INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

viernes, 25 de abril de 2025

Universidad Católica (E) 3 - Defensa y Justicia 1 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

PERDIÓ CON UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ECUADOR Y SE COMPLICÓ
Defensa y Justicia se quedó sin aire en Quito
El Halcón está último en su zona, a cinco puntos de los ecuatorianos.
Defensa y Justicia se quedó sin aire en la altura de Quito. Hasta los 70 minutos se quedaba con un empate que servía por la tercera fecha del grupo B de la Copa Sudamericana, pero Universidad Católica de Ecuador le dio dos golpes en el tramo final para vencerlo y quedar como único líder, pensando en la clasificación directa a octavos de final.

El panameño Ismael Díaz convirtió un doblete, el primero de penal, a los 9 y 80 minutos, mientras que el juvenil Luis Moreno hizo al minuto 70 el otro tanto para que Católica acumule 7 puntos, contra los 4 del uruguayo Cerro Largo, mientras que el Vitória brasileño y Defensa y Justicia se quedaron con dos unidades cada uno.

El tanto del club argentino lo hizo Kevin Gutiérrez, al minuto 14, que en tiempo de reposición se quedó sin Matías Ramírez, expulsado por doble tarjeta amarilla.

El cuadro 'Cammarata' se aprovechó de un penal para ponerse en ventaja, con el cobro preciso de Díaz para vencer al arquero Enrique Bologna.

El Halcón reaccionó y firmó el empate con un espléndido disparo de tiro libre de Gutiérrez, que logró que el balón se filtrara entre los defensas y atacantes para derrotar al arquero Johan Lara.

Los equipos retornaron para el segundo tiempo con idénticas propuestas, que redujeron más las posibilidades para volver a convertir.

El orden para defender siguió siendo el principal argumento del Halcón dirigido por Pablo De Muner, que se impuso ante las ganas y persistencia de los ecuatorianos, quienes siguieron estrellando todas sus intenciones en el muy bien sincronizado sistema defensivo rival.

Cuando se cerraban todas las vías para que la Católica pudiese anotar, apareció la inspiración de los juveniles. Álex Rodríguez dio un pase hacia atrás para que Moreno suelte un remate rasante que se clavó en el costado derecho de Bologna.

El panameño Díaz emprendió una veloz carrera y amplió la ventaja de la Católica con un disparo cruzado.

La cuarta fecha del grupo B pondrá frente a frente a Cerro Largo contra la Católica, el 6 de mayo, y Vitória recibirá un día después a Defensa y Justicia.


POSICIONES - GRUPO B - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Universidad Católica (Ecuador) 7 3 2 1 0 7 3 +4
2 Cerro Largo (Uruguay) 4 3 1 1 1 2 3 -1
3 Vitória (Brasil) 2 3 0 2 1 1 2 -1
4 Defensa y Justicia 2 3 0 2 1 1 3 -2
El otro resultado de la Fecha 3:
Vitória 0 - Cerro Largo 1

Godoy Cruz 2 - Grêmio 2 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

RESCATÓ UN EMPATE AGÓNICO ANTE GRÊMIO QUE LO DEJÓ COMO LÍDER
Godoy Cruz lo perdía dos veces y casi lo gana en el descuento
El Tomba igualó 2 a 2 en Mendoza con el equipo de Porto Alegre.
Godoy Cruz y Grêmio armaron un partidazo en Mendoza, donde igualaron 2 a 2 y al sumar un punto cada uno, ambos lideran con 7 unidades el Grupo D de la Copa Sudamericana y entre ellos van a definir el primer puesto de esta zona.

El Tomba caía dos veces, pero no se dio nunca por vencido. A pesar de sus propios errores, no merecía irse con las manos vacías, por lo que, en un final frenético, el gol de Luca Martínez Dupuy, que había ingresado dos minutos antes de empujar a la red un remate de Daniel Barrea, le dio justicia al marcador y de esa manera el conjunto mendocino mantuvo el invicto en la Copa Sudamericana.

Incluso, Godoy Cruz tuvo el triunfo en el descuento, pero el cabezazo de Auzmendi dio en el palo. Justamente Auzmendi fue el que puso en partido al Tomba al poner la primera igualdad con otro cabezazo por encima del arquero rival tras un centro de Abrego.

Grêmio lo ganaba dos veces. Primero, por un tanto de Edenilson tras un error no forzado de Nicolás Fernández y después, cuando Godoy Cruz se fue con todo por la victoria aprovechó los espacios por y Alexander Aravena aprovechó para irse cara a cara con Petroli y definir de emboquillada. Pero casi lo pierde al final. El palo lo salvó.


POSICIONES - GRUPO D - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Godoy Cruz 7 3 2 1 0 6 2 +4
2 Grêmio (Brasil) 7 3 2 1 0 6 3 +3
3 Sportivo Luqueño (Paraguay) 1 3 0 1 2 3 6 -3
4 Grau (Perú) 1 3 0 1 2 2 6 -4
El otro resultado de la Fecha 3:
Grau 2 - Sportivo Luqueño 2

jueves, 24 de abril de 2025

Mushuc Runa 3 - Unión 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

MUSHUC RUNA LO GOLEÓ Y ES EL ÚNICO CON PUNTAJE IDEAL
Unión recibió un mazazo en Quito
El Tatengue, con Nicolás Vazzoler como su DT interino, perdió 3-0 sin atenuantes.
El tobogán en el que cayó Unión de Santa Fe no se detuvo en la altura de Quito. El 'Tatengue', ya sin Kily González y con Nicolás Vazzoler como DT interino, perdió feo por 3 a 0 contra Mushuc Runa en Ecuador y comprometió su continuidad en la Copa Sudamericana, a mitad de la fase de grupos.

Este miércoles en el estadio Olímpico Ríobamba, por la tercera fecha del Grupo E, el conjunto ecuatoriano fue el dominador del partido de principio a fin.

Le quedó muy lejos aquel debut con victoria sobre Cruzeiro de Brasil al conjunto santafesino. Porque después del tropiezo en Chile que desembocó en la salida de Kily González, ahora llegó esta goleada inapelable.

Orejuela sorprendió con un golazo desde el borde del área para abrir el marcador antes de que se cumplan cinco minutos de partido y envalentonó al 'Ponchito'. El arquero Cardozo salvó dos veces más a Unión en remates de media distancia, incluyendo uno tras un lateral largo.

En el complemento, el Tatengue tuvo algunas chances claras, pero sufrió la contundencia del local y errores arbitrales claves como un penal no cobrado, en una jugada en la que Bentaberry vio la roja por una patada brutal, pero insólitamente desde el VAR no le avisaron al árbitro Menéndez que la infracción había sido dentro del área.

Y en el final, para cerrar la noche negra: Penilla corrió, se acercó al área y mano a mano con Cardozo puso el 3-0. Unión perdió en la altura y quedó muy complicado en su grupo.


POSICIONES - GRUPO E - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Mushuc Runa (Ecuador) 9 3 3 0 0 8 3 +5
2 Palestino (Chile) 6 3 2 0 1 6 4 +2
3 Unión 3 3 1 0 2 1 5 -4
4 Cruzeiro (Brasil) 0 3 0 0 3 2 5 -3
El otro resultado de la Fecha 3:
Palestino 2 - Cruzeiro 1

Huracán 0 - América de Cali 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

EN EL DUCÓ, TERMINARON 0-0
Huracán mira a todos desde arriba tras empatar con el duro América
El local mantuvo la diferencia de dos puntos con el conjunto colombiano. No aprovechó sus minutos de dominio cuando la visita pareció dormida.
Huracán y América de Cali jugaron como manda el momento que viven. Llegaron al partido para disputarse el liderazgo del Grupo C, que ya encabezaba con puntaje ideal el dueño de casa. Si ganaba el equipo colombiano le arrebataba la punta, mientras que el Globo la retenía con un empate y, por supuesto, un nuevo triunfo.

Con el 0 a 0, el equipo de Parque de los Patricios puede quedarse tranquilo en la Copa y seguir su pelea en el frente doméstico, donde marcha tercero y tiene asegurada su clasificación a los octavos de final.

De las jugadas de riesgo, América tuvo la primera cuando a los tres minutos de juego Rodrigo Holgado sacó un remate que Hernán Galíndez sacó con esfuerzo al tiro de esquina. Huracán, tardó, pero tuvo las mejores.

Principalmente por la doble chance en la primera etapa cuando encontró la primera de las buenas respuestas del arquero Jorge Soto, primero para tapar el remate de Rodrigo Cabral y después el de Walter Mazzantti, que se quedó con el rebote. La rapidez se la reservó la para la segunda parte, al minuto del reinicio Cabral estrelló un pelotazo en el travesaño. Estaba claro que el Globo no quería apenas el punto que le daba el empate.

El equipo de Frank Kudelka no aprovechó sus minutos de dominio, cuando el del Polilla Da Silva parecía dormido y atinaba a apenas resguardarse sin poder hilvanar ataques. Sin embargo, cuando el partido se agotaba, el equipo colombiano se despertó y empezó a poner en aprietos a la defensa quemera, que no había pasado sobresaltos.

Sin goles, el empate le empezó a perecer un buen negocio al equipo colombiano: sumar de visitante es bueno, pero mejor que el líder no saque mayor ventaja. Esa premisa ya la tenía en la previa el entrenador uruguayo, de manera que no le costó cerrar filas en el tramo final, cuando Huracán arriesgó para quedarse con los tres puntos.

A puro contragolpe, el equipo colombiano intentó dar el golpe que nunca llegó. Fue Huracán el que le dio los espacios, porque lo que buscaba era más ambicioso y buscó el arco como si no hubiese otra posibilidad. Ni los desbordes de Agustín Urzi, ni la experiencia de Ramón Ábila permitieron hacer la diferencia. Así las cosas, el Globo se entusiasma en la Sudamericana.


POSICIONES - GRUPO C - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Huracán 7 3 2 1 0 7 1 +6
2 América de Cali (Colombia) 5 3 1 2 0 4 2 +2
3 Corinthians (Brasil) 4 3 1 1 1 3 3 0
4 Racing (Uruguay) 0 3 0 0 3 1 9 -8
El otro resultado de la Fecha 3:
Corinthians 1 - Racing 0

miércoles, 23 de abril de 2025

Vasco da Gama 0 - Lanús 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

EL EQUIPO DE PELLEGRINO SE PLANTÓ BIEN EN RIO DE JANEIRO
Lanús sacó un empate que le permite mirar desde arriba
El Granate igualó 0-0 en el Estadio São Januário en lo que era un partido clave para mantener la punta en el Grupo G.
Lanús lo tiene claro. Ganó un punto tras empatar sin goles ante Vasco da Gama en el São Januário de Río de Janeiro; no perdió dos. Consiguió sumar contra el equipo más fuerte del Grupo G, se mantiene como líder a falta de tres fechas para el final de la primera fase y tendrá dos partidos como local para lograr el primer objetivo de clasificarse a los octavos de final. Fue una excursión positiva a tierras brasileñas.

De todos modos, no fue el mejor partido de Lanús, que se mostró como un equipo agresivo en el comienzo y pudo ponerse rápidamente en ventaja. A los 5 minutos de juego Sasha Marcich capturó un rebote unos metros afuera del área, le pegó de primera y estrelló ese potente remate contra el palo izquierdo de Leo Jardim. Sin embargo, con el correr del juego, un poco por iniciativa propia y otro poco porque su rival lo empujó, se empezó a defender cada vez más cerca de Nahuel Losada.

Aunque le faltó creatividad para convertir el gol que su público esperó durante los 90 minutos y nunca llegaría, el conjunto brasileño hizo méritos para abrir el marcador. Nuno Moreira y Rayan desbordaron una y otra vez y se convirtieron en una pesadilla para los laterales Armando Méndez y Marcich respectivamente, pero fue por el centro que tuvo una clara ocasión Moreira para gritar el primero: recibió en posición de “9” tras una gran maniobra colectiva y una trepada de Paulo Henrique por la banda derecha, pero definió muy desviado.

Las situaciones se repitieron en el complemento. Vasco da Gama, que marcha octavo en el Torneo Brasileirao y venía de empatar con Melgar y ganarle a Puerto Cabello, tuvo la pelota y se acercó hasta las inmediaciones del arco de Nahuel Losada, pero falló en algo más que la puntada final. Tuvo dos disparos al arco y se terminó enredando en sus propias imprecisiones. Lanús, en tanto, tampoco pudo generar, aunque en el final apostó a sus rápidos contraataques.

Ahora buscará sellar ante San Martín el pase a los playoffs del Torneo Apertura. Y luego volverá a pensar en la Sudamericana.


POSICIONES - GRUPO G - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Lanús 5 3 1 2 0 5 2 +3
2 Vasco da Gama (Brasil) 5 3 1 2 0 4 3 +1
3 Melgar (Perú) 4 3 1 1 1 4 6 -2
4 Puerto Cabello (Venezuela) 1 3 0 1 2 2 4 -2
El otro resultado de la Fecha 3:
Melgar 1 - Puerto Cabello 0

Guaraní 2 - Independiente 1 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

EL ROJO VOLVIÓ A PERDER COMO VISITANTE, ESTA VEZ 2 A 1 EN ASUNCIÓN
Guaraní festejó ante un Independiente sin puntería y con errores
El equipo paraguayo se aprovechó de un adversario que, aún pese a la expulsión de Marcone, mereció algo más.
Dominaba, llegaba y era el candidato a llevarse el triunfo en Asunción. Pero Independiente se cavó solito la fosa y por elocuentes fallas propias le dejó servida la victoria a un Guaraní que sacó ventaja de los regalos de su rival. El equipo de Avellaneda volvió a perder de visitante en el Grupo A de la Copa Sudamericana; fue por 2 a 1, con un jugador menos por la expulsión de Iván Marcone, y ahora está obligado a ganar lo que le resta.

Dos factores le complicaron la tarde a Independiente en el Defensores del Chaco: la falta de puntería y los graves errores no forzados. Es difícil explicar cómo pasó de tener a Guaraní acorralado a, en un abrir y cerrar de ojos, perder por 10 y quedarse con un hombre menos. Pero le sucedió al equipo de Julio César Vaccari en un primer tiempo de locos.

Independiente era una tromba, principalmente con un Álvaro Angulo imparable por la banda izquierda. Tanta era la superioridad que Francisco Arce tuvo que hacer un cambio táctico para contener al colombiano. Sacrificó a William Mendieta y metió a Alcides Benítez para armar una línea de cinco defensores.

La visita no metió las que tuvo y el partido se le volvió en contra como un boomerang en un instante. Sebastián Valdéz dejó corta una pelota de cabeza para Rodrigo Rey y el que lo aprovechó fue Gustavo Vargas, quien definió ante el vencido arquero. Eso impactó a Independiente. Y sobre el final de la primera parte, ya en el tiempo adicionado, Iván Marcone cometió una irresponsabilidad al revolear una patada desde el piso sobre Benítez. Fue amonestado por el árbitro peruano Roberto Pérez, pero desde el VAR llamaron para su revisión y cambió la decisión por la tarjeta roja. Correcta determinación arbitral.

Vaccari debió repartir y dar de nuevo en el descanso. Usó bien el tiempo muerto de 15 minutos el DT. Mandó a Rodrigo Fernández Cedrés por Lautaro Millán y a Pablo Galdames por Federico Vera; así Felipe Loyola pasó al lateral y reordenó el medio que había quedado diezmado. Se salvó del segundo con un tiro en el palo de Fernando Fernández. Y respondió con el empate gracias a un centro de Angulo que peinó Luciano Cabral en el primer palo y clavó en el segundo Loyola, libre.

Pareció que, con el envión, Independiente se animaría a la corajeada. Cabral probó desde afuera y casi anotó. Pero en ese momento de valentía llegó el golpe letal de Guaraní. Otro error, un rebote de Rodrigo Rey que dio en Vargas y se metió, sentenció su suerte.


POSICIONES - GRUPO A - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Guaraní (Paraguay) 7 3 2 1 0 7 4 +3
2 Boston River (Uruguay) 4 3 1 1 1 6 6 0
3 Nacional Potosí (Bolivia) 3 3 1 0 2 3 4 -1
4 Independiente 3 3 1 0 2 3 5 -2
El otro resultado de la Fecha 3:
Boston River 2 - Nacional Potosí 1

viernes, 11 de abril de 2025

Defensa y Justicia 0 - Vitória 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

EL EQUIPO DE PABLO DE MUNER HACE UN MES QUE NO CONOCE LA VICTORIA
Defensa sigue sin ganar en la Sudamericana
El Halcón no pudo romper el cero de local ante Vitória de Brasil.
Un cero grande como el Norberto “Tito” Tomaghello, el estadio de Defensa y Justicia, entregaron en Florencio Varela el Halcón y Vitória de Brasil por el Grupo B de la Copa Sudamericana. Porque no se sacaron ventaja en el juego, tampoco se diferenciaron en el marcador y la tarde copera bajo el cielo algo nublado de Buenos Aires se prestó más para la siesta que para entretenerse con el partido.

Lejos estuvieron de entretener Defensa y Vitória. Y encadenaron cada uno la segunda igualdad en esta competencia internacional que el cuadro de Varela ya supo ganar. El local sintió la ausencia de Gastón Togni, jugador punzante por la izquierda, que no pudo estar por una lesión muscular. En su lugar, De Muner puso a Aarón Molinas, hombre de distintas cualidades, más de juego y sin tanto vértigo. Y no funcionó.

Pocas veces logró desnivelar el Halcón. De hecho, quien tuvo más trabajo de los arqueros fue Bologna, quien sacó un par de situaciones claras del visitante, sobre todo en el primer tiempo. Una a Erick, otra a Baralhas y otra a Matheuzinho.

Ante la falta de respuestas sobre el pasto, el “movete, movete”, se entonó seguido desde atrás del arco. Defensa lo buscó con más determinación en el complemento, pero apenas tuvo una chance concreta con un tiro de César Pérez que contuvo bien Lucas Arcanjo.

El punto le sirve más a Vitória, que ya había sumado otro en Ecuador. Defensa quedó en el debe.


POSICIONES - GRUPO B - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Universidad Católica (Ecuador) 4 2 1 1 0 4 2 +2
2 Vitória (Brasil) 2 2 0 2 0 1 1 0
3 Defensa y Justicia 2 2 0 2 0 0 0 0
4 Cerro Largo (Uruguay) 1 2 0 1 1 1 3 -2
El otro resultado de la Fecha 2:
Universidad Católica 3 - Cerro Largo 1

miércoles, 9 de abril de 2025

Godoy Cruz 2 - Sportivo Luqueño 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

UN TRIUNFO CLAVE PARA EL TOMBA
Godoy Cruz ganó y manda en su grupo por diferencia de gol
El equipo mendocino le ganó 2 a 0 a Sportivo Luqueño. Lo abrió Mateo Mendoza y lo cerró Luciano Pascual en tiempo de descuento, tras un contraataque.
Una gran victoria logró Godoy Cruz en el Malvinas Argentinas en la segunda fecha del Grupo D. Lidera la zona junto a Gremio que a primera hora le había ganado a Grau por 2-0. El cabezazo de Matías Mendoza y el cierre de Pascual pusieron el 2-0 de diferencia sobre Sportivo Luqueño.

Iba media hora cuando una falta sobre el costado derecho de la defensa visitante. El Indio Fernández puso un centro perfecto, el arquero Aguilar tardó en salir y el central Matías Mendoza la peinó a la red. Gol de manual que puso en ventaja al Tomba.

Se fueron al descanso sin mayores alternativas frente a los arcos. Sportivo Luqueño sintió el golpe, Godoy Cruz se acomodó para defender esa diferencia mínima, tesitura que mantuvo durante casi toda la segunda parte.

Los mendocinos manejaron los tiempos del partido, administrando con criterio la pelota y eligiendo bien los momentos de contraatacar porque esperó a Sportivo Luqueño apenas pasando la mitad del campo. Sin embargo, no tuvo profundidad. Tampoco la logró cuando el equipo cambió a los dos puntas. A los paraguayos no se les cayó una idea que fuera más allá de tirar centros al área que casi siempre rechazaron Mendoza o Rasmussen.

Cuando el triunfo por la mínima parecía sellado, casi en el descuento Godoy Cruz tuvo un premio extra con el gol de Pascual. Ese 2-0 puso al Tomba como líder, por sobre Gremio, por diferencia de gol. El gol que valió oro.


Ficha del partido:

Godoy Cruz (2): 1- Franco Petroli; 29- Leonardo Jara, 26- Mateo Mendoza, 23- Federico Rasmussen -C-, 21- Juan Andrés Meli; 41- Facundo Altamira, 13- Roberto Nicolás Fernández, 25- Vicente Poggi, 27- Santino Andino; 77- Luca Martínez Dupuy y 11- Daniel Barrea.
DT: Esteban Solari.

Sportivo Luqueño (0): 12- Alfredo Aguilar; 2- Rodi Ferreira, 5- Alexis Villalba, 23- Pablo Aguilar -C-, 13- Iván Torres; 27- Julio César Báez, 20- Rubén Ríos, 16- Ángel Benítez, 11- Elvio Vera; 19- Marcelo Pérez y 29- Federico Santander.
DT: Gustavo Morínigo.

Goles: PT: 29' 26- Mateo Mendoza (GC). ST: 48' 35- Luciano Pascual (GC).

Amonestados: PT: 31' 23- Pablo Aguilar (SL) y 31' 11- Daniel Barrea (GC). ST: 26' 21- Juan Andrés Meli (GC), 39' 9- Walter González (SL) y 48' 35- Luciano Pascual (GC).

Cambios: ET: 37- Lautaro Comas y 9- Walter González x 19- Marcelo Pérez y 27- Julio César Báez (SL). ST: 15' 32- Gonzalo Abrego x 11- Daniel Barrea (GC), 15' 17- Brahian Ayala x 11- Elvio Vera (SL), 28' 4- Lucas Arce y 35- Luciano Pascual x 29- Leonardo Jara y 13- Roberto Nicolás Fernández (GC), 35' 5- Bruno Leyes y 20- Kevin Parzajuk x 27- Santino Andino y 77- Luca Martínez Dupuy (GC) y 38' 10- Guillermo Hauche x 20- Rubén Ríos (SL).

Árbitro: Augusto Aragón (Ecuador).

Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza).


POSICIONES - GRUPO D - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Godoy Cruz 6 2 2 0 0 4 0 +4
2 Grêmio (Brasil) 6 2 2 0 0 4 1 +3
3 Sportivo Luqueño (Paraguay) 0 2 0 0 2 1 4 -3
4 Grau (Perú) 0 2 0 0 2 0 4 -4
El otro resultado de la Fecha 2:
Grêmio 2 - Grau 0

Independiente 2 - Boston River 1 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

EL EQUIPO DE VACCARI CONSIGUIÓ SUS PRIMEROS PUNTOS EN LA SUDAMERICANA
Independiente sufrió y luego festejó en un final electrizante
En su debut como local el Rojo estaba obligado a encaminar el rumbo. Boston River empató faltando cinco minutos y Galdames lo definió a los 45.
Lo que por un momento iba a terminar en un empate injusto e inesperado que ya alimentaba murmullos en Avellaneda, se convirtió en un triunfazo merecido sobre la hora para Independiente, que con un doblete de Galdames le ganó 2 a 1 a Boston River y enderezó así su mal arranque en el Grupo A de la Copa Sudamericana. Fue un final electrizante en el regreso de local del Rey de Copas a las noches de Copas.

Si lo mejor que tiene este Independiente de Julio César Vaccari es el mediocampo, Boston River se ocupó precisamente de presentarle batalla en ese sector. Con una línea de cinco volantes y Alexander González como un lobo solitario en el ataque, el cuadro uruguayo se propuso cerrarle el grifo al fútbol de Iván Marcone, Felipe Loyola y Luciano Cabral. Y lo logró en un primer tiempo en el que al local se le hizo muy difícil encontrar pases claros.

No se vino a refugiar en su área, Boston River; sino que se defendió en la línea media, lejos del arco de Bruno Antúnez, que apenas sufrió en esa etapa inicial un cabezazo de Gabriel Ávalos en el travesaño. Esa acción, al cabo, fue la única que pudo hilvanar Independiente con tres o cuatro toques de primera que le dieron velocidad a la jugada.

Cabral, incómodo y siempre rodeado, tenía que bajar a la altura de los mediocampistas de marca para agarrar la pelota y quedaba desconectado de sus compañeros de ataque. Así era como el conjunto charrúa partía al Rojo en dos y lo dejaba sin la fluidez que sabe tener siempre en su cancha, donde se hace imbatible.

Claro que Boston River tampoco contó con oportunidades. Su negocio era sumar un punto en Buenos Aires. Un remate desde afuera de Amado, su hombre más pensante, fue lo único que generó de peligro antes del descanso. No se apuraba el visitante. Tanto que el árbitro le cobró al arquero la nueva regla por demorar más de 8 segundos en sacar y sancionó tiro de esquina.

Ante la imposibilidad de avanzar por adentro, el Diablo encontró una fuga por la banda izquierda con el intrépido Angulo. Cada vez que el colombiano se mandó en velocidad desniveló, aunque sus envíos no encontraban un destinatario libre.

Desconforme con algunos rendimientos, Vaccari metió cambios para el complemento: afuera Federico Vera y Santiago Hidalgo, adentro Pablo Galdames y Lautaro Millán, pasando Loyola como lateral derecho. Independiente empujó al rival a su campo y fue definitivamente el dueño del balón. Y el gol llegó por decantación. La metió al área Cabral, la bajó de cabeza Ávalos y definió Galdames.

Era todo rojo, pero... En el único ataque de Boston River en todo el segundo tiempo llegó el inesperado empate por un zurdazo de Facundo Muñoa. Se paralizó el estadio porque faltaban 5 minutos para el final. Los que no se paralizaron fueron los jugadores de Independiente, que reaccionaron rápido y en tiempo de descuento pusieron de nuevo las cosas en su lugar con el segundo de Galdames.


POSICIONES - GRUPO A - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Guaraní (Paraguay) 4 2 1 1 0 5 3 +2
2 Nacional Potosí (Bolivia) 3 2 1 0 1 2 2 0
3 Independiente 3 2 1 0 1 2 3 -1
4 Boston River (Uruguay) 1 2 0 1 1 4 5 -1
El otro resultado de la Fecha 2:
Guaraní 2 - Nacional Potosí 0

viernes, 4 de abril de 2025

Cerro Largo 0 - Defensa y Justicia 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

FUE 0-0 CONTRA CERRO LARGO EN URUGUAY
Defensa igualó pero tuvo la maldición de los palos
El “Halcón” de Varela metió dos remates que devolvieron los postes de los arcos del estadio Centenario.
Los palos se quedaron con la ilusión de Defensa y Justicia en Uruguay. El equipo de Pablo De Muner mereció más ante Cerro Largo, pero dos tiros en los postes le negaron la victoria y el partido del Grupo B de la Copa Sudamericana terminó sin goles.

El viento jugó un rol preponderante en la fresca noche de Montevideo. Le costó a Defensa y Justicia acomodarse en esa etapa inicial. Tenía en contra a las fuertes ráfagas que atravesaban un despoblado Estadio Centenario y eso lo complicó. Pero el rival que tuvo enfrente lejos estuvo de aprovechar este factor y apenas contó con un remate desviado.

Cuando le encontró al mano al partido, el equipo de Florencio Varela se adueñó de la posesión y empezó a administrar con responsabilidad la pelota. Con Francisco González encendido, buscó asociaciones y llegar al área de Cerro Largo construyendo jugadas. Le faltó claridad en esos últimos metros. Apenas una media vuelta de Juan Bautista Miritello sin potencia y dirección y poco más produjo como situaciones en los primeros 45 minutos que fueron de un bajo vuelo futbolístico.

Pareció despertarse el local tras el descanso. Enrique Bologna le sacó un mano a mano Leandro Otormín. Sin embargo, fue apenas un lapsus. Pronto volvió al llano y Defensa siguió manejando, aunque sin poder lastimar. Un tiro libre de Aarón Molinas reventó el travesaño y un cabezazo de Miritello le sacó pintura al palo.

Defensa estuvo cerca y mereció más, pero los postes le negaron el festejo del otro lado del Río de la Plata.


Ficha del partido:

Cerro Largo (0): 24- Gino Santilli; 17- Alan García, 5- Alan Di Pippa, 32- Martín Gianoli, 6- Facundo Bonifazi; 15- Sebastián Assis -C-, 22- Nicolás Bertochi, 8- Matías Mir, 7- Julián Contrera; 10- Leandro Otormín; y 13- Facundo Peraza.
DT: Danielo Núñez.

Defensa y Justicia (0): 25- Enrique Bologna; 14- Ezequiel Cannavó, 6- Lucas Ferreira, 30- Kevin Balanta, 15- Damián Pérez; 8- César Pérez, 5- Kevin Gutiérrez -C-; 26- Francisco González, 35- Benjamín Schamine, 11- Gastón Togni; y 9- Juan Bautista Miritello.
DT: Pablo De Muner.

Amonestados: PT: 12' 15- Damián Pérez (DJ). ST: 36' 25- Agustín Pérez (CL) y 42' 14- Ezequiel Cannavó (DJ).

Cambios: ET: 14- Lucas Correa x 22- Nicolás Bertochi (CL) y 37- Matías Ramírez x 11- Gastón Togni (DJ). ST: 19' 10- Aarón Molinas x 35- Benjamín Schamine (DJ), 21' 29- Mauricio Affonso, 11- Maximiliano Añasco y 9- Franco Rossi x 13- Facundo Peraza, 8- Matías Mir y 10- Leandro Otormín (CL), 33' 25- Agustín Pérez x 7- Julián Contrera (CL) y 39' 7- Abiel Osorio, 33- Nicolás Palavecino y 3- Alexis Soto x 9- Juan Bautista Miritello, 15- Damián Pérez y 26- Francisco González (DJ).

Árbitro: Ivo Méndez (Bolivia).

Estadio: Centenario (Montevideo).


POSICIONES - GRUPO B - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Universidad Católica (Ecuador) 1 1 0 1 0 1 1 0
2 Vitória (Brasil) 1 1 0 1 0 1 1 0
3 Cerro Largo (Uruguay) 1 1 0 1 0 0 0 0
4 Defensa y Justicia 1 1 0 1 0 0 0 0
El otro resultado de la Fecha 1:
Vitória 1 - Universidad Católica 1

Puerto Cabello 2 - Lanús 2 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

EN VALENCIA, TERMINÓ 2-2
Lanús celebró porque perdía por 2-0 con un hombre menos y lo empató
El equipo de Pellegrino lo igualó en el complemento en su debut frente a Puerto Cabello. Los ingresos de los goleadores Canelo y Aquino fueron clave.
Lanús rescató un punto que podría ser muy importante de cara al futuro. En su viaje a Valencia para el debut en la Copa Sudamericana frente a Puerto Cabello perdía por 2-0 y además jugaba con un hombre menos por la expulsión de Alexis Segovia, pero en una ráfaga de buen fútbol logró igualar 2 a 2 con los goles de Alexis Canelo y Dylan Aquino.

Los de Canelo y Aquino, cambios de Mauricio Pellegrino, un DT cuestionado por los hinchas, fueron clave. E incluso estuvo cerca de ganarlo sobre el final Lanús.

El primero descontó con un remate ajustado desde la medialuna y el segundo se benefició de un desvío en un defensor.

Pellegrino decidió reservar a algunos futbolistas y la ausencia de Marcelino Moreno, como no pudo ser de otra manera, se notó.

El esquema del conjunto argentino fue el mismo que utiliza en el torneo doméstico, aunque fue más mezquino en la búsqueda. Por eso los hinchas se empezaron a quejar en las redes sociales luego de un buen desborde de Salvio que encontró en soledad a Bou peleando contra nada menos que cinco defensores rivales.

Encima Puerto Cabello (que lució una camiseta similar a la de Cebollitas, equipo del emblemático programa infantil de la televisión argentina) golpeó rápido: a los 14 minutos Junior Paredes definió luego de un buen desborde por el sector derecho. Poco pudo hacer Nahuel Losada ante un remate cercano y potente que se le clavó arriba.

En el complemento, a los 5 minutos, el ghanés Abdul Awudu la colgó de un ángulo para el 2-0 y segundos después Segovia vio la roja por una doble amarilla. Pareció el final. Pero Lanús creyó y creció con los ingresados.

De esa manera Canelo acortó la diferencia a los 24 minutos y a los 30, Aquino estableció el resultado definitivo.


Ficha del partido:

Puerto Cabello (2): 55- Luis Romero -C-; 15- Momo Mbaye, 5- Tony Shimaga, 27- Heiber Linares, 30- Luis Casiani; 24- Harrison Contreras, 77- Musa Isah, 43- Gerardo Padrón, 14- Abdul Awudu; 23- Óscar Hernández; y 25- Junior Paredes.
DT: Vicente Arruda.

Lanús (2): 26- Nahuel Losada; 4- Gonzalo Pérez, 24- Carlos Izquierdoz -C-, 35- Ronaldo Dejesús, 6- Sasha Marcich; 30- Agustín Cardozo, 23- Ramiro Carrera; 11- Eduardo Salvio, 33- Juan Ramírez, 36- Alexis Segovia; y 9- Walter Bou.
DT: Mauricio Pellegrino.

Goles: PT: 14' 25- Junior Paredes (PC). ST: 5' 14- Abdul Awudu (PC), 24' 14- Alexis Canelo (L) y 30' 25- Dylan Aquino (L).

Amonestados: PT: 37' 39- Agustín Medina (L). ST: 6' 27- Heiber Linares (PC), 6' 36- Alexis Segovia (L), 25' 23- Óscar Hernández (PC), 34' 43- Gerardo Padrón (PC), 40' 20- Raudy Guerrero (PC) y 49' 30- Agustín Cardozo (L).

Expulsado: ST: 12' 36- Alexis Segovia (L).

Cambios: PT: 23' 39- Agustín Medina x 23- Ramiro Carrera (L) y 43' 18- Jorge Echeverría x 77- Musa Isah (PC). ST: 17' 25- Dylan Aquino y 14- Alexis Canelo x 11- Eduardo Salvio y 33- Juan Ramírez (L), 18' 28- Diego Osorio y 13- Edwin Peraza x 25- Junior Paredes y 5- Tony Shimaga (PC), 25' 21- Armando Méndez y 32- Franco Orozco x 4- Gonzalo Pérez y 14- Alexis Canelo (L) y 28' 6- Junior Cedeño y 20- Raudy Guerrero x 23- Óscar Hernández y 14- Abdul Awudu (PC).

Árbitro: Carlos Ortega (Colombia).

Estadio: Polideportivo Misael Delgado (Valencia).


POSICIONES - GRUPO G - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Vasco da Gama (Brasil) 1 1 0 1 0 3 3 0
2 Melgar (Perú) 1 1 0 1 0 3 3 0
3 Lanús 1 1 0 1 0 2 2 0
4 Puerto Cabello (Venezuela) 1 1 0 1 0 2 2 0
El otro resultado de la Fecha 1:
Melgar 3 - Vasco da Gama 3

jueves, 3 de abril de 2025

Grau 0 - Godoy Cruz 2 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

VICTORIA SOBRE GRAU EN EL DEBUT
Godoy Cruz viajó hasta Perú para volver a sonreír gracias a un Mendoza
En el estadio Alejandro Villanueva de Lima, el “Tomba” consiguió 2-0 para darle el segundo triunfo al ciclo de Esteban Solari.
No pudo haber sido más oportuna la segunda victoria de Esteban Solari como DT de Godoy Cruz. Es que el 2-0 como visitante sobre Atlético Grau de Perú llegó en el debut de la Copa Sudamericana y previo a tener que afrontar el clásico ante Independiente Rivadavia por el Torneo Apertura.

Tuvo que viajar hasta Lima, el Tomba, y paradójicamente festejó gracias a un Mendoza. Porque fue Mateo el que puso la cabeza para iniciar el camino de la victoria, que no se repetía desde el estreno de Solari como entrenador, contra Barracas Central también como visitante, el pasado 3 de marzo.

El segundo tanto llegó en el complemento, de entrada, después de una muy buena salida desde el fondo del “Tomba”, que terminó con un pase al punto penal del juvenil Santino Andino para que el uruguayo Nicolás Fernández sentencie la historia.

En el otro encuentro de la primera jornada del Grupo C, Gremio de Porto Alegre, candidato a quedarse con el único boleto directo a la próxima instancia, venció como visitante a Sportivo Luqueño de Paraguay.


Ficha del partido:

Grau (0): 1- Patricio Álvarez; 6- Elsar Rodas, 15- Jeremy Rostaing, 13- Daniel Franco -C-, 27- Rodrigo Tapia; 5- Rafael Guarderas, 8- Diego Soto, 7- Juan Fernando Garro, 10- Paulo De La Cruz; 11- Neri Bandiera y 9- Tomás Sandoval.
DT: Ángel Comizzo.

Godoy Cruz (1): 1- Franco Petroli; 29- Leonardo Jara, 26- Mateo Mendoza, 2- Tomas Rossi, 21- Juan Andrés Meli; 25- Vicente Poggi, 41- Facundo Altamira, 13- Roberto Nicolás Fernández, 32- Gonzalo Abrego -C-, 27- Santino Andino; y 31- Agustín Auzmendi.
DT: Esteban Solari.

Goles: PT: 18' 26- Mateo Mendoza (GC). ST: 9' 13- Roberto Nicolás Fernández (GC).

Amonestado: ST: 15' 22- Joel Herrera (G).

Cambios: PT: 21' 22- Joel Herrera x 10- Paulo De La Cruz (G). ST: 18' 5- Bruno Leyes y 24- Bastián Yáñez x 32- Gonzalo Abrego y 13- Roberto Nicolás Fernández (GC), 27' 20- Aldair Vásquez y 25- Rodrigo Vilca x 9- Tomás Sandoval y 7- Juan Fernando Garro (G), 28' 17- Matías González y 35- Luciano Pascual x 41- Facundo Altamira y 27- Santino Andino (GC) y 33' 20- Kevin Parzajuk x 31- Agustín Auzmendi (GC).

Árbitro: Guillermo Guerrero (Ecuador).

Estadio: Alejandro Villanueva (Lima).


POSICIONES - GRUPO D - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Godoy Cruz 3 1 1 0 0 2 0 +2
2 Grêmio (Brasil) 3 1 1 0 0 2 1 +1
3 Sportivo Luqueño (Paraguay) 0 1 0 0 1 1 2 -1
4 Grau (Perú) 0 1 0 0 1 0 2 -2
El otro resultado de la Fecha 1:
Sportivo Luqueño 1 - Grêmio 2

Corinthians 1 - Huracán 2 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

EN EL NEO QUÍMICA ARENA DE SAN PABLO, SE IMPUSO POR 2 A 1
Enorme triunfo de Huracán en la casa del equipo de Ramón Díaz
Extraordinario debut del Globo. Le ganó con absoluta justicia al Corinthians, reciente campeón paulista. Es la primera victoria del Globo en una cancha de Brasil.
Histórico, épico y muy merecido. Así fue el triunfo 2-1 de Huracán contra Corinthians en San Pablo por la Copa Sudamericana. Deliraron los cientos de hinchas del Globo que observaron cómo su equipo venció por primera vez en tierras brasileñas. Por eso todos culminaron celebrando en uno de los codos del Neo Química Arena.

El partido de Huracán fue digno del aplauso y para que los hinchas argentinos se sientan orgullosos de los jugadores y del cuerpo técnico. Porque el Globo se plantó a jugar de igual a igual ante un grande como Corinthians, alentado además por miles de fanáticos que llegaron al estadio a celebrar también el Campeonato Paulista conseguido días atrás tras vencer a Palmeiras. Fueron a buscar una fiesta los brasileños y se encontraron con un equipo serio e inteligente.

Lo mejor de Huracán es que nunca se sintió menos. Desde el minuto uno salió a hacer historia en San Pablo. Y resultó la apuesta de Frank Darío Kudelka por Leonardo Sequiera como referencia de ataque: anotó dos goles en la primera etapa, el primero de cabeza después de un córner de Leonardo Gil y el segundo de zurda luego de aprovechar un mal despeje de cabeza del central Gustavo Henrique. En el medio, Raniele empató de cabeza tras un desborde del peruano Carrillo, uno de los mejores valores de los locales en la etapa inicial.

La ambición de Huracán se observó en los muchos ataques que generó: en todos atacó con un mínimo de cuatro futbolistas. Incluso pudo anotar algún gol más. Es verdad también que sufrió atrás por esa búsqueda ofensiva. Y porque además Corinthians tiene futbolista de peso como Memphis Depay y Yuri Alberto, más un entrenador sabio como Ramón Díaz.

En el complemento lejos estuvo Huracán de meterse atrás, sino que aguantó el resultado apostando a estirar la ventaja. Ahí radica otra de las clave del triunfo.

Algo sufrió, claro. Depay casi hace un golazo antológico desde la mitad de cancha, aunque encontró atento a Hernán Galíndez. Después, los defensores sacaron todo y los mediocampistas terminaron acalambrados de tanto correr.

La noche de Sequeira pudo ser aún más completa: marcó otro golazo, el tercero personal, pero estaba un centímetro adelantado.

Hizo historia Huracán: jugó como un grande y festejó en Brasil.


POSICIONES - GRUPO C - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 América de Cali (Colombia) 3 1 1 0 0 3 1 +2
2 Huracán 3 1 1 0 0 2 1 +1
3 Corinthians (Brasil) 0 1 0 0 1 1 2 -1
4 Racing (Uruguay) 0 1 0 0 1 1 3 -2
El otro resultado de la Fecha 1:
Racing 1 - América de Cali 3

miércoles, 2 de abril de 2025

Unión 1 - Cruzeiro 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

DIEGO ARMANDO DÍAZ AGARRÓ LA ÚLTIMA PELOTA DEL PARTIDO Y LE DIO EL TRIUNFO
En la última jugada, Unión le ganó 1 a 0 a Cruzeiro
Los dirigidos por el 'Kily' González le ganaron a uno de los candidatos.
Unión llegó de capa caída y se fue con el pecho inflado. Es que este martes, en su debut en la Copa Sudamericana, le ganó en el último suspiro a Cruzeiro, uno de los candidatos a pelear el título de la Copa Sudamericana. El conjunto de Santa Fe no arrancó bien en el Torneo Apertura, pero jugó un partidazo con una intensidad muy alta y encontró el premio sobre la hora, para el delirio de sus hinchas y del entrenador Cristian 'Kily' González.

No pasó mucho en el primer tiempo, pero sí hubo polémicas. Primero, a los siete minutos del primer tiempo, fue Gabigol -figura del conjunto paulista- el protagonista de una acción durísima contra Franco Fragapane. El experimentado delantero le dio un planchazo brutal sobre la canilla y no recibió ni siquiera amarilla. El VAR tampoco intervino para considerar, al menos, una posible tarjeta roja.

Sobre el cierre de la primera mitad, a los 41, Jerónimo Dómina picó al espacio ante el achique de la defensa de Cruzeiro, gambeteó al arquero y convirtió el gol, pero el línea levantó su bandera para marcar un milimétrico offside, ratificado por la tecnología.

Diego Armando Díaz, que había ingresado a falta de 15 minutos, marcó en el tercer minuto de adición el único gol del encuentro con un derechazo que se clavó abajo del arco defendido por el histórico Cássio.


Ficha del partido:

Unión (1): 25- Thiago Cardozo; 22- Francisco Gerometta, 32- Nicolás Paz, 34- Franco Pardo, 3- Claudio Corvalán -C-, 11- Mateo Del Blanco; 24- Rafael Profini, 8- Ezequiel Ham, 7- Franco Fragapane; 9- Jerónimo Dómina y 31- Marcelo Estigarribia.
DT: Cristian González.

Cruzeiro (0): 1- Cássio; 12- William, 15- Fabrício Bruno, 14- Mateo Gamarra, 25- Lucas Villalba; 29- Lucas Romero -C-, 5- Walace; 88- Christian, 94- Wanderson, 26- Lautaro Díaz; y 9- Gabriel Barbosa.
DT: Leonardo Jardim.

Gol: ST: 48' 29- Diego Armando Díaz (U).

Amonestados: PT: 36' 9- Jerónimo Dómina (U) y 39' 88- Christian (C). ST: 21' 32- Nicolás Paz (U).

Cambios: ST: 65' 21- Eduardo, 7- Dudu y 19- Kaio Jorge x 9- Gabriel Barbosa, 26- Lautaro Díaz y 94- Wanderson (C), 25' 35- Lautaro Vargas y 10- Lionel Verde x 22- Francisco Gerometta y 7- Franco Fragapane (U), 28' 29- Diego Armando Díaz x 9- Jerónimo Dómina (U), 30' 8- Matheus Henrique x 88- Christian (C), 35' 18- Lucas Gamba y 28- Mauro Pittón x 32- Nicolás Paz y 8- Ezequiel Ham (U) y 42' 16- Lucas Silva x 29- Lucas Romero (C).

Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay).

Estadio: 15 de Abril (Santa Fe).


POSICIONES - GRUPO E - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Mushuc Runa (Ecuador) 3 1 1 0 0 3 2 +1
2 Unión 3 1 1 0 0 1 0 +1
3 Cruzeiro (Brasil) 0 1 0 0 1 2 3 -1
4 Palestino (Chile) 0 1 0 0 1 0 1 -1
El otro resultado de la Fecha 1:
Mushuc Runa 3 - Palestino 2

Nacional Potosí 2 - Independiente 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

EL MAL CÁLCULO DE RODRIGO REY LO CONDENÓ
Independiente luchó y mereció más, pero la altura no lo perdonó
Los 3.900 metros de Potosí fueron protagonistas. El Rojo manejó la pelota hasta que se asfixió y dos goles de cabeza le dieron el triunfo a un Nacional limitado.
Independiente hizo toda la tarea para tratar de contrarrestar los 3.900 metros de Potosí, aunque no pudo aguantar ante un Nacional inferior que hizo uso de la ventaja de la localía y pegó en el segundo tiempo. El Rojo luchó y mereció más, pero se asfixió y lo pagó con un 2-0 en contra en el debut del grupo A de la Sudamericana.

La diferencia de jerarquía entre ambos equipos se notó tanto como los efectos de la altura. Independiente fue mucho más que su humilde rival con la pelota en los pies, aunque el ahogamiento constante le apretó los pulmones y le impidió realizar su juego prolijo y ofensivo que le viene dando resultado en el llano del torneo argentino.

Nacional, un equipo que llegó a este compromiso con apenas tres partidos en lo que va del año (los dos del repechaje para entrar a la fase de grupos de esta Copa y uno por la liga local), buscó sorprender de entrada con un remate de Johan Bocanegra que tapó Rodrigo Rey. Pero ahí se quedó el local, que se enredó en imprecisiones y errores no forzados.

La falta de aire se hizo presente de entrada en el conjunto de Avellaneda. A los 6 minutos, Álvaro Angulo requirió asistencia con el tubo de oxígeno tras un pelotazo. A la elevada ubicación de Potosí, se le sumó la complejidad de un traslado incómodo ya que el plantel del Diablo debió viajar desde Sucre a esta ciudad en 16 camionetas 4x4 equipadas con agua y oxígeno en un trayecto zigzagueante de 155 kilómetros, de más de 3 horas de duración. Dos ambulancias siguieron a la delegación en la cola de la caravana.

Vaccari dispuso algunos cambios estratégicos teniendo en cuenta es tas condiciones atípicas. Por eso incluyó desde el vamos a Rodrigo Fernández Cedrés en el medio junto a Iván Marcone y a Ignacio Maestro Puch en el ataque, ya que tiene más resistencia que Gabriel Ávalos. Un jugador no pudo terminar el primer tiempo. Santiago Hidalgo pidió el cambio al no lograr adaptarse a la pesada atmósfera. Pablo Galdames lo reemplazó a los 34 minutos.

Para colmo, empezó a llover y el campo se volvió más veloz. Cada vez que podía, Santiago Montiel le pegaba al arco. En un tiro libre desde lejos en el inicio del complemento sacó un zurdazo que generó un rebote frontal del arquero Said Mustafá. Felipe Loyola lo aprovechó, pero su tiro dio en el travesaño. Acto seguido, el que se lo perdió fue Jorge Rojas, que la picó y se le fue al lado del palo.

La tarde, ahora empapada por un diluvio, se hizo de ida y vuelta y eso no favoreció al visitante. Rey calculó mal en una salida, quedó a mitad de camino y Víctor Abrego aprovechó a meter un cabezazo goleador para abrir el marcador. El Rojo sintió el golpe y ya no pudo reaccionar. Otra falla le hizo pisar en falso de nuevo: Sebastián Valdez se resbaló en una salida y dejó el hueco en el área chica por el que vino el segundo, de Diego Diellos, también de cabeza.


POSICIONES - GRUPO A - COPA SUDAMERICANA 2025
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Nacional Potosí (Bolivia) 3 1 1 0 0 2 0 +2
2 Boston River (Uruguay) 1 1 0 1 0 3 3 0
3 Guaraní (Paraguay) 1 1 0 1 0 3 3 0
4 Independiente 0 1 0 0 1 0 2 -2
El otro resultado de la Fecha 1:
Boston River 3 - Guaraní 3

domingo, 24 de noviembre de 2024

Racing Club Campeón Copa Sudamericana 2024

Comentarios

FUE 3-1 EN ASUNCIÓN, EN EL ESTADIO LA NUEVA OLLA
Pegó de entrada, supo sufrir cuando le tocó hacerlo y dio una muy merecida vuelta olímpica
Martirena y Maravilla Martínez le dieron una temprana y justa ventaja. Descontó Kaio Jorge en el arranque del segundo tiempo. Y, cuando todo era sufrimiento, Roger Martínez lo liquidó.
Esos cinco minutos extra fueron como los 35 años que pasó Racing sin títulos locales, como los 36 años sin éxitos internacionales. Tenía que sufrir un poco. Pero se terminó, otra vez, la sequía. La Academia de Gustavo Costas le ganó 3-1 a Cruzeiro con goles de Gastón Martirena, Adrián Maravilla Martínez y Roger Martínez y es el merecidísimo campeón de campeón de la Copa Sudamericana.

Motivación, poder ofensivo y concentración. Con esas tres premisas salieron los jugadores de Racing a disputar la final ante el buen equipo de Fernando Diniz. También mostraron hambre de gloria. La Academia fue protagonista desde el primer minuto de juego y se apoyó en la potencia ofensiva de tres jugadores: Maxi Salas por izquierda, Maravilla Martínez en el medio y las apariciones fantasmagóricas del todoterreno Martirena por derecha.

A los tres minutos, los tres fueron protagonistas del primer grito de gol que fue anulado por el VAR por una mínima posición adelantada de Salas en el comienzo de la jugada. El Mencho había tirado el centro, Maravilla la aguantó, tenía descarga hacía atrás, pero la punteó justo para el uruguayo que definió con un remate potente.

Sabía la Academia que tenía que golpear en la primera hora. Que el equipo brasileño lo esperaría tratando de aprovechar los espacios por los laterales que dejaban Rojas y Martirena. Ahí sería fundamental la concentración de la línea de tres y los dos volantes, en la marca y la recuperación.

Pero Racing seguía presionando, buscando y el equipo brasileño mantenía una actitud pasiva. Hasta que, a los 14 minutos, un centro con potencia del Martirena se fue cerrando y sorprendió al experimentado Cássio. Y en el arranque del partido La Nueva Olla explotó, con esta revancha para el goleador inesperado, que emuló a ese zapatazo del Chango Cárdenas en el Centenario, el grito se multiplicó.

Porque además, no había VAR que intervenga en ese gol legítimo.

No conforme con el 1-0, el equipo argentino siguió buscando. Y cinco minutos después, un gran pase de Sosa desde el medio para Salas sorprendió a la defensa. Maxi ganó en velocidad y tiró el centro justo para la definición de Maravilla, que marcó su gol número 29 en el año y el décimo en la Sudamericana, para quedar como goleador con Yuri Alberto del Corinthians.

Ahora sí aflojó el ritmo Racing, tenía que regular ante la insoportable temperatura con la que se jugó, 37 grados y 42 de sensación térmica. Y Cruzeiro empezó a jugar un poco, se adelantó y empezó a merodear el área de Arias. Y ahí pesó la concentración. De Di Césare, García Basso y Sosa, de Nardoni y de Almendra, de los relevos de Martirena. Para tener más presencia en el medio, Diniz sacó a Wallace (que llegó con lo justo después de la lesión) y metió a Lucio Silva.

El tercero estuvo cerca, con otra corrida de Salas que esta vez superó a Maravilla. Y recién sobre el final de los primeros 45 minutos, Cruzeiro tuvo su primer remate al arco, pero la pelota se quedó en las manos seguras de Arias.

El peor escenario para Racing era un gol del equipo brasileño antes del final de la primera etapa. Lo evitó. Sin embargo, en el arranque de la parte final, descontó Kaio Jorge y Cruzeiro revivió, también su gente, porque quedó a tiro del empate.

A diferencia del primer tiempo, las llegadas de Racing fueron más espaciadas. Pero igual tuvo sus chances, con una de Maravilla que no pudo dar el pase justo, un remate débil de Di Césare y un cabezazo del 9 ante un centro de Gabriel Rojas que terminó en las manos del arquero Cássio.

Después del gol, las llegadas de Cruzeiro no fueron punzantes pero el empate rondaba por el área de la Academia. Pero nunca llegó y en cambio, en la última jugada del partido, Roger Martínez se escapó, estampó el tercero y la gente de Racing volvió a festejar un título internacional después de 36 años.

La alegría será infinita.


¡¡¡Felicitaciones Acade!!!

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal