INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

jueves, 9 de agosto de 2018

Planteles Gran DT Primera División 2018/2019 - Primera Parte

Comentarios


¿Los querés imprimir? Hace clic acá!

Boca 2 - Libertad (Paraguay) 0 - Copa Libertadores 2018

Comentarios

BOCA LE GANÓ A LIBERTAD EL PARTIDO DE IDA CON TANTOS DE ÁBILA Y ZÁRATE
Con Tévez afuera, Zárate aseguró el triunfo de Boca y le dio la razón al Mellizo
Con un buen nivel y un gol, su actuación justificó la decisión de Barros Schelotto de dejar en el banco a Carlitos, que jugó sólo los últimos 4 minutos. El técnico, luego, rechazó la polémica.
Justo ahora, cuando el debate en el fútbol nacional es la corona del Rey de Copas, la séptima es la obsesión azul y oro. Entonces, el reencuentro con su gente genera un cosquilleo. Es una noche de Libertadores, como tantas otras protagonizadas por Boca. No importa ese diluvio bíblico. Los hinchas cantan. Alientan. Pero el prisma se enfoca en el jugador top, el que rompió el mercado por el peso específico de su apellido, por el ruido que generó su llegada y porque relegó a uno de los máximos referentes.

De Mauro Zárate se trata, claro. Del delantero que dejó la Premier League para volver a Vélez y darle una mano en el peor momento deportivo. El que fue recibido como un rockstar y se despidió entre las sombras de Liniers. El que llegó a Boca con el cartel de figura y le copó la marquesina a Carlos Tévez.

Guillermo Barros Schelotto dejó claro en la pretemporada de Estados Unidos que Zárate es titular y Tévez entendió que tendrá que correr de atrás. Tenía una fuerte presión, entonces, en su debut en la Bombonera. Y pareció sentir esa mochila durante una gran parte del primer tiempo. Casi no apareció, dejándole la mayor responsabilidad con la pelota a Edwin Cardona.

Hasta que se soltó. Y metió una pared con Wanchope Ábila, el amigo de Tévez. Metió una gambeta corta y sacó un zurdazo letal que le puso un cierre prematuro al partido. Lo gritó con alma y vida. Fue un desahogo. Y miró al cielo. “Para mi tío, que era fanático de Boca y falleció hace un tiempo”, explica con el resultado consumado y la felicidad del deber cumplido.

¿Hubo egoísmo o confianza para dominar la pelota y sacudir el arco paraguayo? “A veces, la jugada del morfón me sale bien”, dice divertido. Su destello individual, esa convicción para resolver la maniobra, marca su impronta.

“Me siento bien, muy cómodo en esa posición”, agregó. Como media punta, detrás del “9”, en esta oportunidad Wanchope, cuando se recupere de la tendinitis aquileana, Darío Benedetto, Zárate encontró espacios para jugar recién en el segundo tiempo. Se movió con mayor libertad, superando el asedio de los rivales paraguayos. Y Carlitos miraba todo desde el banco...

No le gusta al delantero de Fuerte Apache. Pero apoya. Públicamente reconoció que arranca de atrás. En la intimidad, se esfuerza para demostrarle al Mellizo que quiere aportar su experiencia. Cuando ingresó en el último tramo del partido, Zárate ya no estaba. Lo había reemplazado Nahitan Nández. Tévez entró por Wanchope a cinco minutos del epílogo. Era el peor momento de Boca, que no terminó lamentando un gol de Libertad por los reflejos de Esteban Andrada, que manoteó un tiro de media distancia de Wilson Leiva y contó con la ayuda del travesaño.

Barros Schelotto dejó clara su postura en la conferencia de prensa. Cuando le preguntaron por el efecto que podía tener un jugador como Carlitos en el banco, sentenció: “Uno como entrenador sabe que tiene que tomar decisiones. El problema es de ustedes (por los periodistas), que empiezan a especular. Pero está todo bien. Está claro el mensaje. Juegue quien juegue, estamos representando a Boca y tenemos que dejar todo. Estamos en un nivel futbolístico muy parejo”.

Ganó Boca, tuvo muy pocos momentos de buen juego, pero la estrella del mercado pagó con un gol. El morbo es intenso. Las cámaras enfocaron a Carlitos después del gol de Mauro. Estaba hundido en un camperón. Satisfecho por el gol de su nuevo compañero, el que cerró el partido en el final del primer tiempo. Con la certeza de que tendrá que esforzarse el doble, más allá de su historia azul y oro.

El más aliviado es Guillermo, que cuenta con variantes de sobra en el ataque para el gran objetivo, ganar la Copa Libertadores.

Independiente Campeón Copa Suruga Bank 2018

Comentarios

EL EQUIPO DE AVELLANEDA FESTEJÓ EN JAPÓN E IGUALÓ A BOCA CON 18 TÍTULOS INTERNACIONALES
Independiente, con la mística y el estilo de su mejor historia
Con una actuación que fue de mayor a menor, el Rojo sumó un nuevo título internacional en Japón.
Es el Independiente del primer tiempo el que apuesta a sostener la mística y a profundizar la idea futbolística.

Es el Independiente del primer tiempo el que hay que mirar, no el sobreviviente de la segunda parte, con cambios para aguantar el resultado, el calor y la humedad.

Ese Independiente que quiere Holan y que hizo que el hincha vuelva a sentir orgullo. Un equipo que quiere jugar a partir de la pelota, que arranca su formación con una defensa que ataca; sí, ataca. Dos laterales (Bustos y Sánchez Miño) que son volantes en su formación y un central (Figal) que parece salido del Ajax holandés por su convicción para arriesgar con el balón.

Ese Independiente que como un chico agarra la pelota para no soltarla, que apuesta a crecer en el campo a partir de los pases por abajo y que en ese rubro sumó al zurdo Pablo Hernández, seguramente un salto de calidad. Y después, Meza y Benítez, también Cerutti (otra buena nueva noticia) para intentar romper por afuera defensas numerosas.

Hay que detenerse en la idea, incluso sobre esta Copa Suruga Bank que tal vez dice poco en comparación con la historia pero que suma mucho teniendo en cuenta el contexto y más que nada el pasado reciente de un Rey de Copas que estaba venido a menos.

Holan contagió una idea y un optimismo que se materializó en una Copa Sudamericana y en volver a creer, en jugar (y perder, se sabe) una Recopa con Gremio, en viajar a Japón, que tiene además un valor simbólico.

Son dos copas ganadas en menos de un año y mucho más, porque hay una identidad recuperada, un Independiente que le rinde tributo (a veces jugando mejor y a veces no tanto) a ese mensaje futbolero que durante décadas predicó Bochini con sus gambetas hacia adelante y ese mismo optimismo ganador que ahora pregona Holan.

Hay un Independiente de pie y de buen pie, el del primer tiempo, de convicción protagonista, un Independiente que se anima a ganar. Un Independiente que volvió a ser, porque recuperó la costumbre de levantar copas y de jugar con identidad.

No ha sido una hazaña lo logrado en Osaka, por el rival, por la categoría de la Copa, es cierto. Pero no hay casualidad en la conquista. Independiente no viajó a Japón por invitación, sacó pasaje en el Maracaná. Y llegó de la mano de un estilo, de una idea de juego que intenta profundizar ahora sí con un mercado de pases que parece más acertado que el anterior.

Es el Independiente que vemos. Con fotos recientes levantando copas, festejando en distintas ciudades del mundo. Sosteniendo la mística y profundizando una idea futbolística. Dos valores que tienen que ver con su historia.


Felicitaciones Rojo!!!

miércoles, 8 de agosto de 2018

Estudiantes 2 - Gremio (Brasil) 1 - Copa Libertadores 2018

Comentarios

FUE VICTORIA SOBRE GREMIO, 2-1 EN QUILMES, POR OCTAVOS DE LA COPA LIBERTADORES
Los pibes de Estudiantes le faltaron el respeto al campeón de América
Apaolaza -golazo-, Pellegrini y Erquiaga mostraron el camino. La jerarquía de Gremio casi le da el empate.
Juan Francisco "Pancho" Apaolaza es una de las principales apuestas de Leandro Benítez para este semestre. El técnico conoce muy bien, por su anterior paso por las Inferiores, al centrodelantero. Y el pibe nacido en Magdalena hace 21 años, primero generó preocupación para Estudiantes. Porque por un error administrativo la AFA envió fuera del término el listado con las cinco variantes introducidas por Estudiantes para esta fase de la Copa Libertadores.

Y desde Asunción estuvieron a punto de no autorizarlas. Finalmente llegó el okey para tranquilidad del Pincha. Entre esos cinco nombres agregados para esta etapa copera figura el del juvenil delantero que ayer dio inicio, golazo mediante, al triunfo de Estudiantes. Y también el de otro producto de las inferiores, Matías Pellegrini, quien participó en la jugada previa a ese 1 a 0.

Apenas 4 partidos en Primera División sumaba este 9 de área de buen físico y que le ganó la pulseada en el equipo titular nada menos que a Mariano Pavone. Y en su quinta presencia, anoche ante Gremio, mostró su capacidad ofensiva. Con un tremendo derechazo cruzado y combado al ángulo puso el determinante 1 a 0. Y en la elaboración de la jugada que tuvo ese final brillante participaron otros dos frutos del semillero de Estudiantes: el mencionado Pellegrini e Iván Erquiaga, en una combinación sobre el sector izquierdo del ataque.

En los ocho minutos anteriores, Gremio había dejado en claro -ni bien pisó el césped del estadio de Quilmes- que sacaría boleto al arco rival basándose en buen toque y triangulaciones. Y en la acción anterior al gol de Apaolaza, André erró una chance increíble.

Estudiantes demostró que la carencia de argumentos futbolísticos lujosos se puede suplir con valentía y decisión. Y eso hizo. Claro que el golazo inicial le dio un enorme respaldo. Manteniendo una intensa presión alta, hizo reflotar la actuación de aquel Estudiantes del 83 que logró un histórico 3 a 3 ante Gremio en La Plata.

De pelota parada -tiro libre ejecutado por Lucas Rodriguez- llegó el segundo festejo cuando Gastón Campi pegó el salto perfecto en el área. Antes de terminar el primer tiempo, el argentino Walter Kannennan descontó con un frentazo. Este gol condicionó el segundo tiempo. Estudiantes se retrasó y Gremio, con Luan como armador, de a ratos pudo desplegar su juego y tuvo chances. Se complicó más el equipo del Chino Benítez con la expulsión de Zuqui por una violenta infracción. El final fue de Gremio, que acarició el empate.

El 2-1 termina siendo corto, considerando el gol visitante. Pero Estudiantes sigue su racha en Quilmes por Copa: ganó 12 de 13 partidos.

martes, 7 de agosto de 2018

Torneo de Amigos VIP Gran DT Primera División 2018/2019 - Primera Parte

Comentarios

Anotate en el Torneo de Amigos VIP de la web.


Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del dueño: Gabriel

Apellido del dueño: Hernando


PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2018/2019

En la fecha: 1 pin del 1ro. al 10mo. puesto.

Campeón del Torneo: $500.


PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5

En la fecha: 1 pin del 1ro. al 10mo. puesto.

Campeón del Torneo: $200.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???


Recuerden que nuestro único y oficial torneo de amigos se llama Planeta Gran DT Oficial. Como en todas las ediciones anteriores (ojalá en esta NO), siempre va haber alguna persona que no tiene otra cosa más que andar molestando y confundiendo a nuestros usuarios, la cual va a crear torneos con nombres similares. En fin, los esperamos nuevamente en nuestro torneo en el que se podrán ganar muchos pines por fecha y $$$ para los grandes campeones.
Saludos amigos grandeteros!

lunes, 6 de agosto de 2018

Errores en planteles Gran DT Primera División 2018/2019 - Primera Parte

Comentarios

Hola gente! Como venimos haciendo torneo tras torneo, les dejamos los errores que cometieron en los planteles de el Gran DT Primera División 2018/2019 - Primera Parte. Ojalá alguien de Clarín vea esta entrada y corrijan todas las imperfecciones ya que es lo que corresponde.


Pasaron a otros clubes de Primera División:
Colman, Iván (Argentinos): a Aldosivi. Corregido.
Zurbriggen, Santiago (Defensa y Justicia): a Unión. Corregido.
Godoy, Fernando (Talleres): a Aldosivi. Corregido.
Ramis, Jhonathan (Belgrano): a Vélez. Corregido.
Fernández, Guillermo (Godoy Cruz): a Racing. Corregido.
Silva, Nicolás (Huracán): a Banfield. Corregido.
Piovi, Gonzalo (Racing): a Gimnasia. Corregido.
Torsiglieri, Marco (Vélez): a Lanús. Corregido.


No llegó al club donde figura:
Gissi, Dylan (San Martín (T)) Puesto: No juega.


Se fueron durante este torneo:
González, Imanol (Belgrano): al Senglea Athletic FC de Malta. Puesto: No juega.
Vergini, Santiago (Boca): al Bursaspor de Turquía. Puesto: No juega.
Barrios, Rafael (Defensa y Justicia): a All Boys. Puesto: No juega.
Cascini, Bautista (Estudiantes): al APOEL Nicosia de Chipre. Puesto: No juega.
Ramírez, Eric Iván (Gimnasia): a Quilmes. Puesto: No juega.
Vera, Lucas (Lanús): a All Boys.
Chiarini, Julio (Tigre): a Instituto. Puesto: No juega.


Se fueron durante esta pretemporada:
Da Silva, Luiz Humberto (Argentinos): rescindió su contrato. Puesto: No juega.
Kranevitter, Gastón (Atlético Tucumán): rescindió su contrato. Puesto: No juega.
Sanna, Mauricio (Atlético Tucumán): anda en Europa buscando club. Puesto: No juega.
Angulo, Julio (Huracán): a la Liga de Quito de Ecuador. Puesto: No juega.
Falón, Manuel (Huracán): rescindió su contrato. Puesto: No juega.
Menéndez, Jonathan (Independiente): al Al-Rayyan SC de Qatar. Puesto: No juega.
Chávez, Bruno (Patronato): a Atlético Paraná.
Negro, Brian (Patronato): a Atlético Paraná. Puesto: No juega.
Rodríguez, Pablo (Patronato): finalizó su contrato. Puesto: No juega.
Díaz, Paulo (San Lorenzo): al Al-Ahli Saudí FC de Arabia Saudita. Puesto: No juega.
Janson, Lucas (Tigre): al Toronto FC de Canadá. Puesto: No juega.
Aquino, Claudio (Unión): a Guaraní de Paraguay. Puesto: No juega.


Se fueron en otras pretemporadas:
Córdoba, Gian (Gimnasia): juega en Sportivo San Lorenzo de Paraguay. Puesto: No juega.
Aguilar, Milton (Patronato): juega en María Grande de Paraná. Puesto: No juega.


Jugadores duplicados:
Ramis, Jhonathan (Belgrano) y (Vélez): deben borrar al de Belgrano. Corregido.
Sánchez, Leonardo (Aldosivi) y (San Martín T): deben borrar al de San Martín T. Corregido.
Guiñazú, Pablo (Talleres): deben borrar a uno. Corregido.
Rodríguez, Ezequiel (Tigre): deben borrar a uno. Corregido.
Álvarez, Braian (Unión): deben borrar a uno. Corregido.


Nombres mal escritos y/o erróneos:
Da Silva, Luis Humberto (Argentinos): es Luiz Humberto.
Illaregui, Fernando (Argentinos): es Francisco. Y su apellido Ilarregui.
Cabral, Yonathan (Atlético Tucumán): es Jonathan.
Peralta, Martín (Atlético Tucumán): es Nicolás.
Burián, Leandro (Colón): es Leonardo.
Galván, Jonathan (Colón): es Jonatan.
Capasso, Nahuel (Defensa y Justicia): es Manuel.
Schunke, Jonathan (Estudiantes): es Jonatan.
Roa, Felipe (Huracán): es Andrés.
Correia, José Zé Turbo (Newell's): es Correia, José.
Cristaldo, Jonathan (Racing): es Jonatan.
Ojeda, Pedro (Rosario Central): es Emmanuel.
Goitia, Jonathan (San Martín SJ): es Jonatan.
Da Campo, Hernán (San Martín SJ): es Nicolás.
Nutz, Lautaro (Tigre): es Laureano.
Orellano, Lucas (Vélez): es Luca.
Ramis, Jonathan (Vélez): es Jhonathan.


Apellidos mal escritos y/o erróneos:
Illaregui, Fernando (Argentinos): es Ilarregui. Y se llama Francisco.
Pizzicanella, Franco (Atlético Tucumán): es Pizzicannella.
Olivares, Sebastián (Belgrano): es Olivarez.
Alberti, Lucio (Colón): es Albetti.


Mal ordenados sus nombres:
Barrios, Cristian Nahuel (San Lorenzo): es Nahuel Cristian.


Jugadores que faltan:
Amor, Emiliano (Aldosivi) Agregado.
Videla, Ezequiel (Aldosivi) Agregado.
Ilarregui, Francisco (Argentinos) Agregado mal. Con otro nombre y apellido mal escrito.
Toledo, Hernán (Argentinos) Agregado.
Barrios, Pier (Atlético Tucumán) Agregado.
Rojas, Tomás (Atlético Tucumán) Agregado.
Acosta, Lucas (Belgrano) Agregado.
Bueno, Gonzalo (Colón) Agregado.
Chaves, Ariel (Colón) Agregado.
Delgado, Rafael (Defensa y Justicia) Agregado.
Estévez, Nahuel (Estudiantes) Agregado.
Fernández, Gastón (Estudiantes) Agregado.
Comba, Maximiliano (Gimnasia) Agregado.
Gutiérrez, Kevin (Gimnasia) Agregado.
Hurtado, Jan Carlos (Gimnasia) Agregado.
Paradela, José (Gimnasia) Agregado.
Leguizamón, Osmar (Godoy Cruz) Agregado.
Pellegrino, Fernando (Huracán) Agregado.
Aguerre, Alan (Newell's) Agregado.
Alzugaray, Lisandro (Newell's) Agregado.
Formica, Mauro (Newell's) Agregado.
Díaz, Marcelo (Racing) Agregado.
Mena, Eugenio (Racing) Agregado.
Schlegel, Rodrigo (Racing) Agregado.
Arismendi, Diego (Rosario Central) Agregado.
Pereyra, Elías (San Lorenzo) Agregado mal. Es defensor, no delantero!
Poblete, Gerónimo (San Lorenzo) Agregado.
Erpen, Facundo (San Martín SJ) Agregado.
Sánchez, Matías (San Martín SJ) Agregado.
Petryk, Hernán (San Martín T) Agregado.
Araujo, Miguel (Talleres) Agregado.
Batalla, Augusto (Tigre) Agregado.
Cavallaro, Juan Ignacio (Tigre) Agregado.
Andrada, Federico (Unión) Agregado.

Argentinos 0 (4) - Defensa y Justicia 0 (3) - Copa Argentina 2017/2018

Comentarios

EN SARANDÍ, SUPERÓ A DEFENSA Y JUSTICIA TRAS EL 0-0 Y AVANZÓ A OCTAVOS DE FINAL
Argentinos acertó en los penales, pero ninguno hizo mucho por pasar
Fue un partido trabado y con pocas llegadas. Los de Berti fueron más eficaces, ganaron 4-3 y se les abrió el cuadro.
Tras empatar sin goles, Argentinos Juniors le ganó 4-3 a Defensa y Justicia en la definición por penales y avanzó a los octavos de final de la Copa Argentina. En la siguiente fase jugará con el ganador de Deportivo Maipú de Mendoza y Temperley.

El Bicho, que jugó su primer partido oficial del semestre, embolsó un cheque de $970.000 después de estrenar a tres de sus refuerzos: Raúl Bobadilla (ex Borussia Monchengladbach); Oscar "Junior" Benítez (ex Sporting Lisboa) y Mauro Maidana (ex Gimnasia y Esgrima de Mendoza).

Como no podía ser de otra manera y tras unos 90 minutos mediocres, el partido se encaminó inexorablemente a los penales. En ella, los de La Paternal tuvieron más puntería que los de Florencio Varela y eso les valió pasar de fase. Tanto Lucas Chaves como Ezequiel Unsain no tuvieron oportunidad de detener algún penal.

Defensa y Justicia venía de pasar por primera vez a octavos de final de la Sudamericana al superar en el resultavo global a El Nacional de Ecuador en Quito. Ahora, tendrá en el camino de la Conmebol a Banfield. Pero ayer no estuvo a la altura de las expectativas propias y ajenas.

En El Halcón debutaron el volante Francisco Cerro (ex Rayo Vallecano, España) y el delantero Marcelo Larrondo (proveniente de River), quienes jugaron algunos minutos; muy pocos para calificarlos.

De los debutantes del equipo entrenado por Alfredo Berti, el ex Lanús y Boca Oscar "Junior" Benítez tuvo un más que aceptable rendimiento, de manera especial en el primer tiempo. Raúl Bobadilla tuvo un duelo aparte con Alexander Barboza en el que ninguno de los dos pudo imponerse y salió en los minutos finales por un corte que sufrió en la frente en la etapa inicial. Por su parte, Mauro Maidana cumplió.

Se jugó con un buen marco de público en Sarandí, pero el fútbol estuvo ausente. Defensa y Justicia se insinuó mejor en los primeros 45 minutos y Argentinos mejoró en el final del partido con los ingresos de Alexis Mac Allister, Gastón Verón, a quien le tapó una buena pelota Unsain, y Juan Ignacio Méndez.

En el futuro inmediato a Argentinos le queda la posibilidad concreta de avanzar a cuartos de final de la Copa Argentina: los mendocinos o Temprley son rivales a priori accesibles. Sin problemas de promedio, buscará afianzarse en la Superliga y también clasificarse por esta vía a algún torneo de la Conmebol.

El sábado visitará desde las 13.15 a Gimnasia y Esgrima La Plata. Defensa y Justicia, en tanto, hará lo propio con Lanús el domingo a las 15.30. Anoche, en Sarandí, ninguno de los dos estuvo a la altura.

Newell's 3 - Defensores Unidos 0 - Copa Argentina 2017/2018

Comentarios

EL 3-0 DE LOS ROSARINOS, QUE LO CLASIFICÓ A OCTAVOS, FUE EXAGERADO
A Newell's le costó más de la cuenta dejar atrás a Defensores Unidos
El resultado que consiguió Newell's ante Defensores Unidos de Zárate (30) terminó siendo más holgado de lo que fue el desarrollo del partido. Porque apenas se notó que estaban jugando un equipo de la Primera División contra otro que recién acaba de coronarse campeón de Primera C (cuarta categoría) y en breve jugará en la B Metropolitana. El CADU logró sorprender en la instancia anterior a Godoy Cruz, pero esta vez falló cuando tuvo las mejores chances y después el equipo rosarino no perdonó. Ahora, en octavos de final, Newell’s jugará con Atlético Tucumán. En la misma llave está Rosario Central, que jugará con Talleres de Córdoba por los 16avos de final. Si los dos siguen en carrera, en los cuartos de final podrían encontrarse los clásicos rivales rosarinos.

En la puesta a punto para el comienzo del campeonato, el equipo de dirige Omar De Felippe, que el viernes visitará a Vélez en Liniers, mostró bastante desajustes. Muchas imprecisiones, un mediocampo muy lento, especialmente Bernardello, y falta de resolución en el área rival. Es cierto que por obligación manejó la pelota y tuvo la iniciativa, pero la mayor dificultad fue el planteo del CADU, que no se retrasó, peleó palmo a palmo en cada sector de la cancha y exigió varias veces. En la primera jugada que pudo hilvanar Newell's, llegó el gol de Amoroso que fue anulado por mano anterior de Figueroa (muy buena vista del asistente Facundo Rodríguez).

La paridad se quebró en la parte final. Antes de los tres goles rosarinos, Defensores Unidos tuvo la más clara hasta ese momento, a los 8 minutos: Portillo dominó en el área y el remate quedó en las manos de Ibáñez. Tres minutos después, una buena combinación entre Leal y Figueroa por izquierda terminó en el grito goleador del portugués. El CADU buscó la igualdad y hubo un buen rato de zozobra sobre el arco de Ibáñez. Pero al adelantar las líneas, quedó expuesto. Otra combinación por izquierda, esta vez entre Fértoli y Bíttolo, llegó el segundo del ex Vélez. Y en el final, Fértoli selló la clasificación a octavos.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal