INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

miércoles, 3 de abril de 2013

Puntajes Gran DT - Fecha 27 - Día 02/04 - B Nacional 2012/2013

Comentarios


Sarmiento de Junín 0

Lucas Ischuk 2
Juan Manuel Azil 5
Roberto Tucker 5
Daniel Delgado 4
Nicolás Dematei 2
Luis Garnier 2
Adrián Maidana 4
Martín Andrizzi 5
Lucas Oviedo 4
Ezequiel Cerutti 4
Héctor Cuevas 5

Sup: Luis Quiroga 5 y José Tamburelli 4.
Olimpo de Bahía Blanca 3

Nereo Champagne 10
Adrián Martínez 5
Iván Furios 7
Matías Villavicencio 6
Gonzalo García 6
Marcelo Vega 5
Damián Musto 6
Leonardo Gil 5
Fernando Gutiérrez 6
Gustavo Bou 15
Juan Ignacio Sánchez Sotelo 18

Huracán 1

Daniel Islas 12
Federico Mancinelli 5
Alexis Ferrero 5
Rodrigo Erramuspe 2
Guillermo Sotelo 5
Lucas Villarruel 12
Hugo Barrientos 5
Mauro Milano 6
Cristian Sanchez Prette 5
Gonzalo Martínez 5
Jerónimo Barrales 4

Sup: Leonardo Correale 2 y Matías Defederico 4.
Banfield 1

Pablo Santillo 4
Fabián Noguera 6
Favio Segovia 0
Marcelo Bustamante 3
Omar Zarif 4
Roberto Brum 3
Iván Pérez -2
Gustavo Toledo 5
Lihué Prichoda 5
Andrés Silvera 3
Andrés Chávez 5

Sup: Nicolás Bauchet 13 y Matías Díaz 7.

Deportes Iquique (Chile) 1 - Vélez 3 - Copa Libertadores 2013

Comentarios

DERROTÓ 3-1 A DEPORTES IQUIQUE Y LIDERA EL GRUPO 4
Un Vélez sólido ganó en Chile y ya se instaló en octavos de final
Impuso su oficio y jerarquía para resolver el partido y lograr la clasificación cuando aún falta disputarse una fecha. Goles de Domínguez, Romero y Copete. Sosa atajó un penal.
Vélez se llevó de Chile lo que fue a buscar: el pasaporte sellado para los octavos de final de la Copa Libertadores, el gran objetivo de este año. Después de aquel traspié en el debut ante Emelec, en Guayaquil, el equipo argentino empezó una serie de triunfos consecutivos y anoche la continuidad de esa seguidilla le otorgó la clasificación anticipada a la próxima ronda.

De a poco Vélez fue estructurando su juego. con paciencia y poniendo en marcha su estilo habitual. Y a los 6 minutos pegó su primer grito de festejo, con un tiro libre ejecutado por Sebastián Dominguez, que tras rozar a Ormeño, continuó camino hacia el gol. Pudo aumentar enseguida, con un desborde y centro de Copete por izquierda pero Cerro, el receptor del pase entrando por el medio, remató alto.

Ese dominio y la personalidad de Vélez le permitieron manejar el partido. Sin embargo, Iquique insinuaba peligro por la insistencia de Villalobos y Bogado, más el aporte de Rodrigo Díaz y Puch. Y Sosa tuvo que esforzarse para atrapar un tiro libre bien direccionado de Puch.

Lucas Romero, el pibe que volvió a cumplir una enorme tarea, era dueño del medio. Y sumaba su atildado traslado y dominio. Hasta estuvo muy cerca con un disparo que se fue cerca del travesaño a los 15 minutos. Poco tardó en convertir. Copete, desde el piso, consiguió recuperar una pelota y enviarla al área. La rechazó muy mal Zenteno y se la entregó a Romero, que buscó el espacio ideal y metió el remate goleador.

Una inexistente falta de Papa a Bogado derivó en el penal que podría haber envalentonado a Iquique. Lo pateó Rodrigo Díaz y se lució Sebastián Sosa tapándolo. Podría haber sido la acción puntual para derribar anímicamente al conjunto local y elevar más el control de Vélez. Sin embargo, ocurrió todo lo contrario. En el último cuarto de hora de ese primer tiempo se desconcentró Vélez, perdió la pelota y el dominio. Entonces Iquique, con sus limitaciones, le originó varios dolores de cabeza. Este deslinde del protagonismo de Vélez, les permitió a los locales acortar la diferencia.

El colombiano Copete empezaba a ganarse las quejas. Tuvo dos intervenciones consecutivas que incidieron en ese cierre de la etapa inicial. Le dio un mal pase atrás a Sebastián Dominguez, que perdió ante Villalobos, autor del descuento con un zurdazo bajo. Y un minuto después Copete quedó mano a mano con el arquero Naranjo, y definió muy mal: al cuerpo del arquero. A los 41 minutos otra vez Sosa le puso freno a la ambición ofensiva de Iquique, atrapando un complicado cabezazo de Villalobos.

Esa tendencia de Iquique en alza y Vélez desorientado se reiteró al inicio del segundo tiempo. Pero llegó la revancha para Copete. Vélez recuperó la memoria y desarrolló una de esas acciones combinadas que llevan su copyright: rápida y efectiva combinación al pie entre Romero y Papa; centro al medio del área y Copete con su botín izquierdo lo empujó adentro para concretar el 3 a 1.

Ahí le puso punto final al partido, aunque quedasen muchos minutos por delante. Vélez retomó el control, impuso su autoridad. Por momentos aceleró y le metió presión y ritmo; de a ratos disminuyó la intensidad y reguló. Se confirmó Lucas Romero como gran figura. Emiliano Papa, con sus escaladas, fue otro de los destacados.

Queda un último compromiso de este Grupo 4, sólo para cumplir con el fixture. Vélez, seguramente con varios suplentes, recibirá el martes próximo a Emelec. El primer paso ya está dado. El sueño copero sigue en pie.

Palmeiras (Brasil) 2 - Tigre 0 - Copa Libertadores 2013

Comentarios

PALMEIRAS LE GANÓ 2-0 EN SAN PABLO Y LO DEJÓ CASI NOCAUT
Tigre perdió en Brasil y ya empezó a despedirse
Lleva tres derrotas en cuatro encuentros y está último. Y su diferencia de gol es negativa.
A pesar de que la matemática diga otra cosa, enhebrar tres derrotas sobre cuatro encuentros es el prólogo de una rápida eliminación de un torneo internacional. En este escenario quedó Tigre, que anoche cayó ante un irregular Palmeiras, quedó en el último puesto del Grupo 2 y, cuando restan dos jornadas, empezó a despedirse del principal objetivo de la temporada.

Néstor Gorosito armó un módulo táctico con abundancia de mediocampistas para hacer pie en el siempre dificultoso estadio Pacaembú. Aunque con distintas funciones, en la zona del círculo central y sus adyacencias se acomodaron Galmarini, Ferreira, Castaña, Gastón Díaz y Cisterna.

La idea de controlar al Palmeiras lejos del arco de García y, de paso, liberar a Botta y a Maggiolo para que el gol no fuera una utopía, duró menos de 20 minutos. Porque luego de que Vinicius reemplazara al lesionado Patrick Vieira, el recién ingresado metió un hermoso centro para que Caio Mancha lo desviara y sorprendiera a García.

Estar en desventaja funcionó como un condicionante para las buenas intenciones de Tigre. Porque se quedó sin paciencia para jugar, Botta quedó aislado de los encargados de crear juego y a Maggiolo le llovieron pelotazos que lo tuvieron como perdedor antes de poder entrar en acción.

Sin hacer nada sobresaliente, Palmeiras anduvo en un par de oportunidades cerca de aumentar el marcador. Sobre todo con el inquieto Vinicius, quien giró ante Orban y de derecha mandó el balón cerca de un palo. El segundo tiempo mostró una mejoría del visitante, algo que duró menos que un suspiro.

Porque a los 5 minutos, Botta gambeteó por la izquierda y su disparo obligó a una excelente cobertura de Prass. Pero tres minutos después, un afinado movimiento colectivo de Palmeiras terminó con un derechazo cruzado de Charles que se hizo inalcanzable para García.

Lejos en el marcador y más distante aún en el juego, los dirigidos por Gorosito pretendieron equilibrar con violencia semejante diferencia. Por eso, pudo apreciarse un codazo descalificador de Orban a Charles, y algunos cruces de Donatti y de Paparatto apuntando más a los rivales que a la pelota.

Ya con Pérez García, Leone y Leguizamón en cancha, los de Victoria poco y nada hicieron en ataque, a punto tal que excepción hecha de un zurdazo de Galmarini y un cabezazo de Maggiolo jamás estuvo cerca del descuento. Ultimo en la tabla, y con una abultada y negativa diferencia de gol, todo indica que a Tigre le queda poco vida en esta edición de la Libertadores.

martes, 2 de abril de 2013

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 7 - Torneo Final 2013

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 7 (3ra Gran DT) - Torneo Final 2013


Equipos Anti-Ideales - Fecha 7 (3ra Gran DT) - Torneo Final 2013

Jugador Ideal - Fecha 7 - Gran DT Torneo Final 2013

Comentarios

EL DELANTERO DE GODOY CRUZ, EL MÁS DESTACADO DE LA FECHA
Obolo volvió al gol por duplicado y llegó a 24
Yo los conozco, son ocho los monos”. No fue León Gieco el que armó un equipo de Gran DT para este fin de semana que pasó, pero bien podría haber tenido entre sus titulares a los tres jugadores que más sumaron en esta fecha. Es que Obolo, Maggiolo y Lollo (nada que ver con los Orozco) fueron los tres mejores de la séptima fecha del torneo Final (tercera de Gran DT) al sumar 24, 23 y 20 puntos, respectivamente.

Mauro Obolo le hizo un digno homenaje a su técnico, Martín Palermo. Como el Titán en sus mejores épocas, gritó por duplicado en un clásico. Sus dos goles en el duelo cuyano entre San Martín de San Juan y Godoy Cruz (en condición de visitante), sumados a sus ocho puntos de Calificación Clarín y a su condición de Figura de la cancha (4 puntos más), lo hicieron totalizar 24 unidades.

Lechuga Maggiolo, por su parte, no pudo festejar una victoria (Tigre cayó ante Colón en Santa Fe) pero también marcó dos tantos como visitante y fue Figura del partido (+4), aunque con 7 puntos de Calificación Clarín.

Luciano Lollo, en tanto, marcó un gol (es defensor, por lo que sumó 9 puntos por el grito) y obtuvo 7 puntos Clarín, que le permitieron además ser la Figura de la cancha y sumar así otras cuatro unidades.

Otros destacados este fin de semana fueron Javier Cámpora (17 puntos), Claudio Morel Rodríguez (16), Diego Braghieri, Maxi Rodríguez y Juan Anangonó (15), Agustín Orion, David Ramírez y Damián Ledesma (14).


La B Nacional
Con dos partidos, hoy cerrará la fecha 27 de la Primera B Nacional. Así, la segunda categoría del fútbol argentino tendrá al primer Gran DT del año, que se hará acreedor del premio de cinco mil pesos. Hoy, desde las 16, Sarmiento recibirá a Olimpo. A las 18, Huracán y Banfield completarán la jornada.

Para tener la oportunidad de llevarte el pozo de la fecha y ponerte en carrera para quedarte con los 50 mil pesos para el ganador del campeonato, podrás modificar o armar tu equipo toda la semana.

La veda comenzará el viernes a las 18.45, quince minutos antes de que arranque Almirante Brown-Gimnasia La Plata, partido que abrirá la fecha 28 del segundo torneo del país.

Puntajes Gran DT Finales - Fecha 7 - Torneo Final 2013

Comentarios

Aclaraciones: en Belgrano-Arsenal, Lucas Aveldaño fue amonestado por lo que suma 2 puntos. Por último, en Lanús-Quilmes, Gustavo Oberman (10 puntos) fue amonestado, mientras que Ernesto Goñi (4 puntos) no.

Puntajes Gran DT - Fecha 7 - Lunes 01/04 - Torneo Final 2013

Comentarios

Gustavo Oberman fue amonestado, mientras que Ernesto Goñi no.

Lanús 2

Agustín Marchesín 4
Víctor Ayala 5
Paolo Goltz 3
Oswaldo Vizcarrondo 1
Maximiliano Velázquez 5
Guido Pizarro 13
Diego González 4
Cristian Chávez 5
Silvio Romero 11
Ismael Blanco 4
Mario Regueiro 7

Sup: Leandro Nicolás Díaz 5.
Quilmes A.C. 2

Emanuel Trípodi 8
Germán Mandarino 5
Sebastián Martínez 6
Wilfredo Olivera 7
Ernesto Goñi 4
Gustavo Oberman 10
Sebastián Romero 5
Juan Manuel Cobo 6
Jacobo Mansilla 0
Fernando Elizari 13
Fernando Telechea s/c

Sup: Facundo Diz 5 y Leandro Javier Díaz 5.

lunes, 1 de abril de 2013

Afiches Gran DT Torneo Final 2013

Comentarios

A medida que sigan saliendo los iremos subiendo.






© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal