INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

jueves, 7 de marzo de 2019

Posibles Formaciones - Fecha 22 - Primera División 2018/2019

Comentarios

Mirá las posibles formaciones de la fecha 22 de la Superliga 2018/2019.



ACTUALIZADO VIERNES A LAS 15:50 HORAS

Aldosivi de Mar del Plata (Visitante vs. Independiente):
Luciano Pocrnjic; Nahuel Yeri, Emiliano Amor, Leonel Galeano, Lucas Villalba; Federico Gino, Dardo Miloc, Iván Colman; Matías Pisano, Cristian Chávez y Javier Iritier.

Argentinos Juniors (Local vs. Vélez Sarsfield):
Sin datos. Jugó el martes por Copa Argentina. Clasificó.

Atlético Tucumán (Local vs. River Plate):
Cristian Lucchetti; José San Román, Bruno Bianchi, Jonathan Cabral, Mathías Abero; David Barbona o Ramiro Carrera, Juan Ignacio Mercier, Rodrigo Aliendro, Gervasio Núñez; Leandro Díaz y Mauro Matos.

Banfield (Visitante vs. Defensa y Justicia):
Iván Mauricio Arboleda; Emanuel Coronel o Luciano Gómez, Renato Civelli, Jorge Rodríguez, Claudio Bravo; Adrián Calello; Martín Payero, Jesús Dátolo; Juan Pablo Álvarez, Julián Carranza o Agustín Fontana y Agustín Urzi.

Belgrano de Córdoba (Local vs. Patronato de Paraná):
César Rigamonti; Tomás Guidara, Marcelo Herrera, Joaquín Novillo, Juan Leandro Quiroga; Federico Lértora; Maximiliano Lugo, Marcelo Meli, Gabriel Gudiño, Mauricio Cuero; y Diego Mendoza.

Boca Juniors (Local vs. San Lorenzo de Almagro):
Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Junior Alonso, Emmanuel Mas; Sebastián Villa, Nahitan Nández, Iván Marcone, Emanuel Reynoso; Mauro Zárate y Ramón Ábila.

Colón de Santa Fe (Local vs. Racing Club):
Leonardo Burián; Gustavo Toledo, Emanuel Olivera, Guillermo Ortiz, Gonzalo Escobar; Christian Bernardi, Matías Fritzler, Fernando Zuqui, Marcelo Estigarribia; Luis Miguel Rodríguez y Wilson Morelo.

Defensa y Justicia (Local vs. Banfield):
Ezequiel Unsain; Julio César González, Lisandro Martínez, Nicolás Tripichio, Rafael Delgado; Domingo Blanco, Leonel Miranda, Matías Rojas; Ciro Rius, Fernando Márquez y Nicolás Fernández.

Estudiantes de La Plata (Local vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Gonzalo Jara, Facundo Mura; Manuel Castro, Iván Gómez, Enzo Kalinski, Nahuel Estévez; Lucas Albertengo y Mariano Pavone.

Gimnasia y Esgrima La Plata (Visitante vs. Estudiantes de La Plata):
Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Gonzalo Piovi, Lucas Licht; Maximiliano Comba, Víctor Hugo Ayala, Lorenzo Faravelli, Jesús Vargas o Horacio Tijanovich; Jan Carlos Hurtado y Santiago Silva.

Godoy Cruz de Mendoza (Local vs. Rosario Central):
Roberto Ramírez; Jalil Elías, Diego Viera, Tomás Cardona, Agustín Aleo; Fabián Henríquez, Juan Andrada, Hernán Bernardello, Ángel González, Miguel Ángel Merentiel o Santiago García y Juan Martín Lucero.

Huracán (Local vs. San Martín de Tucumán):
Sin datos. Jugó ayer por Copa Libertadores.

Independiente (Local vs. Aldosivi de Mar del Plata):
Martín Campaña; Nicolás Figal, Alan Franco, Guillermo Burdisso, Juan Manuel Sánchez Miño; Pablo Pérez, Domingo, Pablo Hernández; Martín Benítez, Silvio Romero y Cecilio Domínguez.

Lanús (Local vs. San Martín de San Juan):
Matías Ibáñez; Gabriel Carrasco, Rolando García Guerreño, Marco Torsiglieri; Leonel Di Plácido, Tomás Belmonte, Leandro Maciel, Marcelino Moreno, Nicolás Pasquini; Pedro De La Vega y José Sand.

Newell's Old Boys (Local vs. Talleres de Córdoba):
Alan Aguerre; Facundo Nadalín, Teodoro Paredes, Fabricio Fontanini, Mariano Bíttolo; Jerónimo Cacciabue, Brian Rivero; Víctor Figueroa, Mauro Formica, Cristian Insaurralde o Francisco Fydriszewski; y Alexis Rodríguez.

Patronato de Paraná (Visitante vs. Belgrano de Córdoba):
Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Dylan Gissi, Renzo Vera, Nicolás Pantaleone; Gabriel Compagnucci, Federico Bravo, Damián Lemos, Gabriel Carabajal; Germán Berterame y Gabriel Ávalos.

Racing Club (Visitante vs. Colón de Santa Fe):
Gabriel Arias; Renzo Saravia, Leonardo Sigali, Alejandro Donatti, Eugenio Mena; Marcelo Díaz; Matías Zaracho, Neri Cardozo, Guillermo Fernández; Lisandro López y Darío Cvitanich.

River Plate (Visitante vs. Atlético Tucumán):
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Robert Rojas, Lucas Martínez Quarta o Javier Pinola, Camilo Mayada; Nicolás De La Cruz, Leonardo Ponzio o Enzo Pérez, Bruno Zuculini, Juan Fernando Quintero; Ignacio Scocco y Matías Suárez o Lucas Pratto.

Rosario Central (Visitante vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Jeremías Ledesma; Rodrigo González o Nahuel Molina Lucero, Facundo Almada, Oscar Cabezas, Facundo Rizzi; Emmanuel Ojeda; Washington Camacho, Néstor Ortigoza, Joaquín Pereyra o Claudio Riaño, Diego Becker; y Germán Herrera.

San Lorenzo de Almagro (Visitante vs. Boca Juniors):
Fernando Monetti; Víctor Salazar, Fabricio Coloccini o Gianluca Ferrari, Marcos Senesi, Damián Pérez; Gerónimo Poblete, Gonzalo Castellani; Héctor Fértoli, Fernando Belluschi o Román Martínez, Nicolás Reniero; y Nicolás Blandi.

San Martín de San Juan (Visitante vs. Lanús):
Luis Ardente: Facundo Erpen, Juan Francisco Mattia, Juan Gabriel Rodríguez, Federico Milo: Franco Cristaldo, Marcos Gelabert, Mauro Bogado, Claudio Mosca: Gonzalo Castillejos y Emanuel Dening.

San Martín de Tucumán (Visitante vs. Huracán):
Sin datos. Jugó anteayer por Copa Argentina. Clasificó.

Talleres de Córdoba (Visitante vs. Newell's Old Boys):
Guido Herrera; Nahuel Tenaglia, Juan Cruz Komar, Enzo Díaz, Fernando Bersano; Andrés Cubas, Federico Navarro, Juan Ramírez; Tomás Pochettino; Dayro Moreno y Sebastián Palacios.

Tigre (Local vs. Unión de Santa Fe):
Sin datos.

Unión de Santa Fe (Visitante vs. Tigre):
Nereo Fernández; Brian Blasi, Yeimar Pastor Gómez Andrade, Jonathan Bottinelli, Bruno Pittón; Diego Zabala, Nelson Acevedo, Mauro Pittón, Franco Fragapane; Franco Troyansky y Augusto Lotti.

Vélez Sarsfield (Visitante vs. Argentinos Juniors):
Sin datos. Jugó ayer por Copa Argentina. Fue eliminado.

No juegan la fecha 22 de Primera División 2018/2019

Comentarios

Conocé los jugadores expulsados, suspendidos, lesionados o que no juegan por diversos motivos en esta fecha 22 de la Superliga 2018/2019.


Expulsados en Primera División:
Barrios, Lucas (Huracán)
Herrera, Andrés (San Lorenzo)
Martínez, Damián (Unión)


Expulsados en Reserva:
Núñez, Cristian (Vélez) Debe una fecha de suspensión.
Asís, Gonzalo (Independiente)
Ferroni, Leonel (Newell's)


Suspendidos por 5ta. amarilla:
Zuculini, Franco (Colón)
Barboza Ullúa, Alexander (Defensa y Justicia)
Bustos, Fabricio (Independiente)
Acosta, Lautaro (Lanús)
Quignón, Facundo (Lanús)
Gómez, Rodrigo (San Martín T)


Está habilitado para jugar la Copa Libertadores únicamente:
Angileri, Fabrizio (River)


Fueron separados del plantel de Primera División:
Tifner, Hernán (Gimnasia)
Centurión, Ricardo (Racing)


No son tenidos en cuenta por sus DTs actuales:
Vega, Matías (Aldosivi)
Juárez, Jorge (Aldosivi)
Quilez, Ismael (Aldosivi)
Illanes, Julián (Argentinos)
Araujo, Aldo (Talleres)
Bracamonte, Walter (Unión)


Se fueron durante este torneo:
Di Yorio, Lucas (Aldosivi): a Liga de Portoviejo de Ecuador.
Pérez, Nehuén (Argentinos): al Atlético de Madrid de España.
Barrios, Wilmar (Boca): al Zenit de Rusia.
Gago, Fernando (Boca): rescindió su contrato.
Olaza, Lucas (Boca): al Celta de Vigo de España.
Rossi, Agustín (Boca): a Deportes Antofogasta de Chile.
Godoy, Erik (Colón): al Vancouver Whitecaps de Canadá.
Arteaga, John Manuel (Estudiantes): a Atlético Nacional de Colombia.
Murillo, Jacob (Estudiantes): a Liga de Quito de Ecuador.
Jofré, Facundo (Godoy Cruz): a San Martín de Monte Comán de Mendoza.
Ramírez, Iván (Godoy Cruz): al Deportivo Santaní de Paraguay.
Romero, Braian (Independiente): al Athletico Paranaense.
Cabrera, Lisandro (Newell's): a Cúcuta Deportivo de Colombia.
Rotondi, Rodolfo (Newell's): a San Luis de Quillota de Chile.
Moreira, Jorge (River): al Portland Timbers de EEUU.
Alfani, Renzo (Rosario Central): al Santos FC de Perú.
Mouche, Pablo (San Lorenzo): al Colo-Colo de Chile.
Parano, Cristian (San Martín SJ): a San Antonio FC de EEUU.
Ojeda, Cristian (Talleres): al Portland Timbers 2 de EEUU.


Se fueron durante esta pretemporada:
Peralta, Nicolás (Atlético Tucumán): a San Jorge de Tucumán.
Álvarez, Federico (Belgrano): rescindió su contrato.
Balboa, Adrián (Belgrano): al Deportes Antofagasta de Chile.
Menosse, Hernán (Belgrano): al Deportivo Lugo de España.
Aylagas, Joaquín (Colón): al A.C. Barnechea de Chile.
Digiano, Nicolás (Defensa y Justicia): al Torque de Uruguay.
De Faría, Luis (Godoy Cruz): fin del contrato.
Monteseirín, Facundo (Lanús): rescindió su contrato.
Algañaraz, Maximiliano (San Martín SJ): a Alianza de San Juan.
Ibáñez, Nicolás (San Martín SJ): a Alianza de San Juan.
Gómez, Mariano (Unión): al UD Ibiza de España.


Se fueron en otras pretemporadas:
Soldati, Jorge (Atlético Tucumán): libre.
Valdez, David (Atlético Tucumán): juega en San Jorge de Tucumán.
Ramírez, Eric Iván (Gimnasia): juega en Quilmes.
Treppo, Milton (Newell's): juega en Racing de Córdoba.
Méndez, Guillermo (Unión): juega en Unión de Sunchales.
Cáseres, Ramiro (Vélez): juega en Platense.


Lesionados (al día viernes a las 15:50 horas):
Argentinos: Francisco Ilarregui y Franco López.
Atlético Tucumán: Tomás Rojas.
Banfield: Rodrigo Arciero y Nicolás Linares.
Belgrano: Federico Bonansea y Sebastián Luna.
Boca: Paolo Goltz y Cristian Pavón.
Colón: Leonardo Heredia.
Defensa y Justicia: Francisco Cerro, Jonás Gutiérrez y Gastón Togni.
Estudiantes: Rodrigo Braña.
Gimnasia: Manuel Guanini.
Godoy Cruz: Luciano Abecasis, Luciano Pizarro y Joaquín Varela.
Independiente: Carlos Benavídez y Gonzalo Rehak.
Lanús: Guillermo Sara.
Newell's: Leandro Grimi y Maximiliano Rodríguez.
Patronato: Walter Andrade, Lucas Ceballos, Lautaro Comas, Abel Peralta y Agustín Sandona.
Racing: Mauricio Martínez, Lucas Orban y Federico Vietto.
River: Milton Casco, Exequiel Palacios y Kevin Sibille.
Rosario Central: Jonás Aguirre, Gonzalo Bettini, Matías Caruzzo, Alfonso Parot y Fernando Zampedri.
San Lorenzo: Adolfo Gaich.
San Martín (T): Adrián Arregui, Alberto Costa, Ramiro Costa y Emiliano Purita.
Talleres: Ezequiel Mastrolía.
Tigre: Ezequiel Rodríguez.
Unión: Braian Álvarez y Maximiliano Cuadra.
Vélez: Fabián Cubero.

Ley del Ex - Fecha 22 - Primera División 2018/2019

Comentarios

Programación - Fecha 22 - Primera División 2018/2019

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la fecha 22 de la Superliga 2018/2019.


Viernes 8 de marzo
19:00 | Lanús - San Martín de San Juan.
Árbitro: Silvio Trucco. TV: FOX Sports Premium.

21:10 | Belgrano de Córdoba - Patronato de Paraná.
Árbitro: Néstor Pitana. TV: TNT Sports.


Sábado 9 de marzo
17:10 | Godoy Cruz de Mendoza - Rosario Central.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. TV: TNT Sports.

17:10 | Newell's Old Boys - Talleres de Córdoba.
Árbitro: Nicolás Lamolina. TV: FOX Sports Premium.

19:20 | Colón de Santa Fe - Racing Club.
Árbitro: Jorge Baliño. TV: FOX Sports Premium.

21:30 | Boca Juniors - San Lorenzo de Almagro.
Árbitro: Facundo Tello. TV: TNT Sports.


Domingo 10 de marzo
17:10 | Estudiantes de La Plata - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Árbitro: Germán Delfino. TV: TNT Sports.

19:20 | Huracán - San Martín de Tucumán.
Árbitro: Andrés Merlos. TV: TNT Sports.

19:20 | Independiente - Aldosivi de Mar del Plata.
Árbitro: Mauro Vigliano. TV: FOX Sports Premium.

21:30 | Atlético Tucumán - River Plate.
Árbitro: Diego Abal. TV: FOX Sports Premium.


Lunes 11 de marzo
19:00 | Tigre - Unión de Santa Fe.
Árbitro: Pablo Echavarría. TV: FOX Sports Premium.

21:10 | Defensa y Justicia - Banfield.
Árbitro: Fernando Rapallini. TV: TNT Sports.

21:10 | Argentinos Juniors - Vélez Sarsfield.
Árbitro: Patricio Loustau. TV: FOX Sports Premium.


Partidos “liberados” de la fecha 22 que se verán “gratis” por el abono básico:
Viernes 19:00 | Lanús - San Martín de San Juan. TV: FOX Sports 2.
Sábado 17:10 | Newell's Old Boys - Talleres de Córdoba. TV: TNT.

Alianza Lima (Perú) 1 - River 1 - Copa Libertadores 2019

Comentarios

EL EQUIPO HIZO UN BUEN SEGUNDO TIEMPO PERO SUFRIÓ PARA GANARSE EL PUNTO
River acertó el tiro del final y se trae un empate de Lima en el estreno de su título
Al campeón le había salido casi todo mal pero en el descuento, el chico Ferreira clavó un tiro libre en un ángulo y ahogó el festejo de Alianza. Antes, a Borré le habían atajado un penal.
En el inicio del camino de la defensa de la corona en la Copa Libertadores, River rescató una igualdad en Perú ante Alianza Lima cuando parecía que se volvía Buenos Aires con las manos vacías. En la última jugada del partido, Cristian Ferreira ejecutó un tiro libre magistralmente, a lo Juanfer Quintero, y el equipo de Núñez logró una igualdad (1-1) en su debut en el Grupo A del máximo torneo de América. Así, evitó quedar abajo de todo en las posiciones, dado que un rato antes Inter de Porto Alegre había vencido como visitante a Palestino de Chile.

River tenía una noche torcida, pero no desde el juego. Merecía llevarse algo de su excursión a Lima. Pero antes de ese golazo del final del juvenil Ferreira, tuvo una serie de infortunios. En primer lugar, le hicieron un gol desde un lateral. Y en segundo, tuvo el empate en los pies de Rafael Borré pero Pedro Gallese, le atajó un penal al colombiano cerca del final del partido. El arquero peruano tuvo una muy buena noche. Incluso, hizo un gran esfuerzo para sacar el tiro libre de Ferreira y estuvo cerca, pero el remate fue tan fuerte como preciso que la estirada del guardameta de Alianza Lima fue inútil. Llegó a tocar la pelota pero quedó atrapado en la red.

River también colaboró para tener esos infortunios. Es que tras ese largo lateral de Rodrigo Cuba, que cayó llovido sobre el área cuando iba media hora de juego, iba a ser rechazado por Lucas Martínez Quarta, pero el primer marcador central tuvo un error de cálculo en el salto y no hizo más que peinar la pelota para atrás para dejarle servido el gol a José Manzaneda. Gonzalo Montiel no estaba bien ubicado para cerrar la jugada y el futbolista de Alianza Lima lo aprovechó para definir de zurda junto a un palo.

Hasta ese momento, River había sido más. El equipo de Gallardo era el protagonista del encuentro y había contado con dos llegadas claras en los pies de Ignacio Fernández, que Gallese resolvió muy bien. Nacho (volvió tras una leve lesión muscular), justamente, rompía líneas para llegar por sorpresa y pisar el área rival. Había mucha movilidad y dinámica en el mediocampo Millonario. Aunque Juanfer Quintero no estuvo en su jornada más precisa. Arriba Borré y Pratto aportaban también al juego. Pero River no pudo concretar y pagó caro en su área un error individual.

En el segundo tiempo, River fue decayendo y Biscay movió el banco. Salieron Quintero y Pratto. Adentro Matías Suárez y Ferreira. Y un rato después De La Cruz por Ponzio. La curva de juego de River volvió a subir en el tramo final. Alianza Lima ya no atacaba y el equipo de Núñez lo fue metiendo en su área. Y empezó a generar faltas cercas del área. En una de ellas, casi hace un blooper (Ferreira jugó el tiro libre y la pelota le pegó atrás a Nacho Fernández, que casi se cae al piso) pero rearmó la jugada y terminó en penal tras un centro de Pinola y la mano alevosa de Cuba que se tiró como si fuera un arquero con los brazos en alto.

River respiraba porque tenía la gran chance de llegar al gol. Pero Gallese fue Superman y voló para sacarle el remate a Borré. Parecía que nadie podría con el peruano, que también se había lucido contra River hace cuatro años atajando para Juan Aurich. Hasta que el pibe Ferreira hizo gala de su magistral pegada y transformó una falta a Suárez en un gol agónico. Y para dejar en claro que el campeón de América está vigente.

Independiente 4 - Atlas 0 - Copa Argentina 2018/2019

Comentarios

RESOLVIÓ SIN DIFICULTADES UN PARTIDO SIN EQUIVALENCIAS
Cuatro goles y un poco de aire fresco para las horas bajas de Independiente
Luego del clásico, buen estreno ante Atlas en la Copa Argentina. Hizo la diferencia en el primer cuarto de hora.
La derrota en el clásico de Avellaneda, la caída con Gimnasia y la posición en la tabla que lo está dejando afuera de las Copas pusieron a Independiente ante un escenario espinoso. Necesitaba aire, entonces, Ariel Holan. Y una luz de esperanza para clasificarse a la Libertadores. La Copa Argentina, torneo en el que nunca pudo superar los octavos de final, es una vía para el máximo torneo continental. Y arrancó con el pie derecho el Rojo, que goleó a Atlas, un rival de la Primera D que no le hizo ni cosquillas.

En una ráfaga, Independiente encontró la ventaja. Primero, Cecilio Domínguez anticipó a los centrales y conectó un centro rasante de Francisco Pizzini. Iban doce minutos. Y al ratito, el propio paraguayo se filtró en el área por izquierda y asistió al pibe Molina que sólo tuvo que empujarla.

Independiente, muy sereno, administró la pelota de lado a lado. Sánchez Miño, muy aplaudido, estuvo activo tanto en defensa como en ataque y desbordó en varias oportunidades. Pablo Pérez fue el punto más flojo, cometiendo varios errores por no tocar rápido. Promediando la primera parte, Atlas se animó a avanzar pero no llegó a inquietar a Campaña.

En el complemento, Atlas salió decidido a jugar a achicar la distancia en el marcador y dominó en los primeros minutos. Independiente solo contó con una contra que terminó desperdiciando Domínguez, mano a mano con Grieger, y un tiro de media distancia de Gaibor que también tapó el arquero.

Holan pidió mas presión. Ingresó Martín Benítez por Molina. Entonces, Independiente volvió a generar peligro. Le faltaba afina la puntería en los últimos metros de la cancha. Atlas aprovechaba la pelota parada para lastimar. Pero el Rojo consiguió el tercero con un cabezazo de Figal, tras un centro del ecuatoriano Gaibor.

Fue lapidario para Atlas, que bajó los brazos. El cuarto llegó a través de Guillermo Burdisso y reflejó la diferencia enorme que hay entre Independiente el humilde equipo de la cuarta categoría. Respiró el Rojo, después de dos semanas demasiado duras.

Rosario Central 1 - Gremio (Brasil) 1 - Copa Libertadores 2019

Comentarios

FUE EMPATE PERO EL EQUIPO ROSARINO LEVANTÓ EL NIVEL DE SUS ÚLTIMOS PARTIDOS
Central aprobó el examen ante un exigente Gremio
El equipo gaúcho nunca es fácil, y los de Ferrari estuvieron a la altura. El empate es valioso.
Fue el primer signo alentador de Central en este incipiente ciclo de Paulo Ferrari como técnico, una arriesgada apuesta dirigencial. Porque mejoró su golpeada imagen y dividió puntos y protagonismo con un rival de mucha jerarquía. Por momentos fue superado, en juego, pero también mostró lapsos favorables.

El estreno copero para Central llegó en la peor coyuntura. Con el duelo reciente por la traumática salida de Bauza, una racha de 8 partidos sin ganar en la Superliga, la impensada eliminación en la Copa Argentina y un presente sin vuelo ni identidad. Encima apareció Gremio, rival fuerte si los hay, en el debut.

Pero cuando hay una pelota de por medio, la lógica, se sabe, queda a un lado. Central pisó mejor en el arranque y se puso en ventaja en el primer minuto. Leonardo Gil apareció como carrilero por izquierda, levantó un centro envenenado, y Zampedri cabeceó al gol. Mejor arranque, imposible.

La lógica si apareció cuando Gremio se adueñó de la pelota, se desplegó en la cancha y tomó las riendas del partido. Son abismales las diferencias conceptuales y técnicas entre uno y otro equipo. Los brasileños no tardaron en empatar con una exquisita jugada individual de Everton, que controló de zurda y de derecha dejó parados como conos a Gil y Bettini, se metió en el área a puro velocidad y gambeta y definió cruzado ante el achique de Ledesma. Gremio tuvo varias chances más para desnivelar y pasar a dominar también en el marcador. Pero su ineficacia y las manos de Ledesma lo impidieron.

No se animó Gremio a ir por el triunfo en el complemento. Central con amor propio y sus limitaciones intentó tomar el control . Se quedó en el intento, pero al menos levantó su imagen. Y soportó un susto, en el descuento con el tiro libre de Jean Pyerre que sacudió el travesaño.

Ganadora - Fecha 21 - Gran DT Primera División 2018/2019 - Segunda Parte

Comentarios

GANARON 50 MIL PESOS
Soldados del Príncipe

Un buen DT confía en tener a sus jugadores en plenitud física para lograr el mejor rendimiento. Eso evaluó la ganadora de la 21ª fecha, que esperó hasta el viernes para armar su equipo, “Los Soldados Del Príncipe”. La elección de Fiorella Costanzo, de 23 años y vecina de Núñez, fue impecable: tres fueron figuras (Komar, Rojas y González) y siete (Gómez, Quintana, Komar, Rojas, Suárez, Ábila y González) le aportaron ocho goles, vitales para sumar 140 puntos y llevarse el premio de 50 mil pesos. El podio lo completaron “Baeza FC” (Fernando Baeza) con 138 y “Zapatín” (Germán Zapata) con 134 puntos.


© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal