INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

viernes, 30 de junio de 2023

Programación - Fecha 22 - Torneo de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la fecha 22 del Torneo de la Liga Profesional 2023.


Viernes 30 de junio
19:00 | Platense - Lanús.
Árbitro: Pablo Dóvalo. TV: ESPN Premium.

21:30 | Vélez Sarsfield - Arsenal Fútbol Club.
Árbitro: Ariel Penel. TV: ESPN Premium.

21:30 | Atlético Tucumán - Unión de Santa Fe.
Árbitro: Andrés Gariano. TV: TNT Sports.


Sábado 1 de julio
15:00 | Barracas Central - River Plate.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer. TV: ESPN Premium.

17:30 | San Lorenzo de Almagro - Rosario Central.
Árbitro: Fernando Echenique. TV: TNT Sports.

19:00 | Estudiantes de La Plata - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. TV: ESPN Premium.

21:30 | Talleres de Córdoba - Godoy Cruz de Mendoza.
Árbitro: Jorge Baliño. TV: TNT Sports.


Domingo 2 de julio
15:00 | Independiente - Huracán.
Árbitro: Fernando Rapallini. TV: TNT Sports.

17:00 | Colón de Santa Fe - Racing Club.
Árbitro: Facundo Tello. TV: ESPN Premium.

19:00 | Instituto de Córdoba - Belgrano de Córdoba.
Árbitro: Andrés Merlos. TV: TNT Sports.

19:30 | Banfield - Argentinos Juniors.
Árbitro: Nazareno Arasa. TV: ESPN Premium.

19:30 | Defensa y Justicia - Tigre.
Árbitro: Sebastián Zunino. TV: ESPN.

21:30 | Boca Juniors - Sarmiento de Junín.
Árbitro: Silvio Trucco. TV: TNT Sports.


Lunes 3 de julio
20:00 | Newell's Old Boys - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Árbitro: Darío Herrera. TV: ESPN Premium.


Partidos “liberados” de la fecha 22 que se verán “gratis” por el abono básico:
Viernes 21:30 | Vélez - Arsenal. TV: ESPN y TV Pública.
Domingo 19:30 | Defensa y Justicia - Tigre. TV: ESPN y TV Pública.

Defensa y Justicia 3 - Millonarios (Colombia) 1 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

EL DELANTERO FUE CLAVE PARA LA VICTORIA DEL LOCAL
Defensa y Justicia pasó directo a octavos con el poder del gol de Fernández
El ganador deberá esperar para conocer a su próximo adversario. Millonarios se quedó afuera de todo.
Defensa y Justicia le sacó todo el jugo a Uvita. Porque Nicolás Fernández estuvo inspirado en la fría noche de la Copa Sudamericana que se vivió en el Tito Tomaghello y se llevó la pelota tras marcar por triplicado para el triunfo por 3 a 1 sobre Millonarios del equipo de Julio César Vaccari, que se aseguró un lugar en los octavos de final.

El equipo de Florencio Varela fue práctico y contundente. El 4-3-3 bien entrenado que comanda el entrenador dejó -casi- sin respuestas al equipo colombiano que necesitaba una victoria para quedarse con el primer puesto de la zona y al final quedó eliminado por la épica remontada en Montevideo de América Minas Gerais ante Peñarol. El equipo brasileño ganó por 2 a 1 y su adversario uruguayo se despidió con seis derrotas en seis partidos.

A los 2 minutos Fernández abrió el marcador tras definir en el corazón del área un preciso y efectivo centro atrás de Gastón Togni, el extremo izquierdo que aprovechó todas las desatenciones del fondo visitante. Diez minutos más tarde se repitió la fórmula, pero ahora por arriba: centro de Togni y cabezazo de Fernández para el 2-0.

Sin embargo, Millonarios reaccionó. Fiel al estilo de su fútbol -y acompañado por 3 mil hinchas- el conjunto que conduce Alberto Gamero mostró un buen trato de la pelota y mucha técnica y dinámica y logró descontar con un buen tiro libre de Daniel Cataño. Pero también sufrió por sus distracciones.

A los 15 minutos del complemento Soto habilitó a Fernández, que apareció solo en el área y selló el resultado final del partido. Hubo tiempo para una atajada genial de Ezequiel Unsain que se despidió de Defensa y Justicia (seguirá su carrera en el Necaxa mexicano) y también para que Fernández fuera reemplazado y se llevara -además de la pelota- la ovación de todo su público.


POSICIONES FINALES - GRUPO F - COPA SUDAMERICANA 2023
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Defensa y Justicia (Argentina) 15 6 5 0 1 15 8 +7
2 América Mineiro (Brasil) 10 6 3 1 2 12 8 +4
3 Millonarios (Colombia) 10 6 3 1 2 10 7 +3
4 Peñarol (Uruguay) 0 6 0 0 6 4 18 -14
Clasificado a Octavos de Final: Defensa y Justicia.
América Mineiro fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2023.

Newell's 1 - Audax Italiano (Chile) 1 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

EL CONJUNTO ROSARINO EMPATÓ A LOS 96 MINUTOS
Newell's salvó el invicto en el cierre
La Lepra, había ganado los cinco partidos anteriores en la competencia internacional.
El golazo uruguayo de Armando Méndez de tijera, en el sexto minuto de adición, salvó el invicto de Newell's que quedó como el segundo mejor equipo de la fase de los grupos (San Pablo fue el mejor con 15 puntos también, pero con +13 de diferencia de gol contra +7 del conjunto rosarino) de la Copa Sudamericana tras igualar 1 a 1 con el Audax Italiano chileno.

El equipo de Gabriel Heinze esperará en los octavos de final por un rival que saldrá de los playoffs entre un segundo de la Sudamericana y un tercero de la Libertadores. Además, se aseguró definir de local -siempre si avanza- hasta las semifinales.

Con la clasificación en el bolsillo Heinze eligió poner un equipo alternativo. Aún así hubo una sorpresa en el Coloso Marcelo Bielsa en el arranque del partido. Apenas se habían jugado 5 minutos cuando Audax Italiano logró abrir el marcador a través de Roberto Cereceda tras un gran pase de Marcelo Díaz.

En desventaja, no se le hizo fácil al local llegar al empate. Lo mejor en la primera etapa fue un remate de Justo Giani que el arquero Tomás Ahumada envió al córner.

En la parte final Heinze buscó salvar el invicto con los ingresos de Brian Aguirre e Iván Gómez primero y Pablo Pérez -recuperado de una lesión-, Ángelo Martino y Ramiro Sordo después. Ejerció presión Newell's durante unos minutos, pero después se apagó, la visita se adueñó otra vez del balón y pareció tener resguardada la victoria; incluso estuvo a punto de marcar el 2-0 pero el toque final de Riveros dio en el palo.

Pero en los minutos finales Newell's reaccionó y fue con todo en busca del empate y casi lo consiguió Reasco tras una falla de Riveros. En la última acción consiguió un tiro de esquina más; lo tiró Sordo desde la derecha y, tras un cabezazo defectuoso, Méndez saltó y metió la pirueta salvadora.


POSICIONES FINALES - GRUPO E - COPA SUDAMERICANA 2023
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Newell's (Argentina) 16 6 5 1 0 11 4 +7
2 Audax Italiano (Chile) 11 6 3 2 1 7 4 +3
3 Santos (Brasil) 5 6 1 2 3 3 5 -2
4 Blooming (Bolivia) 1 6 0 1 5 3 11 -8
Clasificado a Octavos de Final: Newell's.
Audax Italiano fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2023.

Boca 4 - Monagas (Venezuela) 0 - Copa Libertadores 2023

Comentarios

EL EQUIPO DE ALMIRÓN CERRÓ LA PRIMERA FASE CON UN TRIUNFO AMPLIO Y ESPERA POR UN SEGUNDO
Boca goleó al débil Monagas y se metió en octavos de final como primero de su grupo
Por eso definirá la próxima llave como local. Se destacaron Medina y Barco, además Vázquez festejó por duplicado. El segundo tiempo se pareció a un entrenamiento.
Boca hizo lo que debía y goleó 4-0 al débil Monagas para terminar como líder del grupo y ahora se enfrentará a alguno de los segundos en octavos de final. Pero esa no fue la buena noticia de la jornada, sino la ratificación de dos juveniles: Valentín Barco y Cristian Medina. Mientras que el Colo, que jugó de volante por la izquierda, marcó su primer gol en el club (12 presencias), el segundo fue la figura y se retiró ovacionado.

No juega bien Boca, se sabe. Y hubo postales que lo graficaron. La Bombonera, ese lugar al que todos quieren asistir y que queda chico en casi todos los partidos, lució algunos huecos en una noche de Copa Libertadores. No son muchos, es cierto, pero sorprendieron. Monagas, un ignoto equipo de Venezuela, se plantó en la primera parte e impuso condiciones. Protestó una falta normal Bruno Valdez, una de las incorporaciones del año, sabiendo que era el único futbolista que tenía amarilla. Se ganó la segunda amonestación y el coro de silbidos cayó al mismo tiempo que Riquelme meneaba la cabeza en su palco como no entendiendo qué sucedía. Y más: Boca debió haber metido muchos más goles que cuatro.

Almirón está intentando darle una identidad a Boca. Aún no lo logró. A diferencia de lo que pasaba con los ciclos de Battaglia e Ibarra, el ex técnico Lanús tiene una idea clara. Pero, se insiste, le está costando proyectarla. Por eso cambia y cambia. El 4-3-3 con el que llegó fue mutando. Es verdad que las lesiones no lo han ayudado. Contra Monagas, Almirón apostó por un 4-4-1-1, con 5 defensores naturales, 4 mediocampistas y un solo delantero, Miguel Ángel Merentiel. Por las características de los intérpretes, se presumía que el local se iba a plantar en campo rival y que iba a tener una tenencia más punzante. No ocurrió: Boca generó poco. La más clara, un cabezazo de Marcelo Weigandt que se estrelló en el travesaño.

El mejor de Boca en la opaca primera parte, por varios cuerpos, fue Cristian Medina. Esta vez, el juvenil jugó al lado de Varela para liberar como enganche a Martín Payero (que fue titular y que a partir de mañana retornará a Inglaterra). El poco fútbol que generó el elenco de Almirón nació en Medina. Incluso estuvo cerca de marcar luego de una linda pared con Merentiel.

No funcionó el ensayo de Pol Fernández como volante por derecha. Sí, por el contrario, fue interesante el rendimiento de Valentín Barco, que se movió como mediocampista por izquierda y que tuvo buenos encuentros con Frank Fabra. Igual, muchas veces llegó al fondo y no había gente en el área más allá de Merentiel.

El gol llegó en el momento más tenso, segundos después de la expulsión de Valdez. Los venezolanos marcaron como amateurs en un córner en contra y Weigandt desvió por el segundo palo el remate de un solitario Payero.

Lo del segundo tiempo se pareció a un entrenamiento. O mejor: a un duelo entre profesionales e improvisados. Las ventajas que regaló Monagas en defensa no se consiguen ni en el campito. Cometió un acto infantil el entrenador rival Jhonny Ferreira: no sacó en el entretiempo a los amonestados. Así, en la primera falta, a los 4 minutos, Arroyo vio la segunda amarilla y la roja. Lo que siguió fue un sinfín de situaciones de gol para los locales: cada ataque fue sinónimo de peligro. Una sensación: no se puede defender peor de lo que lo hicieron los venezolanos.

Valentín Barco, el otro de los ovacionados, entró con libertad por su sector después de una pared con Fabra y de derecha puso el 2-0. Se trepó al alambrado el Colo y se besó el escudo para el delirio de todos.

Quedó tiempo para el doblete de Luis Vázquez, que no convertía desde agosto del año pasado. El atacante desperdició un par de situaciones para por fin después despacharse con dos buenas definiciones.

Ganó y goleó Boca y se metió en los octavos de final. Pero no gustó, muy a pesar de jugar ante un rival débil, tal vez el peor de la Libertadores. Igual, se impuso con autoridad y se permite soñar. Al cabo, puede que de anoche haya sido un punto de partida.


POSICIONES FINALES - GRUPO F - COPA LIBERTADORES 2023
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Boca (Argentina) 13 6 4 1 1 9 2 +7
2 Deportivo Pereira (Colombia) 8 6 2 2 2 5 5 0
3 Colo-Colo (Chile) 6 6 1 3 2 3 5 -2
4 Monagas (Venezuela) 5 6 1 2 3 3 8 -5
Clasificados a Octavos de Final: Boca y Deportivo Pereira.
Colo-Colo fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2023.

jueves, 29 de junio de 2023

Universitario (Perú) 1 - Gimnasia 0 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

ESCANDALOSA ELIMINACIÓN EN LA SUDAMERICANA
Gimnasia perdió con Universitario y terminó a las piñas en Perú
El Lobo tropezó 1-0 el Monumental de Lima y no pudo conseguir el pasaje a los Playoffs.
Una seguidilla de hechos bochornosos complementaron la eliminación de Gimnasia y Esgrima La Plata de la Copa Sudamericana. Después del 0-1 ante Universitario, en Perú, los jugadores y cuerpo técnico del Lobo empezaron a increpar a algunos rivales y todo terminó en escándalo: piñas, empujones y corridas dentro del campo de juego.

En un primer momento parecía que el apuntado del enojo del Lobo era el árbitro uruguayo Esteban Ostojich, que había expulsado a dos futbolistas argentinos (Ignacio Miramón y Franco Torres) y también anulado dos tantos en los primeros cinco minutos de partido.

Pero, de a poco, el foco de conflicto se fue modificando hacia los jugadores de Universitario, que festejaban en el centro del campo de juego. Uno de los primeros en reaccionar fue el marcador central Leonardo Morales, en principio contra Andy Polo, pero rápidamente se sumó la mayoría del plantel de Gimnasia.

Los golpes y empellones entre futbolistas de ambos bandos y también de los visitantes con las fuerzas de seguridad, se trasladó posteriormente hasta la zona de acceso a los vestuarios, lo que derivó también en que el público local lanzara proyectiles contra los jugadores del equipo platense.

Gimnasia necesitaba ganar por dos goles de diferencia y esperar que Goiás -como finalmente terminó pasando- se impusiera en Colombia a Independiente Santa Fe. Piero Quispe, a los 40 minutos del primer tiempo, logró el gol de la victoria del equipo peruano, que es dirigido por el uruguayo Jorge Fossati y contó como titulares con tres argentinos: el defensor Matías Di Benedetto, el volante Martín Pérez Guedes y el delantero Emanuel Herrera.

Ficha del partido:

Universitario (1): 1- José Carvallo; 29- Aldo Corzo, 3- Williams Riveros, 5- Matías Di Benedetto; 24- Andy Polo, 16- Martín Pérez Guedes, 4- Alfonso Barco, 36- Piero Quispe, 14- José Bolívar; 20- Alex Valera y 15- Emanuel Herrera. DT: Jorge Fossatti.

Gimnasia (0): 1- Tomás Durso; 28- Bautista Barros Schelotto, 4- Leonardo Morales, 36- Diego Mastrángelo, 18- Nicolás Colazo; 5- Ignacio Miramón, 19- Antonio Napolitano; 27- Franco Soldano, 20- Alan Lescano, 7- Benjamín Domínguez; y 25- Cristian Tarragona. DT: Sebastián Romero.

Gol: PT: 39' Piero Quispe (U).

Amonestados: PT: 33' Martín Pérez Guedes (U), 36' Andy Polo (U), 39' Benjamín Domínguez (G), 42' Ignacio Miramón (G), 45' Sebastián Romero (DT G). ST: 0' Diego Mastrángelo (G), 11' Alfonso Barco (U), 29' Jorge Murrugarra (U), 33' Guillermo Enrique (G), 41' José Carvallo (U), 46' Luis Urruti (U) y 53' Bruno Palazzo (G).

Cambios: ST: 15' Jorge Murrugarra y Horacio Calcaterra x Alfonso Barco y Emanuel Herrera (U), 19' Franco Torres y Guillermo Enrique x Antonio Napolitano y Bautista Barros Schelotto (G), 29' Ivo Mammini y Eric Ramírez x Nicolás Colazo y Franco Soldano (G), 37' Luis Urruti x Piero Quispe (U), 40' Agustín Ramírez x Benjamín Domínguez (G), 44' Marco Saravia y Alexander Succar x Martín Pérez Guedes y Alex Valera (U).

Incidencias: ST: 25' Expulsado Ignacio Miramón por doble amarilla (G) y 52' Expulsado Franco Torres por roja directa (G).

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).

Estadio: Monumental de Lima.


POSICIONES FINALES - GRUPO G - COPA SUDAMERICANA 2023
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Goiás (Brasil) 12 6 3 3 0 7 3 +4
2 Universitario (Perú) 10 6 3 1 2 6 5 +1
3 Independiente Santa Fe (Colombia) 7 6 2 1 3 5 6 -1
4 Gimnasia (Argentina) 4 6 1 1 4 2 6 -4
Clasificado a Octavos de Final: Goiás.
Universitario fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2023.

Racing 4 - Ñublense (Chile) 0 - Copa Libertadores 2023

Comentarios

EL EQUIPO MOSTRÓ DOS CARAS Y SE FUE DEL CLINDRO CON UNA SONRISA ENORME
Cuando Racing se despertó, armó un festival de goles y se aseguró el primer puesto
Regaló el primer tiempo y en el segundo le hizo cuatro goles al modesto Ñublense. El primero fue de Matías Rojas, quien jugó por última vez y se fue ovacionado.
¿Hasta dónde llegará Racing en la Libertadores? ¿Cuál es su verdadera cara? ¿Aquel que despertaba bronca en las tribunas, que le pedía acción al ritmo del “movete, movete”? ¿O ese equipo explosivo del complemento que entusiasmaba tanto a sus hinchas al punto de cantar “traigan vino”? La Academia pasó de un primer tiempo desangelado a un segundo período cargado de contundencia. Se despertó en el arranque de la etapa final con un tiro libre de Matías Rojas y una magnífica definición de Gabriel Hauche, lo liquidó con un golazo de Aníbal Moreno y cerró la noche con un zurdazo de Gonzalo Piovi. Por eso ganó un grupo en el que competía con Flamengo, el vigente campeón de América. Sí, en la Copa es todo lo sobresaliente que no resulta en la Liga local. Y esa dicotomía también genera preguntas.

Lo cierto es que Racing cambió en el segundo tiempo. Le bastó con mostrar una mayor energía, sobre todo en la recuperación. Hubo una gran tarea de Moreno y se observó mucho más compromiso.

Y lo abrió con una pelota parada de Matías Rojas, que se despidió a lo grande. Un tiro libre de zurda que tuvo la colaboración de una barrera mal armada y un arquero con pocos reflejos. Y enseguida, de un lateral de Iván Pillud, Matías Rojas habilitó a Maximiliano Romero, quien asistió a Hauche para dejar al Demonio de frente al gol.

Ñublense, que se había presentado muy bravo en el primer capítulo de la noche, perdió la brújula. Hubo un movimiento clave. A pesar de estar cuestionado por su falta de gol, Romero estuvo mucho más participativo. Pivoteó, asistió y cuando entró Paolo Guerrero en el final, se tiró la izquierda. Participó en dos de los tres goles. Y el público lo reconoció con aplausos, una caricia al alma. Pero el mejor fue Rojas, que por fin se ganó la ovación, justo cuando dice adiós para jugar en Brasil.

Había sido muy flojo el primer tiempo de la Academia. Inconexo, discontinuo, con espasmos del fútbol y poquito peligro en las inmediaciones de Alison Nicola Pérez.

Al habitual 4-3-3 que plantea Gago le faltó explosión, sorpresa y tuvo muchas dificultades para generar un buen circuito en aquella etapa preliminar. En este contexto, se destacaron Juan Ignacio Nardoni, el volante más agresivo, y Gabriel Rojas, que despegó por la izquierda. De una guapeada del lateral se produjo la situación más clara, la única, en definitiva, de la etapa inicial. Jonathan Gómez sacudió con su pie derecho a colocar y Pérez manoteó al córner.

Ñublense tuvo un mejor manejo de la pelota, construyó el juego a partir de sus mediocampistas, en especial Juan Andrés Leiva y Pablo Aránguiz, y tuvo en Juan Córdova un lateral punzante que comprometió a Iván Pillud, referente y de inesperada presencia en la noche de Avellaneda.

El chileno de raíces canadienses fue profundo y se volcó por la izquierda con una muy buena predisposición para encarar hacia adentro y apostar a su mejor perfil. Dos veces remató de media distancia. Primero, encontró una respuesta de Gabriel Arias en dos tiempos. Después, su disparo se perdió muy cerca del poste izquierdo del arquero celeste y blanco.

No fluyó Matías Rojas en el primer tiempo. Más allá de algún toque de primera o un cambio de frente, no gravitó. Ni siquiera estuvo fino en la pegada. Y terminó rotando con Hauche, descolorido por la izquierda.

Para un equipo que suele hacer gala de su posesión, el igualitario reparto de la tenencia expuso sus pocas ideas. Racing perdió muchas pelotas, falló en las divididas y en ningún momento dio la sensación de controlar el partido. Por el contrario, Ñublense se plantó, desafiante, y lo atacó.

Hasta el segundo tiempo, cuando todo cambió en un puñado de minutos. Entonces, Racing demostró la diferencia de jerarquía ante un adversario que se clasificó a la Sudamericana dando pena. La Academia, entonces, justificó la victoria con dominio y con goles, claro. El de Matías Rojas en su noche especial y el de Hauche, dicho está. El de Moreno, tras una jugada de Maxi Romero y un pase de Nardoni, y el de Piovi, quien resolvió de zurda tras un córner de Nicolás Oroz que bajó Guerrero. El que le puso el broche de oro a la fiesta en Avellaneda.


POSICIONES FINALES - GRUPO A - COPA LIBERTADORES 2023
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Racing (Argentina) 13 6 4 1 1 13 6 +7
2 Flamengo (Brasil) 11 6 3 2 1 11 5 +6
3 Ñublense (Chile) 5 6 1 2 3 3 10 -7
4 Aucas (Ecuador) 4 6 1 1 4 6 12 -6
Clasificados a Octavos de Final: Racing y Flamengo.
Ñublense fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2023.

Independiente del Valle (Ecuador) 3 - Argentinos 2 - Copa Libertadores 2023

Comentarios

PERDIÓ CON INDEPENDIENTE DEL VALLE EN LA ALTURA DE QUITO Y SE QUEDÓ SIN PREMIO
A Argentinos se le escapó en el último minuto ese empate que le servía
Ese resultado le daba el primer lugar al Bicho. Igualó a los 42, lo perdió a los 45 y quedó segundo en el grupo.
En un partidazo cambiante minuto a minuto, Argentinos luchó hasta el final pero no pudo contra Independiente del Valle en los 2.500 metros de altura de Quito. En el duelo de clasificados, el equipo de Gabriel Milito cayó sobre la hora y terminó en el segundo lugar del Grupo E de la Copa Libertadores.

El 1-1 con el que se fueron al entretiempo le quedó muy bien a la etapa inicial en la que todo fue muy equilibrado. Porque cuando el local era un poquito más pudo sacar la ventaja gracias a una enorme definición de Lorenzo Faravelli, uno de los argentinos que tiene el conjunto ecuatoriano.

Y cuando Argentinos se acomodó y tomó mayor posesión de la pelota, también pudo llegar al gol. Y eso sucedió cuando encontró un gran espacio en la espalda de Yaimar Medina. Por allí apareció Javier Cabrera, que desbordó y tiró el centro atrás. El balón hizo una parábola extraña ante el intento de rechazo de Mateo Carabajal y se le metió por arriba al arquero Alexis Villa, a quien Francisco González Metilli pareció cometerle infracción al no permitirle ir a atrapar la pelota. El árbitro colombiano, Wilmar Roldán, cobró el gol y el VAR le dio la derecha.

La paridad se extendió también en el complemento. Volvió a pegar primero Independiente, esta vez más rápido. A los tres minutos Lautaro Díaz aprovechó que la defensa del Bicho salió muy lejos y no perdonó al quedar mano a mano contra Alexis Martín Arias. El visitante no se achicó y una vez más retomó el poder del juego.

Francisco González Metilli contó con dos situaciones, una mejor que la otra, que desperdició de modo increíble. La primera fue por un mal pase atrás y la segunda llegó a través de una linda asistencia de Gabriel Avalos. En ambas oportunidades, González Metilli disparó desviado.

Parecía haber dejado pasar su momento en la segunda parte, Argentinos. El local avisó con un tiro en el palo y luego lo volvió a quebrar con el tanto de Lautaro Díaz. Sin embargo, a los de La Paternal le quedaba entrega y logró empatarlo de nuevo gracias al ingresado Leonardo Heredia a falta de tres minutos para el final.

Independiente del Valle no se rindió y recuperó el primer puesto del grupo con la definición cruzada de Kevin Rodríguez a los 45.


POSICIONES FINALES - GRUPO E - COPA LIBERTADORES 2023
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Independiente del Valle (Ecuador) 12 6 4 0 2 10 5 +5
2 Argentinos (Argentina) 11 6 3 2 1 8 6 +2
3 Corinthians (Brasil) 7 6 2 1 3 7 6 +1
4 Liverpool (Uruguay) 4 6 1 1 4 4 12 -8
Clasificados a Octavos de Final: Independiente del Valle y Argentinos.
Corinthians fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2023.

Guaraní (Paraguay) 2 - Huracán 0 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

RENUNCIÓ EL DT TRAS LA CAÍDA ANTE GUARANÍ
Con Huracán eliminado, se fue Battaglia y estalló una interna
Desde que llegó como entrenador al Globo, el ex Boca no logró un triunfo.
Huracán no encuentra fondo. Volvió a perder y esta derrota en Paraguay lo dejó fuera de competencia, afuera de la Copa Sudamericana. Guaraní le ganó 2 a 0 y extendió, además, una racha adversa para Sebastián Battaglia que desde que llegó como entrenador del Globo no ganó un partido. Por eso, después del partido, anunció su salida como DT.

La que sacó en la línea Fernando Tobio a los cuatro minutos marcó la pauta de lo que sería el partido: Guaraní fue muy ofensivo y cada vez que llegó, al menos hasta los primeros dos tantos, lo hizo con riesgo.

El equipo paraguayo logró abrir el marcador después de hacer un golazo: justo antes de que Federico Santander la clavara debajo del ángulo derecho, el árbitro pito un penal. Imposible volver atrás, el reglamento le da la derecha al brasileño Bruno Arleu de Araujo. El mismo delantero se encargó del tiro y abrió la cuenta.

El goleador volvió a quedar mano a mano en la siguiente, pero Chaves se plantó bien y la sacó al tiro de esquina. Lo peor estaba por venir. En la misma jugada, mientras los de Guaraní reclamaban que el pelotazo de Hugo Dorrego había picado adentro después del travesaño, la imagen del VAR fue el golpe de gracia para Huracán: por un agarrón de Iván Valenzuela a Bernardo Benítez, el árbitro cobró penal y le mostró la roja al chico que había entrado 20 minutos antes por la lesión de Torrent.

De todos modos y con 10, el Globo mostró algo de amor propio en la segunda parte y hasta estuvo cerca del descuento. A duras penas, el Globo pudo evitar que le hagan más goles, pero no que le echaran más jugadores. A los 15 minutos y por un golpe innecesario, Santiago Luján también tuvo que dejar la cancha.

Si Guaraní lo dejó con vida hasta que se terminara el partido, fue por piedad y porque el equipo de Battaglia no terminó fue absolutamente inofensivo. Huracán todavía no sabe cuan profundo es el pozo en que cayó su rendimiento.


POSICIONES FINALES - GRUPO B - COPA SUDAMERICANA 2023
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Guaraní (Paraguay) 11 6 3 2 1 9 7 +2
2 Emelec (Ecuador) 9 6 2 3 1 7 7 0
3 Danubio (Uruguay) 7 6 2 1 3 6 7 -1
4 Huracán (Argentina) 5 6 1 2 3 7 8 -1
Clasificado a Octavos de Final: Guaraní.
Emelec fue transferido al Play-off de Octavos de Final de la Copa Sudamericana 2023.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal