INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
viernes, 22 de abril de 2011
jueves, 21 de abril de 2011
No juegan la fecha 11 del Clausura 2011
Suspendidos:
Victor López (Banfield) 5Ta amarilla.
Hernan Rodrigo López (Estudiantes) 5Ta amarilla.
Enzo Pérez (Estudiantes) 5Ta amarilla.
German Ré (Estudiantes) 5Ta amarilla.
Cristian Pellerano (Independiente) 5Ta amarilla.
Andres Silvera (Independiente) 5Ta amarilla.
David Ramírez (Vélez) 5Ta amarilla.
Expulsados:
Juan Pablo Rodriguez (All Boys) Debe 1 Fecha
Estigarribia (Newell´s) Debe 1 Fecha
Lucas Licht (Racing) 2 Fechas. Juega por el Articulo 225.
Separados del plantel:
García, Cristian (Banfield)
Cobelli, Juan Manuel (Newell's) No juega más.
Lesionados (al día Jueves 14:50 HS):
All Boys: Cristian Fabbiani y Mauro Matos.
Argentinos: Darío Ocampo.
Banfield: Julio Barraza y Marcelo Carrusca.
Boca: Sebastian Battaglia, José María Calvo, Christian Cellay, Juan Roman Riquelme y Diego Rivero.
Colón: Marcelo Goux y Alfredo Ramírez.
Estudiantes: Michael Hoyos.
Godoy Cruz: Alejandro Camargo y Nicolás Olmedo.
Huracán: Kevin Cura.
Independiente: Ignacio Barcia, Nicolás Cabrera y Jairo Castillo.
Lanús: Mauricio Caranta.
Newell's: Fabricio Fuentes, Alexis Machuca, Martin Tonso, Leonel Vangioni y Hernán Villalba.
Quilmes: Juan Jose Morales, Enrique Narvay, Martín Quiles y Pablo Vázquez.
Racing: Jorge De Olivera, Giovanni Moreno y Claudio Yacob.
San Lorenzo: Gaston Aguirre, Nahuel Benítez, Lucas Ceballos y Matías Giménez.
Vélez: Guillermo Franco.
Con 14 amarillas:
All Boys:Hugo Barrientos.
Con 9 amarillas:
Colon: Juan Quiroga.
Godoy Cruz: Diego Villar.
Huracán: Marcos Britez Ojeda, Gastón Machin y Carlos Quintana.
Racing: Matías Cahais y Claudio Yacob.
River: Paulo Ferrari.
Con 4 amarillas:
All Boys: Carlos Casteglione, Cristian Fabbiani, Sebastián Grazzini y Cristian Vella.
Argentinos: Nicolas Navarro, Franco Niell y Gustavo Oberman.
Arsenal: Cristian Campestrini, Juan Krupoviesa, Luciano Leguizamón y Hugo Nervo.
Banfield: Marcelo Quinteros y Sebastián Romero.
Boca: Martín Palermo.
Colón: Cristian Ledesma, Sebastian Prediger y Ismael Quilez.
Estudiantes: Leandro Desabato.
Gimnasia LP: Ariel Agüero, Lucas Castro y Abel Masuero.
Godoy Cruz: Rubén Ramírez y Leonardo Sigali.
Huracán: Rodrigo Battaglia, Rolando Zárate.
Independiente: Leonel Galeano, Patricio Rodríguez y Maximiliano Velázquez.
Lanús: Mauro Camoranesi, César Carranza y Guido Pizarro.
Newell's: Lucas Bernardi, Sebastián Peratta y Mauricio Sperdutti.
Olimpo: Nicolás Bianchi Arce y Marcelo Mosset.
Quilmes: Santiago Hirsig y Diego Torres.
Racing: Teófilo Gutiérrez, Gabriel Hauche, Lucas Licht y Pablo Luguercio.
River: Carlos Arano, Rogelio Funes Mori y Erik Lamela.
San Lorenzo: Jonathan Botinelli y Fernando Meza
Tigre: Ramiro Leone, Diego Morales, Denis Stracqualursi y Fernando Telechea.
Vélez: Fernando Ortiz, Emiliano Papa, Franco Razzotti y Fernando Tobio.
Ley del Ex - Fecha 11 - Clausura 2011
Puntajes Gran DT totales VEL-SLO Clausura 2011
Como el Clausura, el Gran DT XIV tenía hasta ayer un partido con asterisco . Ya no, porque con el 2-0 de Vélez sobre San Lorenzo, el Torneo Fantástico se puso al día. En esta misma página se publican los puntajes que cada jugador obtuvo en el encuentro de ayer. Los participantes que tenían en la 6ª fecha en sus equipos a los futbolistas que ayer obtuvieron puntos GDT, sumarán esas unidades para la Tabla General (no así para la fecha 6ª, que por reglamento se definió sin computar el partido postergado). Los DT tendrán que tener paciencia, ya que el recálculo se hará durante la veda de la fecha 11, y los nuevos puntajes se verán reflejados la semana que viene.
Mientras tanto, se viene un fin de semana especial, ya que en la 11ª fecha Gran DT aumenta el presupuesto máximo por equipo de 60 a 65 millones. Una buena ocasión para los DT que quieren poner en sus equipos a ese crack "caro" que hace rato pretenden como refuerzo. Habrá tiempo hasta el sábado a las 13 para cambios y transferencias para salir a ganar.
El fin de semana pasado comenzó la "Salí a la cancha con Adidas", y los ganadores de los distintos premios fueron Leonardo Méndez, Alexis Garbino, Claudio Gradaschi, Carlos Soljan, Germán Rincón, Gonzalo Mateazzi, María Barberio, Myriam Martin, Mirta Pasciulli, Emanuel Cabello y Matías Gutman. Si aún no te anotaste y querés competir por los premios Adidas, entrá a www.grandt.com.ar y hacé click en "Salí a la cancha".
Puntajes Gran DT Postergado Fecha 6 Cl. 2011
Marcelo Barovero 9
Fabián Cubero 5
Sebastián Domínguez 7
Fernando Ortiz 8
Emiliano Papa 8
Ricardo Alvarez 12
Franco Razzotti 6
Víctor Zapata 8
Juan Manuel Martínez 5
Maximiliano Moralez 6
Santiago Silva 10
Pablo Migliore 1
Jonathan Ferrari 2
Cristian Tula 4
Jonathan Bottinelli 5
Giancarlo Carmona 2
Néstor Ortigoza 5
Aureliano Torres 5
Sebastián Luna 4
Leandro Romagnoli 6
Pablo Velázquez 3
Juan Manuel Salgueiro 5
Sup: Juan Carlos Menseguez 4.
Argentina 2 - 2 Ecuador

La asociación que se generó en el segundo gol del equipo es, tal vez, una pintura perfecta de lo que pretende Batista. Pablo Mouche, Enzo Pérez y Gabriel Hauche. Los tres componentes de la ofensiva se juntaron para armar una linda jugada que terminó en una excelente definición del delantero de Racing. Desde esa ventaja y hasta el final del primer tiempo se pudo observar la mejor versión de este combinado local, que se liberó para tocar, rotar y hacer circular la pelota. En definitiva, para llevar a la práctica toda esa teoría.
¿Cuánto duró el equipo en esa sintonía? Poco, porque entre la falta de conexión entre los que mejor piensan la jugada y la estrategia del rival para saber por donde ir a lastimar, el plan no fue sencillo. De hecho, Ecuador se había puesto en ventaja tras un desborde de Giovanni Nazareno y el pase a la red de Michael Jackson Quiñónez. Toda una señal de lo que iba a ser un partido que, en la previa, anunciaba otro resultado.
Al margen de las pruebas lógicas y de los cambios que se suelen hacer en este tipo de ensayos, la lesión de Claudio Yacob atentó un poco contra la idea original. El capitán de Racing y de la Selección, que había anotado el empate 1 a 1, se tuvo que retirar por una molestia muscular. Eso, claro, modificó al equipo sobre todo en cuanto a la organización en el juego.
Diego Valeri, que en el primer tiempo había rotado de posición con Cristian Chávez -de derecha a izquierda- pasó a ser el volante central y elevó su nivel, pero el seleccionado perdió un poco en la zona de gestación y el de Lanús jugó demasiado lejos del arco. Ingresó Lucas Viatri, Argentina buscó alternativas para llegar hasta el gol, pero en ese camino rara vez pudo ver una luz.
Ecuador, que supo ser paciente, salió a jugar en el segundo tiempo con una ambición diferente. A los dos minutos, puso a prueba a Juan Pablo Carrizo y el de River demostró algo de las tantas razones por las que se lo piensa como titular en la Selección con los de acá y con los de allá.
Otra vez Quiñónez que- dó en posición de remate y la respuesta de Carrizo fue impecable. Sin demasiada llegada como para aspirar a la igualdad, el conjunto que conduce Reinaldo Rueda fue en busca de una cabeza en una pelota parada y se cruzó con la chance de un penal que Segundo Castillo cambió por 2 a 2.
El empate, que hasta la última jugada Argentina intentó cambiar por triunfo, sirve de poco. ¿Y si ganaba en alguna acción del final? El concepto es el mismo. Porque de lo que se trata es de sacar algunas buenas conclusiones para el futuro más cercano, para la Copa América. Y, tal vez, en ese rato interesante donde se conectaron los que suelen poner un solo dial, Batista encuentre respuestas para definir su plan.
Argentinos Juniors 2 - 4 Fluminense

Lo sabía Argentinos: este partido ante Flu -viejo conocido de aquella memorable Libertadores de 1985tenía el carácter de una final. Debía ganar para no depender de resultados ajenos. Sin embargo, el Argentinos de ayer -sobre todo en el traumático primer tiempose pareció poco a lo que cuenta su mandato histórico respecto del juego y a lo que señala su historia reciente en cuanto a su capacidad para resultar protagonista. Fue mejor el equipo de Río de Janeiro en esa etapa. Manejó la pelota con criterio, buscó por abajo, a través de pequeñas sociedades, de triangulaciones. Y sacó rédito de eso.
El primer gol fue un testimonio de eso: pase impecable -en cortada- del talentoso Marquinhos para la llegada al vacío de Julio César y definición sencilla y eficaz ante la salida de Nicolás Navarro. Uno a cero. Esa diferencia era el retrato de lo que pasaba en el campo.
A esa altura ya resultaba importante la marca de Edwin Valencia sobre Franco Niell. Y, sobre todo, eran gravitantes las apariciones de los mediocampistas Marquinhos, Conca y Dieguinho. A Argentinos se lo complicaba por su tendencia a los pelotazos. Sin embargo, en una confusa jugada en el área, el árbitro Wilmar Roldán cobró una infracción de Gum sobre Santiago Salcedo. Y el ex atacante de Lanús, de penal, estableció el empate.
Entonces, comenzó a suceder un rato de tranquilidad para Argentinos. Pero ya sobre el final de la etapa, un tiro libre de Fred confundió a Navarro y se transformó en una nueva ventaja para los brasileños y en una preocupación añadida para Argentinos. Otra vez, el equipo de La Paternal quedaba en la cornisa de una eliminación inesperada, sobre todo considerando su arranque (siete puntos de nueve posibles) en este Grupo de la Muerte.
Entonces, el local fue tras los pasos de un empate que -al menoslo acercara un poco a los octavos de final. Intentó con más intensidad que con juego asociado. En una cancha con espacios reducidos como el Cajón de Boyacá, prescindió de la elaboración, procuró ser vertical... Y así accedió al empate.
A los revolcones, con coraje. Así, Gustavo Oberman -tras un par de rebotes- consiguió la igualdad. Pero no fue suficiente ese grito. Argentinos -el equipo con menos goles en contra en el Clausura- recibió el tercero en otra distracción: lo convirtió Rafael Moura. Era la consecuencia de un partido cambiante, imprevisible... No le quedaba otra a Argentinos. Insistió como pudo. Con centros, con corners, con tiros desde afuera. No le alcanzó. Le faltaba un gol.
Ese desahogo que nio apareció. Ya sobre la hora, para colmo, llegó la garantía de la victoria ajena con otro tanto de Fred, de penal. Era también la certeza de la despedida de Argentinos de la Copa. De ese adiós que no merecía el bochorno final de golpes y bravuconadas.