INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

viernes, 5 de marzo de 2021

No juegan la fecha 4 de la Copa de la Liga Profesional 2021

Comentarios

Conocé los jugadores expulsados, suspendidos, lesionados o que no juegan por diversos motivos en esta fecha 4 de la Copa de la Liga Profesional 2021.


Expulsados:
Sandoval, Jonathan (Argentinos)
Vera, Fausto (Argentinos)
Erbes, Cristian (Atlético Tucumán)
Ortiz, Marcelo (Atlético Tucumán)
Payero, Martín (Banfield)
Garcés, Facundo (Colón)
Giani, Justo (Newell's)


Se fueron durante este torneo:
Balbuena, Ramiro (Arsenal): a Sol de Mayo de Viedma.
Pons, Facundo (Arsenal): a Sol de Mayo de Viedma.
Asenjo, Mauricio (Banfield): rescindió su contrato.
Ayala, Andrés (Estudiantes): a Agropecuario de Carlos Casares.
Di Pizio, Gaspar (Estudiantes): al Barnechea de Chile.
Romero, Zaid (Godoy Cruz): a Villa Dálmine.
Coniglio, Fernando (Huracán): a Curicó Unido de Chile.
Martínez, Federico (Independiente): al Liverpool de Uruguay.
Calderara, Brian (Newell's): a Atlético de Rafaela.
Costa, Federico (Patronato): a Ferro Carril Oeste.
González, Mauro (Patronato): a Universidad de Concepción de Chile.
Rivero, Germán (Patronato): a Ferro Carril Oeste.
Bustos, Jonathan (Platense): a Melgar de Perú.
Vega, Daniel (Platense): se retiró del fútbol.
Novaretti, Diego (Rosario Central): a Belgrano de Córdoba.
Menossi, Lucas (San Lorenzo): a Tigre.
Palacios, Matías (San Lorenzo): al Basilea de Suiza.
Arturia, Marcos (Talleres): a Estudiantes de Río Cuarto.
Bersano, Fernando (Talleres): a Villa Dálmine.
Fragueda, Franco (Talleres): a Guillermo Brown de Puerto Madryn.
Enrique, Marcos (Vélez): a Instituto de Córdoba.


Se fueron durante esta pretemporada:
Marchi, Leonardo (Arsenal): a Mitre de Santiago del Estero.
Torres, Gonzalo (Lanús): a Defensores de Belgrano.
Forgaral, Pablo (Platense): se fue libre en octubre.
Canuto, Ignacio (Platense): finalizó su contrato.
Pugliese, Gian Luca (Platense): a Estudiantes de Caseros.
Susvielles, Joaquín (Platense): fin de contrato.
Gandolfi, Javier (Talleres): se retiró del fútbol.
Assís, Sebastián (Unión): a Orense de Ecuador.
Ramis, Jhonathan (Vélez): rescindió su contrato.


Nunca llegaron a los clubes donde figuran:
Amaral, Rodrigo (Colón)
Blandi, Nicolás (Independiente)


Positivos para COVID-19:
Independiente: Alan Velasco.
Platense: Franco Baldassarra y Nicolás Zalazar.
Racing: Marcelo Díaz y Lucas Orban.


Lesionados (al día viernes a las 17:30 horas):
Aldosivi: Marcos Miers y Nahuel Yeri.
Atlético Tucumán: Matías Alustiza y Franco Pizzicannella.
Boca: Ramón Ábila, Diego González, Carlos Izquierdoz, Aarón Molinas, Marcos Rojo y Eduardo Salvio.
Central Córdoba: Lucas Brochero, Ismael Quilez, Sebastián Ribas, Franco Sbuttoni y Hugo Vera Oviedo.
Colón: Bruno Bianchi, Christian Bernardi y Wilson Morelo.
Estudiantes: Fernando Tobio y Lucas Rodríguez.
Gimnasia: Maximiliano Coronel.
Godoy Cruz: Nahuel Ulariaga.
Huracán: Facundo Cambeses, Andrés Chávez, Nicolás Cordero, Iván Erquiaga y César Ibáñez.
Independiente: Carlos Benavídez, Ezequiel Muñoz y Alan Soñora.
Lanús: Leonel Di Plácido y José Luis Gómez.
Newell's: Franco Escobar, Francisco González y Denis Rodríguez.
Patronato: Sebastián Sosa Sánchez.
Platense: Juan José Infante, Luis Ojeda y Jorge Pereyra Díaz.
Racing: Benjamín Garré y Fabián Sánchez.
River: Gonzalo Montiel y Javier Pinola.
Rosario Central: Josué Ayala y Fabián Rinaudo.
Talleres: Matías Córdoba, Juan Cruz Komar y Joel Soñora.
Unión: Mauro Luna Diale.

River Plate Campeón Supercopa Argentina 2019

Comentarios

EL EQUIPO DE GALLARDO MOSTRÓ LA DIFERENCIA DE JERARQUÍA
Un River demoledor no tuvo piedad de Racing y volvió a gritar campeón
Se quedó con la Supercopa y festejó un título después de más de un año. Ganaba 1-0 con un cabezazo de Borré y en los últimos 20 minutos desató una ráfaga impecable.
Festeja River. Una vez más. Es campeón de la Supercopa Argentina. Se trata del duodécimo título de Marcelo Gallardo, protagonista del ciclo más exitoso de la historia del club. La 67ª estrella en Núñez. Y lo hace en una noche a puro gol, desarmando en un puñado de minutos a Racing, un rival grande de actualidad minúscula, con un técnico que en cuatro partidos está mirando de reojo la puerta de salida. No fue competitiva la Academia. No hubo equivalencias. Y los millonarios volvieron a reír, a cantar, a gritar “dale campeón”, a mostrar toda su superioridad.

Salvo en el arranque. Pero duró unos pocos minutos el dominio de Racing. Entonces, Matías Rojas sacudió de media distancia y Franco Armani tapó con esfuerzo. Había salido a presionar la Academia a bordo del 4-1-3-2, con Enzo Copetti y Nicolás Reniero activos y con los volantes empujando. Fue una ilusión que se desvaneció cuando River comenzó a manejar la pelota. Y el resultado del primer tiempo estaba cantado.

Marcelo Gallardo hizo una movida inteligente. Ubicó a Milton Casco, que habitualmente se desempeña como lateral izquierdo, por el sector derecho. El entrerriano no desbordó; por el contrario, jugó hacia adentro y encontró espacios para que Nicolás De La Cruz hiciera estragos a espaldas de los tres mediocampistas celestes y blancos y delante de Nery Domínguez. Por la izquierda, el tándem que formaron Fabrizio Angileri y Jorge Carrascal fue imparable para Fabricio Domínguez. El uruguayo es “8”, no “4” y Rojas no colaboró en el retroceso. Bajo esta coyuntura, la pasó mal.

Llegó seguido River al área de Gabriel Arias. Hubo una muy clara, un contraataque de nació en una recuperación de Angileri, un pase de Suárez y un remate de De La Cruz que el arquero neuquino naturalizado chileno bloqueó en el primer palo.

Y el gol fue de pelota parada. Un córner del uruguayo que Rafael Santos Borré, bestia negra de Racing, conectó con la cabeza, escapando de la marca de Nery Domínguez. Un justo marcador, de acuerdo al rendimiento de unos y otros.

A fin de cuentas, la Academia nunca pudo tejer líneas de pases, no hubo sociedades. Dependió demasiado del vigor de Copetti, un delantero físico, que aguanta bien la pelota, descarga y tiene potencia. Su compañero de ataque, en cambio, muestra una displicencia difícil de entender. Pareció no entender que estaba jugando una final. Tampoco tuvo explicación la recurrente fórmula del pelotazo. ¿Para qué eligió intérpretes de buen pie en el medio si la idea era alimentar a los atacantes en largo?

A pesar de su deterioro futbolístico, Racing tuvo dos oportunidades muy claras: un remate de Fabricio Domínguez que tapó Armani y un remate desde lejos de Chancalay que pegó en el palo.

Pizzi movió el banco en el amanecer del segundo tiempo. Salió al desangelado Reneiro y entró Aníbal Moreno. El pibe catamarqueño se ubicó en la zona de volantes con la misión de armar circuitos y Racing pasó del 4-1-3-2 al 4-1-4-1.

River continuó con el 3-1-3-3 del inicio del partido. Un esquema versátil, claro, en el que único futbolista posicional fue Enzo Pérez, que mostró toda su capacidad para sostener el medio.

El resto tuvo movilidad y dinámica, todo lo que le faltó a su rival. Y acomodó el medio con el ingreso de Agustín Palavecino en lugar de Carrascal para trazar un 3-1-4-2. Y mientras River fortalecía el círculo central, Pizzi apostaba a dos jugadores de 36 años: Cvitanich e Ignacio Piatti. Y a Darío le cometieron falta en la jugada que derivó en el segundo gol. Lo hizo Julián Álvarez -reemplazante de Borré- y liquidó el partido.

A partir de ese momento, cayeron los goles. Uno detrás de otro. De La Cruz, después de una gran presión sobre Moreno en el medio; de Miranda en contra, quien desesperado por evitar la definición de Suárez batió a su propio arquero y el cordobés, tras un pase de Álvarez, que encontró a la defensa partida.

En un estadio fastuoso, Armani tuvo su propio palco VIP: el área que nunca pisó Racing en el complemento. River ganó la Supercopa, volvió a festejar y a mostrar que es el mejor.



Felicitaciones Millonario!!!

jueves, 4 de marzo de 2021

Boca 2 - Claypole 1 - Copa Argentina 2020

Comentarios

EL CONJUNTO DE RUSSO PASÓ A LA SEGUNDA RONDA
En el duelo de los extremos, Boca estuvo a nada de un papelón histórico
El campeón de la Copa Diego Armando Maradona, que jugócon una formación alternativa, sólo pudo doblegar a Claypole, el campeón de Primera D, a los 31 minutos del complemento.
Boca pasó de fase simplemente porque es Boca. Por el peso de su historia como equipo de Primera. Como uno de los más grandes del fútbol argentino. Con un equipo alternativo que evitó el papelón por poco. Los protagonistas de una noche inolvidable fueron los futbolistas de Claypole, que jugaron con alma y vida, con orgullo, con la utopía de escribir la página más gloriosa. Estuvieron cerca. Valió la pena. En tanto, el equipo de Miguel Ángel Russo jugará la próxima fase con Defensores de Belgrano.

En el arranque Claypole demostró la importancia que tenía el partido. Y los primeros minutos fueron de concentración, alma y vida, aún con las limitaciones del caso.

Pero hasta los 20 minutos ni se notó la diferencia de categoría. Boca no lograba hilvanar jugadas y acercarse al arco rival. Un poco dormido, otro tanto sorprendido y cierto andar a media máquina.

Ante el buen comienzo de Claypole hubo un poco de desesperación en algunos jugadores. Ante la impotencia, la reiteración de faltas. Y entonces fue que Nicolás Capaldo le dio una patada a Lucas Carballo y el delantero se fue lesionado un ratito después. La falta no mereció ni una amarilla para el árbitro que a los 18 minutos amonestó a Alan Varela por otra infracción pero mucho menor.

Claypole quiso sorprender, hacer historia. A los 22 minutos Calone se metió a pura gambeta en el área de Boca y el remate con destino de gol fue salvado por el arquero Javier García al córner.

El dominio de Claypole ante un sorprendido Boca no cesó. A los 28 minutos, de una salida de un córner, armó una buena jugada preparada y el remate de Pezzani logró sacarlo al nuevo tiro de esquina Mas.

En la siguiente acción, otro córner, el cabezazo de Emanuel Díaz pegó en el travesaño, otro cabezazo encontró la reacción en García y finalmente apareció el toque goleador de Landaburu. Locura para todo Claypole.

Boca logró generar peligro recién a los 32 minutos cuando un remate de Zeballos dio en el palo. Y tres minutos después, una buena combinación entre Cardona y Villa terminó con el empate del delantero.

Sin un buen funcionamiento colectivo, la jerarquía individual de algunos jugadores como Cardona, Villa y Mas además de los chicos que prometen, Boca evitó el papelón de irse al descanso perdiendo por 1-0.

Miguel Ángel Russo no realizó variantes en el arranque del segundo tiempo mientras que Roque Drago, el técnico de Claypole, sacó al goleador Landaburu e ingresó Brian Urquiza. El perdedor mantuvo la predisposición para jugarle de igual a igual a Boca. Pero con el correr de los minutos comenzó a sentir el cansancio lógico ante tanto desgaste y concentración.

Boca empezó a ser más paciente, a trasladar la pelota con tranquilidad, con mucha movilidad de Cardona para manejar los tiempos y la velocidad desequilibrante del pibe Zeballos por la derecha y de Villa por la izquierda.

Pero esa mejoría fue un espejismo, algo pasajero. Se diluyó de a poco. Y por momentos Boca volvió a ser un equipo desordenado, sin ideas, que sufrió ante la presión que ejercieron a puro esfuerzo los jugadores de Claypole, a los que, a su vez, cada vez les costó más llegar al área de Javier García. Sin embargo, una desconcentración de la defensa de Boca, después de los ingresos de Soldano y Maroni, motivó la escapada por la izquierda de Iglesias que se metió en el área, remató y García logró rechazar el balón.

Claypole estaba a 15 minutos de la hazaña. Y Boca logró cambiar la historia a los 31 minutos. Pase de Cardona para Maroni, el recién ingresado giró y sacó un derechazo que superó el esfuerzo de Libares.

Lo valorable de la actuación de Claypole es que nunca se desmoronó. Con amor propio y cansancio, fue en busca del empate y estuvo cerca con dos remates desde afuera del área.

Sobre el final, en el cuarto minuto del tiempo adicionado, Claypole casi logra forzar los penales. Desbordó Iglesias, el mejor hombre de la noche, y por poco convirtió Muné. Quedó a un paso de la heróica.

miércoles, 3 de marzo de 2021

Ley del Ex - Fecha 4 - Copa de la Liga Profesional 2021

Comentarios

Mirá la Ley del Ex para esta fecha 4 de la Copa de la Liga Profesional 2021.


La “Ley del Ex” dice que todo jugador que pasó por un club y ahora juega en otro, le convertirá un gol a su ex equipo. (Por ejemplo: si un jugador jugó en Boca, después pasó a River, ese jugador que ahora juega en River, le convertirá un gol a Boca).

Programación - Fecha 4 - Copa de la Liga Profesional 2021

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la fecha 4 de la Copa de la Liga Profesional 2021.


Viernes 5 de marzo
19:15 | Newell's Old Boys - Independiente.
Árbitro: Pablo Echavarría. Zona: B. TV: FOX Sports Premium.

21:30 | Central Córdoba de Santiago del Estero - Banfield.
Árbitro: Jorge Baliño. Zona: A. TV: TNT Sports.


Sábado 6 de marzo
17:10 | Godoy Cruz de Mendoza - Platense.
Árbitro: Mauro Vigliano. Zona: A. TV: FOX Sports Premium.

17:10 | Sarmiento de Junín - Talleres de Córdoba.
Árbitro: Patricio Loustau. Zona: B. TV: TNT Sports.

19:20 | Colón de Santa Fe - Aldosivi de Mar del Plata.
Árbitro: Darío Herrera. Zona: A. TV: TNT Sports.

19:20 | Lanús - Atlético Tucumán.
Árbitro: Pablo Dóvalo. Zona: B. TV: FOX Sports Premium.

21:30 | San Lorenzo de Almagro - Huracán.
Árbitro: Facundo Tello. Interzonal. TV: FOX Sports Premium.


Domingo 7 de marzo
17:10 | Arsenal Fútbol Club - Estudiantes de La Plata.
Árbitro: Germán Delfino. Zona: A. TV: FOX Sports Premium.

19:20 | Patronato de Paraná - Unión de Santa Fe.
Árbitro: Fernando Espinoza. Zona: B. TV: FOX Sports Premium.

19:20 | Gimnasia y Esgrima La Plata - Defensa y Justicia.
Árbitro: Néstor Pitana. Zona: B. TV: TNT Sports.

21:30 | Vélez Sarsfield - Boca Juniors.
Árbitro: Diego Abal. Zona: B. TV: TNT Sports.


Lunes 8 de marzo
19:15 | Racing Club - Rosario Central.
Árbitro: Hernán Mastrangelo. Zona: A. TV: TNT Sports.

21:30 | River Plate - Argentinos Juniors.
Árbitro: Nicolás Lamolina. Zona: A. TV: FOX Sports Premium.


Partidos “liberados” de la fecha 4 que se verán “gratis” por el abono básico:
Sábado 19:20 | Lanús - Atlético Tucumán. TV: ESPN y TV Pública.
Domingo 17:10 | Arsenal - Estudiantes. TV: ESPN y TV Pública.

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 3 - Gran DT Primera División 2021

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 3 - Gran DT Primera División 2021




Equipos Anti-Ideales - Fecha 3 - Gran DT Primera División 2021




Equipo Ideal y Anti-Ideal - Fecha 3 - Gran DT Fútbol 5 2021

martes, 2 de marzo de 2021

Estadísticas - A la fecha 3 - Gran DT Primera División 2021 - Primer Semestre

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 3 de el Gran DT Primera División 2021 - Primer Semestre.


En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:
  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Goles de Oro
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top Amarillas
  • Top Rojas
  • Top 40 Fecha 3

Errores en cálculos de puntajes - Fecha 3 - Primera División 2021

Comentarios

Hola gente! Aunque el Gran DT no arrancó aún, ya tenemos errores en los puntajes finales que figuran en el sitio y los cuales no van a coincidir con nuestras estadísticas ya que respetamos los puntajes reales, y no las pifias que tienen en el juego. Ojalá Gran DT corrija todos estos errores.


Los errores son:
En Atlético Tucumán - Huracán, Agustín Lagos jugó 18 minutos por lo que no le corresponde calificación.
En Defensa y Justicia - Patronato, Marcelo Benítez fue amonestado, Oliver Benítez no.
En Estudiantes - Racing, Leonel Miranda no fue amonestado (invento de la TV) y el Rodríguez con amarilla es Lucas, no Jorge.
En Rosario Central - Godoy Cruz, Ian Escobar fue amonestado, Mateo Tanlongo no.
En San Lorenzo - Central Córdoba, Óscar Romero fue calificado con 6, no 5.
En Unión - Lanús, Alexis Pérez fue amonestado, Facundo Pérez no.



Actualización miércoles 14:00 horas:
Gran DT realizó correctamente el recálculo de la fecha 3.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal