INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

jueves, 13 de abril de 2017

No juegan la fecha 20 de Primera División 2016/2017

Comentarios

Expulsados en primera división:
Acosta, Guillermo (Atlético Tucumán)
Neymar, Jr (Estrellas)
Silva, Facundo (Godoy Cruz)
Canteros, Héctor (Vélez)

Expulsados en reserva:
Torres, Joaquín (Newell's) Debe dos fechas.
Rosa, Santiago (Belgrano)

Suspendidos por 10ma. amarilla:
Cubero, Fabián (Vélez) Debe una fecha.
Carvajal, Daniel (Estrellas)

Suspendidos por 5ta. amarilla:
Curado, Marcos (Arsenal)
Acosta, Lautaro (Lanús)
García Guerreño, Rolando (Lanús)
Paz, Nehuén (Newell's)
Escobar, Matías (Quilmes)
Musto, Damián (Rosario Central)
Desábato, Leandro Luis (Vélez)

Jugarán sólo las Copas y NO el Torneo:
Verón, Juan Sebastián (Estudiantes)
Poyet, Diego (Godoy Cruz)
Bissene, Arouna Dang (Huracán)
Denis, Germán (Lanús)
Rojas, Matías (Lanús)

Se fue durante este torneo:
Barsottini, Osvaldo (Colón): a Ferro.

Estuvieron a prueba y finalmente no quedaron:
Hauche, Guillermo (Aldosivi): juega en la reserva de Racing.
Montiel, José (Quilmes): juega en Sport Huancayo de Perú.
Ostoich, Lautaro (Unión): juega en la cuarta de Sarmiento.

Nunca vinieron a los clubes donde figuran:
Bustos, Manuel (Atlético Rafaela): juega en Libertad de Sunchales.
Freire, Nicolás (Olimpo): juega en Argentinos.

Jugador duplicado:
Lucero, Martín (Banfield): figura como Volante y Delantero. Suma el Volante.

Se fueron durante esta pretemporada:
Mayora, Diego (Colón): a Deportivo Municipal de Perú.
García, Manuel (Gimnasia): a Deportes Antofagasta de Chile.
Suso, Gastón (Godoy Cruz): a Estudiantes de Buenos Aires.
Fernández, Mauro (Godoy Cruz): finalizó su contrato.
Correa, José Erik (Olimpo): rescindió su contrato.
Hollman, Alexander (Patronato): finalizó su contrato.
Almada, Alejandro (Patronato): finalizó su contrato.
Oviedo, Franco (Rosario Central): rescindió su contrato.
Burgos Oviedo, Rodrigo (Talleres): a Olimpia de Paraguay.
Paz, Cristian (Temperley): a FC Karpaty Lviv de Ucrania.

Se fueron en otras pretemporadas:
Salto, Claudio (River): juega en SC Freamunde de Portugal.
Fared, Jesús (Rosario Central): Juega en Güemes de Santiago del Estero.

Lesionados (al día jueves 22:10 HS):
Aldosivi: Franco Canever, Ramiro Garay, Francisco Leonardo y Cristian Llama.
Arsenal: Jonathan Bottinelli, Marcos Curado y Luciano Vella.
Atlético Tucumán: Matías Ballini y Cristian Menéndez.
Banfield: Nicolás Bertolo.
Belgrano: Joaquín Rikemberg.
Boca: Fernando Gago, Sebastián Pérez y Guillermo Sara.
Colón: Nicolás Silva.
Defensa y Justicia: Fernando Elizari.
Estrellas: Pepe Ferreira, Javier Mascherano, Rafinha, Raphaël Varane y Aleix Vidal.
Estudiantes: Juan Ignacio Cavallaro y Lucas Viatri.
Godoy Cruz: Juan Andrada y Walter Serrano.
Independiente: Leandro Fernández.
Lanús: Nicolás Aguirre y Fernando Monetti.
Newell's: Mauricio Tévez.
Olimpo: Ezequiel Parnisari, Martín Pérez Guedes, Joel Sacks y David Vega.
Patronato: Matías Garrido y Marcos Minetti.
Quilmes: Ismael Benegas, Nicolás Da Campo y Diego Torres.
Racing: Pablo Álvarez, Alejandro García, Leandro Grimi, Lisandro López y Sergio Vittor.
River: Marcelo Larrondo y Denis Rodríguez.
Rosario Central: Víctor Salazar.
Sarmiento: Alan Aguirre, Alexis Niz, Lucas Pérez Godoy y Adrián Scifo.
Temperley: Rodrigo Córdoba y Matías Ariel Sánchez.
Tigre: Juan Carlos Blengio, Mariano Echeverría, Diego Gurri, Lucas Janson y Fernando Redondo.
Unión: Jonatan Fleita y Nahuel Zárate.



Con 4 amarillas (hasta la fecha 19 inclusive):
Arsenal: Gonzalo Papa.
Atlético Rafaela: Leandro Nicolás Díaz, Kevin Itabel, Teodoro Paredes y Lucas Pittinari.
Atlético Tucumán: Ignacio Canuto y Nery Leyes.
Banfield: Gonzalo Bettini, Emanuel Cecchini, Juan Cobo, Carlos Matheu, Brian Sarmiento y Alexis Soto.
Belgrano: Federico Lértora.
Boca: Pablo Pérez.
Colón: Iván Arturo Torres.
Defensa y Justicia: Mariano Bareiro, Agustín Bouzat y Hugo Silva.
Estrellas: Jordi Alba, Nacho Fernández, Sergi Roberto y Cristiano Ronaldo.
Gimnasia: Luciano Perdomo.
Godoy Cruz: Javier Correa.
Huracán: Martín Nervo y Lucas Villalba.
Independiente: Walter Erviti y Diego Martín Rodríguez.
Lanús: Maximiliano Velázquez.
Newell's: Sebastián Prediger.
Olimpo: Julián Fernández, Carlos Rodríguez, Emiliano Tellechea y Cristian Villanueva.
Patronato: Fernando Telechea.
Quilmes: Diego Colotto, Nicolás Da Campo y Matías Orihuela.
Racing: Marco Torsiglieri y Luciano Aued.
River: Lucas Alario y Arturo Mina.
Rosario Central: Gustavo Colman, Teófilo Gutiérrez y Cristian Villagra.
San Martín SJ: Javier Capelli.
Sarmiento: Walter Busse, Francisco Dutari y Hamilton Pereira.
Talleres: Ian Escobar y Sebastián Palacios.
Unión: Manuel De Iriondo y Nahuel Zárate.
Vélez: Maximiliano Caire y Mariano Pavone.

Con 8 amarillas:
Estrellas: Sergio Busquets.
Patronato: Marcelo Guzmán.
Temperley: Matías Ariel Sánchez.
Tigre: Martín Galmarini.

Con 3 amarillas:
Aldosivi: Ángel Gastón Díaz, Sebastián Penco, Ismael Quilez y Matías Vega.
Arsenal: Franco Bellocq, Jonathan Bottinelli, Leandro Marín y Luciano Vella.
Atlético Rafaela: Gastón Campi, Oscar Carniello, Gabriel Gudiño y Emiliano Romero.
Atlético Tucumán: Guillermo Acosta, Leonel Di Plácido y Leandro González.
Banfield: Luciano Gómez.
Belgrano: Gastón Álvarez Suárez, Claudio Bieler, Esteban Espíndola López, Sebastián Luna y Cristian Romero.
Boca: Frank Fabra, Fernando Gago, Juan Manuel Insaurralde, Gino Peruzzi y Santiago Vergini.
Colón: Germán Conti, Emanuel Olivera y Facundo Pereyra.
Defensa y Justicia: Tomás Cardona, Luis Jerez Silva y José Ignacio Rivero.
Estrellas: Isco Alarcón, André Gomes, Samuel Umtiti y Lucas Vázquez.
Estudiantes: Matías Aguirregaray, Rodrigo Braña y Leandro Desábato.
Gimnasia: Alexis Martín Arias y Facundo Oreja.
Godoy Cruz: Luciano Abecasis, Ángel González, Fabián Henríquez, Rodrigo Rey y Facundo Silva.
Huracán: Mauro Bogado y Luca Sosa.
Lanús: José Luis Gómez, Iván Marcone y Fernando Monetti.
Newell's: Facundo Quignón y Ignacio Scocco.
Olimpo: Yonathan Cabral, Martín Pérez Guedes y Joel Sacks.
Patronato: Walter Andrade, Lautaro Geminiani, Lucas Márquez y Abel Masuero.
Quilmes: Gabriel Ramírez.
Racing: Gustavo Bou, Diego González y Sergio Vittor.
River: Lucas Martínez Quarta y Jorge Moreira.
Rosario Central: Washington Camacho, José Luis Fernández y Paulo Ferrari.
San Lorenzo: Marcos Angeleri, Paulo Díaz y Bautista Merlini.
San Martín SJ: Luis Ardente, Mauricio Casierra, Matías Fissore y Gustavo Villarruel.
Sarmiento: Gonzalo Di Renzo y Alexis Niz.
Talleres: Javier Gandolfi, Fernando Godoy y Emanuel Reynoso.
Temperley: Gastón Aguirre, Gastón Bojanich, Ariel Cólzera, Gonzalo Escobar y Marcos Figueroa.
Tigre: Alexis Castro, Erik Godoy, Nelson Ibáñez, Gaspar Iñíguez, Carlos Ariel Luna, Ramón Miérez, Diego Morales y Diego Sosa.
Unión: Nelson Acevedo, Emanuel Brítez, Nereo Fernández y Leonardo Sánchez.
Vélez: Fausto Grillo y Nicolás Tripichio.

Al llegar a cinco amarillas, un jugador es automáticamente suspendido por una fecha.

Universidad Católica (Chile) 1 - San Lorenzo 1 - Copa Libertadores 2017

Comentarios

A San Lorenzo se le escapó el festejo, pero al menos sigue en carrera en la Copa
Llegó con la presión de dos derrotas y una más lo dejaba casi afuera. Ganaba bien hasta que Católica encontró el gol y luego sintió el cansancio. El 1-1 no es del todo malo, lo mantiene vivo.
De dominador a dominado. De estar logrando una victoria vital a finalmente conseguir un empate con sabor a nada. San Lorenzo continúa sufriendo en esta Copa Libertadores. Ayer, en Chile, mereció mejor suerte ante Universidad Católica, pero pagó muy caro su falta de eficacia en el primer tiempo y aunque logró su primer punto en el Grupo 4, aún mira desde el fondo a sus tres rivales y la clasificación a octavos de final parece cada vez más utópica.

Se repite cada vez que un equipo es visitante en la Copa Libertadores: los primeros quince minutos son claves. De aguantar el envión del local se trata, pasar ese sofocón y luego comenzar a hacer el juego propio. Algo así le pasó a San Lorenzo, que en el primer cuarto de hora sintió el asedio de Universidad Católica y le costó hacerse de la pelota. Incómodos y apurados, los de Boedo sufrieron ese inicio.

Pero tras esos famosos quince minutos, empezó otro partido. La confianza cambió de lado, y el balón comenzó a ser propiedad exclusiva de los de Diego Aguirre, que se movieron en el césped del estadio de San Carlos de Apoquindo como si fuera el Nuevo Gasómetro. Y tuvieron su premio: el preciso centro de Ezequiel Cerutti encontró la cabeza de Nicolás Blandi, quien extendió su racha goleadora de 2017 y puso el 1-0.

El dominio en el campo, entonces, también se tradujo en el marcador. Y San Lorenzo, que había llegado a Chile con la obligación de obtener una victoria para seguir soñando con los octavos de final, se sintió aliviado. Las buenas señales comenzaron a florecer. Cerutti, de repente, volvió a ser ese extremo rápido e incisivo del año pasado, que dejaba rivales en el camino y al que no le podían sacar la pelota. Belluschi, a su vez, retomó su versión de todocampista: recuperó, jugó e hizo jugar a su equipo.

La última línea, también, volvió a mostrar seguridad y minimizó el peligro de Santiago Silva. No extrañó lo que vino luego: con juego asociado y desequilibrio, los azulgranas tuvieron varias chances para aumentar la ventaja. Primero fue Bautista Merlini, pero su remate fue sacado en la línea por Benjamín Kuscevic. Luego, Cristopher Toselli le ahogó el grito a Belluschi con una gran volada tras un tiro libre. Y, finalmente, el cabezazo de Matías Caruzzo se fue por encima del travesaño.

San Lorenzo había hecho los deberes en ese primer tiempo. Pero así como en el inicio del partido pudo aguantar los avances de los chilenos y se hizo fuerte desde su defensa, en el complemento sucedió todo lo contrario. No habían pasado ni siquiera cinco minutos cuando Diego Buonanotte se encontró con la pelota en la medialuna del área y remató seco, de zurda. El remate (bajo, sin tanta fuerza) se coló al lado del palo de Sebastián Torrico, que voló pero no logró desviar el remate.

San Lorenzo acusó el golpe. Y toda la presión que tenía en el inicio de repente le volvió a caer encima como un baldazo de agua fría. La pelota pasó a ser manejada por los de blanco, mientras que los de Boedo se vieron obligados a defenderse. Fue, al cabo, como si bajo el cielo de Santiago apareció nuevamente esa versión azulgrana que se vio en varios de los partidos de este 2017, en los que el juego colectivo estuvo ausente y en el que las individualidades no pesaron.

Aguirre buscó ayuda en el banco de suplentes, e hizo ingresar a Rubén Botta y Ezequiel Ávila por Cerutti y Merlini. Pero poco cambió. El local fue quien mantuvo el dominio y hasta pudo ganar, pero el cabezazo de Kuscevic se fue apenas al lado del palo. Los últimos minutos, en definitiva, encontraron a un San Lorenzo apurado, cansado y sin convicción.

Ahora, todo será cuesta arriba para los azulgranas, que dentro de dos semanas recibirán a la Católica en el Bajo Flores con la obligación de quedarse con los tres puntos. Así, al cabo, será en cada uno de los tres partidos que quedan en el Grupo: ganar o decir adiós.


Ley del Ex - Fecha 20 - Primera División 2016/2017

Comentarios

miércoles, 12 de abril de 2017

Ganadores Fecha 19 - Torneo VIP “Planeta Gran DT Oficial”

Comentarios

Les pido a los 10 primeros me contacten ya sea por el chat del Torneo de Amigos, por Facebook o por mail así les entrego los pines. Lamentablemente Gran DT está teniendo problemas con las pizarras de mensajes de casi todas las personas por lo que pude enviarles los pines a unos pocos. Me quejé de esta situación pero al día de hoy no acomodaron el error que está generando esto.


Ganadores Fecha 19 - Gran DT Primera División 2016/2017:
1º Ofelia Beatriz Silva. Premio: 10 PINES.
2º Orencio Alcapal. Premio: 9 PINES.
3º Bernardo Alfonzo Kuhn. Premio: 8 PINES.
4º Jorge Kategora. Premio: 7 PINES.
5º Franco Baldini. Premio: 6 PINES.
6º Pablo Fernández. Premio: 5 PINES.
7º Facundo Matías Scher. Premio: 4 PINES.
8º Octavio Marcos Cinsio. Premio: 3 PINES.
9º Alejandra Martínez. Premio: 2 PINES.
10º Mariela Fernández. Premio: 1 PIN.

Los pines son enviados a los vestuarios de los respectivos ganadores.




Ganadores Fecha 19 - Gran DT Fútbol 5 - Primera División 2016/2017:
1º Facundo Fermanelli. Premio: 1 PIN.
2º Ezequiel Heredia. Premio: 1 PIN.
3º Jorge Alberto Sánchez. Premio: 1 PIN.
4º Matías Luciano Di Chiazza. Premio: 1 PIN.
5º Pablo Luis Amicone. Premio: 1 PIN.
6º Mariano Alberto Simonetti. Premio: 1 PIN.
7º Bárbara Bibiana Mellino. Premio: 1 PIN.
8º Jorge Esteban Fernández. Premio: 1 PIN.
9º Ana María Bianchi. Premio: 1 PIN.
10º César Isidro Baygorria. Premio: 1 PIN.



¿Querés participar? ¿No sabes cómo hacerlo? Hace clic acá y aprende!

Ganador - Fecha 19 - Gran DT Primera División 2016/2017 - Segunda Parte

Comentarios

EL GANADOR DE LA FECHA SE LLEVÓ 35.000 PESOS
Festejó con los goles del Rojo

La goleada ante Patronato en Paraná no sólo dejó feliz a Ariel Holan y sus jugadores. Fue una gran alegría también para Ezequiel Cruz.

Nacido el 27 de enero de 1986 (31 años) y afincado en la localidad de Paso del Rey, provincia de Buenos Aires, fue el vencedor de la fecha del Gran DT con un equipo donde Emiliano Rigoni y su tocayo Ezequiel Barco le aportaron casi un tercio de sus 154 puntos.

Además de la satisfacción por su triunfo, Ezequiel -gracias al rendimiento de su formación Elián Deluxe- embolsó un importante premio de 35.000 pesos.

En su casa, pese a que saben de sus conocimientos futboleros, no podían creer el llamado de Clarín para informarle de la victoria concretada el fin de semana. Esperaban contárselo a la medianoche, cuando regresara de su trabajo.

No sólo las figuras de Independiente explican el triunfo de Ezequiel. Una mano grande le dieron sus suplentes. Ausente el defensor Mariano Echeverría, el madridista Sergio Ramos contribuyó con seis valiosos puntos. Y sentado en la banca el delantero Walter Bou, los goles de Lucas Alario en el 2-0 de River frente a Quilmes le reportaron 18 unidades.

Otro factor determinante fue la presencia de Matías Aguirregaray. El uruguayo, quien no venía siendo incluido entre los iniciales por Nelson Vivas, sorprendió con su doblete en Mar del Plata. Lo celebraron todos los hinchas de Estudiantes y Ezequiel, por supuesto.

Con Aguirregaray y Rigoni, Elián Deluxe reunió entre sus 11 titulares a los dos puntajes más altos del fin de semana. Este viernes, con Huracán-Arsenal y Lanús-San Martín de San Juan, comienza la 20ª fecha del certamen. Es una fecha Premium, con recompensas especiales para los participantes. ¿Ya rearmaste tu equipo?



Estudiantes 0 - Barcelona (Ecuador) 2 - Copa Libertadores 2017

Comentarios

BARCELONA, SU VERDUGO, LE SACÓ DEIS PUNTOS DE VENTAJA AL CONJUNTO PLATENSE
Estudiantes se complicó mucho con su segunda derrota
Batacazo ecuatoriano en el Ciudad de La Plata. Barcelona se llevó un merecido premio pese a la trabajosa victoria por 2 a 0 para quedar como líder del grupo 1 y dejó a Estudiantes sumido en la incertidumbre luego de sufrir su segunda derrota.

El equipo de Nelson Vivas planteó de movida un juego profundo, moviéndose en bloque con Juan Sebastián Verón como el eje conductor. En esos movimientos iniciales quien aportó la cuota de explosión fue Lucas Rodríguez, intercalando posiciones con Javier Iritier.

En esa búsqueda Estudiantes intentó a través de la pelota parada pero no tuvo rédito. Barcelona le opuso la intención de dormir el partido, batallar en todos los sectores del terreno y cortar con reiteradas infracciones los desplazamientos locales.

Los destellos de Verón, quien acertó en varios pases, no alcanzaron para que Estudiantes pudiera sacar una ventaja en el primer tiempo. Tampoco los arranques de Juan Ferney Otero, quien se debatió en soledad arriba.

En el segundo tiempo apareció la mejor versión de Barcelona. Pese a presentar un juego rústico tuvo paciencia para estrechar las líneas y supo interpretar a la perfección cómo obtener ventajas en la disputa por la pelota. Nadie pensaba que una falla de Mariano Andújar sería determinante para abrir el marcador.

Un corner desde la derecha al corazón del área encontró una floja respuesta del arquero, quien falló al rechazar con el puñetazo y el rebote lo tomó Jefferson Mena para el 1-0.

A partir de esa jugada Estudiantes buscó las respuestas en el banco. Con los ingresos de Javier Toledo y el juvenil Bautista Cejas apostó a tener mayor presencia cerca del área. Sin embargo careció de gestión creativa y fue un equipo desorganizado que luego se complico aún más con la expulsión de Sebastián Dubarbier.

El desorden de Estudiantes favoreció el orden defensivo de Barcelona, que tuvo en Matías Oyola -cordobés, 34 años- el despliegue y la recuperación.

A los 41 minutos Toledo estrelló un remate en el travesaño. Desesperado en buscar el empate, Estudiantes se descontroló y en un contraataque Ariel Nahuelpán selló la historia.


Libertad (Paraguay) 1 - Godoy Cruz 2 - Copa Libertadores 2017

Comentarios

EL EQUIPO MENDOCINO DEJÓ ATRÁS LA RACHA DE 20 PARTIDOS INVICTO DE SU ADVERSARIO
Godoy Cruz le ganó a un rival que daba miedo
En el minuto 90, Ángel González puso el resultado final en el partido de la Copa Libertadores.
on una buena cuota de fortuna, Godoy Cruz logró anoche un valioso triunfo que lo posiciona como líder del grupo 6 de la Copa libertadores. Fue por 2 a 1 ante Libertad, un equipo paraguayo con vasta experiencia copera que se vio sorprendido con esa jugada prácticamente sobre el cierre del partido que definió el festejo para el equipo mendocino.

El reloj marcaba los 90 minutos reglamentarios y el encuentro parecía sellarse en el empate. Sin embargo, Godoy Cruz no cejó en su intento de pelear hasta el final y el pase de Guillermo Matías Fernández lo dejó a Ángel González libre de marcas y de frente al arquero Rodrigo Muñoz para sentenciar la historia.

Un baldazo de agua fría para Libertad. Había jugado mejor pero se quedaba con las manos vacías. Llegaba en un momento espectacular, con una racha invicta de 20 partidos, con 14 victorias y seis empates sumados los ocho partidos finales del Torneo Clausura 2016, el empate ante Sport Boys en su debut por la Copa y los 11 encuentos por el Torneo Apertura que lo tiene como líder con ocho puntos de ventaja sobre sus escoltas Guaraní (jugarán el domingo) y Olimpia.

Godoy Cruz no se amilanó ante esa estadística contundente que reflejaba como última derrota para Libertad la sufrida por 2-1 ante Cerro Porteño, el 14 de octubre. Y en varios pasajes le jugó de igual a igual y se repuso tras haber estado en desventaja por el zurdazo que Ángel Cardozo Lucena clavó al palo izquierdo de Rey.

El arquero visitante se lució al rechazar al córner el zurdazo de Jesús Medina y otro remate de Antonio Bareiro. Pero un excelente cambio de frente de Fabián Henríquez encontró bien ubicado a Ángel González, quien aprovechó el error de Néstor Giménez (se la bajó con el pecho a Muñoz) y estableció el empate transitorio.

En el complemento Viera rechazó en la línea el cabezazo implacable de Santiago Salcedo y en el cierre llegó el pase de Fernández para que Ángel González decretara el gol del triunfo. Ajustado y sufrido porque en el adicional el puntazo de Luis Carlos Cardozo se fue apenas desviado.


Wilstermann (Bolivia) 2 - Atlético Tucumán 1 - Copa Libertadores 2017

Comentarios

LA VISITA PERDIÓ Y SUMA SOLO 1 PUNTO DE NUEVE POSIBLES
La chance de Atlético Tucumán es cada vez más pequeña
Atlético Tucumán continúa sin poder ganar en la fase de grupos. Después del empate en la fecha inicial ante Palmeiras en Tucumán, perdió en Montevideo con Peñarol y ayer, en Cochabamba con Jorge Wilstermann. Con 1 punto sobre nueve posibles, el equipo de Pablo Lavallén quedó con escasas chances de pasar a la siguiente ronda.

Atlético controló bien el partido hasta los primeros 15 minutos del segundo tiempo pero no pudo sostener la ventaja parcial. Con una defensa en abanico y un gran despliegue en el mediocampo, le cerró los caminos al equipo boliviano e incluso generó sus propias chances. A los 5 minutos un remate de Barbona se fue cerca. Zampedri, aguantando todo sólo arriba, también exigió al arquero Olivares. Mientras Lucchetti se lució en un remate de Fernando Saucedo.

En la parte final Atlético buscó sorprender. Otro tiro de Barbona se fue desviado y a los 10 minutos, tras un centro desde la derecha del propio Barbona, Palomino les ganó a todos en el área y cabeceó para el primero.

A partir de allí el conjunto tucumano no pudo sostener la presión rival. Y enseguida igualó Jorge Wilstermann. Llegó un centro desde la izquierda, cuatro defensores se quedaron estancados en el área, saltó Gilbert Álvarez e igualó de cabeza.

El ganador advirtió el cansancio de Atlético (Cochabamba está a 2.600 metros de altura) y sus desacoples defensivos y se animó a buscar el triunfo. Una nueva escapada de Bergesse por la izquierda derivó en el centro y Luis Cabezas metió el cabezazo ganador.


© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal