Deportivo Capiatá (Paraguay) 0(3) - Boca 1(4) - Copa Sudamericana 2014
JUGARÁ LOS CUARTOS DE FINAL ANTE CERRO PORTEÑO
Boca sigue vivo porque Orion se vistió de héroe
Le ganó 1-0 al modesto Capiatá y lo eliminó de la Copa Sudamericana en la definición por penales: 4-3. El arquero atajó dos y convirtió uno.El Vasco jugó al engaño toda la semana. Nunca desnudó la estrategia del fondo. El mundo del fútbol creyó que estaba dispuesto a cambiar por un líbero y dos stoppers, para dibujar un 3-4-1-2. Porque eso probó en los entrenamientos. Sin embargo, planteó cuatro defensores, tal vez pensando en evitar problemas por la vía aérea, y sorprendió. Esa sorpresa fue un acierto del técnico. No sufrió por arriba. En realidad, salvo cuando Chiqui Pérez estuvo unos minutos afuera por un corte al lado del ojo, Boca no sufrió en su área. Defendió bien, inclusive haciendo marca en zona en la pelota parada, algo nunca visto antes en este ciclo.
Capiatá dejó hacer a Boca y Boca no supo hacer. ¿Cómo? Claro, con el manual de los equipos que esperan en la mano, los paraguayos nunca desarmaron sus dos líneas de cuatro guer reros dispuestos a despejar cuanta pelota se le cruzase en el camino. Sin presionar, apostaron a cuidar la ventaja conseguida en la Bombonera y a ver si con algún contraataque o un balón quieto podían liquidar la serie. Le pusieron un moño a la pelota para agasajar a su rival. Pero el error de Boca estuvo de mitad de cancha en adelante. Nunca encontró a Carrizo en la posición de enganche, ahí cerquita de la medialuna, para clarificarle situaciones a Calleri y a Chávez. Porque Gago nacía entre los propios centrales y tocaba de lado a lado sin profundizar, mientras Meli quedaba escondido detrás de los volantes centrales de Capiatá. Así, no encontró recursos Boca. Carrizo tenía que salir a los costados, más para la izquierda, y eso hacía diluir el juego ofensivo de la visita.
Las chances no llegaron de la manera más cómoda para el equipo argentino. Ya sin Carrizo y con tres puntas bien definidos con el ingreso del Burrito Martínez, Boca se preocupó más por hacer llegar de cualquier manera la pelota al terreno guaraní. Centro va, centro viene. Por arriba, por abajo. Los de Arruabarrena empujaron sin juego, pero con el ímpetu que obliga a un gigante a pisar al más débil, que sólo atinó a devolver la pelota.
Sin ser claro, Boca tuvo más paciencia que en la ida, ante la histeria de su gente, para poder acertar en el arco. La correcta expulsión de Velázquez (buen desempeño del árbitro colombiano Wilmar Roldán) también ayudó para encajonar el partido en el área de Capiatá. Y Martínez refrescó el ataque para pisar fuerte en campo ajeno. Tuvo muchas situaciones Boca, que empató la serie y no le alcanzaron los 180 minutos para superar al molesto Capiatá.
Padeció la llave, pero los hombres del Vasco se fueron con la fortaleza de haber gambeteado a un rival que se la complicó más de lo esperado. Se va templando este Boca, ese es otro punto a favor.
Definición por tiros desde el punto penal: Deportivo Capiatá (Paraguay) 3 (convirtieron Fabio Escobar, Néstor González y Ángel Martínez; Blas Irala desvió su tiro; Agustín Orión contuvo los remates de Julio César Irrazábal y Arturo Aquino); Boca 4 (anotaron Emmanuel Gigliotti, Fernando Gago, Andrés Chávez y Agustín Orión; Antonio Franco atajó los remates de Claudio Pérez y Nicolás Colazo).