INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

lunes, 25 de marzo de 2013

Puntajes Gran DT - Fecha 26 - Día 24/03 - B Nacional 2012/2013

Comentarios

En Huracán-Instituto, Daniel Islas fue amonestado.
En Patronato-Gimnasia LP, José Manuel Babak fue amonestado.


Almirante Brown 0

Gastón Losa 4
Hernán Ortiz 3
Iván Centurión 3
Santiago Echeverría 5
Joel Acosta 5
Sergio Meza Sánchez 5
Ezequiel Garré 3
Mauro Marrone 6
José Luis García 5
Cristian Chávez 5
Pablo Caballero 2

Sup: Gastón Giménez 6, Alexis Canelo 4 y Leonel Altobelli 5.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy 1

Lucas Hoyos 7
Pier Barrios 7
Javier Páez 13
Luis Maldonado 8
Jorge Sanabria 7
Leonardo Ferreyra 8
Marcelo Guzmán 5
Sergio Vittor 6
Gabriel Solís 4
Marcelo Bergese 4
Miguel Ángel Fernández 4

Sup: Matías Garrido 6 y Gabriel Pérez Tarifa 12.

Patronato de Paraná 2

Sebastián Bertoli 2
Gabriel Graciani 3
Walter Andrade 3
Ignacio Boggino 6
Lucas Márquez 13
Carlos Fondacaro 2
Gastón Machín 2
Ramiro López -2
Alejandro Almada 6
Sergio Blanco 5
César Carignano 5

Sup: Mauricio Carrasco 10 y Sergio Chitero 5.
Gimnasia y Esgrima La Plata 3

Fernando Monetti 7
Facundo Oreja 5
Osvaldo Barsottini 17
Juan Carlos Blengio 4
Lucas Licht 5
Franco Mussis 3
Omar Pouso 4
Ignacio Fernández 6
Matías García 6
Franco Niell 13
Facundo Pereyra 11

Sup: Ignacio Lachalde 3.

Huracán 2

Daniel Islas 1
Leonardo Zaragoza 2
Federico Mancinelli 5
Alexis Ferrero 6
Guilermo Sotelo 2
Alexis Danelón 5
Walter Busse 1
Hugo Barrientos 5
Matías Giménez 5
Jerónimo Barrales 19
Mauro Milano 4

Sup: Leonardo Correale 7, Cristian Sánchez Prette 7 y Cristian Espinoza 6.
Instituto de Córdoba 2

Julio César Chiarini 4
Cristian Báez 3
Federico Martorell 17
Martín Zbrun 6
Raúl Damiani 5
Nicolás Delmonte 0
Maximiliano Correa 3
Franco Canever 5
Marcos Aguirre 15
Pablo Burzio 4
Gonzalo Bazán 6

Sup: Valeriano Uriarte 5.

Crucero del Norte de Misiones 1

Cristian Mazzón 4
Marcelo Barreña 4
Rolando Ricardone 3
Gabriel Tomasini 4
Dardo Romero 4
Enzo Bruno 6
Eric Chmil 5
Franco Cabrera 5
Miguel Nievas Escobar 3
Luis Andrés Rodríguez 5
Guillermo Tambussi 10

Sup: Sergio Sagarzazú 3 y Ernesto Álvarez 6.
Ferro Carril Oeste 1

Jorge Carranza 4
Leandro Martínez Montagnoli 5
Héctor Desvaux 5
Pablo De Miranda 3
Marcos Sánchez 6
Franco Dolci 4
Germán Cáceres 7
Matías Carabajal 6
Marcos Acuña 7
Leandro Fernández 7
Osvaldo Miranda 16

Douglas Haig de Pergamino 0

Guillermo Álvarez 15
Víctor Soto 5
Leandro Gioda 8
Carlos Quintana 8
David Achucarro 5
Carlos Ponce 5
Diego Levato 3
Juan Carlos Falcón 4
Bruno Barreto 5
Pablo Mazza 6
Adrián Aranda 4

Sup: Miguel Alba 5, Diego González 7 y Rodrigo Caballuci 5.
Defensa y Justicia 0

Fernando Pellegrino 8
Rolando García Guerreño 7
Juan Andrés Tejera 5
Franco Lazzaroni 7
Facundo Sánchez 6
Nelson Acevedo 5
Emiliano Tellechea 4
Gonzalo Díaz 5
Claudio Aquino 7
Julio César Rodríguez 2
Jorge Córdoba 5

Sup: Matías Quiroga 5.

Atlético Tucumán 3

Cristian Lucchetti 1
Santiago Ladino 5
Eder Líder Mármol 2
Deivis Barone 15
César More 5
César Montiglio 5
Diego Cálgaro 5
Diego Barrado 5
Gabriel Méndez 7
Juan Pablo Pereyra -1
Luis Miguel Rodríguez 13

Sup: Gonzalo Bustamante 5, Francisco Dutari 5 y Enzo Maidana 5.
Rosario Central 4

Gastón Pezzuti 2
Paulo Ferrari 5
Franco Peppino 3
Carlos Casteglione 3
Rafael Delgado 4
Hernán Encina 6
Nery Domínguez 5
Jesús Méndez 7
Diego Lagos 24
Antonio Medina 6
Néstor Bareiro 20


Sup: Nicolás Freitas 6.

domingo, 24 de marzo de 2013

Puntajes Gran DT - Fecha 26 - Día 23/03 - B Nacional 2012/2013

Comentarios

En Olimpo-Deportivo Merlo, Víctor Gómez fue amonestado.

Independiente Rivadavia de Mza. 2

César Taborda 9
Judelín Aveska 5
Walter García 8
Renzo Vera 7
Lucas Allosa 6
Franco Quiroga 17
Marcos Britez Ojeda 12
Damián Toledo 6
Mauricio Ferradas 5
Victor Píriz Alves 6
Cristian Fabbiani 4
Aldosivi de Mar del Plata 0

Pablo Campodónico 3
Roque Vargas 5
Dario Cajaravilla 2
Ricardo Villalba 5
Walter Zunino 5
Oscar Otreras 4
Jonathan Galván 4
Hernán Lamberti 5
Leandro Aguirre 4
Matías Gigli 5
Claudio Guerra 5

Sup: Jonathan Ramis 5, Enrique Seccafien 5 y Matías Sarraute 4.

Nueva Chicago 0

Daniel Monllor 4
Leandro Testa 2
Emiliano Lago 5
Nicolás Sainz 4
Lucas Banegas 4
Adrián Scifo 4
Agustín Farías 5
Martín Caballero 5
Christian Gómez 5
Martín Peyrán 6
Diego Aguirre 4

Sup: Franco Benítez 3 y Raúl Becerra 4.
Sarmiento de Junín 1

Lucas Ischuk 9
Juan Manuel Azil 4
Roberto Tucker 7
Daniel Delgado 6
Fernando González 6
Luis Garnier 3
Silvio Iuvalé 9
Martín Andrizzi 4
Rodrigo Aillapán 5
Ezequiel Cerutti 5
Héctor Cuevas 11

Sup: José Tamburelli 6.

Olimpo de Bahía Blanca 0

Nereo Champagne 9
Emanuel Martínez 6
Iván Furios 8
Néstor Moiraghi 6
Gonzalo García 6
Marcelo Vega 5
Damián Musto 6
Leonardo Gil 6
Fernando Gutiérrez 5
Juan Ignacio Sánchez Sotelo 5
Gustavo Bou 3

Sup: Matías Soto Torres 5.
Deportivo Merlo 0

Matías Giordano 14
Gabriel Colombatti 7
Sebastián Díaz Villán 6
Guillermo Pfund 8
Adrián Galeano 7
Mauro Pajón 5
Fernando Lorefice 6
Cristian Gironi 5
Gonzalo Menéndez 5
Leonardo Piris 4
Víctor Gómez 4

Sup: Lionel Altamirano 3.

Banfield 0

Pablo Santillo 9
Marcos Galarza 2
Fabián Noguera 12
Marcelo Bustamante 7
Gustavo Toledo 7
Omar Zarif 4
Cristian Leiva 4
Pablo López 5
Iván Pérez 5
Andrés Chávez 4
Andrés Silvera 4

Sup: Roberto Brum 2.
Boca Unidos de Corrientes 0

Gastón Sessa 8
Alan Pérez 7
Alejandro Manchot 7
Matías Moisés 4
Leonardo Baroni 6
Gonzalo Ríos 4
Alejandro Frezzotti 3
Alfredo Ramírez 4
Matías García 5
Santiago Raymonda 5
Cristian Núñez 2

sábado, 23 de marzo de 2013

Argentina 3 - Venezuela 0 - Eliminatorias Brasil 2014

Comentarios

LE GANÓ 3-0 A VENEZUELA, ES EL ÚNICO LÍDER DEL TORNEO Y EL MARTES ENFRENTA A BOLIVIA
Argentina pisó fuerte y sueña con el Mundial
El equipo de Sabella ganó con comodidad con dos goles de Higuaín y uno de Messi, de penal. La gran diferencia la marcaron las individualidades. Así la Selección se tomó revancha del único rival que le ganó en las Eliminatorias.
Encanta por momentos, es cierto. La jerarquía de sus protagonistas principales abre caminos que los rivales pretenden cerrar. Pero no sería razonable el elogio simplista y rápido que acompaña a las victorias amplias. Nada de eso. Argentina le ganó con margen y con autoridad a Venezuela y se encamina con naturalidad hacia el Mundial de Brasil, que ya se adivina en el horizonte más cercano. Pero hay que acompañar al entusiasmo con la autocrítica, con la mirada despojada del cómodo exitismo.

El equipo de Sabella demostró que está por encima de La Vinotinto; que hay varios escalones de diferencia más allá de crecimientos ajenos; que en estas Eliminatorias sin Brasil no hay equipo mejor. Sin embargo, también existen detalles que ofrecen resquicio para la crítica. El primer ejemplo sucedió al comienzo: a la Argentina le costó transformar en situaciones de peligro su dominio territorial y la notable diferencia en términos de posesión de la pelota (67% en ese primer tiempo de una Venezuela decididamente inhibida). Dominó, pero le costó. Generó, pero falló. De todos modos, siempre quedó claro que era el dueño del partido.

El gol, a los 28 minutos, abrió otra puerta. A la paciencia para ir a buscar se agregó la calma del resultado a favor. No sólo eso: la jugada que derivó en el primer grito resultó también un retrato de las diferencias entre ambos equipos. El pase de Messi -de clase universal, de magia pura- marcó el desequilibrio en el contexto de una preciosa jugada colectiva. Higuaín, luego, hizo lo que obliga su oficio de goleador: definió como un nueve de área, como un especialista del rubro.

Antes y después, la Selección mostró destellos propios de un rasgo que la define: cuenta con intérpretes de elite . Gago fue un impecable distribuidor del juego; casi un conductor. Su precisión en los pases entrelíneas fue lo más atractivo del equipo en el primer tiempo. También lo más eficaz en términos de profundidad, de búsqueda ofensiva. Y en esos ratos en los que Messi fue Messi todo se simplificó. Con el crack rosarino hay ventaja respecto de cualquier oponente. Su talento es una sucesión de asombros. Convirtió, de penal, el gol del 2-0 que tanto se pareció a la certeza de la victoria. Ya en el complemento, imaginó y ejecutó la idea del tercer tanto, ese que -otra vez- convirtió Higuaín, a esa altura el goleador de las Eliminatorias.

Venezuela desmintió dos cosas durante noventa minutos: la primera, aquella victoria épica e histórica en la primera rueda, bajo el cielo de Puerto La Cruz; la segunda, ese notable crecimiento que lleva más de una década. Y Argentina se aprovechó también de eso. Y golpeó. Y no dejó espacios para las dudas. El equipo de Farías salió con un plan: defenderse recortando espacios hacia atrás. Después del primer gol, no hubo Plan B .

Las particularidades del segundo tiempo fueron previsibles: Argentina dejó por un rato la búsqueda vertical, manejó la pelota, se hizo más horizontal, jugó ajeno a las presiones de tener que ir a buscar. La garantía de la victoria y las imposibilidades del oponente, transformaron el escenario en una comodidad para el equipo de Sabella. Tocó, esperó, dejó que el tiempo pasara y que el rival se cansara. Escuchó aplausos Montillo; se retiró ovacionado Higuaín; se fue contento el público. Síntomas de una actuación sin traumas, de un triunfo sin objeciones. Así está Argentina. A gusto, con Messi como protagonista central. Con un rendimiento que los números cuentan (23 puntos, líder sin problemas). Y con una sensación inmejorable: el Mundial comienza a ser un abrazo que nace.


Fichas - Fecha 11 - Eliminatorias Mundial Brasil 2014.

viernes, 22 de marzo de 2013

Liga de Programas - Fecha 2 - Gran DT Torneo Final 2013

Comentarios

GANÓ Y ES LÍDER
El Magazine, a paso firme

El capitán Juan Carlos Olave (Belgrano, 11 puntos); Carlos Izquierdoz (Lanús, 25), Lisandro López (Arsenal, 20), Pablo Alvarado (San Lorenzo, 7); Víctor Ayala (Lanús, 6), Jacobo Mansilla (Quilmes, 5), Iván Bella (Vélez, 5), Leonel Miranda (Independiente, 4); Ignacio Scocco (Newell´s, 11), Duván Zapata (Estudiantes, 9) y Silvio Romero (Lanús, 5) son los 11 jugadores que eligió El Magazine de La Red (Radio La Red) para ganar la 2ª fecha de la Liga de Programas del Gran DT (con 108 unidades) y liderar el torneo (con 201).

Excursionistas 0 - Boca 4 - 16avos de final - Copa Argentina 2012/2013

Comentarios

EL EQUIPO DE BIANCHI LE HIZO CUATRO AL HUMILDE EXCURSIONISTAS, DE PRIMERA C
Boca volvió con goles en un duelo sin equivalencias
El campeón arrancó la defensa de su título con un equipo con mayoría de suplentes. Así pasó a los octavos de final, donde lo esperará el ganador de All Boys-Central Córdoba.
Con respeto por un digno rival que nunca pudo hacerle fuerza y con una palpable tranquilidad, Boca comenzó anoche su defensa de la Copa Argentina con un triunfo en esta capital chaqueña que vivió una fiesta en las tribunas. Y, como se suponía, no necesitó de los penales, como en todas las fases que había jugado en la anterior edición (salvo la final ante Racing). La victoria frente al humilde Excursionistas fue la esperada, pese a que en este torneo suelen sobresalir las sorpresas.

Boca mostró a un Lucas Viatri activo en su rol de organizador y a un Nicolás Blandi con el traje de fantástico goleador. Ambos parecieron sumar varios porotos en la lucha por ser el delantero de área que necesita Carlos Bianchi (pelea que comparten Viatri y Blandi con el uruguayo Silva).

La diferencia física también quedó expuesta y no fueron pocas las veces en las que Excursionistas cortó con faltas. No por jugar de manera violenta, sino porque los adversarios jugaron siempre un segundo más rápido.

“Vamos a salir a jugar”, había avisado Néstor Rapa, técnico del conjunto de Primera C. También había reconocido: “Ojo que si Boca nos lleva por delante nos vamos a tener que defender”. El equipo del Bajo Belgrano propuso un juego con el balón al ras del césped, pero no tuvo éxito. Los laterales pasaron poco al ataque y Juan Fontenla, en el círculo central, fue el que más se soltó para hacer jugar a sus compañeros.

Ese castillo de naipes de Excursionistas se derrumbó por una escapada de Nahuel Zárate por la izquierda y un centro para Viatri, quien hizo un movimiento riquelmeano para definir ante Sebastián Malnero.

Y con eso bastó; con un Boca que (sin baile) monopolizó la pelota de un modo que pocas veces habrán sufrido los chicos de Excursionistas. Qué decir después de la expulsión de Darío Carpintero, que serruchó a Cristian Erbes y recibió una acertada roja de parte de Fernando Rapallini.

A partir de allí apenas quedaron los sueños de igualdad en alguna pelota detenida. Aunque para eso había que al menos arrimarse a Oscar Ustari. Boca, bien parado, nunca lo permitió. Y encima tuvo tiempo para aumentar una diferencia evidente. El 2-0, el de la tranquilidad definitiva, lo convirtió Pablo Ledesma, de penal. Blandi, después, cerró el marcador con un doblete.

Lanús 1 - UAI Urquiza 0 - 24avos de final - Copa Argentina 2012/2013

Comentarios

EL PUNTERO DE LA A SUPERÓ APENAS 1 A 0 A UAI URQUIZA, EL LÍDER DE LA C
Lanús sobró la situación y sufrió más de lo pensado
Romero hizo el gol de entrada. Luego, el equipo de Barros Schelotto se mostró displicente.
Es raro en Lanús. Se trata de un equipo modesto, que construyó su historia con esfuerzo. Hoy, además, disfruta la punta en el torneo de Primera División con protagonistas equilibrados, que viven alejados de la soberbia. Por eso extraña que haya sido displicente justo en una tarde como la de ayer, en un partido de Copa Argentina, ante un equipo modesto como UAI Urquiza por más que sea el líder de la C. Igual Lanús ya se instaló en los 16° de final. Sin embargo, sin necesidad, puso la clasificación en peligro y hasta sufrió cuando el rival se animó a atacar.

Sólo en el comienzo Lanús fue dueño y amo de la pelota. Mientras que Urquiza, con un equipo alternativo, arrancó tieso y expectante, encerrado en su campo. Cada triangulación entre Romero, Blanco y Regueiro generaba una grieta en la defensa y ponía en jaque al arquero Pietrobono. Pero Blanco desperdició todas las oportunidades que le quedaron debajo del arco. Incluso el único gol llegó luego de que el centrodelantero volviera a fallar una clara oportunidad. Sin embargo, en una de la tantas ocasiones, Romero apareció para tomar un rebote y festejar.

Los pases en profundidad de Guido Pizarro, quien se encargó de manejar los tiempos de su equipo y del partido, fueron otra vía que tuvo Lanús para poner a sus delanteros cara a cara con Pietrobono, quien en ese tramo logró evitar que la diferencia fuese mayor.

Ya en ventaja, Lanús se relajó demasiado, abusó de los toques lateralizados y, con sus errores en la salida, permitió que Urquiza ganara en confianza. Con los ingresos de Héctor Ledesma y Eloy Colombano, los de De Lucca fueron más profundos y pusieron a prueba a Marchesín. Así volvieron los fantasmas de la prematura eliminación de Lanús en la anterior edición de la Copa Argentina. Y cuando más sobrevolaron fue en el tiempo adicional. Ahí Urquiza rozó la hazaña del empate. Pero Ledesma desperdició un mano a mano que salvo a tiempo Goltz y luego Colombano cabeceó por arriba.

A veces un equipo, cuando se siente muy superior de antemano, se confía al extremo y sufre más de lo pensado. Le pasó a Lanús. Esta vez le salió bien. La próxima... Que el susto le sirva de lección.

jueves, 21 de marzo de 2013

Estadísticas - A La Fecha 6 - Gran DT Torneo Final 2013

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 6 del Torneo Final 2013.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 6

miércoles, 20 de marzo de 2013

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 6 - Torneo Final 2013

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 6 (2da Gran DT) - Torneo Final 2013


Equipos Anti-Ideales - Fecha 6 (2da Gran DT) - Torneo Final 2013

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal