INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

jueves, 6 de abril de 2023

Ñublense (Chile) 0 - Racing 2 - Copa Libertadores 2023

Comentarios

LA ACADEMIA EMPEZÓ CON EL PIE DERECHO GRACIAS A UN ZORDAZO FANTÁSTICO DE SU NÚMERO 10
Racing arrancó la Copa haciendo historia con un gol espectacular de Rojas
Debut en el Grupo A con triunfo ante Ñublense de visitante. El paraguayo abrió el camino con un zurdazo desde 65 metros y el peruano Guerrero aseguró la victoria.
La ilusión celeste y blanca toma impulso en Concepción. Racing comienza su camino en la Copa Libertadores con un triunfo justo, pero que podría haber sido más holgado. Fue superior a Ñublense, un equipo que sorprendió en el torneo chileno y se subió la máxima cita continental como subcampeón de Colo-Colo. Por funcionamiento colectivo y por su jerarquía individual. En especial, se lucieron el paraguayo Matías Rojas y el peruano Paolo Guerrero, los autores de goles. También, Gabriel Arias, neuquino pero nacionalizado chileno. Tres futbolistas de Selección.

Era clave ganar porque Flamengo, el campeón de América, había caído en Quito ante Aucas. Los ecuatorianos habían roto los esquemas en el inicio del certamen. Racing lo hizo con orden y oportunismo. Lamentará haber desperdiciado tantas situaciones de gol en el segundo tiempo. Aunque también es cierto que su arquero tapó dos pelotas sensacionales ante Juan Leiva.

Fue una repentización extraordinaria. Una genialidad que debería ser considerada para el premio Puskas. Matías Rojas vio adelantado a Nicola Pérez y sacó un zurdazo que cruzó todo el cielo de Concepción hasta colarse por encima de la cabeza del arquero uruguayo. Fue un disparo de unos 65 metros, detrás de la mitad de la cancha. Y un golazo, claro.

Ese rapto de inspiración del paraguayo fue el toque distintivo de un equipo que justificó la victoria con un buen volumen de juego, aunque sin una gran generación de jugada en el área de Ñublense. A partir del buen manejo de los volantes, Racing encontró espacios. Y casi se pone en ventaja un rato antes, cuando recién comenzaba el partido. Entonces, Guerrero presionó la salida de Rafael Caroca y cuando quedó mano a mano con Pérez remató a la base del palo.

Gago hizo algunas modificaciones. La más significativa resultó el ingreso de Tomás Avilés en la mitad de la cancha. A los 19 años, empezó a tener protagonismo en el ciclo del entrenador. Marcador central, también con condiciones de mediocampista, fue el equilibrista se repartió la marca con Aníbal Moreno y se metió entre los zagueros para cerrar.

Como el medio estaba copado, Ñublense apostó a la profundidad por los costados y las pelotas cruzadas. A bordo de un 3-4-1-2, Jovany Campusano y Raimundo Rebolledo escalaron y complicaron a Iván Pillud y Gabriel Rojas. Los laterales fueron el flanco más débil de Racing.

Sin embargo, poco produjeron en las narices de Gabriel Arias. La más clara fue un centro de Rebolledo desde la derecha que Lorenzo Reyes bajó con el pecho y Juan Leiva remató de zurda. La pelota pasó muy cerca del guante derecho del arquero que juega para la Selección chilena.

En el 4-4-2 que pergeñó Gago, el repliegue era 4-1-4-1, pero no necesitó volcarse tanto al contraataque, a excepción de los primeros minutos. Cuando tomó confianza con la pelota, a partir del juego de Nicolás Oroz, logró armar algunas sociedades. Si Guerrero hubiera estado fino, el resultado podría haber liquidado el partido mucho tiempo antes.

Pero el peruano tuvo revancha en el complemento. Gabriel Hauche se sacó la marca de encima y le metió un pase de cuchara, Paolo anticipó a Caroca, generó su propio espacio y definió de zurda, cruzado, ante el achique de Pérez.

Ñublense mostró atrevimiento, incluso antes de la derrota. Por eso no cambió su plan. Continuó buscando el descuento a través del manejo de Reyes y se sumó el peligroso Alex Valdés.

Arias le ahogó el grito a Leiva, que buscó con un remate de media distancia. Y Gago comenzó a rotar pensando en la seguidilla. Entraron Juan Ignacio Nardoni, Maximiliano Romero y Edwin Cardona. Arias volvió a salvar ante Leiva, que cabeceó en soledad. El arquero tapó con reflejos y el palo lo ayudó.

Después, Lo perdieron Nicolás Reniero, otro de los ingresados, abajo del arco, y Nardoni, que reventó el poste.

La diferencia de gol puede pesar. En especial, porque se asoma un grupo muy parejo con los brasileños y los ecuatorianos. Acaso haya sido la única manchita en una noche luminosa para la Academia.


POSICIONES - GRUPO A - COPA LIBERTADORES 2023
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Racing (Argentina) 3 1 1 0 0 2 0 +2
2 Aucas (Ecuador) 3 1 1 0 0 2 1 +1
3 Flamengo (Brasil) 0 1 0 0 1 1 2 -1
4 Ñublense (Chile) 0 1 0 0 1 0 2 -2

Gimnasia 0 - Universitario (Perú) 1 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

HIZO BUEN PARTIDO PERO PAGÓ CON UNA DERROTA CON SABOR A INJUSTICIA
Perdió Gimnasia por un penal agónico que vio el VAR
Al menos merecía el empate. Universitario es mejor equipo pero no fue superior a un Lobo que dejó todo.
En su debut en la Copa Sudamericana, Gimnasia perdió 1-0 con Universitario de Perú por un polémico penal que sancionó el árbitro uruguayo a instancias del VAR, a cinco minutos del final. Alexander Succar marcó el gol del triunfo peruano.

Todo lo que consiga Gimnasia en la Copa Sudamericana rozará la épica. Administra los pocos recursos que tiene después del éxodo de técnico y muchos jugadores, y nulas incorporaciones. La gran base es de sus divisiones inferiores. El Lobo volvió a jugar una copa internacional después de seis años (la anterior había sido la Sudamericana 2017) y por eso 9 de los 11 titulares hicieron su debut absoluto en competencias de este tipo, a excepción de Cristian Tarragona y Franco Soldano. Además, el torneo local, tras nueve fechas, apenas sumó ocho puntos y se ubica en el puesto 26 entre los 28.

El Lobo jugó con dignidad, con futbolistas con un promedio de edad de 24 años que hicieron el mayor esfuerzo posible. Sufrió en el arranque del partido por el buen juego desplegado por el equipo peruano. Pero en las dos primeras llegadas de peligro visitante respondió muy bien el arquero Tomás Durso.

A los 11 minutos, sacó al córner un cabezazo de Emanuel Herrera que se metía en el ángulo, y un minuto después, salvó ante Nelson Cabanillas. Después de esos primeros 15 minutos de zozobra, el equipo de Sebastián Chirola Romero acomodó mejor las líneas y mantuvo lejos de su arco a Universitario. Pero apenas llegó al arco defendido por José Carvallo, los intentos aéreos fueron bien resueltos por los marcadores centrales visitantes.

En el arranque de la parte final, el Lobo estuvo muy cerca de abrir el marcador, tras un buen centro de Enrique, Comba la bajó y Lescano le pegó con incomodidad, pero la pelota pegó en el palo. Tras esa buena iniciativa, el encuentro fue mucho más parejo, Universitario ya no dominaba y el Lobo siguió buscando. A los 22 minutos, un remate de Alan Sosa se desvió en un defensor y se fue al córner.

Lo tenía controlado Gimnasia y lo perdió de una manera increíble. En una jugada sin ningún riesgo, Quispe envió un centro al área y la pelota dio el brazo extendido de Miramón, quien estaba de espaldas. El VAR advirtió al árbitro uruguayo, que fue a revisar la jugada y cobró el penal, que Succar transformó en gol.


POSICIONES - GRUPO G - COPA SUDAMERICANA 2023
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Universitario (Perú) 3 1 1 0 0 1 0 +1
2 Goiás (Brasil) 1 1 0 1 0 0 0 0
3 Independiente Santa Fe (Colombia) 1 1 0 1 0 0 0 0
4 Gimnasia (Argentina) 0 1 0 0 1 0 1 -1

Patronato 1 - Atlético Nacional (Colombia) 2 - Copa Libertadores 2023

Comentarios

DEBUT DE LOS ENTRERRIANOS EN EL GRUPO H DE LIBERTADORES
Patronato estuvo a la altura, pero lo perdió en una ráfaga
Hizo un gran primer tiempo. Un doblete de Pabón en dos minutos resultó un duro y excesivo castigo.
Incluso más allá del resultado, Patronato hizo y hace historia: se convirtió en el segundo equipo argentino en jugar la Copa Libertadores desde la segunda categoría, el Nacional (el primero fue Tigre en 2020). Lo logró tras obtener con sorpresa para todos la Copa Argentina. Ahora, con aquella impronta más allá del éxodo de sus principales nombres, va por más épica en este Grupo H. El debut, frente a un bicampeón de América como Atlético Nacional, fue un dolor impensado por el desarrollo: el 1-2 ante el equipo colombiano.

Tuvo que jugar de local, por una cuestión de infraestructura, en la cancha de Colón. Pero poco le importó: con el impulso de tanto entusiasmo, a los dos minutos se puso en ventaja con un gol convertido por Mateo Levato, de cabeza, aprovechando sus 190 centímetros, tras un centro de Matías Ruiz Díaz. La principal conclusión que dejó el primer tiempo: Patronato está a la altura de las circunstancias.

En el complemento, a los 3 minutos, Juan Esquivel tuvo la chance del segundo grito, pero la desperdició en situación inmejorable. En cualquier caso, ese 5-4-1 con el que Patronato abordó el segundo tiempo fue determinante.

La pelota y el campo para los de Medellín. El aguante para El Patrón. Y así fue. Pero no le alcanzó para la victoria. En una ráfaga, Dorlan Pabón lo dio vuelta en dos minutos con un penal (mano de Ruiz Díaz) y con un remate fortísimo tras un rebote de Budiño. La historia no tuvo el abrazo del resultado.


POSICIONES - GRUPO H - COPA LIBERTADORES 2023
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Atlético Nacional (Colombia) 3 1 1 0 0 2 1 +1
2 Melgar (Perú) 1 1 0 1 0 1 1 0
3 Olimpia (Paraguay) 1 1 0 1 0 1 1 0
4 Patronato (Argentina) 0 1 0 0 1 1 2 -1

Oriente Petrolero (Bolivia) 0 - Estudiantes 1 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

GRAN VICTORIA EN BOLIVIA A PESAR DE LAS ROJAS DE ASCACÍBAR Y LOLLO
Con dos hombres menos, Estudiantes se llevó tres puntos
El Pincha, que reencauzó el rumbo en la Liga Profesional con Eduardo Domínguez como DT, ganó 1-0 en el llano de Santa Cruz de la Sierra.
Estudiantes, que jugó largos minutos con dos futbolistas menos por las expulsiones de Ascacibar y de Lollo, logró un triunfazo 1-0 en Bolivia ante Oriente Petrolero con gol de Leonardo Godoy.

Con el VAR se acabaron las avivadas, las pequeñas mañas, incluso los guapos. No hay nada que escape a las cámaras. Entonces, lo que hizo Santiago Ascacíbar a los 39 minutos de la etapa inicial no tuvo ninguna lógica. Porque no solo Estudiantes era mejor que Oriente Petrolero, sino que el Rusito era uno de los mejores. ¿Qué pasó? El volante le metió una suave piña a Henry Vaca a espaldas del árbitro Congo y luego de un tiro de esquina. Cayó el mediocampista boliviano y el VAR llamó para la roja. Ni siquiera habían tenido un cruce previo como para tratar de entender el accionar del hombre del Pincha.

Fue mejor Estudiantes y tan solo le faltó convertir en la primera etapa. Es cierto que no brilló ni generó muchas situaciones de gol. Pero tuvo el control del balón y siempre estuvo cerca del gol, con las presencias de Ascacíbar y Rollheiser por detrás de Boselli y con Leonardo Godoy desbordando mucho.

Siguió siendo mejor Estudiantes en el complemento y Godoy marcó el único tanto del juego tras una gran jugada individual de Rollheiser en pared con Zuqui. Luego vendría la expulsión de Lollo por doble amonestación y el aguante del elenco platense.

Sobre el final, Juan Mercado vio la roja en el local y Estudiantes ganó sin siquiera sufrir y haciendo un partido inteligente y hasta mereciendo un gol más.


POSICIONES - GRUPO C - COPA SUDAMERICANA 2023
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Bragantino (Brasil) 3 1 1 0 0 4 1 +3
2 Estudiantes (Argentina) 3 1 1 0 0 1 0 +1
3 Oriente Petrolero (Bolivia) 0 1 0 0 1 0 1 -1
4 Tacuary (Paraguay) 0 1 1 0 1 1 4 -3

Millonarios (Colombia) 3 - Defensa y Justicia 0 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

FUE DERROTA 0-3 ANTE MILLONARIOS EN COLOMBIA
Defensa y Justicia perdió la cabeza y sufrió una dura goleada
El Halcón de Varela arrancó con el pie izquierdo el torneo en el estadio Nemesio Camacho. Le hicieron tres goles en 12 minutos.
Fue una ráfaga en la que perdió la cabeza y la concentración. A Defensa y Justicia, el penal en el inicio del segundo tiempo le hizo tirar por la borda la buena primera parte que realizó en Colombia y se vuelve a la Argentina con una dura derrota por 3 a 0 ante Millonarios, que lo obliga a resetear su participación en la Copa Sudamericana, que ganó en 2020, y que ahora lo tiene en el Grupo F junto a Peñarol de Uruguay y América Mineiro de Brasil.

Fueron 12 minutos los que pasaron entre el primer y tercer tanto de los de Bogotá, que tuvo en Leonardo Castro al MVP de la noche. El delantero de 30 años anotó los dos primeros y asistió en el tercero al capitán David Silva.

En tanto, el Halcón de Varela -que viene tercero en la Liga Profesional- tuvo como principales cartas en ataque al mediocampista David Barbona y el delantero Nicolás Fernández, quienes se acercaron al arco de Álvaro Montero, pero no pudieron vencerlo en un primer tiempo parejo.

En el complemento, los colombianos tomaron el control del partido y éste se jugó en el terreno de los argentinos. Las oportunidades llegaron con remates de Castro, el volante Daniel Cataño y del capitán Silva.

El 1-0 llegó en el minuto 58 luego de que el árbitro, tras revisar el VAR, sancionó un penal por una mano en el área del defensor Tomás Cardona tras un centro de Castro. Castro lo cambió por gol sin problemas.

Los jugadores de ataque de Defensa tampoco aparecieron y el técnico Julio César Vaccari envió a la cancha a Gastón Togni y Edwin Mosquera para tratar de revertir la situación. Sin embargo, no lo consiguió.

Así fue como ante la falta de claridad y los espacios dejados atrás por los argentinos, Millonarios cerró el partido en dos minutos: primero en un contragolpe en el que Castro se metió por el centro de la adelantada defensa para definir de zurda, cruzado; y después el propio delantero condujo hasta el área y habilitó a Silva, que sin problemas definió.

En la segunda jornada del Grupo F, el Halcón de Varela recibirá al América Mineiro el 19 de abril y un día después Millonarios visitará a Peñarol.


POSICIONES - GRUPO F - COPA SUDAMERICANA 2023
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 América Mineiro (Brasil) 3 1 1 0 0 4 1 +3
2 Millonarios (Colombia) 3 1 1 0 0 3 0 +3
3 Defensa y Justicia (Argentina) 0 1 0 0 1 0 3 -3
4 Peñarol (Uruguay) 0 1 0 0 1 1 4 -3

miércoles, 5 de abril de 2023

Estudiantes de Mérida (Venezuela) 0 - San Lorenzo 1 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

JUGÓ DESDE LOS SEIS MINUTOS CON UN HOMBRE MENOS POR LA EXPULSIÓN DE SÁNCHEZ
San Lorenzo ganó a puro coraje gracias a un golazo de Gattoni
El equipo de Insúa dio muestras de carácter en Venezuela e incluso pudo haber aumentado el marcador.
Tenía todo en contra San Lorenzo en el inicio del partido ante Estudiantes de Mérida en el que se quedó injustamente con diez futbolistas. Pero compensó la inferioridad numérica con mucho corazón y cabeza para ir al frente y aprovechar cada pelota. El Ciclón de Ruben Darío Insúa jugó con uno menos durante 84 minutos y ganó 1-0 en los 1.600 metros sobre el nivel del mar de la ciudad venezolana con un golazo de Gattoni en el debut en el Grupo H de la Copa Sudamericana, que completan Fortaleza y Palestino. El Gallego se llevó de Buenos Aires la estampita con su imagen levantando la Copa que ganó en 2002 que le regalaron unos hinchas y se vuelve con un triunfo para alimentar la ilusión.

Pasó de todo en poco tiempo en un arranque muy accidentado en el estadio Olímpico Metropolitano de Mérida. A los 6 minutos nada más se quedó con uno menos por la incorrecta expulsión de Carlos Sánchez por doble amarilla. La primera amonestación estuvo bien mostrada por el árbitro ecuatoriano Roberto Sánchez, ya que el colombiano cortó un avance rival con un agarrón, lo que se dice un foul táctico. Pero la segunda amarilla fue totalmente exagerada, ya que solo se trató de un roce con una mano sobre el rostro de Jesús Gómez, quien se tiró como si se hubiese tratado de un codazo deliberado.

La cuestión se iba a oscurecer más para el conjunto argentino porque cuatro minutos después Agustín Martegani tuvo que ser reemplazado por Nahuel Barrios por una torcedura en el tobillo izquierdo cuando fue a tratar de tapar un despeje y pisó mal en un campo de juego blando.

A estos contratiempos se le sumaba que en el juego Estudiantes era amplio dominador y con sus desbordes generaba llegadas que tenían desorientada a la última línea azulgrana. Pero San Lorenzo resistió y la mala vibra cambió de lado. Juan Medina quedó clavado en el césped y debió retirarse son poder pisar por un gran dolor en una de sus rodillas. José Alí Cañas metió en su reemplazo a Anthony Matos.

La entrada del Perrito Barrios le dio de pronto otro aire a los de Insúa, que eligió dejar a Jalil Elías como único volante de contención. Barrios bajaba a su lado al momento de la recuperación, pero se sumaba a Andrés Vombergar y a Iván Leguizamón cuando había que atacar. Con diez, San Lorenzo presionó más que en igualdad de condiciones. Todos parecieron sacar un plus para suplir el hombre de menos. Y la diferencia no se sintió; es más, fue al contrario.

La defensa local no demostraba seguridad y ante cada avance de los argentinos temblaba. Hasta que Federico Gattoni vio luz y soltó la derecha para clavar un tremendo golazo desde más de 20 metros. Una bomba inesperada que se le clavó a Beycker Velázquez y que sorprendió hasta a los compañeros del defensor que se irá al Sevilla luego del 30 de junio. Y pudo engordar el marcador con una gran maniobra de Leguizamón, que gambeteó a un adversario y le pegó fuerte, pero sin buena dirección, por eso se la tapó Velázquez.

Hubo un momento en que Estudiantes pareció reaccionar. Fue después del descanso. Buscó el empate con más ganas que fútbol. Jesús Gómez siempre intentó aportar claridad con su habilidad, pero nadie lo acompañó. Nunca sacó ventaja del jugador de más el elenco venezolano. Nunca supo cómo utilizarlo para doblegar a un San Lorenzo siempre bien plantado y dispuesto a dar batalla en cada sector del césped.

Cada vez que tenía la pelota en su poder, el cuadro de Boedo entendió de qué modo cuidarla y usarla con mucha inteligencia, sin desperdiciarla ni perderla con velocidad. Y contó con algunos remates que bien pudieron haber terminado en el segundo de la noche venezolana.

Más allá de algún pelotazo, no pasó zozobra y se llevó merecidamente los primeros tres puntos coperos.


POSICIONES - GRUPO H - COPA SUDAMERICANA 2023
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Fortaleza (Brasil) 3 1 1 0 0 4 0 +4
2 San Lorenzo (Argentina) 3 1 1 0 0 1 0 +1
3 Estudiantes de Mérida (Venezuela) 0 1 0 0 1 0 1 -1
4 Palestino (Chile) 0 1 0 0 1 0 4 -4

The Strongest (Bolivia) 3 - River 1 - Copa Libertadores 2023

Comentarios

DURA CAÍDA DEL EQUIPO DE DEMICHELIS EN BOLIVIA
River pagó carísimo sus errores en la altura y se vuelve con una derrota que duele
The Strongest lo apabulló con tres goles en los 3.600 metros de La Paz, donde aprovechó bien sus chances. Beltrán de penal descontó, pero el equipo quedó en deuda.
Ni con haber llegado tres horas antes del partido a La Paz. Ni con el cóctel de aspirinas, cafeína y sildenafil. Ni con haber salido a jugar con intensidad. Ni con haber tenido chances de gol. River no pudo en la altura y en el debut en la Copa Libertadores cayó por 3 a 1 con The Strongest, que sacó provecho de cada error del conjunto de Núñez.

Fue un partido extraño para River. Es que el equipo de Martín Demichelis salió a jugar como si no estuviera haciéndolo a 3.600 metros sobre el nivel del mar. De entrada, fue a buscar un gol y le metió mucha intensidad a sus ataques. Tal es así que en dos minutos creó dos chances claras. Una, tras una pelota parada, en la que Palavecino ubicó bien a Paulo Díaz pero Viscarra estuvo rápido de reflejos para sacarle el cabezazo al chileno. Y un ratito más tarde, el arquero de The Strongest sacó un fuerte remate de Aliendro, quien apareció por sorpresa en el área rival tras una buena presión de sus compañeros.

Durante el primer cuarto de hora, River pareció no sentir los efectos adversos de la altura y manejaba el partido como si estuviera en el Monumental. Sin embargo, todo se le derrumbó rápidamente. Y no tanto por el cansancio que iba a sentir con el correr de los minutos, sino por errores ajenos y propios.

Pasados los 20 minutos, el delantero argentino Enrique Triverio picó habilitado, Armani salió a destiempo, pero se frenó y el jugador del equipo boliviano aprovechó para tirarse e impactar con la pierna del arquero de River. Ni hacía falta ver la repetición para decir que no fue penal, pero el árbitro venezolano Jesús Valenzuela lo cobró. El VAR lo ratificó y Triverio lo cambió por gol.

Diez minutos más tarde, The Strongest sacaría provecho de otra falla, pero esta vez de un par de futbolistas de River. Paulo Díaz entregó mal un pase a Palavecino, quien quiso corregir poniendo el cuerpo, pero no alcanzó a dominar la pelota. Y de esa pérdida vino el segundo de The Strongest, con una gran definición de Triverio.

Ahí sí River se desconcertó y empezó a sufrir el partido. Sobre todo, los defensores, quienes quedaban a destiempo ante la velocidad que imprimían Triverio y los mediocampistas ofensivos del equipo boliviano, que es puntero del torneo de su país.

El segundo tiempo también arrancó de forma rara para River. Porque tuvo la chance de descontar, pero Palavecino le erró al arco desde una buena ubicación tras un centro atrás de Solari. Y en la respuesta, The Strongest facturó en un tiro de esquina con dos cabezazos en el área que terminaron en gol ante la atenta mirada de todos los jugadores de River.

Así y todo, el equipo de Núñez no se quedó de brazos cruzados. Y arriesgó a buscar un descuento, sabiendo que la historia podía terminar con una goleada histórica en contra, aunque Armani contuvo algunos remates de afuera del área, sobre todo a Ursino y Chura, los que más probaron desde media distancia.

Viscarra, el arquero rival, tuvo una gran noche y le sacó un mano a mano a Solari. Recién pudo vencerlo Beltrán, con un penal, esta vez bien cobrado a instancias del asistente, ya que Valenzuela primero había dado falta afuera del área.

Antes del descuento, Demichelis refrescó al equipo con cambios. Ingresaron Simón y Nacho Fernández y el equipo encontró mejores pases del medio hacia adelante. Pero Borja no entró en sintonía para ayudar a Beltrán y no tuvo peso en el área rival. Todos los intentos fueron desactivados por Viscarra, ya sea con atajadas o descolgando centros.

El resultado pudo haber sido más abultado para The Strongest pero por una falla de River, una vez más. Aliendro cabeceó mal una pelota para atrás y dejó a Armani a merced de los rivales. Y Herrera salvó sobre la línea de gol. Después River siguió intentando llegar a otro gol, sin éxito.

River pagó caro sus errores, más allá de la falla arbitral en el penal que abrió el encuentro. Varios jugadores tuvieron rendimientos bajos. Entonces no pudo hacer historia y sigue sin cortar la racha de no poder ganar en la altura, que ya lleva 53 años.


POSICIONES - GRUPO D - COPA LIBERTADORES 2023
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Fluminense (Brasil) 3 1 1 0 0 3 1 +2
2 The Strongest (Bolivia) 3 1 1 0 0 3 1 +2
3 River (Argentina) 0 1 0 0 1 1 3 -2
4 Sporting Cristal (Perú) 0 1 0 0 1 1 3 -2

Audax Italiano (Chile) 0 - Newell's 1 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

VENCIÓ A AUDAX ITALIANO
Newell's gritó bien fuerte en Chile en la última jugada
El equipo de Gabriel Heinze se impuso 1-0, gracias a un tanto de Brian Aguirre a los 94 minutos.
En la última jugada, cuando al partido no le quedaba nada, Brian Aguirre le dio a Newell's una victoria muy relevante en un partido complejo frente a Audax Italiano, en el inicio del Grupo E de la Sudamericana. El 1-0 tiene triple valor: por lo que significa en sí mismo, porque sucedió de visitante y porque le da impulso para lo que viene.

Los primeros síntomas mostraron una mejoría en el equipo de Gabriel Heinze respecto de su última versión. Pareció más acorde a la idea que propone el entrenador: fue un equipo con voluntad de tener la pelota, de atacar, de jugar en pocos metros, en bloque. Por momentos lo logró.

Sin embargo, en el balance del primer tiempo, aunque el visitante fue el dominador de la pelota, Audax fue más peligroso y convirtió en figura al arquero del equipo rosarino. Fuentes, Hachen y Gonzalo Ríos chocaron contra la seguridad de Hoyos. La más clara de Newell's en esa etapa fue un zurdazo de Montenegro. Poco.

No cambió demasiado en el segundo tiempo. Newell's volvió a ser ordenado, pero hubo un rasgo distintivo en ambos: la falta de precisión en los últimos metros. A esa altura, el encuentro se convirtió en un partido de detalles, de “gol gana”. Y ese gol lo encontró Brian Aguirre. Para un festejo de Newell's que vale incluso más que los tres puntos.


POSICIONES - GRUPO E - COPA SUDAMERICANA 2023
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Newell's (Argentina) 3 1 1 0 0 1 0 +1
2 Santos (Brasil) 3 1 1 0 0 1 0 +1
3 Audax Italiano (Chile) 0 1 0 0 1 0 1 -1
4 Blooming (Bolivia) 0 1 0 0 1 0 1 -1

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal