INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

viernes, 11 de diciembre de 2020

Lanús 0 - Independiente 0 - Copa Sudamericana 2020

Comentarios

EMPATE EN LA FORTALEZA Y DEFINEN EN AVELLANEDA
Lanús e Independiente se tuvieron demasiado respeto
Mucho cuidado de los dos y pocas llegadas. Sand estuvo cerca del gol y sobre la hora se lo perdió Soñora.
El final de esta historia será escrito en una semana, en Avellaneda, porque Lanús e Independiente no se sacaron ninguna diferencia -ni en el marcador ni en el juego- en la calurosa noche de La Fortaleza en la que abrieron la llave de cuartos de final.

Sin poder de fuego en las áreas y con la sensación de que ninguno de los dos quiso pisar el acelerador, más allá de que el visitante se lo perdió en el final con una clara de Alan Soñora, el empate 0-0 le quedó bien a un trámite cerrado que dejó todo abierto para la revancha.

Se analizaron. Se estudiaron. Se midieron. Los primeros minutos desnudaron la importancia de lo que se juega en esta serie. Tanto Lanús como Independiente tienen a la Sudamericana como el objetivo del semestre. Un paso en falso significará la eliminación y el final del sueño.

Pusineri esperó hasta último momento por su capitán, Silvio Romero. pero, más allá de que el goleador quería jugar a toda costa, no se repuso al cien por ciento de una distensión muscular y el DT prefirió no arriesgarlo. Por eso Nicolás Messiniti estuvo como 9 de área en el 4-3-3 clásico, esta vez con la particularidad de que sus volantes interiores presionaban bien arriba en la salida rival.

La mala racha de lesiones persiguió a Independiente hasta en el encuentro. Antes de los 20 minutos se tiró al césped resignado y con gestos de un pinchazo el otro Romero, Lucas. No pudo seguir y entró Carlos Benavidez, uno que no era tenido en cuenta por Pusineri hasta hace poco. Y en la semana ya había perdido a Franco, también con un problema físico.

Lanús, que también tuvo bajas de peso como las de Di Plácido y Orsini, se animó cuando vio el cambio. Olfateó sangre el local ante la salida del Perro Romero y se mandó. Pedro de la Vega asistió dos veces a José Sand, que se topó con Sebastián Sosa, quien volvió de una lesión.

La visita no se resignó y cuando volvió a acomodarse marcó presencia con un par de apariciones de Martínez generó un caos por la derecha del ataque, pero Morales también mostró sus guantes firmes.

Cuando la pelota caía en los pies de De La Vega algo podía pasar. El rubio tiró la diagonal de izquierda al centro y soltó un remate que se fue por arriba. Vaya a saber uno porqué, Zubeldía optó por bajarlo a volantear en el segundo tiempo y dejar de punta a Orozco junto con Sand. El rubio se desinfló, no volvió a pisar el área ni a asistir al Pepe.

Y así también se pinchó el partido. El calor empezó a pegar. Independiente tampoco se arrimó con peligro, más allá de una buena habilitación de González para Messiniti, que Morales desactivó con una salida veloz. En la última, Soñora tiró afuera la pelota del final.

Ante la ausencia de goles, definirán en el Libertadores de América la próxima semana. El que se saque el temor y se anime a más sacará el pasaje a semifinales.

jueves, 10 de diciembre de 2020

Ganador - Fecha 6 - Gran DT Primera División 2020/2021

Comentarios

La fecha 6 de la Copa Diego Armando Maradona 2020, tercera de Gran DT, tiene a su ganador. Su nombre es José Cayetano Crespo de 60 años, es hincha de Boca Juniors y oriundo de General Villegas, Buenos Aires. Sumó 133 puntos con su equipo llamado “El Messibar” y fue el DT invencible de la fecha adjudicándose como premio $100.000 por ser Usuario Premium.

Desde Planeta Gran DT charlamos con José que nos decía lo siguiente:

“Hace mucho que juego Gran DT. Esta fecha conté con la suerte del suplente que me ingresó al no jugar Federico Martínez.

Quiero agradecer a Planeta por facilitarnos las probables formaciones con 24 hs. de anticipación a la fecha.”




!!!Felicitaciones José!!! Usuario de Planeta Gran DT.

Ganador - Fecha 6 - Gran DT Fútbol 5 Primera División 2020/2021

Comentarios

La fecha 6 de la Copa Diego Armando Maradona 2020, tercera de Gran DT, tiene a su ganador en la modalidad Fútbol 5. Su nombre es Agustín Gabriel Carrazzoni de 21 años, es hincha de Independiente y oriundo de Caballito, Capital Federal. Sumó 77 puntos con su equipo llamado “Los De Carra” y fue el DT invencible de la fecha adjudicándose como premio un Smart TV HD 32". Con 77 puntos también, quedó en segundo lugar Gastón Waisman Céspedes con su equipo “Tongas FC”, pero perdió en el desempate por tener el equipo con una cotización mayor a la de Agustín.


Boca 0 (5) - Internacional (Brasil) 1 (4) - Copa Libertadores 2020

Comentarios

EL EQUIPO DE RUSSO PERDIÓ 1-0 EN LOS 90 MINUTOS Y GANÓ 5-4 EN LA SERIE DE LOS 12 PASOS
Boca estuvo contra las cuerdas, se salvó en los penales y ahora va con Racing
Jugó mal y perdió con un insólito gol en contra de Fabra. Falló Cardona en la serie y enseguida desvió Lindoso. En la segunda tanda acertó Jara y erró Peglow. Así llegó a los cuartos de final.
Fue en los penales, como en aquellas noches de gloria. Y ese tiro de Peglow que se perdió por encima del travesaño resultó un alivio. Porque la obsesión de Boca es la séptima y justo el 9 de diciembre, a dos años del Superclásico que River celebró en el Obelisco, tenía que dar la cara. Jugó mal, perdió con Inter en los noventa minutos, pero desde los doce pasos llegó el desahogo y la clasificación a los cuartos de final de la Libertadores. Su rival será Racing, ni más ni menos, en dos clásicos de alta tensión. El miércoles será en el Cilindro. La revancha, 24 horas antes de Nochebuena aquí mismo, en la Bombonera.

Fue un partido muy incómodo para Boca. Porque la pelota estuvo casi siempre en poder del Inter. Y si la idea de Miguel Ángel Russo era lastimar de contraataque, tampoco funcionó porque tuvo muchas dificultades en la recuperación. Las divididas tuvieron el predominio de los brasileños, que se plantaron con volantes ofensivos y un lateral, Moisés, que mostró agresividad para pasar al ataque. También, en las dos primeras acciones del partido, cuando debió irse expulsado.

No habían transcurrido sesenta segundos y el defensor nacido en San Pablo fue abajo con mucha vehemencia y volteó a Buffarini. Tobar lo amonestó. Tres minutos más tarde, fue a disputar otra pelota, llegó primero a ella, pero le clavó los tapones en la canilla a Tévez. Estaba de espaldas el árbitro chileno. Quizá no la vio, pero desde el VAR no le advirtieron que era una jugada para revisar.

Hubiera cambiado el desarrollo, claro. No obstante, Inter controló el juego con Edenilson y, especialmente, con Patrick, movedizo del centro a la izquierda. Cuando se cerró, habilitó a Moisés y hubo un buen tándem que desarticuló a Buffarini.

Tres situaciones claras generó Inter. Una pared entre Patrick y Moisés, el centro atrás del volante y el remate frontal de Thiago Galhardo que reventó el travesaño. Otra jugada de Patrick que se sacó de encima a Nicolás Capaldo y de su envío cabeceó Praxedes a las manos de Esteban Andrada. De nuevo se asociaron Patrick y Moisés y la pelota del lateral se encontró con el cabezazo de Galhardo que, otra vez, se topó con la seguridad del número uno xeneize.

Boca no podía hilvanar sociedades. Edwin Cardona arrancó por la adelante en un 4-4-2 y pocas veces pudo juntarse con Tévez. Sebastián Villa y Salvio no pudieron desequilibrar por afuera. El medio estaba desbordado. Y en cuarenta y cinco minutos, hubo un solo tiro al arco.

Esa superioridad que había mostrado Inter quedó reflejada en el marcador apenas arrancó el segundo tiempo. La alianza Patrick-Moisés rindió sus frutos. Recuperó el mediocampista después de un flojo rechazo de Buffarini, desbordó el lateral, se pasó Andrada y por el segundo palo se la llevó puesta Frank Fabra. Gol en contra y a remar.

Y si ya estaba complicado Boca con el empate, mucho más le costó en desventaja. Porque fue un equipo desconectado que dependió de algún rapto de inspiración de Cardona, muy intermitente, o de la jerarquía de Tévez. Cuando coincidieron el colombiano y Carlitos apareció Lomba para tapar un tiro de media distancia del capitán azul y oro.

Russo metió mano en el banco. Como Buffarini no se veía superado por su sector y Villa no terminaba una jugada, entraron Leonardo Jara y Agustín Obando. Creció Campuzano en el medio, Boca tuvo mayor tenencia, pero siguió con dificultades en el área porque se soltó poco Fabra. Obando tampoco fue una solución y terminó expulsado en el final. ¿Por qué no entró Mauro Zárate? Hacía falta otro delantero y juntar a Tévez con Cardona para la gestación.

Cuesta perdió el segundo cuando Andrada falló a la salida de un tiro de esquina. Y siempre estuvo cerca de dar el golpe Inter con el veloz Peglow, que entró y desequilibró. Sin embargo, erró el penal definitivo. Y Boca ya palpita el duelo con Racing.

Bahia (Brasil) 2 - Defensa y Justicia 3 - Copa Sudamericana 2020

Comentarios

CAÓTICA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA CON TRES PENALES Y HASTA UN GOL MAL ANULADO A BAHIA
En el show del VAR, Defensa se trajo el triunfo y tres goles de visitante
Por las interrupciones, el primer tiempo duró una hora. Doblete de Brian Romero y el otro, de Enzo Fernández.
Poco le importó a Defensa y Justicia la polémica actuación del VAR en Brasil y consiguió un triunfo histórico: por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, los dirigidos por Hernán Crespo se impusieron 3-2 contra Bahía y ahora definirán en Florencio Varela el próximo miércoles.

Fue caótico y papelonesco el primer tiempo. Y no por acciones de los jugadores sino por la actuación del árbitro Guillermo Guerrero y el VAR, comandado por el uruguayo Daniel Fedorczuk. Estuvo detenido casi 20 minutos el partido por distintos chequeos y se jugó hasta los 60. Dudó una y otra vez el ecuatoriano Guerrero y desde la cabina lo ayudaron poco y nada, conviene aclararlo. Tardó 3 minutos el VAR en convalidar el primer gol de Defensa, luego se demoraron 5’ en sancionar una inexistente posición adelantada de Gilberto, que había marcado el 1-1 que no fue, un rato después fueron 4 los minutos que se consumieron para verificar si había penal o no contra Walter Bou y otros 2’ para señalar la mano de Adonis Frías dentro del área. En el final, Guerrero se tomó 5 minutos para ratificar un penal que había cobrado por mano de Brian Romero. Eso fue la etapa inicial: un protagonismo excesivo y poco práctico del VAR.

Luego queda comentar el juego en sí y los errores o aciertos de los árbitros. Arrancó con todo Defensa y se puso en ventaja a los 3 minutos por una contra que definió Brian Romero tras una linda pared con Pizzini. El VAR entró en acción porque la pelota parecía haber salido en la jugada previa. Las imágenes no fueron claras, aunque la sensación fue que estaba más afuera que adentro. Pero Guerrero convalidó el gol y estuvo bien por lo finita de la acción. A los 13 minutos sucedió una jugada muy polémica: Gilberto empató con un remate cruzado, pero el VAR anuló la acción por off side. ¿Estaba adelantado? El gol fue repetido un par de veces y con ninguna cámara se observó el adelantamiento. Encima, un rato más tarde, Walter Bou cayó en el área y el VAR entendió que era penal. Lo mismo: las repeticiones no mostraron la falta. A Brian Romero no le importó y marcó su segundo personal y el segundo del Halcón.

Los jugadores de Bahía empezaron a protestar todas las jugadas. Frías metió la mano en el área de manera infantil y Gilberto descontó desde el punto de penal. Y a los 45’, el propio Gilberto falló otro penal, éste sancionado por mano de Romero.

En el complemento hubo continuidad y Defensa profundizó lo que había mostrado en la etapa inicial. Jugó como si fuese local el Halcón: plantado en campo rival, sereno, inteligente, punzante. El ingresado Enzo Fernández coronó una contra con una definición sutil de derecha para el 3-1 que parecía cerrar la serie.

Pero reaccionó Bahía, con más corazón que fútbol porque se mostró como un equipo limitado. Se cansó Defensa y dejó venir al rival. A falta de 10 minutos, Matheus Bahía la clavó en el ángulo izquierdo de Ezequiel Unsain para ponerle suspenso a los instantes finales del juego.

Se defendió con la pelota Defensa y solo sufrió en los últimos minutos por los envíos aéreos. Ganó el Halcón en Brasil y sigue volando alto, ahora también a nivel internacional.

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Fixture Copa Diego Armando Maradona 2020 - Fase Campeón y Fase Complementación

Comentarios

Quedaron definidos los grupos y el fixture de la Copa Diego Armando Maradona 2020 para la Fase Campeón y la Fase Complementación.



Fase Campeón

GRUPO A:
Argentinos Juniors
Arsenal Fútbol Club
Boca Juniors
Huracán
Independiente
River Plate

GRUPO B:
Atlético Tucumán
Banfield
Colón de Santa Fe
Gimnasia y Esgrima La Plata
San Lorenzo de Almagro
Talleres de Córdoba


Fase Complementación

GRUPO A:
Aldosivi de Mar del Plata
Defensa y Justicia
Lanús
Patronato de Paraná
Rosario Central
Unión de Santa Fe

GRUPO B:
Central Córdoba de Santiago del Estero
Estudiantes de La Plata
Godoy Cruz de Mendoza
Newell's Old Boys
Racing Club
Vélez Sarsfield


Fase Campeón

FIXTURE GRUPO A:
Fecha 1 (del 11 al 14 de diciembre):
River Plate - Argentinos Juniors.
Boca Juniors - Arsenal Fútbol Club.
Huracán - Independiente.

Fecha 2 (del 18 al 21 de diciembre):
Huracán - River Plate.
Independiente - Boca Juniors.
Arsenal Fútbol Club - Argentinos Juniors.

Fecha 3 (del 27 al 29 de diciembre):
River Plate - Arsenal Fútbol Club.
Argentinos Juniors - Independiente.
Boca Juniors - Huracán.

Fecha 4 (del 2 al 5 de enero de 2021):
Boca Juniors - River Plate.
Huracán - Argentinos Juniors.
Independiente - Arsenal Fútbol Club.

Fecha 5 (del 9 al 11 de enero de 2021):
River Plate - Independiente.
Arsenal Fútbol Club - Huracán.
Argentinos Juniors - Boca Juniors.


FIXTURE GRUPO B:
Fecha 1 (del 11 al 14 de diciembre):
Colón de Santa Fe - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Atlético Tucumán - Banfield.
San Lorenzo de Almagro - Talleres de Córdoba.

Fecha 2 (del 18 al 21 de diciembre):
San Lorenzo de Almagro - Colón de Santa Fe.
Talleres de Córdoba - Atlético Tucumán.
Banfield - Gimnasia y Esgrima La Plata.

Fecha 3 (del 27 al 29 de diciembre):
Colón de Santa Fe - Banfield.
Gimnasia y Esgrima La Plata - Talleres de Córdoba.
Atlético Tucumán - San Lorenzo de Almagro.

Fecha 4 (del 2 al 5 de enero de 2021):
Atlético Tucumán - Colón de Santa Fe.
San Lorenzo de Almagro - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Talleres de Córdoba - Banfield.

Fecha 5 (del 9 al 11 de enero de 2021):
Colón de Santa Fe - Talleres de Córdoba.
Banfield - San Lorenzo de Almagro.
Gimnasia y Esgrima La Plata - Atlético Tucumán.


Fase Complementación

FIXTURE GRUPO A:
Fecha 1 (del 11 al 14 de diciembre):
Unión de Santa Fe - Defensa y Justicia.
Aldosivi de Mar del Plata - Lanús.
Rosario Central - Patronato de Paraná.

Fecha 2 (del 18 al 21 de diciembre):
Rosario Central - Unión de Santa Fe.
Patronato de Paraná - Aldosivi de Mar del Plata.
Lanús - Defensa y Justicia.

Fecha 3 (del 27 al 29 de diciembre):
Unión de Santa Fe - Lanús.
Defensa y Justicia - Patronato de Paraná.
Aldosivi de Mar del Plata - Rosario Central.

Fecha 4 (del 2 al 5 de enero de 2021):
Aldosivi de Mar del Plata - Unión de Santa Fe.
Rosario Central - Defensa y Justicia.
Patronato de Paraná - Lanús.

Fecha 5 (del 9 al 11 de enero de 2021):
Unión de Santa Fe - Patronato de Paraná.
Lanús - Rosario Central.
Defensa y Justicia - Aldosivi de Mar del Plata.


FIXTURE GRUPO B:
Fecha 1 (del 11 al 14 de diciembre):
Vélez Sarsfield - Racing Club.
Newell's Old Boys - Estudiantes de La Plata.
Central Córdoba de Santiago del Estero - Godoy Cruz de Mendoza.

Fecha 2 (del 18 al 21 de diciembre):
Central Córdoba de Santiago del Estero - Vélez Sarsfield.
Godoy Cruz de Mendoza - Newell's Old Boys.
Estudiantes de La Plata - Racing Club.

Fecha 3 (del 27 al 29 de diciembre):
Vélez Sarsfield - Estudiantes de La Plata.
Racing Club - Godoy Cruz de Mendoza.
Newell's Old Boys - Central Córdoba de Santiago del Estero.

Fecha 4 (del 2 al 5 de enero de 2021):
Newell's Old Boys - Vélez Sarsfield.
Central Córdoba de Santiago del Estero - Racing Club.
Godoy Cruz de Mendoza - Estudiantes de La Plata.

Fecha 5 (del 9 al 11 de enero de 2021):
Vélez Sarsfield - Godoy Cruz de Mendoza.
Estudiantes de La Plata - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Racing Club - Newell's Old Boys.

Vélez 1 - Universidad Católica (Chile) 2 - Copa Sudamericana 2020

Comentarios

EN UN PARTIDO PAREJO, LOS CHILENOS APROVECHARON SUS SITUACIONES
La caída con Católica fue otro duro golpe para Vélez
Sufrió los goles en momentos clave. El VAR fue protagonista. Jugaron Almada, Lucero y Centurión.
Vélez completó una semana para el olvido con la derrota ante Universidad Católica por 2-1 en Liniers que le deja mal parado para la revancha, el próximo martes, en Santiago. El descuento de Lucero en el final le permite le deja un margen de esperanza. Aunque no será fácil.

La efímera tranquilidad después de golear 5-1 a Deportivo Cali se esfumó cuando se conoció que cuatro jugadores participaron de una fiesta clandestina en la que una joven denunció un abuso sexual. Almada, Centurión, Lucero y Brizuela no fueron convocados para jugar con Patronato en Paraná y el empate en cero lo dejó afuera de la Fase Campeonato. Y ayer no cambió el panorama.

En un encuentro muy trabado, con mucha presión, hubo una primera acción en el área de Vélez que necesitó la consulta del VAR. Ortega lo tocó abajo a Lezcano en el área, hubo aviso al árbitro, revisión y finalmente consideraron que hubo infracción.

El equipo chileno ocupaba bien los espacios, cerraba caminos, pero se repetía en imprecisiones. Puch perdió la pelota en el medio, Almada, con espacios, encaró directo al área y antes de ingresar sacó un remate que se que cerca.

A los 23 minutos, otra vez el VAR jugó a favor de Vélez. Lezcano se filtró entre los centrales, levemente adelantado, Domínguez salió con la pierna arriba (plancha). Hubo chequeo de roja, descartado.

Vélez estuvo cerca del primero a los 29 minutos y otra vez intervino el VAR. Córner de Mancuello, cabezazo de Giannetti, el arquero rechazó, atropelló Janson y Dituro lo sacó casi desde adentro. Hubo chequeo de gol y consideraron que la pelota no ingresó en su totalidad. Después, Zampedri chocó fuerte con Abram, le bajó un diente, pero nadie lo vio.

Estaba mejor Vélez, empezó a profundizar por izquierda con las subidas de Ortega y la visita se salvó tres veces seguidas generando varios córners. Y también hubo un remate de Tarragona que fue derecho a las manos del arquero. Pero en la última jugada de la primera etapa, anticipó Parot, envió un centro al área, Abram habilitó a Zampedri y el goleador no perdonó.

Ingresó Centurión para tener más explosión. Pero enseguida, Puch se escapó por izquierda y anotó el segundo. Vélez sintió el golpe, pero aún con errores, buscó el descuento, que encontró en el final con Lucero. Un gol que es apenas una ilusión.

martes, 8 de diciembre de 2020

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 6 - Gran DT Primera División 2020/2021

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 6 - Gran DT Primera División 2020/2021




Equipos Anti-Ideales - Fecha 6 - Gran DT Primera División 2020/2021




Equipo Ideal y Anti-Ideal - Fecha 6 - Gran DT Fútbol 5 2020/2021

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal