INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

jueves, 30 de agosto de 2018

Posibles Formaciones - Fecha 4 - Primera División 2018/2019

Comentarios

Mirá las posibles formaciones de la fecha 4 de la Superliga 2018/2019.



ACTUALIZADO JUEVES A LAS 21:00 HORAS

Aldosivi de Mar del Plata (Local vs. Tigre):
Sin datos.

Argentinos Juniors (Local vs. Lanús):
Sin datos.

Atlético Tucumán (Visitante vs. Newell's Old Boys):
Sin datos. Jugó anteanoche por Copa Libertadores.

Banfield (Local vs. Patronato de Paraná):
Mauricio Arboleda; Rodrigo Arciero, Renato Civelli; Jorge Agustín Rodríguez, Adrián Spörle; Emanuel Cecchini, Adrián Calello, Enzo Kalinski; Luciano Gómez, Jesús Dátolo; y Darío Cvitanich.

Belgrano de Córdoba (Visitante vs. Defensa y Justicia):
César Rigamonti; Tomás Guidara, Sebastián Olivarez, Miguel Ángel Martínez, Juan Leandro Quiroga; Denis Rodríguez, Federico Lértora, Gastón Gil Romero o Adrián Balboa, Juan Francisco Brunetta; Leonardo Sequeira y Matías Suárez.

Boca Juniors (Local vs. Vélez Sarsfield):
Sin datos. Juega esta noche por Copa Libertadores.

Colón de Santa Fe (Local vs. Unión de Santa Fe):
Leonardo Burián; Gustavo Toledo, Erik Godoy, Guillermo Ortiz, Gonzalo Escobar; Leonardo Heredia, Adrián Bastía, Marcelo Estigarribia; Alan Ruiz; Javier Correa y Nicolás Leguizamón.

Defensa y Justicia (Local vs. Belgrano de Córdoba):
Ezequiel Unsain; Mariano Bareiro, Alexander Barboza Ullúa, Lisandro Martínez, Hugo Silva o Nahuel Molina Lucero; Leonel Miranda, Domingo Blanco, Gastón Togni; Ciro Ruis, Nicolás Fernández y Ignacio Huguenet.

Estudiantes de La Plata (Local vs. Independiente):
Sin datos. Jugó anteanoche por Copa Libertadores.

Gimnasia y Esgrima La Plata (Visitante vs. San Martín de Tucumán):
Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Gonzalo Piovi, Matías Melluso; Fabián Rinaudo, Luciano Perdomo; Maximiliano Comba, Matías Gómez, Horacio Tijanovich; y Santiago Silva.

Godoy Cruz de Mendoza (Visitante vs. Talleres de Córdoba):
Roberto Ramírez; Luciano Abecasis, Diego Viera, Tomás Cardona, Fabrizio Angileri; Jalil Elías, Juan Andrada, Iván Ramírez; Leandro Lencinas, Osmar Leguizamón y Santiago García.

Huracán (Visitante vs. San Martín de San Juan):
Marcos Díaz; Cristian Chimino, Saúl Salcedo, Federico Mancinelli, Carlos Araujo; Juan Fernando Garro, Israel Damonte, Iván Rossi, Carlos Auzqui; Andrés Roa y Andrés Chávez.

Independiente (Visitante vs. Estudiantes de La Plata):
Sin datos. Jugó anteanoche por Copa Libertadores.

Lanús (Visitante vs. Argentinos Juniors):
Guillermo Sara o Matías Ibáñez; Leonel Di Plácido, Rolando García Guerreño, Marco Torsiglieri, Nicolás Pasquini; Tomás Belmonte, Leandro Maciel, Gastón Lodico; Jorge Pereyra Díaz, Sebastián Ribas y Marcelino Moreno.

Newell's Old Boys (Local vs. Atlético Tucumán):
Sin datos.

Patronato de Paraná (Visitante vs. Banfield):
Sebastián Bértoli; Lucas Ceballos, Walter Andrade, Matías Escudero, Nicolás Pantaleone; Mauricio Sperduti, Federico Bravo, Pablo Ledesma, Gabriel Carabajal; Matías Garrido; y Ezequiel Rescaldani.

Racing Club (Local vs. Rosario Central):
Sin datos. Jugó anoche por Copa Libertadores.

River Plate (Visitante vs. San Lorenzo de Almagro):
Sin datos. Jugó anoche por Copa Libertadores.

Rosario Central (Visitante vs. Racing Club):
Jeremías Ledesma; Gonzalo Bettini, Matías Caruzzo, Oscar Cabezas, Alfonso Parot; Federico Carrizo, Leonardo Gil, Néstor Ortigoza, Washington Camacho; Marco Ruben y Fernando Zampedri.

San Lorenzo de Almagro (Local vs. River Plate):
Sin datos.

San Martín de San Juan (Local vs. Huracán):
Luis Ardente; Jonatan Goitia, Juan Gabriel Rodríguez, Facundo Erpen, Federico Milo; Franco Cristaldo, Marcos Gelabert, Claudio Mosca, Nazareno Solís; Martín Bravo y Gonzalo Castillejos.

San Martín de Tucumán (Local vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Sin datos.

Talleres de Córdoba (Local vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Guido Herrera; Leonardo Godoy, Miguel Araujo, Carlos Quintana, Facundo Medina; Andrés Cubas, Pablo Guiñazú; Tomás Pochettino, Gonzalo Maroni, Juan Ramírez; y Junior Arias.

Tigre (Visitante vs. Aldosivi de Mar del Plata):
Sin datos.

Unión de Santa Fe (Visitante vs. Colón de Santa Fe):
Nereo Fernández o Joaquín Papaleo; Damián Martínez, Yeimar Pastor Gómez Andrade, Jonathan Bottinelli, Bruno Pittón o Claudio Corvalán; Diego Zabala, Mauro Pittón, Nelson Acevedo, Franco Fragapane; Franco Troyansky y Franco Soldano.

Vélez Sarsfield (Visitante vs. Boca Juniors):
Sin datos.

No juegan la fecha 4 de Primera División 2018/2019

Comentarios

Expulsado en Primera División:
Amoroso, Joel (Newell's) Debe una fecha de suspensión.


Expulsado en Reserva:
Quiroz, Franco (Colón)


No llegó al club donde figura:
Gissi, Dylan (San Martín (T))


Se fueron durante este torneo:
González, Imanol (Belgrano): al Senglea Athletic FC de Malta.
Vergini, Santiago (Boca): al Bursaspor de Turquía.
Barrios, Rafael (Defensa y Justicia): a All Boys.
Cascini, Bautista (Estudiantes): al APOEL Nicosia de Chipre.
Ramírez, Eric Iván (Gimnasia): a Quilmes.
Vera, Lucas (Lanús): a All Boys.
Peralta, Federico (Talleres): a Argentino de Rosario.
Chiarini, Julio (Tigre): a Instituto.


Se fueron durante esta pretemporada:
Da Silva, Luiz Humberto (Argentinos): rescindió su contrato.
Kranevitter, Gastón (Atlético Tucumán): rescindió su contrato.
Sanna, Mauricio (Atlético Tucumán): anda en Europa buscando club.
Angulo, Julio (Huracán): a la Liga de Quito de Ecuador.
Falón, Manuel (Huracán): rescindió su contrato.
Menéndez, Jonathan (Independiente): al Al-Rayyan SC de Qatar.
Chávez, Bruno (Patronato): a Atlético Paraná.
Negro, Brian (Patronato): a Atlético Paraná.
Rodríguez, Pablo (Patronato): finalizó su contrato.
Díaz, Paulo (San Lorenzo): al Al-Ahli Saudí FC de Arabia Saudita.
Janson, Lucas (Tigre): al Toronto FC de Canadá.
Aquino, Claudio (Unión): a Guaraní de Paraguay.


Se fueron en otras pretemporadas:
Córdoba, Gian (Gimnasia): juega en Sportivo San Lorenzo de Paraguay.
Aguilar, Milton (Patronato): juega en María Grande de Paraná.


Lesionados (al día jueves a las 20:50 horas):
Aldosivi: Facundo Castillón, Lucas Kruspzky, Dardo Miloc y Denis Stracqualursi.
Argentinos: Raúl Bobadilla y Oscar Benítez.
Banfield: Nicolás Bertolo, Denis Brizuela y Julián Carranza.
Belgrano: Gabriel Alanís, Federico Bonansea y Martín Rivero.
Boca: Frank Fabra y Carlos Izquierdoz.
Colón: Matías Fritzler.
Defensa y Justicia: Jonás Gutiérrez.
Estudiantes: Gastón Fernández.
Gimnasia: Patricio Monti.
Godoy Cruz: Luciano Pizarro.
Huracán: Walter Pérez.
Independiente: Gonzalo Rehak.
Lanús: Lautaro Acosta.
Newell's: Leandro Grimi y Teodoro Paredes.
Patronato: Facundo Berceló, Nicolás Royón y Renzo Vera.
Racing: Mauricio Martínez.
River: Augusto Aguirre.
San Lorenzo: Fernando Belluschi.
San Martín SJ: Zacarías Morán Correa, Gonzalo Prósperi, Gianni Rodríguez y Alex Silva Quiroga.
San Martín (T): Lucas Diarte.
Talleres: Javier Gandolfi.
Tigre: Federico Crivelli.

Ley del Ex - Fecha 4 - Primera División 2018/2019

Comentarios

Programación - Fecha 4 - Primera División 2018/2019

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la fecha 4 de la Superliga 2018/2019.


Viernes 31 de agosto
19:00 | Argentinos Juniors - Lanús.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. TV: TNT Sports.

21:00 | San Martín de San Juan - Huracán.
Árbitro: Silvio Trucco. TV: FOX Sports Premium.


Sábado 1 de septiembre
13:15 | Defensa y Justicia - Belgrano de Córdoba.
Árbitro: Mauro Vigliano. TV: TNT Sports.

15:30 | Banfield - Patronato de Paraná.
Árbitro: Andrés Merlos. TV: FOX Sports Premium.

17:45 | Talleres de Córdoba - Godoy Cruz de Mendoza.
Árbitro: Darío Herrera. TV: TNT Sports.

20:00 | San Lorenzo de Almagro - River Plate.
Árbitro: Jorge Baliño. TV: FOX Sports Premium.


Domingo 2 de septiembre
11:00 | Racing Club - Rosario Central.
Árbitro: Patricio Loustau. TV: TNT Sports.

13:15 | Estudiantes de La Plata - Independiente.
Árbitro: Ariel Penel. TV: FOX Sports Premium.

15:30 | Aldosivi de Mar del Plata - Tigre.
Árbitro: Pablo Echavarría. TV: TNT Sports.

17:45 | Colón de Santa Fe - Unión de Santa Fe.
Árbitro: Fernando Rapallini. TV: FOX Sports Premium.

20:00 | Boca Juniors - Vélez Sarsfield.
Árbitro: Fernando Echenique. TV: TNT Sports.


Lunes 3 de septiembre
19:00 | Newell's Old Boys - Atlético Tucumán.
Árbitro: Pablo Dóvalo. TV: FOX Sports Premium.

21:00 | San Martín de Tucumán - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Árbitro: Nazareno Arasa. TV: TNT Sports.


Partidos “liberados” de la fecha 4 que se verán “gratis” por el abono básico:
Sábado 13:15 | Defensa y Justicia - Belgrano de Córdoba. TV: TNT.
Sábado 15:30 | Banfield - Patronato de Paraná. TV: FOX Sports 2.

River 3 - Racing 0 - Copa Libertadores 2018

Comentarios

LOS DE NÚÑEZ AVANZARON A CUARTOS DE FINAL DONDE ENFRENTARÁN A INDEPENDIENTE
River jugó el partido perfecto cuando más lo necesitaba para dejar sin nada a Racing
El equipo de Gallardo lo jugó como una final ante un rival que nunca estuvo a la altura. Fue firme en todas las líneas y liquidó la revancha rápidamente. Tras el 3 a 0, tres expulsados.
La foto del final cierra el álbum. Insultos, manotazos, expulsados, escandalete con sangre de Copa, punto final al escandalete de escritorios, chicanas y Conmeboles insólitas. En el medio, el juego. Y el partido, al cabo la única verdad, lo ganó River. Por escándalo.

Hay dos o tres puntos de inflexión que definieron un lance cargado de nervios desde que terminó el partido en Avellaneda y se inauguró el affaire Zuculini. La intención que le puso River y la que no pudo ponerle Racing. El desequilibrio de River en la banda derecha con el triángulo Montiel-Nacho-Quintero, el hambre al fin saciado de Pratto para ganar los duelos personales y ser implacable en el área. Las manos de Armani.

Si Racing pensaba que con un gol desbarataba a River, no demostró cómo iba a llegar a posiciones de definición. Encontró huecos del otro lado, en su derecha, porque Centurión araba toda la franja partiendo del espacio que le dejaba Palacios sin volver, Enzo Pérez sin abrirse y Casco dudando en anticipar o esperar. Fueron ráfagas esporádicas, discontinuas. River, por el contrario, supo qué tenía que hacer en cada zona. El tiempo le jugaba en contra. Tenía que atacar de entrada. A Racing, el reloj lo beneficiaba. Un gol valía doble.

Entonces, River salió con el cuchillo entre los dientes para ganar cada centímetro y para disputar cada pelota. Una vez conseguido el terreno, manejó siempre bien la circulación desde la frialdad de Juanfer para manejar aceleración y pausa, el pase largo a la diagonal de Pratto o de Borré o el cambio de frente hacia la trepada de Casco o la aparición de Palacios. En suma. Racing tuvo una vía para llegar a Armani. River usó todas las variantes.

River abrió la lata que estaba arriba del escritorio con un uno-dos letal. Primero en aquella llegada por izquierda no concretada. Enseguida con el pase atrás de Montiel que Pratto resolvió con un bombazo. En el momento justo, antes del cuarto de hora. Entonces, si antes para Racing hacer un gol era necesario, ahora le era imprescindible.

Los videos del Barcelona son muy populares. Nery Domínguez hizo de Busquets y se metió entre Sigali y Orban pero ni él es Busquets ni sus compañeros son Piqué o Umtiti. Entonces, esa sana intención de salir limpio se frustró por la técnica insuficiente y porque el equipo no cumplió con la otra parte del concepto. Los volantes no bajaban para recibir e iniciar la progresión. Naturalmente, entre Zaracho, Cardozo y Centurión y la salida de Domínguez quedaba un desierto que River aprovechó con sus fuerzas de ocupación. Era fácil. Adelantarse y presionar. Pero a presionar de verdad, no de manera testimonial. Y a partir de la recuperación, rápida y bien arriba, River dominó el juego.

Luego se trató de ser preciso y veloz. De saber cuándo y dónde meter el pase. En eso, Juanfer mostró su maestría. Sus compañeros estuvieron a la altura. Concentrados, rápidos, dispuestos. Después del gol de Palacios hubo tres situaciones clarísimas, dos salvadas por Arias. ¿Hubiera estado mal cerrar la primera parte con 3 o más goles de diferencia?

Hecha la brecha, Gallardo fue moviendo el equipo con los cambios y apostando al contraataque. Estaba cantado. Racing debía ir. Y fue. Sin luces, sin creatividad y enfrentando a esa misma tensión que River había puesto para atacar, ahora al servicio de defenderse. Hubo alguna situación favorable (Bou), un par de centros al bulto. Y nada más, Vergüenza deportiva, eso si, les sobró a los de Coudet. River, escondido detrás de los árboles, en cualquier momento salía a cantar piedra libre. No pudo en un par de réplicas. Lo consiguió en un córner que definió Borre. Estaba todo hecho. Salvo esa foto del final. La que recuerda que se jugaba la Copa.

miércoles, 29 de agosto de 2018

Ganador - Fecha 3 - Gran DT Primera División 2018/2019 - Primera Parte

Comentarios

MACARNACHO SE LLAMA EL EQUIPO DEL PRIMER VENCEDOR
Un técnico made in Mataderos

El retorno del juego virtual que apasiona a los argentinos ya regaló las primeras alegrías. Al cabo de la tercer fecha de la Superliga (la primera del Gran DT) y desde Mataderos, Ruben Domingo Semisa, de 65 años, se erigió como el ganador de la primera fecha. Al mando de su equipo Macarnacho fue mejor que el resto y se quedó con la primera ubicación de la fecha gracias a los 147 puntos que acumuló. Además, por su condición de Usuario Premium, Semisa se adjudicó 70 mil pesos.

Habrá sido cuestión de tomar nota durante los partidos previos al inicio del juego, sumado al presentimiento futbolero que siempre acompaña a los DT virtuales. Lo cierto es que Macarnacho ganó por los buenos rendimientos de varios de sus jugadores. Solamente cuatro de sus 11 futbolistas aportaron menos de 10 puntos. Guillermo “Pol” Fernández, con una gran actuación con gol incluido en la victoria de Racing ante Patronato, fue con 20 puntos el que más aportó a la causa. Detrás del volante ofensivo, quienes aparecieron gracias a sus buenas actuaciones fueron Washington Camacho y Fernando Zampedri. Ambos jugadores convirtieron en la victoria del puntero e invicto Central frente a San Martín de Tucumán.

El sector ofensivo fue el que más le entregó puntos al DT Semisa, que vibró con el golazo que dibujó para Belgrano, Matías Suárez, quien filtrándose entre la defensa de Estudiantes y definiendo con su jerarquía habitual. Pero las emociones habían comenzado el viernes, en la fría noche de Avellaneda, cuando Nicolás Fernández -ya una fija entre los equipos del juego- le dio la victoria a Defensa y Justicia.

La estrategia del DT de apostar por jugadores con llegada al gol fue suficiente para escaparse en la tabla y pegar el primer grito del torneo que sigue atrapando.



Santos (Brasil) 0 - Independiente 0 - Copa Libertadores 2018

Comentarios

EN LOS 80 MINUTOS QUE SE DISPUTARON, EL ROJO NO SUFRIÓ DEMASIADO
Independiente, con el fallo a favor, controló el juego
El 3-0 con el que arrancó le dio tranquilidad. Meza desperdició un penal en el primer tiempo.
Todo terminó mal, como se alertaba que podía ocurrir, pero para Independiente al final resultó el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores que anhela convertirla en la octava de su vitrina. Los dirigidos por Holan jugaron con el fallo a favor de la Conmebol y no tuvieron problemas para controlar al Santos, aquí en un Pacaembú que fue una caldera en donde el Diablo se sintió cómodo.

No iba a resultar un trámite para el Rojo esta excursión a San Pablo. Más allá del abultado resultado del fallo (3-0), había un partido que jugar, que se presentaba de alto riesgo, sobre todo por el clima caldeado que se generó por el malestar de los brasileños que tomaron como una injusticia lo ocurrido. Y así lo hicieron sentir antes, durante y después de los 90 minutos. Fue un hervidero el Pacaembú y el conjunto local intentó utilizar ese contexto en todo momento. Que la presión comience en las tribunas repletas de camisetas blancas y continúe en el campo con esos cuatro hombres netos de ataque que dispuso el entrenador Cuca.

Carlos Sánchez, que pudo jugar ya que la Conmebol se retractó tres horas antes del encuentro y comunicó que su sanción ya estaba purgada con el castigo al club, fue el encargado de diagramar el juego desde el círculo central y darle velocidad a la transición del medio hacia adelante. Después de un aviso del Diablo con un tiro libre que tapó Vanderlei, Santos tuvo sus chances claras para permitirse pensar en la hazaña copera. Pero se topó con Campaña, que le sacó dos mano a mano a Gabriel Barboza.

Holan trató de contener el ataque paulista con una defensa de cinco hombres, pero no buscó meterse atrás y mantuvo a Silvio Romero, Gigliotti y Meza bien arriba. Eso al menos obligaba a que los laterales del Peixe no pudieron subir con tantas libertades. Le salió bien. Una equivocación de Rodrygo, que entró mal un pase en el medio, dejó a todo Santos mal parado y derivó en el claro penal de Vanderlei a Pablo Hernández. Pero el arquero se redimió ante Maxi Meza y mantuvo las esperanzas encendidas con el penal atajado que en el Pacaembú se gritó más que un gol. El gol de Independiente hubiera terminado la historia definitivamente en el primer tiempo.

De todos modos, a medida que corrían los minutos y el final se acercaba, esa olla a presión que generaba el ambiente se fue alivianando. La gente local pasó de la expectativa absoluta a la resignación ante cada avance frustrado de su equipo, que nunca encontró la claridad necesaria. Con Alan Franco como bastión, Independiente defendió la clasificación.

Holan acomodó las piezas parando cuatro atrás y llevando a Fabricio Bustos al medio, luego reemplazado por Nicolás Domingo. Armó un triple cinco para equilibrar la mitad de la cancha y lo logró. No sólo frenó las embestidas de Santos sino que de contraataque pudo convertir si no hubiese sido porque el travesaño se lo impidió al Tucu Hernández.

Después, los incidentes y una historia que terminó con la clasificación del Rojo, pero sin nada que festejar.

Gremio (Brasil) 2 (5) - Estudiantes 1 (3) - Copa Libertadores 2018

Comentarios

GREMIO, EL ÚLTIMO CAMPEÓN, CELEBRÓ EN PORTO ALEGRE
Estudiantes falló en la pelota del final y luego en los penales
Se sabía de antemano que Estudiantes afrontaría una parada brava. Una visita de riesgo, nada menos que ante Gremio, el campeón vigente. La misión, claro, no parecía sencilla. Con la obligación de sostener la ventaja obtenida en el partido de ida, debía en esta ocasión extremar todos los recaudos posibles en su aspiración de alcanzar el soñado pase a cuartos.

Costó bastante, por momentos lo padeció y sufrió el 2-1 en contra con un agónico cabezazo en la última jugada. Su suerte quedó echada en la tanda de penales y Gremio se clasificó al ser efectivo en sus envíos: los convirtió todos y se impuso 5-3.

Estudiantes fue fiel al libreto establecido por su entrenador. Sin pruritos, si hay que multiplicar el esfuerzo y volcarse decididamente atrás para no dejar grietas, nadie regala nada.

De movida, una línea defensiva superpoblada. Con tres zagueros definidos, dos laterales que solo se adelantaban unos metros si la circunstancia así lo justificaba y un volante de contención que no dudaba en asociarse a esa barrera que buscaba ser infranqueable para el equipo local.

Gremio mostró rápidamente sus credenciales. En casa, se jacta de ser imbatible. Le sobraban argumentos y una estadística muy favorable: llegaba a esta instancia ganando todos los partidos y sin recibir goles, con la pretensión de igualar su mejor marca histórica, cuando mantuvo su valla invicta en cinco partidos en 2007.

En su primera llegada, el equipo brasileño llegó al gol. Una jugada virtuosa que conjugó precisión y justeza. La inició Jael y la definió Everton, al puntear la pelota con su pie derecho al palo opuesto de Andújar.

Estudiantes reaccionó a tiempo y aventó el sofocón. Un error en la salida forzado por la presión y la linda definición de Lucas Rodríguez abriendo el pie izquierdo y empatando ante el achique de Marcelo Grohe.

A partir de ahí, Gremio lanzó un ataque sostenido. Las chances se sucedieron. Probó Everton desde lejos, Jaílson sacó un remate que se fue cerca del palo derecho, falló Geromel de cabeza, los remates de Ramiro Benetti y Luan encendieron la alarma.

Después, Estudiantes se dedicó a cuidar su arco y resignó cualquier intento de cruzar la línea media. Obligado, Gremio fue por todo. Ante la mala puntería de Luan, dos veces Jael y Everton, la seguridad de Andújar fue el sostén hasta ese último tiro libre al área y el cabezazo letal de Alisson a un ángulo. En los penales, la eficacia de Gremio fue total y Estudiantes se quedó con su amargura.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal