INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

viernes, 2 de septiembre de 2011

Argentinos Juniors 0 - 0 Vélez Sarsfield

Comentarios

LOS DE LINIERS ESTUVIERON UN POCO MAS CERCA DEL TRIUNFO PERO FALLARON EN LA ZONA DE DEFINICION
Entre Argentinos y Vélez, un partido para olvidar pronto
Abundó la fricción, hubo escasa claridad. Basualdo fue el más destacado.
Fue cero para uno y cero para otro. Ninguno tuvo la más mínima idea de cómo romperlo. No pudieron ni los unos en el arco de Barovero ni los otros en la valla de Ojeda. Vélez, el que lo intentó con un poquito más de ganas, sufrió dos males: el de la creación y el de la definición. Justo lo que le aportaban Moralez y Silva...

Argentinos, el más combativo de los dos equipos y con algunos remiendos por lesiones, supo aguantar pero no ir a buscar. El cero, entonces, quedó vivito y coleando en este debut de ambos en la Copa Sudamericana. Se mantuvo en pie para la revancha del jueves, en Liniers, desde las 19.15.

En el arranque del partido quedaron en claro dos cosas: que Vélez, aún con su potencial, sigue sin poder sacarse de la cabeza a Moralito y al Tanque. Y que, más allá de eso, la voz cantante de ese inicio de partido la llevaban el Burrito Martínez y compañía. Porque era Vélez el que intentaba. Argentinos bancaba todo con firmeza en el fondo (pese a tener tres suplentes en la defensa, como Pistone, Hurtado y Barzola), con el batallador andar de Basualdo en el medio y con algún que otro encuentro entre Emilio Hernández y Oberman.

Pero lo mejor, dicho está, era de Vélez. Que pudo ponerse en ventaja ya a los 9, cuando un remate de Martínez fue tapado a medias por Ojeda, le quedó a Franco pero, en vez de darle de lleno, la pelota le pasó por entre las piernas. Acto seguido, probó Augusto Fernández: con Ojeda vencido, fue Barzola el que la sacó en la línea.

¿Qué le faltaba al equipo de Gareca? El pase justo de Moralez y la definición certera de Silva, dos de los que ya no están. Porque Ramírez, que en aquel Vélez entraba y marcaba diferencias, no parece tan cómodo en este rol protagónico. Y eso que el Burrito se retrasaba para armar juego con él, pero Vélez se diluía al entrar al área. La intención era clara, pero se nublaba la vista en el pase final: no podían encontrarlo a Franco ahí de 9...

Justamente, el correntino tuvo una de cabeza, pero se la entregó a las manos de Ojeda. Igual, la más increíble fue en el segundo tiempo, cuando tras una desinteligencia entre Hurtado y Ojeda, le quedó el arco a disposición, pero se demoró y Pistone se jugó la vida y la tiró al corner. Antes, Canteros había clavado un tiro libre en el palo. Y Ramírez, tras otro error de Argentinos, la mandó por arriba.

Argentinos tuvo también sus chances, pero Rius desperdició las dos: una, se la tapó Barovero; en la otra, definió afuera. Basualdo ya no pudo tirar más del carrito (había sido el mejor pero salió lesionado). El final se fue entre bostezos. Con Martínez queriendo patear al arco y mandándola al lateral. Con pelotazos sin sentido desde el fondo. Con más fricción. Con cero cosas para destacar...

Argentina vs. Venezuela

Comentarios

LA SELECCIÓN SE MIDE ANTE VENEZUELA EN EL PARTIDO DEBUT DE PACHORRA
El ciclo de Sabella arranca en Calcuta
El ciclo de Alejandro Sabella se pondrá en marcha este viernes en el encuentro amistoso que la Selección Argentina llevará adelante frente a Venezuela, en la ciudad de Calcuta, India. El partido se jugará en el estadio Yuba Bharathi Krirangan (YBK) y se podrá vivir desde las 10 por Canal 7, TyC Sports y TyC Sports HD.



La mala Copa América alejó del cargo a Sergio Batista y el elegido fue el ex entrenador de Estudiantes, que en este primer compromiso le dará la chance a algunos futbolistas que no habían sido tenidos en cuenta en la anterior etapa, como Martín Demichelis, Nicolás Otamendi y Luis González, mientras que tendrá el debut con la celeste y blanca del joven Ricardo Alvarez.



Otra de las decisiones que tomó Sabella fue darle la capitanía a Lionel Messi y, como ya había adelantado, no utilizará a la Pulga como nueve sino que en esa ubicación estará como titular Gonzalo Higuaín.


Liga de Programas, 1ª Fecha GDT Apertura 2011

Comentarios

GANO LA PRIMERA FECHA DE LA LIGA DE PROGRAMAS
Indirecto, un equipo con varios técnicos


No resulta extraño que Indirecto haya sido el ganador de la primera fecha de la Liga de programas. Al menos eso es lo que sostuvo Pablo Turiaci, productor del programa que se emite por TyC Sports. "El equipo está a nombre mío, pero lo manejamos entre todos. Recibimos la información de los chicos que cubren diariamente a los clubes y es por eso que estamos al tanto del acontecer de cada uno de ellos", explicó.



Además, indicó que otorgarle la capitanía a Mauro Boselli fue la decisión más acertada, ya que el delantero de Estudiantes contribuyó con 16 puntos. "Carlos Izquierdoz también fue fundamental. Lo elegimos porque Lanús está sólido en defensa y todavía no le han marcado goles", argumentó.



Por otro lado, se lamentó por la expulsión de Teófilo Gutiérrez, quien descontó una unidad, y adelantó que harán más de una modificación para la fecha entrante. "La idea es que ingresen jugadores tapados de equipos que recién ascendieron. Todavía no queremos dar nombres porque sino los ponen todos, je...", concluyó.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Argentinos Juniors vs. Vélez Sarsfield

Comentarios

ARGENTINOS-VELEZ
Atractivo, a pesar de las ausencias
La historia de Argentinos Juniors y Vélez comenzará a escribirse esta noche en La Paternal (desde las 20.15) con dos equipos que penan por la falta de nombres. Del lado de Gareca, que buscará sacarse la espina internacional luego de llegar a las semifinales de la Libertadores, aún está latente la partida de Santiago Silva, que sumada a las de Maximiliano Moralez y Ricardo Alvarez, dejó un equipo (y un plantel) diezmado para la doble competencia. Sin embargo, no serán los únicos ausentes en el debut de la Sudamericana. Porque ni Fernando Ortiz (debe cumplir una fecha de suspensión) ni Víctor Zapata serán titulares. Al defensor lo reemplazará Tobio, y Ariel Cabral va por el zurdo. Estará el Burrito Martínez, quien tuvo un paso fugaz, a préstamo, en Argentinos.

En el equipo de Troglio, tampoco se verá el once inicial ideal. De hecho, la defensa será con mayoría de jugadores que habitualmente son suplentes, ya que Sabia, Torren y Berardo quedaron descartados en la última línea. Y a último momento, una molestia dejó afuera a Pablo Hernández, por lo que jugará Ciro Rius. Así, en uno y otro lado sufren por las ausencias. En Vélez extrañan arriba. En Argentinos, abajo. Ambos, como pueden, empiezan su travesía internacional.

Lanús 2 - 2 Godoy Cruz

Comentarios

GANABA CON UN CABEZAZO DE GONZALEZ, LUEGO GODOY CRUZ METIO DOS GOLAZOS Y NEIRA IGUALO AL FINAL
Lanús llegó al empate pero va malherido a la revancha
El gol de visitante, en caso de igualdad de puntos, vale doble. Los mendocinos pasarán hasta con un 1-1.
La precisa asistencia de Romero que concretó Neira con una barrida salvadora le sirvió a Lanús, en el segundo minuto de descuento, alcanzar al menos un empate que lo deja con chances para la revancha, que se llevará a cabo el miércoles próximo en Mendoza. Godoy Cruz, en tanto, se retiró con un empate satisfactorio y con una detalle trascendente: convirtió dos goles de visitante.

Demasiado castigo sufrió Lanús al cabo del primer tiempo, cuando Godoy Cruz, con un par de bombazos desde larga distancia, revirtió el marcador y se retiró vencedor al descanso.

Para la oportunidad, Gabriel Schurrer decidió utilizar, sobre todo desde el medio hacia el arco de enfrente, un equipo muletto. A pesar de eso, qué duda cabe respecto de la jerarquía de jugadores como Pavone, Neira, Diego González y hasta Mancinelli, que pasó por Atlanta y ayer apareció como extremo por la derecha.

Sin embargo, y a pesar de que el equipo local abrió el marcador con un cabezazo -de anticipo- del Pulpito González tras un tiro de es- quina ejecutado por Neira, siempre le faltó juego y la carencia de precisión fue un déficit que atentó contra sus intereses.

Godoy Cruz, por su parte, fue un conjunto lógico, sobre todo por lo que se espera de un visitante. Mucho orden, el esfuerzo de la dupla Sigali-Nicolás Sánchez en la custodia de Pavone, el buen andar de la línea de cuatro medio campistas -encabezados por Villar y Olmedomás el esfuerzo de Ramírez y Navarro para presionar sobre la salida misma del rival.

Después del 1-0, Lanús tuvo otra chance clara con una gran maniobra personal de Neira, quien terminó el movimiento con un disparo a las manos de Torrico.

Imposible era de imaginar con lo que sucedió en ocho minutos. Primero, el empate, con un balazo de zur- da lanzado por Rojas. La pelota recorrió unos 35 metros y se clavó sobre el parante de la mano izquierda de Marchesín. Y después, desde algo más cerca, un delicioso remate de Navarro que se incrustó en un ángulo, lejos de las posibilidades del arquero.

La segunda parte fue otra cosa.

Parado sobre la ventaja, el conjunto mendocino destinó todas sus energías a defender con énfasis y recortar todo lo posible los espacios de maniobra del rival. Con el pasar de los minutos y viendo que la clasificación quedaba embargada a lograr casi una hazaña en Mendoza, Schurrer recurrió a tres futbolistas habitualmente titulares.

Con Camoranesi, Regueiro y Romero en cancha, el local se acomodó al esquema 4-2-4, con Neira y Regueiro de extremos con Pavone y Romero como una pareja de delanteros centrales.

Pocas emociones produjeron ambos, aunque las suficientes como para haber variado el marcador final. Camoranesi no alcanzó a conectar con dirección un buen centro de Regueiro. Y en el otro arco, Caruso, de vuelta en el club que alcanzó notoriedad, malogró dos excelentes chances de contraataque. Ya en el descuento, Neira trajo la justicia y algo de tranquilidad para un Lanús que siempre buscó empujado por la fe.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Resultados 1ra. eliminatoria Copa Argentina 2011-2012

Comentarios

Los resultados y clasificados de la Primera “D” Metropolitana fueron los siguientes:

Miércoles 31 de agosto
Victoriano Arenas 0 - 2 Argentino (Quilmes).
Goles: Kevin Juan y Gonzálo Vivanco.

Atlas 0 (4) - 0 (5) Claypole.
Goles Atlas: Emanuel Ruiz Díaz, Julio César Gauna, Armando Ugarriza y Ignacio Brizuela (Wilson Severino falló su penal).
Goles Claypole: Matías Correa, Hernán Benítez, Jonathan Ledesma, Damián Mannes y Mariano Panno.

Ituzaingo 1 - 0 Argentino (Rosario).
Gol: Alan Domínguez e/c.

Lugano 0 (4) - 0 (5) San Martín (Burzaco).
Goles Lugano: Matías Vaccaro, Juan Paularena, Alejandro Olmos y Juan Sánchez.
Goles San Martín (Burzaco): Ángel Gauna, Cristian Oscar Ferlauto, Sebastián Ortega, Alejandro Ayala y Maximiliano Domínguez.

Deportivo Riestra 1 - 0 Muñiz.
Gol: Ezequiel Toselli.

Cañuelas F.C. 0 (5) - 0 (3) Centro Español.
Goles Cañuelas F.C.: Fernando Rocha, Nicolás Iñiguez, Martín Cicardi, Walter Negretti y Nicolás Alonso.
Goles Centro Español: Nicolás Barrionuevo, Gonzalo Bravo y Javier Vera Báez.

Juventud Unida 1 - 0 Central Ballester.
Gol: Leonardo Espinoza.

Fénix 1 - 0 Sportivo Barracas Bolívar.
Gol: Leonel Bargas.

Yupanqui 2 - 0 Deportivo Paraguayo.
Goles: Ignacio Bilbao en ambas oportunidades.

Hace clic acá para ver todo el fixture completo y el sistema de juego.

Lanús vs. Godoy Cruz

Comentarios

LANUS Y GODOY CRUZ
Un estreno para dos
Lanús y Godoy Cruz, dos de los mejores equipos de la última temporada, se verán las caras de nuevo pero fuera del ámbito local: debutarán en la Copa Sudamericana. Este encuentro de ida, que comenzará a las 21.15, se disputará en el estadio Ciudad de Lanús.

En el Apertura, el equipo de Gabriel Schurrer está invicto y no recibió goles en contra; mientras que el conjunto mendocino suma 4 puntos de 12 posibles. El DT reservará a varios futbolistas. De hecho, dos de sus refuerzos para esta temporada, Juan Neira y Mariano Pavone, jugarán su primer partido desde el inicio.

Arsenal 2 - 0 Estudiantes

Comentarios

VENCIO 2-0 A ESTUDIANTES EN EL PARTIDO DE IDA
Arsenal encontró el triunfo a partir de las pelotas paradas
Lo definió en el segundo tiempo, con goles de Leandro Benítez (en contra) y de Burdisso.
Por el nivel que viene mostrando en el torneo Apertura. Por lo que expuso anoche en el estreno copero. Por las ausencias por lesiones. Por los bajos rendimientos individuales. Por no ser ni por asomo el que fue. Y por el orden de Arsenal. Por todo eso, Estudiantes deberá cambiar y mucho en la revancha (el martes en el Estadio Unico) si es que pretende avanzar en la Copa Sudamericana.

Perdió 2 a 0 ante un Arsenal que encontró los goles gracias a dos pelotas paradas. Esa, en definitiva, fue la gran diferencia entre el equipo de Gustavo Alfaro y el de Miguel Angel Russo, quien con el de anoche acumula 10 encuentros sin triunfos (5 con Racing y otros 5 en su actual club).

No dio, en ningún momento, la sensación de que tanto Arsenal como Estudiantes estaban jugando por una copa internacional (y representando al país...). Para nada. Es más, esa primera parte, por el rendimiento de ambos equipos, se pareció muchísimo a un choque de pretemporada. Con labores individuales flojitas y con dos esquemas bien similares (4-4-2), no se sacaron ventajas. Ninguno hizo los méritos suficientes como para abrir el marcador.

Va un dato contundente: dos de las tres jugadas de peligro se generaron por errores ajenos o por casualidad. La primera, de Arsenal. Iban 10 minutos de juego cuando un zurdazo de Cristian Trombetta se fue cerca del palo de Justo Villar. Esa jugada, precisamente, arrancó con un remate de Jorge Ortiz que rebotó en Mauro Obolo.

El regalo le quedó al ex Tigre que no supo aprovecharlo. La primera situación de riesgo de Estudiantes, a los 16, tuvo como origen un mal rechazo de Burdisso y luego lo mostró como protagonista a Mauro Boselli, quien no logró resolver ante la salida alocada de Cristian Campestrini.

La única jugada que se dio por mérito propio fue para el equipo visitante y se dio en el mismísimo cierre: córner milimétrico de Leandro Benítez buscando a Leandro Desábato. El central, incómodo, cabeceó la pelota de pique al suelo y Campestrini debió exigirse al máximo para evitar el gol.

Mucha fricción, pelotazos sin destinos al por mayor y con poco y nada de claridad fueron los factores que conspiraron contra las pocas buenas intenciones que mostraron Ortiz, Leguizamón, Benítez y Gastón Fernández. Poquito.

En el complemento, de arranque nomás, Luciano Leguizamón, con fortuna, inició la maniobra que desembocó en el primer gol de la fría noche. Su tiro libre cerrado se desvió en la cabeza de Benítez y descolocó a Villar. Ese gol, de todas maneras, no cambió demasiado las coordenadas del partido.

Mejoró un poco Arsenal con la tranquilidad de la ventaja. Estudiantes quiso variar desde los nombres y desde el esquema. Russo mandó a la cancha a Mariano González y decidió defender con tres. Pero nada cambió. Fue más de lo mismo. Y después del cabezazo de Burdisso, de espaldas al arco (buena ejecución de Leguizamón), quedó la sensación de que Arsenal dio un pase gigante para meterse en la próxima ronda.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal