São Paulo (Brasil) 2 - San Lorenzo 0 - Copa Sudamericana 2023
El partido en un Morumbí ensordecedor fue una continuación del que se jugó la semana pasada en el Nuevo Gasómetro. Las posturas fueron calcadas: San Pablo con la pelota y San Lorenzo cerrando sus filas para no dejarle hueco alguno. Sin embargo, tuvo más variantes y movilidad en ataque el cuadro dirigido por Dorival Júnior esta vez. Y generó más chances peligrosas.
Al toque nomás tuvo un remate que se fue al lado del palo derecho de Augusto Batalla. El arquero sacó otra de Alisson que se colaba en el ángulo superior izquierdo tras un buen control de Jontahan Calleri. El delantero argentino fue siempre un problema para los centrales azulgrana. Un rato antes, Batalla había atorado bien en un mano a mano a Wellington Rato y después fue Gastón Hernández el que la sacó en la línea.
San Lorenzo hacía su tarea, la de mantenerse siempre ordenado, dentro de su clásico esquema 5-2-3. El Gallego eligió incluir como titular a Carlos Sánchez en lugar de Gonzalo Maroni con respecto a la ida. Mayor marca en el medio para aguantar de visitante el resultado a favor por la mínima diferencia conseguida en el Bajo Flores.
La apuesta era intentar sacarle jugo a la velocidad de Iván Leguizamón y a la destreza de Nahuel Barrios para aprovechar los contraataques. Una sola vez lo pudo hacer en una primera parte en la que se luchó y discutió mucho más de lo que la pelota rodó. El Perrito la capturó ante un error rival, dejó a dos jugadores brasileños en el camino al enganchar hacia adentro y soltó el derechazo que pegó en el travesaño.
Ante la falta de fluidez en el juego, San Pablo apeló a la carta del balón detenido. Y por esa vía sí al fin logró penetrar al elenco argentino. Fue a través de un tiro libre por una infracción que no se apreció de Gastón Campi. De esa ejecución, Calleri le ganó en el salto a Hernández y puso la pelota por arriba de un Batalla que se estiró y así y todo no llegó a manotearla. Faltaba un minuto para el entretiempo cuando San Pablo empató la serie.
Estuvo cerquita de irse al descanso sosteniendo la ventaja, San Lorenzo. Pero no pudo resistir. Y en el complemento, más allá de que Insúa puso a Gonzalo Maroni por la Roca, los de Boedo no lograron imponerse en ofensiva y todo fue de los paulistas, que definitivamente acorralaron a los de azul y rojo. San Lorenzo se metió cada vez más en el área de Batalla y el costo fue elevado.
Rodrigo Nestor armó un jugadón por la banda derecha y rompió a la numerosa defensa del Ciclón con un pase filtrado cruzado espectacular para habilitar a Luciano, quien apareció en soledad en el segundo palo para definir ante la salida de Batalla y clavar el gol que adelantó a los de Brasil en la llave.
San Lorenzo se topó entonces con la obligación de salir a buscar el tanto que lo llevaría a los penales. Sin embargo, apenas se aproximó con peligro al arco de Rafael. Un remate desde lejos y muy desviado de Maroni y un cabezazo de Rafael Pérez que se fue al lado del palo tras un centro de Barrios fue la producción en ataque de un Ciclón sin demasiadas herramientas ofensivas.
En el día de San Lorenzo, el duelo de santos lo ganó San Pablo y se quedó con el pasaje a la siguiente fase.