INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

domingo, 23 de octubre de 2011

No Juegan La Fecha 12 del Apertura 2011

Comentarios

Suspendidos:
Prediger, Sebastián (Colón) 5ta Amarilla. Debe 1 fecha. Juega por el Artículo 225.
Costa, Tomás (Colón) 5ta Amarilla.
Pérez, Pablo (Newell's) 5ta Amarilla.
Yacob, Claudio (Racing) 5ta Amarilla.

Expulsados:
Gissi, Dylan (Estudiantes) Debe 1 fecha.
Ruiz, Pablo (Godoy Cruz) Debe 1 fecha.
Torrén, Miguel (Argentinos) Juega por el Artículo 225.
Burdisso, Guillermo (Arsenal)
Marcone, Iván (Arsenal) Juega por el Artículo 225.
Higuaín, Federico (Colón)
Braghieri, Diego (Lanús)
Bernardi, Lucas (Newell's)

Jugadores que nunca te van a sumar porque se fueron de sus clubes:
Bauchet, Nicolás (Banfield)
Solignac, Luis (Banfield)
Acosta, Joel (Boca)
Ledesma, Cristian (Colón)
Castillo, Jairo (Independiente)
Almirón, Sergio (Newell's)
Fideleff, Ignacio (Newell's)
Scaglia, Mauricio (Newell's)
Chávez, Christian (San Lorenzo)
Torres, Aureliano (San Lorenzo)
Silva, Santiago (Vélez)

Lesionados (al día Domingo 20:20 HS):
All Boys: Eduardo Domínguez, Armando Panceri, Darío Stefanatto y Cristian Vella.
Argentinos: Jefferson Hurtado, Luis Ojeda y Juan Sabia.
Arsenal: Luciano Leguizamón.
Atlético Rafaela: Lucio Filomeno.
Banfield: Mauro Dos Santos.
Boca: Sebastián Battaglia, Matías Caruzzo, Darío Cvitanich, Jesús Méndez, Juan Román Riquelme y Lucas Viatri.
Colón: Alfredo Ramírez.
Estudiantes: Juan Sebastián Verón.
Independiente: Roberto Battión.
Lanús: Carlos Henneberg y Carlos Quintana.
Newell's: Leonel Vangioni.
Olimpo: Gabriel Díaz, Pablo Jerez y Leonel Ríos.
Racing: Lucas Castro.
San Lorenzo: Gaston Aguirre, Diego Martínez y Juan Carlos Menseguez.
San Martín SJ: Marcos Aguirre, Damián Canuto, Raúl Quiroga y Emison Roberval.
Unión: Jerónimo Barrales y Matías Quiroga.
Vélez: Franco Razzotti.

Convocados para los Juegos Deportivos Panamericanos:
Laba, Matías (Argentinos)
Nervo, Hugo Martín (Arsenal)
Achucarro, David (Boca)
Araujo, Sergio (Boca)
Luque, Carlos (Colón)
Hoyos, Michael (Estudiantes)
Kruspzky, Lucas (Independiente)
Villafáñez, Lucas (Independiente)
Andrada, Esteban (Lanús)
Martínez, Adrián (San Lorenzo)



Con 4 amarillas (a la fecha 11):
All Boys: Carlos Soto.
Arsenal: Damián Alfredo Pérez.
Belgrano: Juan Quiroga y Franco Vázquez.
Boca: Facundo Roncaglia.
Estudiantes: Rodrigo Braña.
Independiente: Cristian Pellerano.
Lanús: Matías Fritzler.
Newell's: Diego Mateo y Ricardo Noir.
Olimpo: Emir Faccioli y Ariel Rosada.
San Martín SJ: Maximiliano Bustos y Pablo Cantero.
Tigre: Carlos Casteglione y Diego Morales.
Unión: Rodrigo Erramuspe y Fausto Montero.

viernes, 21 de octubre de 2011

Liga de Programas, 8ª Fecha GDT Apertura 2011

Comentarios

EL GANADOR DE LA LIGA
Deportivo 24

Con Gastón Fernández (30) como capitán del plantel y Sebastián Saja (14) en el arco, Deportivo 24 (América 24) fue el mejor equipo de la 8ª fecha de la Liga de Programas. Con su conductor y técnico, el periodista Toti Pasman, sumó 95 unidades, 6 más que Despertate (TyC Sports). En la Tabla General, por su parte, manda Un Mundo Perfecto (América), con 673 puntos.

Universitario (Perú) 1 (3) - 1 (2) Godoy Cruz

Comentarios

CAYO POR PENALES FRENTE A UNIVERSITARIO EN PERU
Godoy Cruz se despidió porque no tuvo puntería
Tenía toda la mesa servida Godoy Cruz. Después de empatar otra vez 1-1 en los 90 minutos, arrancó con buen pie la definición por penales. Convirtieron Caruso y Curbelo para los mendocinos y el argentino Galván para los peruanos. Torrico atajó el de Martín Morel. Iba 2-1 adelante, pero ahí empezó a declinar su suerte. El de Ariel Rojas pegó en el travesaño y no entró. Torrico quiso convertirse en héroe atajando el de Pablo Vitti, pero Nico Sánchez estrelló su remate en el poste izquerdo. Igualó Ruidiaz e Israel Damone dilapidó la última chance: se lo atajó Llontop. Rabanal no lo desaprovechó y Universitario sigue adelante por su mejor puntería: 3-2 en los penales y ahora aguarda al ganador de Vasco da Gama-Aurora.

Con la eliminación de Godoy Cruz, Arsenal de Sarandí se clasificó para la próxima edición de la Copa Libertadores. El equipo mendocino arrancó bien. Con mucha precisión, buena tenencia de la pelota a partir de la función del doble cinco que ejecutaron Olmedo y Damonte, más la aparición de Rojas y la insistencia de los delanteros que hicieron que Godoy Cruz brindara su mejor versión. A los 28 minutos, el Tomba tuvo la primera oportunidad de marcar tras un cabezazo de Ramírez que exigió al arquero Llontop mandando la pelota al córner.

Cuando se iba la primera etapa, apareció Damonte, de cabeza, para poner el 1-0 a la salida de un córner que Sánchez peinó en el primer palo. En el complemento, el visitante retrocedió en el campo y bajó la intensidad de su juego y esto lo supo capitalizar el elenco del Chemo Del Solar con el ingreso de Flores. El empate fue producto de una desatención defensiva faltando apenas cuatro minutos para el final. Morel mandó el centro y Polo estableció el 1-1. Después, llegaron los penales. Y Godoy Cruz terminó su aventura Sudamericana.

Vélez 1 - 1 Universidad Católica (Chile)

Comentarios

LOS CHILENOS GANABAN MERECIDAMENTE 1 A 0 Y ERAN SUPERIORES, PERO UN CABEZAZO DE ORTIZ PUSO TRANQUILIDAD EN LINIERS
A Vélez no le sobró nada y sufrió para lograr el objetivo
El equipo de Gareca estuvo impreciso y no pudo ejercer ese rol protagónico como acostumbra.
El triunfo en Chile, por 2 a 0, terminó siendo una ventaja muy grande para que Universidad Católica pueda revertir el resultado en Liniers. Ni siquiera jugando mejor, en casa ajena, pudo modificar el destino que ya parecía sellado hacía 15 días. Vélez, este Vélez al que no le sobra nada, volvió a tener una pobre actuación colectiva y puso ayer en peligro la clasificación a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Terminó -sufriendo, por momentos- accediendo con lo justo a otra fase. Con un poco de suerte, también. Y espera ahora por el ganador de Santa Fe (Colombia)-Botafogo (Brasil), que igualaron 1 a 1 en la ida y definen el martes.

La rueda del fútbol suele tener estos giros que pueden llevar de lo más bajo hasta lo más alto, y al revés, en poco más de dos semanas. Universidad Católica, en Santiago, previo al encuentro de ida ante Vélez, sumaba cuatro derrotas consecutivas y estaba en baja. Ayer, en Liniers, el mismo equipo llegó en alza y motivado después de la goleada del domingo ante Colo Colo por 4 a 0. La rueda del fútbol cambia y sorprende. Y vaya cómo sorprendió ayer este conjunto chileno. Asombró con su planteo, parándose bien adelantado en la cancha, soltando a los laterales como si fueran brasileños y adueñándose del balón. Asombró, también, por la explosión que tuvo por su sector izquierdo, provocándole innumerables problemas a la banda derecha del local.

Vélez no se quedó atrás en este juego de sorpresas: estuvo impreciso y generó preocupación al abrir una llave que parecía cerrada. Los dirigidos por Ricardo Gareca dejaron avanzar a su rival, no presionaron y perdieron ese rol protagónico que acostumbran mostrar. Un ejemplo: la primera oportunidad que tuvieron para marcar fue recién a los 38 minutos de la primera etapa, cuando Augusto Fernández no pudo canjear por gol una mala salida del arquero adversario, Cristopher Toselli.

Ya en el inicio del partido, a los 3 minutos del primer pitazo, un desborde de Francisco Pizarro estuvo cerca de terminar en gol de Miroslav Mirosevic (ex Racing y Argentinos). Fue un aviso. O fue el comienzo de la mini pesadilla de este Vélez. Es que Católica, lentamente, lo fue metiendo en su propia área. Y los locales la empezaron a pasar mal...

Un gran remate de Gonzalo Sepúlveda puso justicia en el marcador, asustó y obligó a Vélez a despertarse de la siesta. Ahora bien: al local le costó bastante levantarse. Tras el golpe se adelantó, pero no pudo caminar como lo suele hacer. Sufrió nuevamente ese mal de ausencias , con Víctor Zapata y Juan Manuel Martínez bajas por lesión, y con un Augusto Fernández a media máquina , debido a que se tuvo que infiltrar por su traumatismo en el tobillo izquierdo.

Un cambio de roles fue la clave para que en los últimos 20 minutos del partido se respire más aire en el estadio. Francisco Cerro ingresó por Guillermo Franco, y Héctor Canteros se adelantó en el campo, cumpliendo ese rol de conductor que estuvo vacante durante buena parte del encuentro (David Ramírez se paró ayer como delantero). El empate, de todas maneras, llegó de pelota parada, tras un buen cabezazo de Fernando Ortiz. Todo un mensaje.

jueves, 20 de octubre de 2011

Programación Fecha 12 - Apertura 2011

Comentarios

Lunes 24 de octubre
17.00 - Olimpo de Bahía Blanca - Unión. Árbitro: Silvio Trucco.
19.05 - All Boys - Newell's Old Boys. Árbitro: Diego Ceballos.
22.05 - Banfield - Independiente. Árbitro: Mauro Vigliano.

Martes 25 de octubre
15.00 - Arsenal F.C. - San Lorenzo de Almagro. Árbitro: Pablo Lunati.
17.05 - Vélez Sarsfield - Estudiantes de La Plata. Árbitro: Néstor Pitana.
19.10 - Atlético Rafaela - Argentinos Juniors. Árbitro: Saul Laverni.
22.05 - Colón de Santa Fe - Boca Juniors. Árbitro: Juan Pablo Pompei.

Miércoles 26 de octubre
17.00 - Tigre - Belgrano de Córdoba. Árbitro: Fernando Rapallini.
19.05 - Godoy Cruz Antonio Tomba - San Martín de San Juan. Árbitro: Héctor Baldassi.
21.15 - Racing Club - Lanús. Árbitro: Germán Delfino.

Universitario (Perú) vs. Godoy Cruz

Comentarios

ENFRENTA A UNIVERSITARIO EN LIMA
Godoy Cruz busca su pasaje como visitante
Godoy Cruz buscará su pase a los cuartos de final de la Copa Sudamericana cuando enfrente a Universitario de Perú, en Lima. En el partido de ida igualaron 1 a 1. Jorge Da Silva no confirmó la formación porque está esperando la evolución de Rubén Ramírez. El delantero padece una molestia en el recto de la pierna derecha y será esperado hasta último momento.

Si no llega, sus remplazantes pueden ser Álvaro Navarro (que tiene más chances) o Leandro Caruso. El equipo mendocino está obligado a marcar aunque sea un gol, ya que el 0 a 0 lo deja eliminado.

Vélez vs. Universidad Católica (Chile)

Comentarios

CON LA VENTAJA DEL 2-0 LOGRADO EN LA IDA, RECIBE A UNIVERSIDAD CATOLICA
Vélez, con viento a favor
El 2 a 0 que obtuvo Vélez en el partido de ida, jugado en Santiago de Chile, tendrá su influencia en la revancha que se disputará hoy, desde las 19.15, en el José Amalfitani. De todos modos Ricardo Gareca fue claro: "Sigo sosteniendo que la llave no está cerrada ni mucho menos.

Respetamos mucho a Universidad Católica y sabemos que es un gran equipo. Vamos a salir a ganar, como hacemos siempre". La única duda pasa por Augusto Fernández, quien sufrió un fuerte golpe en su tobillo derecho el domingo pasado ante Lanús y se temió una lesión grave. Sin embargo, mostró una notable mejoría y Gareca confió que "voy a esperar hasta último momento para definir si juega. Pero tiene muchas posibilidades porque su evolución es muy favorable". Fernández se concentró junto a sus compañeros y en caso de no estar entre los titulares ocupará un lugar en el banco de suplentes y Francisco Cerro arrancará el partido. Quienes continuarán afuera son Juan Manuel Martínez, Víctor Zapata y Jonathan Ramírez (iba a estar entre los suplentes pero se decidió darle más descanso).

Universidad Católica, que en la Libertadores de este año superó a Vélez 4 a 3 en Liniers, viene de golear a Colo Colo 4 a 0 en el torneo de Chile. Entre sus titulares estará el argentino César Carignano. El ganador de esta llave pasará a cuartos de final, donde enfrentará al ganador de Santa Fe-Botafogo, que igualaron 1-1 la ida y el martes jugarán en Colombia la vuelta.

Arsenal 3 - 2 Olimpia (Paraguay)

Comentarios

EL DE SARANDI ES EL PRIMER EQUIPO ARGENTINO QUE PASA DE RONDA: ELIMINO A OLIMPIA CON UN GOL EN POSICION PROHIBIDA
Arsenal se adelantó a todos
Rápidamente el local se puso 2-0. Olimpia reaccionó y empató. A poco del final, Blanco marcó el gol clave.
Cuando a un equipo, como Arsenal, le sobran receptores -por arriba y por abajopara ganar le alcanza con un eximio lanzador. Adrián González, que de él se trata, tuvo en su pie derecho la llave maestra para que el equipo de Sarandí haya abierto la puerta de acceso a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

Temprano en el atardecer por el Viaducto anunció Arsenal que la clasificación iba a resultar más sencilla de lo que esperado. Centro con filo de González y cabezazo de Trombetta para someter a Silva. Cuatro minutos después y recién el cronómetro pisaba los 20, una asistencia -propia de un enganchedel lateral-volante para que el Cachi Zelaya definiera de globito ante el achique del arquero.

Dos a cero en un ratito, con una poco habitual contundencia en el área de enfrente, presión y dominio en la mitad de la cancha por el despliegue de Marcone y Aguirre y la confianza de siempre en Campestrini, que a los 30 segundos había bloqueado una llegada neta de Zeballos.

Del manual de estrategia de Gustavo Alfaro salió una jugada de lateral que pudo bajar el telón del partido en media hora. Saque lateral con engaño de González para Obolo, un que vengo pero me voy del cordobés, centro atrás para Ortiz que, de frente al arco, definió como un marciano y mandó la pelota al espacio.

De ese potencial 3-0 y a empezar a pensar en ese instante en el próximo rival (Universidad de Chile goleó 4-0 a Flamengo, de visitante, en el partido de ida), el partido dio como una vuelta de campana por arte de magia. Zeballos martilló un tiro libre colosal para el descuento y siete minutos después, otra vez el 10 de Olimpia, se encontró con un rebote de Campestrini para un empate que eliminaba al local.

Quedaba un tiempo completo para saber cómo reaccionaba el que tuvo la mesa servida para el festín pero se estaba quedando sin una miga de pan. Arsenal empujó fortificado por la convicción de que en esta oportunidad era superior a su oponente y dispuso, con Aguirre y González, de dos oportunidades para pasar a ganar.

Alfaro fortaleció la orilla izquierda con el ingreso de Caffa para ir por la gloria. Campestrini apagó el incendio ganándole otro mano a mano a Zeballos. Alfaro renovó el costado derecho con Diego Torres por Nervo confirmando que el plan era profundizar por afuera para definir por adentro. Y con Blanco Leschuk por Ortiz, el entrenador sacrificó la última porción de orden táctico para llevar con prepotencia de ataque a los paraguayos contra su arquero.

Es probable que Pelusso, el uruguayo que conduce a Olimpia, haya pensado que con un tramo exclusivo de defensa alcanzaba para pasar. Pocos, de uno y otro lado, contaban con el cabezazo de Blanco Leschuk, en indiscutible posición adelantada, que transformó a Arsenal en vencedor cuando pareció que tenía todo perdido.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal