INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

viernes, 11 de diciembre de 2020

No juegan la fecha 1 de la Copa Diego Armando Maradona 2020

Comentarios

Conocé los jugadores expulsados, suspendidos, lesionados o que no juegan por diversos motivos en esta fecha 1 de la Copa Diego Armando Maradona 2020 para la Fase Campeón y la Fase Complementación.


IMPORTANTE: la Fecha 1 corresponde a la Fecha 7 de Gran DT.

Expulsados:
Bravo, Claudio (Banfield)
Cerro, Francisco (Central Córdoba)
Paradela, José (Gimnasia)
Merolla, Lucas (Huracán)
Pérez, Matías (Lanús)
Orban, Lucas (Racing)


Se fueron durante este torneo:
Batallini, Damián (Argentinos): a Atlético de San Luis de México.
Albornoz, Camilo (Atlético Tucumán): a Mitre de Santiago del Estero.
Solohaga, Matías (Atlético Tucumán): a Mitre de Santiago del Estero.
Fernández, Guillermo (Boca): problemas contractuales.
Miritello, Juan Bautista (Defensa y Justicia): a Real Pilar.
Fuentes, Juan (Estudiantes): a Universidad Católica de Chile.
Mascherano, Javier (Estudiantes): se retiró del fútbol.
Comba, Maximiliano (Gimnasia): a Estudiantes de Río Cuarto.
Aruga, Martín (Patronato): a San Martín de San Juan.
Compagnucci, Gabriel (Patronato): a Tigre.
Beltramone, Exequiel (Talleres): a Sportivo Las Parejas.
Solari, Pablo (Talleres): a Colo-Colo de Chile.
Ríos, Lucas (Unión): a Real Pilar.
Gago, Fernando (Vélez): se retiró del fútbol.
Mainero, Guido (Vélez): a Deportes Iquique de Chile.


Positivos para COVID-19:
Colón: Facundo Farías.
Independiente: Gastón Togni.
River: Augusto Aguirre y Enzo Pérez.
Vélez: Lucas Hoyos.


Doping positivo:
Silva, Santiago (Argentinos) Dos años de suspensión.


Lesionados (al día jueves a las 20:15 horas):
Aldosivi: Joel Carli, Rodrigo Contreras, Lucas Di Yorio, Gastón Gil Romero, Leandro Maciel, Marcos Miers, Fernando Román Villalba y Matías Villarreal.
Argentinos: Matías Caruzzo.
Arsenal: Nicolás Miracco, Emiliano Papa y Alan Ruiz.
Atlético Tucumán: Ramiro Carrera.
Boca: Ramón Ábila y Mauro Zárate.
Central Córdoba: Pablo Palacios Alvarenga, Jhon Pereira y Franco Sbuttoni.
Colón: Guillermo Gozalvez y Santiago Pierotti.
Defensa y Justicia: Marcelo Benítez, Raúl Loaiza y Juan Gabriel Rodríguez.
Estudiantes: Mauro Díaz y Federico González.
Gimnasia: Lautaro Chávez, Sebastián Cocimano y Jesús Vargas.
Godoy Cruz: Valentín Burgoa, Marcelo Herrera y Matías González.
Huracán: César Ibáñez.
Independiente: Alan Franco, Ezequiel Muñoz, Lucas Romero y Gastón Togni.
Lanús: Leonel Di Plácido y Nicolás Orsini.
Newell's: Alan Aguerre e Ignacio Scocco.
Patronato: Gustavo Canto, Dylan Gissi, Lucas Kruspzky y Jorge Ortiz.
Racing: Gabriel Arias, Marcelo Díaz, Nery Domínguez y Mauricio Martínez.
River: Cristian Ferreira.
Rosario Central: Josué Ayala y Fernando Torrent.
San Lorenzo: Andrés Herrera, Gino Peruzzi, Bruno Pittón y Sebastián Torrico.
Vélez: Ricardo Álvarez.

Ley del Ex - Fecha 1 - Copa Diego Armando Maradona 2020

Comentarios

Mirá la Ley del Ex para esta fecha 1 de la Copa Diego Armando Maradona 2020 para la Fase Campeón y la Fase Complementación.


IMPORTANTE: la Fecha 1 corresponde a la Fecha 7 de Gran DT.

La “Ley del Ex” dice que todo jugador que pasó por un club y ahora juega en otro, le convertirá un gol a su ex equipo. (Por ejemplo: si un jugador jugó en Boca, después pasó a River, ese jugador que ahora juega en River, le convertirá un gol a Boca).

Programación - Fecha 1 - Copa Diego Armando Maradona 2020

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la fecha 1 de la Copa Diego Armando Maradona 2020 para la Fase Campeón y la Fase Complementación.


IMPORTANTE: la Fecha 1 corresponde a la Fecha 7 de Gran DT.

Viernes 11 de diciembre
21:10 | Vélez Sarsfield - Racing Club.
Árbitro: Patricio Loustau. Fase: Complementación. Grupo: B. TV: FOX Sports Premium.


Sábado 12 de diciembre
17:10 | Newell's Old Boys - Estudiantes de La Plata.
Árbitro: Néstor Pitana. Fase: Complementación. Grupo: B. TV: TNT Sports.

17:10 | Colón de Santa Fe - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Árbitro: Germán Delfino. Fase: Campeón. Grupo: B. TV: FOX Sports Premium.

19:20 | Boca Juniors - Arsenal Fútbol Club.
Árbitro: Darío Herrera. Fase: Campeón. Grupo: A. TV: TNT Sports.

21:30 | San Lorenzo de Almagro - Talleres de Córdoba.
Árbitro: Fernando Espinoza. Fase: Campeón. Grupo: B. TV: FOX Sports Premium.


Domingo 13 de diciembre
17:10 | Unión de Santa Fe - Defensa y Justicia.
Árbitro: Nazareno Arasa. Fase: Complementación. Grupo: A. TV: FOX Sports Premium.

17:10 | Aldosivi de Mar del Plata - Lanús.
Árbitro: Andrés Merlos. Fase: Complementación. Grupo: A. TV: TNT Sports.

19:20 | River Plate - Argentinos Juniors.
Árbitro: Mauro Vigliano. Fase: Campeón. Grupo: A. TV: FOX Sports Premium.

21:30 | Huracán - Independiente.
Árbitro: Nicolás Lamolina. Fase: Campeón. Grupo: A. TV: TNT Sports.


Lunes 14 de diciembre
17:10 | Rosario Central - Patronato de Paraná.
Árbitro: Ariel Penel. Fase: Complementación. Grupo: A. TV: TNT Sports.

19:20 | Central Córdoba de Santiago del Estero - Godoy Cruz de Mendoza.
Árbitro: Jorge Baliño. Fase: Complementación. Grupo: B. TV: FOX Sports Premium.

21:30 | Atlético Tucumán - Banfield.
Árbitro: Fernando Rapallini. Fase: Campeón. Grupo: B. TV: TNT Sports.

River 2 - Nacional (Uruguay) 0 - Copa Libertadores 2020

Comentarios

UNTRIUNFO NECESARIO SOBRE NACIONAL, CON GRAN PROTAGONISMO DEL VAR
River falló un penal, metió otro y en el descuento sacó una diferencia exagerada
Fue un partido inccómodo para los de Gallerdo, que recién pudieron encaminarlo en la mitad del segundo tiempo y que en la última jugada lograron una ventaja más amplia.
Por cómo se dio el partido, River sacó una ventaja impensada de cara a la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores que definirá el próximo jueves en Montevideo. Le ganó 2-0 a Nacional en la cancha de Independiente en un encuentro con muchas polémicas.

Una de ellas fue justamente la que le dio a River el gol de la tranquilidad sobre el final del partido. Bruno Zuculini, quien había ingresado en el segundo tiempo, rompió en el área rival y metió un cabezazo para el 2-0. La jugada dejó dudas en el primer golpe de vista por una posible posición adelantada, pero el VAR, luego de revisarla, convalidó el tanto. Fue una jugada muy finita.

De esa manera, River se sacaba el peso de un partido que fue muy incómodo. Y que empezó a resolver recién cuando iban más de 20 minutos del segundo tiempo. En ese momento, el árbitro colombiano Andrés Rojas estaba revisando el VAR. Lo habían alertado de una mano de un defensor de Nacional. Y efectivamente así era. Laborda había impactado la pelota con su brazo izquierdo en el área propia cuando De La Cruz intentaba pasarlo. Gonzalo Montiel no dudó y se hizo cargo de la ejecución en un momento caliente. Y el “bombero”, tal como lo apodó Marcelo Galalrdo alguna vez, acomodó la pelota suavemente para darle la primera ventaja a River.

Así, Montiel exorcizó la maldición de River con los penales. Es que en la primera mitad hubo otro y Borré falló. Pateó suave al medio y Rochet no tuvo problemas para contenerlo en dos tiempos.

Ese no había sido penal. Oliveros obstruyó lícitamente a Suárez, el cordobés cayó y el árbitro Andrés Rojas compró algo que no era. Y luego -lo que fue peor- el VAR lo ratificó.

Y minutos después de esa jugada Suárez armó una buena acción individual y convirtió, pero fue anulado a instancias del VAR porque el cordobés estaba milimétricamente adelantado tras un pelotazo cruzado de Angileri.

Las polémicas le dieron emoción a un partido que fue denso como el clima de las últimas horas en Buenos Aires.

Como se sospechaba en la previa, el equipo uruguayo le cedió la pelota a River desde el primer instante y se paró en su campo para atrincherarse y esperar algún error de su rival o aprovechar espacios para contraatacar. Con la fiereza uruguaya incluida para disputar cada pelota.

River salió a imponer condiciones. Con algunas sorpresas en su alineación ya que no estuvieron Javier Pinola (Rojas y Díaz fueron los marcadores centrales) y Milton Casco (lo reemplazó Angileri, de mejor presente) desde el arranque y Carrascal ubicado como extremo izquierdo.

Con cuatro atrás, Ponzio de volante central (dada la ausencia de Enzo Pérez, positivo de coronavirus) y cinco jugadores en posición de ataque: De La Cruz y Fernández como internos por el mediocampo, pero adelantados y tres puntas: Suárez a la derecha, Borré por el centro y el citado Carrascal a la izquierda.

¿No hubiera sido más conveniente que el colombiano sea enganche? Cuando se soltaba generaba algo más que cuando quedaba pegado al lateral derecho de Nacional. De todos modos, el colombiano, con su gambeta cortita y su toque también corto se destacó.

Le costó a River encontrar espacios. Hizo mover la pelota de un lado a otro, pero Nacional tiene bien aceitado su sistema defensivo, con una basculación constante de lado a lado y mucha concentración para no dejar huecos.

Al no encontrar juego en los pies de De La Cruz y Fernández, River apostó a los lanzamientos de Ponzio desde mitad de cancha buscando a Suárez o a Carrascal o a los laterales cuando pasaban al ataque, sobre todo Montiel, quien aportaba presión y recuperación tras pérdida en ataque.

El equipo uruguayo se sentía cada vez más cómodo contrarrestando esas pelotas cruzadas y doblegando las marcas. Pero no pudo sostener la presión de River. Y pagó caro meterse tan atrás con errores propios como la mano de Laborda, la jugada que abrió el partido y que le permitió a River después con el gol de Zuculini sacar una ventaja muy grande que desde el juego no había merecido.

Lanús 0 - Independiente 0 - Copa Sudamericana 2020

Comentarios

EMPATE EN LA FORTALEZA Y DEFINEN EN AVELLANEDA
Lanús e Independiente se tuvieron demasiado respeto
Mucho cuidado de los dos y pocas llegadas. Sand estuvo cerca del gol y sobre la hora se lo perdió Soñora.
El final de esta historia será escrito en una semana, en Avellaneda, porque Lanús e Independiente no se sacaron ninguna diferencia -ni en el marcador ni en el juego- en la calurosa noche de La Fortaleza en la que abrieron la llave de cuartos de final.

Sin poder de fuego en las áreas y con la sensación de que ninguno de los dos quiso pisar el acelerador, más allá de que el visitante se lo perdió en el final con una clara de Alan Soñora, el empate 0-0 le quedó bien a un trámite cerrado que dejó todo abierto para la revancha.

Se analizaron. Se estudiaron. Se midieron. Los primeros minutos desnudaron la importancia de lo que se juega en esta serie. Tanto Lanús como Independiente tienen a la Sudamericana como el objetivo del semestre. Un paso en falso significará la eliminación y el final del sueño.

Pusineri esperó hasta último momento por su capitán, Silvio Romero. pero, más allá de que el goleador quería jugar a toda costa, no se repuso al cien por ciento de una distensión muscular y el DT prefirió no arriesgarlo. Por eso Nicolás Messiniti estuvo como 9 de área en el 4-3-3 clásico, esta vez con la particularidad de que sus volantes interiores presionaban bien arriba en la salida rival.

La mala racha de lesiones persiguió a Independiente hasta en el encuentro. Antes de los 20 minutos se tiró al césped resignado y con gestos de un pinchazo el otro Romero, Lucas. No pudo seguir y entró Carlos Benavidez, uno que no era tenido en cuenta por Pusineri hasta hace poco. Y en la semana ya había perdido a Franco, también con un problema físico.

Lanús, que también tuvo bajas de peso como las de Di Plácido y Orsini, se animó cuando vio el cambio. Olfateó sangre el local ante la salida del Perro Romero y se mandó. Pedro de la Vega asistió dos veces a José Sand, que se topó con Sebastián Sosa, quien volvió de una lesión.

La visita no se resignó y cuando volvió a acomodarse marcó presencia con un par de apariciones de Martínez generó un caos por la derecha del ataque, pero Morales también mostró sus guantes firmes.

Cuando la pelota caía en los pies de De La Vega algo podía pasar. El rubio tiró la diagonal de izquierda al centro y soltó un remate que se fue por arriba. Vaya a saber uno porqué, Zubeldía optó por bajarlo a volantear en el segundo tiempo y dejar de punta a Orozco junto con Sand. El rubio se desinfló, no volvió a pisar el área ni a asistir al Pepe.

Y así también se pinchó el partido. El calor empezó a pegar. Independiente tampoco se arrimó con peligro, más allá de una buena habilitación de González para Messiniti, que Morales desactivó con una salida veloz. En la última, Soñora tiró afuera la pelota del final.

Ante la ausencia de goles, definirán en el Libertadores de América la próxima semana. El que se saque el temor y se anime a más sacará el pasaje a semifinales.

jueves, 10 de diciembre de 2020

Ganador - Fecha 6 - Gran DT Primera División 2020/2021

Comentarios

La fecha 6 de la Copa Diego Armando Maradona 2020, tercera de Gran DT, tiene a su ganador. Su nombre es José Cayetano Crespo de 60 años, es hincha de Boca Juniors y oriundo de General Villegas, Buenos Aires. Sumó 133 puntos con su equipo llamado “El Messibar” y fue el DT invencible de la fecha adjudicándose como premio $100.000 por ser Usuario Premium.

Desde Planeta Gran DT charlamos con José que nos decía lo siguiente:

“Hace mucho que juego Gran DT. Esta fecha conté con la suerte del suplente que me ingresó al no jugar Federico Martínez.

Quiero agradecer a Planeta por facilitarnos las probables formaciones con 24 hs. de anticipación a la fecha.”




!!!Felicitaciones José!!! Usuario de Planeta Gran DT.

Ganador - Fecha 6 - Gran DT Fútbol 5 Primera División 2020/2021

Comentarios

La fecha 6 de la Copa Diego Armando Maradona 2020, tercera de Gran DT, tiene a su ganador en la modalidad Fútbol 5. Su nombre es Agustín Gabriel Carrazzoni de 21 años, es hincha de Independiente y oriundo de Caballito, Capital Federal. Sumó 77 puntos con su equipo llamado “Los De Carra” y fue el DT invencible de la fecha adjudicándose como premio un Smart TV HD 32". Con 77 puntos también, quedó en segundo lugar Gastón Waisman Céspedes con su equipo “Tongas FC”, pero perdió en el desempate por tener el equipo con una cotización mayor a la de Agustín.


Boca 0 (5) - Internacional (Brasil) 1 (4) - Copa Libertadores 2020

Comentarios

EL EQUIPO DE RUSSO PERDIÓ 1-0 EN LOS 90 MINUTOS Y GANÓ 5-4 EN LA SERIE DE LOS 12 PASOS
Boca estuvo contra las cuerdas, se salvó en los penales y ahora va con Racing
Jugó mal y perdió con un insólito gol en contra de Fabra. Falló Cardona en la serie y enseguida desvió Lindoso. En la segunda tanda acertó Jara y erró Peglow. Así llegó a los cuartos de final.
Fue en los penales, como en aquellas noches de gloria. Y ese tiro de Peglow que se perdió por encima del travesaño resultó un alivio. Porque la obsesión de Boca es la séptima y justo el 9 de diciembre, a dos años del Superclásico que River celebró en el Obelisco, tenía que dar la cara. Jugó mal, perdió con Inter en los noventa minutos, pero desde los doce pasos llegó el desahogo y la clasificación a los cuartos de final de la Libertadores. Su rival será Racing, ni más ni menos, en dos clásicos de alta tensión. El miércoles será en el Cilindro. La revancha, 24 horas antes de Nochebuena aquí mismo, en la Bombonera.

Fue un partido muy incómodo para Boca. Porque la pelota estuvo casi siempre en poder del Inter. Y si la idea de Miguel Ángel Russo era lastimar de contraataque, tampoco funcionó porque tuvo muchas dificultades en la recuperación. Las divididas tuvieron el predominio de los brasileños, que se plantaron con volantes ofensivos y un lateral, Moisés, que mostró agresividad para pasar al ataque. También, en las dos primeras acciones del partido, cuando debió irse expulsado.

No habían transcurrido sesenta segundos y el defensor nacido en San Pablo fue abajo con mucha vehemencia y volteó a Buffarini. Tobar lo amonestó. Tres minutos más tarde, fue a disputar otra pelota, llegó primero a ella, pero le clavó los tapones en la canilla a Tévez. Estaba de espaldas el árbitro chileno. Quizá no la vio, pero desde el VAR no le advirtieron que era una jugada para revisar.

Hubiera cambiado el desarrollo, claro. No obstante, Inter controló el juego con Edenilson y, especialmente, con Patrick, movedizo del centro a la izquierda. Cuando se cerró, habilitó a Moisés y hubo un buen tándem que desarticuló a Buffarini.

Tres situaciones claras generó Inter. Una pared entre Patrick y Moisés, el centro atrás del volante y el remate frontal de Thiago Galhardo que reventó el travesaño. Otra jugada de Patrick que se sacó de encima a Nicolás Capaldo y de su envío cabeceó Praxedes a las manos de Esteban Andrada. De nuevo se asociaron Patrick y Moisés y la pelota del lateral se encontró con el cabezazo de Galhardo que, otra vez, se topó con la seguridad del número uno xeneize.

Boca no podía hilvanar sociedades. Edwin Cardona arrancó por la adelante en un 4-4-2 y pocas veces pudo juntarse con Tévez. Sebastián Villa y Salvio no pudieron desequilibrar por afuera. El medio estaba desbordado. Y en cuarenta y cinco minutos, hubo un solo tiro al arco.

Esa superioridad que había mostrado Inter quedó reflejada en el marcador apenas arrancó el segundo tiempo. La alianza Patrick-Moisés rindió sus frutos. Recuperó el mediocampista después de un flojo rechazo de Buffarini, desbordó el lateral, se pasó Andrada y por el segundo palo se la llevó puesta Frank Fabra. Gol en contra y a remar.

Y si ya estaba complicado Boca con el empate, mucho más le costó en desventaja. Porque fue un equipo desconectado que dependió de algún rapto de inspiración de Cardona, muy intermitente, o de la jerarquía de Tévez. Cuando coincidieron el colombiano y Carlitos apareció Lomba para tapar un tiro de media distancia del capitán azul y oro.

Russo metió mano en el banco. Como Buffarini no se veía superado por su sector y Villa no terminaba una jugada, entraron Leonardo Jara y Agustín Obando. Creció Campuzano en el medio, Boca tuvo mayor tenencia, pero siguió con dificultades en el área porque se soltó poco Fabra. Obando tampoco fue una solución y terminó expulsado en el final. ¿Por qué no entró Mauro Zárate? Hacía falta otro delantero y juntar a Tévez con Cardona para la gestación.

Cuesta perdió el segundo cuando Andrada falló a la salida de un tiro de esquina. Y siempre estuvo cerca de dar el golpe Inter con el veloz Peglow, que entró y desequilibró. Sin embargo, erró el penal definitivo. Y Boca ya palpita el duelo con Racing.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal