INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

jueves, 21 de agosto de 2025

Ley del Ex - Fecha 6 - Torneo Clausura 2025

Comentarios

Mirá la Ley del Ex para esta Fecha 6 del Torneo Clausura 2025.



A continuación, la lista de jugadores que serán Ley del Ex:


La “Ley del Ex” dice que todo jugador que pasó por un club y ahora juega en otro, le convertirá un gol a su ex equipo. (Por ejemplo: si un jugador jugó en Boca, después pasó a River, ese jugador que ahora juega en River, le convertirá un gol a Boca).

Programación - Fecha 6 - Torneo Clausura 2025

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la Fecha 6 del Torneo Clausura 2025.


Viernes 22 de agosto
15:30 | Barracas Central - Defensa y Justicia.
Árbitro: Yael Falcón Pérez. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.

20:00 | Tigre - Independiente Rivadavia de Mendoza.
Árbitro: Luis Lobo Medina. Zona: A. TV: ESPN Premium.


Sábado 23 de agosto
14:30 | San Lorenzo de Almagro - Instituto de Córdoba.
Árbitro: Fernando Echenique. Zona: B. TV: TNT Sports Premium.

17:30 | Rosario Central - Newell's Old Boys.
Árbitro: Darío Herrera. Interzonal. TV: ESPN Premium.

20:00 | San Martín de San Juan - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Árbitro: Fernando Espinoza. Zona: B. TV: ESPN Premium.

20:00 | Atlético Tucumán - Talleres de Córdoba.
Árbitro: Andrés Gariano. Zona: B. TV: TNT Sports Premium.


Domingo 24 de agosto
14:00 | Unión de Santa Fe - Huracán.
Árbitro: Andrés Merlos. Zona: A. TV: ESPN Premium.

16:15 | Argentinos Juniors - Racing Club.
Árbitro: Pablo Dóvalo. Zona: A. TV: ESPN Premium.

18:15 | Boca Juniors - Banfield.
Árbitro: Nicolás Lamolina. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.


Lunes 25 de agosto
15:00 | Deportivo Riestra - Sarmiento de Junín.
Árbitro: Pablo Echavarría. Zona: B. TV: TNT Sports Premium.

17:00 | Godoy Cruz de Mendoza - Vélez Sarsfield.
Árbitro: Edgardo Zamora. Zona: B. TV: ESPN Premium.

19:00 | Belgrano de Córdoba - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Árbitro: Nazareno Arasa. Zona: A. TV: ESPN Premium.

19:15 | Estudiantes de La Plata - Aldosivi de Mar del Plata.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.

21:15 | Lanús - River Plate.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Zona: B. TV: ESPN Premium.


Postergado:
Independiente - Platense.
Árbitro: Facundo Tello. Zona: B. TV: TNT Sports Premium.


Partidos “liberados” de la Fecha 6 que se verán “gratis” por el abono básico:
Viernes 20:00 | Tigre - Independiente Rivadavia. TV: ESPN.
Lunes 17:00 | Godoy Cruz - Vélez. TV: ESPN.

Independiente 1 - Universidad de Chile 1 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

SANTIAGO MONTIEL HABÍA PUESTO LA IGUALDAD Y LA ESPERANZA
A Independiente no le alcanzaba con el empate
Debía ganar para dar vuelta la derrota de la ida o ir a los penales. Los incidentes impidieron seguir el partido.
Fue una noche de Copa con todas las letras bien puestas. Todos los condimentos de un duelo continental tuvo el cruce en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. Hasta el cruce de hinchas, que provocó la barbarie y la posterior suspensión del partido.

Mientras se jugó sobre el perfecto césped del estadio hubo dos goles, protagonismo cambiante y mucha, pero mucha tensión por una serie siempre abierta en la que todo podía suceder.

Independiente se olvidó de poner el despertador. No se enteró que debía salir a tomar las riendas porque estaba obligado a ganar por la derrota que se trajo de Santiago la semana pasada. Y le pasó lo mismo que viene siendo una constante en este semestre: le convirtieron primero y debió remarla una vez más abajo en el marcador.

La espalda de Facundo Zabala quedó libre y por allí corrió el lungo pero veloz Lucas Di Yorio, que desbordó y tiró el centro para que por el otro lado entrara a la carrera Lucas Assadi, el ‘10’ de 21 años que había convertido en la ida y volvió a ser verdugo del Diablo acá, en Buenos Aires.

Cerca de la media hora Ávalos le bajó una pelota a Montiel y llegó el empate. Y la esperanzas, finalmente frustrada cuando se desató el desastre desde la tribuna de los chilenos. Y adiós partido.

Estudiantes 0 - Cerro Porteño 0 - Copa Libertadores 2025

Comentarios

SIN BRILLAR SE METIÓ EN CUARTOS DE FINAL
Estudiantes cobró en La Plata el crédito que sacó en Asunción
El empate sin goles fue suficiente. Logró pasar a los cuartos gracias al 1-0 que le había sacado a Cerro Porteño en Paraguay. Ahora enfrentará a Flamengo.
La fiesta se desata en las tribunas. Y aunque no hubo rugidos en las área, los hinchas celebran al grito de “Dale, León”. Claro, Estudiantes había pegado el zarpazo en Asunción, donde encontró un penal en el último minuto, y el 0-0 en La Plata le dio acceso a los cuartos de final de la Libertadores, instancia en la que enfrentará a Flamengo.

Candidato por historia, ganador de cuatro copas, el sueño se alimenta en el pasado, pero amerita un mejor rendimiento en el presente. Cerro Porteño mostró muy poco, no pateó al arco de Muslera y quedó eliminado.

Es cierto que Estudiantes tuvo las más claras, pero fueron apenas dos situaciones que no comprometieron a Alexis Martín Arias. Un cabezazo de Guido Carrillo a partir de un tiro libre de Tiago Palacios en el arranque y un remate de Alexis Castro mano a mano en el último tramo del complemento. Ambos terminaron entre los guantes del arquero bonaerense.

Lo mejor del equipo albirrojo pasó por sus volantes. Santiago Ascacíbar ya no juega tan cerca de los centrales. Por el contrario, se suelta y pisa el área. Es un movimiento que hace tiempo le funciona a Eduardo Domínguez. Con el respaldo del pibe Mikel Amondarain, fue punzante. Aunque el mejor de todos fue Cristian Medina, volcado por la izquierda, hábil y encarador.

Los paraguayos recién desequilibraron en el segundo tiempo, cuando Ignacio Aliseda se movió por la derecha y le ganó el uno a uno a Santiago Arzamendia. Sin embargo, sus compañeros no acertaron en el área. Cerro Porteño abusó de los centros, pero jamás lastimó. Los centrales locales fueron sólidos y ni hablar con el ingreso de Santiago Núñez, que reemplazó al mencionado Medina para reforzar en una línea de cinco.

Fue el segundo cambio de Domínguez, quien tardó demasiado en mover el banco. Recién sobre el filo de los treinta minutos de la etapa final entró Farías en lugar de Palacios. Sin embargo, la Joya no brilló en los metros decisivos.

La gente estaba impaciente, pero advertía que Cerro Porteño podía jugar un tercer partido y ni así le haría cosquillas a Muslera. Diego Martínez terminó con cinco atacantes. Ni así logró empatar la serie ante Estudiantes, otro argentino que sigue en carrera.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Racing 3 - Peñarol 1 - Copa Libertadores 2025

Comentarios

FRANCO PARDO MARCÓ EL GOL DE LA VICTORIA 3-2 EN EL FINAL
Cuando todos apostaban por los penales, Racing ganó con el corazón en un final de locos y está en cuartos
El 2-1 obligaba a definir desde los 12 pasos y los dos técnicos hicieron los cambios para eso (Costas puso a Cambeses). Pero el gran cabezazo de Pardo clasificó a la Academia en el descuento.
Los corazones no aguantan más. El partido está roto, Racing gana, pero pasa de todo sobre el césped del Cilindro. Hay dos expulsados en el banco celeste y blanco. Arias suma puntos para ser figura, pero Costas hace la gran Van Gaal. Se avecinan los penales y sale el arquero titular. No le gusta ni un poquito ese cambio al capitán. Pero queda una pelota más. Un tiro libre de Martirena que se eleva bajo la luna de Avellaneda y hay un final de película. Salta Pardo, un actor secundario que le roba la marquesina a Maravilla. Y le explota el arco a Peñarol con un cabezazo furioso como el grito que domina el Cilindro. Sí, la Academia está en los cuartos de final de la Libertadores, instancia en la que enfrentará a Vélez en un atrapante duelo argentino.

Entonces, la cancha se transforma en una fiesta. Se arma el pogo en la popular. Y rápido de reflejos, desde los altoparlantes se acompaña el cancionero con música de ocasión. Racing es feliz y alimenta su sueño continental con un triunfo inolvidable, que se parece bastante al mano a mano de 1997, cuando también eliminó a Peñarol, aunque en los octavos y en una épica definición por penales.

Racing dominó en el primer tiempo y si el partido terminó igualado en ese período se debió a un momento de debilidad. Con convicción, amor propio y una intensidad que supo ser su sello en la conquista de la Sudamericana y la Recopa, tomó del cuello a Peñarol.

Hubo una modificación clave para encarar este duelo decisivo. Consciente de que se iba a desarrollar un juego físico, eligió a Balboa como extremo por izquierda. Y ese 3-4-3 mostró bastante de lo que había hecho fuerte a Racing en un pasado no muy lejano.

Justamente Rocky forzó una falta de Gularte con la raya y desde la pelota parada llegó el grito celeste y blanco. Ejecutó Rojas, ganó Rojo en el cielo del área, ningún uruguayo logró rechazar y Maravilla recobró su contundencia.

Racing lo ganaba muy temprano, pero no supo sostenerse en la ventaja. En el momento en el que tenía que calmar la ansiedad, fue por más. Y Peñarol, que parecía groggy, empezó a manejar la pelota a partir de sus atildados volantes centrales, Remedi e Ignacio Sosa. Y lo empató enseguida con un córner de Trindade que martilló Herrera.

Se sintió el impacto, justo cuando la gente estaba en éxtasis. Y hubo momentos de zozobra. Y se planteó un ida y vuelta, con Racing envalentonado a partir de las proyecciones de Martirena y Rojas por los laterales y, sobre todo, la movilidad de Solari, que asistió a Maravilla, pero no pudo con Cortés, que bloqueó el disparo con su pecho.

Lo mejor de Racing estuvo en el juego aéreo. Con balón detenido o con centros desde los costados, ganó en el área uruguaya. Hubo un gol anulado a Rojo tras un tiro libre de Rojas. Roldán tuvo que recurrir al VAR porque hubo un claro empujón del zaguero sobre Méndez.

El primer tiempo terminó con el equipo argentino plantado en el campo rival. Y el complemento lo encontró con la misma postura. Peñarol también. Se metió atrás, un poco empujado por Racing y otro tanto porque la estrategia de Diego Aguirre estaba enfocada en el contragolpe.

Y lo tuvo Santiago Sosa con un cabezazo, pero tapó Cortés. Y hubo una gran combinación entre Rojas y Balboa que hubiera configurado un golazo, pero el uruguayo le erró al arco. A esa altura, el conjunto carbonero defendía con cinco atrás porque Cabrera era casi un lateral bis. Hasta que ingresó Milans y Gularte reforzó la zaga.

Con Nacho Sosa como estandarte, Peñarol hizo pie en el medio. Y dejó a Cabrera de frente al gol, pero Rojo cruzó con categoría. Y se lo perdió el propio Sosa porque le faltó alma de delantero.

El partido se rompió. Y aunque Almendra había crecido desde el manejo y la recuperación en la segunda etapa, Costas mandó a la cancha a Vergara. También entró Nazareno Colombo por un agotado Rojo. Había cuatro delanteros en la cancha, cada vez más inclinada hacia el arco de Cortés.

Sobraba corazón, faltaba claridad. Hasta que Vergara se filtró en el área, sacudió al primer palo, tapó Cortés y Gularte se llevó puesto a Maravilla. Y el propio goleador lo resolvió con un remate inapelable. Pero sufrió Racing. Porque se desbocó y Roldán echó a Rojo -que ya había sido reemplazado- y a Bruno Zuculini. Arias se vistió de héroe en el último arrebato de Peñarol. Y cuando los penales conducían a Cambeses, apareció Pardo. Y fluyó la victoria. Tan necesaria. Tan celebrada.

Vélez 2 - Fortaleza 0 - Copa Libertadores 2025

Comentarios

BAJO UN DILUVIO, EN LINIERS, EL 'FORTÍN' GANÓ 2 A 0
Vélez resolvió rápido y después no le dio chances a Fortaleza
Clara victoria en el mejor partido desde que llegó el Mellizo. Carrizo y Galván marcaron antes de la media hora para poner al equipo en los cuartos de final.
Vélez es el primer equipo argentino clasificado a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Le ganó 2-0 a Fortaleza con goles de Maher Carrizo y Tomás Galván en el primer tiempo, la mejor actuación del equipo de Guillermo Barros Schelotto desde su llegada. Ahora, se medirá con Racing, que anoche eliminó a Peñarol.

Carlos Bianchi estaba convencido que, si su equipo conseguía dos goles en el primer tramo del partido, los tres puntos estaban asegurados. Convenció a sus jugadores en Vélez desde 1993 y después en Boca a partir de 1998. El Mellizo absorbió aquellos conocimientos. Le costó imprimir su estilo a un equipo que había empezado el año golpeado, tras salir campeón en 2024. Pero parece que lo está logrando.

Como en los mejores tiempos del Virrey, Vélez lo definió en la primera media hora del encuentro para después sostener la clasificación a cuartos de final. Tomó la iniciativa desde el primer minuto, aprovechando la cancha rápida por la intensa lluvia. Probó dos veces desde afuera del área, pero el gol llegó a los 7 minutos después de un centro preciso de Elías Gómez desde la izquierda y Maher Carrizo, que apareció por detrás de los centrales, metió el cabezazo goleador.

Después de los 10 minutos, el local aflojó un poco ese ímpetu inicial pero después de los 20 minutos el Fortín volvió a ser protagonista, con todos los jugadores muy concentrados en la recuperación de la pelota. A los 28 minutos, tras una falta a Aliendro, la pelota le quedó a Deyverson pero el delantero brasileño la perdió, la tomó Jano Gordon, que asistió a Tomás Galván, quien en el corazón del área la paró y definió con una gran media vuelta.

Inmediatamente después del 20 estuvo cerca del tercero lo que hubiese redondeado el mejor primer tiempo de la era del Mellizo. Ahora, aspira salir de la situación incómoda de la tabla anual, seguir avanzando en la Copa Libertadores y jugar la final de la Supercopa Argentina el próximo 6 de septiembre en Rosario ante Central Córdoba de Santiago del Estero.

En el segundo tiempo, el técnico brasileño, disconforme con la actuación de su trío ofensivo, sacó a los tres. Pero le duró un rato ese entusiasmo, esa mejoría, que incluyó un remate en el travesaño. Con los cambios, el local se refrescó con los cambios. Hubo ovación para cada uno de los jugadores que salieron, Galván, Machuca, Carrizo, Aliendro y, en especial, Braian Romero, de enorme despliegue, aunque no marcó. Además, el técnico recuperó a Agustín Bouzat y al delantero Michael Santos, que llevaba tres meses sin jugar. Todas buenas noticias para Vélez.

Huracán 1 - Once Caldas 3 - Copa Sudamericana 2025

Comentarios

EN UN PARTIDO MUY CALIENTE, SUFRIÓ POR LAS ROJAS A BISANZ Y MATJKO
Lluvia, barro, polémicas, rojas y gol anulado en la dura derrota de Huracán
Pasó de todo en Patricios. El Globo se puso en ventaja, no lo aguantó y Once Caldas se lo dio vuelta y lo eliminó.
En un partido repleto de polémicas, con dos rojas, lindos goles y un mal arbitraje del brasileño Paulo Zanovelli, Huracán cayó 3-1 ante Once Caldas en el Tomás Ducó y quedó eliminado en los octavos de final de la Copa Sudamericana por un 4 a 1 en el global tras la caída 1-0 en Manizales de la semana pasada.

Huracán hizo un enorme desgaste en 38 minutos, consiguió el premio tan buscado, pero en los segundos siguientes perdió todo lo hallado y más. Fue demasiado fuerte el castigo para los comandados por Frank Kudelka. El Globo salió a comerse al rival y, muy a pesar del mojado e inundado campo de juego, jugó bien. Hizo méritos para ponerse en ventaja y lo pudo hacer recién a los 30 minutos luego de un penal de Juan David Cuesta a Juan Francisco Bisanz que Matko Miljevic cambió por gol.

Pero Huracán bajó la guardia un instante después de tanto desgaste y casi a la salida de la mitad de la cancha llegó el empate de Once Caldas. Menos de 60 segundos duró el empate parcial en la serie. Y fue un golazo el tanto de los colombianos, que se mostraron punzantes en los contragolpes. Michael Barrios picó a la espalda de Fabio Pereyra, gambeteó largo a Hernán Galíndez y la pinchó para que Dayro Moreno meta la cabeza en el segundo palo. Y lo peor llegaría luego: en la jugada posterior, Bisanz metió un codo infantil y absurdo y el brasileño Paulo Zanovelli lo expulsó tras el llamado del VAR.

Claro que la gran polémica de la noche lluviosa había sucedido antes. Iban 6 minutos cuando Luciano Giménez festejó y el árbitro lo anuló a instancias del asistente número uno. El delantero se aprovechó de un rebote de James Aguirre tras un cabezazo de Pereyra y la empujó a la red. El goleador argentino estaba habilitado, pero por detrás sí estaba en off-side Rodrigo Cabral, que intentó participar muy tímidamente, aunque no interrumpió el cierre que ensayó el defensor colombiano. Eso fue lo que se sancionó. La sensación es que el VAR debió llamar a revisión al ser una acción tan discutible.

Huracán se la jugó en el complemento y apostó a todo o nada. Y perdió. Barrios anotó el 2-1 y Miljevich agredió a un colombiano en el festejo. El VAR llamó y el árbitro le mostró la roja tras largos minutos. También expulsó a César Ibáñez y Mateo Zuleta, pero después se arrepintió y les cambió la tarjeta por una amarilla para cada uno.

Con dos menos fue imposible para el Globo. Los jugadores locales se desconectaron y pelearon más de lo que jugaron. En una de las tantas contras, el veterano Moreno anotó el 3-1 definitivo.

¿Qué hubiese pasado si no anulaban el primer gol de Giménez? Es lo que se lamenta Huracán.

martes, 19 de agosto de 2025

Ganador - Fecha 5 - Gran DT Torneo Clausura 2025

Comentarios

Conocé al ganador de la Fecha 5 de Gran DT Torneo Clausura 2025.


La Fecha 5 del Torneo Clausura a 2025, segunda de Gran DT, tiene a su ganador. Su nombre es Pablo Germán López de 43 años, es hincha de Independiente y oriundo de Resistencia, Chaco. Sumó 123 puntos con su equipo llamado “Devil II” y fue el DT invencible de la fecha adjudicándose como premio $100.000.

Con 123 puntos también, quedaron en segundo y tercer lugar, Andrés Valdes con su equipo “La Canayada FC” y Matías Montes con “AldosiviTiburón”, pero perdieron en el desempate por tener sus equipos con una cotización mayor a la de Pablo.


© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal