INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Estadísticas - A La Fecha 7 (3ra Gran DT) - B Nacional 2012/2013

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 7 (3ra Gran DT) del Torneo Primera B Nacional 2012/2013.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Gran DT:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 7 (3ra Gran DT)

Estadísticas - A La Fecha 7 - B Nacional 2012/2013

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 7 del Torneo Primera B Nacional 2012/2013.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 7

Ganador - Fecha 8 - Gran DT Torneo Inicial 2012

Comentarios

ELIGIÓ A MARCOS FIGUEROA, A FACUNDO FERREYRA Y A JORGE LUNA
El DT que encontró que el secreto es saber cambiar
Hernán Agostino, contador de 29 años, ganó la fecha con su fórmula de ver cada detalle.
A veces la suerte juega un rol fundamental en aquellos que triunfan en el Gran DT. Otras, el premio va para quienes semana a semana planean estrategias para ser el mejor. Este es el caso de Hernán Agostino, contador público de 29 años, que con el equipo “Pulgada a pulgada” cosechó 135 puntos y se convirtió en el ganador de la octava jornada del Torneo Inicial.

“Tres minutos para la mayor batalla de nuestras vidas profesionales ...”, dice Tony D’Amato, un entrenador de fútbol americano que busca motivar a sus jugadores en la película “Un domingo cualquiera”. Usado por Diego Simeone en Estudiantes de La Plata para arengar a sus dirigidos, el discurso fue el disparador para el nombre del equipo.

Hernán cuenta a Clarín su estrategia: “Cambio el equipo todas las semanas, depende del fixture. Intento poner un jugador por partido, en lo posible que sea de los menos utilizados así tengo más chances”. Se confiesa fanático del juego y analiza cada encuentro para mejorar su táctica. Por ser de River, no tiene jugadores de Boca. Antes iba a la cancha, pero se cansó de sufrir y hoy elige verlos desde su casa. “Como en los partidos del viernes me fue bien, decidí ver toda la fecha. Bien de fanático”.

Para el triunfo, fueron claves la actuación de Jorge Luna, los dos goles de Facundo Ferreyra para Vélez y los tres tantos de Marcos Figueroa que le sirvieron a Argentinos Juniors para empatar con Unión. Intuitivo, Hernán decidió sacar de los titulares a Rogelio Funes Mori y David Trezeguet porque veía difícil el partido con Racing. Según su análisis, Newell’s es candidato al título. Se anima a recomendar a los jugadores del Gran DT que pongan integrantes del leproso, como él que tiene a Maximiliano Rodríguez .

“No pensé qué hacer con los $15.000. Creo que me voy a ir de viaje” dice Hernán pensativo. Es que tanto tiempo pasó jugando sin tener la suerte de ganar que ya había perdido las esperanzas. “Gracias a Cynthia Gutierrez, una amiga, armé el equipo. Ella me insistió”. La intuición femenina esta vez ayudó al joven oriundo de Boedo que celebrará triunfar en el juego que más lo apasiona. Motivado por el logro, el ganador se despide aclarando que ya piensa en cómo formará su próximo equipo.



Independiente 2 - 1 Liverpool (Uruguay) - Copa Sudamericana 2012

Comentarios

VENCIÓ 2-1 A LIVERPOOL Y VA CON UNA MÍNIMA VENTAJA A LA REVANCHA DEL 25 DE OCTUBRE
Independiente, por fin, cantó victoria y logró un desahogo
Fue el primer triunfo con Gallego como entrenador. Así, rompió una racha negativa de 17 partidos sin ganar. Los goles fueron convertidos por Vargas y Rosales. Y descontó Núñez.
Cosas de Independiente. A pesar de todo, puede ser Rey por una noche de Copas . Y hasta puede romper la peor de las rachas, esa que parecía inquebrantable, la de los malditos 17 partidos sin triunfos. Sí, así es Independiente. Bajo el cielo del Libertadores de América, le ganó a Liverpool de Uruguay por la Copa Sudamericana. Y le ganó bien, con autoridad, con una grata sensación nueva que dejó esta primera victoria del tercer ciclo de Américo Gallego.

Lo sabía Independiente antes de comenzar esta serie de los octavos de final: esta competición internacional no era la prioridad. Así lo contaban las circunstancias, que lo tienen mirando esa tabla del revés , la de los promedios del fútbol argentino, que lo tienen como el último. Pero también hay una verdad que señala la historia: el Rey de Copas puede hacer magia en el ámbito internacional incluso frente al peor de los escenarios.

De repente, el equipo de Gallego se despojó de las tensiones que lo mantenían preso de sí mismo. Jugó sin algunos titulares frecuentes y, sobre todo, sin presiones. Y así consiguió un rendimiento mejor que el que venía teniendo: fue protagonista, desequilibró, generó llegadas claras, convirtió.

Es cierto, fue clave en esa tranquilidad el grito inaugural, ese gol que puso en ventaja a Independiente y que deshizo las ansiedades: buena jugada por la izquierda de Patricio Vidal, centro atrás, un amago de Lucas Villafañez para dejarla pasar, remate de Fabián Vargas, rebote en Lucas Tamareo y festejo en Avellaneda.

Ese gol fue un impulso. Independiente siguió yendo. Con el dúo Vargas-Zapata como principio de cada avance; con el trío Villafañez-Rosales-Mancuello como recursos principales para generar espacios y llegadas y con el movedizo Vidal allá arriba, como socio inevitable. El 4-2-3-1 -parece- será el diseño táctico de cabecera del entrenador en esta etapa. Son indicios que va encontrando en el camino. Ensayo y error. No le queda otra. Y dentro de esa búsqueda, ayer dio un par de pasos: encontró variantes individuales y cierto rendimiento colectivo. Le falta corregir muchas cosas, claro. Pero hay señales positivas para empezar a creer.

El principal aspecto a corregir tiene que ver con lo defensivo. También anoche, por momentos, padeció. No brindó garantías de seguridad cuando la pelota superaba la línea de los dos mediocampistas centrales. Por eso, sobre todo en el último cuarto de hora del primer tiempo, Liverpool lo complicó y hasta coqueteó con el empate.

Pero tuvo otra virtud Independiente: esta vez sí golpeó en los momentos importantes. No lo dejó crecer ni creer a Liverpool. En la primera llegada a fondo del segundo tiempo, a los tres minutos, Paulo Rosales definió de manera impecable una buena jugada colectiva. Dos a cero. Y más calma para todo esa gente que, con su presencia, demostró que esta Copa no deja de ser una tentación. Y más todavía considerando que hasta puede conducir a la Libertadores, ese idilio histórico. Lastimó un poco el entusiasmo el descuento de Carlos Núñez. Sin embargo, al menos por un rato, Independiente volvió a sentir que el Rey de Copas está ahí, intacto. También para seguir dando pelea en nombre de continuar en Primera.

Deportivo Quito (Ecuador) 2 - 0 Tigre - Copa Sudamericana 2012

Comentarios

EN UN PARTIDO PAREJO, DEPORTIVO QUITO APROVECHÓ SUS OPORTUNIDADES
Tigre se trajo de Quito una derrota exagerada
Una vez más volvió a fallar en las dos áreas y ahora intentará reverir el resultado el 25 de octubre en Victoria.
La diferencia parece demasiada para lo mostrado en el campo. En un encuentro parejo, Tigre cayó ante Deportivo Quito por 2 a 0, y se complicó, porque deberá ganar al menos por dos goles cuando se vean las caras en Buenos Aires, el jueves 25 de octubre. En tanto los ecuatorianos consiguieron su quinto triunfo en cinco partidos en esta Copa Sudamericana.

Para el partido de ayer, Rubén Darío Insúa propuso un esquema con dos delanteros y cinco volantes: dos de contención, dos externos y un enlace. Así, pobló la mitad de la cancha y obligó a Tigre a preocuparse en la zona defensiva.

Por eso, el equipo de Rodolfo Arruabarrena entró al campo perdido y sin ideas; y tuvo lo mejor en Matías Pérez García, que cumplió con una doble tarea: partir desde el extremo izquierdo hacia el medio, y allí hacer las veces de enlace. Incluso puso dos pelotas de gol, a Ftacla y Galmarini, que no lograron concretar.

Y, en los primeros minutos, prevaleció Deportivo Quito, con Sebastián Rusculleda como el más movedizo y peligroso, y con los remates de media distancia (sobre todo de Luis Saritama) como arma predilecta, le produjo algún susto a Javier García.

Pero el primero en golpear fuerte fue Tigre, a los 18 minutos, con un cabezazo de Pérez García, tras una corrida de Diego Ferreira. Y los locales, que encontraron los espacios por el centro, tuvieron con Luis Congo su mejor opción. A los 43, el delantero remató desde fuera del área, y Javier García respondió notablemente.

En el segundo tiempo, Insúa despobló su mediocampo para hacer ingresar a Luis Lorca, quien le cambió la cara al equipo y, a los 7, convirtió el primer tanto: luego de un mal despeje, remató al palo derecho de García, que nada pudo hacer.

Pero todo parecía caerse para los locales, porque a los 18 se quedó con un hombre menos, por expulsión del defensor Isaac Mina. Y Tigre lo desaprovechó, ya que dos minutos más tarde, Escobar también se fue expulsado.

En ese momento, y con Pérez García sin encontrarse con el balón, Tigre sólo aspiraba a alguna arremetida de Botta, quién a los 27, estrelló un balón en el travesaño.

El ida y vuelta se apoderó del encuentro, pero la diferencia, tal como ocurrió en todo el partido, estuvo en la efectividad de los remates desde lejos. Incluso Bevacqua y Morales tuvieron sendas chances de marcar.

Y, a los 40, una salida rápida encontró a Lorca, quien, con mucho espacio, corrió y habilitó al ingresado Vila, que definió tranquilo.

Así, Deportivo Quito liquidó el encuentro, con los goles que encontró en el banco, y produjo esa diferencia que no se correspondió al desarrollo, y que Tigre deberá revertir en casa.

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 8 - Torneo Inicial 2012

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 8 (5ta Gran DT) - Torneo Inicial 2012


Equipos Anti-Ideales - Fecha 8 (5ta Gran DT) - Torneo Inicial 2012


Equipo Ideal y Anti-Ideale - Gran DT Fútbol 5 - Fecha 8 (5ta Gran DT)

martes, 25 de septiembre de 2012

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 7 - B Nacional 2012/2013

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 7 (3ra Gran DT) - B Nacional 2012/2013


Equipos Anti-Ideales - Fecha 7 (3ra Gran DT) - B Nacional 2012/2013

Ganadores Fecha 8 y 7 - Torneo “Planeta Gran DT Oficial”

Comentarios

Ganadores Fecha 8 Gran DT Torneo Inicial 2012:
1º José Ernesto Vega. Premio: 3 PINES.
2º María Victoria Cebrián. Premio: 2 PINES.

Los pines son enviados a los vestuarios de los respectivos ganadores.





Ganadores Fecha 8 Gran DT Fútbol 5 Torneo Inicial 2012:
1º Gabriel Lederhos. Premio: 2 PINES.
2º Patricia Ibargüengoitia. Premio: 1 PIN.




Ganadores Fecha 7 Gran DT Torneo Primera B Nacional 2012/2013:
1º Rosa Juana Garzón. Premio: 2 PINES.
2º Jorge Antonio Haro. Premio: 1 PIN.




¿Querés participar? ¿No sabes como hacerlo? Hace clic acá y aprende!

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal