Melgar (Perú) 2 - River 3 - Copa Libertadores 2017
VENCIÓ 3 A 2 CON GOLES DE ALARIO, MAYADA Y NACHO FERNÁNDEZ
River sigue dulce: le ganó a Melgar en la altura y se aseguró el primer puesto
En octavos tendrá la ventaja de definir de local. Ahora podrá dedicarse a pelearle el torneo a Boca.
A Marcelo Gallardo le preocupaba el escaso rodaje con el que River iba a comenzar su rodaje en la Copa. Apenas había jugado dos partidos oficiales (Lanús por la Supercopa Argentina y Unión por el torneo local), con diferencia de un mes entre uno y otro, más un puñado de amistosos, antes de debutar con Deportivo Independiente Medellín en Colombia por el certamen continental. Al Muñeco lo perturbaba el hecho de que los rivales del Grupo 3 ya habían jugado entre cinco y seis partidos oficiales en sus Ligas. Por más de que se presumía que River no iba a tener complicaciones, era un dato a tener muy en cuenta. El conjunto de Núñez hizo mucho para que todo pareciera fácil. Y así abrazó rápidamente el objetivo de clasificar a los octavos de final. Eso sucedió hace una semana. Y anoche, en Perú, se aseguró el primer puesto en su grupo, con un equipo alternativo que contó con la inclusión de algunos de los habituales titulares.
La excursión de River por Arequipa empezó más sencilla de lo que resultó, a pesar de los 2300 metros de altura sobre el nivel del mar. En la primera mitad apeló a la contundencia y a la efectivdad. Dijo presente una vez más Lucas Alario, uno de los pocos titulares que estuvieron desde el inicio. El Pipa enganchó la pelota de derecha luego de que Larrondo la bajara tras una magnífica ejecución de Tomás Andrade. Otra gran jugada del pibe culminó en el segundo gol: tras el rebote del arquero Patricio Álvarez, la empujó Mayada, quien apareció volando por franja la izquierda.
Pudo haber aumentado River. El equipo de Gallardo fue peligroso en las jugadas con pelota parada. Y fue Arturo Mina, quien reapareció en estos dos últimos partidos de Copa, quien estuvo cerca en tres oportunidades. En una no llegó a empujar el balón y en las otras dos, ambas de cabeza, salvó Álvarez.
Sin embargo, Melgar sorprendió y descontó. Omar Fernández apareció por el sector izquierdo, detrás de todos, y clavó un derechazo abajo. Augusto Batalla estaba tapado pero tuvo responsabilidad ya que la pelota se metió por el palo que debía cubrir.
En el arranque del complemento River siguió yendo por otro gol. Mayada se proyectaba como si el partido recién hubiera empezado. El uruguayo trepó y sacó un derechazo que obligó a Fernández a volar para sacarla al córner. Estaba tranquilo River al margen de la diferencia mínima. Sin embargo, tras un centro que cayó al área millonaria, Mayada y Lollo hicieron un blooper y el delantero argentino Emanuel Herrera (ya le había convertido dos goles en el Monumental) aprovechó para empatar.
Gallardo metió a Ignacio Fernández (antes del 2-2) y a Pity Martínez, luego. Los dos zurdos participaron del tercer gol. También Mayada, quien se reivindicó de su error y mandó un centro bajo para que Nacho la empujara de cabeza casi en el piso.
Historia resuelta. No pasó más sobresaltos el conjunto de Núñez. Y las pocas pelotas que cayeron en su área fueron rechazadas por Mina, de buen partido. Entró otro titular, Driussi, el león de La Boca, pero la cuenta quedó en tres. Pudo aumentar Auzqui luego de un contraataque pero se le fue afuera, como en la Bombonera...
En definitiva, River sumó un triunfo más en Perú que también le sirvió para ganar en ese país luego de 19 años. La última vez fue el 19 de marzo de 1998, también 3 -2, a Sporting Cristal. Luego jugó cuatro partidos, con tres derrotas y un empate. El equipo del Muñeco cortó una vez más otra racha adversa. Y River va...