INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
Campeón del Torneo: $50.000.
PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5
Campeón del Torneo: $25.000.
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
viernes, 26 de febrero de 2016
Posibles Formaciones - Fecha 5 - Primera División 2016
Aldosivi de Mar del Plata (Visitante vs. Defensa y Justicia):
Pablo Campodónico; Ismael Quilez, Guillermo Ortiz, Jonatan Galván, Franco Canever; Ángel Gastón Díaz, Martín Rivero; Pablo Lugüercio o Matías Rosso o Neri Bandiera, Cristian Llama o Alexis Nicolás Castro, Santiago Rosales; y Sebastián Penco.
Argentinos Juniors (Visitante vs. Estudiantes de La Plata):
Camilo Vargas; Kevin Mac Allister, Miguel Ángel Torren, Nicolás Freire, Guillermo Benítez; Juan Manuel Cobo, Cristian Ledesma; Braian Romero, Luciano Cabral, Nahuel Rodríguez; y Lautaro Rinaldi.
Arsenal F.C. (Visitante vs. Olimpo de Bahía Blanca):
Fernando Pellegrino; Luciano Vella, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli, Claudio Corvalán; Ramiro Carrera, Federico Lértora, Gonzalo Papa, Matías Zaldívar; Gonzalo Bazán y Juan Ignacio Sánchez Sotelo.
Atlético de Rafaela (Visitante vs. Atlético Tucumán):
Germán Montoya; Leonardo Godoy, Rodrigo Colombo, Norberto Paparatto, Nelson Benítez; Matías Catalán, Walter Serrano, Federico Scoppa, Bruno Urribarri; Ignacio Pussetto y Gastón Colman.
Atlético Tucumán (Local vs. Atlético de Rafaela):
Sin datos.
Banfield (Local vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Hilario Navarro; Jorge Rodríguez o Luciano Gómez, Carlos Matheu, Claudio Pérez; Gonzalo Bettini, Franco Colela, Alexis Soto; Walter Erviti, Miguel Escobar; Santiago Silva y Giovanni Simeone.
Belgrano de Córdoba (Visitante vs. Patronato de Paraná):
Juan Carlos Olave; Sebastián Luna, Pier Barrios, Cristian Lema, Federico Álvarez; Iván Etevenaux, Guillermo Farré, Mario Bolatti, Jorge Velázquez; Fernando Márquez y Mauro Iván Óbolo.
Boca Juniors (Visitante vs. Racing Club):
Agustín Orión; Nahuel Molina Lucero, Fernando Tobio, Daniel Díaz o Juan Manuel Insaurralde, Frank Fabra; Marcelo Meli, Adrián Andrés Cubas, Pablo Pérez, Nicolás Colazo o Federico Carrizo; Sebastián Palacios y Andrés Chávez.
Colón de Santa Fe (Local vs. Rosario Central):
Jorge Broun; Santiago Villafañe, Germán Conti, Ismael Benegas, Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Gerónimo Poblete, Víctor Figueroa; Mauricio Sperduti, Alan Ruiz y Diego Lagos.
Defensa y Justicia (Local vs. Aldosivi de Mar del Plata):
Gabriel Arias; Damián Martínez, Lisandro Magallán, Alexander Barboza, Rafael Delgado; Guido Rodríguez, Hernán Fredes, Tomás Martínez; Fabián Bordagaray, Nicolás Stefanelli y Eugenio Isnaldo.
Estrellas Internacionales (Local vs. Sevilla F.C.):
Javier Mascherano será titular.
Estudiantes de La Plata (Local vs. Argentinos Juniors):
Daniel Sappa; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Leandro Desábato o Leandro González Pirez, Lucas Diarte; Santiago Ascacíbar, Israel Damonte; Augusto Solari, Gastón Fernández, Juan Ignacio Cavallaro; y Facundo Quintana.
Gimnasia y Esgrima La Plata (Visitante vs. Vélez Sarsfield):
Enrique Bologna; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Mauricio Romero, Lucas Licht; Fabián Rinaudo, Roberto Brum; Facundo Castillón, Maximiliano Meza, Matías Noble; y Walter Bou.
Godoy Cruz de Mendoza (Visitante vs. Banfield):
Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz, Lucas Ceballos; Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Guillermo Fernández, Gabriel Carabajal; Santiago García y Jaime Ayoví.
Huracán (Local vs. San Lorenzo de Almagro):
Marcos Díaz; José San Román, Mario Risso, Federico Mancinelli, Luciano Balbi; Matías Fritzler, Mauro Bogado; Mariano González, Daniel Montenegro, Cristian Espinoza; y Ramón Ábila.
Independiente (Visitante vs. River Plate):
Diego Matías Rodríguez; Gustavo Toledo, Hernán Pellerano, Víctor Cuesta, Nicolás Tagliafico; Claudio Aquino o Jesús Méndez, Jorge Ortiz, Diego Martín Rodríguez, Emiliano Rigoni; Leandro Fernández y Diego Vera o Germán Denis.
Lanús (Visitante vs. San Martín de San Juan):
Fernando Monetti; José Luis Gómez, Gustavo Gómez, Diego Braghieri, Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone, Nicolás Aguirre; Lautaro Acosta, José Sand y Pablo Mouche.
Newell's Old Boys (Local vs. Unión de Santa Fe):
Sebastián D'Angelo; Franco Escobar, Marcos Cáceres, Sebastián Domínguez, Emiliano Insúa; Luis Advíncula, Diego Mateo, Fabricio Formiliano, Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco y Lucas Boyé.
Olimpo de Bahía Blanca (Local vs. Arsenal F.C.):
Nereo Champagne; Cristian Villanueva, Nicolás Figal, Néstor Moiraghi, Juan Quiroga; Jean Pierre Barrientos, Juan Ignacio Sills; Jacobo Mansilla; Joel Amoroso, Walter Acuña y Francisco Pizzini.
Patronato de Paraná (Local vs. Belgrano de Córdoba):
Sin datos.
Quilmes A.C. (Visitante vs. Sarmiento de Junín):
Walter Benítez; Gastón Bottino, Alan Alegre, Damián Malrechauffe, Leonel Bontempo; Rodrigo Braña o Daniel Imperiale, Matías Morales, Adrián Calello, Lucas Pérez Godoy; Fernando Elizari; y Ezequiel Rescaldani.
Racing Club (Local vs. Boca Juniors):
Sin datos. Jugó anteanoche por Copa Libertadores.
River Plate (Local vs. Independiente):
Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Leonardo Ponzio, Leonel Vangioni; Nicolás Domingo, Nicolás Bertolo; Ignacio Fernández, Rodrigo Mora y Lucas Alario.
Rosario Central (Visitante vs. Colón de Santa Fe):
Sin datos. Jugó anoche por Copa Libertadores.
San Lorenzo de Almagro (Visitante vs. Huracán):
Sebastián Torrico; Gonzalo Prósperi, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo, Emmanuel Mas; Franco Mussis; Fernando Belluschi, Enzo Kalinski, Leandro Romagnoli; Nicolás Blandi y Ezequiel Cerutti.
San Martín de San Juan (Local vs. Lanús):
Sin datos.
Sarmiento de Junín (Local vs. Quilmes A.C.):
Emanuel Trípodi; Francisco Dutari, Franco Peppino, Matías Lequi, Guillermo Cosaro; Walter Busse, Hamilton Pereira, Dardo Miloc, Maximiliano Fornari; Carlos Bueno y Diego Chaves o Ignacio Cacheiro.
Temperley (Local vs. Tigre):
Sin datos.
Tigre (Visitante vs. Temperley):
Javier García; Martín Galmarini, Rodrigo Erramuspe, Juan Carlos Blengio, Emiliano Papa; Kevin Itabel, Lucas Pittinari, Lucas Menossi, Lucas Wilchez; Federico González y Sebastián Rincón.
Unión de Santa Fe (Visitante vs. Newell's Old Boys):
Nereo Fernández; Emanuel Brítez, Rolando García Guerreño, Emir Faccioli, Bruno Pittón; Diego Villar, Mauricio Martínez, Nelson Acevedo, Ignacio Malcorra; Lucas Gamba y Claudio Riaño.
Vélez Sarsfield (Local vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Alan Aguerre; Matías Pérez Acuña, Cristian Nasuti, Lautaro Giannetti, Damián Pérez; Fabricio Alvarenga, Leandro Somoza, Yamil Asad, Hernán Toledo; Jorge Correa y Mariano Pavone.
No juegan la fecha 5 de Primera División 2016
Informados:
Andújar, Mariano (Estudiantes) Debe dos fechas.
Mazzola, Nicolás (Gimnasia) Debe una fecha.
Expulsados en primera división:
Lamberti, Hernán (Aldosivi) Debe una fecha.
Martínez, Matías (Argentinos)
Graciani, Gabriel (Atlético Rafaela)
Argachá, Adrián (Belgrano)
Faravelli, Lorenzo (Gimnasia)
Buffarini, Julio (San Lorenzo)
Cubero, Fabián (Vélez)
Cufré, Braian (Vélez)
Expulsado en reserva:
Da Campo, Hernán (Rosario Central) Debe una fecha.
Se fueron durante este torneo:
Orsini, Nicolás (Atlético Rafaela): a FC Anyang de Corea del Sur.
Sosa, Sergio (Atlético Rafaela): a Los Andes.
De Faría, Luis (Godoy Cruz): a Gimnasia de Mendoza.
Lucero, Juan Martín (Independiente): a Johor Darul Takzim FC de Malasia.
Bonet, Alexis (Tigre): a Corralense de Corral de Bustos de Córdoba.
Pantaleone, Nicolás (Tigre): rescindió su contrato.
Vázquez, Federico (Vélez): a Instituto.
El siguiente jugador NO EXISTE:
Montaccio, Gastón (Godoy Cruz)
Fueron colgados luego de hacer la pretemporada con sus nuevos clubes:
Vera Piris, Lucas (Defensa y Justicia): había firmado y no lo tuvieron en cuenta.
Buttaccio, Gastón (Godoy Cruz): estaba a prueba desde diciembre y no quedó.
Se fueron durante esta pretemporada:
Trovento, Emiliano (Argentinos): quedó libre.
Canavessio, Nicolás (Atlético Rafaela): a Central Norte de Salta.
Cardozo, Alejandro (Atlético Tucumán): a Progreso de Rosario de la Frontera.
Zárate, Maximiliano (Belgrano): a Flandria.
Gómez, Exequiel (Colón): a Sportivo Patria de Formosa.
Benavídez, Nicolás (Gimnasia): a Almagro.
Orieta, Matías (Huracán): a Estudiantes de Caracas de Venezuela.
Pereira, Hernan (Huracán): rescindió su contrato.
Ihitz, Nicolás (Olimpo): a Bella Vista de Bahía Blanca.
Tellas, Gabriel (Olimpo): a Dock Sud.
Alaníz, Martín (San Martín SJ): a Chapecoense de Brasil.
Caballero, Franco (San Martín SJ): a Sportivo Peñarol de San Juan.
Quiroga, Raúl (San Martín SJ): a Unión Villa Krause de San Juan.
Se fueron en otras pretemporadas:
Chetti, Leandro (Banfield): juega en Gimnasia de Jujuy.
Cabrera, Gonzalo (Defensa y Justicia): juega en FC Botoșani de Rumania.
Bay, Jonathan (Godoy Cruz): juega en Talleres.
Blázquez, Matías (Huracán): juega en Everton de Chile.
Valle, Jonathan (Newell's): juega en Sarmiento de Resistencia.
Bustamante, Facundo (Newell's): se encuentra libre.
Ellacópulos, Emiliano (Unión): juega en Kalloni FC de Grecia.
Lesionados (al día viernes 00:10 HS):
Arsenal: Joaquín Boghossian.
Atlético Rafaela: Víctor López, Sebastián Martínez y Emiliano Romero.
Atlético Tucumán: Emanuel Molina.
Banfield: Emanuel Cecchini, Lihué Prichoda, Iván Rossi, Brian Sarmiento y Nahuel Yeri.
Boca: Daniel Osvaldo y Cristian Pavón.
Defensa y Justicia: José Ignacio Rivero.
Estudiantes: Carlos Auzqui y Lucas Viatri.
Gimnasia: Álvaro Fernández, Franco Niell y Jorge Valdez Chamorro.
Huracán: Diego Mendoza y Patricio Toranzo.
Newell's: Luis Unsain.
Olimpo: Jonatan Blanco.
Patronato: Tomás Spinelli.
Quilmes: Sergio Hipperdinger, Emanuel Morales, Gustavo Noguera, Sebastián Romero y Mariano Uglessich.
Racing: Carlos Fernando Valenzuela.
River: Éder Álvarez Balanta y Andrés D'Alessandro.
Rosario Central: Pablo Becker y Gastón Gil Romero.
San Martín SJ: Emmanuel Martínez.
Tigre: José Erik Correa, Erik Godoy y Leandro Marín.
Vélez: Fausto Grillo y Matías Vargas.
Con 4 amarillas (hasta la fecha 4 inclusive):
Estrellas Internacionales: Javier Mascherano.
San Lorenzo: Franco Mussis.
Con 3 amarillas:
Belgrano: Guillermo Farré.
Colón: Gerónimo Poblete.
Estudiantes: Julián Marchioni.
Godoy Cruz: Fernando Godoy.
Lanús: Nicolás Aguirre.
Quilmes: Adrián Calello.
Rosario Central: Damián Musto.
Temperley: Ariel Cólzera.
Unión: Emanuel Brítez y Rolando García Guerreño.
Vélez: Damián Pérez.
Con 2 amarillas:
Aldosivi: Guillermo Ortiz.
Arsenal: Gonzalo Papa.
Atlético Rafaela: Sebastián Martínez y Emiliano Romero.
Atlético Tucumán: Bruno Bianchi y Nery Leyes.
Banfield: Alexis Soto y Claudio Villagra.
Belgrano: Iván Etevenaux y Jorge Velázquez.
Boca: Daniel Díaz y Juan Manuel Insaurralde.
Estudiantes: Gastón Fernández y Facundo Sánchez.
Godoy Cruz: Guillermo Fernández, Santiago García y Fernando Zuqui.
Independiente: Jorge Ortiz.
Lanús: Diego Braghieri, Gustavo Gómez y Fernando Monetti.
Newell's: Diego Mateo y Ignacio Scocco.
Olimpo: Nicolás Figal.
Patronato: Nicolás Bertochi, Jonathan Ferrari, Iván Furios, Ezequiel Garré y Damián Lemos.
Quilmes: Alan Alegre.
Racing: Leandro Grimi.
River: Jonatan Maidana.
Sarmiento: Guillermo Cosaro.
Temperley: Matías Sánchez.
Tigre: Lucas Pittinari.
Unión: Julio César Rodríguez.
Al llegar a cinco amarillas, un jugador es automáticamente suspendido por una fecha.
Ley del Ex - Fecha 5 - Primera División 2016
Programación - Fecha 5 - Primera División 2016
Zona 1
Viernes 26 de febrero
21:15 | Banfield - Godoy Cruz de Mendoza. Árbitro: Diego Abal.
Sábado 27 de febrero
17:00 | Sarmiento de Junín - Quilmes A.C. Árbitro: Facundo Tello.
21:30 | Patronato de Paraná - Belgrano de Córdoba. Árbitro: Mauro Vigliano.
Domingo 28 de febrero
17:00 | Colón de Santa Fe - Rosario Central. Árbitro: Darío Herrera.
19:15 | Olimpo de Bahía Blanca - Arsenal F.C. Árbitro: Silvio Trucco.
Lunes 29 de febrero
19:00 | Vélez Sarsfield - Gimnasia y Esgrima La Plata. Árbitro: Fernando Echenique.
21:15 | River Plate - Independiente. Árbitro: Néstor Pitana.
Zona 2
Viernes 26 de febrero
19:15 | Newell's Old Boys - Unión de Santa Fe. Árbitro: Pedro Argañaraz.
Sábado 27 de febrero
17:00 | Estudiantes de La Plata - Argentinos Juniors . Árbitro: Germán Delfino.
19:15 | Defensa y Justicia - Aldosivi de Mar del Plata. Árbitro: Pablo Lunati.
Domingo 28 de febrero
19:15 | Atlético Tucumán - Atlético de Rafaela. Árbitro: Ariel Penel.
19:15 | Racing Club - Boca Juniors. Árbitro: Jorge Baliño.
21:30 | San Martín de San Juan - Lanús. Árbitro: Pablo Díaz.
Lunes 29 de febrero
21:15 | Temperley - Tigre. Árbitro: Fernando Espinoza.
Interzonal
Sábado 27 de febrero
19:15 | Huracán - San Lorenzo de Almagro. Árbitro: Fernando Rapallini.
Trujillanos FC (Venezuela) 0 - River 4 - Copa Libertadores 2016
El estado del campo de juego, con un pasto seco y muy denso, condicionó claramente el desarrollo del partido porque la pelota no rodaba con fluidez y eso hizo que a River se le volviese dificultoso desplegar el juego que intentó Marcelo Gallardo a partir de una formación en la que le dio prioridad al buen pie. Si bien el juego del River del Muñeco suele ser muy flexible, anoche se paró con un dibujo 4-1-3-1-1, con Domingo delante de la línea de defensores, Viudez, Lucho González y Driussi por delante suyo, Pisculichi de mediapunta e Iván Alonso como único delantero definido. La intención era tener circulación de pelota y lastimar por afuera con Viudez y Driussi.
Ese plan de juego, sin embargo, a River le salió en muy pocas ocasiones. El desarrollo se hizo trabado y friccionado, más a tono con lo que pretendía Trujillanos; a River le faltaron creatividad e imaginación en aquel primer tiempo en el que solamente sobre el final mostró una imagen más acorde con su condición de actual campeón de América. El césped fue un atenuante, no decisivo pero sí imposible de pasar por alto, porque los argentinos no le terminaban de tomar la medida: algunas pelotas quedaban cortas y otras quedaban largas con la misma sencillez.
Trujillanos fue el que llegó primero, y un remate del colombiano Cabezas obligó a una buena reacción de Barovero ya en el arranque del partido. Las más claras de River llegaron en el tramo final de la etapa inicial, con un centro de Viudez que Lucho no llegó a conectar con fuerza, un tiro libre de Pisculichi que Leonardo Díaz sacó abajo y un remate de Driussi resuelto del mismo modo por el arquero.
En el arranque del segundo tiempo, Pisculichi tuvo un tiro libre que el arquero le tapó con esfuerzo, pero la tercera fue la vencida y así los de Gallardo encontraron la ventaja. De inmediato, bien pudieron haber aumentado, pero Díaz nuevamente salvó ante Piscu lo que fue la mejor jugada colectiva de River. Y el ex Argentinos Juniors, que entendió mejor que nadie que al arquero rival había que probarlo desde afuera, lo hizo de nuevo en lo que terminó en gol de Lucho tras dos rebotes de un guardametas que había salvado bastante pero siempre dejando dudas. A esa altura, ya Trujillanos parecía entregado, al margen de que no hizo prácticamente nada en la segunda mitad.
Lo liquidó Iván Alonso, que si bien no tuvo tanto protagonismo en el juego, a lo largo del desarrollo contó con intervenciones inteligentes, generó los tiros libres de los dos primeros goles y selló la faena mostrando su versatilidad, al marcar con un gran cabezazo tras un centro de Gabriel Mercado y decorar la torta con un potente zurdazo cruzado. Después de un primer tiempo flojo, apareció la jerarquía individual y colectiva y River atropelló a Trujillanos con autoridad. Un comienzo inmejorable.
Rosario Central 1 - Nacional (Uruguay) 1 - Copa Libertadores 2016
Por primera vez desde que empezó el semestre, Coudet decidió darle descanso al equipo titular, marcando la tendencia de qué es lo que va a priorizar Central, más allá de que la idea era pelear en las dos competencias. Hubo 7 cambios respecto del equipo que empató con River. Los únicos que volvieron a jugar fueron Alejandro Donatti, Javier Pinola, Walter Montoya y Germán Herrera. Además, el DT volvió a guardar a Marco Ruben, quien no está al ciento por ciento en lo físico. Y tampoco salieron de entrada Larrondo y Lo Celso...
Estas modificaciones, estos nuevos nombres explican, entonces, por qué a Central le costó tanto lastimar y encontrar la llave para sorprender a Nacional, que como se preveía, clavó dos líneas de cuatro y esperó en su campo, con la idea de acercarse de contragolpe.
Pero a diferencia de otro partido en el que Central encontró el resquicio para llegar al arco rival, esta vez no pudo hacerlo. Cometió dos pecados: no tener juego por las bandas y no apostar a la potencia de los de arriba. Claro, mucho tuvieron que ver, evidentemente, los cambios de nombres. Sin el juego periférico y sin el protagonismo de Franco Cervi, a quien le costó asumir el rol de conductor, y al no tener a Ruben ni a Larrondo, Central no pudo crear ni tampoco buscar la potencia de los de arriba. No pudo meter la pelota en el área para sortear los obstáculos que ponía Nacional. ¿Qué hizo entonces? Se repitió en los toques intrascendentes. Y si bien dominó terreno y pelota, nunca puso a un delantero de cara al gol.
Recién a los 40 minutos del primer tiempo llegó el primer desborde de Jonás Aguirre por izquierda, con un centro peligroso que César Delgado no pudo conectar. Nacional no se salió nunca de su libreto. Intentó sostener su esquema por sobre todas las cosas y buscó aprovechar un error de Central o alguna pelota parada, dado que tampoco tenía claridad para generar peligro. Y así logró ponerse arriba en el marcador: tras un tiro libre de Victorino, Nicolás López mandó la pelota a la red. Nacional cacheteó a un Central dormido.
Ahí Coudet mandó a la cancha a Lo Celso y a Larrondo. Y Central se despertó. Como ante River, fue una tromba en busca del empate. Lo tuvo Lo Celso y se la sacaron en la línea. El arquero Esteban Conde también rechazó con la cara otro remate de Lo Celso y Fucile salvó en la línea el remate de Donatti. Hubo un penal claro por mano de Luis Espino, pero Wilmar Roldán, insólitamente, no lo cobró. ¿Le habrán avisado por el intercomunicador? Porque no se entiende lo que después sí cobró por una supuesta falta de Victorino a Larrondo que no existió. El mendocino lo cambió por gol y Central respiró. Al menos, no cayó de local en el debut copero.
jueves, 25 de febrero de 2016
Ganadora - Fecha 4 - Gran DT Primera División 2016
Pero detrás de esta niña, hay un hombre que es la mente maestra de este gran triunfo. Su abuelo Américo Quintana, de 65 años, fue quien armó el equipo vencedor. “Armé el equipo de Abril y el de toda mi familia”, comentó. Y agregó: “El lunes le dije a mi hija que el equipo de Abril podía ganar. Y no me equivoqué...”.
No debe ser para nada sencillo arrancar con el pie derecho en este torneo. Américo explicó el método que experimenta fecha tras fecha y que desembocó en su coronación: “Soy especial para armar los equipos. Sigo los resultados de forma permanente y armo planillas con los puntajes de los jugadores. Siempre resalto algún jugador para la siguiente fecha”. Como sucedió con Facundo Oreja, figura de esta jornada, a quien el DT de 65 años, lo recalca como “un jugador productivo y con buenos puntajes fecha a fecha”.
En relación al premio, Quintana no duda para quien será destinado: “Esto va a ser todo para mi nieta y para mi hija que son las que me apoyan con mis equipos”.
El Gran DT volvió con todo en esta edición y promete nuevas alegrías para sus seguidores.