INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

viernes, 3 de marzo de 2023

Formaciones - Viernes 03/03 - Fecha 6 - Torneo de la Liga Profesional 2023

Comentarios

jueves, 2 de marzo de 2023

Posibles Formaciones - Fecha 6 - Torneo de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Mirá las posibles formaciones de la fecha 6 del Torneo de la Liga Profesional 2023.



ACTUALIZADO VIERNES A LAS 18:15 HORAS

Argentinos Juniors (Visitante vs. Tigre):
Sin datos.

Arsenal Fútbol Club (Local vs. Belgrano de Córdoba):
Sin datos.

Atlético Tucumán (Local vs. Banfield):
Sin datos.

Banfield (Visitante vs. Atlético Tucumán):
Facundo Cambeses; Matías Romero, Alejandro Maciel, Emmanuel Olivera, Emanuel Insúa; Juan Francisco Bisanz, Alejandro Cabrera, Eric Remedi, Brahian Alemán; Andrés Chávez y Sebastián Sosa Sánchez.

Barracas Central (Visitante vs. Newell's Old Boys):
Sin datos.

Belgrano de Córdoba (Visitante vs. Arsenal Fútbol Club):
Manuel Vicentini; Gabriel Compagnucci, Alejandro Rébola, Erik Godoy o Nicolás Meriano, Francisco Oliver; Santiago Longo, Ulises Sánchez, Matías García, Bruno Zapelli; Iván Ortigoza y Pablo Vegetti.

Boca Juniors (Local vs. Defensa y Justicia):
Sergio Romero; Luis Advíncula, Bruno Valdez, Nicolás Figal, Frank Fabra; Alan Varela, Guillermo Fernández, Óscar Romero; Luca Langoni o Martín Payero, Sebastián Villa y Darío Benedetto.

Central Córdoba de Santiago del Estero (Visitante vs. Platense):
Sin datos.

Colón de Santa Fe (Visitante vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Ignacio Chicco; Augusto Schott, Facundo Garcés, Paolo Goltz, Gian Nardelli, Rafael Delgado; Santiago Pierotti, Stefano Moreyra, Baldomero Perlaza; Carlos Arrúa; y Jorge Benítez.

Defensa y Justicia (Visitante vs. Boca Juniors):
Ezequiel Unsain; Agustín Sant'Anna, Nazareno Colombo, Tomás Cardona, Alexis Soto; Julián López, Kevin Gutiérrez; David Barbona, Rodrigo Bogarín o Gabriel Alanís, Santiago Solari; y Nicolás Emanuel Fernández.

Estudiantes de La Plata (Visitante vs. Unión de Santa Fe):
Daniel Sappa; Leonardo Godoy, Ezequiel Muñoz, Luciano Lollo, Jorge Rodríguez, Emmanuel Mas; Benjamín Rollheiser, Santiago Ascacíbar, Fernando Zuqui; Matías Godoy y Mauro Méndez.

Gimnasia y Esgrima La Plata (Local vs. Colón de Santa Fe):
Tomás Durso; Bautista Barros Schelotto, Leonardo Morales, Felipe Sánchez, Matías Melluso; Ignacio Miramón, Alan Lescano, Maximiliano Comba; Guillermo Enrique, Benjamín Domínguez y Cristian Tarragona.

Godoy Cruz de Mendoza (Local vs. Racing Club):
Diego Rodríguez; Lucas Arce, Pier Barrios, Brian Salvareschi, Thomas Galdames; Roberto Nicolás Fernández, Bruno Leyes, Gonzalo Abrego, Tadeo Allende; Tomás Conechny y Salomón Rodríguez.

Huracán (Local vs. San Lorenzo de Almagro):
Lucas Chaves; Guillermo Soto, Fernando Tobio, Gastón Sauro, Guillermo Benítez; Gabriel Gudiño, Santiago Hezze, Federico Fattori, Jonás Acevedo; Matías Cóccaro y Nicolás Cordero.

Independiente (Local vs. Instituto de Córdoba):
Rodrigo Rey; Patricio Ostachuk, Sergio Barreto, Javier Báez, Ayrton Costa; Kevin López, Iván Marcone, Baltasar Barcia, Nicolás Vallejo; Matías Giménez y Martín Cauteruccio.

Instituto de Córdoba (Visitante vs. Independiente):
Jorge Carranza; Giuliano Cerato, Leonel Mosevich, Fernando Alarcón, Sebastián Corda; Gabriel Graciani, Nicolás Linares, Gastón Lodico, Brahian Cuello; Santiago Rodríguez y Adrián Martínez.

Lanús (Local vs. River Plate):
Lucas Acosta; Juan José Cáceres, Cristian Lema, José María Canale, Braian Aguirre; Raúl Loaiza, Tomás Belmonte, Lautaro Acosta; Matías Esquivel, Leandro Díaz y Pedro De La Vega.

Newell's Old Boys (Local vs. Barracas Central):
Lucas Hoyos; Jherson Mosquera, Víctor Velázquez, Willer Ditta, Bruno Pittón; Iván Gómez, Juan Sebastián Sforza, Cristian Ferreira; Jonathan Menéndez, Jorge Recalde y Ramiro Sordo o Brian Aguirre.

Platense (Local vs. Central Córdoba de Santiago del Estero):
Sin datos.

Racing Club (Visitante vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Sin datos.

River Plate (Visitante vs. Lanús):
Franco Armani; Robert Rojas, Paulo Díaz, Enzo Díaz o Leandro González Pirez o Jonatan Maidana, Milton Casco; Enzo Pérez, Agustín Palavecino, Ignacio Fernández, José Paradela o Nicolás De La Cruz; Franco Alfonso y Miguel Ángel Borja o Lucas Beltrán.

Rosario Central (Visitante vs. Sarmiento de Junín):
Jorge Broun; Damián Martínez, Facundo Mallo, Carlos Quintana, Alan Rodríguez; Gino Infantino, Kevin Ortiz, Walter Montoya, Ignacio Malcorra; Jaminton Campaz y Alejo Veliz.

San Lorenzo de Almagro (Visitante vs. Huracán):
Augusto Batalla; Federico Gattoni, Rafael Pérez, Gastón Hernández; Gonzalo Luján o Agustín Giay, Jalil Elías, Carlos Sánchez, Malcom Braida; Andrés Vombergar, Adam Bareiro y Nahuel Barrios.

Sarmiento de Junín (Local vs. Rosario Central):
Sebastián Meza; Gonzalo Bettini, Juan Manuel Insaurralde, Alejandro Donatti, Gabriel Díaz; Sergio Quiroga, Manuel García, Emiliano Méndez, Manuel Mónaco; Javier Toledo y Luciano Gondou.

Talleres de Córdoba (Local vs. Vélez Sarsfield):
Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Juan Gabriel Rodríguez, Juan Carlos Portillo; Rodrigo Villagra, Alan Franco; Ramón Sosa, Rodrigo Garro, Francisco Pizzini; y Michael Santos.

Tigre (Local vs. Argentinos Juniors):
Sin datos.

Unión de Santa Fe (Local vs. Estudiantes de La Plata):
Santiago Mele; Federico Vera, Oscar Piris, Claudio Corvalán, Lucas Esquivel; Luciano Aued, Yeison Gordillo; Imanol Machuca, Ezequiel Cañete, Daniel Juárez; y Thiago Vecino.

Vélez Sarsfield (Visitante vs. Talleres de Córdoba):
Sin datos.

No juegan la fecha 6 del Torneo de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Conocé los jugadores expulsados, suspendidos, lesionados o que no juegan por diversos motivos en esta fecha 6 del Torneo de la Liga Profesional 2023.


Expulsados:
Andrada, Juan (Godoy Cruz) Debe una fecha de suspensión.
Coronel, Emanuel (Banfield)
Losada, Nahuel (Belgrano)
Fernández, Ezequiel (Boca)
Laso, Joaquín (Independiente)
Calderón, Franco (Unión)


Lesionados (al día jueves a las 22:55 horas):
Argentinos: Lucas Ambrogio.
Banfield: Nicolás Bertolo, Dylan Gissi, Matías González, Alexis Maldonado, Alejandro Piedrahita y Horacio Tijanovich.
Boca: Nicolás Orsini, Marcos Rojo y Exequiel Zeballos.
Central Córdoba: Matías Laba y Nicolás Leguizamón.
Colón: Facundo Farías, Brian Fernández, Eric Meza, Laureano Troncoso y Cristian Vega.
Defensa y Justicia: Gastón Togni y Nicolás Tripichio.
Estudiantes: Guido Carrillo y Juan Cruz Guasone.
Gimnasia: Lautaro Chávez, Nicolás Colazo, Germán Guiffrey, Matías Miranda y Franco Soldano.
Godoy Cruz: Gianluca Ferrari.
Independiente: Mauricio Cuero y Edgar Elizalde.
Instituto: Axel Rodríguez.
Lanús: Samuel Careaga y Juan Sánchez Miño.
Newell's: Fabián Ángel, Marco Campagnaro, Francisco González, Armando Méndez y Leonel Vangioni.
Platense: Augusto Alcorcel, Nicolás Morgantini y Miguel Jacquet.
Racing: Leonel Miranda y Emiliano Vecchio.
River: Matías Kranevitter, Elías López, Emanuel Mammana, David Martínez, Matías Suárez y Bruno Zuculini.
Rosario Central: Jhonatan Candia, Francis Mac Allister y Alan Marinelli.
San Lorenzo: Jeremías James.
Sarmiento: Yair Arismendi, Guido Mainero, José Mauri, Federico Paradela y Jean Pierre Rosso.
Talleres: Nahuel Bustos, Federico Girotti y Nicolás Pasquini.
Tigre: Víctor Cabrera e Ijiel Protti.
Vélez: Santiago Cáseres y Nicolás Garayalde.


Desde acá hacia abajo los siguientes jugadores no son visibles en las listas pero hay usuarios que los tienen en sus equipos.

Se fueron durante este torneo:
Saggiomo, Daniel (Argentinos): a Deportivo La Guaira de Venezuela.
López, Santiago (Arsenal): a Sol de Mayo.
Capasso, Manuel (Atlético Tucumán): a Vasco Da Gama de Brasil.
Zalazar, Nicolás (Defensa y Justicia): a Ñublense de Chile.
Flores, Santiago (Estudiantes): a Independiente Rivadavia.
Cechi, Ignacio (Lanús): a Liniers de Bahía Blanca.
Di Plácido, Leonel (Lanús): a Botafogo de Brasil.
Esquivel, Juan Cruz (Platense): a Patronato.
Franco, Nahuel (Rosario Central): a Akademija Pandev de Macedonia del Norte.
Romero, Juan Pablo (Rosario Central): a Güemes de Santiago del Estero.
Díaz, Alexander (San Lorenzo): a Ferro.
Ibacache, Alex (San Lorenzo): decidió quedarse en Chile.
Pereira, Kevin (Talleres): a FC Juárez de México.
Zenobio, Felipe (Tigre): a Agropecuario.
Gallegos, Matías (Unión): a Barnechea de Chile.
De Los Santos, Matías (Vélez): a Colo-Colo de Chile.
Romero, Nazareno (Vélez): a Ferro.


Se fueron durante esta pretemporada:
Álvarez, José Ignacio (Banfield): a Montevideo City Torque de Uruguay.
Sosa, Alexis (Banfield): rescindió su contrato.
Meza, Jorge (Central Córdoba): a Mitre de Santiago del Estero.
Almada, Facundo (Rosario Central): a Mazatlán F.C. de México.


Nunca llegaron a los clubes en donde figuran:
Abecasis, Luciano (Godoy Cruz, figura como Vega, Franco): juega en Independiente Rivadavia.
Lozano, Raúl (Lanús): juega en Quilmes.


Volvieron de sus préstamos pero no integran sus respectivos planteles:
Sandoval, Jonathan (Argentinos)
Flores, Leonardo (Banfield)
Barbero, Valentín (Belgrano)
Salas, Juan (Belgrano)
Fontana, Agustín (River)
Lecanda, Tomás (River)


Se fueron en otras pretemporadas:
Rivero, Alejandro (Arsenal): juega en Huracán de Comodoro Rivadavia.
Montenegro, Mateo (Central Córdoba): juega en Tristán Suárez.
Canteros, Héctor (Platense): juega en Centro Sportivo Alagoano de Brasil.


Jugador duplicado:
Menéndez, Jonathan (Vélez): suma el que figura en Newell's!

Ley del Ex - Fecha 6 - Torneo de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Mirá la Ley del Ex para esta fecha 6 del Torneo de la Liga Profesional 2023.


La “Ley del Ex” dice que todo jugador que pasó por un club y ahora juega en otro, le convertirá un gol a su ex equipo. (Por ejemplo: si un jugador jugó en Boca, después pasó a River, ese jugador que ahora juega en River, le convertirá un gol a Boca).

Programación - Fecha 6 - Torneo de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la fecha 6 del Torneo de la Liga Profesional 2023.


Viernes 3 de marzo
20:00 | Unión de Santa Fe - Estudiantes de La Plata.
Árbitro: Pablo Echavarría. TV: ESPN Premium.

20:00 | Sarmiento de Junín - Rosario Central.
Árbitro: Fernando Echenique. TV: TNT Sports.


Sábado 4 de marzo
17:00 | Platense - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Árbitro: Fernando Rapallini. TV: ESPN Premium.

17:00 | Gimnasia y Esgrima La Plata - Colón de Santa Fe.
Árbitro: Yael Falcón Pérez. TV: TNT Sports.

19:15 | Lanús - River Plate.
Árbitro: Darío Herrera. TV: ESPN Premium.

21:30 | Newell's Old Boys - Barracas Central.
Árbitro: Luis Lobo Medina. TV: ESPN Premium.

21:30 | Atlético Tucumán - Banfield.
Árbitro: Ariel Penel. TV: TNT Sports.


Domingo 5 de marzo
17:00 | Independiente - Instituto de Córdoba.
Árbitro: Nicolás Ramírez. TV: TNT Sports.

19:15 | Huracán - San Lorenzo de Almagro.
Árbitro: Facundo Tello. TV: ESPN Premium.

21:30 | Tigre - Argentinos Juniors.
Árbitro: Nazareno Arasa. TV: ESPN Premium.

21:30 | Talleres de Córdoba - Vélez Sarsfield.
Árbitro: Andrés Merlos. TV: TNT Sports.


Lunes 6 de marzo
17:00 | Godoy Cruz de Mendoza - Racing Club.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer. TV: ESPN Premium.

17:00 | Arsenal Fútbol Club - Belgrano de Córdoba.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. TV: TNT Sports.

21:00 | Boca Juniors - Defensa y Justicia.
Árbitro: Fernando Espinoza. TV: TNT Sports.


Partido “liberado” de la fecha 6 que se verá “gratis” por el abono básico:
Viernes 20:00 | Unión - Estudiantes. TV: ESPN y TV Pública.

Boca Juniors Campeón Supercopa Argentina 2022

Comentarios

UNA NOCHE PARA EL RECUERDO EN SANTIAGO DEL ESTERO
Benedetto volvió con un show de goles y Boca festeja un nuevo campeonato
Con tres tantos del delantero, los dirigidos por Ibarra dejaron en claro que no había equivalencias con Patronato, equipo del Ascenso, y conquistaron la Supercopa.
Lo importante no es esa nueva estrella que Boca se borda en el escudo tras golear 3 a 0 a Patronato en la final de la Supercopa Argentina ni tampoco la superioridad que marcó el conjunto que dirige Hugo Benjamín Ibarra, que hizo pesar con fuerza la diferencia de categoría. Lo más trascendental es el regreso de Darío Ismael Benedetto en todo su esplendor: anotó un hat-trick y fue la gran figura de la noche santiagueña. Sucede que para que Boca gane la Copa Libertadores, ese sueño postergado, necesita sí o sí de un Pipa como el de ayer.

Se sabía que una de las lupas del duelo iba a estar puesta en Benedetto, en su regreso después de 4 fechas de suspensión en el torneo doméstico y luego de no haber ingresado el fin de semana contra Vélez. Se recuerda: Pipa solo había disputado 73 minutos en la Supercopa Internacional frente a Racing en Abu Dhabi. Su actuación en suelo árabe no fue buena y la incorporación de Miguel Ángel Merentiel había abierto una duda. Incluso algunos hinchas no estaban conformes con el regreso de Benedetto para la final por las buenas actuaciones de la Bestia contra Platense y Vélez. Por eso el festejo del primer gol del atacante fue potente y se marcó el apellido de su camiseta en un par de ocasiones.

Benedetto jugó bien porque estuvo con ganas, participativo, dinámico, movedizo; se lo notó más fino, además. No fue el atacante que se mete entre los centrales y que espera su oportunidad sin que nada de lo que suceda a su alrededor lo perturbe. Esa característica tuvo el Pipa el año pasado y no le fue bien. Es posible que la competencia interna lo haya ayudado, porque ayer corrió y se mostró como si fuese un juvenil. Redondeó una actuación de lujo con dos cabezazos que se fueron cerca en la etapa inicial, una asistencia a Luca Langoni y tres lindos goles. En el primero de los festejos, fue hermosa la jugada de Nicolás Figal (desborde por la izquierda y centro atrás), pero también es para destacar el movimiento del goleador: ingresó al área llegando desde la medialuna.

No brilló Boca porque tal vez nunca lo haga. Mucho menos con este esquema 4-3-3 que tiene al vértigo como bandera. Es cierto que puede juntar pases con los mediocampistas. Pero a Óscar Romero y a Equi Fernández aún les resulta incómodo moverse como interiores. Por eso el volante juvenil se chocó en varios pasajes con Alan Varela y por eso el paraguayo se rebeló en algunos tramos para ir a oficiar de enganche.

Es directo Boca, entonces. Es capaz de provocar una situación de gol en dos toques. La tuvieron mano a mano Sebastián Villa y Langoni y en ambas se lució el arquero Salvá, que nada pudo hacer en la de Benedetto.

El equipo de Ibarra se hizo protagonista e impuso condiciones y eso también es algo a destacar. Marcó bien la diferencia entre categorías. Es cierto que Patronato estuvo diagramado solo para defender, para intentar salvar el cero en el arco. Walter Otta optó por un 5-2-3, con Juan Barinaga y Juan Cruz Esquivel como falsos extremos que no siguieron a los laterales rivales. Subió y tuvo espacios Fabra para conectar con Villa y Romero por ese sector. La decisión de centralizar a Barinaga y a Esquivel era para que saltaran rápido a presionar a los centrales Roncaglia y Figal. La estrategia no resultó.

Encima, para el complemento Otta rompió la línea de 5 defensores y buscó ser más ofensivo. Ahí Boca lo pasó por arriba: hizo 3 pero pudieron ser muchos más.

Benedetto facturó con un cabezazo tras un córner de Romero y una definición de primera dentro del área chica luego de un desborde de Fabra. Entonces Ibarra entendió el paso que debía dar y mandó a la cancha a Miguel Ángel Merentiel para que todos en el Madre de Ciudades despidieran entre aplausos y ovaciones al Pipa.

No hubo grandes festejos, es cierto, porque Boca hizo lo que tenía que hacer: vencer sin atenuantes a Patronato, un equipo que milita en la Primera Nacional. Pero había alegría en los rostros de todos los integrantes de la delegación que encabezó Riquelme, porque un título siempre es un título y porque las finales se ganan. Y porque Benedetto, ese goleador de elite, está de vuelta.


Felicitaciones Xeneize!!!

Huracán 1 - Boston River (Uruguay) 0 - Copa Libertadores 2023

Comentarios

DERROTÓ A BOSTON RIVER Y SE CLASIFICÓ A LA TERCERA FASE DE LA LIBERTADORES
Huracán hizo los deberes y mantiene vivo su sueño copero
En el Ducó, el equipo de Dabove se impuso por 1-0 con un gol de penal de Cóccaro.
Tiene todas las luces Huracán y no hay quien apague su ilusión continental. Y si medio país quedó a oscuras, el Globo estuvo iluminado en la noche de Parque Patricios. Justo en la previa del clásico con San Lorenzo, se clasificó a la tercera fase de la Libertadores. La próxima semana enfrentará a Sporting Cristal de Perú, también en su cancha, con el objetivo de acceder a la instancia de grupos.

No necesitó brillar el equipo dirigido por Diego Dabove. Solamente requirió que a sus jugadores se les prendieran las lamparitas en los metros finales. En ese sentido, el faro fue Nicolás Cordero. La referencia que necesitaban sus compañeros para articular el juego y dejar al “9” en posición de gol.

Ocurrió antes del primer cuarto de hora, cuando combinaron Santiago Hezze, Jonás Acevedo y Guillermo Benítez. El cabezazo del delantero terminó en el ángulo, pero estaba adelantado y Wilton Sampaio, a pedir del VAR, anuló correctamente la jugada.

Huracán manejaba el medio con sus dos volantes centrales y tenía un buen despliegue con Acevedo por la izquierda o alguna proyección de Benítez. A partir de una mala entrega de Santiago Silva, el propio Acevedo dejó a Cordero de frente al gol, pero Guzmán Rodríguez salvó en la línea.

Y en el final de esa primera etapa, Cordero provocó el penal que terminó derivando en el 1 a 0. Desbordó Guillermo Soto y el atacante anticipó a Emiliano Sosa, que en su afán por rechazar terminó volteando a la figura. Matías Cóccaro lo canjeó por gol con un bombazo al medio.

En el complemento, Huracán buscó ser más incisivo con el ingreso del pibe Gauto, que lo perdió mano a mano con Silva. El arquero uruguayo le detuvo su remate en dos tiempos. En el final lo tuvo el Pata Castro, tras un desborde de Gauto, pero volvió a encontrarse con el número uno visitante. El Globo no lo terminaba de liquidar, pero Boston River no pesaba. Y el venezolano Daniel Farías recién hizo cambios en el final, muy tarde.

Pasó de fase Huracán, que había conseguido un empate (0 a 0) en la ida. Y va por más ante los peruanos, que perdieron 2 a 0 en Asunción ante Nacional de Paraguay, pero en la revancha en Lima fueron implacables con un 5 a 1.

martes, 28 de febrero de 2023

Ganadora - Fecha 5 - Gran DT Primera División 2023

Comentarios

La fecha 5 del Torneo de la Liga Profesional 2023, primera de Gran DT, tiene a su ganadora. Su nombre es Mabel Elisabet Cotole de 61 años, es hincha de Boca Juniors y oriunda de Berisso, Buenos Aires. Sumó 171 puntos con su equipo llamado “LaManchaNcBorra” y fue la DT invencible de la fecha adjudicándose como premio $50.000.


© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal