INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
Campeón del Torneo: $50.000.
PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5
Campeón del Torneo: $25.000.
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
miércoles, 2 de mayo de 2012
Vasco da Gama (Brasil) vs. Lanús - Copa Libertadores 2012
El polémico cafetero jugaría con la camiseta 15 tirado atrás. En una posición de enlace que no le es extraña y en la que tanto rindió en la mejor racha del ciclo de Alfio Basile como entrenador de Racing (goleadas ante Olimpo y All Boys). Según estimaciones de los dirigentes de Lanús, se espera que en el Gigante de la Colina, como también se conoce al estadio con capacidad para 35.000 almas haya unos 500 hinchas granates.
Luego de almorzar y descansar unas horas, el plantel se entrenó por la tarde-noche en un predio propiedad del astro brasileño de las década del ‘80 e ídolo del Flamengo, Zico que dirige actualmente a la selección de Irak y posee 10 escuelas de fútbol en las favelas pacíficas de Río. Recién hoy, en la antesala del partido, harán el reconocimiento del escenario.
¿Vasco Da Gama? Llega golpeado después de perder el fin de semana la final de la Copa Río a manos de Botafogo 3-1 con un doblete del ex San Lorenzo y River, Sebastián Abreu. Además de este antecedente, Lanús corre con la ventaja de cerrar la llave de local, en la Fortaleza del Sur, pero como todo equipo brasileño y máxime cuando juegan en su terreno, el Vasco da Gama es un rival de cuidado. Esta noche se verá hasta donde puede hacer valer su localía.
Boca vs. Unión Española (Chile) - Copa Libertadores 2012
Es decir, el mismo equipo que derrotó a Colón 1 a 0 el sábado. Esto es, todos los titulares, salvo los lesionados Roncaglia y Somoza. Boca honró ayer el día del trabajador. Lo hizo desde temprano, en Casa Amarilla, y a puertas cerradas. Allí, en esa última práctica previa al choque ante los chilenos, Falcioni trabajó y mucho el tema de la pelota parada. Una, porque Boca ya no tiene atrás la solidez del torneo Apertura. Otra, porque Unión Española viene de hacer goles en todos los partidos que jugó de visitante y, pese a no contar con mucha altura, tiene un gran potencial en las pelotas detenidas.
En el equipo de José Luis Sierra, que fue primero del Grupo 3, hay cuatro argentinos (Emiliano Vecchio, Emanuel Herrera, Mauro Díaz y Sebastián Jaime) y un uruguayo, Diego Scotti, ex Gimnasia y Newell’s. El que vivirá un partido especial, claro, será el ex River, Mauro Díaz: será su primer partido en Primera en la Bombonera... Tras un arranque dubitativo en la Copa, Boca enderezó el rumbo y enhebró cuatro triunfos al hilo. La Libertadores, para Riquelme y todos los demás, es la gran obsesión. Para esta llave, Falcioni metió un cambio en la lista: Exequiel Benavídez ingresará en lugar del lesionado Colazo y usará la 15.
Atlético Nacional (Medellín) 0 - 1 Vélez - Copa Libertadores 2012
Los primeros 15 minutos del partido eran esenciales para el desarrollo posterior. Porque Atlético Nacional llegaba herido, con malos resultados en los últimos encuentros del torneo más que de la Copa y porque la directiva había decidido echar al técnico. Y aunque el público colombiano apoyó al equipo con su presencia, en algún momento ese aliento le podía jugar en contra. Y Vélez la pasó bien, porque consiguió el gol a los 8 minutos: guapeada de Martínez por izquierda y enorme zurdazo de Bella desde afuera del área. El gol tranquilizó al equipo de Gareca e inquietó más al local, que a partir de los 10 minutos comenzó a sentir la presión de su gente, que silbaba ante cada pase mal dado.
El planteo de Gareca fue inteligente. Se apoyó en un 4-4-2, tratando de manejar la pelota con el estilo de siempre, priorizando lo colectivo, aunque no fue un aluvión en ofensiva. El Tigre recién confirmó el equipo el día anterior y optó por incluir a Pratto en lugar de Obolo, el jugador que más minutos sumaba en el año, con la sana intención de jugar por abajo y evitar abusar de los pelotazos. Bella y Cabral trabajaban bien las bandas, el Burrito Martínez estaba tan activo como en el último partido ante Estudiantes y Pratto también estaba metido en el juego.
El potencial de Nacional se basa en el talento de Macnelly Torres, el desequilibrio de Mosquera y la potencia goleadora de Pabón. Mientras Cerro anulaba bien a Torres, la defensa tomaba a ambos delanteros de acuerdo al sector que se movían. Si bien Pabón entraba poco en juego, cada vez que lo hacía era peligrosísimo. La primera chance la tuvo a los 4 minutos, al definir suave ante Barovero, que respondió bien. Después, siempre tuvo el arco entre ceja en ceja: probó de afuera y exigió a Barovero varias veces.
Si algo define a este equipo de Gareca es que nunca se conforma con la mínima diferencia. Tuvo apenas cinco minutos de zozobra, entre los 30 y 35 minutos de la primera parte, cuando Mosquera exigía por izquierda. Pero enseguida se recompuso y buscaba, con paciencia, el segundo gol. Lo tuvo dos veces Pratto en el primer tiempo, con un remate fue bien tapado por Pezzuti al córner, y sobre el final con un disparo que se fue por arriba del travesaño. Ya en el segundo tiempo, el Burrito Martínez seguía desequilibrando y a los 8 minutos Bernal le cometió penal. Pero Martínez falló y Pezzuti salvó al córner. Los últimos 30 minutos Vélez se replegó un poco, pero defendió bien la victoria, con un sólido trabajo de los centrales. Además, en el comienzo y en el final, un párrafo aparte para Marcelo Barovero, que siempre responde cuando se lo necesita. El arquero le ahogó el grito de gol a Pabón en el inicio del partido. Y luego se jugó la vida ante un tiro libre de Quintero que tenía destino de gol.
lunes, 30 de abril de 2012
Formaciones - Día Lunes - Fecha 12 - Clausura 2012
Números De La Fecha 12 - Clausura 2012
Puntajes Gran DT - Fecha 12 - Día Domingo - Clausura 2012
Enrique Bologna 9
Rodrigo Erramuspe 7
Juan Pablo Avendaño 8
Nicolás Correa 7
Juan Pablo Cárdenas 7
Matías Donnet 5
Fausto Montero 4
Alexis Fernández 5
Jorge Velázquez 17
Paulo Rosales 5
Pablo Magnín 5
Sup: Jerónimo Barrales 4.
Matías Ibáñez 1
Ezequiel Parnisari 2
Grenddy Perozo 5
Federico Mancinelli 4
Cristian Villanueva 4
Martín Pérez Guedes 5
Ariel Rosada 6
Damián Musto 3
David Vega 3
Martín Rolle 3
Julio Furch 5
Sup: Nicolás Pavlovich 5.
Pablo Migliore 9
Fernando Meza 8
Pablo Alvarado 5
Jonathan Bottinelli 8
Walter Kannemann 6
Julio Buffarini 7
Néstor Ortigoza 3
Gonzalo Bazán 11
Leandro Romagnoli 5
Juan Manuel Salgueiro 9
Emanuel Gigliotti 9
Sup: Cristian Chávez 6.
Cristian Campestrini 1
Hugo Nervo 2
Lisandro López 5
Víctor Cuesta 3
Damián Pérez 4
Carlos Carbonero 0
Iván Marcone 2
Nicolás Aguirre 5
Juan Pablo Caffa 5
Luciano Leguizamón 6
Emilio Zelaya 4
Sup: Diego Torres 6, Adrián González 5 y Jorge Córdoba 4.
Luis Ojeda 9
Pablo Barzola 7
Miguel Torrén 7
Juan Sabia 7
Sergio Escudero 7
Gonzalo Prósperi 4
Matías Laba 5
Gaspar Iñíguez 5
Gustavo Oberman 4
Pablo Hernández 6
Juan José Morales 5
Sup: Ciro Rius 4.
Guillermo Sara 14
Fabricio Fontanini 7
Oscar Carniello 6
Lucas Bovaglio 7
Francisco Dutari 6
Sebastián Carrera 4
Walter Serrano 2
Matías Fissore 5
Nicolás Castro 4
César Carignano 4
Darío Gandín 5
Sup: Federico González 5.
Puntajes Gran DT - Fecha 31 - Día 29-04 - B Nacional 2011/2012
Emanuel Tripodi 10
Jorge Serrano 3
Sebastián Martínez 4
Ariel Agüero 7
Claudio Corvalán 8
Leandro Díaz 7
Pablo Garnier 3
Jacobo Mansilla 6
Miguel Caneo 14
Martín Cauteruccio 5
Facundo Diz 4
Sup: Martín Giménez 5.
Nicolás Tauber 5
Maximiliano Paredes 5
Matías Zaldivia 2
Sebastián Pena 6
Emanuel Morales 5
Gastón Rossi 6
Franco Dolci 4
Damián Toledo 3
Mauro Pajón 5
Sebastián Ereros 7
Juan Manuel Cobelli 4
Josué Ayala 9
Judelín Aveska 6
Leonardo Sánchez 8
Pablo De Miranda 5
Juan Alvacete 8
Franco Quiroga 6
Federico Guerra 5
Marcos Britez Ojeda 5
Jerónimo Morales Neumann 4
Mauricio Ferradas 5
Javier Velázquez 9
Sup: Martín Gómez 6 y Carlos Recalde 3.
Diego Aguiar 9
Martín Bidal 4
Lisandro Beratz 5
Fernando Fontana 5
Daniel Díaz 5
Hernán Lamberti 6
David Drocco 6
Jonathan Artura 5
Augusto Álvarez 5
Germán Gigena 4
Gonzalo Parisi 6
Sup: Walter Cuevas 4, Martín Granero 5 y Emmanuel Campo 5.
Pablo Campodónico 5
Nahuel Roselli 2
Iván Furios 5
Dario Cajaravilla 2
Walter Zunino 3
Marcelo Vega 4
Agustín Briones 0
Jonathan Blanco 5
Víctor Malcorra 6
Matías Gigli 8
Jorge Piñero da Silva 4
Daniel Vega 4
Jonathan Maidana 5
Ramiro Funes Mori 6
Juan Manuel Díaz 5
Carlos Sánchez 4
Leonardo Ponzio 6
Ezequiel Cirigliano 11
César González 4
Alejandro Domínguez 8
David Trezeguet 4
Fernando Cavenaghi 5
Sup: Lucas Ocampos 5.