INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

viernes, 10 de octubre de 2014

Posibles Formaciones - Fecha 11 - Primera División 2014

Comentarios

ACTUALIZADO VIERNES 15:30 HORAS

Arsenal: Oscar Alejandro Limia; José San Román, Hugo Martín Nervo, Matías Sarulyte, Damián Pérez; Ramiro Carrera o Nicolás Aguirre, Iván Marcone, Hernán Fredes o Nicolás Aguirre, Brahian Alemán; Sebastián Palacios y Emilio Zelaya.

Atlético Rafaela: Esteban Conde; Joel Sacks, Jonathan Ferrari, Sergio Vittor, Juan Eluchans; Guillermo Fernández, Adrián Bastía, Germán Rodríguez Rojas, Federico González; Nicolás Orsini y Lucas Albertengo.

Banfield: Gaspar Servio; Gonzalo Bettini, Nicolás Bianchi Arce, Nicolás Tagliafico, Gustavo Toledo; Nicolás Domingo, Nahuel Yeri; Walter Erviti; Ricardo Noir, Santiago Salcedo y Emiliano Terzaghi o Nicolás Bertolo.

Belgrano: Juan Carlos Olave; Gastón Turus, Lucas Aveldaño, Cristian Lema, Federico Álvarez; Lucas Zelarayán, Guillermo Farré, Esteban González, Jorge Velázquez; César Pereyra y Julio César Furch.

Boca: Agustín Orión; Leandro Marín, Mariano Echeverría, Lisandro Magallán, Emanuel Insúa; Cristian Erbes, César Meli, Gonzalo Castellani; Federico Carrizo, Andrés Chávez y Emmanuel Gigliotti.

Defensa y Justicia: Fernando Pellegrino; Luciano Vella, Juan Andrés Tejera, Emir Faccioli, Javier Yacuzzi; Emiliano Tellechea, Nery Leyes, Washington Camacho; Ciro Rius, Brian Fernández o Julio César Rodríguez y Mariano Barbieri.

Estudiantes: Sin datos. Jugó anteayer por la Copa Argentina. Quedó eliminado.

Gimnasia LP: Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barosttini, Oliver Benítez, Juan Quiroga; Ignacio Fernández, Dardo Miloc, Álvaro Fernández, Lucas Licht; Javier Mendoza y Pablo Vegetti.

Godoy Cruz: Sebastián Moyano; Lucas Ceballos, Esteban Burgos, Rolando García Guerreño, José Luis Fernández; Fernando Zuqui, Diego Rodríguez, Daniel González; Claudio Aquino; Leandro Fernández y Rubén Ramírez.

Independiente: Diego Matías Rodríguez; Alexis Zárate, Nicolás Figal, Víctor Cuesta, Lucas Villalba; Franco Bellocq, Federico Mancuello; Matías Pisano, Daniel Montenegro, Francisco Pizzini; y Claudio Riaño.

Lanús: Matías Ibáñez; Carlos Araujo, Matías Martínez, Diego Braghieri, Maximiliano Velázquez; Víctor Ayala, Leandro Somoza, Jorge Ortiz; Silvio Romero, Santiago Silva y Lautaro Acosta.

Newell's: Oscar Ustari; Cristian Díaz, Leandro Fernández, Victor López, Milton Casco; Horacio Orzán, Héctor Villalba, Lucas Bernardi; Fabián Muñoz, Leandro Figueroa y Maximiliano Rodríguez.

Olimpo: Nereo Champagne; Juan Ignacio Sills, Iván Furios, Néstor Moiraghi, David Achucarro; Adrián Martínez, David Vega, Jonatan Blanco o Leonardo Gil, Mauricio Cuero; Orlando Gaona Lugo y Miguel Ángel Borja.

Quilmes: Walter Benítez; Adrián Scifo, Sebastián Martínez, Joel Carli, Leonel Bontempo; Nicolás Cabrera, Sebastián Romero, Jonathan Zacaría, Emiliano Carrasco; Adrián Fernández y Gonzalo Klusener.

Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral, Leandro Grimi; Ricardo Gastón Díaz, Ezequiel Videla, Luciano Aued, Ricardo Centurión; Gustavo Bou y Diego Milito.

River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori (Artículo 225), Germán Pezzella o Bruno Urribarri; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Lucas Boyé.

Rosario Central: Sin datos. Jugó anoche por la Copa Argentina. Clasificó. Rafael Delgado y Sebastián Abreu lesionados.

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Gonzalo Prósperi, Walter Kannemann, Mario Yepes, Emmanuel Mas; Julio Buffarini, Juan Ignacio Mercier, Enzo Kalinski, Pablo Barrientos; Leandro Romagnoli; y Mauro Matos.

Tigre: Javier García; Erik Godoy, Ignacio Canuto, Juan Carlos Blengio, Pablo Cáceres; Martín Galmarini, Facundo Sánchez o Kevin Itabel, Joaquín Arzura, Lucas Wilchez; Sebastián Rincón y Carlos Luna.

Vélez: Sebastián Sosa; Matías Pérez Acuña, Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Emiliano Papa; Brian Ferreira, Lucas Romero, Leandro Luis Desábato, Ariel Cabral; Lucas Pratto y Milton Caraglio.

Ley del Ex - Fecha 11 - Primera División 2014

Comentarios

No juegan la fecha 11 de Primera División 2014

Comentarios

Expulsados:
Barrios, Pier (Belgrano) Debe dos fechas.
Andrada, Esteban (Arsenal)
Gago, Fernando (Boca)
Breitenbruch, Néstor (Independiente)
Villanueva, Cristian (Olimpo)
Funes Mori, Ramiro (River) Juega por el artículo 225.

Suspendidos por 5ta. amarilla:
Serrano, Walter (Atlético Rafaela)
Pouso, Omar (Gimnasia LP)

Convocados para jugar con sus respectivas selecciones:
Cazares, Juan (Banfield)
Gago, Fernando (Boca)
Rojas, Jorge (Gimnasia LP)
Gómez, Gustavo (Lanús)
Marchesín, Agustín (Lanús)
Alvarez Balanta, Eder (River)
Gutiérrez, Teófilo (River)
Vangioni, Leonel (River)
Ortigoza, Néstor (San Lorenzo)

Se fueron durante la pretemporada:
Romero, Emiliano (Defensa y Justicia): juega en Everton de Chile.
Stefanelli, Nicolás (Defensa y Justicia): juega en Villa Dálmine.
Olivera, Juan Manuel (Estudiantes): juega en Peñarol de Uruguay.
Bangardino, Pablo (Gimnasia LP): juega en Sarmiento de Junín.
García, Cristian (Godoy Cruz): juega en Tenerife de España.
Salinas, Rodrigo (Godoy Cruz): juega en Atlante de México.
Silva, Alejandro (Lanús): juega en Peñarol de Uruguay.
Llinas, Matías (Lanús): juega en Los Andes.
Cerutti, Ezequiel (Olimpo): juega en Estudiantes.
Schulze, Jonatan (Rosario Central): juega en Tiro Federal.
Gentiletti, Santiago (San Lorenzo): juega en Lazio de Italia.

Lesionados (al día viernes 14:30 HS):
Arsenal: Pablo Burzio, Jorge Curbelo y Federico Freire.
Atlético Rafaela: Rodrigo Depetris, Alexis Niz, Ignacio Pussetto y Mauro Quiroga.
Banfield: Enrique Bologna y Jonathan Requena.
Boca: Guillermo Burdisso, Daniel Díaz y Juan Forlín.
Defensa y Justicia: Marcelo Benítez y Carlos Casteglione.
Estudiantes: Israel Damonte y Ernesto Goñi.
Gimnasia LP: Walter Bou y Maximiliano Meza.
Independiente: Cristian Tula, Gabriel Vallés y Julián Velázquez.
Lanús: Marcos Astina.
Newell's: Marcos Cáceres, Francisco Fydriszewski, Diego Mateo, Ezequiel Ponce y Juan Vieyra.
Quilmes: Leonardo Alvarado, Alejandro Cabral, Silvio Dulcich, Francisco Ilarregui, Miguel Montaño, Lucas Passerini, Lucas Pérez Godoy y Brian Sarmiento.
Racing: Marcos Acuña y Pablo Alvarado.
River: Martín Aguirre y Claudio Kranevitter.
Rosario Central: Sebastián Abreu y Rafael Delgado.
San Lorenzo: Alejandro Barbaro, Mauro Cetto, Rodrigo Contreras, Leandro Navarro y Gonzalo Verón.
Tigre: Lucas Vesco.
Vélez: Jorge Correa y Roberto Nanni.



Al límite con 4 amarillas (hasta la fecha 10 inclusive):
Arsenal: Damián Pérez.
Estudiantes: Gastón Gil Romero.
Godoy Cruz: Esteban Burgos.
Independiente: Franco Bellocq y Víctor Cuesta.
Quilmes: Joel Carli, Sebastián Martínez y Sebastián Romero.
Racing: Ezequiel Videla.
River: Leonel Vangioni.
Rosario Central: Lucas Acevedo y Damián Musto.
San Lorenzo: Walter Kannemann y Néstor Ortigoza.
Tigre: Martín Galmarini.
Vélez: Leandro Luis Desábato.

Con 3 amarillas:
Atlético Rafaela: Juan Eluchans.
Belgrano: Lucas Aveldaño, Pier Barrios, Guillermo Farré y Cristian Lema.
Boca: Andrés Chávez y Cristian Erbes.
Defensa y Justicia: Washington Camacho.
Estudiantes: Sebastián Prediger.
Gimnasia LP: Alvaro Fernández y Lucas Licht.
Lanús: Lautaro Acosta y Maxi Velázquez.
Newell's: Lucas Bernardi, Cristian Díaz y Diego Mateo.
Olimpo: Jonathan Blanco.
Quilmes: Lucas Suárez.
Racing: Yonathan Cabral, Leandro Grimi, Luciano Lollo y Diego Milito.
River: Claudio Kranevitter.
Rosario Central: Rafael Delgado.
Tigre: Joaquín Arzura, Pablo Cáceres, Kevin Itabel y Gabriel Peñalba.
Vélez: Ariel Cabral.

Al llegar a cinco amarillas, un jugador es automáticamente suspendido por una fecha.

Programación - Fecha 11 - Primera División 2014

Comentarios

Viernes 10 de octubre
18.10 - Tigre - Gimnasia y Esgrima La Plata. Árbitro: Federico Beligoy.
20.30 - Lanús - Godoy Cruz de Mendoza. Árbitro: Silvio Trucco.

Sábado 11 de octubre
15.00 - Vélez Sarsfield - Olimpo de Bahía Blanca. Árbitro: Carlos Maglio.
16.00 - Belgrano de Córdoba - Quilmes A.C. Árbitro: Luis Álvarez.
20.30 - Estudiantes de La Plata - Racing Club. Árbitro: Saúl Laverni.

Domingo 12 de octubre
16.00 - Atlético de Rafaela - Banfield. Árbitro: Germán Delfino.
16.00 - Independiente - Defensa y Justicia. Árbitro: Diego Ceballos.
18.15 - Boca Juniors - Rosario Central. Árbitro: Darío Herrera.
21.30 - Newell's Old Boys - River Plate. Árbitro: Néstor Pitana.

Lunes 13 de octubre
20.30 - Arsenal F.C. - San Lorenzo de Almagro. Árbitro: Jorge Baliño.


Postergado Fecha 8:
Miércoles 15 de octubre
18.10 - Godoy Cruz de Mendoza - Tigre. Árbitro: Germán Delfino.

River 0 (4) - Rosario Central 0 (5) - 4tos de final - Copa Argentina 2013/14

Comentarios

EL EQUIPO DE GALLARDO JUGÓ SÓLO CON UN TITULAR Y MERECIÓ GANAR, PERO LE FALTÓ GOL
River no definió en los noventa y Central lo sacó en los penales
Los rosarinos sufrieron bastante el partido, pero terminaron saltando a las semifinales por la precisión de sus ejecutantes: acertaron todos. Caranta le desvió el tiro a Urribarri.
Rosario Central se metió en las semifinales de la Copa Argentina, pero se llevó un premio exagerado, porque en los 90 minutos River había sido superior. Pero el equipo de Gallardo no pudo definirlo en el juego y Central lo resolvió en los penales. River, así, se despidió luego de tres empates en cero y 462 minutos sin convertir goles (cinco partidos en tres ediciones de la Copa Argentina). Aunque sigue invicto en la era Gallardo (15 partidos) y acumula 23 encuentros oficiales sin derrotas: 18 en el torneo, 2 en la Copa Sudamericana y 3 en la Copa Argentina.

Con titulares o suplentes, como ocurrió anoche en San Juan, el River de Gallardo tiene una marca registrada: intenta atacar en todas la canchas. Ayer, de hecho, el equipo alternativo se mostró más ambicioso que un Central que en cuanto a su actitud no tuvo la audacia que las circunstancias le ofrecían. Porque Carlos Sánchez fue el único de los titulares que jugó el Superclásico que estuvo entre los once de River. El resto fueron habituales suplentes y juveniles de la cantera (comenzó el partido con siete jugadores de las divisiones inferiores). Sin embargo, Central jugó a esperar qué hacía River; y a apostar a alguna pelota para que Abreu se la bajara a Valencia, o a alguna corrida por las bandas de Encina por la derecha o Jonás Aguirre por la izquierda.

River mostró buenas intenciones pero solo de a ratos logró imponer el fútbol de pelota contra el piso y claridad conceptual que propone Gallardo. Lo de River fue en cuentagotas, pero así y todo terminó mostrando una mejor cara antes de que se fuera al descanso. Dispuso de las dos mejores situaciones de gol en el primer tiempo, con aquel tiro de Simeone en travesaño y con el toque de Driussi que Caranta atajó en dos tiempos. River resultó superior pero a su mayor control de pelota le faltó profundidad, justeza en el último toque. A Central, que siempre le faltó coraje para aprovechar el hecho de enfrentar a un equipo muletto , se dedicó a esperar y solo tuvo una chance de gol en los primeros 45 minutos: un cabezazo desviado de José Valencia.

En un encuentro técnicamente pobre, si la primera etapa había sido floja, la segunda fue peor. Sin embargo, dentro de este pobre panorama, lo más elogiable fueron las buenas intenciones de River, que fue el más ambicioso de los dos, el que más quiso ganar. Pero en la última etapa le pasó lo mismo que en la primera: cuando tuvo profundidad careció de justeza en la definición. Llegó primero Central, con una entrada de Valencia que salvó Chiarini, y luego el que se lució fue Caranta, quien tapó una volea del debutante Guido Rodríguez. Después Gio Simeone disparó con potencia pero el remate se fue apenas desviado.

Otro aspecto para destacar fue la actitud de Gallardo, quien volvió a jugársela con el ingreso de Mora por Tomás Martínez y terminó con tres delanteros para ganar el partido en los 90 minutos: Mora, Boyé, quien entró por Simeone, y Driussi. Sin embargo, aún con esa vocación ofensiva, en los minutos finales siguió sin tener la precisión necesaria en los últimos metros. Y Rosario Central, con un poco más de espacios, tuvo el triunfo en la última jugada. Walter Acuña probó desde afuera del área, Chiarini dio rebote, el Loco Abreu intentó picarla y respondió bárbaro el arquero. Después, Abreu no falló en el último penal.


Definición por tiros desde el punto penal: River 4 (convirtieron Ariel Rojas, Rodrigo Mora, Carlos Sánchez y Germán Pezzella; Mauricio Caranta contuvo el remate de Bruno Urribarri); Rosario Central 5 (anotaron Fernando Barrientos, Rafael Delgado, Paulo Ferrari, Mauricio Caranta y Sebastián Abreu).

jueves, 9 de octubre de 2014

Estudiantes 1 (2) - Huracán 1 (3) - 4tos de final - Copa Argentina 2013/14

Comentarios

EL PARTIDO TERMINÓ 1-1 Y DESDE LOS 12 PASOS EL EQUIPO DE PATRICIOS GANO 3-2
El sueño de Huracán ya llegó a las semifinales
Perdía con Estudiantes, lo empató con un gol de Abila y luego Díaz atajó tres penales.
Y por qué no? ¿Quién se anima a decirle a Huracán que no se puede? ¿Qué la Copa Argentina es sólo para los más grandes o los de Primera? Lejos de Parque de los Patricios, con el arquero Marcos Díaz como figura excluyente- atajó tres penales seguidos en la definición-, el Globo sacó a Estudiantes del torneo y llegó a las semifinales, instancia en la que se cruzará con el ganador del duelo de Defensa y Justicia con Atlético de Rafaela.

Aunque el éxito se haya consumado en la definición con tiros desde el punto del penal, el equipo Frank Kudelka empezó a sostener su sueño con un esquema táctico 4-1- 4-1 pero sobre todo con mucho coraje para jugar por todos lados y una propuesta ofensiva que desacomodó a su rival en el primer cuarto de hora. Durante ese lapso, Abila no llegó por poco a un pelotazo frontal y en la más clara, el mismo Wanchope desperdició solo frente al arquero una enorme jugada individual de Gonzalo Martínez.

Mientras crecía la confianza de Huracán, Estudiantes no podía disimular sus problemas para generar situaciones de gol. Rodeado y aislado Román Martínez, limitado Auzqui por el vigor en la marca de Arano y complicado Damonte por el manejo de Toranzo, el único que aportadaba claridad era Correa. La primera etapa se cerró con un desborde de Auzqui que Correa despilfarró como si fuera una réplica de aquella que dilapidó Abila.

Un cambio de Pellegrino -el ingreso de Cerutti por Auzqui- mejoró la versión ofensiva del conjunto de La Plata. Porque el partido empezó a desarrollarse en un escenario de dominado y dominador, con acciones cercanas al arco de Díaz. Que atajó a pura reacción un bombazo recto de Cerutti. Sin embargo, poco después nada pudo hacer el arquero con la hermosa definición de Cerutti, que impactó de sobrepique una magistral asistencia de Correa.

Rápidamente apareció otra virtud de Huracán: no desperdició tiempo en lamentos, se recompuso en la anímico y lo igualó al toque. Centro de Martínez y el anticipo de Abila a Desábato para resolver de zurda, ayudado por la endeble respuesta de Navarro.

Huracán se protegió hasta el final y en el tercer minuto de descuenta, Díaz salvó el futuro -y a su compañero Martínez- bloqueando el tiro de Carrillo.

En los penales, las manos de Díaz, tal como sucedió frente a Banfield, sostuvieron el sueño de Huracán. Que sigue intacto. ¿Y por qué no se le puede dar?


Definición por tiros desde el punto penal: Estudiantes 2 (convirtieron Joaquín Correa y Ezequiel Cerutti; Marcos Díaz atajó los disparos de Leonardo Jara, Guido Carrillo y Diego Vera); Huracán 3 (anotaron Gonzalo Martínez, Rodrigo Erramuspe y Carlos Arano; Germán Mandarino estrelló su tiro en el palo; Hilario Navarro contuvo el remate de Ramón Ábila).

miércoles, 8 de octubre de 2014

Ganadores Fecha 10 - Torneo VIP “Planeta Gran DT Oficial”

Comentarios

Antes que nada queremos felicitar a Diego Alejandro Reyes, ganador de un Smart TV 42" Full HD en la sub-promoción “Tu Equipo Gasolero”! Felicidades!


Ganadores Fecha 10 Gran DT Primera División 2014:
1º Diego Alejandro Reyes. Premio: 4 PINES.
2º Gastón Alexis Cherey. Premio: 3 PINES.
3º Merenciana Raimonda Olivera. Premio: 2 PINES.

Los pines son enviados a los vestuarios de los respectivos ganadores.




Ganadores Fecha 10 Gran DT Fútbol 5 Primera División 2014:
1º Estrella Luján Ubeid. Premio: 3 PINES.
2º Héctor Schumacher. Premio: 2 PINES.
3º David Feliú. Premio: 1 PIN.



¿Querés participar? ¿No sabes cómo hacerlo? Hace clic acá y aprende!

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 10 - Primera División 2014

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 10 (6ª Gran DT) - Primera División 2014


Equipos Anti-Ideales - Fecha 10 (6ª Gran DT) - Primera División 2014


Equipo Ideal, Anti-Ideal y Ganador - Gran DT Fútbol 5 - Fecha 10 (6ª Gran DT)

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal