INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

viernes, 11 de agosto de 2023

São Paulo (Brasil) 2 - San Lorenzo 0 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

EL EQUIPO DE INSÚA APOSTÓ A SU ORDEN HABITUAL, PERO NO LE ALCANZÓ PARA SOSTENER EL CERO
San Lorenzo no pudo resistir la presión de San Pablo y despidió su sueño copero
El local tuvo más variantes en ataque y el Ciclón no mostró herramientas ofensivas para responder.
En el santoral católico, San Lorenzo se celebra todos los 10 de agosto en conmemoración al patrono de Huesca, pero ayer definitivamente no fue el día del San Lorenzo de Rubén Darío Insúa, el patrono de Boedo, que quedó eliminado de la Copa Sudamericana en Brasil y se quedó sin ilusión internacional. El Ciclón había ganado 1-0 en el primer choque y no resistió la presión de un San Pablo decidido que lo superó por 2-0 en la revancha y así se clasificó a los cuartos de final.

El partido en un Morumbí ensordecedor fue una continuación del que se jugó la semana pasada en el Nuevo Gasómetro. Las posturas fueron calcadas: San Pablo con la pelota y San Lorenzo cerrando sus filas para no dejarle hueco alguno. Sin embargo, tuvo más variantes y movilidad en ataque el cuadro dirigido por Dorival Júnior esta vez. Y generó más chances peligrosas.

Al toque nomás tuvo un remate que se fue al lado del palo derecho de Augusto Batalla. El arquero sacó otra de Alisson que se colaba en el ángulo superior izquierdo tras un buen control de Jontahan Calleri. El delantero argentino fue siempre un problema para los centrales azulgrana. Un rato antes, Batalla había atorado bien en un mano a mano a Wellington Rato y después fue Gastón Hernández el que la sacó en la línea.

San Lorenzo hacía su tarea, la de mantenerse siempre ordenado, dentro de su clásico esquema 5-2-3. El Gallego eligió incluir como titular a Carlos Sánchez en lugar de Gonzalo Maroni con respecto a la ida. Mayor marca en el medio para aguantar de visitante el resultado a favor por la mínima diferencia conseguida en el Bajo Flores.

La apuesta era intentar sacarle jugo a la velocidad de Iván Leguizamón y a la destreza de Nahuel Barrios para aprovechar los contraataques. Una sola vez lo pudo hacer en una primera parte en la que se luchó y discutió mucho más de lo que la pelota rodó. El Perrito la capturó ante un error rival, dejó a dos jugadores brasileños en el camino al enganchar hacia adentro y soltó el derechazo que pegó en el travesaño.

Ante la falta de fluidez en el juego, San Pablo apeló a la carta del balón detenido. Y por esa vía sí al fin logró penetrar al elenco argentino. Fue a través de un tiro libre por una infracción que no se apreció de Gastón Campi. De esa ejecución, Calleri le ganó en el salto a Hernández y puso la pelota por arriba de un Batalla que se estiró y así y todo no llegó a manotearla. Faltaba un minuto para el entretiempo cuando San Pablo empató la serie.

Estuvo cerquita de irse al descanso sosteniendo la ventaja, San Lorenzo. Pero no pudo resistir. Y en el complemento, más allá de que Insúa puso a Gonzalo Maroni por la Roca, los de Boedo no lograron imponerse en ofensiva y todo fue de los paulistas, que definitivamente acorralaron a los de azul y rojo. San Lorenzo se metió cada vez más en el área de Batalla y el costo fue elevado.

Rodrigo Nestor armó un jugadón por la banda derecha y rompió a la numerosa defensa del Ciclón con un pase filtrado cruzado espectacular para habilitar a Luciano, quien apareció en soledad en el segundo palo para definir ante la salida de Batalla y clavar el gol que adelantó a los de Brasil en la llave.

San Lorenzo se topó entonces con la obligación de salir a buscar el tanto que lo llevaría a los penales. Sin embargo, apenas se aproximó con peligro al arco de Rafael. Un remate desde lejos y muy desviado de Maroni y un cabezazo de Rafael Pérez que se fue al lado del palo tras un centro de Barrios fue la producción en ataque de un Ciclón sin demasiadas herramientas ofensivas.

En el día de San Lorenzo, el duelo de santos lo ganó San Pablo y se quedó con el pasaje a la siguiente fase.

jueves, 10 de agosto de 2023

Boca 2 (4) - Nacional (Uruguay) 2 (2) - Copa Libertadores 2023

Comentarios

TRAS UNA NOCHE DRAMÁTICA, EL XENEIZE ESPERA EN CUARTOS A RACING O ATLÉTICO NACIONAL
Boca necesitó de los penales para resolver lo que no pudo concretar durante el juego
Estuvo dos veces en ventaja y no lo liquidó, sobre todo en la segunda parte. Permitió los dos empates de Nacional y sufrió hasta que Romero puso las manos salvadoras.
Boca y los penales, una alianza que pocas veces se quiebra. Sin embargo, se respiraba tensión en la Bombonera. A fin de cuentas, la Copa pasada justo en ese mismo arco, contra Corinthians y también desde los once metros, se terminó el sueño continental. Pero ahí está Sergio Romero, el que se convirtió en el héroe del Mundial de 2014 ante Países Bajos. Y tapa el primero ante Juan Ramírez, que un rato antes había marcado el empate. Y se queda con el tercero, de Bocanegra. Entonces, fluye otro de los destacados, Valentín Barco, 19 años recién cumplidos y después de un gran partido, para tomar la bola caliente. Para definir con la frialdad de un veterano. Para que los hinchas desaten la locura en estas tribunas por el pase a los cuartos de final a la espera de Racing o Atlético Nacional.

Lo debió liquidar antes Boca.

Cuando había golpeado en el arranque del segundo tiempo y lo tenía contra las cuerdas a Nacional, falló debajo del arco de Ichazo. Los penales fueron un premio para el esfuerzo de un duro conjunto uruguayo. Las manos de Romero hicieron felices a los hinchas, que se acordaron de la temprana eliminación de River.

Había un clima de gran expectativa en la previa. Y empujado por su gente, Boca consiguió el gol que tanto buscó en la llave de octavos y que se le negaba desde 2020. Barco ya había mostrado que podía ser el más desequilibrante en una pared con Cavani que el uruguayo definió mal. Y el cambio de frente que metió de izquierda a derecha para Advíncula lo confirmó. Después, llegó el centro del peruano y Merentiel arremetió de cabeza.

Nacional lo empató rápido. Y mucho tuvo que ver Fabra. El colombiano se proyectó por la izquierda, pero eligió mal. Barco levantaba sus brazos solo para recibir el centro atrás, pero lo vio primero a Medina. La jugada se ensució y nació la contra que terminó en el grito uruguayo. Condujo Zabala, abrió para Gabriel Báez y el centro perfecto encontró la cabeza de Trezza, quien anticipó a todos. Fue un gol calcado.

Boca se mostró impreciso. Cavani, su clase para jugar a un toque, como en Europa. Sin embargo, pocos entraron en su sintonía. Con la excepción de Barco, tirado hacia adentro, liberando el carril para Fabra, que en el primer tiempo terminó mal casi todas las acciones que protagonizó.

En ese 4-4-2 por el que optó Almirón faltó mayor explosión. Manejaron la pelota Pol Fernández y Alan Varela, especialmente, jugaron bastante con los centrales para intentar ser prolijos en la salida y articular pases en la elaboración. Pero el traslado lento, sin sorpresa, hizo muy sencillo el trabajo de Nacional.

Los uruguayos no necesitaron tener la pelota. Cubrieron los espacios, presionaron y cuando recuperaron, no dudaron en jugar directo. Prueba de este concepto fue el gol. Y si hubieran estado más finos en los contragolpes, podrían haber viajado al entretiempo en ventaja. Zabala, de gran despliegue, perdió un mano a mano porque llegó exigido. Después, el ex volante de Unión, Central y Vélez ejecutó un tiro libre que punteó Bruno Damiani y se encontró con las manos de Romero. Por el sector de Advíncula y Figal, Nacional tuvo ganancia.

Almirón advirtió esa fragilidad defensiva. Además, el zaguero ya estaba amonestado. Por eso ingresó Valdez. Y en el segundo tiempo, pegó rápido Boca. Otra vez Barco fue clave para encarar, habilitar a Fabra y el centro atrás del colombiano llegó hasta Advíncula, que definió de zurda.

Lo ganaba Boca gracias a su mayor dinámica. Nacional no hallaba los caminos hacia Romero. Nuevamente, Almirón metió mano en el banco y buscó mayor solidez atrás con el ingreso de Marcelo Weigandt. Pero sacó a Merentiel. Con Advíncula lanzado, intentó ser más profundo. Después, cambió figuritas porque Marcos Rojo y Cavani no estaban para noventa minutos. Entraron Nicolás Valentini y Darío Benedetto.

Pipa, fuera del área, ingresó activo. Y en la primera metió un centro que Báez rechazó corto y no fue gol de Medina porque su remate estalló en el travesaño. Más tarde, sacudió Barco y tapó Ichazo.

Álvaro Gutiérrez ya había mandado a la cancha a dos centrodelanteros, Emanuel Gigliotti y Juan Ramírez. Bastó que Zabala abriera para Leandro Lozano, el lateral desbordó, Romero no llegó a cortar el centro y Ramírez, en la primera pelota que tocó, la mandó adentro.

Zeballos entró un ratito. Ichazo salvó ante Weigandt. Y llegaron los penales. Y se redimió Chiquito, un especialista, la noche que Boca impulsó su sueño en la Libertadores.

Goiás (Brasil) 0 - Estudiantes 2 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

LE GANÓ 2-0 DE VISITANTE AL GOIÁS Y RATIFICÓ EL 3-0 DE LOCAL
Estudiantes sigue en racha y resolvió fácil su serie para meterse en los cuartos
Iba con cómoda ventaja y se puso arriba a los 5 minutos. Ganó sin apuros. El próximo rival será Corinthians.
Estudiantes le ganó 2-0 a Goiás en Brasil, vapuleó con un 5-0 la serie y ahora se medirá contra Corinthians por los cuartos de la Sudamericana.

Tenía una gran ventaja Estudiantes por ese contundente 3-0 que había logrado en la ida en La Plata. Entonces, el equipo que comanda Eduardo Domínguez salió a jugar con un plan más especulativo: un retrasado y compacto 5-3-2. Y la fortuna le quiso hacer otro guiño porque a los 5 minutos de iniciado el juego el lateral-volante Gastón Benedetti remató cruzado desde afuera y la clavó abajo. El disparo fue perfecto. Y otro partido comenzaba: eran 4 los goles que debía remontar el rival.

Si era difícil la empresa de afrontar un 0-3, qué decir de un 0-4. Tal vez por eso los brasileños se dedicaron a pelear en lugar de jugar. Hubo faltas por todos lados, codos arriba y empujones varios. La etapa inicial culminó con 7 amonestados y el boliviano Vargas se guardó algunas más. Eso sí: Domínguez no podía entender cómo sus dirigidos se metían en el juego que proponían los locales.

Algo sufrió Estudiantes, como era de esperar. Pero siempre estuvo muy seguro Mariano Andújar, el capitán de las mil batallas. Tuvo de cómplice al travesaño, además, en un tiro libre hermoso de Guilherme.

El complemento comenzó con un golazo de Benjamín Rollheiser, el mejor jugador del Pincha en el semestre. El ex River la clavó del ángulo con su zurda y le puso y un moño a la serie. Iban apenas 5 minutos, pero ese golpe fue demasiado para los locales, que ya no buscaron el descuento y que incluso dejaron de meter la pierna. Más: el entrenador local sacó a los titulares para darle descanso, lo mismo que realizó Domínguez.

Así, Estudiantes se sumó a Defensa en los cuartos de la Sudamericana. Ahora resta San Lorenzo.

Instituto 0 - Huracán 2 - Copa Argentina 2023

Comentarios

EL GLOBO SE IMPUSO ANTE LA GLOIRIA EN SANTA FE
Huracán no dejó dudas y le ganó sin discusión a Instituto
Con goles de Mazzantti y Gauto; y tras la mala racha, fue la tercera victoria consecutiva y sin recibir goles.
Huracán sigue mostrando signos de mejoría y este miércoles venció a Instituto para meterse en los octavos de final de la Copa Argentina. Fue 2 a 0 con goles de Walter Mazzantti y Juan Carlos Gauto para acumular su tercer triunfo consecutivo, sin recibir goles, y darse cita con Racing de Avellaneda en la próxima instancia del torneo integrador.

La tarde inició entre abrazos, ya que Diego Dabove, actual técnico de Instituto, dirigió al Globo hasta el mayo y tuvo a casi todos los jugadores que actualmente se desempeñan en el conjunto de Parque Patricios. Sin embargo, sus ex dirigidos le dieron un trago amargo.

Fue el primer partido de ambos equipos luego de lo que fueron unos cortos días de pretemporada pensando en lo que será la segunda etapa de competencia del año. El Globo está complicado con el descenso, dado que en este momento está empatado en puntos con Colón y deberían disputar un partido desempate para salvar la categoría. Por su parte, la Gloria está con un poco más de aire, pero no puede relajarse.

De principio a fin, el equipo de Diego Martínez fue quien manejó los hilos del encuentro. Los primeros minutos intentó hacerse de la pelota, pero Instituto estuvo combativo y lo hizo caer en imprecisiones. Sin embargo, llegando a los 40 minutos de partido se puso en ventaja.

Fernando Tobio buscó con un pelotazo cruzado a Héctor Fértoli, uno de los refuerzos que hizo su debut, que tiró un centro y encontró a Walter Mazzantti. El delantero pateó como pudo y tuvo la complicidad de Manuel Roffo, quien tuvo una floja respuesta.

El equipo de Dabove quedó malherido tras el golpe y no pudo volver a hacer pie en el encuentro. Tras el entretiempo, el Globo tuvo pleno control de las acciones del juego. Controló la posesión, tuvo mucha movilidad y desactivó todos los ataques de Instituto, quien no tuvo claridad en la generación de peligro.

Para rematar el resultado, Nicolás Cordero asistió a Juan Carlos Gauto, que corrió a campo libre y definió de buena manera ante la salida de Roffo. Ahora, Huracán se enfrentará a Racing por los octavos de final, mientras hará esfuerzos por encaminar un semestre fundamental en la lucha por la permanencia.

Se viene el Tercer Prode de Planeta Gran DT

Comentarios

¡Hola gente! Se viene el Tercer Prode de Planeta Gran DT. Habrá muchos ganadores. El que se quiera anotar a continuación les detallo como será esta competencia.


Tercera edición Prode de Planeta Gran DT

El Prode comenzará la fecha 1 de la Copa LPF 2023.

Se jugará durante 15 fechas (14 y 1 agrupando cuartos, semis y final).

Los pronósticos se pueden realizar y editar hasta 15 minutos antes del inicio de cada partido.

Se juega en un Torneo de Amigos creado en la app Prode Master.

Sistema de puntuación:
Acertar ganador o empate: 1 punto.
Acertar resultado exacto: 3 puntos.
Acertar campeón: 6 puntos.

Se podrán ver los pronósticos de cada participante una vez iniciado cada partido.

El límite de participantes será de 100.

En caso de empate en puntos se sumarán los premios y se repartirán en partes iguales.

Inscripción: $6000 (por única vez).

$4000 para el pozo de el Prode.
$2000 de colaboración con la página.

Esos $4000 de el Prode se repartirán entre el 1 de cada fecha y los 10 mejores de la Tabla General Final.

Los premios serán los siguientes:

El mejor de cada fecha:
1°: $6.000.

Los 10 mejores de la Tabla General Final:
1°: $70.000.
2°: $45.000.
3°: $35.000.
4°: $30.000.
5°: $25.000.
6°: $20.000.
7°: $18.000.
8°: $15.000.
9°: $10.000.
10°: $6.000.

¡INSCRIPCIONES CERRADAS PARA EL PRODE DE PLANETA!

Número de participantes: 91 (92 conmigo que no compito).



Preguntas frecuentes:

¿Cómo me anoto?
Los que se quieran anotar deben enviar un e-mail a info@planeta-grandt.com.ar o escribirme por cualquiera de las redes sociales de la página para coordinar el pago de inscripción y conocer el nombre del Prode de Planeta Gran DT.

¿Se paga una sola vez la inscripción?
¡Sí! La inscripción se abona UNA SOLA VEZ para ingresar.

¿Cuáles son los medios de pago?
Las inscripciones se pueden pagar por Cuenta DNI (con 30% de reintegro - tope $2200), transferencia (sin comisión), Rapipago (sin comisión), Pago Fácil (sin comisión), Pago24 (sin comisión) o Tarjetas de Crédito/Débito (comisión: 10%).

¿Cómo abono la inscripción por transferencia bancaria?
Para quienes ya vienen jugando nuestras competencias saben la metodología, pueden enviar la inscripción a mi cuenta bancaria y adjuntar por e-mail el comprobante. Y los nuevos también pueden para hacer más ágil y rápido todo. Les dejo el CBU:
Alias: GaboHernandoBBVA
CBU: 0170217240000007388448

Cuenta DNI con reintegro del 30% (tope $2200), Cuenta DNI 13/17 y Mayores +60 (topes $1800).
¿Cómo abono la inscripción con Cuenta DNI?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el link para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción con Tarjeta de Crédito o Débito?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo la información para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción por Rapipago, Pago Fácil o Pago24?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el código de pago.

Ya aboné la inscripción. ¿Ahora qué debo hacer?
Recordá que me debes AVISAR si abonaste y enviar el comprobante SI o SI para que pueda comprobar el pago, porque muchas personas no lo hacen.

Gané un premio. ¿Cómo recibo el pago?
Los ganadores recibirán sus premios por transferencia bancaria. Previamente serán contactados vía e-mail.

¿Qué pasa si YO (dueño de Planeta Gran DT) gano un premio?
Si llegara a salir primero yo, el premio pasa para quien se ubique en los puestos siguientes, el dinero destinado para premios es netamente para los participantes y no para mí si llagara a ganar algo.

¿Hasta cuándo tengo tiempo de participar?
MUY IMPORTANTE: hay que anotarse con bastante tiempo de anticipación al inicio del Torneo, no se aceptan inscripciones a último momento.

Por otro lado, pido por favor que si realmente vas a participar me escribas, porque torneo tras torneo recibo miles de e-mails de personas que luego no responden nunca más...


¡Los espero! ¡Muchas gracias!

¡Abrazo grande!

miércoles, 9 de agosto de 2023

Newell's 0 - Corinthians (Brasil) 0 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

LOS ROSARINOS CREARON VARIAS SITUACIONES CLARAS PERO NO DEFINIERON BIEN Y CÁSSIO FUE LA FIGURA
Newell's no pudo romper el arco de Corinthians y se quedó afuera
El empate eliminó al equipo de Heinze que había perdido 2-1 en la ida. Al menos merecía ir a los penales.
Menos el gol hizo todo y se quedó sin nada. Newell's tuvo una gran cantidad de oportunidades en el Coloso del Parque, pero no las supo resolver. No pasó del empate en cero ante un Corinthians que defendió mal y se apoyó en las manos de su arquero Cássio para clasificar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Pesó el 2-1 de los brasileños en la ida y ahora esperan por Estudiantes o Goiás.

No perdió tiempo Newell's. Salió decidido, a la caza de ese gol necesario para enderezar la serie. La fotografía del parado del equipo justo antes del pitazo inicial ya lo decía todo: los tres centrales y el arquero eran los únicos futbolistas que no estaban pegados a la línea del mediocampo. Todos se lanzaron disparados hacia adelante desde el arranque.

Y tuvo varias chances el local en esa primera parte que dominó en su totalidad. Pero le faltó algo de parsimonia al momento de la definición. Se lo notó ansioso por desnivelar y eso le jugó en contra en el toque final, ahí cuando más frialdad se requiere. Desplegó bien a sus carrileros y le llegó con facilidad por los costados la Lepra a la visita, que plantó cinco volantes para intentar contener a su rival en el ancho de la cancha.

Un par de cabezazos de Iván Gómez, un par de remates desde afuera de Cristian Ferreira, un par de situaciones de Ángelo Martino con envíos que iban desde la derecha hacia la izquierda... Newell's contó con numerosas posibilidades, aunque no pudo pasar por sobre el seguro Cássio en esos primeros 45 minutos. Y Corinthians poco pudo hacer de mitad de terreno para arriba porque estuvo más preocupado por sostener la diferencia obtenida en Brasil.

Apenas un disparo cruzado de Yuri Alberto fue lo que produjo el elenco dirigido por Vanderlei Luxemburgo en todo el encuentro. De contragolpe pudo haberlo liquidado, pero tuvo que sufrir hasta el final para dar por sellada la clasificación a la siguiente ronda.

El ingresado Fábio Santos sacó una pelota de fuego en la línea para salvar a Corinthians en el complemento, que se demoró en su inicio por algunos problemas en las tribunas. Antes, Jorge Recalde había estado cerca con un cabezazo de frente al arco.

Newell's insistió hasta el último de los cinco minutos agregados, aunque nunca pudo encontrar el camino indicado al gol y dijo adiós a la Copa.

Internacional (Brasil) 2 (9) - River 1 (8) - Copa Libertadores 2023

Comentarios

INTER GANÓ EN LA CANCHA Y EN LOS PENALES; AHORA JUGARÁ LOS CUARTOS DE FINAL CON BOLÍVAR
River no hizo pie en Porto Alegre y quedó eliminado en una definición increíble
Sufrió el partido y lo perdía 2-0, hasta que un gol de Rojas le dio la chance de ir a los penales. Después de 20 disparos y mucho dramatismo, festejó el Inter de Coudet.
Se acordarán por un largo tiempo River y Martín Demichelis de Sergio Rochet, ese arquero uruguayo que se atajó todo y mucho más en la ida en el Monumental y que anoche sentenció la serie de penales para que Inter se imponga 9-8, luego de la victoria 2-1 de los brasileños en la vuelta de los octavos de final de la Libertadores.

Sufrió River en la primera parte porque Inter evidenció que es un buen equipo, algo que había mostrado en algunos pasajes en el Monumental. En el duelo de amigos, esta vez la estrategia de Eduardo Coudet fue más poderosa que la de Martín Demichelis. Chacho cambió una pieza (el ofensivo Mauricio por Da Pena en el sector derecho del mediocampo), mientras que Micho modificó el esquema, más allá de apostar por Pablo Solari en lugar de Ignacio Fernández. Plantó un 4-2-3-1 el entrenador de River y fue Enzo Pérez quien más padeció esos primeros minutos.

A Enzo le ganaron fácil la espalda e Inter encontró muchos espacios en ese sector crucial. Nicolás De La Cruz esta vez fue enganche y a sus costados jugaron Solari y Barco. Los tres estuvieron lejos del capitán millonario, que solo contó con el auxilio de Rodrigo Aliendro. Y Chacho juntó gente alrededor de Pérez y, como la presión media de River no funcionó, el elenco local logró filtrar el pase con sencillez. Es cierto que Inter no generó muchas situaciones de gol, pero siempre llevó el protagonismo y se mostró más suelto. Desde esa superioridad del medio, empezó a hacer daño por las bandas. Fabricio Bustos, el ex Independiente, desbordó en varias, aunque le faltó el centro final. Lo mismo realizó Wanderson, que se impuso cada vez que quedó mano a mano con Milton Casco. ¿La más clara? Un remate de Enner Valencia que contuvo Armani y una definición al palo de Patrick, que fue señalada como fuera de juego y no era. El VAR hubiese dado el tanto.

River corrió atrás de la pelota y nunca fue dueño. Solo en una se escapó Solari por la derecha y falló en el pase al costado a Barco, cuando ambos se iban cara a cara con Rochet. El ingresó de Nacho Fernández por Pérez modificó la estructura del visitante: se plantó 4-3-1-2, con Barco de interior y Nacho de enganche. Ahí sí pudo disputar más la tenencia, aunque Bustos quedó más liberado por su sector. Sí, fue un partido complejo de lectura para el millonario, que logró irse al entretiempo sin goles en contra, pese a mostrarse deslucido.

En el complemento, River sufrió aún más. Enner Valencia fue a jugar a la espalda de Casco y se hizo un festín. Tardó demasiado Demichelis en reforzar la zona con Robert Rojas. Y lo hizo en un tiro libre que culminó en el 2-0 de Alan Patrick. Un rato antes, Gabriel Mercado, de cabeza, había anotado el primero de los locales.

Tendrá que aprobar la materia de jugar de visitante el River de Demichelis. En Porto Alegre no jugó como lo suele hacer. Más: en esta Libertadores, disputó 4 juegos afuera de Núñez y perdió 3 y empató 1.

Tuvo una pequeña suerte River porque en el minuto final el paraguayo Rojas y descontó para llevar la serie a los penales.

Fue larga la definición (20 disparos) porque los ejecutores estuvieron acertados y los arqueros no. A Franco Armani le patearon 10 penales y le metieron 9; el otro, de Carlos de Pena, se estrelló en el poste.

Y tuvo dramatismo el final. Solari convirtió, pero se resbaló al patear y tocó dos veces la pelota. El gol fue invalidado. Fue De Pena para ganarlo y, se dijo, pegó en el palo. Luego fue Robert Rojas al travesaño y Rochet no perdonó. Y sacó a River.

Defensa y Justicia 1 - Emelec (Ecuador) 0 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

VOLVIÓ A GANARLE A EMELEC
Defensa salvó el honor y es el único argentino que logró pasar a los cuartos
Le ganó 1-0 al equipo ecuatoriano con un gol de David Barbona y espera por Botafogo o Guaraní.
Defensa y Justicia está otra vez entre los ocho mejores de la Copa Sudamericana. En su sexta participación, disputará por tercera vez los cuartos de final, como en 2018 que quedó eliminado con Junior de Barranquilla y como en 2020, que superó a Bahía de Brasil y que luego se coronó campeón. Ganó los dos partidos de la serie ante Emelec, 2-1 en Guayaquil y 1-0 en Varela y ahora espera por el ganador de la llave entre Botafogo y Guaraní (juegan hoy en Asunción el equipo brasileño ganó 2-1 la ida).

Fue el veterano Enrique Bologna del equipo argentino el que se destacó en la primera etapa, de pobre nivel y con contados tiros al arco. A los 34 minutos, Carcelén capturó un balón en ofensiva, probó desde lejos, la pelota se metía en el ángulo y Bologna logró sacar con esfuerzo al córner.

En el arranque de la parte final, otra vez se salvó Defensa y nuevamente apareció la oportuna intervención de Bologna, quien logró rozar un remate de Diego García y luego el balón pegó en el travesaño. Hasta ese momento, era mejor el equipo ecuatoriano y el arquero argentino, figura.

Todo lo bueno que había hecho Defensa en Guayaquil no logró repetir ante su gente. No logró asociarse demasiado del medio hacia arriba y tuvo algunas dificultades en la marca que le permitieron al equipo ecuatoriano generar algún avance peligroso pero que no supo resolver.

Después de los 10 minutos del segundo tiempo el Halcón logró profundizar por los costados y así llegó el gol de la victoria: centro hacia atrás de Togni, tras gran combinación con Soto, y toque goleador de Barbona.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal