados de la competencia continental.
Unión de Santa Fe se despidió con una mueca de conformismo de la Copa Sudamericana. Más allá que ya no tenía opciones de avanzar a la siguiente instancia, el empate 0-0 ante Cruzeiro en Brasil, por el contexto y el desarrollo del partido, le dio un buen sabor de boca para iniciar con otro semblante el segundo semestre, tras un primer tramo del año en el que estuvo lejos de la expectativa.

En el estadio Mineirao de Belo Horizonte, fue un deslucido partido. Unión se quedó con uno menos a los 37 minutos de la etapa inicial por la expulsión de Fascendini, después de una revisión en el VAR de una falta.

Cruzeiro, con un equipo plagado de suplentes, no fue capaz de una victoria de honra en casa. Hubo escasas las jugadas de peligro.

Los santafesinos llegaron con peligro en dos ocasiones, la primera a los 17 con un cabezazo de Gama, y la segunda a los 24 con una falta cobrada por Verde.

En el segundo período el conjunto local presionó con el hombre de más, pero sus delanteros no estuvieron efectivos.


POSICIONES FINALES - GRUPO E - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Mushuc Runa (Ecuador) 16 6 5 1 0 12 4 +8
2 Palestino (Chile) 9 6 3 0 3 9 6 0
3 Cruzeiro (Brasil) 5 6 1 2 3 5 7 -2
4 Unión 4 6 1 1 4 2 8 -6
El otro resultado de la Fecha 6:
Palestino 0 - Mushuc Runa 2
Clasificado a Octavos de Final: Mushuc Runa.
Palestino fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2025.

Defensa y Justicia 1 - Cerro Largo 2 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

EL CONJUNTO URUGUAYO ERA EL QUE MENOS PROBABILIDADES TENÍA DE AVANZAR
Defensa y Justicia perdió en Varela, quedó último y afuera de todo
Cerro Largo ganó en Florencio Varela y consiguió una histórica clasificación.
Defensa y Justicia pagó caro sus errores y en la fría noche de Florencio Varela se le desvaneció el sueño sudamericano. Terminó último en su grupo tras caer 2-1 con Cerro Largo que logró la clasificación ya que Vitória perdió con Universidad Católica de Ecuador, 1-0.

Cerro Largo no había hecho nada, pero se fue al descanso en ventaja con su primer remate al arco. Facturó Assís, quien recibió la asistencia de Affonso, luego de aprovechar una desinteligencia entre los centrales de Defensa. Y si ya era un golpe para el local ese tanto, mucho más lo fue el del comienzo de la segunda parte cuando Cerro volvió a sacar provecho de otra falla defensiva y Otormín aumentó.

Con más amor propio que fútbol, Defensa fue a buscar el descuento y lo consiguió con un disparo de Barbona, tras una mala salida del arquero rival, que después evitó el empate de Miritello. No le alcanzó a Defensa y así despidió un olvidable semestre. Mientras que los uruguayos festejaron.


POSICIONES FINALES - GRUPO B - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Universidad Católica (Ecuador) 14 6 4 2 0 12 5 +7
2 Cerro Largo (Uruguay) 7 6 2 1 3 5 8 -3
3 Vitória (Brasil) 6 6 1 3 2 3 4 -1
4 Defensa y Justicia 4 6 0 4 2 4 7 -3
El otro resultado de la Fecha 6:
Universidad Católica 1 - Vitória 0
Clasificado a Octavos de Final: Universidad Católica.
Cerro Largo fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2025.

Independiente 7 - Nacional Potosí 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

EN EL LIBERTADORES DE AMÉRICA, SE IMPUSO ANTE EL CONJUNTO BOLIVIANO
Independiente le armó un festival de siete goles a Nacional Potosí en un partido que pareció un entrenamiento
Nunca hubo equivalencias entre los dos equipos. El Rojo pasó a octavos de final como primero y segundo es Guaraní aunque lo golearon de local.
Todo Independiente se había ilusionado con terminar el semestre este domingo en Santiago del Estero, protagonizando la final del Torneo Apertura, pero el fútbol (y los penales ante Huracán) le cambiaron los planes. De todos modos, aunque la herida todavía supura, empezó a sanar con la goleada sobre Nacional Potosí por ¡7 a 0! que le permitió sellar el pasaporte hacia los octavos de final de la Copa Sudamericana como líder del Grupo A. Ahora, esperará a conocer a su rival en el sorteo del próximo lunes en Asunción. Por su parte, Guaraní se clasificó como segundo al repechaje a pesar de caer 5 a 0 con Boston River en Paraguay.

Cuando arrancó el partido en Avellaneda, los cuatro equipos tenían chances de clasificar. Incluso el propio discretísimo conjunto boliviano por los puntos ganados en la altura de Potosí. Sin embargo, la diferencia de categoría estuvo a simple vista desde el minuto uno.

Independiente lo superó a tal punto que por momentos pareció un entrenamiento en donde las titulares se floreaban contra los suplentes. Le faltaba el gol nomás al Rojo, que por esa carencia hasta transpiró en un momento por un contraataque y un tiro de Andrés Torrico que controló Rodrigo Rey.

Pero Diego Tarzia apareció de repente como un rayo en el área de enfrente y a Moisés Acuña no le quedó otra que bajarlo. El penal lo pateó Santiago Montiel y lo atajó Said Mustafá, pero el arquero dio rebote y el ‘7’ bravo del Diablo se recompuso empujándola al gol de cabeza. Así, el local empezaba a poner justicia en el resultado. Más todavía cuando Jonathan De Irastorza, el juvenil lateral izquierdo que reemplazó al suspendido Álvaro Angulo, asistió a un activado Tarzia, que definió cruzado en el segundo.

Pudo haberlo liquidado en la primera parte, pero el palo se lo impidió. Igual, en el complemento Independiente aceleró a fondo y en un lapso de dos minutos, entre los 6 y los 7, hizo otros dos. Uno fue de Felipe Loyola y el otro, de Montiel, nuevamente de cabeza, tras un buen centro al segundo palo del pibe De Irastorza.

Para ponerle un poquito de emoción a un trámite ya sentenciadísimo, Saúl Torres se mandó una corrida al mejor estilo Pájaro Caniggia y Víctor Abrego la tiró por arriba del travesaño con el arco libre. Era el descuento que al menos hubiera condimentado algo el tramo final de una noche muy tranquila para el dueño de casa.

No descontó Nacional Potosí y amplió el Rojo. Kevin Lomónaco hizo lo que quiso: condujo de defensa hacia el ataque, pasó entre tres rivales y asistió a Lautaro Millán, que remató cruzado para el quinto. El sexto fue en contra de Santiago Echeverría después de un tiro de Braian Martínez. Y el séptimo lo hizo Pablo Galdames.

Nada mejor que una categórica goleada para recomponerse y mirar hacia adelante con mucha fe.


POSICIONES FINALES - GRUPO A - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Independiente 12 6 4 0 2 16 6 +10
2 Guaraní (Paraguay) 8 6 2 2 2 9 12 -3
3 Boston River (Uruguay) 7 6 2 1 3 12 14 -2
4 Nacional Potosí (Bolivia) 7 6 2 1 3 8 13 -5
El otro resultado de la Fecha 6:
Guaraní 0 - Boston River 5
Clasificado a Octavos de Final: Independiente.
Guaraní fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2025.

miércoles, 28 de mayo de 2025

Huracán 1 - Corinthians 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

CON UN GOL DE WATSON, EN EL ARRANQUE DEL SEGUNDO TIEMPO
Huracán piensa en la final, pero también festeja en la Copa
Con el foco en Platense puso mayoría de suplentes. Igual le ganó a Corinthians y confirmó el primer puesto.
La victoria de Huracán ratifica su gran momento. Suma 14 puntos sobre 16 posibles, termina invicto y confirma el primer puesto del Grupo de la Muerte en la Sudamericana. Pero, claro, aquí en el Ducó se corre con el corazón en Santiago del Estero. Entonces, el grito de la tribuna tiene que ver con la final ante Platense. Y se refleja en “el domingo, cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar”. Sí, el Globo juega a dos puntas y disfruta. Con suplentes, se cargó al Corinthians de Dorival Junior, Memphis Depay y compañía. Y como América de Cali empató sobre la hora ante Racing de Montevideo, el Timão se quedó afuera.

Kudelka casi no arriesgó. Así y todo, los relevos no desentonaron ante un rival que llegó con la necesidad de golear para alterar las posiciones y superar al conjunto de Parque Patricios.

Bajo esta coyuntura, el primer tiempo fue parejo, con pocas situaciones frente a los arcos y la más clara estuvo en los pies de Leonardo Sequeira. Fue a partir de un envío de Rodrigo Cabral desde la derecha que el delantero santiagueño dominó de espaldas y sacudió de mediavuelta a las manos de Hugo Souza, recientemente convocado por Carlo Ancelotti a la Selección de Brasil.

Con la estrategia que lo acompañó a la final del Torneo Apertura, Huracán prescindió de la tenencia, que fue 70-30 a favor de los paulistas. Sin embargo, y muy a pesar de contar con futbolistas como Memphis Depay o Ángel Romero, inquietó muy poco a Sebastián Meza. Acumularon pases, pero tuvieron poco peso en el área local.

El nivel fue muy pobre y hubo muchos cortes producto del flojo arbitraje de Gery Vargas, que cobró faltas inexistentes y hasta amonestó a Pérez y André Carrillo por infracciones que imaginó. En este contexto, hay que destacar la vuelta de Carrizo, recuperado de una rotura de ligamentos, quien reemplazó al lesionado Víctor Cantillo.

En el segundo tiempo, Huracán lo abrió rápido. El centro pasado de Hernán de la Fuente encontró a Watson en el segundo palo y la arremetida del cordobés se filtró entre el primer palo y Souza.

Kudelka empezó a meter mano en el banco y terminó jugando con un equipo totalmente alternativo. Dorival Junior respiró por el gol de Racing de Montevideo, al tiempo que incorporaba jugadores ofensivos, pero carentes de claridad. No le alcanzó. Hubo un susto para los hinchas porque Vargas cobró penal por una mano de Cabral que se produjo un metro y medio afuera del área. El VAR lo corrigió.

Huracán se acostumbró a ser feliz. Adentro y afuera del país. Este equipo está para hacer historia, sin dudas. El domingo buscará dejarlo claro.


POSICIONES FINALES - GRUPO C - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Huracán 14 6 4 2 0 11 2 +9
2 América de Cali (Colombia) 8 6 1 5 0 6 4 +2
3 Corinthians (Brasil) 8 6 2 2 2 5 5 0
4 Racing (Uruguay) 1 6 0 1 5 3 14 -11
El otro resultado de la Fecha 6:
América de Cali 1 - Racing 1
Clasificado a Octavos de Final: Huracán.
América de Cali fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2025.

Lanús 2 - Puerto Cabello 2 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

CON GOLES DE TOTO SALVIO Y MARCELINO MORENO
Lanús empató y celebró ante su gente la clasificación
El Granate estuvo dos veces arriba en el marcador pero terminó igualando 2-2.
El camino de Lanús en la Copa Sudamericana terminó como empezó. Ante el mismo rival, con el mismo resultado, pero un diferente desarrollo y un distinto escenario. El 2-2 contra Academia Puerto Cabello de Venezuela le permitió mantener el invicto a nivel continental y celebrar ante su gente la clasificación directa a octavos de final, que ya había conseguido la fecha anterior.

Y pensar que ese tránsito en tierras venezolanas había empezado teniendo que remontar un 0-2 y con un jugador menos para el equipo dirigido por Mauricio Pellegrino.

Pero aquel resultado fue fundamental para lo que vino después y que se cerró con un 2-2 repleto de alternativas cambiantes en el estadio Néstor Díaz Pérez.

Toto Salvio y Marcelino Moreno fueron los protagonistas de la ofensiva granate: se intercalaron como goleador y asistidor en ambos golazos de Lanús.

Paredes fue el autor de los dos tantos visitantes, el segundo después de un polémico penal que el árbitro Ivo Méndez sancionó tras revisar una aparente mano casual en el VAR.

Lanús espera el sorteo del próximo lunes recibido de candidato. ¿Le alcanzará?


POSICIONES FINALES - GRUPO G - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Lanús 12 6 3 3 0 9 4 +5
2 Vasco da Gama (Brasil) 8 6 2 2 2 8 8 0
3 Melgar (Perú) 7 6 2 1 3 5 10 -5
4 Puerto Cabello (Venezuela) 5 6 1 2 3 8 8 0
El otro resultado de la Fecha 5:
Vasco da Gama 3 - Melgar 0
Clasificado a Octavos de Final: Lanús.
Vasco da Gama fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2025.

viernes, 16 de mayo de 2025

Independiente 1 - Guaraní 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

EN AVELLANEDA CON EL GOL DE TARZIA
Independiente mereció golear, pero el 1-0 igual vale la punta
El Rojo fue muy superior a Guaraní y creó muchísimas situaciones claras. La victoria lo dejó líder del grupo y con otro triunfo se asegurará la clasificación.
La pasó mal Independiente en esta Copa Sudamericana, pero supo enderezar su andar y ahora mira a todos desde arriba en el Grupo A. Mereció golear a Guaraní en Avellaneda. Se perdió demasiados goles. Igual hizo uno y con eso le alcanzó para quedarse con el triunfo por 1 a 0 y con el liderazgo. Si supera a Nacional Potosí de local en la última fecha pasará a octavos de final. Antes, irá el lunes entonado a La Boca por el torneo local.

Qué injusto hubiera sido que Independiente terminara un primer tiempo en el que fue amo y señor del juego sin estar arriba en el marcador. Pero, a veces, el fútbol se apega a la lógica. Y entró la menos pensada, un zurdazo de Diego Tarzia desde afuera del área a dos minutos del descanso. Justo cuando la impaciencia empezaba a asomar tímida, como algunas gotitas aisladas de lluvia, en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, la pelota dejó el capricho de lado y se metió abajo contra el palo izquierdo del arco de un muy humilde Guaraní.

Había hecho de todo el local para romper el cero. De todo menos el gol, claro. Se lo perdió de todas las formas habidas y por haber. Acumuló apenas en la primera parte no menos de diez situaciones, la mayoría de ellas muy claras y de frente al arco de Marcos Giménez. Dos de Luciano Cabral, un par más de Matías Giménez, otra de Felipe Loyola, algunos disparos sin puntería de Santiago Montiel...

No había caso. Todo el temple que el equipo de Vaccari tenía para armar las jugadas, tocar y llegar, se esfumaba al momento candente de la definición. Al cabo, es uno de los problemas más frecuentes que se le presentan a este Independiente versión 2025: la definición. Sin Gabriel Ávalos, el goleador que se recupera de un desgarro y quiere reaparecer en La Bombonera, le cuesta meterla. Y eso que la semana pasada en Uruguay se habían destapado todos en la goleada ante Boston River.

Lo merecía largamente el Diablo, aunque no lo hacía. El conjunto paraguayo había llegado a Buenos Aires para sostener el empate y mantener así el liderazgo del grupo. Si hasta se defendía con seis jugadores porque sus volantes externos bajaban a la línea de los cuatro defensores.

Así y todo, era doblegado permanentemente por un Independiente que con sus titulares juega a otra cosa y supera a casi todos sus adversarios. Por algún descuido de la defensa roja, Richard Torales tuvo una linda chance, pero se durmió.

Por eso, el gol de Tarzia, el más difícil de hacer por distancia y perspectiva, fue todo un alivio para encarar el complemento con mayor tranquilidad y sin tantas ansiedades. Además, fue especial para el zurdo delantero porque significó el primero para él en la cancha de Independiente, club que lo formó.

Con el resultado de su lado, el dueño de casa manejó los tiempos. Si bien nunca dejó de tener la postura dominante y ofensiva, ya no estaba desesperado por convertir. Siguió atacando, pero con más calma. El que no estaba calmado era Giménez, a quien el gol se le negaba hasta abajo del arco. El rubio había anotado un doblete en Montevideo y de esa manera volvió al gol tras más de un año. Sin embargo, en Avellaneda otra vez anduvo errático a la hora de poner la mente fría y de elegir dónde ubicarla.

Ni en la derrota pasaba la mitad de la cancha Guaraní, que se seguía salvando por la ineficacia del Rojo. Un cabezazo de Lautaro Millán pegó en el travesaño y los plateístas se agarraban la cabeza sin creer las oportunidades desperdiciadas.

Claro, a más de uno se le vino la cabeza esa máxima futbolera que dice que “los goles que no se hacen en un arco se sufren en el otro”. Aunque Guaraní apretó al final, eso no pasó y el Diablo quedó muy cerca de clasificar.


POSICIONES - GRUPO A - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Independiente 9 5 3 0 2 9 6 +3
2 Guaraní (Paraguay) 8 5 2 2 1 9 7 +2
3 Nacional Potosí (Bolivia) 7 5 2 1 2 8 6 +2
4 Boston River (Uruguay) 4 5 1 1 3 7 14 -7
El otro resultado de la Fecha 5:
Nacional Potosí 3 - Boston River 0

jueves, 15 de mayo de 2025

América de Cali 0 - Huracán 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

BANCÓ LA PARADA EN COLOMBIA
Huracán empató contra América de Cali y está a un paso de los octavos
El 'Globo' igualó 0-0 bajo un diluvio y, si Corinthians no gana ante Racing de Montevideo, conseguirá el boleto directo sin necesidad de repechaje.
Huracán quedó a un paso de los octavos de final de la Copa Sudamericana y de resolver la clasificación cuando, en la previa, pareció ser el equipo argentino más perjudicado por el sorteo que lo ubicó en el Grupo C junto a Corinthians, América de Cali y Racing de Montevideo. Empató sin goles frente al elenco colombiano y a falta de una fecha para el final de la primera fase, todavía invicto, está virtualmente en la próxima instancia.

América de Cali también llegaba hasta este partido sin derrotas, pero la acumulación de empates -cuatro en cinco encuentros- lo dejaba en la obligación de ganar para mantener sus chances de avanzar en el torneo. Y tomó la iniciativa desde el comienzo. Cayó una lluvia torrencial sobre el estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali, que lució colmado para tan trascendental duelo, y los dirigidos por el uruguayo Jorge da Silva jugaron un partido intenso al compás de la locura que se vivía en las tribunas.

Por su parte, al equipo de Frank Darío Kudelka, con cuatro cambios con respecto al que venció a Deportivo Riestra por los octavos de final del Torneo Apertura y sin algunos de sus habituales titulares, le costó hacer pie en la cancha. De esta manera, el local dominó la posesión en el arranque, pero no se entretuvo con la pelota y buscó llegar al arco de Hernán Galíndez con rápidos ataques directos que eran aún más rápidos por la velocidad que le imprimía al juego el mojado césped.

Sin embargo, a los Diablos Rojos les faltó profundidad para generar peligro. La jugada más clara de todo el primer tiempo la tuvo Juan Fernando Quintero, el ex River y Racing que tuvo una noche deslucida, con un tiro libre al primer palo que Galíndez despejó con las palmas al tiro de esquina. Ya en los minutos finales de la etapa inicial, el conjunto argentino empezó sentirse más cómodo en la cancha, aunque sin generar transiciones ofensivas.

América de Cali retomó el dominio en el complemento. A ‘Juanfer’ Quintero le costó filtrar esos pases que entran como dagas en defensas que se repliegan, pero la amplitud que logró con Cristian Barrios y Duván Vergara por las bandas le permitió ensanchar a Huracán y encontrar al argentino Rodrigo Holgado, el delantero centro, para finalizar las acciones de ataque.

El plan funcionó a medias: el equipo colombiano “inclinó” la cancha y consiguió llegar hasta posiciones de gol. Holgado tuvo el gol con un remate cruzado que se fue apenas desviado. Pero nuevamente le faltó claridad y se fue perdiendo entre sus propias imprecisiones, aunque en la última jugada del partido, luego de un rebote en Agustín Urzi tras un tiro de esquina, el palo salvó a la visita.

Del otro lado, Kudelka movió el banco y le dio otro aire a su equipo. Ingresaron Matko Miljevic y Urzi, titulares ante Riestra el domingo pasado, y también saltó a la cancha Matías Tissera, quien tras pasar casi un mes detenido está volviendo a sumar minutos. Así, el Globo defendió un 0-0 que vale mucho más que un punto. Y ya piensa en el torneo local: el domingo visitará a Rosario Central en busca de las semis.


POSICIONES - GRUPO C - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Huracán 11 5 3 2 0 10 2 +8
2 Corinthians (Brasil) 8 5 2 2 1 5 4 +1
3 América de Cali (Colombia) 7 5 1 4 0 5 3 +2
4 Racing (Uruguay) 0 5 0 0 5 2 13 -11
El otro resultado de la Fecha 5:
Racing 0 - Corinthians 1

Defensa y Justicia 1 - Universidad Católica (E) 1 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

TODAVÍA NO GANÓ EN LA SUDAMERICANA, PERO TIENE CHANCES
A Defensa y Justicia se le hace imposible ganar y está muy complicado
Fue 1-1 en Florencio Varela para el 'Halcón', que en la última jornada se jugará su permanencia a nivel continental.
No puede Defensa y Justicia. La Copa Sudamericana, que había obtenido en 2021, le resulta difícil en 2025. Todavía no consiguió ganar. Tuvo la chance de hacerlo ante Universidad Católica de Ecuador en Florencio Varela y, de hecho, se puso en ventaja. Pero no lo aguantó y apenas cosechó un empate 1 a 1 que lo dejó complicado para acceder a la segunda fase, aunque tiene chances aún.

El dueño del Grupo B es el equipo ecuatoriano que ya tiene asegurado su pasaje a los octavos de final. Lo que está en juego es el segundo puesto, al que aspira Defensa y Justicia. Todo quedará definido en la última jornada.

El local golpeó primero con el gol de Ezequiel Cannavó al final del primer tiempo. Sin embargo, Universidad Católica reaccionó y lo igualó gracias a Jhon Chancellor en el complemento. Después fue de ida y vuelta. Los dos se perdieron chances. Y Defensa y Justicia apretó al final, aunque le faltó profundidad para ganarlo.

Defensa y Justicia recibirá a Cerro Largo el 28. Y ahí se definirá su futuro en el torneo.


POSICIONES - GRUPO B - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Universidad Católica (Ecuador) 11 5 3 2 0 11 5 +6
2 Vitória (Brasil) 6 5 1 3 1 3 3 0
3 Defensa y Justicia 4 5 0 4 1 3 5 -2
4 Cerro Largo (Uruguay) 4 5 1 1 3 3 7 -4
El otro resultado de la Fecha 5:
Cerro Largo 0 - Vitória 1

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal