INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

miércoles, 2 de agosto de 2023

Ganadores MiniLigas por Premios post Gran DT

Comentarios

Ganador MiniLiga por Premios de Planeta Gran DT N° 1:
1º Carlos Fonceca. Premio: $ 21.000.



Ganador MiniLiga por Premios de Planeta Gran DT N° 2:
1º Miguel Coronado. Premio: $ 21.000.



Ganador MiniLiga por Premios de Planeta Gran DT N° 3:
1º Tomás Crivaro. Premio: $ 21.000.



Ganadores MiniLiga por Premios de Planeta Gran DT N° 4:
1º Lucas Ramos. Premio: $ 10.500.
2º Santiago Conti. Premio: $ 10.500.



Ganador MiniLiga por Premios de Planeta Gran DT N° 5:
1º Kevin Sáez. Premio: $ 21.000.



¡Felicitaciones a todos los ganadores!
¡Les agradezco mucho a los 30 participantes que hicieron posibles estas 5 MiniLigas!
¡Los espero el Gran DT que viene nuevamente!

Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios post Gran DT

Comentarios

Ganadores Mini Torneo de Amigos por Premios de Planeta Gran DT N° 1:
1º Eliseo Pérez Gómez. Premio: $ 30.000.
2º Martín Blanco. Premio: $ 20.000.
3º Federico Rosso. Premio: $ 10.000.
4º Carlos Fonceca. Premio: $ 5.000.
5º Miguel Coronado. Premio: $ 5.000.



Ganadores Mini Torneo de Amigos por Premios de Planeta Gran DT N° 2:
1º Maximiliano Villalba. Premio: $ 30.000.
2º Gisella Tobares. Premio: $ 20.000.
3º Lucas Ramos. Premio: $ 10.000.
4º Jonathan Rojas. Premio: $ 5.000.
5º Eduardo Maidana. Premio: $ 5.000.



¡Felicitaciones a todos los ganadores!
¡Les agradezco mucho a los 40 participantes que hicieron posible estos Mini Torneos post Gran DT!
¡Los espero el Torneo que viene nuevamente con mejores premios!

Ganadores Fecha 27 de Planeta Gran DT

Comentarios

Ganadores Fecha 27 de Planeta Gran DT:
1º Eduardo Maidana. Premio: $ 70.000.
2º Carlos Fonceca. Premio: $ 35.000.
3º Mario Capaldi. Premio: $ 35.000.
4º Nicolás Gutiérrez. Premio: $ 10.000.
5º Pablo Diana. Premio: $ 10.000.



¡Felicitaciones a todos los ganadores!
¡Les agradezco mucho a los 138 participantes que hicieron posibles estas 5 Fechas de Planeta post Gran DT!
¡Los espero el Torneo que viene nuevamente con mejores premios!

Ganadores Segunda Edición Prode de Planeta Gran DT

Comentarios

Finalizó el Prode y ya tenemos ganadores.



Ganadores - Segundo Prode de Planeta Gran DT:
1º Luciano Pagani. Premio: $ 75.000.
2º Lucas Benjamín Jacobo. Premio: $ 55.000.
3º Juan Pablo Mengoni. Premio: $ 45.000.
4º Alan Divito. Premio: $ 21.000.
5º Ignacio Figueroa. Premio: $ 21.000.
6º Rodrigo Enrique Valls Piñol. Premio: $ 21.000.
7º Raúl Rigo. Premio: $ 5.000.

Ganador - Fecha 27 - Segundo Prode de Planeta Gran DT:
1º Santiago Laplacette. Premio: $2.000.




¡Felicitaciones a todos los ganadores!
¡Les agradezco mucho a todos los que hicieron posible esto!
¡Los espero el Torneo que viene nuevamente con mejores premios!

Corinthians (Brasil) 2 - Newell's 1 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

HIZO BUEN PARTIDO, PERO FUE INSUFICIENTE PARA TRAERSE UN BUEN RESULTADO
Newell's no pudo aguantar y cayó en casa de Corinthians
Se puso en ventaja y tuvo otras situaciones que no aprovechó. En 9 minutos, el Timao le hizo dos goles.
Dio el primer golpe y no pudo sostenerlo Newell’s en Brasil. Los dirigidos por Gabriel Heinze ganaban bien, pero se descuidaron y Corinthians se lo dio vuelta 2-1. La llave por los octavos de final de la Copa Sudamericana se definirá el martes que viene en Rosario.

Si bien el local tuvo el predominio durante la mayor parte del primer tiempo y hasta coqueteó seriamente con el gol, cada vez que Newell’s se propuso atacar generó riesgo. Hasta que antes del descanso clavó un gol de manual: desborde por la izquierda hasta el fondo de Ángelo Martino, pase atrás y definición a contra pierna de todos de Marcos Portillo.

El detalle fue que Cássio se había lesionado un tobillo en una jugada previa y optó por esperar al entretiempo para irse reemplazado para no utilizar una ventana de modificaciones ya que quedaban 5 minutos de adición. En ese plazo, la Lepra aceleró y facturó.

Sorprendió el cuadro del Gringo con ese cachetazo. Porque Corinthians era el que mandaba sobre el césped de su estadio. Y había convertido a Lucas Hoyos en figura en apenas media hora de juego. El arquero de Newell’s se lució con cuatro intervenciones vitales para sostener el cero en su valla en ese lapso en el que la visita no la pasaba para nada bien porque su rival encontraba accesos directo al área.

Un tiro de Adson, otro de Yuri Alberto con el rostro, un remate de Maycon y otra vez Adson. Ninguno podía contra los Hoyos. Y los de Rosario se habían asomado con un par de chances claritas. La primera fue por una falla defensiva y casi termina en gol en contra de Murillo. Y la segunda fue un tiro de Portillo en cuyo rebote quedó lesionado Cássio al chocar contra Iván Gómez.

Newell’s parecía tener controlado el trámite y hasta casi mete el segundo con una emboquillada de Gómez. Sin embargo, un penal de Facundo Mansilla sobre Ruan Oliveira que Yuri Alberto cambió por el empate lo descolocó. Corinthians creció y recobró el aliento con los cambios de Vanderlei Luxemburgo. Y lo dio vuelta con el gol del juvenil Wesley Ribeiro. En menos de 10 minutos el equipo argentino se vio superado y perdió el orden.

Con una media vuelta de Jorge Recalde que salvó Carlos Miguel, el arquero suplente de Corinthians, Newell’s pudo haberse llevado una igualdad, pero ahora deberá ganar en el Coloso del Parque.

River 2 - Internacional (Brasil) 1 - Copa Libertadores 2023

Comentarios

AL CIERRE DEL PRIMERO TIEMPO PERDÍA 1-0, LUEGO ENTRÓ EL DELANTERO Y CONVIRTIÓ DOS GOLES
River necesitó a Solari para dar vuelta un partido bravo y ahora va con ventaja a Porto Alegre
Arrancó en el banco, pero le alcanzaron 15 minutos para marcar un doblete. Inter complicó al principio y el arquero Rochet fue figura. Definen el martes en Brasil.
Y era con Pablo Solari, nomás. Había dudado el entrenador Martín Demichelis en la semana. La actualidad del delantero le pedía a gritos titularidad, aunque la jerarquía de Ignacio Fernández lo mantenía expectante. Y de decisiones potentes están hechos los técnicos. Demichelis optó por Nacho y falló. Pero está tan encendido Solari que le alcanzaron 15 minutos para marcar un doblete para que River le gane 2-1 a Inter de Porto Alegre en la ida de los octavos de final de la siempre apasionante Copa Libertadores.

Lo había avisado Martín Demichelis en la previa del duelo, en entrevista con Clarín. “Coudet nos conoce de la A a la Z”, dijo el entrenador de River. Y supo Chacho lo que era indispensable hacer: cortarle el ritmo al equipo de Núñez, que en el Monumental suele tener un andar arrollador. Ojo, para planchar un partido se necesita algo más que tener la idea. Se habla de jerarquía, de futbolistas con experiencia. Excepto el estadounidense Johnny (21), los mediocampistas superaron los 27 años y se notó por el aplomo con el que jugaron. No hubo marco que los intimidara. ¿Cómo lograron cortar el ritmo? Haciendo muchos pases para los costados para sortear la pobre presión del local, tardando largos segundos para reponer cada una de las acciones, cortando con falta algún posible ataque de los millonarios.

Y River jugó mal en la primera parte, conviene decirlo. Le costó juntar pases entre los volantes porque Inter estuvo siempre bien parado. Le faltó explosión a River y ahí el error, dicho esto con la comodidad del diario del lunes, fue haber sacado del elenco titular a Pablo Solari, un futbolista con algunas falencias técnicas, pero con una potencia que complica a todas las defensas. Incluso la ausencia del delantero se agigantó más porque las peligrosas del local llegaron casi todas por el sector derecho.

Rápido se percibió que Enzo Pérez no estaba fino con los pases, que Rodrigo Aliendro no tenía espacio para evidenciar su despliegue, que Nacho Fernández sigue sin encontrar su mejor versión. Más: Nicolás De La Cruz manifestó dolencias físicas. Todo ese combo conspiró para que el juego de River no fluya. Así y todo, arrimó peligro en jugadas aisladas. La más clara, un disparo imperfecto de De La Cruz cuando estaba cara a cara con Sergio Rochet, el arquero uruguayo que también le sacó una linda a Lucas Beltrán.

También merece una mención Enner Valencia, el goleador ecuatoriano. Cuando se piensa que con los brasileños no se puede competir es por el simple hecho de que con la billetera pueden comprar lo que quieren. Inter pretendía goles y sapiencia: fue a buscar a Valencia. El capitán de Ecuador volvió loco a Leandro González Pirez, que se la pasó haciéndole faltas peligrosas cerca del área. River marca mal en las pelotas paradas y Franco Armani no es un arquero que da seguridad en esas acciones. En el último tiro libre, Valencia le ganó en el salto a Pirez y de cabeza puso el 1-0.

Debe haber gritado bastante Demichelis en el entretiempo. O tal vez apeló al costado emocional. Porque River volvió a ser River en el complemento. También los brasileños volvieron a ser brasileños, hay que decirlo: se metieron atrás y no miraron más el arco de Armani. El cambio de actitud puso en estado de caldera al Monumental y las situaciones de gol se fueron sucediendo.

Pero Rochet estaba en su noche estelar: con el compilado de atajadas de la noche en Núñez podría ser vendido a cualquier lado, más allá de que arribó a Brasil hace pocas semanas. Todo hasta que Solari corrió con furia desde donde realizaba la entrada en calor hasta el banco de suplentes. Un grito de euforia se escuchó en Núñez. Así entró el atacante a la cancha: con la esperanza de casi 85.000 hinchas en sus hombros. Y no le importó, claro. Solari se paró donde más le gusta: entre el lateral izquierdo y el zaguero. Ahí picó a buscar un gran pase de De La Cruz y marcó el empate a tan solo 2 minutos de haber ingresado.

A River le quedaba tiempo para más. La energía del Monumental se hizo sentir. Y Beltrán mandó a correr a Solari, que batió al colosal Rochet para el 2-1 definitivo.

Quedó abierta la serie, que se definirá en Porto Alegre. Irá River por los cuartos; irá con Solari. Porque sí: era con Solari desde el arranque.

Emelec (Ecuador) 1 - Defensa y Justicia 2 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

LE GANÓ A EMELEC CON GOLES A LOS 42 Y 46 SEL SEGUNDO TIEMPO
Hazaña de Defensa, que lo dio vuelta en los últimos minutos
El Halcón supo recuperarse de un tempranero golazo del rival y gracias a Togni, en tiempo de descuento, sacó ventaja en los octavos de final.
En los últimos cinco minutos del partido, Defensa logró un triunfo épico ante Emelec en el partido de ida de los octavos de final. Un gol de Bryan Carabalí a los cinco minutos del primer tiempo, el local se puso adelante. Nicolás Fernández y Gastón Togni marcaron a los 42 y 46 minutos de la parte final y concretaron la hazaña de Defensa. La revancha se jugará el próximo martes y el Halcón tiene un pie en los cuartos.

No fue bueno el comienzo de Defensa. A los 12 segundos, Nicolás Fernández recibió una amarilla porque se resbaló y lo barrió a Luis Fernando León. Y cuando el partido se estaba acomodando, a los cinco minutos, Carabalí sacó un bombazo desde la izquierda que se le coló a Bologna por el palo izquierdo.

En el juego, el equipo ecuatoriano nunca justificó la diferencia. Con el 1-0 tempranero lo que hizo fue retrasar las líneas mucho más del plan original. Con los minutos, el Halcón se acomodó en la cancha, empezó a tener la pelota, a lateralizar bien, pero nunca fue profundo ni pudo generar jugadas de peligro.

Se salvó el equipo argentino en el arranque de la parte final cuando la pelota dio en el palo y pasó por delante del arco ante un cabezazo de Leguizamón. El 0-2 le hubiese complicado el panorama.

En el segundo tiempo, Defensa no tuvo tanto la pelota y volvió a repetir errores en la definición. Además, pocas veces probó con remates desde afuera del área.

Parecía todo sentenciado hasta que llegó el empate argentino. En un primer momento Uvita Fernández no festejó porque pensaba que estaba adelantado. Tras un centro desde la izquierda, el debutante Pratto metió un taco de primera hacia adentro, el delantero volvía, pero igual paró la pelota, se acomodó y definió.

La precisión que no logró en los 85 anteriores la tuvo en los instantes finales. En el primer minuto adicionado, llegó un centro desde la derecha de Escalante y Togni, en dos tiempos, marcó el gol del triunfo.

Argentinos 1 - Fluminense (Brasil) 1 - Copa Libertadores 2023

Comentarios

PASÓ DE TODO EN LA PATERNAL Y FLUMINENSE IGUALÓ ANTE UN ARQUERO IMPROVISADO
Noche amarga para Argentinos: escalofriante lesión y empate injusto
Sin intención, Marcelo le rompió la rodilla a Luciano Sánchez. El impacto condicionó el juego.
La decepción se dibuja en los rostros de los hinchas que se pierden por Juan Agustín García y Boyacá. Se lamentan por el empate de Xavier, que llegó en la única pelota que los brasileños pudieron patear ante Leonardo Heredia, el delantero de los guantes prestados. Y también, por la escalofriante lesión que sufrió Luciano Sánchez, pocas veces vista.

Fue una falta sin intención de Marcelo, el lateral que supo vestir la camiseta del Real Madrid y se largó a llorar desconsoladamente cuando advirtió que le había roto la rodilla izquierda a su colega. La pierna se le dobló hacia atrás al marcador central, quien terminó con una luxación completa, internado en el Sanatorio Finochietto. Estará entre 8 meses y un año inactivo.

¿Se apuró Milito con los cambios? El técnico, que había planteado el partido con gran sapiencia, no podía imaginar que Martín Arias saldría con tanta vehemencia a cortar a Diogo Barbosa. Un minuto antes, había hecho tres variantes. Tal vez, habría que preguntarse por qué modificó tanto si Fluminense no tenía tanta supremacía en juego.

Sin posibilidades de hacer más modificaciones, Heredia terminó bajo los tres palos. Y el partido recuperó la tensión que había bajado tras la lesión de Sánchez.

Fluminense se llevó demasiado de La Paternal. Argentinos había sido superior en el primer tiempo y no pasaba zozobras, más allá del bombazo de André en el palo. Cómo habrá sido que en los cuarenta y cinco minutos iniciales terminó aplaudido.

No era para menos. Argentinos jugó en un gran nivel. Empezó y terminó asediando a Fluminense y si no viajó al vestuario con una diferencia más holgada se debió a Fabio.

La cancha bien regada, con agua que salpicaba cuando rodaba la pelota. Intensidad en la presión. Un alto grado de concentración. Argentinos salió dispuesto a incomodar a los brasileños, conscientes de que su principal capital es la circulación. Fue cortado en el arranque, entonces, porque se apeló al juego físico.

Fluminense sintió el agobio. No pudo salir corto y no juega largo, con la excepción de algún cambio de frente. Y Argentinos comenzó a llegar peligrosamente.

El gol llegó por una buena comunión por las bandas. Bíttolo cambió de frente, Cabrera la metió en el corazón del área y Ávalos resolvió con un remate de cachetada.

Argentinos pareció regular a partir de los veinte minutos. Y Fluminense manejó la pelota. En espacios reducidos, mostró una gran precisión. Pero fue tan intenso el conjunto colorado que Cano solo una vez y sin éxito quedó mano a mano.

Resultó interesante el trabajo de Gondou, un 9 que sabe compartir el área. Algo lento, pero potente, dejó a Ávalos cara a cara con Fabio, pero estuvo rápido el número uno carioca.

Y antes del descanso, otra vez se lució el veterano arquero visitante. Fue a partir de una presión de Gastón Verón (reemplazante del lesionado Ávalos) y un remate de Bíttolo que encontró una gran respuesta de Fabio.

En el segundo tiempo, todo cambió a partir de la lesión de Sánchez y las expulsiones de Marcelo y Martín Arias. Entonces, fluyó la categoría de Redondo para invitar a su equipo a jugar en una noche que pocos olvidarán, aunque no será por el fútbol.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal