INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

jueves, 15 de febrero de 2018

Programación - Fecha 16 - Primera División 2017/2018

Comentarios

Viernes 16 de febrero
19:00 | Estudiantes de La Plata - Unión de Santa Fe.
Árbitro: Andrés Merlos. TV: FOX Sports Premium.

19:00 | Racing Club - Lanús.
Árbitro: Germán Delfino. TV: TNT Sports.

21:15 | Belgrano de Córdoba - Vélez Sarsfield.
Árbitro: Nicolás Lamolina. TV: FOX Sports Premium.


Sábado 17 de febrero
17:00 | Argentinos Juniors - Atlético Tucumán.
Árbitro: Ramiro López. TV: TNT Sports.

17:00 | San Lorenzo de Almagro - Newell's Old Boys.
Árbitro: Néstor Pitana. TV: FOX Sports Premium.

19:15 | Temperley - Independiente.
Árbitro: Diego Abal. TV: FOX Sports Premium.

21:30 | Rosario Central - Olimpo de Bahía Blanca.
Árbitro: Pedro Argañaraz. TV: TNT Sports.


Domingo 18 de febrero
17:00 | Arsenal F.C. - Huracán.
Árbitro: Darío Herrera. TV: FOX Sports Premium.

17:00 | San Martín de San Juan - Talleres de Córdoba.
Árbitro: Fernando Rapallini. TV: TNT Sports.

19:15 | River Plate - Godoy Cruz de Mendoza.
Árbitro: Jorge Baliño. TV: FOX Sports Premium.

21:30 | Banfield - Boca Juniors.
Árbitro: Mauro Vigliano. TV: TNT Sports.


Lunes 19 de febrero
19:00 | Tigre - Defensa y Justicia.
Árbitro: Patricio Loustau. TV: TNT Sports.

19:00 | Patronato de Paraná - Chacarita Juniors.
Árbitro: Facundo Tello. TV: FOX Sports Premium.

21:15 | Colón de Santa Fe - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Árbitro: Fernando Espinoza. TV: TNT Sports.


¿Qué partidos de la fecha 16 de la Superliga se podrán ver gratis?
> Sábado 17:00 | Argentinos Juniors - Atlético Tucumán. TV: TNT.
> Domingo 17:00 | Arsenal F.C. - Huracán. TV: FOX Sports 2.
> Lunes 19:00 | Tigre - Defensa y Justicia. TV: TNT.
> Lunes 19:00 | Patronato de Paraná - Chacarita Juniors. TV: FOX Sports 2.

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 15 - Gran DT Primera División 2017/2018

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 15 - Gran DT Primera División 2017/2018



Equipos Anti-Ideales - Fecha 15 - Gran DT Primera División 2017/2018



Equipo Ideal y Anti-Ideal - Fecha 15 - Gran DT Fútbol 5 2017/2018

Estadísticas - A la fecha 15 - Gran DT Primera División 2017/2018 - Segunda Parte

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 15 de el Gran DT Primera División 2017/2018 - Segunda Parte.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 15



¿Querés ver las estadísticas hasta la fecha 12 de el Gran DT Primera División 2017/2018 - Primera Parte?

Defensa y Justicia 0 - América de Cali (Colombia) 1 - Copa Sudamericana 2018

Comentarios

PERDIÓ DE LOCAL CON AMÉRICA DE CALI EN LA SUDAMERICANA
Defensa lo buscó siempre, pero no encontró su premio
Convirtió en figura al arquero rival el equipo de Varela. La revancha será el 8 de marzo en Colombia.
No merecía ese desenlace. Defensa y Justicia se quedó sin nada en su debut en esta edición de la Copa Sudamericana. En el Tomaghello cayó frente a América de Cali en un partido en el que buscó siempre -primero con dificultades; luego con profundidad- y nunca encontró. El 0-1 es una complicación para la revancha del 8 de marzo en Colombia.

Para el América -gigante del fútbol colombiano, cuatro veces finalista de la Copa Libertadores- no era un partido más: se trataba del regreso al ámbito internacional, tras casi una década alejado del protagonismo en el continente. Y lo jugó con esa responsabilidad, acorde al mandato de su historia. Trató de discutirle el protagonismo a Defensa, se animó por momentos y fue astuto para aprovechar los espacios que el equipo de Florencio Varela otorgaba en el fondo.

Lo del primer tiempo fue una demostración de que al Halcón le está costando desarrollar ese vuelo de días no tan lejanos. Le falta tiempo, quizá. Esta vez -en el comienzo- no consiguió ese reconocible juego asociado, capaz de conjugar ocasionalmente precisión con velocidad. No fue el caso: se mostró errático, con dificultades para generar pequeñas sociedades ofensivas. Luego, lo corrigió. Pero no le alcanzó.

De todos modos, el equipo de Voljvoda contó con algunas ocasiones. Incluso le anularon un gol (fue off side de Fabián Bordagaray).

Y para colmo, se equivocó atrás. Sobre el final de la primera mitad, Dylan Gissi cometió un penal (una torpeza en la marca ante Cristian Dajome) y Cristian Martínez Borja lo transformó en el 1-0 para los caleños.

El segundo tiempo ofreció un detalle previsible: Defensa tuvo que ir a buscar. Tuvo llegadas a fondo, como esos dos cabezazos de Alex Barboza (notablemente resueltos por el arquero Carlos Bejarano) y una definición apenas desviada del ingresado Fernando Márquez, desde posición inmejorable.

Siguió yendo Defensa. Hizo méritos para el gol. Lo acorraló al América. Se lo llevó por delante. Pero en ese tramo final le faltó lo mismo que en todo el resto del partido: puntería, precisión en el área ajena. Encima el azar tampoco le dio un abrazo.

Independiente 1 - Gremio (Brasil) 1 - Recopa Sudamericana 2018

Comentarios

POR LA FINAL DE IDA
Independiente luchó, no fue menos ni siquiera con diez y buscará otra Copa en Brasil
Gremio se puso en ventaja tras una falla de Amobreieta, pero el Rojo no se deprimió y llegó al 1-1 con uno menos. En el ST los gaúchos manejaron la pelota sin lastimar.
No hay favorito. Todo quedó abierto, para ser definido en la revancha en Porto Alegre. Independiente, campeón de la Sudamericana, y Gremio, ganador de la Libertadores, se sacaron chispas en Avellaneda por la Recopa. Fue un 1-1 bien caliente. El Rojo jugó con uno menos durante 65 minutos y los de Renato Gaúcho no lo supieron aprovechar. En una semana se verán las caras de nuevo.

Justo en el Día de los Enamorados, Fernando Amorebieta no trató con las primeras cuatro letras de su apellido a la pelota y se vistió de anti San Valentín para preocuparles los corazones a los fanáticos endiablados. El venezolano le quiso dar un pase a Alan Franco, se quedó corto y lo aprovechó Luan. En la primera jugada de peligro que fabricó, Gremio facturó. Se encontró con un regalo y agradeció encantado. Encima, Emmanuel Gigliotti se hizo expulsar apenas seis minutos después por un codazo sobre Walter Kannemann, ex compañero suyo en San Lorenzo. El árbitro lo había amonestado en primera instancia. Gracias al VAR corrigió y le mostró la tarjeta roja que correspondía al delantero. Solito se complicó la noche Independiente.

Fue el claro amo del juego en este primer duelo de la Recopa 2018. Lo era en igualdad de condiciones y en menos de 20 minutos merecía ir arriba en el resultado. Pero Nicolás Domingo no fue certero en su remate, que pasó muy cerca del palo derecho de Marcelo Grohe; el cabezazo de Maximiliano Meza pegó en el travesaño y, luego de una gran pared entre Fernando Gaibor y Jonathan Menéndez, fue Martín Benítez el que la tiró al lado del palo.

Los refuerzos fueron lo mejor del Rojo. Menéndez, con su velocidad y gambeta, se cansó de desbordar por la izquierda. Y el ecuatoriano Gaibor demostró en su estreno como titular que le sobra calidad para distribuir y ejecutar las pelotas paradas.

De hecho, el empate partió de su pie diestro. Él pateó el tiro libre que apenas rozó en Cortez y se le metió a Marcelo Grohe. Lo descolocó al buen arquero de Gremio. Y fue un tiro para el lado de la Justicia.

El local siguió siendo superior aun con uno menos. Lo ahogó el equipo de Holan a su rival. Con once y, también, con diez. El conjunto de Porto Alegre resignó un hombre en la delantera para superpoblar el mediocampo con cinco jugadores y presentar batalla desde allí. Buscó manejar el balón, hacerlo circular y tratar de encontrar espacios. No lo logró porque la presión de Independiente fue intensa. Cícero se propuso ser el armador desde el círculo central, pero no gravitó.

Sin Gigliotti, el que quedó como única referencia de área fue Benítez, luego reemplazado por Leandro Fernández para refrescar piernas. Cuando el cansancio apareció, comenzó a notarse la superioridad numérica del visitante. Independiente mantuvo la intensidad hasta donde le dio la nafta y después... Y después la pelota cayó en poder brasileño. Gremio se hizo dueño de la mitad de la cancha por decantación. Sin embargo, le costó tener claridad en el área de Martín Campaña. El arquero se quedó con una pelota de fuego que remató Everton y que Cícero no alcanzó a desviar con potencia. Esa fue la más peligrosa de la visita después de su gol. Poco para el campeón de la Libertadores, que jugó un tiempo y medio con un hombre más.

Independiente lo aguantó; Gremio se conformó y la historia continuará el miércoles en Brasil. En la tierra que le sienta bien al Rojo. Allí venció a Flamengo y ganó la Sudamericana.

Banfield 2 - Nacional (Uruguay) 2 - Copa Libertadores 2018

Comentarios

2-2 CON NACIONAL COMO LOCAL Y DEFINIRÁ EN MONTEVIDEO
Banfield, otra vez, rescató un empate sobre el epílogo
Dos veces se puso en ventaja el conjunto uruguayo. Pero en tiempo de descuento igualó Cvitanich.
Replicando lo ocurrido la semana pasada con el agónico empate sobre la hora ante Independiente del Valle en Quito, Banfield volvió a desahogarse en tiempo de descuento. Y sigue con vida en esta llave eliminatoria que lo puede depositar en el Grupo F, acompañado por Estudiantes de La Plata, Santos y Real Garcilaso de Perú, o pegarle un portazo en la cara a su ilusión de Libertadores.

Se acababa el tiempo, el ordenado y sacrificado Nacional estaba a un paso de llevarse tres puntos a Montevideo. Pero un pase medido del pibe Julián Carranza llegó hasta Cvitanich y el goleador no falló. Era el 2 a 2, la explosión en el Florencio Sola y el premio a los guerreros del Emperador Julio César Falcioni, que nunca eludieron el compromiso y más allá de fallas nunca se rindieron.

En el primer tiempo Nacional propuso lucha, aplicando un esquema corto y aprovechando los espacios. Así consiguió mayor control y posesión, aunque sin lastimar ofensivamente, exceptuando un tremendo remate de Papelito Fernández, a los 14 minutos, que originó una gran tapada de Mauricio Arboleda. A Banfield le costaba romper líneas y superar ese batallador, ordenado y solidario mediocampo rival. No tenía sorpresa, ni estabilidad.

En el segundo tiempo llegaron los goles. De entrada nomás -a los 4 minutos- con una jugada preparada de pelota parada, Nacional pegó prime- ro. Viudez ejecutó el tiro de esquina, Arismendi lo peinó en el primer palo y Sebastián Fernández por el segundo palo sólo tuvo que empujar el balón rumbo al gol.

Se envalentonó Banfield con el cachetazo. Creció Remedi en el medio, fue hacia adelante todo el equipo. Y en su mejor momento emparejó el resultado. El ingresado Nicolás Bertolo -fue al banco castigado por una falta de respeto a un integrante del cuerpo técnico en la práctica previa al partido- metió un cabezazo bárbaro, tras un centro de Jorge Rodríguez. Mantuvo su mejoría Banfield y con una lucida combinación entre Bertolo y Mouche, Cvitanich levantó demasiado el tiro final de frente al arco de Esteban Conde.

A siete minutos del final del partido, Nacional volvió a ponerse arriba. Centro de Zunino y el marcador lateral Espino sorprendió apareciendo como un 9 y puso el 2-1.

Le quedaba resto y corazón a Banfield. Esa definición de Cvitanich le brindó el empate y la ilusión intacta para la vuelta de la semana próxima en el Parque Central de Montevideo.

Zamora FC (Venezuela) 0 - Colón 2 - Copa Sudamericana 2018

Comentarios

2-0 ANTE EL ZAMORA, EN VENEZUELA
Colón vuelve con un triunfo que lo deja bien parado en la Sudamericana
Correa y Vera marcaron los goles del equipo santafesino, que espera como local para la revancha en marzo.
Colón regresó con una sonrisa de su excursión por Barinas, Venezuela. Pegó al principio y al final y le ganó a Zamora 2-0 con su debut en la Copa Sudamericana. La revancha se jugará el 6 de marzo en Santa Fe.

Colón fue preciso en la primera llegada que tuvo, a los cinco minutos. Guanca envió un centro al corazón del área, Vera, habilitado, sacó un potente cabeceó que rechazó con esfuerzo Graterol, pifió Hernández el rechazo y Javier Correa, de cabeza, no falló. Todavía no había hecho demasiado el equipo argentino. Tampoco hizo mucho después.

Porque se replegó, le cedió el balón al equipo local y esperó la oportunidad para aumentar. Casi lo logra porque la última línea de Zamora tuvo demasiados desaciertos. La chance más concreta que tuvo fue cuando Guanca y Bernardi presionaron bien arriba, Guanca se la robó a Osorio, quedó sólo frente al arquero, pero definió mal. Tenía pase tanto para la derecha como para la izquierda.

Más allá de estas opciones, Colón no jugó bien porque no tuvo la pelota y se defendió demasiado. Por eso Domínguez y la dupla central -Conti y Ortiz- fueron lo mejor del equipo. El arquero ecuatoriano se mostró muy firme y salvó a su equipo sobre los 37 minutos, cuando tras una espectacular corrida de Gallardo, sacó al córner el remate final del volante.

Zamora se mostró mejor del medio hacia arriba, con un buen trato de pelota, con jugadores veloces, pero no logró concretar esas intenciones en la red.

Sin embargo, el dominio del equipo venezolano decayó en la etapa final. Y cada respuesta de Colón siempre llevaba peligro.

Lo pudo definir antes de los quince minutos, pero Correa falló dos veces. Después, concretó en el final con un cabezazo de Vera, tras un buen centro de Toledo.

martes, 13 de febrero de 2018

Puntajes Gran DT - Lunes 12/02 - Fecha 15 - Primera División 2017/2018

Comentarios


Tigre 2

Federico Crivelli 10
Matías Pérez Acuña 5
Carlos Rodríguez 8
Ignacio Canuto 7
Diego Sosa 5
Lucas Menossi 17
Sebastián Prediger 6
Matías Pérez García 6
Diego Morales 13
Lucas Janson 6
Denis Stracqualursi 3

Suplentes:
Alexis Niz 7
Jacobo Mansilla s/c
Iván Bolaño s/c
Argentinos Juniors 0

Lucas Chaves 3
Jonathan Sandoval 5
Miguel Ángel Torrén 3
Gastón Bojanich 5
Guillermo Benítez 2
Francis Mac Allister 6
Fausto Montero 3
Leonardo Pisculichi 5
Javier Cabrera 5
Lucas Barrios 4
Damián Batallini 5

Suplentes:
Nicolás González 5
Alexis Mac Allister 6
Esteban Rueda 5

Clarín no indicó que periodista cubrió Tigre - Argentinos.


Atlético Tucumán 2

Augusto Batalla 5
Guillermo Acosta 5
Yonathan Cabral 6
Rafael García 6
Cristian Villagra 3
Rodrigo Aliendro 6
Nery Leyes 5
Favio Álvarez 6
Luis Miguel Rodríguez 14
Javier Toledo 8
David Barbona 3

Suplentes:
Francisco Grahl 4
Mauricio Affonso s/c
Andrés Lamas s/c
San Martín de San Juan 1

Luis Ardente 3
Gonzalo Prósperi 5
Damián Schmidt 4
Francisco Álvarez 7
Luis Olivera 5
Álvaro Fernández 3
Marcos Gelabert 3
Gabriel Carabajal 6
Carlos Martín Luque 4
Maximiliano Rodríguez Maeso 5
Pablo Magnín 5

Suplentes:
Claudio Mosca 6
Claudio Paul Spinelli 12
Nicolás Pelaitay 5

Atlético Tucumán - San Martín SJ fue calificado por el periodista Juan Manuel Rovira.


Huracán 2

Marcos Díaz -1
Cristian Chimino 4
Saúl Salcedo 6
Martín Nervo 5
Lucas Villalba 2
Adrián Calello 7
Israel Damonte 18
Ignacio Pussetto 5
Patricio Toranzo 4
Ricardo Noir 3
Andrés Chávez 5

Suplentes:
Fernando Coniglio 0
Daniel Montenegro 7
Nicolás Silva s/c
Rosario Central 3

Jeremías Ledesma 2
Paulo Ferrari 2
Fernando Tobio 5
Mauricio Martínez 1
José Luis Fernández 4
Andrés Lioi 6
Joaquín Pereyra 15
Leonardo Gil 7
Federico Carrizo 10
Germán Herrera 13
Fernando Zampedri 10

Suplentes:
Alfonso Parot 2
Maximiliano Lovera s/c
Oscar Cabezas s/c

Huracán - Rosario Central fue calificado por el periodista Marcelo Argüelles.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal