INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
sábado, 10 de marzo de 2018
Puntajes Gran DT - Viernes 09/03 - Fecha 19 - Primera División 2017/2018
Leonardo Burián 9
Luciano Abecasis 8
Diego Viera 7
Cristhian Báez 8
Fabrizio Angileri 3
Juan Andrada 5
Jalil Elías 6
Ángel González 17
Guillermo Fernández 6
Leandro Lencinas 5
Victorio Ramis 4
Suplentes:
Diego Riolfo 5
Agustín Verdugo s/c
Lucas Agüero s/c
Pablo Santillo 4
Emiliano Purita 5
Marcos Curado -1
Facundo Monteseirín 3
Claudio Corvalán 2
David Drocco 6
Gonzalo González Pereyra 6
Gabriel Alanís 6
Alejo Antilef 5
Facundo Quintana 4
Diego Chaves 5
Suplentes:
Bryan Schmidt 5
Emiliano Papa s/c
Sebastián Lomónaco s/c
Alexis Martín Arias 4
Facundo Oreja 3
Maximiliano Coronel 5
Omar Alderete 4
Ezequiel Bonifacio 4
Agustín Bolívar 5
Lorenzo Faravelli 6
Nicolás Colazo 2
Facundo Pereyra 4
Brahian Alemán -1
Franco Niell 4
Suplentes:
Nicolás Dibble 4
Jerónimo Barrales s/c
Lautaro Chávez s/c
Iván Arboleda 15
Gonzalo Bettini 7
Renato Civelli 8
Jorge Agustín Rodríguez 7
Claudio Bravo 5
Juan Pablo Álvarez 5
Nicolás Linares 6
Eric Remedi 7
Nicolás Bertolo 4
Pablo Mouche 5
Darío Cvitanich 18
Suplentes:
Mauricio Sperduti 14
Jesús Dátolo s/c
Julián Carranza s/c
Guido Herrera 5
Leonardo Godoy 5
Juan Cruz Komar 5
Carlos Quintana 16
Lucas Olaza 5
Fernando Godoy 3
Pablo Guiñazú 6
Juan Ramírez 13
Matías Pisano 5
Santiago Silva 5
Joao Rojas 6
Suplentes:
Aldo Araujo 11
Junior Arias 11
Nicolás Giménez s/c
Augusto Batalla 3
Guillermo Acosta 5
Andrés Lamas 5
Yonathan Cabral 6
Gabriel Risso Patrón 3
Alejandro Melo 5
Nery Leyes 2
Rodrigo Aliendro 14
Gervasio Núñez 5
Hernán Hechalar 5
Leandro Díaz 6
Suplentes:
Francisco Grahl 0
Favio Álvarez s/c
Ismael Blanco s/c
viernes, 9 de marzo de 2018
Formaciones - Viernes 09/03 - Fecha 19 - Primera División 2017/2018
América de Cali (Colombia) 0 - Defensa y Justicia 3 - Copa Sudamericana 2018
Si algo tenía en claro el técnico Juan Pablo Vojvoda para pasar de ronda era que en el histórico estadio Pascual Guerrero de Cali tenía que hacerse dueño de la pelota. Demostrarle a su poderoso y experimentado rival que a pesar del corto recorrido internacional, podía sorprender. Eso hizo Defensa. Desde el primer minuto buscó marcar el ritmo del partido, con presencia en el mediocampo y juego asociado. También se le hizo más fácil de lo previsto porque el equipo colombiano, tranquilo por la victoria lograda en Varela, se limitó a ser un inofensivo anfitrión.
El golazo de tiro libre el Fernando "Cuqui" Márquez a los 13 minutos no puede confundirse con una jugada aislada en la que el equipo argentino encontró el gol. La falta llegó después de una buena jugada combinada que terminó con la falta de Herner a Márquez, quien definió con un derechazo seco y rápido que se coló en el ángulo izquierdo del arquero Bejerano. No se conformó Defensa con el 1-0. No se retrasó. Por el contrario, buscó aumentar la diferencia. Estuvo cerca Barboza, también de tiro libre, pero la pelota se fue apenas por arriba del travesaño. La primera llegada del local recién pudo contabilizarse sobre los 29 minutos, pero Lisandro Martínez cerró bien y alejó el peligro. Después, estuvo cerca Angulo de tiro libre, que también se fue desviado.
Aunque en el arranque del segundo tiempo América intentó imponer presencia y logró que el equipo argentino se retrasara algunos metros, la vocación ofensiva de la visita nunca mermó. Cuando Leonel Miranda se adueño del balón en el medio, a los 19 minutos, tenía tres opciones de pases -tres compañeros hacia los costados- contra tres defensores locales que se iban cerrando. Pero se tuvo confianza: le pegó con precisión y empezó a sellar la clasificación.
Tampoco se conformó con el 2-0, aunque los colombianos ya necesitaban dos goles para cambiar la historia. Tuvo el tercero Márquez pero se lo anularon por previa posición adelantada de Lucero. Y hasta el final nunca resignó posiciones y redondeó una noche inolvidable con el tercer tanto marcado por Nicolás Fernández, tras un horror de la defensa local. Ahí quedó en evidencia la postura del equipo: no se amilanó ante un rival histórico, confió en su poder ofensivo y dio el gran golpe en Cali.
jueves, 8 de marzo de 2018
Posibles Formaciones - Fecha 19 - Primera División 2017/2018
Argentinos Juniors (Visitante vs. Independiente):
Lucas Chaves; Jonathan Sandoval, Miguel Ángel Torrén o Juan Camilo Saiz, Gastón Bojanich, Kevin Mac Allister; Fausto Montero o Francis Mac Allister, Gastón Machín, Alexis Mac Allister; Damián Batallini, Nicolás González y Javier Cabrera.
Arsenal F.C. (Visitante vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Pablo Santillo; Emiliano Purita, Facundo Monteseirín, Marcos Curado, Claudio Corvalán; David Drocco, Gonzalo González Pereyra, Alejo Antilef; Gabriel Alanís; Diego Chaves y Sebastián Lomónaco o Bryan Schmidt o Facundo Quintana.
Atlético Tucumán (Visitante vs. Talleres de Córdoba):
Augusto Batalla; Guillermo Acosta, Andrés Lamas, Jonathan Cabral, Gabriel Risso Patrón; Ajandro Melo, Rodrigo Aliendro, Nery Leyes, Gervasio Núñez; Hernán Hechalar y Leandro Díaz.
Banfield (Visitante vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Iván Arboleda; Gonzalo Bettini, Renato Civelli, Jorge Agustín Rodríguez, Danilo Ortiz; Juan Pablo Álvarez, Eric Remedi, Nicolás Linares o Jesús Dátolo, Nicolás Bertolo; Darío Cvitanich y Pablo Mouche o Julián Carranza.
Belgrano de Córdoba (Visitante vs. Defensa y Justicia):
Lucas Acosta; Tomás Guidara, Erik Godoy, Cristian Romero o Hansell Riojas, Marcelo Benítez o Juan Quiroga; Federico Lértora; Leonardo Sequeira, Jorge Ortíz, Matías Suárez, Joel Amoroso; y Mauro Guevgeozian o Fabricio Brener.
Boca Juniors (Local vs. Tigre):
Agustín Rossi; Leonardo Jara, Paolo Goltz, Lisandro Magallán, Frank Fabra; Nahitan Nández, Wilmar Barrios, Pablo Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tévez y Edwin Cardona.
Chacarita Juniors (Local vs. Racing Club):
Pedro Fernández; Hernán Petryk, Germán Ré, Federico Rosso, Gabriel Lazarte; Nahuel Menéndez, Miguel Mellado, Federico Vismara, Juan Martín Imbert; Matías Rodríguez; y Mauro Matos.
Colón de Santa Fe (Visitante vs. Olimpo de Bahía Blanca):
Alexander Domínguez; Gustavo Toledo, Germán Conti, Guillermo Luis Ortiz, Gonzalo Escobar; Cristian Guanca, Matías Fritzler, Marcelo Estigarribia, Alan Ruiz; Javier Correa y Diego Vera.
Defensa y Justicia (Local vs. Belgrano de Córdoba):
Sin datos. Jugó anoche por Copa Sudamericana. Clasificó.
Estudiantes de La Plata (Visitante vs. Lanús):
Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Gastón Campi, Lucas Diarte; Fernando Zuqui, Iván Gómez, Nicolás Talpone; Juan Bautista Cejas, Lucas Melano y Carlo Lattanzio.
Gimnasia y Esgrima La Plata (Local vs. Banfield):
Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Omar Alderete; Ezequiel Bonifacio, Agustín Bolívar, Lorenzo Faravelli, Nicolás Colazo; Brahian Alemán, Facundo Pereyra; y Franco Niell.
Godoy Cruz de Mendoza (Local vs. Arsenal F.C.):
Leonardo Burián; Luciano Abecasis, Diego Viera, Cristhian Báez, Fabricio Angileri; Ángel González, Juan Andrada, Jalil Elías, Guillermo Fernández; Victorio Ramis y Leandro Lencinas.
Huracán (Local vs. San Lorenzo de Almagro):
Marcos Díaz; Cristian Chimino, Carlos Matheu, Martín Nervo, Carlos Araujo; Israel Damonte, Adrián Calello, Mauro Bogado, Nicolás Silva; Ignacio Pussetto y Andrés Chávez.
Independiente (Local vs. Argentinos Juniors):
Martín Campaña; Fabricio Bustos, Alan Franco, Nicolás Figal, Juan Manuel Sánchez Miño; Diego Martín Rodríguez, Nicolás Domingo; Martín Benítez, Maximiliano Meza, Leandro Fernández; y Emmanuel Gigliotti.
Lanús (Local vs. Estudiantes de La Plata):
Sin datos. Jugó anteanoche por Copa Sudamericana. Clasificó.
Newell's Old Boys (Local vs. San Martín de San Juan):
Nelson Ibáñez; José San Román, Bruno Bianchi o Joaquín Varela, Fabricio Fontanini, Fernando Evangelista o Leonel Ferroni; Hernán Bernardello, Denis Rodríguez; Enzo Cabrera, Brian Sarmiento, Víctor Figueroa; y Luís Leal o Milton Treppo.
Olimpo de Bahía Blanca (Local vs. Colón de Santa Fe):
Jorge Carranza; Renzo Ramírez, Sergio Ojeda, Matías Cahais, Nicolás Pantaleone; Emiliano Tellechea, Franco Bellocq, Lucas Villarruel, Ezequiel Vidal; Franco Troyansky y Luis Vila o Ramón Lentini.
Patronato de Paraná (Local vs. River Plate):
Sebastián Bértoli; Agustín Sandona, Walter Andrade, Renzo Vera, Bruno Urribarri; Abel Peralta, Martín Rivero, Gastón Gil Romero, Matías Garrido; Adrián Balboa y Sebastián Ribas.
Racing Club (Visitante vs. Chacarita Juniors):
Juan Musso; Renzo Saravia, Alejandro Donatti, Gonzalo Piovi, Alexis Soto; Nery Domínguez; Augusto Solari, Neri Cardozo, Ricardo Centurión; Lautaro Martínez y Pablo Maximiliano Cuadra.
River Plate (Visitante vs. Patronato de Paraná):
Franco Armani; Camilo Mayada, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco; Gonzalo Martínez, Enzo Pérez, Bruno Zuculini, Juan Fernando Quintero; Rodrigo Mora y Rafael Santos Borré.
Rosario Central (Visitante vs. Vélez Sarsfield):
Jeremías Ledesma; Paulo Ferrari, Oscar Cabezas, Alfonso Parot, José Luis Fernández; Andrés Lioi, Maximiliano González, Leonardo Gil, Federico Carrizo; Joel López Pissano; y Fernando Zampedri.
San Lorenzo de Almagro (Visitante vs. Huracán):
Nicolás Navarro; Paulo Díaz, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo, Gabriel Rojas; Franco Moyano, Robert Piris da Motta, Nahuel Cristian Barrios; Fernando Belluschi; Nicolás Blandi y Nicolás Reniero.
San Martín de San Juan (Visitante vs. Newell's Old Boys):
Luis Ardente; Gonzalo Prósperi, Matías Escudero, Damián Schmidt, Leandro Vega; Gabriel Carabajal, Marcos Gelabert, Nicolás Pelaitay, Claudio Mosca; Maximiliano Rodríguez Maeso y Claudio Paul Spinelli.
Talleres de Córdoba (Local vs. Atlético Tucumán):
Guido Herrera; Leonardo Godoy, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Lucas Olaza; Pablo Guiñazú, Fernando Godoy, Juan Ramírez; Matías Pisano, Santiago Silva y Joao Rojas.
Temperley (Visitante vs. Unión de Santa Fe):
Sin datos.
Tigre (Visitante vs. Boca Juniors):
Julio César Chiarini; Matías Pérez Acuña, Alexis Niz, Ignacio Canuto, Ezequiel Garré; Lucas Menossi, Agustín Cardozo; Matías Pérez García, Diego Morales, Lucas Janson; y Denis Stracqualursi.
Unión de Santa Fe (Local vs. Temperley):
Nereo Fernández; Brian Blasi, Yeimar Pastor Gómez Andrade, Jonathan Bottinelli, Bruno Pittón; Claudio Aquino o Rodrigo Gómez o Manuel De Iriondo, Nelson Acevedo, Mauro Pittón, Franco Fragapane; Lucas Gamba y Franco Soldano.
Vélez Sarsfield (Local vs. Rosario Central):
Sin datos.
No juegan la fecha 19 de Primera División 2017/2018
Expulsados en primera división:
Villanueva, Cristian (Olimpo) Debe dos fechas.
Kalinski, Enzo (Banfield)
López, Lisandro (Racing)
Sigali, Leonardo (Racing)
Tobio, Fernando (Rosario Central)
Goitia, Jonatan (San Martín SJ)
Prediger, Sebastián (Tigre)
Cufré, Braian (Vélez)
De La Fuente, Hernán (Vélez)
Expulsados en reserva:
Carabajal, Mateo (Arsenal) Debe una fecha.
Reyes, Yefri (Chacarita)
Díaz, Sergio (Independiente)
Negro, Brian (Patronato)
Suspendido por 10ma. amarilla:
Rinaudo, Fabián (Gimnasia)
Suspendidos por 5ta. amarilla:
Wilchez, Lucas (Arsenal)
Lema, Cristian (Belgrano)
Cardona, Tomás (Godoy Cruz)
García, Santiago (Godoy Cruz)
Fernández, Álvaro (San Martín SJ)
Gandolfi, Javier (Talleres)
Cubero, Fabián (Vélez)
Suspendido por doping positivo:
Perdomo, Luciano (Gimnasia)
Firmó y a los pocos días rescindió su contrato:
Romero, Andrés (San Martín SJ): se retiró del fútbol.
Nunca vino al club en donde figura:
Oliva, Maximiliano (Newell's): juega en Dinamo de Bucarest de Rumania.
Se fueron durante este torneo:
Alberione, Agustín (Argentinos): a Independiente Rivadavia.
Ham, Ezequiel (Argentinos): a FC Gifu de Japón.
Lenci, Fabricio (Argentinos): a Los Andes.
Contreras, Rodrigo (Arsenal): a Deportes Antofagasta de Chile.
Barbieri, Mariano (Belgrano): a Unión la Calera de Chile.
Volpini, Braian (Belgrano): a Senglea Athletic de Malta.
Insaurralde, Juan Manuel (Boca): al Colo-Colo de Chile.
Peruzzi, Gino (Boca): a Nacional de Uruguay.
Delgado, Rafael (Defensa y Justicia): a Atlético Nacional de Colombia.
Angulo, Julio (Huracán): al Tijuana de México.
Albertengo, Lucas (Independiente): al Monterrey de México.
Vittor, Sergio (Racing): a Universidad de Concepción de Chile.
Ramírez, Gabriel Omar (Talleres): a Quilmes.
Zárate, Alexis Joel (Temperley): al FK Spartaks Jūrmala de Letonia.
Asad, Yamil (Vélez): al DC United de Estados Unidos.
Se fueron durante esta pretemporada:
Caride, Lautaro (Belgrano): rescindió su contrato.
Pereda, Nahuel (Gimnasia): se encuentra libre.
Molina, Tomás (Huracán): a Almirante Brown.
Sarrafiore, Martín (Huracán): al Inter de Brasil.
Carrasco, Mauricio (Patronato): a Boca Unidos de Corrientes.
Alfani, Renzo (Rosario Central): a Villa Dálmine.
Kucich, Matías (San Lorenzo): a la CAI.
Puntano, Brian (Talleres): rescindió su contrato.
Passerini, Lucas (Tigre): a Sarmiento de Junín.
Tarquini, Jonatan (Unión): a Sanjustino de Santa Fe.
Se fueron en otras pretemporadas:
Estévez, Nahuel (Estudiantes): juega en Sarmiento de Junín.
Álvarez, Leonel (Independiente): juega en Atlanta.
Bitschin, César (Patronato): juega en Racing de Carhué.
Martinich, Marcos (Rosario Central): juega en Villa Dálmine.
Lesionados (al día viernes 15:00 HS):
Argentinos: Federico Lanzillota.
Arsenal: Rodrigo Pollero y Lucas Wilchez.
Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti y Franco Sbuttoni.
Banfield: Adrián Spörle.
Belgrano: Maximiliano Lugo.
Boca: Darío Benedetto y Fernando Gago.
Chacarita: Facundo Rodríguez.
Colón: Pablo Ledesma.
Defensa y Justicia: Andrés Cubas, Gonzalo Díaz Nachar y Santiago Zurbriggen.
Godoy Cruz: Juan Garro y Luciano Pizarro.
Huracán: Saúl Salcedo.
Lanús: Fernando Barrientos y José Luis Gómez.
Newell's: Luciano Pocrnjic.
Olimpo: Rodrigo Caballuci y David Vega.
Patronato: Alberto Contrera.
Racing: Leandro Grimi.
River: Marcelo Larrondo.
Rosario Central: Mauricio Martínez, Emmanuel Ojeda, Néstor Ortigoza y Marcelo Ortiz.
San Lorenzo: Bautista Merlini, Franco Mussis y Sebastián Torrico.
San Martín SJ: Zacarías Morán Correa, Luis Olivera y Gustavo Villarruel.
Temperley: Ramiro Costa.
Tigre: Federico Crivelli, Martín Galmarini, Ivo Hongn, Jacobo Mansilla, Walter Montillo, Carlos Rodríguez, Ezequiel Rodríguez y Diego Sosa.
Unión: Damián Martínez y Diego Zabala.
Vélez: Lautaro Giannetti.
Con 4 amarillas (hasta la fecha 18 inclusive):
Argentinos: Gastón Bojanich, Javier Cabrera y Miguel Torrén.
Arsenal: Claudio Corvalán, David Drocco y Facundo Monteseirín.
Atlético Tucumán: Jonathan Cabral y Francisco Grahl.
Banfield: Eric Remedi.
Belgrano: Federico Lértora y Maximiliano Lugo.
Boca: Edwin Cardona y Frank Fabra.
Chacarita: Miguel Mellado.
Colón: Tomás Chancalay y Pablo Ledesma.
Defensa y Justicia: Dylan Gissi.
Gimnasia: Omar Alderete, Nicolás Colazo, Lorenzo Faravelli y Manuel Guanini.
Godoy Cruz: Diego Viera.
Huracán: Lucas Villalba.
Newell's: Luís Leal y Juan Ignacio Sills.
Olimpo: Cristian Villanueva.
Patronato: Rodrigo Arciero, Blas Cáceres, Marcelo Guzmán, Bruno Urribarri y Renzo Vera.
Racing: Miguel Barbieri, Diego González, Gonzalo Piovi, Renzo Saravia y Alexis Soto.
River: Milton Casco.
Rosario Central: Maximiliano González.
San Lorenzo: Paulo Díaz y Facundo Quignón.
San Martín SJ: Nicolás Maná.
Talleres: Lucas Olaza.
Temperley: Ignacio Bogino.
Tigre: Maximiliano Caire y Carlos Luna.
Vélez: Santiago Cáseres.
Al llegar a cinco amarillas, un jugador es automáticamente suspendido por una fecha.
Sporting Cristal (Perú) 2 - Lanús 1 - Copa Sudamericana 2018
Tendrá que acostumbrarse Lanús a no ser más el equipo que supo ser hasta hace unos meses atrás, cuando disputó nada más ni nada menos que la final de la Copa Libertadores. Lo saben los dirigentes y también los hinchas del elenco del Sur. Ayer, en Lima, los comandados por Carboni jugaron con los miedos lógicos de un equipo en plena renovación, con jóvenes de proyección que recién asoman en Primera. Encima, no estuvo desde el inicio el emblema Lautaro Acosta, con molestias musculares.
Le costó varios minutos a Lanús acomodarse en el campo de juego y en el ambiente. Y esa tardanza fue negativa: iban 7 minutos del primer tiempo cuando el argentino Emanuel Herrera cambió un penal por gol. La falta de Marcelino Moreno a Madrid Reyes existió, más allá de que fue leve. Ese trabajo que tan bien hace Acosta, el famoso ida y vuelta, es una novedad para el juvenil Moreno y, entonces, los errores son normales.
En el momento de desesperación, tenían que aparecer los más experimentados. Pero Román Martínez no encontró los espacios e Iván Marcone se mostró errático en los pases. El volante central perdió varias pelotas en la salida que casi terminan en el segundo tanto de los peruanos. Iba Sporting Cristal con limitaciones e ímpetu. Hasta que el juego se picó con un par de patadas. Gabriel Carrasco le entró con plancha a Jorge Cazulo. El árbitro brasilero Anderson Doronco sancionó con amarilla. La sensación es que se quedó corto. Hubo discusiones y empujones.
Para cuando el juego se reanudó, los jugadores locales estaban enfriados y fuera de foco. Se empezó a adelantar Lanús y a atacar por el costado izquierdo, desde la buena zurda de Pasquini. Un puñados de buenos centros del lateral pudieron llevar peligro. Se soltaron los volantes, jugaron con menos apuros y comenzaron a conectarse entre ellos. Sobre el final de la primera parte, el chico Tomás Belmonte casi lo empata con un golazo: caño hermoso a Cazulo y remate al ángulo que fue despejado por el arquero Patricio Álvarez.
En el complemento, Lanús sufrió aún más, aunque también tuvo oportunidades. Se hizo de ida y vuelta el juego porque el visitante se animó. Emanuel Herrera siguió siendo el más peligroso: primero, exigió a Andrada con un remate al primer palo; después, le sirvió el gol a Pacheco, pero el arquero granate se quedó con el mano a mano. De esa jugada, surgió la más clara del visitante. La contra fue manejada, a pura velocidad, por Silva, que habilitó a Di Renzo por el costado derecho. ¿Qué sucedió? El joven atacante se apuró en definir y pifió su disparo cruzado.
Los minutos finales fueron frenéticos y atrapantes. El ingreso del vertical Lautaro Acosta potenció el atractivo. El conjunto peruano necesitaba un gol para pasar de fase. Lanús aguantó generando faltas lejos de su arco y tiros de esquina. Sí: tuvo viveza. Y cuando faltaba nada para el final, García Guerreño conectó un córner de Belmonte y cabeceó al gol. El gol definitivo de Calcaterra sirvió de poco. El nuevo Lanús sigue haciendo historia a nivel internacional.