INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

jueves, 25 de febrero de 2016

Deportivo Cali (Colombia) 0 - Boca 0 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

POR EL GRUPO 3, IGUALÓ SIN GOLES EN COLOMBIA ANTE EL DEPORTIVO CALI
Boca sorteó el debut en un clima hostil
Alargó el crecimiento de los últimos partidos y trajo un punto que vale, en vísperas de tres clásicos. El rival, con la complicidad del juez, pegó mucho.
Un ladrillo más en la pared de su reconstrucción anímica y futbolística puso anoche Boca en esa siempre difícil plaza, si de la Copa Libertadores se trata, que es Cali. Luego de un primer tiempo donde manejó la pelota y dispuso de un par de chances propicias como para sacar un cuerpo de ventaja en el resultado, aguantó en la etapa complementaria la mejoría de los colombianos, que sin dejar de golpear sistemáticamente lograron redondear en ataque, con un par de llegadas, lo que no habían podio en la primera mitad.

Ráfagas de Tévez para hacer de tres cuartos de cancha hacia adelante lo que pocos pueden, la jerarquía de Gago para administrar el balón y lo confiable que se va haciendo el triángulo delineado por Orión-Díaz-Insaurralde lucen como la base imprescindible para avizorar un buen futuro inmediato.

El mejor comienzo de Boca, amigado con la pelota a partir de Tévez, Lodeiro y Gago, fue abortado por la singular agresividad de Deportivo Cali, que con una seguidilla de golpes intimidatorios -imposible liberar de culpas al árbitro brasileño Pericles Cortez- logró sacar rápidamente del juego al uruguayo Lodeiro.

Con Pablo Pérez en su lugar, el equipo del Vasco Arruabarrena no disminuyó su afán ofensivo y anduvo cerca de celebrar el primero con una aparición de Palacios por el medio del área.

Como respetando la prolífica historia de Boca en la Copa Libertadores, el equipo local dedicó más energías a defender que a atacar. De los cuatro mediocampistas, Sambueza y Roa estaban destinados a acompañar seguido a la dupla de atacantes (Preciado y Borré), aunque finalmente terminaron colaborando con Godoy y Andrés Pérez, la pareja de mediocampistas internos y de contención.

Sin padecimientos en el área de Orión -apenas un remate de Roa desde lejos-, la cuestión a dilucidar era cuánto le costaría a Boca convertir en el arco de Hernández. Así, la chance más clara la dispuso en los pies de Tévez, quien con un enganche desparramó a Lozano pero su derechazo salió muy desviado.

La primera etapa terminó con un susto mayúsculo para el arquero boquense, ya que un disparo de Preciado rozó en Díaz y se estrelló contra un palo.

La segunda mitad tuvo otro formato. Deportivo Cali, que no varió su decisión de ir lo más fuerte posible a cada pelota dividida, creció en la presión sobre Gago y Tévez y así pudo atenuar su sufrimiento desde la mitad de la cancha hacia el arco de Hernández. Además, con Borré y Preciado metió un par de zarpazos que inquietaron a la estructura argentina. Como ese mano a mano que Orión le gano a Borré, como ese derechazo de Preciado, quien luego de girarle a Insaurralde remató apenas desviado.

La entrada de Chávez para renovar las energías ofensivas casi da altísimos intereses cuando el ex Banfield, desde el piso, dilapidó una oportunidad inmejorable. Pablo Pérez, por su parte, anduvo cerca con un par de remates que a último momento encontraron alguna pierna obstaculizadora.

Boca dio en Colombia el primer paso rumbo al máximo objetivo del año. Simultáneamente, confirmó que la tormeta que lo azotó hasta ese balsámico triunfo ante San Martín de San Juan ha pasado. Están llegando tiempos de exigencias. Quiere afrontarlos con el mejor clima posible.


Racing 4 - Bolívar (Bolivia) 1 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

RACING NO TUVO DIFICULTADES EN VAPULEAR AL DÉBIL BOLÍVAR EN EL DEBUT EN EL GRUPO 3
Un festival de goles para el mejor estreno posible
En media hora destruyó a Bolívar. Gran partido de Romero, Lisandro, Martínez y una victoria personal de Sava.
Seguramente se acostó con una sonrisa enorme Facundo Sava esta madrugada, después de que su equipo, Racing, apabullara 4-1 al flojísimo Bolivar en el debut en la Copa Libertadores. La goleada apareció y el rendimiento de los jugadores fue notable, pero lo más sustancial para Sava es que el equipo que ganó ayer lo representa en tanto idea: presionó, atacó, tuvo la pelota y fue implacable en el arco rival. Atrás, así, quedó la imagen que dejó Racing en el clásico ante Independiente, cuando jugó simplemente a no perder. En el primer choque trascendental como técnico académico, ante el eterno rival, el Colorado puso en la cancha -nombres y esquema- a un equipo que no lo representa en lo más mínimo. Por eso, la victoria de anoche ante Bolivar fue también su victoria personal, esa que le marcará el camino en los partidos que asoman.

Conviene aclarar que la mejor producción del equipo de Facundo Sava se produjo ante un rival endeble, sin mediocampo y sin sangre. Sí, eso fue Bolivar en la noche del Cilindro: un equipo sin sangre. Desde ahí se entiende la libertad que tuvo Óscar Romero para demostrar que todo lo que se dice sobre él es verdadero: que es un futbolista puro talento, conceptual, de esos que aparecen de tanto en tanto. Fue la peor de las estrategias la elegida por Ruben Insúa: con espacio, el paraguayo se divirtió como si estuviese en un partido homenaje y el mimado hubiese sido él. Un dato: Romero tomó contacto 61 veces (acertó 56 y erró 5) en la primera parte y los hinchas terminaron con las palmas de las manos coloradas de tantos aplausos. Difícilmente en el torneo local se logren tantas libertades.

A los 10 minutos de la etapa inicial, Romero tuvo segundos eternos para pensar y habilitar a Lisandro López, que definió por arriba de Romel Quiñonez. Licha estaba en off side cuando partió el balón, pero el gol era una cuestión de tiempo. No hubo más partido desde el primer tanto, porque Racing se supo superior y se agrandó. Todo, claro, naciendo desde los pies del díscolo Romero, que arrancó desde la izquierda y rápido se fue a jugar de enganche. Quizás esa sea la falencia más notoria del zurdo: no sabe ocupar espacios en defensa. En un partido como el de ayer, poco importa que Grimi quede solo para defender los ataques rivales.

Se dijo: Romero se soltó y pasó a jugar de enganche. A su lado, Cerro fue la descarga fácil y De Paul, unos metros corrido para la derecha, el aliado perfecto; arriba, Lisandro picaba al vacío y Roger Martínez bajaba a pivotear. Fue una fiesta de fútbol la de Racing ante un rival que no evidenció carácter para disputar con fuerza -no con mala intención, ojo- la pelota. Porque Gabriel Valverde y Walter Flores, más allá de que se movieron en soledad en el sector medio (el esquema que puso Insúa fue 5-2-3), no fueron intensos a la hora de recuperar el balón. La pasividad fue un dulce demasiado amistoso para Romero y compañía.

El segundo festejo llegó luego de una guapeada de Roger Martínez al mejor estilo de Gustavo Bou. En el tercero, los del medio se divirtieron tocando en corto hasta que Romero puso de cara al gol a López: centro atrás y gol de Rodrigo De Paul ingresando en soledad por la derecha. Fueron 45 minutos de ensueño, con la complicidad inestimable del elenco de Bolivia.

Lo más concreto que se puede afirmar de la segunda parte es que estuvo de más. Racing se relajó y cuidó piernas pensando en lo que vendrá: dos partidos ante Boca. Ni siquiera ahí los visitantes pudieron demostrar algo. Óscar Romero, en tanto, se tomó un descanso, tocó 30 veces la pelota, la mitad de lo que lo hizo en la primera parte, y Racing ya no generó situaciones. Sobre el final, López quedó mano a mano con el arquero y le cedió el grito a Marcos Acuña. Ya sobre el final, Juan Arce decoró el marcador.

Ganó, goleó y gustó Racing en el debut de la Copa Libertadores. Lo más importante, igual, es que Sava se amigó con su idea.


miércoles, 24 de febrero de 2016

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 4 - Primera División 2016

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 4 (1ª Gran DT) - Primera División 2016


Equipos Anti-Ideales - Fecha 4 (1ª Gran DT) - Primera División 2016


Equipo Ideal, Anti-Ideal y Ganador - Fecha 4 (1ª Gran DT) - Gran DT Fútbol 5

Estadísticas - A la fecha 4 - Gran DT Primera División 2016

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 4 de el Gran DT Primera División 2016.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 4

Ganadores Fecha 4 - Torneo VIP “Planeta Gran DT Oficial”

Comentarios

Ganadores Fecha 4 Gran DT Primera División 2016:
1º Leonardo Broggia. Premio: 3 PINES.
2º Gastón Emanuel Romero. Premio: 2 PINES.
3º Ángela Tschopp. Premio: 1 PIN.

Los pines son enviados a los vestuarios de los respectivos ganadores.



Ganadores Fecha 4 Gran DT Fútbol 5 Primera División 2016:
1º Néstor Daniel Serantes. Premio: 1 PIN.
2º Nicolás Santiago. Premio: 1 PIN.
3º Román Alberto Prieto. Premio: 1 PIN.


¿Querés participar? ¿No sabes cómo hacerlo? Hace clic acá y aprende!

Errores en cálculos de puntajes fecha 4 Primera División 2016

Comentarios

Entrada editada el 25/02:
Gran DT realizó correctamente el recálculo de la fecha 4.



Hola gente! Les dejamos los errores que tuvieron en la web Gran DT a la hora de calcular los puntajes finales de la primer fecha Gran DT, 4ta. del torneo.
Los mismos son:


Javier Mascherano NO tuvo Valla Invicta!
En San Lorenzo - Vélez, Hernán Toledo fue amonestado.
En Godoy Cruz - Colón, Santiago García fue amonestado, Emmanuel García NO.
En Unión - San Martín SJ, Emmanuel Martínez fue amonestado, Mauricio Martínez NO.


Otros errores: les dejamos más errores que no influyen en el juego, pero sí en los puntos que tienen dichos jugadores en la web oficial del Gran DT.

Fecha 3:
En Estudiantes - Tigre, Lucas Pittinari fue calificado con un 6, NO 5.
En Atlético Tucumán - Unión, Leonel Di Plácido y Julio César Rodríguez fueron amonestados, mientras que Luis Miguel Rodríguez NO vio la amarilla.


Hacemos todas estas aclaraciones para tener un juego más transparente y justo. Muchos pueden estar de acuerdo con nosotros, pero otros no, ya que pueden tener a estos jugadores que en algunos casos les deberían restar algunos puntos por las amarillas recibidas.

Esperemos alguien de Clarín vea este comunicado y se realicen los recálculos correspondientes de TODOS los errores.


Ante cualquier consulta no duden en comentar esta misma entrada.

Jugador Ideal - Fecha 4 - Gran DT Primera División 2016

Comentarios

EL DEFENSOR DE GIMNASIA, EL MÁS DESTACADO DE LA PRIMERA FECHA, CON 22 PUNTOS
Oreja rindió como ninguno
En la primera fecha de una nueva edición de Gran DT el jugador más destacado fue Facundo Oreja, defensor de Gimnasia La Plata, quien sumó 22 puntos. Ante Olimpo, el ex Ferro convirtió el gol de la agónica victoria por 1 a 0 y por eso resultó elegido por Clarín como la Figura del partido.

Otros de los jugadores destacados de la jornada: Sapetti y Sánchez Sotelo (ambos con 19); Bordagaray, Guillermo Fernández y Larrondo (18 puntos cada uno), Tévez, Calello, Furios, Blandi y Marcos Figueroa (17).

Además de los puntajes que figuran en esta página Javier Mascherano recibió un 5 (cinco) como calificación por su actuación del último fin de semana en España.

Para esta fecha no se contabilizó el partido entre Argentinos Juniors y Huracán que todavía no tiene fecha determinada de disputa.

Puntajes Gran DT Finales - Fecha 4 - Primera División 2016

Comentarios

Aclaraciones Planeta Gran DT: En Belgrano - Banfield, Luciano Gómez fue calificado con un 5. En Rosario Central - River, Camilo Mayada y Leonel Vangioni fueron amonestados. En San Lorenzo - Vélez, Hernán Toledo (6 puntos) fue amonestado. En Godoy Cruz - Colón, Santiago García (9 puntos) fue amonestado, Emmanuel García (6 puntos) NO. En Unión - San Martín SJ, Emmanuel Martínez (3 puntos) fue amonestado, Mauricio Martínez (6 puntos) NO. En Boca - Newell's, Pablo Pérez (4 puntos) fue amonestado. El puntaje final de Marcelo Larrondo es de 18 puntos.


Estrellas Internacionales
Mascherano, Javier 5

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal