River Plate Campeón Torneo de la Liga Profesional de Fútbol 2021
NECESITABA A PENAS UN PUNTO PARA CONSAGRARSE, PERO LO RESOLVIÓ CON UNA GOLEADA
River se convirtió en una aplanadora y la fiesta del campeón fue completa
El mejor equipo del fútbol argentino no tuvo piedad de Racing. Así, tres fechas antes del final, llegó el primer título de Liga en el ciclo de Gallardo. Hubo festejos de Núñez al Obelisco.
En todo lo que ocurrió en el Monumental hay mucho de justicia. Porque River es el mejor equipo de Argentina desde hace largos años. Posiblemente desde que llegó Gallardo en aquel lejano agosto de 2014. Factores externos y algunas falencias internas postergaron la coronación doméstica. La doble competencia siempre le pasó factura a River por una sencilla razón: el entrenador juega al 100 por 100 cada uno de los partidos. No se relaja y, entonces, el desgaste decanta. No hay mente ni físico que tolere esa exigencia. Al menos acá en Sudamérica, donde los viajes son eternos y las visitas hostiles.
Y River fue una aplanadora en el juego de la coronación. Mostró una mejor cara en el inicio Racing y molestó a River con la incorporación de varios futbolistas en el medio. La ausencia de Enzo Pérez se sintió como se presumía. No pudo hacer pie el León porque los dirigidos por Fernando Gago presionaron en ese sector. Fue agresivo el visitante y sorprendió en el comienzo. Paulo Díaz intentó salir jugando dentro del área, Copetti se la robó, pero Franco Armani demostró que sigue vigente: le ganó el mano a mano. Iban 3 minutos. Con el andar del juego, el local se acomodó. Y entendió cómo debía jugar.
Es difícil explicar qué buscó hacer Gago. Si lo que se observó fue lo que ideó, es una revolución. Jugó con tres defensores, un volante central y cuatro mediocampistas por delante para asistir a los dos delanteros. Pero sucedió que Fabricio Domínguez sabe cómo jugar con la banda y con línea de tres, pero Tomás Chancalay no. El ex Colón se cerró constantemente para jugar de delantero y el derecho quedó libre. Ahí empezaron a correr Simón, Rojas y Álvarez. Generó varias chances River. Igual, el gol llegó tras una gran jugada de Enzo Fernández por izquierda y una sutil definición de Palavecino.
Cambió Gago para el segundo tiempo, aunque ya era tarde. Metió 3 cambios y plantó un 4-3-1-2. Y River no perdona: Julián Álvarez puso el 2-0 a los dos minutos y se desató el vendaval. Fiesta adentro y afuera; baile en todos lados. Palavecino y Álvarez se mandaron un jugadón y Romero definió ante la salida de Arias. Un rato después, el propio Romero recibió de Carrascal y anotó el cuarto del local.
Ningún River representó mejor a Gallardo que este del segundo semestre de 2021. Se sabe: el Muñeco se reinventa constantemente. No se cansa de buscar y buscar. Por mucho que le vendan jugadores o que se lesionen, River siempre es su River: ataca, presiona, es ambicioso, tiene una idea clara y un respeto muy alto por la estética. River es un equipo europeo jugando en Argentina. Por eso muchos hinchas de los restantes clubes se sientan a mirarlo, a disfrutarlo. Se cayó Suárez e irrumpió el brillante Álvarez, se fue Montiel y cumplió Rojas, se lesionó De La Cruz y Palavecino encontró su nivel, se sumó Romero y rápido hizo olvidar a Rafael Borré, volvió Enzo Fernández y en un par de meses fue convocado a la Selección, confió en el juvenil Santiago Simón y ahora parece un experimentado. Los ejemplos pueden seguir. Gallardo no pone parches: hace retoques, sutiles o profundos, y la prenda luce como nueva, impoluta.
Salió Ponzio y hubo ovación. Gallardo mandó a la cancha a Maidana y el aliento bajó unánime y ruidoso. Para que no haya problemas de cartel, Enzo Pérez, Pinola y Armani fueron mimados. No es capricho: todos estuvieron en Madrid, en la tarde más gloriosa de la historia de River.
Ganó, gustó y goleó River. Y es campeón porque es por escándalo el mejor de Argentina.
¡¡Felicitaciones Millonario!!