INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

martes, 18 de agosto de 2009

Comienza la copa Sudamericana

Comentarios



Aquí los resultados del torneo:

» Fase Eliminatoria:
Paraguay 2 (Cerro Porteño)
(L) vs. Bolivia 1 (La Paz FC) - O16
Colombia 2 (CD La Equidad)
(L) vs. Chile 1 (Unión Española) - O2
Chile 2
(L) vs. Colombia 1 (Deportivo Cali) - O4
Venezuela 2 (Zamora FC)
(L) vs. Ecuador 1 - O8
Ecuador 2
(L) vs. Paraguay 1 (Libertad) - O10
Uruguay 2
(L) vs. Perú 1 (Cienciano) - O6
Bolivia 2 (Blooming)
(L) vs. Uruguay 1 - O14
Perú 2 (Alianza Atlético)
(L) vs. Venezuela 1 (Dvo. Anzoátegui) - O12

» Fase Eliminatoria Argentina:
Argentina 6 (River Plate)
(L) vs. Argentina 1 (CA Lanús) - O7
Argentina 5 (Boca Juniors)
(L) vs. Argentina 2 (Vélez Sársfield) - O15
Argentina 4 (Tigre)
(L) vs. Argentina 3 (San Lorenzo) - O11

» Fase Eliminatoria Brasil:
Brasil 8 (Fluminense)
(L) vs. Brasil 1 (Flamengo) - O5
Brasil 7 (Atl. Paranaense)
(L) vs. Brasil 2 (Botafogo) - O9
Brasil 6 (Atlético Mineiro)
(L) vs. Brasil 3 (EC Goiás) - O1
Brasil 5 (EC Vitoria) vs. Brasil 4 (Coritiba FC) - O3

(L): indica que es local en el primer partido.

» Octavos de final:
Equipo O1 vs. Equipo O16 - A
Equipo O2 vs. Equipo O15 - B
Equipo O3 vs. Equipo O14 - C
Equipo O4 vs. Equipo O13 - D
Equipo O5 vs. Equipo O12 - E
Equipo O6 vs. Equipo O11 - F
Equipo O7 vs. Equipo O10 - G
Equipo O8 vs. Equipo O9 - H

Los equipos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 serán locales en el segundo partido. Esta norma que define el orden de la localía se verificará también en las fases siguientes.

» Cuartos de final:
Ganador A vs. Ganador H - S1
Ganador B vs. Ganador G - S2
Ganador C vs. Ganador F - S3
Ganador D vs. Ganador E - S4

» Semifinales:
Ganador S1 vs. Ganador S4 - F1
Ganador S2 vs. Ganador S3 - F2

» Finales:
Ganador F1 vs. Ganador F2

»FECHAS DE DISPUTA

Fase Eliminatoria: 5-12-19 y 26 de agosto; 2-16 de septiembre
Octavos de Final: 23 y 30 de septiembre; 7 de octubre
Cuartos de Final: 21 y 28 de octubre; 4 de noviembre
Semifinales: 11 y 18 de noviembre
Finales: 25 de noviembre y 2 de diciembre

»SON 24 LOS EQUIPOS CLASIFICADOS

Al momento, están asegurados los siguientes equipos: Boca Juniors, CA Lanús, River Plate y Vélez Sarsfield (ARG); La Paz FC y Blooming (BOL), Internacional (BRA, último campeón), Flamengo, Coritiba, Goiás, Botafogo, Vitória, Atlético Mineiro, Fluminense y Atlético Paranaense (BRA); Unión Española (CHI); CD La Equidad y Deportivo Cali (COL); Libertad y Cerro Porteño (PAR), Cienciano y Alianza Atlético de Sullana (PER); Deportivo Anzoátegui y Zamora FC (VEN).

Ecuador puede ser representado por Emelec, que marcha primero en el certamen y de conseguir una victoria se clasificará, Liga de Quito u Olmedo. Mientras que Chile 2 puede ser Universidad de Chile o Universidad de Concepción. Por su parte, Uruguay tendrá a sus dos clasificados a los equipos que determine la Liguilla.

"Administran pasión y hacen desastres"

Comentarios

DURAS CRITICAS DE SERGIO MARCHI, SECRETARIO DE AGREMIADOS, A LOS DIRIGENTES DE LOS CLUBES
Dijo que AFA sigue debiéndole 230 millones al gremio. Pidió sanciones para los clubes morosos.


Salió al aire, después de varios días de silencio, después de esos días en los cuales se definió la ruptura de un contrato y la elaboración de otro con el estado. Y dijo. Sergio Marchi, quien no suele pesar las palabras cuando quiere decir algo, criticó duramente a la dirigencia del fútbol. Afirmó que "no veo evidencias de un cambio profundo", contradiciendo el cacareado discurso de los directivos cuando sostienen que "ahora empezamos de 0". Marchi es pesimista porque se rinde a algunas evidencias.

"Si el campeonato va a empezar con los clubes sin deudas, porque se las va a saldar la AFA, se estará premiando a los que hicieron las cosas mal. Eso será injusto para los que tienen sus planteles realmente al día", expresó el gremialista. "Y además, la AFA sigue manteniendo una deuda con Agremiados de 230.000 millones de
pesos, aunque esta pueda saldarse con el campeonato en curso", añadió.

Marchi pidió que haya castigos para los que no cumplen con las leyes. Sostuvo que algunos dirigentes "siguen sin entender el problema. Están más preocupados en reforzar los equipos, que no está mal, pero sin afrontar la deuda. Porque esto lo generó un sector de dirigentes que firmó contratos alegremente y que luego no pgaraon. Y no veo evidencias de querer corregirlo, de un cambio profundo". En declaraciones a La Red, el gremialista agregó que "hay un alto grado de irresponsabilidad. Hay clubes que transfirieron y ni siquiera levantaron el teléfono para preguntar cuánto debían. Yo apelo a la responsabilidad de los que hicieron las cosas bien para castigar a los que hicieron las cosas mal". Explicó que en el fútbol argentino "hay una filosofía de no pago histórica. Tengo aquí una revista del año 70 en la que el título es "los jugadores reclaman 100 millones". Es lo mismo que dijimos en el 2001 y que decimos ahora...Lo que pasa es que algunos, con la excusa de que administran pasión, a veces hacen desastres".

Sobre la situación, comentó que si los clubes no se ponen al día "los tendrán que castigar...no pueden registrar contratos aquellos que adeuden los del año anterior y el artículo 6 de la AFA dice que quienes no cumplen con su presupuesto pueden perder la categoría". Sostuvo que "si no se hace así se va a volver a lo mismo, al círculo vicioso. Estamos en crisis, bueno, crisis es una oportunidad. A ver..."vos tenés un presupuesto de 2 millones y comprás por 2,5, ¿cómo hacés con los 500 que te faltan?"...bueno, que respeten el presupuesto y si no, que los liquiden".

Marchi contó que de los 20 clubes de Primera sólo Gimnasia, Independiente, Racing, Estudiantes, Banfield y Atlético saldaron sus deudas con Agremiados. Dijo que no sabía de donde salieron los fondos pero sospechaba que "a veces transfieren y aparece el
dinero. Independiente vendió al Rolfi, Racibng a Zuculini". También dijo que están manteniendo reuniones con Central y Newell's y que con San Lorenzo "está caso todo acordado" para saldar la deuda. Informó que del Ascenso sólo quedan "2 ó 3 equipos por resolver su situación".

Por último, Marchi tuvo un rasgo de leve optimismo al diferenciar situaciones. Contó que si los clubes no cumplen "volveremos a lo mismo que ya pasó pero veo una fuerte decisión de un sector importante de la dirigencia que ven cómo otros firman contratos que no pueden pagar".


Los buenos deseos de Grondona
"Ojalá que el fútbol comience este fin de semana. En la reunión de mañana en el Comité se volverá sobre lo ya hablado la semana pasada", le dijo Julio Grondona a Télam. La única variante a esta alternativa, según una alta fuente de AFA, "es que otra medida cautelar permita el ingreso de las cámaras de TSC a los estadios". La fuente citada por la agencia oficial añadió que "en este caso, la única posibilidad de que los partidos no sean televisados como era de costumbre, es no jugándolos. De esta manera, la primera fecha del Apertura se postergaría, como mínimo, otra semana, y arrancaría el próximo viernes 28".
La AFA y el nuevo contrato
El Comité Ejecutivo de la AFA tendrá su reunión habitual de los martes. Volverá al escenario natural de la calle Viamonte en vez del predio de Ezeiza, donde los dirigentes se recluyeron la semana pasada para definir la rescición del contrato por los derechos televisivos con TSC, la empresa propiedad de Torneos y Competencias y del grupo Clarín. Los dirigentes esperan encontrarse con la propuesta del gobierno de Cristina Kirchner para que el Estado sea el nuevo socio de la entidad. Como se sabe, el vínculo con TSC para esta temporada era de 268 millones de pesos de los cuales se adelantaron 45 millones y se ofrecieron otros 40 para que los clubes pudieran pagar las deudas reclamadas por Agremiados, Utedyc y AFIP, entre otras. Aunque el Estado "no pondrá un peso", según afirmó el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, tras la reunión de Julio Grondona con la presidenta Fernández, en la AFA esperan que el acuerdo sea por 600 millones anuales, según las cifras difundidas por fuentes de ambas partes. Son varios los dirigentes de clubes consultados por Clarín que afirmaron que no votarán hoy la aprobación del convenio. El titular de un club de peso dijo que "no vamos a cometer el mismo error. Quiero llevarme el contrato, analizarlo y, en todo caso, votarlo el jueves".

lunes, 17 de agosto de 2009

Mercado de pases Torneo Apertura 2009

Comentarios

Actualizado el 17/8/09.

Llegó Paniagua a River

Comentarios

El Ascenso seguirá en TyC

Comentarios

domingo, 16 de agosto de 2009

Supermercado de Pases Torneo Apertura 2009

Comentarios

Actualizado el 16/8/09.

Violencia en el fútbol

Comentarios

Al 16/08, la crisis en el fútbol continua

Comentarios

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal