INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

viernes, 11 de julio de 2025

Se viene el Noveno Prode de Planeta Gran DT

Comentarios

¡Hola gente! Se viene el Noveno Prode de Planeta Gran DT. Habrá muchos ganadores. El que se quiera anotar a continuación les detallo como será esta competencia.


Novena edición Prode de Planeta Gran DT

El Prode comenzará la Fecha 1 del Torneo Clausura 2025.

Se jugará durante 18 fechas (16 del Torneo, 1 en octavos y 1 agrupando cuartos, semis y final).

Los pronósticos se pueden realizar y editar hasta 15 minutos antes del inicio de cada partido.

Se juega en un Torneo de Amigos creado en la app Prode Master.

Sistema de puntuación:
Acertar ganador o empate: 1 punto.
Acertar resultado exacto: 3 puntos.
Acertar campeón: 6 puntos.

Se podrán ver los pronósticos de cada participante una vez iniciado cada partido.

El límite de participantes será de 100.

En caso de empate en puntos se sumarán los premios y se repartirán en partes iguales.

Inscripción: $20.000 (por única vez).

Los premios serán los siguientes:

El mejor de cada fecha:
1°: $10.000.

Los 5 mejores de la Tabla General Final:
1°: $210.000.
2°: $150.000.
3°: $100.000.
4°: $80.000.
5°: $55.000.

¡INSCRIPCIONES CERRADAS PARA EL PRODE DE PLANETA!

Número de participantes: 62 (63 conmigo que no compito).



Preguntas frecuentes:

¿Cómo me anoto?
Los que se quieran anotar deben enviar un e-mail a info@planeta-grandt.com.ar o escribirme por cualquiera de las redes sociales de la página para coordinar el pago de inscripción y conocer el nombre del Prode de Planeta Gran DT.

¿Se paga una sola vez la inscripción?
¡Sí! La inscripción se abona UNA SOLA VEZ para ingresar.

¿Cuáles son los medios de pago?
Las inscripciones se pueden pagar por transferencia (sin comisión), Rapipago (sin comisión), Pago24 (sin comisión), Cuenta DNI (comisión: 1%), Pago Fácil (comisión: 1,2%) o Tarjetas de Crédito/Débito (comisión: 10%).

¿Cómo abono la inscripción por transferencia bancaria?
Para quienes ya vienen jugando nuestras competencias saben la metodología, pueden enviar la inscripción a mi cuenta bancaria y adjuntar por e-mail el comprobante. Y los nuevos también pueden para hacer más ágil y rápido todo. Les dejo el CBU:
Alias: GaboHernandoU
CBU: 3840200500000006901130

¿Cómo abono la inscripción con Cuenta DNI?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el link para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción con Tarjeta de Crédito o Débito?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo la información para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción por Rapipago, Pago Fácil o Pago24?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el código de pago.

Ya aboné la inscripción. ¿Ahora qué debo hacer?
Recordá que me debes AVISAR si abonaste y enviar el comprobante SI o SI para que pueda comprobar el pago, porque muchas personas no lo hacen.

Gané un premio. ¿Cómo recibo el pago?
Los ganadores recibirán sus premios por transferencia bancaria. Previamente serán contactados vía e-mail.

¿Qué pasa si YO (dueño de Planeta Gran DT) gano un premio?
Si llegara a salir primero yo, el premio pasa para quien se ubique en los puestos siguientes, el dinero destinado para premios es netamente para los participantes y no para mí si llagara a ganar algo.

¿Hasta cuándo tengo tiempo de participar?
MUY IMPORTANTE: hay que anotarse con bastante tiempo de anticipación al inicio del Torneo, no se aceptan inscripciones a último momento.

Por otro lado, pido por favor que si realmente vas a participar me escribas, porque torneo tras torneo recibo miles de e-mails de personas que luego no responden nunca más...


¡Los espero! ¡Muchas gracias!

¡Abrazo grande!

Programación - Fecha 1 - Torneo Clausura 2025

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la Fecha 1 del Torneo Clausura 2025.


Viernes 11 de julio
15:30 | Aldosivi de Mar del Plata - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Árbitro: Nazareno Arasa. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.

20:00 | Talleres de Córdoba - San Lorenzo de Almagro.
Árbitro: Andrés Gariano. Zona: B. TV: ESPN Premium.


Sábado 12 de julio
16:00 | Rosario Central - Godoy Cruz de Mendoza.
Árbitro: Pablo Dóvalo. Zona: B. TV: TNT Sports Premium.

18:30 | Huracán - Belgrano de Córdoba.
Árbitro: Sebastián Zunino. Zona: A. TV: ESPN Premium.

18:30 | Gimnasia y Esgrima La Plata - Instituto de Córdoba.
Árbitro: Andrés Merlos. Zona: B. TV: TNT Sports Premium.

20:45 | Racing Club - Barracas Central.
Árbitro: Nicolás Lamolina. Zona: A. TV: ESPN Premium.


Domingo 13 de julio
14:15 | Sarmiento de Junín - Independiente.
Árbitro: Daniel Zamora. Zona: B. TV: TNT Sports Premium.

16:30 | Atlético Tucumán - San Martín de San Juan.
Árbitro: Pablo Echavarría. Zona: B. TV: TNT Sports Premium.

16:30 | Independiente Rivadavia de Mendoza - Newell's Old Boys.
Árbitro: Darío Herrera. Zona: A. TV: ESPN Premium.

18:45 | Argentinos Juniors - Boca Juniors.
Árbitro: Ariel Penel. Zona: A. TV: ESPN Premium.

21:00 | River Plate - Platense.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Zona: B. TV: TNT Sports Premium.


Lunes 14 de julio
16:30 | Deportivo Riestra - Lanús.
Árbitro: Hernán Mastrangelo. Zona: B. TV: TNT Sports Premium.

19:00 | Banfield - Defensa y Justicia.
Árbitro: Luis Lobo Medina. Zona: A. TV: ESPN Premium.

21:15 | Vélez Sarsfield - Tigre.
Árbitro: Sebastián Martínez. Interzonal. TV: TNT Sports Premium.

21:15 | Unión de Santa Fe - Estudiantes de La Plata.
Árbitro: Fernando Espinoza. Zona: A. TV: ESPN Premium.


Partido “liberado” de la Fecha 1 que se verá “gratis” por el abono básico:
Lunes 21:15 | Unión - Estudiantes. TV: ESPN.

jueves, 10 de julio de 2025

Fixture Torneo Clausura 2025

Comentarios

Quedaron definidas las zonas y el fixture del Torneo Clausura 2025.



Zona A:
Aldosivi de Mar del Plata
Argentinos Juniors
Banfield
Barracas Central
Belgrano de Córdoba
Boca Juniors
Central Córdoba de Santiago del Estero
Defensa y Justicia
Estudiantes de La Plata
Huracán
Independiente Rivadavia de Mendoza
Newell's Old Boys
Racing Club
Tigre
Unión de Santa Fe
Zona B:
Atlético Tucumán
Deportivo Riestra
Gimnasia y Esgrima La Plata
Godoy Cruz de Mendoza
Independiente
Instituto de Córdoba
Lanús
Platense
River Plate
Rosario Central
San Lorenzo de Almagro
San Martín de San Juan
Sarmiento de Junín
Talleres de Córdoba
Vélez Sarsfield


FIXTURE:
Fecha 1 (del viernes 11 al lunes 14 de julio):

Zona A:
Argentinos Juniors - Boca Juniors.
Unión de Santa Fe - Estudiantes de La Plata.
Huracán - Belgrano de Córdoba.
Racing Club - Barracas Central.
Independiente Rivadavia de Mendoza - Newell's Old Boys.
Banfield - Defensa y Justicia.
Aldosivi de Mar del Plata - Central Córdoba de Santiago del Estero.

Zona B:
River Plate - Platense.
Gimnasia y Esgrima La Plata - Instituto de Córdoba.
Talleres de Córdoba - San Lorenzo de Almagro.
Sarmiento de Junín - Independiente.
Rosario Central - Godoy Cruz de Mendoza.
Deportivo Riestra - Lanús.
Atlético Tucumán - San Martín de San Juan.

Interzonal:
Vélez Sarsfield - Tigre.


Fecha 2 (del viernes 18 al lunes 21 de julio):

Zona A:
Defensa y Justicia - Aldosivi de Mar del Plata.
Newell's Old Boys - Banfield.
Barracas Central - Independiente Rivadavia de Mendoza.
Belgrano de Córdoba - Racing Club.
Estudiantes de La Plata - Huracán.
Boca Juniors - Unión de Santa Fe.
Tigre - Argentinos Juniors.

Zona B:
San Martín de San Juan - Deportivo Riestra.
Lanús - Rosario Central.
Godoy Cruz de Mendoza - Sarmiento de Junín.
Independiente - Talleres de Córdoba.
San Lorenzo de Almagro - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Instituto de Córdoba - River Plate.
Platense - Vélez Sarsfield.

Interzonal:
Atlético Tucumán - Central Córdoba de Santiago del Estero.


Fecha 3 (del viernes 25 al lunes 28 de julio):

Zona A:
Unión de Santa Fe - Tigre.
Huracán - Boca Juniors.
Racing Club - Estudiantes de La Plata.
Independiente Rivadavia de Mendoza - Belgrano de Córdoba.
Banfield - Barracas Central.
Aldosivi de Mar del Plata - Newell's Old Boys.
Central Córdoba de Santiago del Estero - Defensa y Justicia.

Zona B:
Vélez Sarsfield - Instituto de Córdoba.
River Plate - San Lorenzo de Almagro.
Gimnasia y Esgrima La Plata - Independiente.
Talleres de Córdoba - Godoy Cruz de Mendoza.
Sarmiento de Junín - Lanús.
Rosario Central - San Martín de San Juan.
Deportivo Riestra - Atlético Tucumán.

Interzonal:
Platense - Argentinos Juniors.


Fecha 4 (del jueves 7 al lunes 11 de agosto):

Zona A:
Newell's Old Boys - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Barracas Central - Aldosivi de Mar del Plata.
Belgrano de Córdoba - Banfield.
Estudiantes de La Plata - Independiente Rivadavia de Mendoza.
Boca Juniors - Racing Club.
Tigre - Huracán.
Argentinos Juniors - Unión de Santa Fe.

Zona B:
Atlético Tucumán - Rosario Central.
San Martín de San Juan - Sarmiento de Junín.
Lanús - Talleres de Córdoba.
Godoy Cruz de Mendoza - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Independiente - River Plate.
San Lorenzo de Almagro - Vélez Sarsfield.
Instituto de Córdoba - Platense.

Interzonal:
Defensa y Justicia - Deportivo Riestra.


Fecha 5 (del viernes 15 al lunes 18 de agosto):

Zona A:
Huracán - Argentinos Juniors.
Racing Club - Tigre.
Independiente Rivadavia de Mendoza - Boca Juniors.
Banfield - Estudiantes de La Plata.
Aldosivi de Mar del Plata - Belgrano de Córdoba.
Central Córdoba de Santiago del Estero - Barracas Central.
Defensa y Justicia - Newell's Old Boys.

Zona B:
Platense - San Lorenzo de Almagro.
Vélez Sarsfield - Independiente.
River Plate - Godoy Cruz de Mendoza.
Gimnasia y Esgrima La Plata - Lanús.
Talleres de Córdoba - San Martín de San Juan.
Sarmiento de Junín - Atlético Tucumán.
Rosario Central - Deportivo Riestra.

Interzonal:
Instituto de Córdoba - Unión de Santa Fe.


Fecha 6 (del viernes 22 al lunes 25 de agosto):

Zona A:
Barracas Central - Defensa y Justicia.
Belgrano de Córdoba - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Estudiantes de La Plata - Aldosivi de Mar del Plata.
Boca Juniors - Banfield.
Tigre - Independiente Rivadavia de Mendoza.
Argentinos Juniors - Racing Club.
Unión de Santa Fe - Huracán.

Zona B:
Deportivo Riestra - Sarmiento de Junín.
Atlético Tucumán - Talleres de Córdoba.
San Martín de San Juan - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Lanús - River Plate.
Godoy Cruz de Mendoza - Vélez Sarsfield.
Independiente - Platense.
San Lorenzo de Almagro - Instituto de Córdoba.

Interzonal:
Rosario Central - Newell's Old Boys.


Fecha 7 (del viernes 29 de agosto al lunes 1 de septiembre):

Zona A:
Racing Club - Unión de Santa Fe.
Independiente Rivadavia de Mendoza - Argentinos Juniors.
Banfield - Tigre.
Aldosivi de Mar del Plata - Boca Juniors.
Central Córdoba de Santiago del Estero - Estudiantes de La Plata.
Defensa y Justicia - Belgrano de Córdoba.
Newell's Old Boys - Barracas Central.

Zona B:
Instituto de Córdoba - Independiente.
Platense - Godoy Cruz de Mendoza.
Vélez Sarsfield - Lanús.
River Plate - San Martín de San Juan.
Gimnasia y Esgrima La Plata - Atlético Tucumán.
Talleres de Córdoba - Deportivo Riestra.
Sarmiento de Junín - Rosario Central.

Interzonal:
San Lorenzo de Almagro - Huracán.


Fecha 8 - Interzonal (del jueves 11 al domingo 14 de septiembre):

Independiente - Banfield.
Estudiantes de La Plata - River Plate.
Huracán - Vélez Sarsfield.
Godoy Cruz de Mendoza - Barracas Central.
Lanús - Independiente Rivadavia de Mendoza.
Newell's Old Boys - Atlético Tucumán.
Instituto de Córdoba - Argentinos Juniors.
Defensa y Justicia - Platense.
Gimnasia y Esgrima La Plata - Unión de Santa Fe.
Tigre - Talleres de Córdoba.
Deportivo Riestra - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Racing Club - San Lorenzo de Almagro.
Belgrano de Córdoba - San Martín de San Juan.
Rosario Central - Boca Juniors.
Sarmiento de Junín - Aldosivi de Mar del Plata.


Fecha 9 (del viernes 19 al lunes 22 de septiembre):

Zona A:
Belgrano de Córdoba - Newell's Old Boys.
Estudiantes de La Plata - Defensa y Justicia.
Boca Juniors - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Tigre - Aldosivi de Mar del Plata.
Argentinos Juniors - Banfield.
Unión de Santa Fe - Independiente Rivadavia de Mendoza.
Huracán - Racing Club.

Zona B:
Rosario Central - Talleres de Córdoba.
Deportivo Riestra - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Atlético Tucumán - River Plate.
San Martín de San Juan - Vélez Sarsfield.
Lanús - Platense.
Godoy Cruz de Mendoza - Instituto de Córdoba.
Independiente - San Lorenzo de Almagro.

Interzonal:
Barracas Central - Sarmiento de Junín.


Fecha 10 (del viernes 26 al martes 30 de septiembre):

Zona A:
Independiente Rivadavia de Mendoza - Huracán.
Banfield - Unión de Santa Fe.
Aldosivi de Mar del Plata - Argentinos Juniors.
Central Córdoba de Santiago del Estero - Tigre.
Defensa y Justicia - Boca Juniors.
Newell's Old Boys - Estudiantes de La Plata.
Barracas Central - Belgrano de Córdoba.

Zona B:
San Lorenzo de Almagro - Godoy Cruz de Mendoza.
Instituto de Córdoba - Lanús.
Platense - San Martín de San Juan.
Vélez Sarsfield - Atlético Tucumán.
River Plate - Deportivo Riestra.
Gimnasia y Esgrima La Plata - Rosario Central.
Talleres de Córdoba - Sarmiento de Junín.

Interzonal:
Racing Club - Independiente.


Fecha 11 (del viernes 3 al lunes 6 de octubre):

Zona A:
Estudiantes de La Plata - Barracas Central.
Boca Juniors - Newell's Old Boys.
Tigre - Defensa y Justicia.
Argentinos Juniors - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Unión de Santa Fe - Aldosivi de Mar del Plata.
Huracán - Banfield.
Racing Club - Independiente Rivadavia de Mendoza.

Zona B:
Sarmiento de Junín - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Rosario Central - River Plate.
Deportivo Riestra - Vélez Sarsfield.
Atlético Tucumán - Platense.
San Martín de San Juan - Instituto de Córdoba.
Lanús - San Lorenzo de Almagro.
Godoy Cruz de Mendoza - Independiente.

Interzonal:
Talleres de Córdoba - Belgrano de Córdoba.


Fecha 12 (del viernes 10 al lunes 13 de octubre):

Zona A:
Banfield - Racing Club.
Aldosivi de Mar del Plata - Huracán.
Central Córdoba de Santiago del Estero - Unión de Santa Fe.
Defensa y Justicia - Argentinos Juniors.
Newell's Old Boys - Tigre.
Barracas Central - Boca Juniors.
Belgrano de Córdoba - Estudiantes de La Plata.

Zona B:
Independiente - Lanús.
San Lorenzo de Almagro - San Martín de San Juan.
Instituto de Córdoba - Atlético Tucumán.
Platense - Deportivo Riestra.
Vélez Sarsfield - Rosario Central.
River Plate - Sarmiento de Junín.
Gimnasia y Esgrima La Plata - Talleres de Córdoba.

Interzonal:
Independiente Rivadavia de Mendoza - Godoy Cruz de Mendoza.


Fecha 13 (del viernes 17 al miércoles 22 de octubre):

Zona A:
Boca Juniors - Belgrano de Córdoba.
Tigre - Barracas Central.
Argentinos Juniors - Newell's Old Boys.
Unión de Santa Fe - Defensa y Justicia.
Huracán - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Racing Club - Aldosivi de Mar del Plata.
Independiente Rivadavia de Mendoza - Banfield.

Zona B:
Talleres de Córdoba - River Plate.
Sarmiento de Junín - Vélez Sarsfield.
Rosario Central - Platense.
Deportivo Riestra - Instituto de Córdoba.
Atlético Tucumán - San Lorenzo de Almagro.
San Martín de San Juan - Independiente.
Lanús - Godoy Cruz de Mendoza.

Interzonal:
Estudiantes de La Plata - Gimnasia y Esgrima La Plata.


Fecha 14 (del viernes 31 de octubre al lunes 3 de noviembre):

Zona A:
Aldosivi de Mar del Plata - Independiente Rivadavia de Mendoza.
Central Córdoba de Santiago del Estero - Racing Club.
Defensa y Justicia - Huracán.
Newell's Old Boys - Unión de Santa Fe.
Barracas Central - Argentinos Juniors.
Belgrano de Córdoba - Tigre.
Estudiantes de La Plata - Boca Juniors.

Zona B:
Godoy Cruz de Mendoza - San Martín de San Juan.
Independiente - Atlético Tucumán.
San Lorenzo de Almagro - Deportivo Riestra.
Instituto de Córdoba - Rosario Central.
Platense - Sarmiento de Junín.
Vélez Sarsfield - Talleres de Córdoba.
River Plate - Gimnasia y Esgrima La Plata.

Interzonal:
Banfield - Lanús.


Fecha 15 (del viernes 7 al lunes 10 de noviembre):

Zona A:
Tigre - Estudiantes de La Plata.
Argentinos Juniors - Belgrano de Córdoba.
Unión de Santa Fe - Barracas Central.
Huracán - Newell's Old Boys.
Racing Club - Defensa y Justicia.
Independiente Rivadavia de Mendoza - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Banfield - Aldosivi de Mar del Plata.

Zona B:
Gimnasia y Esgrima La Plata - Vélez Sarsfield.
Talleres de Córdoba - Platense.
Sarmiento de Junín - Instituto de Córdoba.
Rosario Central - San Lorenzo de Almagro.
Deportivo Riestra - Independiente.
Atlético Tucumán - Godoy Cruz de Mendoza.
San Martín de San Juan - Lanús.

Interzonal:
Boca Juniors - River Plate.


Fecha 16 (del viernes 14 al lunes 17 de noviembre):

Zona A:
Central Córdoba de Santiago del Estero - Banfield.
Defensa y Justicia - Independiente Rivadavia de Mendoza.
Newell's Old Boys - Racing Club.
Barracas Central - Huracán.
Belgrano de Córdoba - Unión de Santa Fe.
Estudiantes de La Plata - Argentinos Juniors.
Boca Juniors - Tigre.

Zona B:
Lanús - Atlético Tucumán.
Godoy Cruz de Mendoza - Deportivo Riestra.
Independiente - Rosario Central.
San Lorenzo de Almagro - Sarmiento de Junín.
Instituto de Córdoba - Talleres de Córdoba.
Platense - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Vélez Sarsfield - River Plate.

Interzonal:
Aldosivi de Mar del Plata - San Martín de San Juan.


Octavos de final (del sábado 22 al miércoles 26 de noviembre).
Vélez Sarsfield - Argentinos Juniors.
Central Córdoba de Santiago del Estero - San Lorenzo de Almagro.
Rosario Central - Estudiantes de La Plata.
Boca Juniors - Talleres de Córdoba.
Deportivo Riestra - Barracas Central.
Racing Club - River Plate.
Unión de Santa Fe - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Lanús - Tigre.

Cuartos de final (Fin de semana del 30/11).

Semifinales (Fin de semana del 07/12).

Final (Sábado 13 de diciembre).

Resultados - Fechas 1, 2, 3 y 4 - Octavo Prode de Planeta Gran DT

Comentarios

Finalizadas las primeras Fechas del Prode tenemos a los ganadores.



Ganador - Fecha 1 - Octavo Prode de Planeta Gran DT:
1º Mariano Molina. Premio: $25.000.



Ganadores - Fecha 2 - Octavo Prode de Planeta Gran DT:
1º Gustavo Ceballos. Premio: $12.500.
2º Matías Rosconi. Premio: $12.500.



Ganador - Fecha 3 - Octavo Prode de Planeta Gran DT:
1º Ricardo Haberkorn. Premio: $25.000.



Ganadores - Fecha 4 - Octavo Prode de Planeta Gran DT:
1º Federico Méndez. Premio: $12.500.
2º Lucas Benjamín Jacobo. Premio: $12.500.


Conocé todos los premios del Prode haciendo clic acá.

miércoles, 11 de junio de 2025

Se viene el Octavo Prode de Planeta Gran DT

Comentarios

¡Hola gente! Se viene el Octavo Prode de Planeta Gran DT. Habrá muchos ganadores. El que se quiera anotar a continuación les detallo como será esta competencia.


Octava edición Prode de Planeta Gran DT

El Prode comenzará la Fecha 1 de la Fase de Grupos del Mundial de Clubes 2025.

Serán 5 fechas a dividirse de la siguiente manera:
Fecha 1: Fase de Grupos (14 al 18 de junio).
Fecha 2: Fase de Grupos (19 al 22 de junio).
Fecha 3: Fase de Grupos (23 al 26 de junio).
Fecha 4: Octavos de Final (28 de junio al 1 de julio).
Fecha 5: Cuartos de Final, Semifinales y Final (4 al 13 de julio).

Los pronósticos se pueden realizar y editar hasta 15 minutos antes del inicio de cada partido.

Se juega en un Torneo de Amigos creado en la app Prode Master.

Sistema de puntuación:
Acertar ganador o empate: 1 punto.
Acertar resultado exacto: 3 puntos.
Acertar campeón: 6 puntos.

Se podrán ver los pronósticos de cada participante una vez iniciado cada partido.

El límite de participantes será de 100.

En caso de empate en puntos se sumarán los premios y se repartirán en partes iguales.

Inscripción: $20.000 (por única vez).

Los premios serán los siguientes:

El mejor de cada fecha:
1°: $25.000.

Los 5 mejores de la Tabla General Final:
1°: $225.000.
2°: $170.000.
3°: $120.000.
4°: $90.500.
5°: $57.000.

¡INSCRIPCIONES CERRADAS PARA EL PRODE DE PLANETA!

Número de participantes: 63 (64 conmigo que no compito).



Preguntas frecuentes:

¿Cómo me anoto?
Los que se quieran anotar deben enviar un e-mail a info@planeta-grandt.com.ar o escribirme por cualquiera de las redes sociales de la página para coordinar el pago de inscripción y conocer el nombre del Prode de Planeta Gran DT.

¿Se paga una sola vez la inscripción?
¡Sí! La inscripción se abona UNA SOLA VEZ para ingresar.

¿Cuáles son los medios de pago?
Las inscripciones se pueden pagar por transferencia (sin comisión), Rapipago (sin comisión), Pago24 (sin comisión), Cuenta DNI (comisión: 1%), Pago Fácil (comisión: 1,2%) o Tarjetas de Crédito/Débito (comisión: 10%).

¿Cómo abono la inscripción por transferencia bancaria?
Para quienes ya vienen jugando nuestras competencias saben la metodología, pueden enviar la inscripción a mi cuenta bancaria y adjuntar por e-mail el comprobante. Y los nuevos también pueden para hacer más ágil y rápido todo. Les dejo el CBU:
Alias: GaboHernandoU
CBU: 3840200500000006901130

¿Cómo abono la inscripción con Cuenta DNI?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el link para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción con Tarjeta de Crédito o Débito?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo la información para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción por Rapipago, Pago Fácil o Pago24?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el código de pago.

Ya aboné la inscripción. ¿Ahora qué debo hacer?
Recordá que me debes AVISAR si abonaste y enviar el comprobante SI o SI para que pueda comprobar el pago, porque muchas personas no lo hacen.

Gané un premio. ¿Cómo recibo el pago?
Los ganadores recibirán sus premios por transferencia bancaria. Previamente serán contactados vía e-mail.

¿Qué pasa si YO (dueño de Planeta Gran DT) gano un premio?
Si llegara a salir primero yo, el premio pasa para quien se ubique en los puestos siguientes, el dinero destinado para premios es netamente para los participantes y no para mí si llagara a ganar algo.

¿Hasta cuándo tengo tiempo de participar?
MUY IMPORTANTE: hay que anotarse con bastante tiempo de anticipación al inicio del Mundial, no se aceptan inscripciones a último momento.

Por otro lado, pido por favor que si realmente vas a participar me escribas, porque torneo tras torneo recibo miles de e-mails de personas que luego no responden nunca más...


¡Los espero! ¡Muchas gracias!

¡Abrazo grande!

Argentina 1 - Colombia 1 - Eliminatorias Mundial 2026

Comentarios

EL HEREDERO DE UN ÁNGEL
De la mano de Almada, la Selección mostró carácter y le empató a Colombia con diez y ya sin Messi
Argentina perdía 1-0 por un golazo de Luis Díaz. Enzo Fernández vio la roja por una plancha y el partido se hizo más cuesta arriba. Scaloni sacó al capitán y enseguida el ex Vélez firmó el 1-1.
Hay un heredero designado en la Selección Argentina. Como en el Poder Ejecutivo, la cadena de mando de la Scaloneta tiene un nombre y apellido que, en la noche del martes en el estadio Monumental, apareció en el momento que más se lo necesitaba para rescatar el empate 1-1 contra Colombia, cuando la Albiceleste jugaba con uno menos por la expulsión de Enzo Fernández. Es Thiago Almada, el que tomó el testimonio de Di María. Un heredero de Ángel.

Como tantas otras historias de grandes del fútbol argentino, el pibe de 24 años nacido en Fuerte Apache creció gambeteando en terrenos de pozos, esquivando patadas en esa usina de cracks que son los potreros. La rompió en Vélez y en su momento fue el fichaje más caro de la MLS cuando saltó al Atlanta United.

Y como lo hacía en aquellas canchas de tierra, así lo hizo a los 80 minutos en la cancha de River, cuando quedó como el revulsivo que podía romper la monotonía de la Selección. Justo cuando hacía dos minutos que había salido Lionel Messi, en su mejor momento y pensando en que el sábado debe debutar en el Mundial de Clubes con el Inter Miami.

Justo con la número ‘11’, la misma con la que Di María hizo tantos goles importantes pintados de celeste y blanco, Almada recibió un lateral rápido de Foyth para Palacios, que se la entregó al borde del área, en el vértice de la medialuna.

Thiago controló, fue amagando cuando las camisetas amarillas se le ponían por delante y sacó un derechazo cruzado a ras del piso que, después de pasar entre un par de piernas rivales, se clavó contra el palo derecho del arquero Kevin Mier.

Fue un estallido total en el Monumental. En las tribunas repletas, obvio, pero también en el banco de suplentes. Lionel Scaloni lo gritó exageradamente, quizás comparable con aquel de Lautaro Martínez en la altura de Bolivia. También los suplentes, entre ellos el propio Messi.

Paradojas de los números, fue el partido número 10 de Almada y su cuarto gol con la Selección, todos después de haber sido campeón del mundo en Qatar. Pero desde que el DT de Pujato empezó a darle rodaje, es el tercero: Bolivia (6-0), Uruguay (1-0) y éste para el empate 1-1 contra Colombia.

“Scaloni me dice que juegue como lo vengo haciendo. Me da libertad y confianza”, argumentó el extremo del Olympique de Lyon de Francia sobre las razones de su desfachatez.

“El partido se dio así, tienen un gran equipo. Hicimos un gran esfuerzo y lo pudimos empatar. Estoy muy contento, aprovechando jugar como titular y creo que me merezco esta oportunidad”, completó Almada, que tuvo un despliegue muy amplio incluso llegando a defender una pelota tirándose al piso dentro del área. Las lecciones que puede dejar Colombia.

Hasta el gol, Almada había sido el socio ideal de Messi. Lo buscó constantemente, como en esa primera pared de la etapa inicial en la que el ‘10’ definió de derecha muy cerquita del palo izquierdo, con una pelota que no le agarró el efecto deseado. El otro remate fue de Julián Álvarez, que hizo lucir al arquero visitante.

De todas formas, hay algo que tendrá que aprender la Selección Argentina. No es grave ni para preocuparse. Pero deberá entender que, como ocurrió este martes en el estadio Monumental, no hay tiempo de relajación.

Le costó muchísimo encontrar los caminos para generar peligro, entró en la telaraña de la Colombia de Néstor Lorenzo que apostó por la velocidad de Luis Díaz y Jaminton Campaz para el contragolpe.

El 0-1 por la obra de arte que dibujó el extremo del Liverpool, talento cafetero aparte, no movió del libreto a la Scaloneta. Ojo, en tantos años de Selección quizás como nunca la gente estaba tan tranquila y confiada en el equipo.

Tardó en entender que el juego interior que siempre se le destacó era lo más necesario y no terminar los ataques casi siempre por las bandas. Cuando apareció Leandro Paredes y esas conexiones entre líneas para Messi creció la Selección.

La Albiceleste se quedó sin zanahorias. Es que después de haber bordado la tercera estrella en Qatar 2022, empezaron las Eliminatorias, llegó la Copa América para defender con éxito el título de 2021, la necesidad de sellar la clasificación al Mundial 2026, el clásico contra Brasil y asegurar el ‘1’ en la tabla.

Salvó la estadística de perder dos veces contra el mismo rival en una misma Eliminatoria que, guiño del destino, solo había sufrido contra Colombia en 1993, año del recordado 05 en este mismo Monumental.

Pero hay algo mucho más importante que los números. Hay un heredero y es Thiago Almada.


POSICIONES FECHA 16 - ELIMINATORIAS MUNDIAL 2026
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Argentina 35 16 11 2 3 28 9 +19
2 Ecuador (1) 25 16 7 7 2 13 5 +8
3 Brasil 25 16 7 4 5 21 16 +5
4 Uruguay 24 16 6 6 4 19 12 +7
5 Paraguay 24 16 6 6 4 13 10 +3
6 Colombia 22 16 5 7 4 19 15 +4
7 Venezuela 18 16 4 6 6 15 19 -4
8 Bolivia 17 16 5 2 9 16 32 -16
9 Perú 12 16 2 6 8 6 17 -11
10 Chile 10 16 2 4 10 9 24 -15
(1) Se le descuentan 3 puntos
Resultados Fecha 16:
Bolivia 2 - Chile 0 | Uruguay 2 - Venezuela 0
Brasil 1 - Paraguay 0 | Perú 0 - Ecuador 0

sábado, 7 de junio de 2025

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

Comentarios

Mirá el Mercado de Pases de este Torneo Clausura 2025.


ACTUALIZADO JUEVES 24-07 A LAS 20:00 HORAS

Aldosivi de Mar del Plata:
Altas: Federico Gino (AE Kifisia de Grecia), Sebastián Moyano (Libre. Último club: Barracas Central), Santiago Moya (Huracán), Emiliano Rodríguez (Deportivo Cali de Colombia), Tobías Cervera (Rosario Central) y Alejandro Villarreal (Santos de Brasil).
Bajas: Lucas Lazarte (Racing de Veracruz de México), Elías Torres (Racing) y Juan Ignacio Achetoni (Huracán de San Rafael).
Finalizaron sus préstamos: Alexis Domínguez (Tristán Suárez), Franco Godoy (Unión) y Williams Barlasina (Newell's).
DT: Mariano Gustavo Charlier.

Argentinos Juniors:
Altas: Joaquín Gho (Sarmiento), Claudio Bravo (Portland Timbers de EEUU), Gabriel Florentín (Orenburg de Rusia), Lautaro Giaccone (Rosario Central), Hernán López Muñoz (San Jose Earthquakes de EEUU), Matías Giménez (Independiente) y Sergio Romero (Boca).
Regresan de sus préstamos: Lautaro Ovando (Deportes La Serena de Chile) y Román Riquelme (Los Andes).
Bajas: Joaquín Ardaiz (Sarmiento), Román Vega (Zenit de Rusia), Franco Vázquez (Deportivo Morón), Santiago Rodríguez (Sarmiento), José María Herrera (Fortaleza de Brasil), Ariel Gamarra (Puebla de México), Maximiliano Romero (O'Higgins de Chile) y Alan Rodríguez (Inter de Brasil).
DT: Nicolás Ignacio Diez.

Atlético Tucumán:
Altas: Clever Ferreira (Sportivo Ameliano de Paraguay), Ignacio Galván (Defensa y Justicia), Kevin Ortiz (Rosario Central), Maximiliano Villa (Montevideo City Torque de Uruguay), Matías Mansilla (Estudiantes), Lucas Román (Independiente) y Fausto Grillo (Belgrano).
Bajas: Nicolás Castro (San Martín de Tucumán), Matías Orihuela (San Martín de San Juan), Rodrigo Melo (Estudiantes de Caseros), Matías De Los Santos (Nacional de Uruguay), Luis Miguel Rodríguez (Colón), Tomás Durso (Unión) y Mateo Coronel (Querétaro de México).
DT: Lucas Andrés Pusineri.

Banfield:
Altas: Rodrigo Auzmendi (Motagua de Honduras), Sergio Vittor (Al-Kuwait de Kuwait), Juan Luis Alfaro (Nacional de Paraguay), Danilo Arboleda (Libre. Último club: Kazma de Kuwait), Nicolás Colazo (Libre. Último club: Gimnasia), Frank Castañeda (Atlético Bucaramanga de Colombia), Julio César Furch (Santos de Brasil), Mauro Méndez (Estudiantes) y Nicolás Meriano (Belgrano).
Bajas: Ezequiel Bonifacio (Independiente Rivadavia), Juan Pablo Álvarez (Cerro de Uruguay), Nicolás Hernández (América de Cali de Colombia), Damián Díaz (Rescindió), Juan Francisco Bisanz (Huracán), Leandro Garate (AE Larisa de Grecia), Gerónimo Rivera (Al-Wahda de Emiratos Árabes), Leonel Miranda (San Telmo), Mauricio Roldán (Miramar Misiones de Uruguay), Ramiro Di Luciano (CSKA Moscú de Rusia) y Alexis Maldonado (Belgrano).
Finalizaron sus préstamos: Mathías De Ritis (Peñarol de Uruguay) y Paul Riveros (Guaraní de Paraguay).
DT: Pedro Antonio Troglio.

Barracas Central:
Altas: Dylan Glaby (Central Córdoba) y Tomás Lavezzi (Reserva Unión).
Bajas: Alex Juárez (Arsenal).
Finalizó su préstamo: Agustín Irazoque (Alvarado).
DT: Rubén Darío Insúa.

Belgrano de Córdoba:
Altas: Federico Ricca (Oud-Heverlee Leuven de Bélgica), Lisandro López (Olimpia de Paraguay), Leonardo Morales (Gimnasia), Thiago Cardozo (Unión), Adrián Spörle (Independiente), Rodrigo Saravia (Rostov de Rusia) y Alexis Maldonado (Banfield).
Bajas: Ignacio Chicco (Rescindió), Tomás Castro (Racing de Córdoba), Tiago Cravero (San Miguel), Máximo Oses (Mitre de Santiago del Estero), Fausto Grillo (Atlético Tucumán), Lucas Argayo (Pas de la Casa de Andorra), Mariano Troilo (Parma de Italia) y Nicolás Meriano (Banfield).
Finalizaron sus préstamos: Agustín Dattola (Almirante Brown) y Juan Espínola (Olimpia de Paraguay).
DT: Ricardo Alberto Zielinski.

Boca Juniors:
Altas: Marco Pellegrino (Huracán), Malcom Braida (San Lorenzo) y Leandro Paredes (Roma de Italia).
Bajas: Simón Rivero (Tigre), Esteban Rolón (Rescindió), Marcos Rojo (Racing), Ariel Molas (Universidad de Concepción de Chile), Marcelo Saracchi (Celtic de Escocia) y Sergio Romero (Argentinos).
No será tenido en cuenta: Cristian Lema.
DT: Miguel Ángel Russo.

Central Córdoba de Santiago del Estero:
Altas: Matías Godoy (Instituto), Lucas Besozzi (Tigre), Fernando Juárez (Platense), Matías Vera (Olimpia de Paraguay) y Juan Pablo Pignani (Platense).
Bajas: Nicolás Quagliata (Melgar de Perú), Lautaro Montoya (Gimnasia y Tiro), Dylan Glaby (Barracas Central) y Manuel Palavecino (Rescindió).
Finalizaron sus préstamos: Luis Miguel Angulo (Talleres) y Lautaro Rivero (River).
DT: Omar Osvaldo De Felippe.

Defensa y Justicia:
Altas: Josué Reinatti (Newell's), Damián Fernández (Vélez), Lenny Lobato (Vélez), Nicolás Stefanelli (Fehérvár de Hungría), Juan Manuel Gutiérrez (Boston River de Uruguay) y Facundo Noguera (Juventud Unida de San Luis).
Bajas: Kevin Balanta (Santos Laguna de México), Ignacio Galván (Atlético Tucumán), Valentín Larralde (Rescindió), Gastón Togni (Pachuca de México), Gastón González (Sarmiento), Agustín Sienra (Castellón de España), Maximiliano González (Godoy Cruz), Matías Ramírez (Águilas Doradas de Colombia), Nicolás Palavecino (Unión) y Francisco González (O'Higgins de Chile).
DT: Mariano Andrés Soso.

Deportivo Riestra:
Altas: Santiago Vera (Almirante Brown), Ángel Stringa (Arsenal), Miguel Ángel Barbieri (Rosario Central) y Carlos Gugenheim (Deportivo Laferrere).
Regresa de su préstamo: Ramón González (Almirante Brown).
Bajas: Gonzalo Bravo (Gimnasia y Tiro de Salta), Gustavo Fernández (Gimnasia de Jujuy), Sergio Ortiz (Nueva Chicago), Diego Mastrángelo (Alvarado), Rodrigo Cavallera (Dock Sud) y Braian Sánchez (Rescindió).
Finalizó su préstamo: Mario Sanabria (Aucas de Ecuador).
DT: Gustavo Oscar Benítez.

Estudiantes de La Plata:
Altas: Fernando Muslera (Galatasaray de Turquía), Leandro González Pirez (River) y Leonardo Suárez (Pumas de México).
Bajas: Bautista Kociubinski (Montevideo City Torque de Uruguay), Matías Mansilla (Atlético Tucumán), Luciano Giménez (Huracán), Mauro Méndez (Banfield) y Alexis Manyoma (Colorado Rapids de EEUU).
Finalizó su préstamo: Sebastián Boselli (River).
DT: Eduardo Rodrigo Domínguez.

Gimnasia y Esgrima La Plata:
Altas: Maximiliano Zalazar (Tigre), Mateo Seoane (Vélez), Juan José Pérez (Godoy Cruz), Marcelo Torres (United FC de Emiratos Árabes), Germán Conti (Racing), Juan Yangali (Colegiales) y Sebastián Lomónaco (Panetolikos de Grecia).
Regresa de su préstamo: Diego Mastrángelo (Alvarado).
Bajas: Martín Fernández (Newell's), Valentín Peñalva (Acassuso), Pablo De Blasis (Cartagena de España), Rodrigo Castillo (Lanús), Leonardo Morales (Belgrano) y Júnior Moreno (Rescindió).
DT: Alejandro Miguel Orfila.

Godoy Cruz de Mendoza:
Altas: Guillermo Fernández (Fortaleza de Brasil), Walter Montoya (Defensor Sporting de Uruguay), Maximiliano González (Defensa y Justicia), Nicolás Cláa (Lanús), Misael Sosa (Sporting Cristal de Perú), Juan Escobar (Castellón de España) y Maximiliano Porcel (Vélez).
Bajas: Facundo Ardiles (Alvarado), Matías González (Los Andes), Mariano Santiago (Quilmes), Roberto Ramírez (All Boys), Juan José Pérez (Gimnasia), Bruno Leyes (Tigre), Kevin Parzajuk (Montevideo Wanderers de Uruguay) y Juan Bautista Cejas (Ethnikos Achnas de Chripre).
DT: Esteban Andrés Solari.

Huracán:
Altas: Juan Francisco Bisanz (Banfield), Nehuén Paz (Tigre), Luciano Giménez (Estudiantes), Hugo Martín Nervo (Atlas de México) y Facundo Waller (Puebla de México).
Bajas: Marco Pellegrino (Boca), Walter Mazzantti (Independiente), Agostino Spina (Aucas de Ecuador), Víctor Cantillo (Remo de Brasil) y Santiago Moya (Aldosivi).
Finalizó su préstamo: Franco Watson (Lanús).
DT: Frank Darío Kudelka.

Independiente:
Altas: Walter Mazzantti (Huracán), Leonardo Godoy (Santos de Brasil), Ignacio Pussetto (Pumas de México), Milton Valenzuela (Lugano de Suiza), Lucas Lavagnino (River), Facundo Zabala (Olimpia de Paraguay) y Matías Abaldo (Defensor Sporting de Uruguay).
Bajas: Braian Martínez (Tigre), Santiago Salle (San Martín de San Juan), Adrián Spörle (Belgrano), Álvaro Angulo (Pumas de México), Matías Giménez (Argentinos), Ignacio Maestro Puch (San Martín de San Juan), David Martínez (Volos de Grecia), Manuel Tasso (Unión Magdalena de Colombia), Lucas Román (Atlético Tucumán) y Santiago Hidalgo (Toulouse de Francia).
DT: Julio César Vaccari.

Independiente Rivadavia de Mendoza:
Altas: Ezequiel Bonifacio (Banfield), Tomás Muro (Orenburg de Rusia), Leonel Bucca (Estrela da Amadora de Portugal), Santiago Muñoz Gómez (Libre. Último club: Atlético Huila de Colombia), Alex Arce (Liga de Quito de Ecuador) y Matías Bergara (Alvarado).
Bajas: Gonzalo Álvez (Central Norte), Maximiliano Juambeltz (Macará de Ecuador), Fernando Romero (Sportivo Trinidense de Paraguay) y Fabricio Amato (Zalaegerszegi de Hungría).
Finalizó su préstamo: Luis Sequeira (Talleres).
DT: Alfredo Jesús Berti.

Instituto de Córdoba:
Altas: Matías Fonseca (Racing de Uruguay), Agustín Bravo (Rosario Central), Jhon Córdoba (Millonarios de Colombia), Juan Manuel Romero (Olimpia de Paraguay) y Juan Ignacio Méndez (Newell's).
Bajas: Jonathan Dellarossa (Atlanta), Lautaro Carrera (Gimnasia de Mendoza), Silvio Romero (Rescindió), Matías Godoy (Central Córdoba) y Damián Batallini (Bolívar de Bolivia).
Finalizó su préstamo: Francesco Lo Celso (Rosario Central).
DT: Daniel Walter Oldrá.

Lanús:
Altas: Rodrigo Castillo (Gimnasia).
Regresan de sus préstamos: José María Canale (Querétaro de México) y Franco Watson (Huracán).
Bajas: Agustín Rodríguez (Anorthosis Famagusta de Chipre), Nicolás Cláa (Godoy Cruz), Franco Orozco (Newell's), Jeremías Chavero (River de Uruguay) y Benjamín Acosta (Plaza Colonia de Uruguay).
DT: Mauricio Andrés Pellegrino.

Newell's Old Boys:
Altas: Martín Fernández (Gimnasia), Darío Benedetto (Olimpia de Paraguay), Gaspar Iñíguez (Libre. Último club: Deportivo Laferrere), Fabián Noguera (Abha de Arabia Saudita), Franco Orozco (Lanús), Juan Espínola (Olimpia de Paraguay) y Josué Colmán (Querétaro de México).
Regresan de sus préstamos: Williams Barlasina (Aldosivi), Jherson Mosquera (Independiente Medellín de Colombia) y Genaro Rossi (Colón).
Bajas: Misael Jaime (Chacarita), Joaquín Plaza (Deportes Limache de Chile), Josué Reinatti (Defensa y Justicia), Fernando Cardozo (Olimpia de Paraguay), Tomás Jacob (Necaxa de México), Keylor Navas (Pumas de México), Juan Ignacio Méndez (Instituto), Fabricio Tirado (Miramar Misiones de Uruguay), Lucas Mihovilcevich (Arsenal), Mateo Silvetti (Inter Miami de EEUU) y Ángelo Martino (CSKA Sofía de Bulgaria).
DT: Cristian Gastón Fabbiani.

Platense:
Altas: Marcos Portillo (Talleres), Felipe Bussio (Vélez), Benjamín Bosch (Vélez) y Mauro Luna Diale (Ajmat Grozni de Rusia).
Bajas: Fernando Juárez (Central Córdoba), Juan Pablo Pignani (Central Córdoba), Juan Pablo Cozzani (Al-Kholood de Arabia Saudita) y Vicente Taborda (Panathinaikos de Grecia).
Finalizó su préstamo: Tobías Cervera (Rosario Central).
DT: Cristian Alberto González.

Racing Club:
Altas: Duván Vergara (América de Cali de Colombia), Alan Forneris (Colón), Tomás Conechny (Deportivo Alavés de España), Elías Torres (Aldosivi), Franco Pardo (Unión) y Marcos Rojo (Boca).
Bajas: Maximiliano Salas (River) y Germán Conti (Gimnasia).
DT: Gustavo Adolfo Costas.

River Plate:
Altas: Maximiliano Salas (Racing), Juan Fernando Quintero (América de Cali de Colombia), Juan Carlos Portillo (Talleres) y Matías Galarza Fonda (Talleres).
Regresan de sus préstamos: Sebastián Boselli (Estudiantes) y Lautaro Rivero (Central Córdoba).
Bajas: Franco Mastantuono (Real Madrid de España), Leandro González Pirez (Estudiantes), Gonzalo Tapia (São Paulo de Brasil), Lucas Lavagnino (Independiente), Rodrigo Aliendro (Vélez), Matías Rojas (Portland Timbers de EEUU), Santiago Simón (Toluca de México), Manuel Lanzini (Vélez) y Matías Kranevitter (Fatih Karagümrük de Turquía).
No será tenido en cuenta: Federico Gattoni.
DT: Marcelo Daniel Gallardo.

Rosario Central:
Altas: Ángel Di María (Benfica de Portugal) y Alejo Veliz (Espanyol de España).
Regresan de sus préstamos: Tobías Cervera (Platense), Francesco Lo Celso (Instituto) y Fabricio Oviedo (Lausanne-Sport de Suiza).
Bajas: Jonatan Gómez (Sarmiento), Miguel Ángel Barbieri (Deportivo Riestra), Sebastián Ferreira (Olimpia de Paraguay), Elías Ocampo (Colegiales), Agustín Bravo (Instituto), Kevin Ortiz (Atlético Tucumán), Lautaro Giaccone (Argentinos), Valentino Quintero (Beroe de Bulgaria), Augusto Solari (Unión) y Tobías Cervera (Aldosivi).
DT: Ariel Enrique Holan.

San Lorenzo de Almagro:
Altas:
Regresa de su préstamo: Diego Herazo (Nacional de Uruguay).
Bajas: Iker Muniain (Retiro), Malcom Braida (Boca), Elián Irala (Shabab Al-Ahli de Emiratos Árabes), Juan Cruz Vega (Universidad Técnica de Cajamarca de Perú) y José Devecchi (Sarmiento).
Finalizó su préstamo: Andrés Peralta (Cúcuta Deportivo de Colombia).
DT: Damián Ayude.

San Martín de San Juan:
Altas: Pablo García (Plaza Colonia de Uruguay), Santiago Salle (Independiente), Matías Orihuela (Atlético Tucumán), Ignacio Maestro Puch (Independiente) y Julián Marchio (Sportivo Luqueño de Paraguay).
Bajas: Gino Olguín (Ferero), Maximiliano Casa (Gimnasia de Jujuy), Ezequiel Montagna (Deportivo Madryn), Gastón Moreyra (Tristán Suárez), Damián Adín (San Miguel), Edwuin Pernía (Academia Puerto Cabello de Venezuela) y Hernán Lopes (Águilas Doradas de Colombia).
DT: Leandro Atilio Romagnoli.

Sarmiento de Junín:
Altas: Joaquín Ardaiz (Argentinos), Santiago Rodríguez (Argentinos), Jonatan Gómez (Rosario Central), Julián Contrera (Cerro Largo de Uruguay), Gastón González (Defensa y Justicia), Lucas Pratto (Olimpia de Paraguay) y José Devecchi (San Lorenzo).
Bajas: Joaquín Gho (Argentinos), Manuel Mónaco (La Equidad de Colombia), Valentín Burgoa (Orense de Ecuador) y Gabriel Carabajal (Quilmes).
DT: Javier Esteban Sanguinetti.

Talleres de Córdoba:
Altas: José Luis Palomino (Cagliari Calcio de Italia), Mateo Cáceres (Racing de Uruguay), Gabriel Báez (Nacional de Uruguay) y Rodrigo Guth (Fortuna Sittard de Países Bajos).
Regresan de sus préstamos: Luis Miguel Angulo (Central Córdoba) y Luis Sequeira (Independiente Rivadavia).
Bajas: Jeremías Gallard (Cerro Largo de Uruguay), Cristian Tarragona (Unión), Blas Riveros (Cerro Porteño de Paraguay), Tomás Cardona (Tigre), Marcos Portillo (Platense), Gastón Benavídez (Athletico Paranaense de Brasil), Sebastián Palacios (Levadiakos de Grecia), Juan Carlos Portillo (River), Matías Galarza Fonda (River), Gustavo Albarracín (Alavés de España) y Tomás Olmos (River de Uruguay).
DT: Carlos Alberto Tévez.

Tigre:
Altas: Federico Álvarez (Asteras Tripolis de Grecia), Tomás Sultani (Maccabi Haifa de Israel), Braian Martínez (Independiente), Guillermo Soto (Universidad Católica de Chile), Tomás Cardona (Talleres), Bruno Leyes (Godoy Cruz), Simón Rivero (Boca), Manuel Fernández (Vélez) y Jalil Elías (Johor Darul Takzim de Malasia).
Bajas: Romeo Benítez (Olimpia de Paraguay), Alan Sosa (Patronato), Lucas Besozzi (Central Córdoba), Federico Tévez (Quilmes), Maximiliano Zalazar (Gimnasia), Nehuén Paz (Huracán), Lorenzo Scipioni (Olympiacos de Grecia), Ijiel Protti (Atlético de Rafaela) y Darío Sarmiento (RFC Liège de Bélgica).
Finalizaron sus préstamos: Ignacio Neira (Rentistas de Uruguay) y Eric Ramírez (Dinamo de Kiev de Ucrania).
No será tenido en cuenta: Martín Ortega.
DT: Diego Omar Dabove.

Unión de Santa Fe:
Altas: Cristian Tarragona (Talleres), Fernando Díaz (Sol de América de Paraguay), Emiliano Álvarez (Cerro de Uruguay), Tomás Durso (Atlético Tucumán), Maizon Rodríguez (Juventud de Las Piedras de Uruguay), Augusto Solari (Rosario Central) y Nicolás Palavecino (Defensa y Justicia).
Regresa de su préstamo: Franco Godoy (Aldosivi).
Bajas: Ezequiel Ham (Atlético Goianiense de Brasil), José Angulo (Emelec de Ecuador), Gastón Arturia (Orense de Ecuador), Thiago Cardozo (Belgrano), Franco Pardo (Racing), Lionel Verde (CSKA Moscú de Rusia) y Francisco Pumpido (Toluca de México).
No será tenido en cuenta: Jerónimo Dómina.
DT: Leonardo Carol Madelón.

Vélez Sarsfield:
Altas: Lisandro Magallán (Pumas de México), Diego Valdés (América de México), Álvaro Montero (Millonarios de Colombia), Rodrigo Aliendro (River) y Manuel Lanzini (River).
Bajas: Álvaro Montoro (Botafogo de Brasil), Mateo Seoane (Gimnasia), Damián Fernández (Defensa y Justicia), Lenny Lobato (Defensa y Justicia), Patricio Pernicone (Always Ready de Bolivia), Francisco Montoro (RWDM Brussels de Bélgica), Felipe Bussio (Platense), Benjamín Bosch (Platense), Maximiliano Porcel (Godoy Cruz), Valentín Gómez (Betis de España), Manuel Fernánde (Tigre) y Randall Rodríguez (Boston River de Uruguay).
Finalizó su préstamo: Christian Ordóñez (Parma de Italia).
No será tenido en cuenta: Thiago Fernández.
DT: Guillermo Barros Schelotto.

viernes, 6 de junio de 2025

Chile 0 - Argentina 1 - Eliminatorias Mundial 2026

Comentarios

ARGENTINA NO AFLOJA
Le ganó a Chile, la dejó casi eliminada y se produjo el histórico debut de Mastantuono
La Selección jugó un muy buen primer tiempo, pero en el segundo le tocó sufrir. Con la victoria en Santiago se aseguró terminar primera en las Eliminatorias. La joya de River hizo su estreno.
No afloja esta Selección Argentina. Aunque no lo tenga a Lionel Messi de entrada. Aunque Lionel Scaloni haya tenido que remendar el mediocampo por la gran cantidad de bajas. No les importa a los campeones del mundo. Apretan el acelerador sin importar quién esté enfrente. Esta vez lo padeció la sufrida Chile de Ricardo Gareca que quedó al borde de quedar eliminado de su tercer Mundial consecutivo. La Scaloneta ganó 1 a 0 en Santiago, con una gran actuación en la primera parte. Después reguló y pudo haber sufrido el empate, pero aguantó ya con Messi en cancha y el debut absoluto de Franco Mastantuono, el más joven de la historia en hacer su estreno con la Mayor en un partido por los puntos.

El fútbol total de la Selección campeona del mundo apagó por completo el entusiasmo chileno. Si ese tiro de Alexis Sánchez que tapó Emiliano Martínez a los 2 minutos de juego tras una distracción en la salida le dio a Chile un motivo para creer en el milagro de la clasificación, la Argentina se encargó de hacer entender a los que estaban dentro del campo y a los miles de las tribunas que la superioridad albiceleste no iba a dejar margen para la maniobra roja.

Tres toques y un golazo bastaron para que el grito de Julián Álvarez a los 15 minutos del primer tiempo actuara como la nieve asesina de El Eternauta sobre los hinchas locales. Hubo un silencio sepulcral después del 1 a 0 y ese entusiasmo de los dirigidos por Gareca se fue al diablo. Balerdi filtró una pelota para Almada, que como un apache fuerte y salvaje fue para adelante, incontrolable, y asistió a La Araña de Calchín, que la picó con clase ante la salida de Cortés.

El plan del Tigre quedó desactivado ahí nomás. Los cinco volantes chilenos ubicados para no dejar fluir el circuito de toques albicelestes quedaron como conos de entrenamientos por momentos. El toqueteo argentino fue, por grandes tramos, demoledor para la selección local.

Con varias ausencias de peso obligadas, entre tocados y suspendidos, la estructura futbolística de la Selección no se alteró. Fue una continuación de la performance del último partido, la goleada histórica ante Brasil. La movilidad de los atacantes genera un factor sorpresa que deja al rival desorbitado. Porque Almada iniciaba por la izquierda, pero se soltaba y aparecía por todos lados. Porque el debutante como titular Nico Paz intercambiaba posiciones con Giuliano Simeone. Y porque el hijo del Cholo hacía la propio con Almada.

Sin embargo, a la Argentina le faltó hacer más goles para traducir la tranquilidad de su juego en el resultado. Y eso lo sufrió en el segundo tiempo. A Gareca no le tembló el pulso para sacar al “Rey” Arturo (amonestado) y a Pizarro para rediseñar a su equipo y tratar de generar una reacción. Lo logró. Chile, que estaba perdido y desanimado, mostró otra cara en el segundo tiempo. Por eso Scaloni mandó a Messi a la cancha a los 10 minutos. Primero Dibu, luego el travesaño y más tarde la falta de puntería le impidieron a Cepeda empatar en su mejor momento.

Y los fanáticos, que en el entretiempo ya ni ganas tenían de responder al “Chi chi chi le le le” de la animadora con micrófono, revivieron porque vieron pulso en sus jugadores. La pelota ya no era propiedad exclusiva de la Scaloneta, que no lograba hacer conectar a Messi. Leo quedaba bastante solo arriba y el visitante empezó a quedar largo sobre el césped. De todos modos, cuando el ‘10’ la agarraba algo podía pasar. Tuvo un tiro libre bien direccionado, pero sin potencia y un muy buen pase para Simeone que lo no supo aprovechar.

El impulso, desesperado, del final no le alcanzó a Chile. Toda la tristeza en la noche de Santiago se queda de este lado de la cordillera. La Argentina se fue con una sonrisa y varias certezas.


POSICIONES FECHA 15 - ELIMINATORIAS MUNDIAL 2026
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Argentina 34 15 11 1 3 27 8 +19
2 Ecuador (1) 24 15 7 6 2 13 5 +8
3 Paraguay 24 15 6 6 3 13 9 +4
4 Brasil 22 15 6 4 5 20 16 +4
5 Uruguay 21 15 5 6 4 17 12 +5
6 Colombia 21 15 5 6 4 18 14 +4
7 Venezuela 18 15 4 6 5 15 17 -2
8 Bolivia 14 15 4 2 9 14 32 -18
9 Perú 11 15 2 5 8 6 17 -11
10 Chile 10 15 2 4 9 9 22 -13
(1) Se le descuentan 3 puntos
Resultados Fecha 15:
Ecuador 0 - Brasil 0 | Paraguay 2 - Uruguay 0
Colombia 0 - Perú 0 | Venezuela 2 - Bolivia 0

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal