INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

viernes, 30 de abril de 2021

No juegan la fecha 12 de la Copa de la Liga Profesional 2021

Comentarios

Conocé los jugadores expulsados, suspendidos, lesionados o que no juegan por diversos motivos en esta fecha 12 de la Copa de la Liga Profesional 2021.


Expulsados en Primera División:
Erquiaga, Iván (Huracán) Debe una fecha de suspensión.
Indacoechea, Joaquín (Aldosivi)
Cuero, Mauricio (Banfield)
Bettini, Gonzalo (Central Córdoba)
Bogado, Mauro (Platense)
Villagra, Rodrigo (Rosario Central)
Salvareschi, Braian (Sarmiento)


Expulsados en Reserva:
Isa Luna, Kevin (Atlético Tucumán) Debe una fecha de suspensión.
Zárate, Jonathan (Aldosivi)


Suspendidos por 5ta. amarilla:
Florentín, Gabriel (Argentinos)
Picco, Leonel (Arsenal)


Se fueron durante este torneo:
Carli, Joel (Aldosivi): a Botafogo de Brasil.
Andrade, Tomás (Argentinos): a Sud América de Uruguay.
González Metilli, Francisco (Argentinos): a Tigre.
Balbuena, Ramiro (Arsenal): a Sol de Mayo de Viedma.
Pons, Facundo (Arsenal): a Sol de Mayo de Viedma.
Romero, Jonás (Atlético Tucumán): a Agropecuario de Carlos Casares.
Asenjo, Mauricio (Banfield): a La Serena de Chile.
Ábila, Ramón (Boca): a Minnesota United de Estados Unidos.
Roffo, Manuel (Boca): a Tigre.
Farías, Jonathan (Defensa y Justicia): a Agropecuario de Carlos Casares.
Ayala, Andrés (Estudiantes): a Agropecuario de Carlos Casares.
Di Pizio, Gaspar (Estudiantes): al Barnechea de Chile.
Arena, Nahuel (Godoy Cruz): a Estudiantes de Caseros.
Romero, Zaid (Godoy Cruz): a Villa Dálmine.
Coniglio, Fernando (Huracán): a Curicó Unido de Chile.
Franco, Alan (Independiente): al Atlanta United de Estados Unidos.
Martínez, Federico (Independiente): al Liverpool de Uruguay.
Calderara, Brian (Newell's): a Atlético de Rafaela.
Costa, Federico (Patronato): a Ferro Carril Oeste.
González, Mauro (Patronato): a Universidad de Concepción de Chile.
Guiffrey, Agustín (Patronato): a Defensores de Pronunciamiento.
Negro, Brian (Patronato): a Sarmiento de Chaco.
Rivero, Germán (Patronato): a Ferro Carril Oeste.
Bustos, Jonathan (Platense): a Melgar de Perú.
Vega, Daniel (Platense): se retiró del fútbol.
Tanda, Patricio (Racing): a Ferro Carril Oeste.
Miño, Marcelo (Rosario Central): a Ferro Carril Oeste.
Novaretti, Diego (Rosario Central): a Belgrano de Córdoba.
Menossi, Lucas (San Lorenzo): a Tigre.
Palacios, Matías (San Lorenzo): al Basilea de Suiza.
Arturia, Marcos (Talleres): a Estudiantes de Río Cuarto.
Bersano, Fernando (Talleres): a Villa Dálmine.
Fragueda, Franco (Talleres): a Guillermo Brown de Puerto Madryn.
Godoy, Franco (Unión): a Independiente Rivadavia.
Palacio, Pablo (Unión): a Independiente Rivadavia.
Amor, Emiliano (Vélez): a Colo-Colo de Chile.
Enrique, Marcos (Vélez): a Instituto de Córdoba.


Se fueron durante esta pretemporada:
Marchi, Leonardo (Arsenal): a Mitre de Santiago del Estero.
Torres, Gonzalo (Lanús): a Defensores de Belgrano.
Forgaral, Pablo (Platense): se fue libre en octubre.
Canuto, Ignacio (Platense): finalizó su contrato.
Pugliese, Gian Luca (Platense): a Estudiantes de Caseros.
Susvielles, Joaquín (Platense): a Delfín de Ecuador.
Gandolfi, Javier (Talleres): se retiró del fútbol.
Assís, Sebastián (Unión): a Orense de Ecuador.
Ramis, Jhonathan (Vélez): a Progreso de Uruguay.


Nunca llegaron a los clubes donde figuran:
Amaral, Rodrigo (Colón)
Blandi, Nicolás (Independiente)


Positivos para COVID-19 (al día jueves a las 15:35 horas):
Banfield: Agustín Urzi.
Defensa y Justicia: Lautaro Amadé, Tomás Escalante, Enzo Fernández, Nicolás González, Eugenio Isnaldo, Tomás Martínez, Fernando Meza, Franco Paredes, Braian Romero y Rodolfo Rotondi.
Estudiantes: Fernando Tobio.
Huracán: Iván Erquiaga.
Independiente: Milton Álvarez, Jonathan Menéndez y Tomás Pozzo.
Patronato: Franco Rivasseau.
Racing: Matías Rojas.
River: Jonatan Maidana y Matías Suárez (contacto estrecho).
San Lorenzo: José Devecchi, Nicolás Ezequiel Fernández, Federico Gattoni, Manuel Insaurralde y Gino Peruzzi.
Unión: Imanol Machuca.
Vélez: Lautaro Giannetti y Federico Mancuello.


Lesionados (al día jueves a las 15:35 horas):
Aldosivi: Marcos Miers y Fernando Román Villalba.
Arsenal: Emiliano Méndez, Jorge Ortiz y Lucas Suárez.
Atlético Tucumán: Nicolás Aguirre, Oscar Benítez, Cristian Erbes, Franco Mussis, Mauro Osores, Franco Pizzicannella, Gustavo Toledo y Santiago Vergini.
Boca: Aarón Molinas, Marcos Rojo, Eduardo Salvio y Mauro Zárate.
Central Córdoba: Ismael Quilez y Franco Sbuttoni.
Colón: Paolo Goltz y Nicolás Leguizamón.
Estudiantes: Fernando Tobio.
Gimnasia: Lucas Barrios y Emanuel Cecchini.
Godoy Cruz: Leonel González y Nahuel Ulariaga.
Independiente: Carlos Benavídez y Ezequiel Muñoz.
Lanús: Leonel Di Plácido.
Newell's: Mariano Bíttolo, Franco Escobar, Santiago Gentiletti, Francisco González y Denis Rodríguez.
Patronato: Leandro Marín.
Racing: Marcelo Díaz, Benjamín Garré y Fabián Sánchez.
River: Javier Pinola.
Rosario Central: Josué Ayala, Joan Mazzaco, Fabián Rinaudo y Martín Rabuñal.
San Lorenzo: Franco Di Santo, Yeison Gordillo, Julián Palacios, Diego Rodríguez y Alexis Sabella.
Sarmiento: Fermín Antonini, Federico Bravo y Federico Mancinelli.
Talleres: Matías Córdoba y Guilherme Parede.
Unión: Mauro Luna Diale.

Ley del Ex - Fecha 12 - Copa de la Liga Profesional 2021

Comentarios

Mirá la Ley del Ex para esta fecha 12 de la Copa de la Liga Profesional 2021.


La “Ley del Ex” dice que todo jugador que pasó por un club y ahora juega en otro, le convertirá un gol a su ex equipo. (Por ejemplo: si un jugador jugó en Boca, después pasó a River, ese jugador que ahora juega en River, le convertirá un gol a Boca).

Programación - Fecha 12 - Copa de la Liga Profesional 2021

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la fecha 12 de la Copa de la Liga Profesional 2021.


Viernes 30 de abril
18:00 | Vélez Sarsfield - Patronato de Paraná.
Árbitro: Nazareno Arasa. Zona: B. TV: FOX Sports Premium.

21:00 | Colón de Santa Fe - Arsenal Fútbol Club.
Árbitro: Néstor Pitana. Zona: A. TV: TNT Sports.


Domingo 2 de mayo
10:00 | Boca Juniors - Lanús.
Árbitro: Facundo Tello. Zona: B. TV: TNT Sports.

12:10 | Defensa y Justicia - Unión de Santa Fe.
Árbitro: Diego Abal. Zona: B. TV: TNT Sports.

12:10 | Independiente - Atlético Tucumán.
Árbitro: Fernando Espinoza. Zona: B. TV: FOX Sports Premium.

14:20 | Talleres de Córdoba - Huracán.
Árbitro: Yael Falcón Pérez. Zona: B. TV: FOX Sports Premium.

14:20 | San Lorenzo de Almagro - Godoy Cruz de Mendoza.
Árbitro: Silvio Trucco. Zona: A. TV: TNT Sports.

16:30 | Banfield - River Plate.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. Zona: A. TV: FOX Sports Premium.

18:40 | Aldosivi de Mar del Plata - Argentinos Juniors.
Árbitro: Andrés Merlos. Zona: A. TV: FOX Sports Premium.

18:40 | Central Córdoba de Santiago del Estero - Racing Club.
Árbitro: Pablo Echavarría. Zona: A. TV: TNT Sports.

21:00 | Rosario Central - Newell's Old Boys.
Árbitro: Fernando Echenique. Interzonal. TV: FOX Sports Premium y TNT Sports.


Lunes 3 de mayo
15:45 | Sarmiento de Junín - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Árbitro: Ariel Penel. Zona: B. TV: TNT Sports.

18:00 | Estudiantes de La Plata - Platense.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Zona: A. TV: FOX Sports Premium.


Partidos “liberados” de la fecha 12 que se verán “gratis” por el abono básico:
Domingo 14:20 | Talleres - Huracán. TV: ESPN y TV Pública.
Lunes 18:00 | Estudiantes - Platense. TV: ESPN y TV Pública.

Newell's 1 - Libertad (Paraguay) 3 - Copa Sudamericana 2021

Comentarios

EL CONJUNTO PARAGUAYO FUE EL JUSTO GANADOR
Libertad no tuvo piedad y le ganó a Newell’s
Newell’s sumó su segunda derrota en cuatro días, comprometió la chance de luchar por la clasificación en la Copa Sudamericana y espera el clásico de Rosario del domingo cargado de interrogantes.

Libertad de Paraguay le ganó 3 a 1 sin lucir, pero con justicia. Simplemente porque, aun conservando jugadores titulares -Newell's también lo hizo-, mostró una idea de juego más asentada y efectiva que su rival.

Los paraguayos tienen puntaje ideal en el torneo continental y empiezan a asomar como los candidatos en el grupo F que comparten Palestino y Atlético Goianiense. Newell's apenas sumó un punto en dos presentaciones.

En un primer tiempo de bajo vuelo, jugado con orden y sacrificio, pero sin grandes ideas, los equipos recién se despertaron en los minutos finales. Hasta los 31' los arqueros prácticamente formaron parte de la cartelería y el decorado que adorna la cancha.

Recién cuando se superó la media hora una extraordinaria asistencia filtrada de Pérez dejó a Scocco sólo en el área. El delantero definió atorado por Silva y perdió el duelo con el arquero.

Libertad le respondió a los 34' con una contra en la que Aguerre le tapó un remate cruzado a Adrián Martínez. De esa acción nació la apertura del marcador: córner desde la izquierda y cabezazo solitario de Bocanegra, que llegó desde atrás para explotar la pelota aérea, un viejo recurso de los equipos paraguayos.

Hasta ese momento el partido había mostrado muy poco. Quizás lo más interesante era lo que insinuaba la zurda de Franco, el volante más habilidoso de la visita.

Libertad construía juego hasta tres cuartos de cancha, desde donde partían pelotazos para Sebastián Ferreira y Adrián Martínez, dispuestos para pivotar y complicar desde arriba. Muy poco para lastimar.

Lo de Newell's no era mucho más profundo. La dupla de volantes centrales con juego que propuso Burgos -Formica-Pérez- no terminaba de darle fluidez a Newell's. Scocco no era abastecido y lentamente comenzó a volantear para buscar la pelota.

El recurso más buscado por el local eran las trepadas de Freytes por izquierda, que tuvo por esa banda el débil apoyo de Marcioni, ineficaz para desequilibrar con sus desbordes.

El primer tiempo fue equilibrado y se destacó más por las fricciones que por el juego. Merecía terminar en cero, aunque Libertad tuvo la virtud de golpear primero.

Para el segundo tiempo Burgos movió el banco. Obligado por el resultado, pero también por el juego de su equipo. Puso en cancha a tres habituales titulares que preservó pensando en el clásico: Cacciabue, Sforza y Negri.

La intención de hostigar al adversario y buscar el empate se diluyó rápido. A los 9' Libertad armó una contra prolija y efectiva, iniciada por Bareiro, que terminó asistiendo a Adrián Martínez para que anote el segundo.

Con poco, Libertad se mostraba en algunos movimientos como un equipo mejor trabajado, con su idea más consolidada.

Esa diferencia profundizó la búsqueda de Newell's, plantado en el campo rival, aunque sin poder lastimar. Libertad quedó parado para la contra. El equipo de Garnero estaba cómodo con la diferencia y, también, con el formato que presentaba el partido.

Newell’s se asomó al descuento a los 31’: Giani encontró una pelota en el corazón del área, definió con un toque suave y en la línea salvó la acción el defensor Cardozo. Fue la más peligrosa del local, que terminó buscando el gol por obligación, aunque sin profundidad.

Libertad encontró el tercero con una definición de Bareiro, su figura, y Newell's descontó en el cierre con un penal convertido por Maxi Rodríguez. Goles para decorar un partido que estaba ya resuelto mucho antes.

El 3 a 1 final dejó al equipo de Burgos tambaleando en la Copa. El domingo, en el derby de Rosario, podría encontrar una necesaria cuota de felicidad y de alivio. O acentuar sus preocupaciones.


POSICIONES - GRUPO F - COPA SUDAMERICANA 2021
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Libertad (Paraguay) 3 2 2 0 0 5 1 +4
2 Atlético Goianiense (Brasil) 4 2 1 1 0 1 0 +1
3 Newell's (Argentina) 1 2 0 1 1 1 3 -2
4 Palestino (Chile) 0 2 0 0 2 0 3 -3

Lanús 1 - Gremio (Brasil) 2 - Copa Sudamericana 2021

Comentarios

EL EQUIPO BRASILEÑO ES FAVORITO EN LA SUDAMERICANA
Lanús sufrió la candidatura de Gremio
No pudo Lanús con ese Gremio que parece un candidato serio en la Copa Sudamericana. De local perdió por 2 a 1 en un partido cambiante. Nunca se encontró cómodo, padeció a un rival sin inhibiciones que, incluso en los peores momentos, supo administrar las circunstancias. Dejó una impresión el partido: en el Grupo H el que manda es Gremio.

Fue un primer tiempo escaso de brillos. Lanús no supo ser el protagonista y Gremio se aprovechó de eso. Siempre sólido, siempre agazapado. Un detalle más: se animó a tener la pelota jugando de visitante, un detalle poco habitual en las competencias sudamericanas. El ganador exhibió autoridad. Tuvo un plan y lo ejecutó. A diez minutos del final de esa etapa llegó el golpe de Gremio. Mal retroceso de Lanús, jugada rápida, aparición de Leo Pereira. Y 1-0.

Tal vez por la confianza que le dio el gol o tal vez por su actitud, Gremio arrancó el segundo tiempo con impronta de protagonista. Pero de a poco Lanús se convirtió en un equipo más intenso. E incluso llegó al gol: a los 24 minutos Tomás Belmonte marcó tras una valiosa jugada colectiva.

Gremio, de todos modos, volvió a ejercer su dominio. Y sobre el final, cuando al partido le quedaba casi nada, luego de otra muy buena jugada colectiva Ferreira -la figura- marcó el segundo tanto. Y así el equipo brasileño se llevó tres puntos a Porto Alegre.


POSICIONES - GRUPO H - COPA SUDAMERICANA 2021
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Gremio (Brasil) 6 2 2 0 0 4 2 +2
2 La Equidad (Colombia) 3 2 1 0 1 3 3 0
3 Lanús (Argentina) 3 2 1 0 1 2 2 0
4 Aragua (Venezuela) 0 2 0 0 2 1 3 -2

Racing 2 - Sporting Cristal (Perú) 1 - Copa Libertadores 2021

Comentarios

UNA VICTORIA CLAVE Y DIFÍCIL DE LA ACADEMIA
Racing sufrió, pero acertó con los cambios y cuando tuvo su chance no perdonó
Arrancó bien y se puso en ventaja. Luego se desinflóm, Orban vio la roja y Arias fue figura. Entonces Pizzi movió el banco con buen ojo. Cerca del final Chancalay le dio el triunfo.
No serán horas de cuestionamientos las que vienen para Juan Antonio Pizzi, más allá de que Racing sigue sin encantar. No arranca definitivamente la Academia, aunque sigue ganando. Y anoche se impuso 2-1 ante Sporting Cristal, en un partido muy chivo, por la mano que tuvo el entrenador para hacer modificaciones y cambiarle la cara al equipo, que parecía encaminarse a una derrota en el Cilindro. Sufrió Racing y tuvo a Gabriel Arias como figura. Pero ganó.

Fueron interesantes los primeros 15 minutos de Racing, una prolongación de lo muy bueno que había mostrado contra Colón por el torneo local. Va tomando forma la idea de Juan Antonio Pizzi, que después de tanto buscar parece haber encontrado la llave con el 4-1-4-1. Juega a algo la Academia, cuestión que no se podía decir hasta la semana pasada, más allá de los buenos resultados que cosechó. Va por afuera Racing, con interiores que ofician de conductores para asistir al Tanque Copetti. Nada muy complejo o elaborado, pero existe una idea y todo no se reduce al pelotazo al delantero.

Hay jugadores importantes que consolidan la idea. Julián López es uno. Probó con varios mediocampistas Pizzi hasta que la semana pasada mandó a la cancha a López: halló equilibrio y despliegue. Ni Kevin Gutiérrez ni Nery Domínguez tienen la dinámica de López, un juvenil que sufrió el año pasado una dura lesión ligamentaria. Era uno de los preferidos de Eduardo Coudet cuando estaba en el club. “En unos meses se los come a todos”, llegó a decir. Y juega bien López. Ayer en un par de minutos metió un cierre salvador en su área luego de un centro desde la izquierda y después estrelló un pelotazo desde 30 metros en el travesaño. La única falencia, no menor, fue que le ganaron varias veces la espalda.

Racing entonces fue equilibrado por su mediocentro y vertical por la izquierda con Maximiliano Lovera, que comienza a evidenciar porque su pase tiene un precio de 5 millones de dólares. Es gambeteador y atrevido el ex Rosario Central y los mejores minutos de Racing sucedieron en gran parte por su actuación.

El gol llegó a los 14 minutos producto de una palomita de Juan José Cáceres, otro de los nombres propios para destacar. Pillud, Schelotto y Fabricio Domínguez se iban a disputar el puesto de lateral derecho, pero Cáceres se los comió crudo por potencia y facilidad para marcar goles. Lleva 3 en 13 partidos. También tiene cuestiones por mejorar: suele cometer muchas infracciones.

Pero se pinchó la Academia a los 20 minutos y desde ahí fue una sombra. Los peruanos manejaron la pelota y tuvieron varias situaciones de gol. El equipo se fue al descanso con preocupaciones y con Arias como figura.

La segunda etapa comenzó con un rodillazo descalificador de Lucas Orban a Madrid. La acción fue similar a la de Zuñiga a Neymar o el de Ángel Romero a Palacios. La roja fue inobjetable. La inteligencia de los jugadores suele hacer la diferencia en partidos importantes y Orban, que se empezaba a afianzar en la zaga, retrocedió varios casilleros con esa acción. Encima, 5 minutos después Christofer Gonzáles empató tras una gran habilitación de Marcos Riquelme.

Los diez minutos que siguieron fueron de sufrimiento para Racing: Sporting lo acorraló. Arias le tapó un cabezazo bárbaro a Riquelme; Washington Corozo pifió dos remates a centímetros del arco. La sensación era que la victoria le quedaba demasiado lejos al local y la caída bastante más cerca. Hasta que Pizzi leyó de gran modo los cambios.

Iban 17 minutos cuando el entrenador santafesino mandó a la cancha a Chancalay, a Moreno y a Novillo por Lovera, López y Piatti. Ganó en energías Racing y es cierto también que los peruanos se cansaron. Se hizo de ida y vuelta el juego. Y fue el local el que acertó en una: Miranda le puso un centro en la cabeza a Chancalay y el delantero anotó el 2-1.

En los instantes finales Racing aguantó como pudo. Con Arias y con los centrales sacando todo. Sufrió, pero festejó. Lo mismo que a lo largo del juego, en el que jugó muy bien 20 minutos y fue sometido el resto del tiempo. Pero no lo mataron, tuvo una y no perdonó. Así ganó un duelo clave para mantenerse expectante.


POSICIONES - GRUPO E - COPA LIBERTADORES 2021
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 San Pablo (Brasil) 6 2 2 0 0 5 0 +5
2 Racing (Argentina) 4 2 1 1 0 3 2 +1
3 Rentistas (Uruguay) 1 2 0 1 1 1 3 -2
4 Sporting Cristal (Perú) 0 2 0 0 2 1 5 -4

Universidad Católica (Chile) 0 - Argentinos 2 - Copa Libertadores 2021

Comentarios

GANÓ CON COMODIDAD EN CHILE Y TIENE PUNTAJE IDEAL
Un Argentinos sólido, inteligente y puntero en su grupo
Lo resolvió sin problemas ante un flojo rival con goles de Florentín y Hauche.
Argentinos derrotó 2 a 0 a Universidad Católica como visitante y se consolidó como único líder del Grupo F con puntaje ideal.

El paso del tiempo permite observar la mejora de un equipo. Es el caso de Argentinos Juniors desde que asumió Gabriel Milito. En los primeros encuentros una catarata de críticas cayeron sobre el entrenador, incluso algunos se animaron a poner en duda su continuidad. Y sin embargo...

Ahí está el Bicho, cómodo, sólido, explotando sus virtudes, desnudando falencias en los rivales. Sosteniendo una victoria desde un inteligente planteo táctico. Un juego bien abierto y directo, con un estratega que también puede llegar al gol, como Florentín; con un goleador que también puede ser estratega, como Hauche.

El primer gol resultó un reflejo de esa idea, inclinada en la primera etapa por el sector derecho. El Demonio Hauche metió un pase filtrado a espalda de los defensores locales, apareció el uruguayo Sandoval, quien envió el centro atrás para la aparición de Florentín que, con el arco de frente, definió con un remate cruzado.

Enfrente, un rival flojísimo, sin ideas y sin juego colectivo. El primer tiro al arco recién lo hizo a los 40 minutos del primer tiempo.

En el arranque de la parte final, Argentinos lo liquidó en la primera llegada, con una buena habilitación de Florentín para Elías Gómez, quien sacó un centro perfecto al corazón del área y Hauche cabeceó al gol sin inconvenientes. Después, sostuvo sin problemas la victoria.


POSICIONES - GRUPO F - COPA LIBERTADORES 2021
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Argentinos (Argentina) 6 2 2 0 0 4 0 +4
2 Atlético Nacional (Colombia) 4 2 1 1 0 6 4 +2
3 Nacional (Uruguay) 1 2 0 1 1 4 6 -2
4 Universidad Católica (Chile) 0 2 0 0 2 0 4 -4

jueves, 29 de abril de 2021

Deportes Tolima (Colombia) 1 - Talleres 1 - Copa Sudamericana 2021

Comentarios

QUEDÓ A 5 UNIDADES DE EMELEC
Talleres se trajo un punto de Colombia, pero está lejos
Talleres igualó 1-1 con Deportes Tolima en Colombia y quedó a 5 puntos de Emelec, que volvió a ganar y es el líder del Grupo G.

El buen primer tiempo del equipo cordobés se coronó con el gol de Tenaglia en el final de la primera etapa. Antes había perdido una chance inmejorable Fragapane, quien remató desviado. Pocas veces inquietó el local a Talleres, que de a poco fue consolidando su superioridad. A los 43, llegaron el córner desde la izquierda de Fragapane y un cabezazo de Enzo Díaz al área chica, y apareció Tenaglia habilitado para tocar al gol.

Pero en la parte final, tras un mal rechazo de Herrera, Campaz empató con un zurdazo preciso. La visita sintió el golpe y casi lo pierde, pero Ramírez falló en la definición.


POSICIONES - GRUPO G - COPA SUDAMERICANA 2021
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Emelec (Ecuador) 6 2 2 0 0 5 1 +4
2 Bragantino (Brasil) 3 2 1 0 1 2 4 -2
3 Deportes Tolima (Colombia) 1 2 0 1 1 2 3 -1
4 Talleres (Argentina) 1 2 0 1 1 2 3 -1

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal