INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

viernes, 15 de agosto de 2025

Central Córdoba (SdE) 1 - Lanús 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

FUE UN AJUSTADO 1-0 PARA LOS SANTIAGUEÑOS
Central Córdoba sacó ventaja en el primer duelo ante Lanús
Los santiagueños aprovecharon su momento. El Granate fue perjudicado por un penal claro no cobrado. El jueves definen la serie en La Fortaleza.
El fútbol son momentos y Central Córdoba aprovechó el suyo en Santiago del Estero. Después de un mal primer tiempo, anotó en el segundo y con eso le ganó 1 a 0 a Lanús en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Todo quedó abierto para ver qué pasa el próximo jueves en La Fortaleza.

La pelota iba mayormente de pie en pie de jugadores de Central Córdoba, pero las situaciones de verdadero peligro las tuvo un Lanús que apeló a la pelota quieta y al juego directo en el Madre de Ciudades. Sin hacer daño alguno, el local creía ser el dominador, aunque los tiempos del partido corrían a cuenta de la visita, que hizo esforzarse a Alan Aguerre para sacar una bola de fuego al córner tras un remate frontal de Dylan Aquino.

Si habrá sido vertical el fútbol granate que, de un saque largo del arco, Eduardo Salvio la peinó y habilitó al espacio la carrera de Rodrigo Castillo, quien buscó definir al primer palo y se le fue del lado externo de la red. Algunos hinchas visitantes, confundidos, gritaron gol desde su sector en la tribuna.

Le costó ser profundo al conjunto santiagueño. Y cuando al fin pudo romper a las ordenadas dos líneas de Lanús y el árbitro cobró un claro penal de Carlos Izquierdoz sobre Lucas Besozzi, el VAR estuvo atento y sancionó un correcto offside previo de Matías Perelló.

El descanso le hizo bien al Ferroviario y mal a los dirigidos por Mauricio Pellegrino. Volvieron del vestuario enchufados los hombres de Don Omar De Felippe. Nahuel Losada le sacó un buen tiro a Iván Gómez. Y de un córner, la bajó José Forentín de cabeza y definió al gol Gastón Verón de derecha.

Como si ese tanto en contra hubiese sido un shock eléctrico, Lanús reaccionó y se lanzó al ataque. Jonatan Galván le estiró la camiseta a Castillo dentro del área. Era penal que el peruano Kevin Ortega no vio y que el VAR revisó y erróneamente no consideró infracción. La imagen fue clara.

El Granate apretó desde allí. Un tiro libre del Toto Salvio picó cerca del palo derecho de Aguerre. Y en la última, el propio Salvio se la llevó por delante en el área chica. No pudo Lanús, pero definirá la llave en una semana de local.

Atlético Mineiro 2 - Godoy Cruz 1 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

ATLETICO MINEIRO SE LO DIO VUELTA SOBRE EL FINAL
Godoy Cruz sacaba ventaja, pero no aguantó
En el Arena MRV de Belo Horizonte, el local se impuso por 2-1 por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana.
En el palo y palo del final, Godoy Cruz se volvió con las manos vacías de Belo Horizonte, después de un golazo de Santino Andino que ilusionó, del empate de Tomás Cuello ante una mala salida de Franco Petroli y cuando terminaba el tiempo reglamentario, tras una buena chance del equipo mendocino, el increíble Hulk le dio el triunfo a Atlético Mineiro. Ahora, el Tomba está obligado a ganar el jueves que viene para dar vuelta la llave.

Redondeó un buen primer tiempo el equipo de Walter Ribonetto, el técnico que debutaba tras la salida de Esteban Solari. La primera clara fue para Godoy Cruz y el arquero Everson evitó la caída de su valla cuando un remate de Andino se clavaba en el segundo palo. Lo planteó bien el nuevo entrenador, con el equipo plantado en mitad de campo, tratando de tener la posesión del balón y aprovechar la velocidad de los puntas.

Atlético Mineiro también tuvo sus chances, pero lo mejor de los primeros minutos fue el golazo de Andino, quien recibió en la medialuna, avanzó y clavó el balón en el ángulo. Hasta ese momento, la visita lo justificaba.

Para el segundo tiempo, Cuca, disconforme con la actuación del equipo, metió tres cambios para torcer la historia y lo logró. Pero recién después de los 15 minutos porque hasta ese momento el Tomba seguía cumpliendo bien su papel. Sin embargo, a los 22 minutos, un desborde por izquierda provocó la mala salida de Petroli y el argentino Tomás Cuello, apareciendo por atrás y con el arco vacío, logró el empate.

En el final del encuentro, Godoy Cruz estuvo cerca de dar el batacazo cuando Rasmussen casi convierte el segundo gol con un remate de volea que se fue desviado. Pero en la jugada siguiente, rápida, de contra, precisa, Reiner habilitó con el pecho a Hulk y el centrodelantero definió con un remate cruzado. Ahora, el equipo de Belo Horizonte viajará a Mendoza mucho más tranquilo mientras que el Tomba deberá ganar por dos goles de diferencia -o uno para obligar a la tanda de penales-, para alcanzar los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

jueves, 14 de agosto de 2025

Ley del Ex - Fecha 5 - Torneo Clausura 2025

Comentarios

Mirá la Ley del Ex para esta Fecha 5 del Torneo Clausura 2025.



A continuación, la lista de jugadores que serán Ley del Ex:


La “Ley del Ex” dice que todo jugador que pasó por un club y ahora juega en otro, le convertirá un gol a su ex equipo. (Por ejemplo: si un jugador jugó en Boca, después pasó a River, ese jugador que ahora juega en River, le convertirá un gol a Boca).

Programación - Fecha 5 - Torneo Clausura 2025

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la Fecha 5 del Torneo Clausura 2025.


Viernes 15 de agosto
15:30 | Aldosivi de Mar del Plata - Belgrano de Córdoba.
Árbitro: Andrés Gariano. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.

19:00 | Instituto de Córdoba - Unión de Santa Fe.
Árbitro: Bruno Amiconi. Interzonal. TV: ESPN Premium.

21:00 | Racing Club - Tigre.
Árbitro: Darío Herrera. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.


Sábado 16 de agosto
14:15 | Platense - San Lorenzo de Almagro.
Árbitro: Sebastián Martínez. Zona: B. TV: ESPN Premium.

16:15 | Huracán - Argentinos Juniors.
Árbitro: Luis Lobo Medina. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.

18:30 | Rosario Central - Deportivo Riestra.
Árbitro: Yael Falcón Pérez. Zona: B. TV: TNT Sports Premium.

20:30 | Vélez Sarsfield - Independiente.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Zona: B. TV: ESPN Premium.


Domingo 17 de agosto
14:00 | Gimnasia y Esgrima La Plata - Lanús.
Árbitro: Facundo Tello. Zona: B. TV: TNT Sports Premium.

14:00 | Defensa y Justicia - Newell's Old Boys.
Árbitro: Daniel Zamora. Zona: A. TV: ESPN Premium.

15:15 | Central Córdoba de Santiago del Estero - Barracas Central.
Árbitro: Nicolás Lamolina. Zona: A. TV: ESPN Premium.

15:15 | Banfield - Estudiantes de La Plata.
Árbitro: Nicolás Ramírez. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.

18:30 | River Plate - Godoy Cruz de Mendoza.
Árbitro: Sebastián Zunino. Zona: B. TV: TNT Sports Premium.

20:30 | Independiente Rivadavia de Mendoza - Boca Juniors.
Árbitro: Pablo Dóvalo. Zona: A. TV: ESPN Premium.


Lunes 18 de agosto
19:00 | Sarmiento de Junín - Atlético Tucumán.
Árbitro: Jorge Baliño. Zona: B. TV: ESPN Premium.

21:00 | Talleres de Córdoba - San Martín de San Juan.
Árbitro: Nazareno Arasa. Zona: B. TV: TNT Sports Premium.


Partidos “liberados” de la Fecha 5 que se verán “gratis” por el abono básico:
Viernes 19:00 | Instituto - Unión. TV: ESPN.
Lunes 19:00 | Sarmiento - Atlético Tucumán. TV: ESPN.

Universidad de Chile 1 - Independiente 0 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

PERDIÓ 1-0 POR LA IDA DE LOS OCTAVOS
Independiente pudo haberse traído algo más, pero lo condicionó una roja cuando se acercaba al empate
Fue un partido de dominio cambiante. La U de Chile hizo un golazo en el momento justo. El Rojo fue a buscarlo y puso en aprietos a los locales, pero se quedó con 10 en su mejor momento.
De estar para empatarlo a tener que aguantarlo. Así de cambiante fue la noche de Independiente en el Estadio Nacional de Santiago de Chile. Cuando el Rojo de Julio César Vaccari estaba dominando y merodeando la igualdad, una evitable roja de Matías Abaldo lo hizo sostener hasta el final la derrota por la mínima diferencia ante la Universidad de Chile para llegar con vida a la vuelta en su cancha. El 1 a 0 que se trae del país vecino mantiene la llave de octavos abierta, pero lo obliga a ganar por más de un gol el miércoles que viene en Avellaneda para pasar directo a los cuartos de la Copa Sudamericana.

Se desinfló muy rápido Independiente. Había arrancado a tope, buscando que el partido del otro lado de la cordillera sea una continuidad de la sustancial mejora y cambio de cara que se había visto el sábado pasado en el empate contra River por el torneo local. Y al principio parecía que sí, que sostenía la misma intensidad, la misma presión y la misma búsqueda voraz bien cerca del área rival.

De hecho, antes de los 5 minutos ya había ensayado dos tiros al arco. Bueno, al arco es un decir porque los remates de Santiago Montiel y de Felipe Loyola se fueron lejos de los tres palos. Sin embargo, exhibían la intención saludable del Rojo de ir a buscarlo y ser directo. Esa voracidad le duró apenas menos de 20 minutos. Como si se hubiera quedado rápidamente sin batería, el conjunto de Vaccari empezó a quedar lejos de Gabriel Castellón, a quien no logró exigir en serio en toda la primera parte.

Y la U creció, primero de la mano de las pelotas paradas (córners o tiros libres cerca del área). Y después ya copando el mediocampo con la conducción de Javier Altamirano y las subidas constantes de Fabián Hormazabal. Rey, que lució una protección en su cabeza por un duro golpe sufrido en el último encuentro con su compañero Nicolás Freire, desactivó un par de disparos y cabezazos.

Hasta que, en una de sus arremetidas indescifrables, Hormazabal pasó entre tres hombres rojos (anoche vestidos de blanco) y dio el pase al medio en donde encontró a Lucas Assadi, este ‘10’ de 21 años que sabe a lo que juega. En una fracción de segundo y casi sin espacio, Assadi definió desde afuera del área al palo más lejano de Rey. Golazo por la precisión del tiro.

De dominador a dominado pasó el Diablo en una primera parte en la que terminó deseando el descanso para volver a acomodarse. Avalos saltó al campo para el complemento en lugar de un Mazzantti perdido por el costado izquierdo del ataque ya que venía acostumbrado a jugar siempre por la mano diestra en Huracán. Así, Matías Abaldo se corrió al extremo zurdo.

Y la mano cambió para la visita. Revivió en el partido. Recobró la energía y el uruguayo Abaldo se hizo fuerte por su lado. Independiente sacó a relucir su corazón y sus ganas para ganar las divididas y poner al cuadro trasandino en inferioridad. Avalos entró bien para jugar de espaldas. Le devolvió una linda pared a Abaldo, pero el charrúa definió mal de zurda, en una de las más peligrosas. Ahora al que le quedaba lejos el otro arco era a la U de Chile.

En el mejor momento del elenco Argentino y en el mejor momento de Abaldo, el pibe de 21 años se hizo expulsar por doble amarilla, a los 27 del segundo tiempo. Se había ganado la primera amonestación minutos antes por no dejar distancia en un tiro libre intrascendente. Y sabiéndose amonestado, Abaldo cometió una fuerte falta en la mitad de la cancha y se ganó la segunda y la roja. Innecesario.

Eso le frenó el envión y lo obligó sostener todo así hasta el final. Ahora todo se definirá la semana que viene en Avellaneda.

Cerro Porteño 0 - Estudiantes 1 - Copa Libertadores 2025

Comentarios

EL PINCHA LOGRÓ EL 1-0 CUANDO SE JUGABAN LOS MINUTOS ADICIONALES
Estudiantes dio un paso gigante con un penal agónico
Había pasado poco, estaban en el descuento con Cerro Porteño y Carrillo obligó a que le hicieran un penal. Los cuartos de la Copa están muy cerca.
Con un gol que no parecía estar en los planes de ninguno, Estudiantes se quedó con el partido de ida ante Cerro Porteño en La Nueva Olla. Tras completarse los 90 minutos sin que ninguno lograra sacarse diferencias, el Pincha no desaprovechó el penal en el descuento y se quedó con el primer chico.

Nadie lo esperaba. No hubiese sucedido si no fuese porque Guido Carrillo, en un partido que solamente se destacaron los arqueros con una tapada por arco, fue a correr una última pelota como si se fuese la vida en ello. Fue un pelotazo que salió del campo propio y que él fue a pescar entre dos defensores. Lucas Quintana se la jugó e intentó despejar de chilena y falló. El delantero se la llevó de atropellada y cuando Matías Pérez intentó desesperadamente abortar ese ataque, lo bajó desde el piso. El árbitro chileno Piero Maza no lo dudó y sancionó el penal. Se jugaban cuatro de los seis adicionados.

Fue una jugada fundamental. La única que permitió romper el 0 a 0 que parecía inevitable. Fundamental, en rigor, fue Santiago Ascacíbar. El capitán del Pincha se bancó la presión de un estadio repleto en tiempo de descuento y aseguró el tiro fuerte y al medio para hacer delirar a un minúsculo grupito de hinchas que se sintió por primera vez con el rugido de gol.

Fue un partido mezquino, que con muy poco le alcanzó a los arqueros para destacarse. Primero Alexis Arias para sacar al córner un remate bárbaro de zurda de Santiago Arzamendia. Recién en el segundo tiempo Muslera tuvo su momento, cuando le sacó la más clara a Cerro: una de Jorge Morel que lo complicó de sobre pique, pero el ex arquero del seleccionado uruguayo la cacheteó afuera y cedió un tiro de esquina.

Después, todos tiritos. Uno de Edwuin Cetré muy arriba, otro demasiado apresurado de Jonathan Torres que Muslera no tuvo inconvenientes para tomar con las manos. Estudiantes tuvo la pelota sin la profundidad necesaria para ser un equipo punzante. Por momentos, hasta parecía no saber qué hacer con ella. Ni por una individualidad ni una acción colectiva lograba la explosión. A Cerro Porteño, no parecía preocuparle la dinámica: sin apuros intentaba cubrir los espacios, cerrarle el juego a Estudiantes y esperar que se desgastara en sus intentos. Claro, quedaba mucho por delante: la revancha que se jugará el miércoles próximo en la capital bonaerense.

Ahora será distinto: el penal del final cambió el partido de vuelta. Ahora el Pincha defenderá su valla sin tantos en contra con su gente y obliga al equipo de Diego Martínez a llegar a La Plata con otra propuesta superadora. ¡Ayer se guardaron hasta los cambios! Aún con pocas ideas, los dos entrenadores movieron el banco cuando la segunda parte estaba madura.

Estudiantes volvió con el mejor regalo para sus hinchas: un gol agónico en un partido en el que no pasaba nada, que ya estaba en tiempo de descuento y ahora lleva la ventaja. Quedan 90 minutos y los cuartos están a la vuelta de la esquina y más de uno espera encontrarla entre diagonales.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Peñarol 1 - Racing 0 - Copa Libertadores 2025

Comentarios

SE DURMIÓ EN UNA SEGUNDA JUGADA TRAS UN TIRO LIBRE Y CAYÓ 1-0
Racing no pudo con Peñarol en una dura batalla copera y ahora está obligado a darlo vuelta en el Cilindro
La Academia jugó uno de los peores partidos del ciclo de Costas. Acertó muy pocos pases y no pateó al arco. Para la revancha deberá hacer una profunda autocrítica para seguir en la Copa.
La derrota pega fuerte en el corazón de esos cinco mil hinchas que cruzaron el Río de la Plata. Sobre todo, por las formas. Peñarol se impuso con los cambios de Diego Aguirre y dos anticipos en el área. Y aunque es cierto que todavía quedan noventa minutos en el Cilindro, Racing deberá hacer una profunda autocrítica. No solo no hilvanó jugadas elaboradas; tampoco pateó al arco de Brayan Cortés. Cometió 22 infracciones, acertó muy pocos pases y se volvió a Avellaneda con una gran incertidumbre de cara a la revancha. De este modo, el sueño de quedarse con la Libertadores -a casi seis décadas de su única conquista- será efímero.

Cortado, con más faltas que situaciones frente a las áreas, un árbitro al que le pesó sacar las tarjetas en el inicio y tuvo que ser corregido por el VAR en el final. Peñarol y Racing casi no jugaron en una primera etapa que tuvo de todo, incluso una gran polémica, menos fútbol. A fin de cuentas, apenas hubo 17 minutos de tiempo neto.

Y en este contexto, la Academia la sacó barata. Porque Nazareno Colombo, que lesionó a Leo Fernández, podría haber sido amonestado mucho tiempo antes. Raphael Claus recién le mostró la amarilla a diez minutos del epílogo de la etapa inicial. Porque le volvió el alma al cuerpo a todos esos fieles que coparon la tribuna visitante cuando el brasileño se rectificó frente al monitor y dio marcha atrás con la tarjeta roja para Adrián Maravilla Martínez. Porque en tiempo adicionado, Maximiliano Silvera no tuvo puntería y su remate se estrelló en el travesaño.

Sí, Racing solo pudo valorar que no viajó en desventaja al entretiempo. Porque, aunque es cierto que el partido fue parejo, Peñarol tuvo la posibilidad más clara. El equipo de Gustavo Costas no logró articular más de tres pases seguidos. Siempre había un jugador uruguayo para anticipar.

Entonces, la pelota larga no encontraba receptores porque los centrales locales se imponían ante Maravilla y Santiago Solari. La mejor chance terminó en un gol anulado a Gastón Martirena. Había posición adelantada del propio Solari en el arranque de una jugada en la que Claus dio ley de ventaja, muy a pesar de un planchazo sobre Duván Vergara.

Racing llegó a Montevideo con su esquema habitual, ese 3-4-3 en el que suele ser bien directo, pero en el que también necesita de Agustín Almendra para la gestación del juego. Y el ex volante de Boca pocas veces pudo conectar. Por eso el duelo entre los rioplatenses tuvo demasiados roces. Primó el aspecto físico por encima de cualquier intento de elaboración pulcra. Para colmo, el campo de juego lucía muy desparejo.

Peñarol inquietó con Fernández, luego reemplazado por David Terans, y Silvera. Javier Cabrera profundizó por la derecha. Empujó el conjunto uruguayo. Y Racing se sostuvo con sus centrales firmes, especialmente Santiago Sosa.

Maravilla no tuvo demasiada influencia en el ataque. Javier Méndez le ganó casi siempre. Incluso, en una jugada que el goleador buscó conectar con un taco y terminó golpeando con su suela en la cabeza del zaguero uruguayo. Claus vio sangre y mostró la roja. Después, corrigió vía VAR.

Era difícil imaginar un segundo tiempo tan flojo, pero charrúas y criollos lo hicieron posible. Volvió a predominar la pierna fuerte de unos y otros. Costas empezó a mover el banco. Salió Vergara, descolorido por la izquierda, y entró Tomás Conechny. Sin embargo, las variantes que modificaron el partido fueron de la mano de Diego Aguirre. Los ingresos de Diego García y Matías Arezo fueron clave. Y ya estaba Terans, dicho está, por la lesión de Fernández.

García y Arezo habían anunciado el gol. El ex volante de Estudiantes pinchó para el atacante, que superó a Colombo, pero definió desviado al primer palo. Y un ratito después, desataron las gargantas del Campeón del Siglo. Fue a partir de un centro cruzado de García, un anticipo de Arezo que le ganó en el cielo del área a Rojas y un cabezazo de Terans en las narices de Arias, que salió tarde y mal.

Ya estaban Bruno Zuculini y Franco Pardo en la cancha y en desventaja Costas sumó otro centrodelantero, Elías Torres en lugar de Solari. También debutó Marcos Rojo en reemplazo de Colombo, que a esa altura estaba jugando gratis.

No obstante, nada funcionó. Cortés se quedó con el último centro, arrebato de una noche para olvidar. De los peores partidos del ciclo de Costas. Repetirlo será su condena en la arena internacional.

Fortaleza 0 - Vélez 0 - Copa Libertadores 2025

Comentarios

FUE 0-0 PARA EL FORTÍN Y DEFINE EN LINIERS
Vélez se trajo un empate de Fortaleza para definir en casa
No sufrió pero tampoco creó demasiadas situaciones y lleva tres partidos sin convertir. Será local en la vuelta pero los brasileños vienen sin presiones.
Vélez logró un buen empate en su visita a Fortaleza, en el partido de ida de los octavos de final de la Libertadores. Fue un partido mediocre, parejo, con pocas chances para ambos. El local terminó con 10 hombres por la expulsión de Matheus Rossetto. La revancha se jugará el martes que viene en Liniers y el ganador se enfrentará en cuartos de final con el vencedor de Racing-Peñarol.

Están entre los 16 mejores equipos de Sudamérica y uno de los dos quedará entre los ocho mejores. Sin embargo, este presente continental está lejos de la realidad futbolística desde el juego por un lado y desde lo numérico en sus respectivas competencias locales. En el Brasileirao, que ya lleva disputadas 17 fechas, Fortaleza está antepenúltimo y por el momento está descendiendo a Segunda División.

El local llegó al duelo con Vélez con tres partidos sin ganar y una goleada en contra por 5-0 a manos del Botafogo. El equipo argentino, en tanto, no marcó goles en los últimos tres partidos del torneo Clausura, ganó uno de los últimos once encuentros y en la tabla anual está a dos puntos del descenso directo. Está claro que ninguno de los dos pasa por un buen momento. El 0-0 final resultó un reflejo del presente de ambos.

Con este escenario, el resultado siempre estuvo abierto y se fueron repartiendo, más que el dominio, las situaciones de peligro. El equipo de Barros Schelotto generó una buena contra a los 9 minutos, a través de Maher Carrizo, quien habilitó bien a Braian Romero y el remate del delantero lo tapó el arquero Leite. Después, hubo un remate de Galván que se fue desviado, un tiro libre de Pellegrini y en el final un cabezazo de Mammana que rechazó el arquero al córner.

Fortaleza siempre tuvo movimientos rápidos del medio hacia arriba pero cada ingreso al área estuvo bien controlado por la dupla Mammana-Magallán. Hubo un remate de Marinho desde lejos y en el final de la primera parte, Marchiori respondió bien ante un remate sorpresivo de Breno Lopes.

La salida de Mammana en Vélez y el ingreso de Kervin Andrada en Fortaleza inclinaron la cancha en favor del equipo local, que se adelantó, se asoció y durante 20 minutos el equipo argentino la pasó mal. Después, todo se emparejó. En el tramo final, con los ingresos de Machuca y Tobías Andrada, el Fortín estuvo cerca del triunfo, mucho más tras la expulsión de Matheus Rossetto. En la última jugada, dos veces remató Carrizo y en ambas la pelota encontró piernas brasileñas en el camino.

El empate sin goles deja abierta la llave para la revancha. En el balance, se puede suponer que el 0-0 favorece al equipo argentino que jugará en su estadio y con su gente el martes que viene. Pero hay que remarcar que lleva cuatro partidos sin marcar goles, 405 minutos desde el 2-0 de Imanol Machuca ante Tigre por la primera fecha del Clausura. Además, Fortaleza no tendrá la presión de su público, que se retiró con mucho fastidio y hasta hubo algunos silbidos en el Arena Castelao. Por eso, nada está definido aún.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal