INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

miércoles, 26 de marzo de 2025

Argentina 4 - Brasil 1 - Eliminatorias Mundial 2026

Comentarios

FUE 4-1 EN EL ESTADIO MONUMENTAL
Argentina festejó la clasificación al Mundial 2026 con una paliza histórica y memorable a Brasil
La Selección ya tenía el pasaje antes de empezar, pero completó la noche con una actuación inolvidable. Tuvo un juego ofensivo de alto vuelo ante un rival que fue superado con amplitud.
Es injusto el deporte, eh, a veces es muy injusto... Es injusto que Lionel Messi haya tenido que verlo por la televisión, que Diego Maradona no pueda dejarnos una frase inmortal para describir lo que ocurrió en el estadio Monumental. El espectáculo que la Selección Argentina armó contra Brasil (4-1) estará guardado mucho tiempo en un lugar especial de los hinchas albicelestes. Fue mucho más que esos 25 minutos de fútbol total que motivaron el ‘Ole’ de las tribunas más rápido de la historia. Fue el broche ideal de una jornada que ya le había asegurado unas horas antes el boleto al Mundial 2026 -el número 19, 14 consecutivos- donde defenderá el título. Fue el resultado que le permitió, también, romper esa estadística que marcaba 20 años sin triunfos en casa contra el clásico rival.

Por eso parece injusto. Sí, solo parece. Porque en verdad es la real diferencia de un equipo consolidado, homogéneo, en el que como dijo el entrenador Lionel Scaloni no se resienten las ausencias. Ni siquiera la del mejor jugador de la historia. No hizo falta exhibir la tercera Copa del Mundo, porque el campeón está claro. Paradójicamente, en aquel junio de 2005 cuando fue triunfo 3-1, Messi también lo vio por televisión mientras esperaba para ser campeón del mundo Sub 20 en Países Bajos.

Pasaron 20 años y 20 partidos para que Argentina vuelva a festejar ante sus hinchas contra la Verdeamarela. Y la verdad es que, si era para ver una victoria de esta forma, valió la pena la espera. Porque ni siquiera ese tramo de incertidumbre que pasó entre el error de Cuti Romero que derivó en el descuento de Matheus Cunha y la definición de Alexis Mac Allister fue real. Fue el tiempo que Scaloni había anticipado que se iba a sufrir.

Tuvo 12 minutos soñados la Scaloneta. Inolvidables. Ni buceando en la historia pasada y reciente de este Superclásico se puede llegar a encontrar algo parecido. De hecho, por primera vez le pudo anotar dos goles en tan poco lapso de tiempo a Brasil en un partido oficial. Julián Álvarez certificó por qué es uno de los mejores delanteros del mundo cuando olió un fallo y lo capitalizó en modo Qatar contra Croacia, y con ribetes de aquel de Mario Alberto Kempes en la final del Mundial 1978 ante Holanda, incluso en el mismo arco.

La pelota iba a un ritmo inalcanzable para Brasil. Quedó demostrado en los 33 toques consecutivos que hilvanó de un lado al otro de la cancha hasta que Enzo Fernández corrigió en el segundo palo un buscapié de Nahuel Molina Lucero. Los hinchas estrujaban las cuerdas vocales para que el ‘Ole’ se escuchara hasta Río de Janeiro.

El tercero también fue un golazo. En una segunda jugada tras un córner, Enzo Fernández entonó a la perfección un centro al corazón del área y Alexis Mac Allister anticipó la floja reacción del arquero Bento.

Para esa altura Raphinha había sido el blanco natural del público, por sus declaraciones provocativas (la “paliza” que imaginó existió, pero la protagonizó la Scaloneta), pero también de los jugadores. Tagliafico lo atendió con una patada que le valió la amarilla y armó tumulto y, cuando se iban a los vestuarios en el entretiempo, Dibu Martínez le metió un topetazo a la carrera.

Desafiar a la Selección Argentina, quedó demostrado varias veces, es solo un combustible que alimenta el hambre de un grupo. Ese que se cristalizó en la voracidad de Giuliano Simeone para ir a buscar una pelota perdida y clavarla en el ángulo apenas ingresado.

Nunca nadie había podido convertirle cuatro goles en Eliminatorias a Brasil, que no había recibido esta cantidad desde el 1-7 contra Alemania, en las semifinales de su Mundial 2014. Tampoco los dos máximos exponentes del continente se habían podido ganar los dos partidos desde que se instauró este modelo de Eliminatorias. El cabezazo de Otamendi en el Maracaná y este inapelable resultado, rompieron esa otra estadística.

A veces el deporte puede parecer injusto, eh... Pero por suerte hay una Selección Argentina que puso las cosas en su lugar, que agigantó su idilio con los hinchas pidiendo un minuto de silencio para Brasil y que regaló una actuación que dará la vuelta al mundo y que le mete miedo al resto del planeta.


POSICIONES FECHA 14 - ELIMINATORIAS MUNDIAL 2026
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Argentina 31 14 10 1 3 26 8 +18
2 Ecuador (1) 23 14 7 5 2 13 5 +8
3 Uruguay 21 14 5 6 3 17 10 +7
4 Brasil 21 14 6 3 5 20 16 +4
5 Paraguay 21 14 5 6 3 11 9 +2
6 Colombia 20 14 5 5 4 18 14 +4
7 Venezuela 15 14 3 6 5 13 17 -4
8 Bolivia 14 14 4 2 8 14 30 -16
9 Perú 10 14 2 4 8 6 17 -11
10 Chile 10 14 2 4 8 9 21 -12
(1) Se le descuentan 3 puntos
Resultados Fecha 14:
Bolivia 0 - Uruguay 0 | Chile 0 - Ecuador 0 | Colombia 2 - Paraguay 2 | Venezuela 1 - Perú 0

martes, 25 de marzo de 2025

Ley del Ex - Fecha 11 - Torneo Apertura 2025

Comentarios

Mirá la Ley del Ex para esta Fecha 11 del Torneo Apertura 2025.



A continuación, la lista de jugadores que serán Ley del Ex:


La “Ley del Ex” dice que todo jugador que pasó por un club y ahora juega en otro, le convertirá un gol a su ex equipo. (Por ejemplo: si un jugador jugó en Boca, después pasó a River, ese jugador que ahora juega en River, le convertirá un gol a Boca).

Programación - Fecha 11 - Torneo Apertura 2025

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la Fecha 11 del Torneo Apertura 2025.


Jueves 27 de marzo
15:30 | Aldosivi de Mar del Plata - Unión de Santa Fe.
Árbitro: Jorge Baliño. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.

18:00 | Barracas Central - Estudiantes de La Plata.
Árbitro: Nicolás Ramírez. Zona: A. TV: ESPN Premium.

21:00 | Independiente Rivadavia de Mendoza - Racing Club.
Árbitro: Nazareno Arasa. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.


Viernes 28 de marzo
17:00 | Defensa y Justicia - Tigre.
Árbitro: Luis Lobo Medina. Zona: A. TV: ESPN Premium.

19:15 | Banfield - Huracán.
Árbitro: Fernando Echenique. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.

19:15 | San Lorenzo de Almagro - Lanús.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. Zona: B. TV: ESPN Premium.

21:30 | Vélez Sarsfield - Deportivo Riestra.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Zona: B. TV: TNT Sports Premium.

21:30 | Platense - Atlético Tucumán.
Árbitro: Pablo Dóvalo. Zona: B. TV: ESPN Premium.


Sábado 29 de marzo
16:30 | Instituto de Córdoba - San Martín de San Juan.
Árbitro: Andrés Gariano. Zona: B. TV: ESPN Premium.

18:30 | Central Córdoba de Santiago del Estero - Argentinos Juniors.
Árbitro: Andrés Merlos. Zona: A. TV: TNT Sports Premium.

18:45 | Independiente - Godoy Cruz de Mendoza.
Árbitro: Pablo Echavarría. Zona: B. TV: ESPN Premium.

21:00 | River Plate - Rosario Central.
Árbitro: Yael Falcón Pérez. Zona: B. TV: TNT Sports Premium.


Domingo 30 de marzo
15:00 | Belgrano de Córdoba - Talleres de Córdoba.
Árbitro: Sebastián Zunino. Interzonal. TV: TNT Sports Premium.

16:00 | Gimnasia y Esgrima La Plata - Sarmiento de Junín.
Árbitro: Juan Pafundi. Zona: B. TV: TNT Sports Premium.

19:30 | Newell's Old Boys - Boca Juniors.
Árbitro: Darío Herrera. Zona: A. TV: ESPN Premium.


Partidos “liberados” de la Fecha 11 que se verán “gratis” por el abono básico:
Viernes 17:00 | Defensa y Justicia - Tigre. TV: ESPN.
Viernes 21:30 | Platense - Atlético Tucumán. TV: ESPN.

lunes, 24 de marzo de 2025

Se viene la Súper Fecha 11 de Planeta Gran DT

Comentarios

Se viene la primer Súper Fecha de Planeta Gran DT.


Súper Fecha de Planeta Gran DT

La Súper Fecha de Planeta Gran DT se jugará en la Fecha 11 del Torneo Apertura 2025.

Inscripción: $30.000 (por única vez).

Participarán únicamente 20 personas, los primeros 20 en anotarse, no se abrirán más Súper Fechas.

Se podrán ver los 20 equipos por medio de un grupo de WhatsApp.

A continuación, detallaré cuál será el premio:

El mejor de la Súper Fecha:
1°: $300.000

En caso de no llegar a los 20 participantes, se competirá por los premios acumulados si por lo menos se anotan 10 personas. En ese caso el premio será de $150.000.

¡INSCRIPCIONES CERRADAS PARA LA SÚPER FECHA 11 DE PLANETA!



Preguntas frecuentes:

¿Cómo me anoto?
Los que se quieran anotar deben enviar un e-mail a info@planeta-grandt.com.ar o escribirme por cualquiera de las redes sociales de la página para coordinar el pago de inscripción y conocer el nombre de la Súper Fecha de Planeta Gran DT.

¿Se paga una sola vez la inscripción?
¡Sí! La inscripción se abona UNA SOLA VEZ para ingresar.

¿Cuáles son los medios de pago?
Las inscripciones se pueden pagar por transferencia (sin comisión), Rapipago (sin comisión), Pago24 (sin comisión), Cuenta DNI (comisión: 1%), Pago Fácil (comisión: 1,2%) o Tarjetas de Crédito/Débito (comisión: 10%).

¿Cómo abono la inscripción por transferencia bancaria?
Para quienes ya vienen jugando nuestras competencias saben la metodología, pueden enviar la inscripción a mi cuenta bancaria y adjuntar por e-mail el comprobante. Y los nuevos también pueden para hacer más ágil y rápido todo. Les dejo el CVU:
Alias: GaboHernandoPP
CVU: 0000076500000000352460

¿Cómo abono la inscripción con Cuenta DNI?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el link para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción con Tarjeta de Crédito o Débito?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo la información para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción por Rapipago, Pago Fácil o Pago24?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el código de pago.

Ya aboné la inscripción. ¿Ahora qué debo hacer?
Recordá que me debes AVISAR si abonaste y enviar el comprobante SI o SI para que pueda comprobar el pago, porque muchas personas no lo hacen.

Gané la Súper Fecha. ¿Cómo recibo mi premio?
El ganador de la Súper Fecha recibirá su premio por transferencia bancaria. Previamente será contactado vía e-mail.

¿Qué pasa si YO (dueño de Planeta Gran DT) gano la Súper Fecha?
Si llegara a salir primero yo en la Súper Fecha, el premio pasa para quien se ubique en el segundo puesto, el dinero destinado para premios es netamente para los participantes y no para mí si llagara a ganar algo.

¿Hasta cuándo tengo tiempo de participar?
MUY IMPORTANTE: hay que anotarse con bastante tiempo de anticipación a la Fecha 11, no se aceptan inscripciones a último momento.

Por otro lado, pido por favor que si realmente vas a participar me escribas, porque torneo tras torneo recibo miles de e-mails de personas que luego no responden nunca más...


¡Los espero! ¡Muchas gracias!

¡Abrazo grande!

Se viene la Fecha 11 de Planeta Gran DT

Comentarios

Se viene una nueva Fecha de Planeta Gran DT.


Fecha de Planeta Gran DT

La Fecha de Planeta Gran DT se jugará en la Fecha 11 del Torneo Apertura 2025.

Inscripción: $15.000 (por única vez).

Participarán únicamente 20 personas, los primeros 20 en anotarse, no se abrirán más Fechas.

Se podrán ver los 20 equipos por medio de un grupo de WhatsApp.

A continuación, detallaré cuáles serán los premios:

Los cinco mejores de la Fecha:
1°: $85.000
2°: $55.000
3°: $30.000
4°: $15.000
5°: $15.000

¡INSCRIPCIONES CERRADAS PARA LA FECHA 11 DE PLANETA!



Preguntas frecuentes:

¿Cómo me anoto?
Los que se quieran anotar deben enviar un e-mail a info@planeta-grandt.com.ar o escribirme por cualquiera de las redes sociales de la página para coordinar el pago de inscripción y conocer el nombre de la Fecha de Planeta Gran DT.

¿Se paga una sola vez la inscripción?
¡Sí! La inscripción se abona UNA SOLA VEZ para ingresar.

¿Cuáles son los medios de pago?
Las inscripciones se pueden pagar por transferencia (sin comisión), Rapipago (sin comisión), Pago24 (sin comisión), Cuenta DNI (comisión: 1%), Pago Fácil (comisión: 1,2%) o Tarjetas de Crédito/Débito (comisión: 10%).

¿Cómo abono la inscripción por transferencia bancaria?
Para quienes ya vienen jugando nuestras competencias saben la metodología, pueden enviar la inscripción a mi cuenta bancaria y adjuntar por e-mail el comprobante. Y los nuevos también pueden para hacer más ágil y rápido todo. Les dejo el CVU:
Alias: GaboHernandoPP
CVU: 0000076500000000352460

¿Cómo abono la inscripción con Cuenta DNI?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el link para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción con Tarjeta de Crédito o Débito?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo la información para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción por Rapipago, Pago Fácil o Pago24?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el código de pago.

Ya aboné la inscripción. ¿Ahora qué debo hacer?
Recordá que me debes AVISAR si abonaste y enviar el comprobante SI o SI para que pueda comprobar el pago, porque muchas personas no lo hacen.

Gané la Fecha. ¿Cómo recibo mi premio?
Los ganadores de la Fecha recibirán sus premios por transferencia bancaria. Previamente serán contactados vía e-mail.

¿Qué pasa si YO (dueño de Planeta Gran DT) gano un premio?
Si llegara a salir primero yo en la Fecha, el premio pasa para quien se ubique en los puestos siguientes, el dinero destinado para premios es netamente para los participantes y no para mí si llagara a ganar algo.

¿Hasta cuándo tengo tiempo de participar?
MUY IMPORTANTE: hay que anotarse con bastante tiempo de anticipación a la Fecha 11, no se aceptan inscripciones a último momento.

Por otro lado, pido por favor que si realmente vas a participar me escribas, porque torneo tras torneo recibo miles de e-mails de personas que luego no responden nunca más...


¡Los espero! ¡Muchas gracias!

¡Abrazo grande!

San Lorenzo 0 (6) - Sportivo Las Parejas 0 (5) - Copa Argentina 2025

Comentarios

RÉBORA, EL ARQUERO DEL EQUIPO SANTAFESINO, FUE LA GRAN FIGURA DEL PARTIDO
San Lorenzo no pudo hacer un gol y pasó en los penales con sufrimiento
El Ciclón empató sin goles en los 90 y pasó a los 16avos de final de la Copa Argentina donde enfrentará a Quilmes.
San Lorenzo necesitó de los penales para seguir en la Copa Argentina. En el tiempo reglamentario fue superior, sin brillar, pero no pudo doblegar al arquero Emilio Rébora, que fue la figura del 0 a 0. En los penales, tras 16 ejecuciones, se impuso 6-5 el equipo de Miguel Russo, que ahora jugará con Quilmes en 16avos de final.

En estos encuentros en que se miden equipos de diferentes categorías, las obligaciones son distintas. El que juega en la A, en este caso San Lorenzo, lleva el peso de ganar y de jugar bien. El del Ascenso, en este caso del Federal A, la tercera categoría, busca siempre el milagro, el batacazo. El choque cumplió con esta sentencia, casi un axioma en esta competencia.

El equipo de Russo está haciendo una buena campaña en el Torneo Apertura: ganó cinco de los 10 partidos y marcha cuarto. Contó el Ciclón, además, con el regreso del vasco Iker Muniain, ya recuperado de su lesión. Volvió con la cinta de capitán. Había ilusión de la gente de San Lorenzo, que congregó a casi 12.000 hinchas en San Nicolás. También esperanza en los hinchas del club santafesino, que empezó el Federal con una victoria por 3 a 0 ante Ben Hur de Rafaela.

El técnico Darío Bringas tuvo precauciones y armó una línea de cinco con tres centrales para controlar al grandote Vombergar. El resto tenía la misión de hacer un esfuerzo enorme para que la diferencia de categoría no se notara tanto. Los dos cumplieron. Uno fue superior y el otro hizo un sacrificio enorme. Pero en el dominio, el Santo no tuvo creatividad, inventiva ni habilidad para romper el cero en los primeros 45 minutos.

El Ciclón tuvo algunas aproximaciones, pero ninguna clara. Hernández y Vombergar contaron con sendos cabezazos, ambos desviados. Muniain mostró algo de su talento, igual que Núñez, quien con su habilidad obligó a varias faltas rivales. Pero con este panorama, el partido fue bastante pobre.

En el arranque de la parte final, San Lorenzo tuvo la más clara a los 7 minutos. Hubo un buen pase de Muniain para Cuello, quien pateó al arco, el arquero rechazó, el rebote lo tomó Cecchini, pateó y Rébora mandó la pelota al córner.

Después, a los 22 minutos, tras un buen centro de Vombergar, Cecchini cabeceó desviado. Luego, en una mala salida de Herranz, otra vez se lució Rébora, quien se anticipó a Muniain. En el final, le sacó el gol a Reali. Es decir, en el segundo tiempo, todo fue del Ciclón y en lo poco bueno que hizo se encontró con el arquero rival que fue una muralla y que hasta atajó un penal en la definición. Pero no le alcanzó y pasó San Lorenzo.

Racing 2 - Santamarina 0 - Copa Argentina 2025

Comentarios

LA ACADEMIA ARRANCÓ CON EL PIE DERECHO EN LA SIEMPRE ESQUIVA COPA ARGENTINA
Racing debutó con un triunfo por su mayor jerarquía individual
Mura abrió el partido cuando Santamarina cubría todos los espacios y Salas lo definió por su efectividad. El equipo de Costas, por ahora, tiene otras metas: los octavos del Apertura y la Copa.
“Fuimos campeones; ahora vamos por la Libertadores”, cantan los hinchas, eufóricos en la despedida. Es el final de un partido que despertó rubores en el primer tiempo y terminó con una victoria lógica. El trofeo que más importa, está claro, se juega fronteras afuera. Sin embargo, era una cuenta pendiente para Gustavo Costas esta Copa Argentina que suele ser esquiva para Racing. Sin ir más lejos, la eliminación del año pasado ante Talleres de Remedios de Escalada puso en peligro su ciclo. Esta vez, Santamarina de Tandil, dirigido por Navarro Montoya, quedó en el camino por 2-0. Y mientras se ilusiona con la cita continental, espera por San Martín de San Juan o Gimnasia de Jujuy, que jugarán este miércoles.

Racing abrió el partido con un gol fuera de contexto. Por jerarquía, por historia, por antecedentes, por todo ese combo de virtudes que invitaba a prejuzgar, la victoria parecía cantada. Sin embargo, recién logró abrir la cuenta en el final de la etapa inicial, cuando poco había hecho para vencer al humilde Santamarina.

Hasta entonces, la Academia había sido un equipo con algo de posesión, pero muy impreciso en la salida con pocas variantes arriba.

Enfrente se topó con un adversario que jugará en el Torneo Federal A, pero multiplica esfuerzos. Navarro Montoya tiene un discurso guardiolista, pero dejó claro que se aggiorna a la coyuntura. Ese 4-1-4-1 que plantó en la cancha de Lanús mostró orden y sacrificio para cortar los circuitos. También, valentía para presionar arriba cuando entendió que Racing cometía errores no forzados en la salida.

Apurados, desde Di Césare hasta Quirós se equivocaron cuando Martín Comachi, el único punta, o los volantes ofensivos los agobiaron con intensidad. En el mediocampo, Almendra y Sosa intentaban darle volumen de juego a la Academia, pero Igartúa, muy encima del ex mediocampista de River, hacía difícil la misión.

Cuando salía largo al costado, quedaba encerrado contra la raya. De frente, Balboa perdía con los centrales. Y Santamarina crecía en el mano a mano, atrevido. Tuvo una muy clara Comachi a partir de un remate que no pudo controlar Arias y terminó en córner.

Hasta que se lesionó Quirós y el cambio le permitió acomodarse a Racing. Costas mandó a la cancha a Maxi Salas y hubo una rotación de puestos. Sosa se corporizó en el último hombre, Nazareno Colombo se movió como stopper por izquierda y Salas se volcó por ese mismo sector como extremo. El 3-4-3 fue más incisivo. Y en cuatro toques llegó el gol.

Almendra abrió a la izquierda para Salas, el correntino metió el centro atrás, Balboa engañó con el cuerpo y Mura, entrando al área en diagonal, definió con un zurdazo, de primera, para dejar sin chances a Navarro Montoya. Todo Santamarina estaba retrocediendo.

En el segundo tiempo, Racing mostró otra cara. Impuso condiciones con el ingreso de Nardoni por Zaracho. Reforzó el mediocampo y empezó a llegar seguido al área del conjunto tandilense. Lo perdieron Balboa y Vietto, que definieron mal frente a Ezequiel Navarro Montoya. Pero el héroe del anochecer en el Sur fue Salas. Entró bárbaro el Mencho, recibió de Balboa, se perfiló de zurda y sacudió la red con un violento remate.

La Academia pudo haber goleado, pero Navarro Montoya tapó un tiro de Balboa y el chico De Gregorio no pudo debutar en la red porque su remate pegó en la base del palo. Maravilla, que ingresó un rato, también se quedó con las ganas.

El nivel de Racing no convence. Sin embargo, ganó el duelo pendiente de la 7ª fecha ante Unión y encadenó otra victoria ayer contra Santamarina.

A bordo de triunfos, a fin de cuentas, es más fácil mejorar. No hay mucho tiempo, claro. Se viene otro Independiente, en Mendoza, y clasificar a los octavos de final del Torneo Apertura es vital, más allá de las fantasías internacionales de su gente.

domingo, 23 de marzo de 2025

Puntajes Gran DT - Sábado 22/03 - Fecha 3 - Torneo Apertura 2025

Comentarios

Mirá los Puntajes Gran DT del día Sábado 22/03 correspondientes a la Fecha 3 del Torneo Apertura 2025.



A continuación, la ficha y puntajes calculados:


Godoy Cruz 0

Franco Petroli 9
Lucas Arce 7
Mateo Mendoza 7
Federico Rasmussen 7
Juan Andrés Meli 7
Gonzalo Abrego 5
Bruno Leyes 6
Roberto Nicolás Fernández 5
Bastián Yáñez 5
Luca Martínez Dupuy 5
Kevin Parzajuk 5
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Juan Segundo Morán ¿?+2
Santino Andino s/c
Vicente Poggi s/c
Talleres 0

Guido Herrera 9
Augusto Schott 8
Juan Carlos Portillo 7
Juan Gabriel Rodríguez 7
Blas Riveros 7
Ulises Ortegoza 11
Joaquín Mosqueira 6
Valentín Depietri 5
Emanuel Reynoso 5
Rick Lima Morais 5
Cristian Tarragona 5
Puntajes de:
www.planetagrandt.com.ar

Suplentes:
Rubén Botta s/c
Federico Girotti s/c
Sebastián Palacios s/c

Clarín no indicó que periodista cubrió Godoy Cruz - Talleres.

Error:
Juan Segundo Morán ingresó a los 2'ST por lo que debió ser calificado.

Aclaración:
Para las estadísticas, reglamentariamente se tomaron los puntajes de los minutos jugados el martes 4 de febrero. De los minutos jugados el 22/04 fueron calificados los futbolistas que actuaron un mínimo de 20 minutos. La calificación del árbitro corresponde a su desempeño del 22/04.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal