INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

jueves, 25 de abril de 2013

Programación - Fecha 11 - Torneo Final 2013

Comentarios

Sábado 27 de abril
16.10 - San Lorenzo - Godoy Cruz Antonio Tomba. Árbitro: Silvio Trucco.
16.10 - Estudiantes de La Plata - Boca Juniors. Árbitro: Diego Abal.
18.10 - Colón de Santa Fe - Arsenal de Sarandí. Árbitro: Mauro Giannini.
20.15 - San Martín de San Juan - Unión de Santa Fe. Árbitro: Diego Ceballos.

Domingo 28 de abril
14.10 - Independiente - Argentinos Juniors. Árbitro: Mauro Vigliano.
18.00 - Newell's Old Boys - Racing Club. Árbitro: Néstor Pitana.
20.15 - River Plate - Quilmes A.C. Árbitro: Carlos Maglio.

Lunes 29 de abril
19.15 - Belgrano de Córdoba - All Boys. Árbitro: Fernando Rapallini.
21.30 - Lanús - Atlético Rafaela. Árbitro: Juan Pablo Pompei.

Miércoles 8 de mayo
20.15 - Vélez Sarsfield - Tigre. Árbitro: Sergio Pezzota.

Programación - Fecha 31 - Primera B Nacional 2012/2013

Comentarios

Viernes 26 de abril
17.00 - Aldosivi de Mar del Plata - Defensa y Justicia. Árbitro: Ariel Suárez.
19.10 - Huracán - Patronato de Paraná. Árbitro: Darío Herrera (TV).
21.15 - Rosario Central - Crucero del Norte de Misiones. Árbitro: Nicolás Lamolina (TV).

Sábado 27 de abril
19.00 - Instituto de Córdoba - Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Árbitro: Héctor Paletta.
19.30 - Boca Unidos - Independiente Rivadavia. Árbitro: Fernando Echenique.
21.00 - Banfield - Atlético Tucumán. Árbitro: Flavio Márquez.

Domingo 28 de abril
15.00 - Deportivo Merlo - Douglas Haig de Pergamino. Árbitro: Patricio Loustau.
15.10 - Nueva Chicago - Olimpo de Bahía Blanca. Árbitro: Saúl Laverni (TV).

Lunes 29 de abril
14.00 - Sarmiento de Junín - Almirante Brown. Árbitro: Facundo Tello.
17.00 - Gimnasia y Esgrima LP - Ferro Carril Oeste. Árbitro: Mariano González (TV).

Estadísticas - A La Fecha 30 - Gran DT Primera B Nacional 2012/2013

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 30 del Torneo Primera B Nacional 2012/2013.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 30

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 30 - B Nacional 2012/2013

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 30 (4ta Gran DT) - B Nacional 2012/2013


Equipos Anti-Ideales - Fecha 30 (4ta Gran DT) - B Nacional 2012/2013


Equipo Ganador - Fecha 30 (4ta Gran DT) - B Nacional 2012/2013

Estadísticas - A La Fecha 10 - Gran DT Torneo Final 2013

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 10 del Torneo Final 2013.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 10

Liga de Programas - Fecha 6 - Gran DT Torneo Final 2013

Comentarios

LIGA DE PROGRAMAS
La Cornisa festejó de la mano de Luis Majul

A pesar de haber caminado por La Cornisa, logró el objetivo, aunque haya sido por tan sólo dos puntos. De la mano del conocimiento futbolístico de Luis Majul, el equipo dirigido por el conductor del ciclo de radio La Red ganó la fecha del fin de semana de la Liga de Programas del Gran DT. Con 91 puntos, dejó tan sólo dos unidades detrás a Planeta Gol, de TyC Sports.

Con la solvencia de Agustín Marchesín (Lanús) desde el arco, el equipo de La Cornisa se completó con una defensa compuesta por Paolo Goltz (Lanús), Fernando Ortiz (Racing) y Alvarez Balanta (River); en el medio, los elegidos fueron Rubén Botta (Tigre), David Ramírez (Godoy Cruz), Juan Sánchez Miño (Boca) y Jorge Luna (San Martín SJ). Arriba, el equipo atacó con Silvio Romero (Lanús), Duván Zapata (Estudiantes) y Mario Regueiro (Lanús).

Luna y Regueiro reemplazaron a Vangioni y a Scocco, pero la verdadera carta de triunfo estaba ya en el plantel, como parte del banco de suplentes: Alvarez Balanta jugó por Mauro Cetto y resultó determinante para la victoria de Majul y compañía, que está lejos en la general pero por lo menos se dio el gusto en esta fecha.

Newell's 0 - Vélez 1 - Ida 8vos de final - Copa Libertadores 2013

Comentarios

FUE SUPERADO PERO CON OFICIO Y PACIENCIA, GANÓ 1-0 EL PARTIDO DE IDA DE LOS OCTAVOS EN ROSARIO Y AHORA DEFINIRÁ EN EL AMALFITANI EL 14 DE MAYO
Un gran paso de Vélez, con una obra maestra del contraataque
A Newell’s lo frenaron dos tiros en los palos, una salvada en la línea y el arquero Sosa. El gol llegó por una réplica perfecta liderada por Insúa y definida con clase por el chico Allione.
Vélez se llevó de Rosario un gol, un triunfo, mil sonrisas. Más allá de los méritos acumulados, venció a Newell’s 1-0 y encaminó la serie de los octavos de final de la Copa Libertadores. Quedan noventa minutos aún (se juegan el 14/5, en el José Amalfitani), pero ese grito de Agustín Allione -el único de este primer encuentro- mucho se parece a un gran paso.

Era, sobre todo, un partido entre dos de los mejores equipos del fútbol argentino. Por un lado, el campeón, ese Vélez de Gareca que estableció esta Libertadores como objetivo prioritario. Por el otro, el subcampeón, ese Newell’s de Martino que frecuentemente juega para el aplauso y que va tras los pasos de la Copa a modo de obsesión. En ese duelo relevante, de protagonistas serios, el equipo rosarino actuó como actúan los candidatos cuando juegan de local: apostó todo a ganador. Quiso más. Intentó más. Forzó más.

El primer tiempo (ese tramo inicial de 45 minutos de los 180 que duran estas eliminatorias de octavos) fue un síntoma: Newell’s lo tuvo a Vélez contra su arco durante buena parte del desarrollo. Tuvo más la pelota y también llegó más. Las dos llegadas más claras lo tuvieron como protagonista al conjunto de Martino: a los 7 minutos, un remate de Pablo Pérez pegó en el travesaño; a los 44, un tiro libre de Ignacio Scocco repitió la escena. Estuvo más cerca Newell’s, el dominador, el que intentó de todos los modos, el que creyó que la Libertadores está más cerca para aquellos que intentan.

Hubo una batalla clave que ganó el equipo de Martino: la del mediocampo. Se impuso en la disputa de la mitad de la cancha, salió rápido por afuera, generó peligro. Le faltó ese otro detalle clave: la definición, la prolijidad en en el área.

No sucedieron grandes cambios, en términos del desarrollo, en el segundo tiempo. En el Marcelo Bielsa, Newell’s buscó como un equipo de Bielsa. Y volvió a estar muy cerca. Ya al comienzo, tras un cabezazo de Pérez, Emiliano Papa -ex Rosario Central- se convirtió en superhéroe por un segundo al evitar el primer grito.

Estaba agazapado Vélez. Ahí, esperando su momento. Se bancó lo peor, ese dominio de Newell’s, esa intensidad sin efecto posterior. Y cuando tuvo su chance construyó una obra maestra del contraataque: de área a área, con velocidad, con un toque preciso y precioso de Federico Insúa y con una definición de Agustín Allione para establecer el primer grito en la noche de Rosario. Fue un asombro, considerando lo que mostraba el campo de juego. Resultó también un castigo para ese Newell’s que no supo resolver en los últimos metros.

Era previsible: no cambió el partido después de ese golpe. Siguió yendo el equipo local; Vélez continuó a la espera, cerca de la seguridad de su arquero Sebastián Sosa. Y así se desarrolló hasta el desenlace. No mereció el equipo rosarino quedarse en cero. Por lo que generó, por los recursos que empleó, por la constancia que brindó. De todos modos, falló siempre donde los partidos se definen. Entonces, se quedó sin nada. Incluso a pesar de jugar con un futbolista más (por la expulsión de Fabián Cubero). Incluso a pesar de obligarlo a su rival a jugar casi adentro del área. Es cierto: queda la otra mitad de la historia. Y será en Liniers. Pero Vélez ya arrancó con un resultado capaz de definir rumbos. Nada menos.

River 0 - Estudiantes (BA) 1 - 16avos de final - Copa Argentina 2012/2013

Comentarios

UN RESULTADO ASOMBROSO QUE ES UN CACHETAZO PARA UNO DE LOS GRANDES
Estudiantes hizo historia ante un River que no lo puede creer
El equipo de Caseros, que juega en la Primera B, dio un golpe enorme en Catamarca: eliminó al conjunto de Díaz.
Cuando River empezaba a intentar olvidar los últimos años de malaria y tristeza con un buen andar en el torneo local, volvieron a aparecer viejos fantasmas y anoche, aquí, su rica historia sufrió otra mancha. Quedó eliminado en su debut en la Copa Argentina ante Estudiantes de Buenos Aires, un equipo que juega en la B Metropolitana, la tercera categoría del fútbol argentino. Y su actuación fue opaca, floja, como para que no haya lugar para excusas de ningún tipo.

Ramón Díaz dejó en claro que su prioridad es el torneo local y quizás tuvo un exceso de confianza al poner un equipo de suplentes que no estuvieron a la altura de las circunstancias y de juveniles que dejaron en evidencia que les falta madurar para jugar en Primera.

El Pelado dijo que la línea de tres en el fondo no le estaba dando resultados y por eso en el torneo Final cambió por una de cuatro para estar más a resguardo en defensa. Sorprendió entonces que aquí pusiera tres hombres atrás justo con un equipo con escaso rodaje y con la presencia de dos juveniles como Esteban Espíndola López y Sebastián Silguero, quienes estuvieron acompañados por Jonathan Bottinelli, de flojo partido. El técnico y su hijo Emiliano fueron a ver a Estudiantes en un partido de la B Metropolitana, pero evidentemente no tomaron nota de que Pablo Ruiz podía complicar por el costado izquierdo del ataque, ese que custodiaron Espíndola López y Augusto Solari, un mediocampista que va mejor de lo que vuelve.

De todas maneras, en los primeros minutos River demostró la diferencia de jerarquía entre un equipo y otro, y tuvo dos tiros en los palos en los pies de Rodrigo Mora. El uruguayo tiene el arco completamente cerrado y no supo aprovechar el mano a mano que tuvo a los 5 minutos y que fue devuelto por el palo izquierdo, ni el tiro libre que dispuso a los 14 y que impactó en el travesaño.

La actuación de Mauro Díaz fue intermitente. Su problema fue el de casi siempre: insinúa mucho, pero le cuesta darle la última puntada a las jugadas.

River ofrecía una mejor imagen, pero con el correr de los minutos, y cuando Estudiantes se sacó las inhibiciones de encima y empezó a presionar más adelante y a jugar por las bandas, el desarrollo se emparejó. El conjunto de Caseros merodeó el arco de River en un par de ocasiones. Y sobre los 34 sorprendió a todos con el gol del histórico 1 a 0: en una jugada en la que Estudiantes apretó en un lateral mal sacado por Bottinelli, se sucedieron una serie de errores en las cercanías del área de River que terminaron con una entrada a la carrera de Pablo Ruiz, quien le pegó seco y lejos del alcance de Leandro Chichizola.

Estudiantes pudo haber aumentado con un tiro de Diego Figueroa que dio en el palo, y antes del cierre Solari desaprovechó una buena ocasión para empatar.

River fue puro nerviosismo y desconcierto en el segundo tiempo. Tanto, que pese a la desventaja recién tuvo su única chance de gol a los 26, cuando Martínez mandó un centro y el cabezazo cruzado de Carlos Luna se fue apenas afuera. Los cambios tampoco le dieron resultado a Ramón, que esta vez no arriesgó pese al resultado.

Estudiantes tuvo su noche soñada. Y River lo sufrió.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal