INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

jueves, 3 de febrero de 2011

Resultados Torneo de Verano 2011

Comentarios

Copa de Oro (Estadio José María Minella)
Martes 11-01-11. Independiente 2 - 3 San Lorenzo.
Sábado 15-01-11. Boca 2 - 0 Independiente.
Sábado 29-01-11. Boca 3 - 0 San Lorenzo.
Campeón: Boca.

Copa Ciudad de Mar del Plata (Estadio José María Minella)
Jueves 13-01-11. Racing 0 - 4 Estudiantes.
Martes 18-01-11. Racing 3 - 1 River.
Miércoles 28-01-11. River 0 - 0 Estudiantes.
Campeón: Estudiantes.

Copa Ciudad de Mendoza (Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza)
Jueves 20-01-11. Godoy Cruz 0 - 1 San Lorenzo.
Domingo 23-01-11. San Lorenzo 0 - 0 Racing.
Jueves 27-01-11. Godoy Cruz 2 - 1 Racing.
Campeón: San Lorenzo.

Copa Desafío Luis Nofal (Estadio José María Minella)
Sábado 22-01-11. Boca 2 - 0 River.
Copa Revancha Luis Nofal (Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza)
Miércoles 02-02-11. Boca 1 - 1 River.
Campeón: Boca.

Copa Bimbo (Estadio Centenario de Montevideo)
Viernes 14-01-11. Vélez 0 - 1 Libertad.
Viernes 14-01-11. Nacional 2 (5) - 2 (3) Peñarol.
Domingo 16-01-11. Vélez 2 (2) - 2 (4) Peñarol.
Domingo 16-01-11. Libertad 2 (3) - 2 (5) Nacional.
Campeón: Nacional.

Copa Ciudad de Rosario (Estadio Coloso Marcelo Bielsa)
Miércoles 19-01-11. Alianza Lima 3 - 2 Universidad Católica.
Viernes 21-01-11. Newell's 0 - 0 Alianza Lima.
Domingo 23-01-11. Newell's 0 - 2 Universidad Católica.
Campeón: Alianza Lima.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Copa Revancha Luis Nofal. Boca vs. River

Comentarios

JUEGAN EN MENDOZA DESDE LAS 22.10 Y SERA LA REVANCHA DEL 2-0 QUE LOGRO EL EQUIPO DE FALCIONI EN MAR DEL PLATA
Boca quiere que todo siga igual, River busca que todo cambie
Los técnicos ponen lo mejor que tienen disponible. Boca ganó los tres partidos del año, River ninguno.
Ahí está Juan José López pasado el mediodía. Llega al hotel Hyatt y dice al pasar: "Venimos con todas las ganas de ganar" ... El que arriba es Julio César Falcioni, en este caso a la tardecita, a otro búnker (el Diplomatic) y con otra frase: "Es un partido muy importante" ... Del bus de River descienden sus principales futbolistas, esos que disparan ilusiones de recuperación a pesar de que no hayan encontrado la victoria en este año: Almeyda, Pavone, Buonanotte, Lamela...

También del micro de Boca bajan sus jugadores más relevantes, esos que dibujaron una producción perfecta en el nacimiento de este 2011: Palermo, Somoza, Rivero, Clemente Rodríguez...

Antes que unos y otros hayan pisado suelo mendocino, en el cierre de la mañana de un martes sin incidentes en la venta anticipada de entradas, la organización había anunciado que las populares de 50 pesos de Boca estaban agotadas y habían estimado una concurrencia cercana a las 35 mil personas...

Tan contundente es este escenario superclásico que pierden validez esas sentencias que minimizan a los partidos de verano.

Todo pone y quiere Boca, aunque podría elegir una formación suplente que agigantaría el triunfo y relativizaría la derrota. Todo pone y quiere River, aunque sabe que resultaría letal para su confianza otro tropiezo ante el máximo enemigo futbolero. Todo entrega la gente por encontrar un espacio en la tribuna, aunque se trate de un amistoso.

Es lógico lo que sucede. Aunque lo que marcará el futuro de Boca y de River lo determinará el Clausura, aunque cuando se juegue por los puntos tal vez todo sea diferente, este partido puede marcar tendencia y modificar humores.

Lo que el Boca híper ganador de la última década había perdido lo halló Falcioni en los tres partidos anteriores. Hubo funcionamiento, orden, intensidad, presión y explosión, con triunfos y sin goles en contra. Y eso que aún no jugaron Riquelme, Erviti y Battaglia.

Mientras a ellos espera, el técnico modeló un equipo en formato 4-42 y quiere consolidarlo. Por eso no guarda jugadores.

La contracara es River. La recuperación conseguida desde la asunción de Jota Jota se diluyó en el verano. Tras dos derrotas con línea de 3 defensores, el DT volvió a poner cuatro atrás y empató con Estudiantes mejorando el rendimiento. Será vital hoy para afianzar ese 4-4-2, en este caso con Maidana de lateral derecho en lugar del experimentado Ferrari y de nuevo en el arco con Chichizola.

Otro festejo con solvencia, como el del 22 de enero, le aportaría a Boca credibilidad total. Otra caída sin atenuantes, como la de Mar del Plata, inundaría de conflictos a este River con incorporaciones demoradas. Que todo se mantenga quiere Boca. Que todo cambie ruega River. ¿Seguro que esta noche nada se juega?

Cómo se define
Estará en juego la Copa Luis Nofal. Como en Mar del Plata ganó 2-0, Boca la levantará si gana o empata. Si hay un triunfo de River, cualquiera sea la diferencia, irán a penales.

Deportivo Quito (Ecuador) 1 - 0 Independiente

Comentarios

PERDIO 1-0 CON DEPORTIVO QUITO, PERO SE CLASIFICO A LA SEGUNDA RONDA POR EL TRIUNFO POR 2-0 DE AVELLANEDA
Independiente y una derrota que fue un negocio redondo
El equipo del Turco Mohamend optó sólo por defenderse y la pasó muy mal. Lo salvó Hilario Navarro.
Independiente se insertó en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Pero al Rey de Copas le faltó mucho de aquel brillo que lo identificó y que le dio chapa en este certamen. Al margen de la felicidad por este paso, gracias a su mejor diferencia (había ganado 2-0 en el partido de ida en Avellaneda), la actuación de anoche fue bastante pobre y no estuvo, para nada, a la altura de las grandes conquistas coperas del pasado.

En principio, Independiente tenía un plan: defenderse con la pelota y de esa manera evitar el desgaste. Pero pocos lo entendieron, sobre todo los volantes, que arriesgaron demasiado y no hicieron la pausa, considerando que la pelota acá va más rápido a lo que están acostumbrados. No le encontraban la vuelta al remanido y repetido tema de la altura. Vale recordar que este estadio motivó aquella célebre frase de Daniel Passarella de "la pelota no dobla".

Al no cumplirse con esa premisa de los pases cortos, los envíos largos obligaron a un recorrido que se hacía sentir en los físicos.

Y otro pensamiento no cumplido fue jugar bastante cerca del arco de Hilario Navarro, especialmente en la mitad del primer tiempo, donde Deportivo Quito presionó y llegó, y así cualquier toque de los costados o rebotes complicaba mucho. Entonces, Navarro se convirtió claramente en la gran figura.

Con bombazos de afuera, el recurso que mejor conoce y que mejor utiliza, Deportivo Quito amenazó varias veces con la apertura del tanteador. Independiente sufrió demasiado con esos remates de media distancia. Y no pudo evitarlo. Dentro de ese contexto, Deportivo Quito tuvo una chance muy clara a los 39 minutos: el argentino Bevacqua se lo perdió solo, de cabeza, tras ganarle en el salto a Velázquez. Antes, entre los 11 y 16 minutos, Navarro anduvo a los revolcones. Le tapó un tiro de afuera a Saritama, otro de lejos a Castilla y también desvió al córner un tiro de Rodas. Más cerca del final de esta etapa inicial, un bombazo de Paredes rozó el travesaño. Pero la más increíble fue esa acción de los 21, cuando Paredes, solo y a un pasito de la línea de gol, empezaba a festejar y Navarro le ahogó el grito quedándose con el balón y también con un golpe que obligó a la atención médica.

Independiente, como queda establecido, la estaba pasando bastante mal. Sin embargo, dispuso de una buena ocasión para dar el golpe. Defederico, uno de los que entendió cómo jugar este partido y además de su clase aportó inteligencia, mandó un pase a lo Bochini para la entrada de Silvera, quien falló en la definición con un tiro cruzado. Otros puntos indivuales meritorios fueron cierta firmeza de Tuzzio y la constancia de Mareque.

En el segundo tiempo acertó Bustos con los cambios, sobre todo mandando a la cancha a Michael Jackson Quiñonez, fresquito y rápido, que desequilibró y llegó al gol en una lucida pared con Bevacqua. Un golazo que determinó el 1 a 0, a los 11 minutos. A partir de ahí, Independiente se metió aún más atrás y ya no cuidó nada la pelota. Ya antes de gol de Quiñonez, las intenciones defensivas saltaron a la vista con el cambio de Maxi Velázquez por Parra. Una línea de cinco, tres volantes de marca muy cerca y lejos, bien lejos, dos atacantes. Por eso, Independiente no llegó nunca, salvo una maniobra individual del ingresado Patito Rodríguez que estuvo cerca de una igualdad que no merecía.

En cambio, padeció. Deportivo Quito llegaba más cerca y sus remates eran desde el borde del área ante el retraso rival. Navarro, sin tanta espectacularidad, siguió estando seguro. Y más allá de los incidentes del final, con los ecuatorianos intentando agredir al árbitro, el negocio le salió redondo a Independiente. Pero tendrá que cambiar para no sufrir tanto.

martes, 1 de febrero de 2011

Mercado de pases Torneo Clausura 2011

Comentarios

Actualizado 01/02/2011.

Deportivo Quito (Ecuador) vs. Independiente

Comentarios

A LAS 21.45 ENFRENTA A DEPORTIVO QUITO Y A LOS 2.850 METROS DE ALTURA
Independiente tiene un plan para seguir copado
El 2-0 de la ida le da ventajas pero no garantías. Convertir al menos un gol es clave porque vale doble.
Los que sostienen que los efectos de la altura sólo están vinculados con lo psicológico lo pagaron frecuentemente con goleadas, con eliminaciones y hasta con papelones. La altura también juega en el físico y en la velocidad de la pelota. Y no sólo en Potosí, Cusco o La Paz -las tres ciudades con los estadios más elevados respecto del nivel del marsino también en Quito, allí hacia donde Independiente viajará hoy desde el calor de Guayaquil para enfrentar a Deportivo Quito, por un lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Y como Antonio Mohamed sabe que no es cuento el fantasma de la altura, diseñó un plan para afrontarlo. Se parece bastante al que armó para el partido de ida de las semifinales de la Sudamericana 2010 (2-3 ante Liga de Quito): poco tiempo en los 2.850 metros de la capital ecuatoriana, preparación en el llano y, sobre todo, calma para no agigantar la cuestión.

Eso, en la planificación previa.

También hay un plan futbolístico, que el entrenador les comentó en detalle a los jugadores y del que dio algunas señales en público.

Paso uno: toques cortos y seguros, para tener la pelota y no cansarse en largos recorridos. "No hay que desesperarse. Si tenemos la pelota nos cansamos menos", insistió Mohamed. Ayer, en la práctica del mediodía, bajo el calor y la humedad de Guayaquil, el entrenador hizo hincapié en esta cuestión. Y hasta paró el ensayo general en la cancha del Barcelona para reiterar el concepto.

Paso dos: defenderse no tan cerca de Hilario Navarro, el arquero. "No tenemos que permitir que nos lleven por delante y nos pongan contra nuestro arco", dijo el capitán, Carlos Matheu.

Paso tres: no conceder opciones de remate desde la media distancia. En la ciudad en la que "la pelota no dobla" (al decir y en la creencia de Daniel Passarella) los remates llegan a una velocidad y de un modo capaz de sorprender al arquero que no está acostumbrado. "También lo podemos emplear a nuestro favor", advierte Facundo Parra, quien en el entrenamiento probó en un par de ocasiones.

Paso cuatro: el valor de la pelota detenida. Mohamed es un entrenador de los que más relevancia le da a este aspecto. Y en la altura no hay excepción. Es más, sabe que hay que estar incluso más atentos por la particularidad que tienen los envíos en la altura. Los jugadores ya lo saben: no deben cometer infracciones cerca del área.

Paso cinco: atacar sin inhibiciones. "Hay que hacer un gol. Y a eso vamos a salir. No me preocupa lo que piensen los rivales", contó Mohamed. Entiende que con un tanto convertido (por su valor doble como visitante) habrá garantía de clasificación al grupo 8 de la Libertadores (para enfrentar a Godoy Cruz, Peñarol y Liga de Quito).

Paso seis: tranquilidad, ante todo. Se sabe que Deportivo Quito buscará desde el principio, con presión lejos del propio arco y con vehemencia. Y la condición de local permitirá algunas licencias en las pelotas divididas. "Tenemos que ser inteligentes y no entrar en el juego de ellos", explicó Matías Defederico. Todos saben que es obligatorio terminar con once el encuentro. No se pueden otorgar ventajas numéricas.

lunes, 31 de enero de 2011

Mercado de pases Torneo Clausura 2011

Comentarios

Actualizado 30/01/2011.

domingo, 30 de enero de 2011

Copa de Oro. Boca 3 - 0 San Lorenzo

Comentarios

VENCIO CON UN MUY BUEN RENDIMIENTO A SAN LORENZO Y SE QUEDO CON SU PRIMER TITULO VERANIEGO
Boca mostró su mejor cara y sigue imparable en el verano
Los goles los hicieron Rivero, Colazo y Mouche, con un hermoso tiro libre. San Lorenzo hizo poquito.
Boca dio anoche otro paso importante para seguir construyendo un verano soñado.
Y lo principal no es que terminó campeón de la Copa de Oro, ni siquiera que ganó los tres amistosos estivales sin recibir un solo gol.

Todo eso vale, pero lo más importante es que este Boca versión Falcioni crece partido apartido, juega
cada vez mejor. En dos semanas,
primero le ganó a Independiente; después. dominó a River con claridad y le bastó el primer tiempo para quedarse con el Superclásico.

Y anoche subió un escalón más, al superar a San Lorenzoincluso con más holgura que la que marca el 3-0 final, y con algunos momentos de fútbol brillante.

Hay que tener en cuenta que ayer faltaron entre los titulares las figuras de la vieja guardia, Palermo (entró en el complemento), Riquelme y Battaglia. Y todavía no jugó Walter Erviti, el nuevo refuerzo de lujo que se sumará al plantel.

Por eso, aunque falten dos semanas para que empiece elClausura, aunque todavía quede otro choque con River en Mendoza, este Boca ya genera ilusión en su gente. Porque va de menor a mayor, y da la sensación de que todavía está lejos de alcanzar su techo.

La clave de la superioridad de Boca sobre San Lorenzo de anoche se construyó a partir del control de la mitad de lacancha. Porque allí Reynoso y Alvarado perdieron permanentemente ante Somoza y Rivero (por algo Ramón Díaz pide un volante central como refuerzo, una necesidad que se acentúa por el conflicto salarial que hace que Juan Manuel Torres no se esté entrenando con el plantel). Aunque el ex Vélez estuvo más impreciso que otras noches, de todos modos aportó su capacidad de recuperación. Y Rivero fue el hombre clave para destrabar el partido con un gol y luego dar la tranquilidad del 2-0 con una asistencia magistral para Colazo.

Pero además, Boca fue mucho más que eso, porque demostró que con un esquema 4-4-2 se puede plantear un ataque muy ágil y agresivo. Chávez por la derecha, Colazo por la izquierda, fueron dos flechas que cada vez que se lanzaban en velocidad lastimaban al fondo de San Lorenzo. Mouche, muy movedizo, desbordaba permanentemente, sobre todo cuando se tiraba por la derecha (Placente y Aureliano Torres tuvieron un partidomuy complicado). Y Viatri no se estacionaba en el área, sino que retrocedía cuando hacía falta para sumarse al circuito de juego.

Con todos esos condimentos, Boca manejó el partido a su antojo, y San Lorenzo pudo muy poco ante ese dominio. Sólo un par de escapadas de Carmona a las espaldas de Colazo llevaron alguna preocupación a la defensa boquense.

En la primera de ellas, cuando el partido aún estaba en cero, el peruano desbordó a Monzón, sacó un centro que cabeceó Velázquez, y Lucchetti tuvo que exigirse para impedir el gol.

Fue apenas una ráfaga de aire fresco para San Lorenzo. Porque muy poco después, a la salida de un córner a favor de los de Ramón Díaz, Rivero arrancó un contraataque a toda velocidad y la jugada -con bastante complicidad de San Román y alguna de Migliore- terminó con el propio Burrito empujando la pelota al fondo del arco.

El gol de Colazo fue el segundo cachetazo, y la expulsión de Aureliano Torres sobre el final del primer tiempo terminó con las últimas resistencias de San lorenzo, que en el complemento sólo trató de evitar una goleada más dura.

Boca manejó la pelota con criterio.

Siguió buscando, sin urgencias pero con igual actitud ofensiva.

Arrancó ooooles de sus hinchas, aumentó la cuenta con un tiro libre muy bien ejecutado por Mouche.

En definitiva, se despidió de Mar del Plata a lo grande.

sábado, 29 de enero de 2011

Copa de Oro. Boca vs. San Lorenzo

Comentarios

EL SAN LORENZO DE RAMON QUIERE SACARLE EL INVICTO AL BOCA DE FALCIONI
Un clásico picante le baja el telón a Mar del Plata
Los de Boedo necesitan ganar para llevarse el trofeo. A Boca le alcanza con el empate.
Será el último partido en estas arenas. Se despide el fútbol de esta ciudad, como las olas que se disuelven en su orilla. Y se cierra, por otra parte, la Copa de Oro. El empate favorecerá a Boca, que venció 2-0 a Independiente.
San Lorenzo, que también derrotó a los rojos pero 3-2, necesita ganar para alzar el trofeo. Y anda dulce el equipo de Ramón Díaz, que el jueves se quedó con la Copa Ciudad de Mendoza sin jugar: Godoy Cruz venció a Racing y, como sumó más puntos, fue el campeón.

Aunque poco importan estos títulos estivales, el Pelado quiere ganar esta noche. Y planteó el desafío en el entrenamiento del jueves, antes de subirse al micro y venir hasta aquí. "Le quiero quitar el invicto a Falcioni", dijo. Picante como cada vez que suelta su lengua ante la prensa, el entrenador empezó a jugar su propio Superclásico. Lógico. Aunque se siente en el banco de San Lorenzo, el riojano tiene ADN de River. Y enfrentar a Boca siempre es especial.

Para este partido, Ramón no podrá contar con Leandro Romagnoli. A pesar de que se había anunciado su regreso, el técnico decidió guardar al Pipi. Durante toda la pretemporada, el enganche hizo un trabajo físico específico por el problema crónico que tiene en su rodilla. En el medio estará Pablo Alvarado y el esquema será un 4-4-2. Adelante, Pablo Velázquez acompañará a Menseguez. Salgueiro se quedó en Buenos Aires.

Boca, que se entrenó ayer por la mañana en Casa Amarilla y llegó en el anochecer de la Costa a Mar del Plata, presentará un mix que no contará con Martín Palermo ni Christian Cellay. Julio César Falcioni le dio descanso al Titán, quien será reemplazado por Lucas Viatri. El defensor, en cambio, no puede jugar por un desgarro. El Emperador piensa probar a Ricardo Noir en el segundo tiempo.

Y el que estaba feliz como pocos a la hora de subirse al micro era Cristian Chávez. Tal cual le había adelantado Sergio Batista a Clarín en esta ciudad, el Pochi fue convocado para jugar el amistoso de la Selección ante Portugal, el 9 de febrero en Suiza. "Estoy muy contento de estar en la Selección. Es lo máximo. Es mi sueño. No puedo creer que vaya a estar al lado de Messi", afirmó en Fox Sports.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal