INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

sábado, 29 de enero de 2011

Copa Ciudad de Mar del Plata. Estudiantes 0 - 0 River

Comentarios

IGUALO 0-0 CON RIVER Y SE QUEDO CON EL TRIANGULAR DEL QUE TAMBIEN FORMO PARTE RACING
Estudiantes, aun sin brillar, se dio el primer gusto del año
Fue un partido pobre y por momentos áspero, en el que hubo muy pocas situaciones de gol.
Ya se le está haciendo costumbre festejar a este Estudiantes de la Era Verón.
Lo viene demostrando con su protagonismo creciente en el último lustro, con títulos grandes y con finales relevantes en el recorrido.
También lo exhibió en este enero de pretemporada: Juan Sebastián Verón -La Brujita, el ídolo, el crack, el emblema- levantó la Copa Ciudad de Mar del Plata en nombre de este equipo cuyo objetivo del semestre es enorme: quiere regresar al Mundial de Clubes, ese que lo tuvo como subcampeón en 2009 (sólo cayó ante el implacable Barcelona de Pep Guardiola). Anoche, en el José María Minella, incluso sin ningún brillo, empató con River y le alcanzó para retirarse invicto y vencedor de esta ciudad.

Alejandro Sabella le dio al partido frente a River el carácter de un ensayo general para lo que viene: puso lo mejor que tiene a disposición. Y eso no es poco: dispuso de casi todos los intérpretes del campeón del Apertura. Y mostró, en algunos momentos, las particularidades que lo hicieron un rival indeseable: orden, prolijidad, paciencia, intensidad.

El caso de River es distinto. Jota Jota López sigue buscando variantes en nombre de encontrar el equipo para ahuyentar a los incómodos fantasmas de la Promoción que todavía sobrevuelan su horizonte. Ayer, incluyó cuatro defensores (con Adalberto Román como marcador central y con Juan Manuel Díaz como lateral izquierdo), cuatro mediocampistas (con Erik Lamela sobre la izquierda), a Diego Buonanotte como enganche y a Mariano Pavone como única presencia fija en el ataque.

El partido, sin embargo, no mostró grandes diferencias entre uno y otro. Con una impresión que fue creciendo a partir de que pasaban los minutos: sobraban mediocampistas y faltaba claridad. En consecuencia, los recursos más eficaces para llegar al arco rival estuvieron vinculados con la pegada de los más aptos. Intentó Estudiantes con Verón, sobre todo a partir de un par de tiros libres bien resueltos por el seguro Leandro Chichizola. Buscó River, con pelotas detenidas y remates desde afuera (en el mejor de los intentos, Roberto Pereyra obligó a lucirse a Agustín Orion). Pero nada demasiado elaborado, nada que generara aplausos espontáneos.

En cualquier caso, se trató de un entrenamiento con mucho público y expectativa escasa en cuanto al resultado y al desenlace. Y si el primer tiempo fue deslucido, el segundo fue decididamente feo.

En el comienzo, pareció mejor Estudiantes. Casi por inercia, ofreció destellos del equipo impecable que se consagró en diciembre. Pero no tuvo continuidad esa sensación luego del entretiempo.

Mejoró River, sin destacarse. Pareció -ahora con cuatro en el fondo- más sólido que en otras citas de este verano. Y ese detalle invita a una pregunta: ¿después de esta muestra, insistirá López con la alternativa de jugar con tres en la última línea? Y a consecuencia de esa mejoría en el complemento, casi lo gana River. A la mitad del segundo tiempo, generó las dos llegadas más claras del partido: en la primera, tras un corner, Pavone se lo perdió desde abajo del arco; luego, un tiro cruzado de Buonanotte quedó a casi nada de transformarse en gol. Pero con eso no le alcanzó a River para festejar. Del otro lado, con la certeza del reparto de ceros, Estudiantes consolidada su agradable costumbre de celebrar. También en verano. También en Mar del Plata.

Mercado de pases Torneo Clausura 2011

Comentarios

Actualizado 29/01/2011.

viernes, 28 de enero de 2011

Copa Ciudad de Mar del Plata. Estudiantes vs. River

Comentarios

VERON CONTRA ALMEYDA, UN INGREDIENTE CALIENTE EN EL ESTUDIANTES-RIVER DE ESTA NOCHE
El duelo dentro del duelo
Fueron compañeros y están distanciados. En octubre pasado cruzaron fuertes declaraciones.
Hay un duelo dentro del duelo que protagonizarán esta noche, desde las 22.10, Estudiantes y River. No estarán cara a cara, solamente, el campeón del fútbol argentino y el grande de la banda roja sobre el pecho blanco.
Todos los ojos se posarán en los capitanes y emblemas de unos y otros. Se trata de Juan Sebastián Verón y Matías Almeyda, viejos compañeros de Selección en sus tiempos de juventud, enemigos íntimos en esta época de veteranos.

Fueron juntos al Mundial de Francia, en 1998, casualmente bajo la conducción de Daniel Passarella, ahora mandamás de Udaondo y Figueroa Alcorta. Y compartieron en celeste y blanco parte del ciclo de Marcelo Bielsa.

No obstante, los roces se potenciaron en Lazio, el club en el que jugaron en el nacimiento del siglo XXI. Allí, una disputa poco aclarada, en la que también estuvo involucrado Juan Pablo Sorin, los distanció por completo. Se habló del alquiler de un departamento de la Bruja a Juampi y de los celos que habría provocado en Verón la capitanía del lateral, amigo del Pelado, cuando José Pekerman dirigía el equipo nacional. Por ese cortocircuito, el símbolo pincha terminó quedándose afuera de la Copa del Mundo de Alemania 2006.

Corrió mucha agua debajo del puente del fútbol. Y los rumbos fueron alejándolos aún más. Pero el enfrentamiento entre los dos máximos referentes de sus equipos recrudeció en octubre, cuando Verón disparó contra Erik Lamela.

"Parecemos nenas", manifestó. La referencia tenía que ver con la actitud del pibe, impulsada por River, de mostrar su pierna izquierda ensangrentada. Fue después de un partido ante Godoy Cruz que River no pudo ganar por un grosero error de Federico Beligoy, quien observó una mano de Rogelio Funes Mori que no existió y anuló el gol del delantero mendocino.

La respuesta de Almeyda no se hizo esperar. "Verón vendió humo para quedar bien no sé con quién", disparó. En diciembre, la Bruja no pudo estar ante River, en la penúltima fecha, porque había sido suspendido por acumulación de tarjetas. Hoy, en cambio, volverán a encontrarse. Y el morbo se alimentará desde el mismísimo sorteo. Cuando lance la moneda Gabriel Favale, Verón y Almeyda estarán frente a frente porque son los que portan los brazaletes.

"No soy amigo de Verón. Es uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol argentino, pero lo voy a enfrentar como a cualquier rival", dijo Almeyda ayer.

Copa Ciudad de Mendoza. Godoy Cruz 2 - 1 Racing

Comentarios

LOS MENDOCINOS DERROTARON 2-1 A LOS SUPLENTES DE RACING Y LOS DE RAMON DIAZ SE QUEDARON CON LA COPA
Gracias a Godoy Cruz, el título fue para San Lorenzo
En un partido parejo Racing arrancó mejor. Pero el local lo dio vuelta, aunque mostró algunas dudas.
Como si fuera una caricia al corazón, una sonrisa nueva o una acumulación de aire para lo que se viene. Sólo eso y no mucho más. Así, Godoy Cruz, en el partido más entretenido en este rincón del país, se aprovechó anoche de un Racing juvenil para conseguir sus primeros -y únicos- tres puntos de un torneo que terminó teniendo a San Lorenzo como campeón.

No había puestas demasiadas expectativas aquí, en Mendoza. Un Racing con suplentes y un Godoy Cruz sin posibilidades de conseguir el trofeo justificaban, en parte, esa falta de motivación. Sin embargo, el fútbol, como siempre, fiel a su costumbre, se encargó ayer de sorprender. Sobre todo en los primeros diez minutos de juego, en los que hubo más situaciones de gol que en los dos encuentros anteriores correspondientes a este torneo (victoria de San Lorenzo ante Godoy Cruz 1 a 0, y pobre empate entre Racing y San Lorenzo 0 a 0). A los dos minutos, un tiro libre de Emanuel Aguilera causó la primera emoción; a los 5, se lo perdió el ex Banfield Rubén Ramírez, debutante con la camiseta mendocina; a los 6, Braian Lluy desperdició una ocasión casi inmejorable cuando quedó mano a mano ante Nelson Ibáñez; y dos minutos después llegó el primer grito, tras un gran cabezazo de Valentín Viola.

El partido, tras el comienzo electrizante , cayó en un pozo del que fue saliendo por lapsos gracias a las buenas intenciones de ambos equipos. Por un lado, Jorge Da Silva, nuevo capitán de la embarcación llamada Godoy Cruz, no varió demasiado ni en el esquema ni en las intenciones de su antecesor, Omar Asad. Eso sí: hubo diferentes nombres. La línea de tres defensores estuvo integrada por otros dos debutantes, Emanuel Aguilera (llegó desde Deportivo Guaymallén) y Emir Faccioli (viene de Frosinone, de la segunda división italiana). Mientras que el enganche, ante la ausencia de David Ramírez (hoy se estaría confirmando su pase a Vélez), tuvo que ser Mariano Donda.

No fue lo mismo, por supuesto. Con características distintas, el ex Nueva Chicago priorizó retrasarse en la mitad de la cancha para crear juego con Nicolás Olmedo y Diego Villar. De su pie derecho, de todas maneras, llegó el empate del local: un tiro libre del volante fue desviado por Ramírez.

Por el lado del club de Avellaneda, las ganas parecieron suplantar, de a ratos, la falta de experiencia. Es que los chicos de Racing corrieron cada pelota como si se tratara de un partido por los tres puntos. Buscaron demostrarle a Miguel Angel Russo que también pueden ser tenidos en cuenta (lo lograron, por momentos), darle un mensaje al técnico, quien en estos días se encargó de remarcar que al plantel le falta recambio.

Desde el resultado pareció no alcanzar el gran despliegue juvenil. Porque Nicolás Sánchez, de cabeza, le dio la victoria a Godoy Cruz. Desde el análisis del juego, Da Silva tuvo que irse más preocupado que Russo.

jueves, 27 de enero de 2011

Copa Ciudad de Mendoza. Godoy Cruz vs. Racing

Comentarios

HOY, ANTE GODOY CRUZ
Suplentes en Mendoza
Se define la Copa Ciudad de Mendoza con el duelo entre Godoy Cruz-Racing. Si bien los dos necesitan ganar para quedarse con el triangular, el local, sin David Ramírez (se negocia su pase a Vélez), necesita diferencia de dos goles. En tanto, Racing jugará con suplentes porque los habituales protagonistas harán gira por Colombia desde el fin de semana.

miércoles, 26 de enero de 2011

Independiente 2 - 0 Deportivo Quito (Ecuador)

Comentarios

SUPERO A LOS ECUATORIANOS CON LOS GOLES DE DEFEDERICO Y DE PATITO RODRIGUEZ
Independiente recuperó su mística cuando lo necesitaba
Le costó un tiempo quebrar a su rival. En seis días deberá jugar la revancha en la altura de Quito.
Habrá que creer en eso de la mística copera, esa que suele regodearse en el plano internacional. Pasó casi toda la vida. Pasó en el segundo semestre del año pasado: mientras que en el torneo doméstico Independiente no encontraba respuestas, afuera, en la Sudamericana, despachó a todos sus rivales en fila para ganar la Copa y reencontrarse con su historia. Paso anoche también: el equipo había generado múltiples interrogantes en un verano poco productivo; sin embargo, anoche, en su habitat natural, la Copa Libertadores, volvió a demostrar que es cierto eso de la mística copera.

La primera mitad de este repechaje, una especie de escala previa a la fase de grupos de la Copa, dejó mejor parado a Independiente: derrotó 2-0 a Deportivo Quito, una diferencia que si bien no es definitoria, es importante, sobre todo por lo que vale mantener el arco en cero de local en estos cruces.

En seis días, en la altura de Quito, se jugará todo para entrar al Grupo 8 de esta obsesión llamada Copa Libertadores.

Ni River, ni Boca, ni San Lorenzo estuvieron siquiera cerca de conseguir la clasificación a la Copa. Y a Racing -justo a Racing-, el único que por acumulación de puntos pudo haber ganado una plaza, Independiente se la birló la noche en que se consagró campeón de la Sudamericana. Por eso, ayer salió decidido a no dejar pasar su chance. Con Cabrera por la derecha y Maxi Velázquez -los pocos minutos que estuvo en cancha, ya que a los 20 tuvo que irse por un golpe en el tobillo- bien abiertos; con Defederico tratando de asociarse con Parra y Silvera para quebrar la resistencia defensiva del Deportivo Quito. Atrás, Tuzzio, Matheu y Julián Velázquez, con Battión cuando hacia falta, se bastaban para controlar sin sobresaltos a Quiñonez y a Bevacqua.

En la primera mitad del primer tiempo, se jugaba entre la línea del medio campo y el arco de Elizaga.

Los visitantes se atuvieron a cumplir con el objetivo que había anticipado su técnico Fabián Bustos: dos líneas de cuatro para defender y en lo posible mantener el cero.

Independiente dominó campo y pelota, y presionó a su rival. Pero cada vez que llegaban cerca del área de Elizaga, los locales se apresuraban, y ese vértigo terminaba diluyendo los intentos de ataque.

Cuando promediaba el primer tiempo, Independiente pareció sentir el esfuerzo; tal vez, producto de la corta y algo atípica pretemporada. Tal vez, por cierto desconcierto que transmitió el banco tras la forzada salida de Velázquez.

Mohamed primero mandó a Mareque de lateral izquierdo, y pasó a jugar con tres volantes, con Patricio Rodríguez por izquierda.

Después, al ver que Battión tenía demasiadas dificultades con el "doble cinco", Bolaños y Castillo, el técnico hizo retroceder a Cabrera, y mandó a Tuzzio al medio para colaborar en la contención. Poco a poco, el local recuperó el protagonismo, aunque Rodríguez se empecinaba en intentos individuales ante la muralla de piernas del Deportivo Quito, y Defederico estuvo un rato perdido sin asociarse con sus compañeros, y apenas asustó con un remate desde lejos.

Pero Independiente salió decidido a arriesgar en el complemento, y ganó. Porque a los 4 minutos, tras una buena jugada de Mareque, un centro de Silvera y un pésimo rechazo de Checa, Defederico desató el festejo del 1-0.

A Independiente también le tocó sufrir un rato, sobre todo, en un jugada en la que, con Navarro caído, Quiñonez remató y Julián Velázquez se cruzó justo. Pero fue sólo un rato, porque a los 25 Cabrera tomó un tiro libre desde la derecha; Parra no llegó, pero a Rodríguez la pelota le quedó servida para poner de derecha el 2-0. Más sereno, Independiente encontró grietas y hasta tuvo algunas chances para aumentar y cerrar la serie.

Igual, el saldo fue positivo.

martes, 25 de enero de 2011

Mercado de pases Torneo Clausura 2011

Comentarios

Actualizado 25/01/2011.

Independiente vs. Deportivo Quito (Ecuador)

Comentarios

Independiente
Vuelve a su gran amor
Su última presencia fue hace casi siete años. Desde las 21.15 recibirá a Deportivo Quito a cancha llena.
El Libertadores de América no se llama así por azar. El estadio de Independiente lleva ese nombre por una razón poderosa: la Copa es el amor de su vida de 106 años. Y curiosamente, la cancha rebautizada y reinaugurada en 2009 tendrá hoy su bautismo en el máximo torneo continental. Sí, el Rey de Copas está de regreso en este 2011 de reconstrucción en el ámbito internacional. La primera cita será esta noche frente al Deportivo Quito por la primera ronda eliminatoria, que conduce a la fase de grupos.

Pasaron 2.463 días desde la última vez que Independiente disputó un partido de la Copa Libertadores. Parece increíble, pero resulta un testimonio de estos tiempos de protagonismo escaso. Aquella vez, el 28 de abril de 2004, Sao Caetano lo dejó afuera por penales en el playoff clasificatorio para los octavos de final.

Independiente se clasificó a esta edición en su carácter de campeón de la Copa Sudamericana 2010.

"El hambre de gloria está intacto", fue el mensaje del técnico Antonio Mohamed para todos sus seguidores de Twitter. Y también es la sensación que se percibe en el contorno: hay una expectativa de final y el estadio lucirá repleto. No hay nada de casual: hay una generación entera de Sub 27 que jamás lo vio campeón de la Libertadores.

Y a todos ellos les contaron que eran hinchas de un Rey, capaz de ganar siete veces la Copa más deseada. También estarán los que añoran aquellos días de gloria de los 60 y de los 70.

Será un Independiente parecido al del último tramo del semestre pasado. En cuanto a lo táctico (34-1-2, el diseño preferido del entrenador) y en cuanto a los nombres (con Matías Defederico como refuerzo y con Cristian Pellerano como titular en lugar de Hernán Fredes, lesionado). También jugará Eduardo Tuzzio, a pesar de que arrastra una contractura.

Enfrente estará el Deportivo Quito, tercero en el último torneo ecuatoriano, que tiene una importante presencia argentina: lo dirige el cordobés Fabián Bustos y cuenta con Gonzalo Rovira (le hizo un gol a Independiente para San Lorenzo en este torneo de verano, hace 14 días), Maximiliano Bevacqua (ex San Lorenzo y Almagro), Marcelo Elizaga (ex Chicago, Lanús y Quilmes; nacionalizado ecuatoriano) y Gustavo Rodas (ex Newell’s y Tiro Federal). Todos ellos se formaron en el fútbol sabiendo que Independiente es una marca registrada de éxito en esta competición. También todos ellos saben que para acceder al grupo 8 (junto a Liga de Quito, Peñarol y Godoy Cruz) deberán evitar que Independiente vuelva a enamorar a ese permanente objeto de su deseo.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal