INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - Gran DT - Primera División 2022
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
martes, 17 de diciembre de 2019
lunes, 16 de diciembre de 2019
Racing Club Campeón Trofeo de Campeones 2019
LE GANÓ 2-0 A TIGRE EN MAR DEL PLATA CON DOS GOLES "CALCADOS" DE MATÍAS ROJAS
Racing tuvo que esperar 52 años para disfrutar una fiesta repetida
En marzo ganó la Superliga. Dos títulos en un mismo año es un hecho inédito que no sucedía desde El Equipo de José, ganador en 1967 de las Copas Libertadores e Intercontinental.
Y comenzó hace nueve meses, como si se tratara del alumbramiento de un 2019 inolvidable. Fue el 31 de marzo. En la casa de otro José, Dellagiovanna. Racing empató ante Tigre y ganó su 18º liga local. Entre aquella noche y esta que se cierra en el José María Minella, pasó de todo. Incluso, el Chacho se bajó del barco a mitad de camino. Anunció en la intimidad que se irá al Inter de Porto Alegre. Hubo bronca por la cortina de humo. Sobre todo por los desniveles del equipo. Pero a esta altura, "y ya lo ve, y ya lo ve, es el equipo de Coudet", baja desde cada rincón de la tribuna. Como aquel de José, sí, otra vez José, Pizzuti, el último entrenador bicampeón.
"Agradecido. Les puedo prometer que voy a volver algún día, pero nunca voy a cruzar de vereda para dirigir a Independiente", dispara el Chacho, embravecido, amigo de Jorge Sampaoli, el técnico que lo pudo suceder, el que rompió relaciones con Sebastián Beccacece, su continuador. Y explotan los papelitos de colores sobre el escenario. Y levanta Lisandro la Copa. El capitán, el emblema, el ídolo, el que no necesita ser acompañado por el apellido. El Licha que jugó un ratito porque a pesar de la lesión no se podía perder la ovación. Y se dibuja el 37º título del club en las camisetas diseñadas para la ocasión. La 13ª copa nacional. Como River y Boca. Racing hoy se jacta de ser el tercero en discordia mientras intentan enderezar el rumbo Independiente y San Lorenzo, los otros grandes.
Es la noche de la redención de Matías Rojas, el paraguayo que se despegó la bronca de los murmullos con un grito al mejor estilo del fútbol inglés, festejando rabioso de cara a los hinchas, el primero de esos dos impactos que quedarán grabados a fuego en su piel. La de Walter Montoya, el chaqueño que había pegado el salto a Europa, pretendido por River y Boca, pero no había dado la talla con la camiseta de la Academia. La del Churry Cristaldo, denunciado por violencia de género, condenado por la sociedad, de polémica presencia aunque el club no haya hecho otra cosa que respetar su principio de inocencia.
Los tres fueron clave en el éxito de Racing. También, Gabriel Arias que le puso un candado a su arco cuando Tigre intentó pegar el zarpazo. Suena Américo, la canción que los hinchas le dedicaron al vecino rojo cuando cayó en desgracia. "Este 2019 no se olvida más. Empezamos campeones, terminamos campeones. Y vamos a ir por más", grita Darío Cvitanich, otro punto alto en Mar del Plata. El ídolo ex Banfield que muy pronto pareció criado en Mozart y Corbatta. Y por ahí anda Iván Pillud, el único jugador que ganó tres títulos en el nuevo milenio con los ojos enrojecidos de lágrimas.
Sí, Racing es campeón. De nuevo y en el mismo año. No es un sueño. O sí. Es lo que vino a buscar la multitud que llegó a estas arenas a bordo de la mayor ilusión. La que fue una costumbre en sus albores: la cotidianidad de la gloria.
Felicitaciones Academia!!!
River Plate Campeón Copa Argentina 2018/2019
EL EQUIPO DE GALLARDO IMPUSO SU JERARQUÍA EN LA FINAL ANTE EL ENTUSIASTA CENTRAL CÓRDOBA
El River de Gallardo sumó otra copa
Scocco abrió la cuenta, Nacho Fernández y Julián Alvarez completaron la tarea. Con el título se clasificó directamente para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020.
La obtención de esta Copa Argentina le dio a River la clasificación directa a la fase de grupos de la Libertadores 2020. Así, de enero a principios de marzo podrá enfocarse en pelear por la Superliga, en la que le faltan jugar ocho encuentros ya que evitó los cuatro partidos del repechaje del certamen continental. Disputará la Supercopa Argentina con Racing, campeón del torneo local de la temporada pasada. Y por el triunfo de anoche cosechó 5.900.000 pesos, contabilizando un total de 14.440.000 en toda la Copa Argentina.
Mendoza le sienta bien al River del Muñeco. En su ciclo jugó 10 partidos aquí. Los ganó todos. Y fue campeón tres veces: de la Copa Argentina en 2017 (victoria sobre Atlético Tucumán) y ahora y de la Supercopa Argentina en 2018, la que le ganó a Boca.
Anoche, el peso de la final caía sobre las espaldas de River. Y era lógico. Por las enormes diferencias que existen entre el coloso de Núñez y el humilde equipo de Santiago del Estero. Pero en los primeros minutos del encuentro las distancias se achicaron. Un poco por las dudas y los errores individuales del conjunto de Marcelo Gallardo. Otro poco porque los guerreros del Sapito Coleoni no tenían nada que perder. Tampoco le temieron al escenario. Salieron a jugársela. Con un esquema aguerrido, de cinco defensores y cuatro volantes, que se convertía en 3-4-2-1 o 3-4-3 cuando los laterales y los volantes externos se soltaban, buscaron presionar y meter para intentar poner hacer transpirar a River.
Vestidos de rojo, tres veces pusieron en aprietos a su rival de banda roja, salvados por Franco Armani, que hizo pequeño su arco. En una ocasión le sacó un remate de afuera a Gervasio Núñez. En la otra le tapó un mano a mano a Jonathan Herrera. Y la tercera no llegó a mayores porque el centrodelantero del equipo santiagueño eligió tirarse en el área cuando había dejado pagando a Lucas Martínez Quarta e iba a hacer lo mismo con Javier Pinola. Pero Facundo Tello no compró.
En River dudaban los marcadores centrales y había imprecisiones. Pero con jerarquía fue acomodando todo de a poco. Había avisado en una jugada en la que combinaron Borré y Scocco y Salomón se tiró al piso para tapar el remate de Nacho. Luego, Palacios la tiró afuera. Y a la media hora, River abrió el marcador gracias a una gran acción individual de Scocco, que tiene la fórmula de los vinos añejos. Pasa el tiempo y cada tiene cada vez más calidad. Con un control de zurda y una media vuelta dejó desairados a Salomón y a Vera. El Ruso Rodríguez le tapó el primer tiro pero en el rebote, Nacho la mandó adentro.
A partir del gol, River creció. Se agigantó la figura de Enzo Pérez en el mediocampo, cortando, distribuyendo e iniciando jugadas de ataque. Casco le daba velocidad y criterio al juego por la banda izquierda. Palacios siguió corriendo y jugando como para tener su mejor despedida. Y De La Cruz recuperaba y volaba. A Borré lo dejaron más de una vez mano a mano, pero el colombiano estaba desconectado. Por eso, el partido no se definió antes.
Al salir Borré, entró Julián Álvarez. Leyó bien el partido Gallardo. Había que dejar el hueco del 9 para la llegada desde atrás. Los Nachos se hicieron cargo de la definición. Condujo Fernández, asistió Scocco y definió Fernández entrando como 9. Ahí sí River ya se sintió campeón. Y la esperanza del equipo santiagueño, que había inquietado con algunos centros antes del segundo gol millonario, se diluyó. Y ni hablar cuando Álvarez empujó a la red la pelota para el tercero tras una jugada que tuvo ¡19 pases!
Cerca del final entraron Ponzio y Pratto. Salieron Enzo Pérez y Palacios. Hubo ovaciones para los cuatro. Y River terminó festejando de nuevo en tierras mendocinas y dando otra vuelta olímpica.
Felicitaciones Millonario!!!
sábado, 14 de diciembre de 2019
Ganador - Gran DT - Primera División 2019/2020 - Primera Parte
GANÓ EL GRAN DT POR TRES PUNTOS Y SE LLEVÓ EL PREMIO MAYOR
Vuelta olímpica para Enzo, santafesino y campeón del Torneo Fantástico
“Tenía un poco de incertidumbre porque no me había ido bien en la última fecha, ya que fui a lo seguro y elegí a jugadores de River y Boca, lo cuál me salió mal”, aseguró Bordon. Más allá de eso, el santafesino confesó “que la esperanza seguía intacta”. “Cuando me di cuenta que era el ganador sentí una alegría inmensa, sinceramente fue una felicidad única”, confesó.
En relación al armado del equipo, Enzo explicó su método para lograr el éxito en el Torneo Fantástico.“Fui viendo fecha por fecha los partidos que tocaban y también trate de aprovechar los momentos de cada jugador. Otra clave era poner a los que jugaban contra los equipos que pelean la promoción, ya que se caracterizan por recibir goles”, replicó.
Hincha de Colón, Bordon tuvo la oportunidad de ser una de las 35.000 almas que acompañó al Sabalero en la final de la Copa Sudamericana. “Ese partido fue lo que nos faltó para coronar un año explendido. Lamentablemente los jugadores y el técnico no estuvieron a la altura de la gente, principalmente por lo que se vio dentro de la cancha... El fútbol tiene estas cosas”, manifestó.
“Esteban Andrada, Bruno Pittón, Nicolás Domínguez y “La Pulga” Rodríguez fueron la base para que pueda coronarme como el ganador. Los cuatro demostraron ser regulares y eso es vital para ganar”, concluyó.
Ganador - Gran DT Fútbol 5 - Primera División 2019/2020 - Primera Parte
ALEJANDRO OLMEDO
Un Smart TV al ganador de Fútbol 5
El torneo de Fútbol 5 llegó a su fin y Alejandro Ramón Olmedo de 66 años fue el campeón. Su equipo (“Chave y Teto FC”) logró una suma final de 710 puntos, y de estaba forma se llevó un Smart TV Full HD de 49" y una consola de juegos de 1TB.
“Siento una satisfacción enorme porque jugué todos los Gran DT y nunca había ganado nada. Estoy muy agradecido”, declaró el originario de Laboulaye, Córdoba.
Alejandro, hincha fanático de Boca, contó su estrategia para lograr el torneo: “Este año me mentalicé en ganar el torneo y para hacerlo dejé el fanatismo de lado, ya que la mayoria de mis jugadores eran de River”.
Además, agregó: “El equipo lo arme solo, pero mi hijo (hincha de River) me dio una manito”.
Puntajes Gran DT - Jueves 12/12 - Fecha 13 - Superliga 2019/2020
Aclaración para Gran DT
Este encuentro no sumará para el juego porque el mismo ya finalizó.
Arsenal Fútbol Club 2
Daniel Sappa 4
Fernando Torrent 5
Fabio Pereyra 3
Franco Sbuttoni 5
Emiliano Papa 4
Jesús Soraire 5
Emiliano Méndez 10
Gastón Álvarez Suárez 5
Nicolás Giménez 6
Juan Cruz Kaprof 13
Juan Manuel García 5
Suplentes:
Mateo Carabajal 5
Joel Soñora s/c
Ezequiel Cérica s/c
Daniel Sappa 4
Fernando Torrent 5
Fabio Pereyra 3
Franco Sbuttoni 5
Emiliano Papa 4
Jesús Soraire 5
Emiliano Méndez 10
Gastón Álvarez Suárez 5
Nicolás Giménez 6
Juan Cruz Kaprof 13
Juan Manuel García 5
Suplentes:
Mateo Carabajal 5
Joel Soñora s/c
Ezequiel Cérica s/c
Colón de Santa Fe 1
Leonardo Burián 2
Ricardo Gastón Díaz 5
Emanuel Olivera 5
Guillermo Ortiz 2
Gonzalo Escobar 5
Fernando Zuqui 4
Alex Vigo 5
Braian Galván 6
Marcelo Estigarribia 2
Christian Bernardi 5
Wilson Morelo 12
Suplentes:
Tomás Chancalay s/c
Nicolás Leguizamón s/c
Santiago Pierotti s/c
Leonardo Burián 2
Ricardo Gastón Díaz 5
Emanuel Olivera 5
Guillermo Ortiz 2
Gonzalo Escobar 5
Fernando Zuqui 4
Alex Vigo 5
Braian Galván 6
Marcelo Estigarribia 2
Christian Bernardi 5
Wilson Morelo 12
Suplentes:
Tomás Chancalay s/c
Nicolás Leguizamón s/c
Santiago Pierotti s/c
Clarín no indicó que periodista cubrió Arsenal - Colón.
Puntajes Gran DT - Viernes 13/12 - Fecha 2 - Superliga 2019/2020
Aclaración para Gran DT
Este encuentro no sumará para el juego porque el mismo ya finalizó y en la fecha 2 no había comenzado.
Independiente 2
Martín Campaña 2
Fabricio Bustos 4
Alan Franco 4
Nicolás Figal 2
Juan Manuel Sánchez Miño 3
Pablo Pérez 3
Lucas Romero 4
Domingo Blanco 4
Martín Benítez 4
Cecilio Domínguez 9
Silvio Romero 9
Suplentes:
Nicolás Domingo 4
Sebastián Palacios 4
Martín Campaña 2
Fabricio Bustos 4
Alan Franco 4
Nicolás Figal 2
Juan Manuel Sánchez Miño 3
Pablo Pérez 3
Lucas Romero 4
Domingo Blanco 4
Martín Benítez 4
Cecilio Domínguez 9
Silvio Romero 9
Suplentes:
Nicolás Domingo 4
Sebastián Palacios 4
Newell's Old Boys 3
Alan Aguerre 4
Ángelo Gabrielli 16
Fabricio Fontanini 17
Santiago Gentiletti 5
Mariano Bíttolo 5
Mauro Formica 5
Julián Fernández 5
Aníbal Moreno 6
Luís Leal 4
Lucas Albertengo 5
Maximiliano Rodríguez 25
Suplentes:
Alexis Rodríguez 5
Lucas Villarruel s/c
Braian Rivero s/c
Alan Aguerre 4
Ángelo Gabrielli 16
Fabricio Fontanini 17
Santiago Gentiletti 5
Mariano Bíttolo 5
Mauro Formica 5
Julián Fernández 5
Aníbal Moreno 6
Luís Leal 4
Lucas Albertengo 5
Maximiliano Rodríguez 25
Suplentes:
Alexis Rodríguez 5
Lucas Villarruel s/c
Braian Rivero s/c
Independiente - Newell's fue calificado por el periodista Oscar Barnade.
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Ganador - Fecha 16 - Gran DT Primera División 2019/2020
RICARDO RIOJA, DE MAR DEL PLATA, GANÓ LA FECHA
Por un punto y premio duplicado
Ricardo Gabriel Rioja, de 24 años, fue el ganador de la decimocuarta jornada de Gran DT, correspondiente a la 16ª fecha de la Superliga. De Mar del Plata, cosechó 114 puntos con su equipo PabloGueDizzi y al ser Usuario Premium duplicó el premio por lo que se adjudicó 100 mil pesos.
Rioja tuvo su regreso triunfal: había dejado de jugar hace siete años y en este torneo volvió a participar de Gran DT, triunfando en la última fecha y quedándose con un jugoso premio monetario. Ricardo reveló cuál fue su fórmula para ganar. “Durante todo el torneo estuve analizando jugadores, mirando las estadísticas personales de cada uno para ver si son ofensivos o defensivos, cómo se desempeñan de local o visitante según sus entrenadores, entre otros aspectos. Además, priorizo a los jugadores ‘tapados’ por sobre los ‘quemados’ (los que tienen mucha demanda), ya que al no ser tan tenidos en cuenta, cuando tienen una actuación muy destacada suman muchos puntos”, afirma el vencedor de la jornada final del juego fantástico.
Yendo a los números, los que mejor anduvieron en el equipo ganador fueron el cuarteto de delanteros. Federico Andrada (Aldosivi), Adolfo Gaich (San Lorenzo), Javier Toledo (Atlético Tucumán) y Sebastián Ribas (Rosario Central) convirtieron goles durante el fin de semana y sumaron el grueso de puntos que acumuló PabloGueDizzi. Además, el capitán del equipo Jeremías Ledesma tuvo una enorme performance defendiendo el arco de Rosario Central ante Boca y sumó varias unidades más. Entre los jugadores de menor rendimiento, se encuentran Facundo Sánchez (Estudiantes), Alexis Castro (Defensa y Justicia) y Juan Ramírez (San Lorenzo).
“Me esperaba este resultado, fui siguiendo a los jugadores”, aseguró Ricardo. Ahora, a festejar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)