Lanús Campeón Copa Sudamericana 2025
DESPUÉS DEL 0 A 0, EN UN PARTIDO TRABADO EN ASUNCIÓN, LO GANÓ 5-4 DESDE LOS 12 PASOS
Lanús campeón de la Copa Sudamericana
El equipo del Sur bonaerense se quedó por penales con su tercer título internacional. Tuvo solvencia defensiva, orden y la figura excluyente de Nahuel Losada, héroe ante el Atlético Mineiro de Jorge Sampaoli.
Hulk, la carta más poderosa con la que podía contar Jorge Sampaoli, tomó la pelota en el círculo central y mandó el saque inicial directamente al lateral cerca de un córner. Como un apertura de rugby que tiene un penal a favor y decide buscar el lineout para quedar cerca del ingoal rival y favorecer un ataque. Exactamente así el conjunto brasileño se plantó en terreno enemigo e hizo sufrir a su adversario.
De todos modos, aunque no logró nunca encontrar a Marcelino Moreno -el hombre llamado a darle juego al equipo-, el Granate tampoco entró en la desesperación. Si había que arremangarse y pelear, Lanús lo iba a hacer. Y lo hizo. Carlos Izquierdoz y José María Canale fueron dos fieras para aguantarse la potencia física de Hulk. Sacaron todo. De arriba y de abajo. Sasha Marcich no pudo hacer lucir su juego ofensivo, pero exhibió gran fortaleza defensiva. Agustín Cardozo y Agustín Medina mostraron personalidad para pedir la pelota una y otra vez en un mediocampo superpoblado. Rodrigo Castillo no tuvo problemas para hacer el sacrificio que lo alejaría del gol. Y hubo recompensa a tanto esfuerzo en los penales.
Tuvo el equipo argentino sus chances para ganarlo en los 90 minutos y terminó los 120 empujando al Atlético Mineiro contra su arco, pero también pudo perderlo antes. Un tiro libre de Bernard al palo en el primer tiempo y el mano a mano que Nahuel Losada le tapó a Biel cerca del final marcaron que los dirigidos por Jorge Sampaoli merecieron algo más que los de Mauricio Pellegrino. Pero los arqueros juegan. Y pueden convertirse en héroes.
En los minutos finales entró Lautaro Acosta, el jugador con más partidos en la historia del club. ¿Quién no pensó que el ídolo iba a cerrar su historia con el penal de la consagración? Pero lo mandó a la tribuna. Los hinchas le pedían una mano más a Nahuel Losada, que ya había contenido los remates de Hulk y de Biel. Y hubo una mano más. Le tapó el penal decisivo a Vitor Hugo que desató la fiesta granate en Asunción.
La infartante definición de penales
La serie comenzó torcida para ambos: Walter Bou abrió la tanda para Lanús y falló al intentar colocar su remate a la izquierda del arquero, mientras que Nahuel Losada respondió atajando el disparo de Hulk hacia el mismo sector. En el segundo turno, Carlos Izquierdoz cruzó su ejecución y venció a Éverson para el 1-0 parcial. Acto seguido, Gustavo Scarpa empató la serie con un remate preciso para el conjunto brasileño.
El tercer penal quedó en manos de Sasha Marcich, quien definió al medio y, con suspenso, puso el 2-1. Luego, Igor Gomes respondió con categoría y volvió a nivelar las cosas 2-2. En el cuarto disparo, Dylan Aquino ajustó su remate al palo derecho de Éverson y adelantó otra vez al Granate por 3-2, mientras que Biel falló su tiro ante un Nahuel Losada enorme, que sostuvo la ventaja.
El quinto turno quedó en los pies de Lautaro Acosta, que tuvo la chance de sellar el título, pero le pegó demasiado abajo y la pelota se fue por encima del travesaño. En la réplica, Éverson, el arquero de Atlético Mineiro, tomó la responsabilidad y, con mucha frialdad, puso el 3-3 para mandar la definición a la larga.
Ya en la serie uno contra uno, Agustín Cardozo abrió la nueva tanda con un remate firme al medio para el 4-3, pero Alexsander respondió colocando su tiro contra un palo para volver a empatar. En el séptimo penal, Franco Watson convirtió con lo justo, el arquero llegó a tocarla, y dejó el marcador 5-4 para el equipo de Mauricio Pellegrino. Finalmente, Nahuel Losada coronó una noche inolvidable: le contuvo el disparo a Vitor Hugo y le dio a Lanús el título continental.
¡¡Felicitaciones Granate!!