INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

jueves, 22 de febrero de 2018

No juegan la fecha 17 de Primera División 2017/2018

Comentarios

Expulsados en primera división:
Coronel, Maximiliano (Gimnasia)
Nani, Matías (Temperley)

Expulsados en reserva:
Lollo, Luciano (River) Debe una fecha.
Agüero, Emiliano (San Martín SJ)
Cardozo, Agustín (Tigre)

Suspendidos por 5ta. amarilla:
Aliendro, Rodrigo (Atlético Tucumán)
Braña, Rodrigo (Estudiantes)
Angileri, Fabrizio (Godoy Cruz)
Scifo, Adrián (Temperley)
Mainero, Guido (Vélez)

Suspendido por doping positivo:
Perdomo, Luciano (Gimnasia)

Firmó y a los pocos días rescindió su contrato:
Romero, Andrés (San Martín SJ): se retiró del fútbol.

Nunca vino al club en donde figura:
Oliva, Maximiliano (Newell's): juega en Dinamo de Bucarest de Rumania.

Se fueron durante este torneo:
Alberione, Agustín (Argentinos): a Independiente Rivadavia.
Ham, Ezequiel (Argentinos): a FC Gifu de Japón.
Contreras, Rodrigo (Arsenal): a Deportes Antofagasta de Chile.
Barbieri, Mariano (Belgrano): a Unión la Calera de Chile.
Volpini, Braian (Belgrano): a Senglea Athletic de Malta.
Insaurralde, Juan Manuel (Boca): al Colo-Colo de Chile.
Peruzzi, Gino (Boca): a Nacional de Uruguay.
Delgado, Rafael (Defensa y Justicia): a Atlético Nacional de Colombia.
Angulo, Julio (Huracán): al Tijuana de México.
Albertengo, Lucas (Independiente): al Monterrey de México.
Vittor, Sergio (Racing): a Universidad de Concepción de Chile.
Ramírez, Gabriel Omar (Talleres): a Quilmes.
Zárate, Alexis Joel (Temperley): al FK Spartaks Jūrmala de Letonia.
Asad, Yamil (Vélez): al DC United de Estados Unidos.

Se fueron durante esta pretemporada:
Caride, Lautaro (Belgrano): rescindió su contrato.
Pereda, Nahuel (Gimnasia): se encuentra libre.
Molina, Tomás (Huracán): a Almirante Brown.
Sarrafiore, Martín (Huracán): al Inter de Brasil.
Carrasco, Mauricio (Patronato): a Boca Unidos de Corrientes.
Alfani, Renzo (Rosario Central): a Villa Dálmine.
Kucich, Matías (San Lorenzo): a la CAI.
Puntano, Brian (Talleres): rescindió su contrato.
Passerini, Lucas (Tigre): a Sarmiento de Junín.
Tarquini, Jonatan (Unión): a Sanjustino de Santa Fe.

Se fueron en otras pretemporadas:
Estévez, Nahuel (Estudiantes): juega en Sarmiento de Junín.
Álvarez, Leonel (Independiente): juega en Atlanta.
Bitschin, César (Patronato): juega en Racing de Carhué.
Martinich, Marcos (Rosario Central): juega en Villa Dálmine.

Lesionados (al día jueves 19:55 HS):
Argentinos: Lucas Barrios.
Arsenal: Germán Ferreyra.
Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti, Luis Rodríguez, Franco Sbuttoni y Cristian Villagra.
Boca: Darío Benedetto y Pablo Pérez.
Colón: Mariano González y Emanuel Olivera.
Defensa y Justicia: Alexander Barboza Ullúa, Andrés Cubas, Gonzalo Díaz Nachar y Santiago Zurbriggen.
Godoy Cruz: Luciano Pizarro.
Lanús: Fernando Barrientos y José Luis Gómez.
Olimpo: Rodrigo Caballuci, Jorge Carranza, Maximiliano Fornari, Emiliano Tellechea y David Vega.
Racing: Diego González y Leandro Grimi.
River: Marcelo Larrondo y Gonzalo Martínez.
Rosario Central: Emmanuel Ojeda y Marcelo Ortiz.
San Lorenzo: Rubén Botta, Bautista Merlini, Franco Mussis y Sebastián Torrico.
San Martín SJ: Zacarías Morán Correa, Arián Pucheta y Gustavo Villarruel.
Tigre: Federico Crivelli, Martín Galmarini, Ivo Hongn, Walter Montillo, Carlos Rodríguez y Ezequiel Rodríguez.



Con 4 amarillas (hasta la fecha 16 inclusive):
Argentinos: Gastón Bojanich y Miguel Torrén.
Arsenal: David Drocco, Facundo Monteseirín y Lucas Wilchez.
Atlético Tucumán: Jonathan Cabral y Nery Leyes.
Banfield: Eric Remedi.
Belgrano: Cristian Lema y Federico Lértora.
Boca: Wilmar Barrios y Frank Fabra.
Colón: Germán Conti y Pablo Ledesma.
Estudiantes: Fernando Zuqui.
Gimnasia: Omar Alderete, Ezequiel Bonifacio y Nicolás Colazo.
Huracán: Adrián Calello y Lucas Villalba.
Independiente: Juan Manuel Sánchez Miño.
Newell's: Luís Leal, Braian Rivero y Juan Ignacio Sills.
Olimpo: Cristian Villanueva.
Patronato: Rodrigo Arciero y Blas Cáceres.
Racing: Miguel Barbieri, Diego González, Gonzalo Piovi y Renzo Saravia.
Rosario Central: Leonardo Gil.
San Lorenzo: Paulo Díaz y Facundo Quignón.
San Martín SJ: Matías Escudero y Álvaro Fernández.
Talleres: Lucas Olaza.
Tigre: Maximiliano Caire y Carlos Luna.
Vélez: Santiago Cáseres.

Al llegar a cinco amarillas, un jugador es automáticamente suspendido por una fecha.

Ganador - Fecha 16 - Gran DT Primera División 2017/2018 - Segunda Parte

Comentarios

FACUNDO ALVARADO SUMÓ 133 PUNTOS
El primer ganador, un rosarino

Desde Rosario se escucha el grito del primer ganador del año. Facundo Jorge Alvarado, de 27 años, arrasó con todos y fue el mejor DT de la fecha. Con 133 puntos, Anfield Road FC fue inalcanzable y le entregó a su creador $70.000 por ser Usuario Premium. Los beneficios de esta condición son varios, además de ganar $20.000 adicionales: tener transferencias ilimitadas y participar libremente de acciones especiales como Camino a Moscú, entre otras.

Alvarado estará satisfecho por el buen rendimiento de sus once jugadores, pero estará mayormente agradecido a Andrés Lioi, el buen jugador de Rosario Central. En la goleada 5-0 ante Olimpo, el juvenil fue la gran figura. Como consecuencia de sus tres goles y al ser elegido por el mejor de la cancha, sumó 32 puntos.

El podio lo completaron Janeitor FC con 131 puntos y Picapiedras Fulbo Clú, que alcanzó las 124 unidades.



Gremio (Brasil) 0 (5) - Independiente 0 (4) - Recopa Sudamericana 2018

Comentarios

GREMIO, CAMPEÓN DE AMÉRICA, SE IMPUSO POR PENALES TRAS EL 0-0
De nuevo con diez, Independiente llevó la serie hasta los penales y cayó de pie
Como en la ida, en Avellaneda, sufrió una expulsión y debió soportar el asedio de Gremio. Resistió por Campaña, Franco y Domingo. Pudo perder y casi lo gana al final. No le alcanzó.
Es una sensación rara. Mezcla de bronca, impotencia, resignación y orgullo a la vez la que se llevó Independiente a Buenos Aires. Pero sobre todo, orgullo. No pudo sumar otra copa más a su lujosa vitrina de trofeos internacionales. Se quedó con las ganas de alargar el festejo que empezó el 13 de diciembre en el Maracaná ante Flamengo, con la obtención de la Sudamericana. Anoche, aquí en el Arena do Gremio, cayó en los penales contra el dueño de casa en una verdadera batalla deportiva en la que aguantó todo el segundo tiempo y el suplementario con uno menos el 0 a 0. Dejó escapar así la chance de igualar a Boca en la tabla de las copas de la Conmebol. De esta manera, el Rojo quedó con 17 (además tiene dos Aldao), a una del Xeneize (18).

Sin embargo, nada le nublará la visión a Ariel Holan, el culpable de haber despertado a Independiente de un letargo negro. Seguirá con la mirada firme al frente, convencido de que sus hombres entregaron todo en la adversidad, que cuando pudieron desplegaron el fútbol que les gusta y cuando no, desbordaron de coraje. En los 210 minutos de la serie jugó 141 con un hombre menos y no pudieron doblegarlo. Así y todo no le alcanzó esta vez al Rojo, que tendrá revancha copera el 8 de agosto en Japón por Suruga Bank.

De movida Independiente supo que no la iba a pasar nada bien. Siete minutos tardó Gremio en tener la primera situación clarita: Amorebieta se la sacó literalmente en la línea al bueno de Luan, que había gambeteado a Martín Campaña. El venezolano era el héroe vestido de rojo sangre y se redimía del error de la ida que derivó en el gol justamente de Luan. Pero tiró todo por la borda al dejar la pierna arriba y entrarle duro a... ¡Luan! Y el árbitro Cáceres lo echó gracias al VAR (no vio que en la jugada previa hubo offside de Gremio).

Sí, otra vez con uno menos y a remarla con una cucharita, como en Avellaneda la semana pasada (el expulsado había sido Emmanuel Gigliotti). El 4-3-1-2 que había diagramado Ariel Holan (sorprendió al incluir a Leandro Fernández de arranque y sacar a Martín Benítez) se disipó. Con ese dibujo, luego de unos 20 minutos iniciales turbulentos, había podido alejar un poco a Gremio de su área y contó con un buen remate de Fernández que contuvo Grohe. Mientras tanto, Luan seguía haciendo de las suyas y de manera increíble le erró al arco cuando Campaña estaba entregado.

Holan tuvo que cambiar: adentro Figal por Fernández y Benítez por Rodríguez para armar un 4-4-1 con Meza arriba y dos rapiditos por las bandas: Benítez y Menéndez. En el ajedrez, Renato desarmó el 4-4-2 inicial para adelantar a Everton por izquierda y poner tres delanteros. Y a Everton fue que Campaña le sacó una pelota fenomenal.

Ayer no fue como en el Libertadores de América, que intentó mantener la intensidad aún en desventaja numérica. Esta vez fue todo del conjunto gaúcho. Manejó el juego sin desesperación y apostó al desgaste de su rival, aunque no fue punzante. Le costó romper el perfecto orden defensivo de Independiente, que tuvo a Franco como estandarte y a Domingo como el DT adentro de la cancha.

Los de Holan estiraron todo al tiempo suplementario. Ahí Gremio pareció apurar la cuestión. Jael reventó el travesaño y a los 4 mil Diablos de la última bandeja se les cortó la respiración. Pero lo más increíble fue cómo en la jugada siguiente Silvio Romero (entró por Menéndez) no llegó a meter el centro de Benítez. Campaña y Franco se jugaron la ropa para evitar el abismo. Y Figal se lo perdió tras un pase con la cabeza de Meza. Infartante suplementario.

En los penales, Benítez falló y las lágrimas tuvieron un sabor agridulce. Por el esfuerzo y por la derrota.


Definición por tiros desde el punto penal: Gremio (Brasil) 5 (convirtieron Maicon, Cícero, Jael, Everton y Luan); Independiente 4 (anotaron Fernando Gaibor, Maximiliano Meza, Nicolás Domingo y Silvio Romero; Marcelo Grohe contuvo el remate de Martín Benítez).

Nacional (Uruguay) 1 - Banfield 0 - Copa Libertadores 2018

Comentarios

PERDIÓ SOBRE LA HORA CON NACIONAL DE MONTEVIDEO, QUE CLASIFICÓ AL GRUPO 6 DE LA LIBERTADORES
Banfield fue puro esfuerzo, no le cobraron un penal y se quedó afuera
Hizo un digno papel el conjunto de Falcioni. Cuando iban 0 a 0, el árbitro Ricci ignoró un claro penal a Bertolo.
Fue con ilusión a Uruguay. Con el empuje de Julio César Falcioni -que llegó a Montevideo horas antes del partido tras una nueva sesión de rayos-, Banfield luchó con Nacional pero se quedó con las manos vacías. Sintió impotencia, además, porque el árbitro Sandro Ricci no le dio un claro penal que pudo haber torcido la historia. Después de aquellas definiciones agónicas en el 2-2 de la ida en el Florencio Sola y también en Ecuador, en la fase previa, el sueño de meterse al grupo 6 de la Copa Libertadores se terminó en el Parque Central.

Banfield, es cierto, regaló un tiempo. Pero en el segundo dominó y mereció el gol que le daba la clasificación. A los 29 minutos, Romero bajó a Bertolo en el área. “Pensé que lo había cobrado”, afirmó el cordobés. Pero no. El árbitro brasileño le dijo que él le había hecho falta a su rival e hizo seguir el juego. Banfield no pudo despegarse más de esa injusta decisión de Ricci, que incluso luego casi se retira lesionado: estuvo parado el juego 3 minutos y apenas adicionó 5. “No nos cobra un penal y después se hace el lesionado. Eso es tener miedo”, contó Mouche, ya con el pitazo final y con la policía uruguaya adentro del campo para custodiar al juez y la expulsión de Civelli por protestar ya consumada.

En lo futbolístico, Nacional tuvo las mejores chances pero no las supo aprovechar en el primer tiempo. En ese sentido fue clave Iván Arboleda. Primero ante Corujo. Poco después atrapó un intento de pirueta de Romero y, también antes de la media hora, atajó un tiro de Viudez.

Con 45 minutos por delante, Banfield entendió que debía cambiar porque el tiempo se agotaba y que el 0-0 clasificaba el club uruguayo, por sus dos goles como visitante del empate de la ida. Conde, a los 11 minutos, tuvo una doble tapada a Dátolo y a Cvitanich y, poco después, Ortiz improvisó una chilena tras un centro de Dátolo. Luego, llegó el penal no cobrado y, a los 42, la expulsión de Spörle por doble amarilla.

En el último minuto adicionado, con Banfield mal parado atrás, Zunino definió sin fallas para el gol que terminó por rematar al equipo de Falcioni. La bronca de los jugadores argentinos desembocó en la expulsión de Civelli, las quejas de Mouche y la piña de Cvitanich al escudo de un policía. Una imagen que el Taladro no merecía.

Lanús 4 - Sporting Cristal (Perú) 2 - Copa Sudamericana 2018

Comentarios

VENCIÓ 4-2 A SPORTING CRISTAL EN LA FORTALEZA
Lanús recuperó la memoria pero sufrió dos goles que le pueden costar caro
Tuvo buen fútbol. Por algunos desajustes defensivos no pudo sacar más ventaja. El 7 de marzo, la revancha.
Mientras encara una etapa de renovación y cambio -perdió a varias piezas del animador del fútbol doméstico y subcampeón de la Libertadoreseste Lanús plagado de pibes de sus inferiores recuperó la memoria y se pareció muchísimo al viejo Lanús.

Exhibió las virtudes conocidas, y que venían ocultas en este inicio de año: efectividad, dominio, sincronización, precisión y velocidad en los pases hacia adelante y facilidad para romper líneas.

Lo demostró desde el inicio. Soportó que el árbitro Gery Vargas, en el primero de sus constantes errores, no sancionase un penal por infracción a Vides. Con un Lautaro Acosta encendidísimo y bien complementado por Pasquini y por Lodico utilizó el andarivel izquierdo para inquietar. Y de un pase perfecto de Acosta llegó la definición de Vides.

Sporting Cristal demostró que es un buen equipo, con predisposición a controlar la pelota y atento para golpear arriba. De un mal rechazo de Andrada, el argentino Emanuel Herrera (ex Central, Chacarita, Italiano y Patronato) puso el 1-1.

No se inmutó Lanús y extendió su vocación ofensiva y su predisposición a tocar. Y en tres minutos pareció liquidar el asunto: Acosta, tras gran jugada de Lodico, definió a la perfección y de una infracción cometida al mismo Laucha (en realidad fue afuera del área) Alejandro Silva convirtió el penal para el 3-1.

El equipo peruano dejó en claro su poderío en el segundo tiempo. Achicó la cuenta con un penal -Marcone opacó su tremenda actuación cometiendo la falta- anotado por Herrera y asustó con un tiro de Costa en un palo. El partido elevaba su intensidad. Apenas ingresó Di Renzo, con un cabezazo, selló el 4 a 2. En un partidazo, Lanús gritó que habrá que volver a tenerlo en cuenta.

martes, 20 de febrero de 2018

Ley del Ex - Fecha 17 - Primera División 2017/2018

Comentarios

Programación - Fecha 17 - Primera División 2017/2018

Comentarios

Viernes 23 de febrero
19:00 | Huracán - Estudiantes de La Plata.
Árbitro: Juan Pablo Pompei. TV: TNT Sports.

19:00 | Olimpo de Bahía Blanca - Arsenal F.C.
Árbitro: Silvio Trucco. TV: FOX Sports Premium.

21:15 | Godoy Cruz de Mendoza - Racing Club.
Árbitro: Hernán Mastrángelo . TV: TNT Sports.


Sábado 24 de febrero
17:00 | Defensa y Justicia - Patronato de Paraná.
Árbitro: Darío Herrera. TV: FOX Sports Premium.

17:00 | Lanús - Rosario Central.
Árbitro: Fernando Rapallini. TV: TNT Sports.

19:15 | Vélez Sarsfield - River Plate.
Árbitro: Mauro Vigliano. TV: TNT Sports.

21:30 | Atlético Tucumán - Tigre.
Árbitro: Pablo Echavarría. TV: FOX Sports Premium.


Domingo 25 de febrero
17:00 | Independiente - Banfield.
Árbitro: Facundo Tello. TV: FOX Sports Premium.

17:00 | Chacarita Juniors - Belgrano de Córdoba.
Árbitro: Andrés Merlos. TV: TNT Sports.

19:15 | Unión de Santa Fe - Colón de Santa Fe.
Árbitro: Patricio Loustau. TV: TNT Sports.

21:30 | Boca Juniors - San Martín de San Juan.
Árbitro: Diego Abal. TV: FOX Sports Premium.


Lunes 26 de febrero
19:00 | Newell's Old Boys - Temperley.
Árbitro: Nicolás Lamolina. TV: FOX Sports Premium.

19:00 | Talleres de Córdoba - Argentinos Juniors.
Árbitro: Néstor Pitana. TV: TNT Sports.

21:15 | Gimnasia y Esgrima La Plata - San Lorenzo de Almagro.
Árbitro: Federico Beligoy. TV: FOX Sports Premium.


¿Qué partidos de la fecha 17 de la Superliga se podrán ver gratis?
> Viernes 19:00 | Huracán - Estudiantes de La Plata TV: TNT.
> Viernes 19:00 | Olimpo de Bahía Blanca - Arsenal F.C. TV: FOX Sports 2.
> Lunes 19:00 | Newell's Old Boys - Temperley. TV: FOX Sports 2.
> Lunes 19:00 | Talleres de Córdoba - Argentinos Juniors. TV: TNT.

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 16 - Gran DT Primera División 2017/2018

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 16 - Gran DT Primera División 2017/2018



Equipos Anti-Ideales - Fecha 16 - Gran DT Primera División 2017/2018



Equipo Ideal y Anti-Ideal - Fecha 16 - Gran DT Fútbol 5 2017/2018


Equipo Ganador - Fecha 16 - Gran DT Fútbol 5 2017/2018

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal