INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

viernes, 12 de abril de 2024

Racing 3 - Bragantino (Brasil) 0 - Copa Sudamericana 2024

Comentarios

CONTUNDENTE 3-0 ANTE SU GENTE
Racing golpeó de entrada y fue sólido para gustar y golear
Salas y “Maravilla” Martínez anotaron en los primeros 20 minutos para dar tranquilidad. Aumentó Roger Martínez para el líder invicto del Grupo H.
El cancionero de la tribuna despliega un estribillo que nació en 2001, año negro para la Argentina, pero reivindicatorio para Racing. “Hoy no podés perder, tenés que dar la vuelta”, entonan los hinchas “de la cabeza”. Están desatados y no es para menos. Porque el triunfo ante Bragantino, en definitiva, reunió todos los condimentos: volumen de juego, despliegue, dominio, agresividad y una goleada que no admite discusiones. Fue el mejor partido del ciclo de Gustavo Costas. Por el rival, por la coyuntura del torneo internacional y porque en el Cilindro había dejado muchos puntos en la Copa de la Liga.

Con ocho bajas, entre ellas Juan Fernando Quintero que tuvo que viajar a Colombia por un problema familiar, Costas tuvo que trabajar en otro esquema y elegir distintos intérpretes. Sin la elaboración que suele darle el enganche “paisa”, optó por un 3-4-3 explosivo.

No habían pasado 120 segundos cuando Adrián Martínez se vistió de asistidor, jugó largo para Salas, el delantero picó al vacío, corrió hasta quedar cara a cara con Cleiton y definió de zurda.

Con la ventaja conseguida bien temprano, la Academia no retrocedió. Por el contrario, continuó con su dominio, sometiendo a un adversario que buscó ser profundo con sus laterales, pero casi no inquietó a Gabriel Arias.

Racing tuvo en Di Césare a un futbolista que cumplió la doble función de ofrecerse como salida y transformarse en un muro en el área propia. Almendra desplegó todo su talento y se corporizó en el futbolista más cerebral. Mura y Martirena rompieron por afuera. No obstante, el mejor fue Salas.

No sólo por su ritmo infernal; también, por los recursos que mostró con la pelota. Dos veces dejó a Maravilla frente al arco. Primero Martínez falló y remató muy alto. En la segunda ocasión, el goleador no perdonó. Fue partícipe intelectual Almendra, con una gran recuperación.

Bragantino, que se había exhibido muy tibio en el primer tiempo, salió vigorizado en el arranque del complemento con el ingreso de Mosquera. El colombiano se volcó por la izquierda y comenzó a aguijonear la espalda de Martirena. Y generó una situación muy clara que terminó en las manos de Arias. Al ratito llegaron dos tiros de esquina cerrados de Juninho Capixaba que el arquero despejó con los puños cuando parecían terminar en sendos goles olímpicos.

Racing se paró de contraataque. Esta vez, lejos de Arias. Y si bien los brasileños empujaron, no se refugió tan atrás. Entonces, cada vez que recuperaba la pelota, con Bragantino lanzado, hallaba espacios para la réplica. Siempre con Salas como punto de partida, claro. Y tuvo un par de posibilidades que desperdició. Maravilla encaró a todo vapor desde mitad de cancha y cuando pisó el área, asistió a Salas, pero su remate no terminó en el tercero porque cruzó abajo Douglas Mendes. Más tarde, Solari abrió para Salas, que sacudió de zurda, pero estuvo brillante Cleiton.

Costas movió el banco. Entró Galván, Mura se corrió al lateral derecho, Sosa abandonó la zaga, pasó al medio y se incorporó Germán Conti entre los centrales. Resignó la posesión, porque ya no estaba Almendra, pero más allá de la amenazante presencia de Bragantino, se defendió bien en bloque.

Y en el final, Roger Martínez con una guapeada marcó el tercero. Bragantino terminó con un hombre menos por la expulsión de Capixaba. Racing hizo feliz a su gente. Y dejó claro que la ilusión de la Sudamericana tiene sustento.


POSICIONES - GRUPO H - COPA SUDAMERICANA 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Racing 6 2 2 0 0 5 0 +5
2 Coquimbo Unido (Chile) 3 2 1 0 1 1 1 0
3 Bragantino (Brasil) 3 2 1 0 1 1 3 -2
4 Sportivo Luqueño (Paraguay) 0 2 0 0 2 0 3 -3
El otro resultado de la Fecha 2:
Coquimbo Unido 1 - Sportivo Luqueño 0

Barcelona (Ecuador) 2 - Talleres 2 - Copa Libertadores 2024

Comentarios

FUE 2-2 EN GUAYAQUIL
Un agónico cabezazo le dio el empate a Talleres contra Barcelona para seguir puntero
El equipo de Ribonetto lo igualó gracias a la aparición de Rodríguez en la última jugada del partido.
Talleres de Córdoba salvó el invicto y la cima del grupo B de la Copa Libertadores con el último suspiro. Literal. Porque el cabezazo de Juan Rodríguez en la última jugada del partido le permitió empatar 2-2 en su visita a Guayaquil contra Barcelona de Ecuador, que tuvo un excelso Damián Díaz -futbolista argentino- pero se conformó con un punto que lo mantiene expectante de cara a la clasificación.

Son cuatro puntos para la 'T', que venía de dar el golpe en Córdoba contra San Pablo, que este mismo miércoles se impuso a Cobresal de Chile en Brasil. Corrió siempre desde atrás el conjunto dirigido por Walter Ribonetto, que se llevó un premio a no claudicar en su búsqueda.

Damián Díaz, con un golazo al ángulo en el primer tiempo y un penal en el segundo, puso dos veces en ventaja al conjunto ecuatoriano.

Talleres alcanzó la igualdad por intermedio de Federico Girotti, en un rápido contragolpe que coronó con un fuerte remate, y el mencionado cabezazo de Rodríguez, que hizo delirar al puñado de hinchas cordobeses que llevaron hasta la capital ecuatoriana.

El jueves 25, Talleres viajará a Chile para enfrentar a Cobresal, mientras que Barcelona volverá a ser local contra São Paulo.


Ficha del partido:

Barcelona (2): 1- Javier Burrai; 27- Willian Vargas, 32- Nicolás Ramírez, 3- Luca Sosa, 6- Aníbal Chalá; 5- Jesús Trindade, 22- Leonai Souza; 30- Brian Oyola, 10- Damián Díaz -C-, 11- Joao Rojas; y 18- Francisco Fydriszewski.
DT: Diego López.

Talleres (2): 22- Guido Herrera -C-; 29- Gastón Benavídez, 4- Matías Catalán, 6- Juan Gabriel Rodríguez, 15- Blas Riveros; 30- Ulises Ortegoza, 27- Juan Camilo Portilla, 26- Marcos Portillo; 20- Rubén Botta, 9- Federico Girotti y 18- Ramiro Ruiz Rodríguez.
DT: Walter Ribonetto.

Goles: PT: 27' Damián Díaz (B) y 44' Federico Girotti (T). ST: 11' Damián Díaz -P- (B) y 51' Juan Gabriel Rodríguez (T).

Amonestados: ST: 15' Brian Oyola (B), 17' Juan Camilo Portilla (T), 17' Joao Rojas (B), 21' Federico Girotti (T), 21' Luca Sosa (B), 48' Matías Catalán (T), 50' Willian Vargas (B) y 51' Nahuel Bustos (T).

Cambios: ST: 19' Janner Corozo x Joao Rojas (B), 22' Gustavo Bou x Juan Camilo Portilla (T), 29' Matías Galarza x Marcos Portillo (T), 32' Dixon Arroyo x Damián Díaz (B), 39' David Romero y Nahuel Bustos x Ramiro Ruiz Rodríguez y Federico Girotti (T), 42' Carlos Rodríguez, Mathías Suárez y Fernando Gaibor x Aníbal Chalá, Brian Oyola y Leonai Souza (B).

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).

Estadio: Monumental Isidro Romero Carbo.


POSICIONES - GRUPO B - COPA LIBERTADORES 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Talleres 4 2 1 1 0 4 3 +1
2 São Paulo (Brasil) 3 2 1 0 1 3 2 +1
3 Barcelona (Ecuador) 2 2 0 2 0 3 3 0
4 Cobresal (Chile) 1 2 0 1 1 1 3 -2
El otro resultado de la Fecha 2:
São Paulo 2 - Cobresal 0

Independiente del Valle (Ecuador) 2 - San Lorenzo 0 - Copa Libertadores 2024

Comentarios

PERDIÓ 2-0, CON TANTOS EN EL INICIO Y EN EL CIERRE DEL PRIMER TIEMPO
La altura, el “Messi ecuatoriano” y un rival muy superior no le dieron ninguna chance a San Lorenzo
El equipo de Insúa no pudo con Kendry Páez, el chico de 16 años ya vendido a Chelsea, ni con el Independiente del Valle que dirige Javier Gandolfi y se hace muy fuerte en su cancha de Quito.
San Lorenzo estuvo muy lejos de la muy buena versión que había mostrado en su estreno y sufrió en los 2.500 metros de Quito. Independiente del Valle le ganó bien por 2-0 por la segunda fecha del Grupo F de la Copa Libertadores con un Kendry Páez intratable. El pibe maravilla que algunos se animan a llamar el Messi ecuatoriano demostró su talento y fue el mejor de la cancha. El equipo de Rubén Darío Insúa quedó con un punto y el martes 23 de abril visitará a Liverpool en Uruguay.

Lo esperó hasta último momento a Cristian Ferreira pero no pudo contar con él desde el arranque Insúa por la molestia muscular que sufrió ante Palmeiras la semana pasada. Pero, en vez de incluir un hombre de ataque para suplantarlo, el DT azulgrana prefirió sorprender con Gonzalo Luján como lateral derecho para adelantar hacia la línea de volantes a Agustín Giay y volver a dibujar el 4-2-3-1 que utilizó con buen nivel ante el cuadro brasileño en el debut copero. Sin embargo, esta vez la historia no fue la misma.

En el estadio Banco Guayaquil, el cuadro de Boedo no la pasó nada bien y no se sintió cómodo en ningún momento del partido ante un rival que siempre tuvo el control, que lo sometió y que hizo valer una vez más su poder jugando como local. En esa condición está invicto en lo que va del año en todas las competencias.

Independiente del Valle, comandado por el argentino Javier Gandolfi, manejó la pelota de entrada, con movilidad y circulación. Sus mediocampistas externos, Renato Ibarra y Junior Sornoza, rotaban constantemente para sorprender y desorientar a sus marcas. De todos modos, poco pasaba en la tarde ecuatoriana hasta que la joya Kendry Páez hizo de las suyas. El chico de 16 años que ya fue vendido al Chelsea en 10 millones de euros (se irá a Europa recién cuando cumpla los 18) penetró por la derecha, y encaró a Malcom Braida quien cayó en la trampa de su enganche y le barrió la pierna izquierda. Penal inobjetable bien sancionado por el árbitro colombiano Jhon Hinestroza. Sornoza pateó y metió su tiro desde los once metros.

Más allá de algún desborde de Giay que terminó con un remate por arriba, a San Lorenzo se le hizo muy difícil escalar en el campo adversario a pesar de contar con piernas hábiles como Nahuel Barrios e Iván Leguizamón. Ninguno pudo alimentar al goleador Adam Bareiro.

El Ciclón la pasó aún peor después del gol. El local ganaba por los costados y el Gallego decidió virar el esquema a un 5-4-1 para abarcar el ancho del campo, con Giay como carrilero derecho y Leguizamón, Barrios por los costados y Bareiro como único punta definido. De todas maneras, la lentitud del visitante para la marca le hacía las cosas accesibles a los locales.

Un desborde de Ibarra que no llegó a conectar Michael Hoyos. Un remate de Julio Ortiz que mandó al córner Facundo Altamirano. Independiente del Valle empezaba a acumular llegadas que inclinaban la balanza y lo hacían merecedor del marcador a su favor. Marcador que pudo aumentaron una jugada que debió esperar la revisión del VAR. Altamirano dio rebote y de allí llegó el centro y el gol de Hoyos, en posición legítima.

Ese segundo golpe fue de nocaut para San Lorenzo. Buscaba imperiosamente el descanso para recuperar aire y reordenarse, pero no llegó. El 2-0 lo sacó psicológicamente del partido y el complemento fue un monopolio local.

Insúa trató de acomodar otra vez las piezas con el ingreso de Carlos Sánchez como líbero y con Diego Herazo para acompañar a un solitario y olvidado Bareiro en el ataque. No obstante, cada vez que la agarraba Páez hacía temblar a todo el Ciclón. El palo le impidió anotar al crack juvenil . Y luego fue Altamirano el que le ahogó el grito.

Un cabezazo defectuoso de Herazo pudo haber sido el descuento, pero San Lorenzo se volvió en cero en el marcador y en juego.


POSICIONES - GRUPO F - COPA LIBERTADORES 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Palmeiras (Brasil) 4 2 1 1 0 4 2 +2
2 Independiente del Valle (Ecuador) 4 2 1 1 0 3 1 +2
3 Liverpool (Uruguay) 1 2 0 1 1 2 4 -2
4 San Lorenzo 1 2 0 1 1 1 3 -2
El otro resultado de la Fecha 2:
Palmeiras 3 - Liverpool 1

Atlético Mineiro (Brasil) 2 - Rosario Central 1 - Copa Libertadores 2024

Comentarios

EL EQUIPO DE MIGUEL ÁNGEL RUSSO REACCIONÓ EN EL SEGUNDO TIEMPO Y LO EMPATÓ, PERO NO LE ALCANZÓ
El poderío del Mineiro de Milito le marcó diferencias a Central
El técnico recién llegado mantuvo la base del Galo con los argentinos Saravia, Battaglia y Zaracho, y ya sacó chapa de candidato a ser animador de la Libertadores.
Rosario Central no pudo dar el golpe en Belo Horizonte. El encuentro que medía a los dos ganadores de la primera fecha del Grupo G de la Copa Libertadores fue parejo, pero tuvo al equipo de Gabriel Milito marcando los tiempos: Atlético Mineiro abrió el marcador y cuando los de Miguel Ángel Russo empataron, enseguida el local volvió a lograr la ventaja que se mantuvo hasta el final.

Los goles, lindos todos. El primero una gran acción colectiva del Galo, con la exquisita definición de Gustavo Scarpa -un tiro cruzado desde la derecha de su ataque- que fue posible por la asistencia magistral de Hulk que, frente al arco, metió la pelota para que su compañero entrara al área sin marca.

Hasta ahí, el partido se había construido sobre el roce y las simulaciones, que no siempre el peruano Kevin Ortega sancionó. Cuando hubo fútbol, fue el Mineiro el dueño de la propuesta. Antes y después del gol, “Fatura” Broun debió esmerarse para evitar que el equipo brasileño lograra plasmar en el marcador sus aproximaciones.

Por el lado del Canalla, no hubo ínfulas de ataque en la primera etapa: lo más cercano al gol para Central fue el segundo tiempo con un centro desde la izquierda de Jaminton Campaz, que punteó en el área Ariel Cervera y, antes de entrar, pegó en la espalda del arquero.

Esa aproximación y el repliegue del Galo le dio al equipo de Russo el protagonismo que no había mostrado en la primera parte. Jugó los segundos 45 minutos más cerca del arco contrario y logró el empate.

La igualdad llegó de los pies de Malcorra, que recibió en el área de Giaccone y sacó un remate cruzado inatajable. Poco duró el disfrute, porque apenas tres minutos más tarde Paulinho cortó dentro del área chica una pelota con la derecha y remató con la izquierda para poner el 2 a 1 que terminó siendo el resultado final, porque ni el árbitro no el VAR consideraron un penal sobre Facundo Mallo en tiempo de descuento.


POSICIONES - GRUPO G - COPA LIBERTADORES 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Atlético Mineiro (Brasil) 6 2 2 0 0 6 2 +4
2 Peñarol (Uruguay) 3 2 1 0 1 5 1 +4
3 Rosario Central 3 2 1 0 1 2 2 0
4 Caracas (Venezuela) 0 2 0 0 2 1 9 -8
El otro resultado de la Fecha 2:
Peñarol 5 - Caracas 0

Defensa y Justicia 1 - Always Ready (Bolivia) 1 - Copa Sudamericana 2024

Comentarios

1-1 EN FLORENCIO VARELA
Always Ready casi hace historia en casa de Defensa
Se llevó un punto, pero pudo haberlo ganado. Ningún equipo boliviano lo logró en Argentina, en 81 partidos.
Wesley da Silva convirtió un golazo, cruzando la pelota de derecha a izquierdo lejos del alcance del arquero uruguayo Fiermarín. Pero el festejo quedó trunco. El árbitro fue advertido por el VAR y la tecnología mostró de manera milimétrica que el brasileño estaba apenas adelantado. Iban 19 minutos y se salvó Defensa, que hasta ese momento estaba sufriendo un buen arranque del equipo boliviano.

¿Always Ready hubiese mantenido la diferencia los 90 minutos? ¿Se lo hubiera dado vuelta Defensa como Estudiantes el día anterior a The Strongest? Por el desarrollo del juego, el equipo boliviano estuvo cerca de romper el maleficio de los equipos de su país en tierras argentinas. Porque ya van 81 visitas y ninguna victoria. Fue el noveno empate.

Después de ese gol, el local mejoró, tuvo más control del balón y llegó al gol, con una buena jugada primero pero aprovechando después una serie de rebotes. Y Uvita Fernández en el área no perdona. A los 30 minutos, Defensa encontró el gol que le permitió empezar a quedarse con los tres puntos.

Sin embargo, tras el 1-0, Defensa controló la pelota pero no encontró caminos para llegar al segundo gol. La visita nunca se desesperó, trató de organizar el juego de manera prolija y mejoró mucho en la parte final. De alguna manera, el gol de Terrazas a los 28 minutos (con 10 hombres porque Medina estaba fuera) puso justicia.

Hubo intensidad hasta el final. La visita no se conformó con el empate y casi aumenta a través de Julio Herrera pero esta vez se lució el arquero local. En la siguiente jugada, el que sumó puntos fue el Uno boliviano que rechazó justo un remate de Luciano Herrera.

Los dos quedaron con 4 puntos y parecen ser los candidatos en el Grupo A. Para Always fue un puntazo. Para Defensa no será nada fácil sacar un buen resultado en los 4.100 metros en el estadio Municipal de El Alto en La Paz.


POSICIONES - GRUPO A - COPA SUDAMERICANA 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Always Ready (Bolivia) 4 2 1 1 0 3 1 +2
2 Defensa y Justicia 4 2 1 1 0 2 1 +1
3 Independiente Medellín (Colombia) 3 2 1 0 1 4 4 0
4 César Vallejo (Perú) 0 2 0 0 2 2 5 -3
El otro resultado de la Fecha 2:
Independiente Medellín 4 - César Vallejo 2

miércoles, 10 de abril de 2024

Argentinos 0 - Racing (Uruguay) 3 - Copa Sudamericana 2024

Comentarios

EL EQUIPO DIRIGIDO POR PABLO GUEDE PERDIÓ 3 A 0
Inesperado y duro golpe recibió Argentinos
Fue superior, pero fue goleado por el Racing uruguayo, el club del que Cavenaghi es uno de sus propietarios.
La primera derrota de un equipo argentino en las actuales copas internaciones llegó: en La Paternal, Argentinos Juniors fue goleado 3-0 por Racing de Montevideo.

Cometió el pecado de no ser efectivo Argentinos en la primera etapa y lo pagó caro. Es verdad que no brilló ni jugó como lo suele hacer en la Copa de la Liga. Pero fue superior a Racing de Uruguay y mereció mejor suerte. El travesaño le negó el gol a Luciano Gondou y Gastón Verón estuvo errático en las definiciones. Dato claros: el Bicho manejó el balón en un 73 por ciento y intentó 9 remates, de los cuales ninguno acertó al arco.

Es un equipo interesante Racing, que igualó 1-1 en el debut ante el coloso Corinthians. Con el correr del tiempo se fue acomodando y se animó a contragolpear a borde de un compacto 5-3-2. Y a falta de 4 minutos para el final de la etapa inicial, los uruguayos sorprendieron con una preparada y el argentino Tomás Verón Lupi, surgido en Quilmes, definió con algo de ayuda en el desvío en Jonatan Galván.

Para los desprevenidos, conviene recordar que Racing de Montevideo es el equipo que compró Fernando Cavenaghi en 2021 y que a fines del año pasado le vendió el 85% a Red&Gold Football, un conglomerado que integran el Bayern Munich y Los Angeles FC, entre otros. El Torito, en tanto, estuvo en la cancha porque sigue siendo el director deportivo del club.

La sorpresa fue aún más grande al inicio del complemento: con dos bombazos la visita se puso 3-0. Primero anotó su doblete Verón Lupi; segundo, festejó el veterano Jonathan Urretaviscaya con un disparo que se colgó en el ángulo derecho del Ruso Rodríguez.

Los golazos acabaron con las energías del local. El equipo de Pablo Guede no pudo reponerse de los golpes y ahora el grupo quedó apretado, con Corinthians en lo más alto por diferencia de gol.


POSICIONES - GRUPO F - COPA SUDAMERICANA 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Corinthians (Brasil) 4 2 1 1 0 5 1 +4
2 Racing (Uruguay) 4 2 1 1 0 4 1 +3
3 Argentinos 3 2 1 0 1 3 5 -2
4 Nacional (Paraguay) 0 2 0 0 2 2 7 -5
El otro resultado de la Fecha 2:
Corinthians 4 - Nacional 0

Boca 1 - Sportivo Trinidense (Paraguay) 0 - Copa Sudamericana 2024

Comentarios

FUE 1-0 EN LA BOMBONERA
Con lo justo, Boca le ganó a un rival que se lo puso muy complicado
Mejoró cuando Martínez hizo los cambios, pero recién llegó al gol con un gran cabezazo del pibe Anselmino. Sportivo Trinidense, penúltimo en el torneo paraguayo, fue un duro adversario.
No se grita “queremos la Copa”, por más que se trate de un torneo internacional. La séptima no será posible porque Boca no se pudo clasificar a la Libertadores. Entonces, el objetivo es la tercera, esa Sudamericana que supo ganar en 2004 y 2005 y aunque parezca un premio consuelo, obliga. Entonces, el hincha empieza frío, buscando adaptarse a la coyuntura. Hasta que pierde la paciencia porque no se destraba el duelo ante el humilde Sportivo Trinidense. Y las tribunas cantan al ritmo de “movete, dejá de joder”. Lo mejor estaba por venir, claro. Desde el banco, cuando Zenón sale a la escena, cambia la cara y el triunfo se transforma en certeza.

Le costó encenderse a Boca. Hasta que Diego Martínez metió mano y no sólo hizo un enroque de intérpretes; también, modificó el ritmo. Zenón ofrece una dinámica que no tiene Vicente Taborda, joven enganche, ni Pol Fernández, descolorido en la responsabilidad de conducir el equipo. Luis Advíncula y Lautaro Blanco son más profundos que Marcelo Saracchi y Nicolás Figal. Con ellos en la cancha, fue posible la victoria. Corta, de opaco nivel y con el susto del VAR, pero necesaria en su propia casa.

En el primer tiempo, Boca manejó la pelota, dominó el partido, pero no contagió a las tribunas, más allá del aliento. Es cierto que Martínez hizo una rotación profunda pensando en el duelo ante Estudiantes, esos 63 minutos pendientes que podrían asegurarle la clasificación a los cuartos de final de la Copa de la Liga. También, que no es el trofeo más seduce a orillas del Riachuelo.

Sin embargo, la historia y esa diferencia de jerarquía ameritaba un mejor desempeño en los cuarenta y cinco minutos iniciales.

Zenón, Equi Fernández (ambos en el banco) ni Medina (lesionado), el mediocampo tuvo a Mauricio Benítez como salida y a Pol Fernández en el manejo. Entonces, todos los desplazamientos fueron más lentos. Con Figal y Saracchi por los costados, más allá de que alternaron en la proyección, hubo menos sorpresa por afuera. El más disruptivo fue Saralegui, que al menos probó de media distancia.

En este contexto, Edinson Cavani y Miguel Ángel Merentiel quedaron atrapados entre los dos bloques que armaron los paraguayos, a bordo de un 4-5-1 que nunca mostró fisuras un poco por el orden y la concentración que tuvieron para encarar el partido y bastante por la falta de movilidad que mostró Boca en los metros finales.

Hubo un par de situaciones, claro, pero ninguna tan peligrosa para comprometer a Víctor Samudio, que intervino con seguridad.

Sportivo Trinidense se agrupó bien y cuando pudo, metió alguna contra. El más incisivo fue Andrada por la derecha. Sin embargo, apenas tuvo una chance y le salió un tiro débil que Chiquito controló con facilidad. Más tarde, Delvalle sacudió por la izquierda, la pelota rebotó en Figal y Romero manoteó por encima del travesaño.

En el segundo tiempo, Sportivo Trinidense se animó. A partir del buen manejo de Luis De La Cruz y el desconcierto de Boca, se acercó peligrosamente a Romero. El público advirtió esta situación y comenzó a presionar. “Nosotros alentamos, pongan huevos que ganamos”, fue el mensaje. Martínez hizo tres cambios. Entraron Zenón, Blanco y Advíncula. Después, salió Pol e ingresó Benedetto para armar un 4-3-3.

Y Boca recuperó velocidad y agresividad. Samudio le ahogó el grito a Cavani, pero en la siguiente acción llegó el gol de Aarón Anselmino, que cabeceó un centro de Blanco en el cielo del área y venció la resistencia del arquero visitante.

José Arrúa reforzó con más delanteros, Sportivo Trinidense empujó y el VAR le advirtió a Gustavo Tejera de una mano de Advíncula. El referí uruguayo revisó la jugada en el monitor y observó un movimiento natural del peruano.

Los hinchas terminaron felices por la primera victoria en la Sudamericana y por la continuidad del éxito, más allá de los desniveles del rendimiento.


POSICIONES - GRUPO D - COPA SUDAMERICANA 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Fortaleza (Brasil) 6 2 2 0 0 7 0 +7
2 Boca 4 2 1 1 0 1 0 +1
3 Nacional Potosí (Bolivia) 1 2 0 1 1 0 5 -5
4 Sportivo Trinidense (Paraguay) 0 2 0 0 2 0 3 -3
El otro resultado de la Fecha 2:
Fortaleza 5 - Nacional Potosí 0

Estudiantes 2 - The Strongest (Bolivia) 1 - Copa Libertadores 2024

Comentarios

EL EQUIPO DE EDUARDO DOMÍNGUEZ PERDÍA 1-0
La reacción de Estudiantes tuvo su premio cerca del final
Jugó casi todo el partido con uno más por la temprana expulsión de un rival, pero sufrió el gol de The Strongest. El local lo ganó en los últimos minutos.
Cuando a los cinco minutos del partido el árbitro le mostró sin dudar la tarjeta roja al camerunés Marc Enoumba tras bajar a Javier Correa que se metía en el área para enfrentar al arquero, festejaron todos en La Plata, los jugadores en la cancha y los hinchas en la tribuna. Jugar con ventaja numérica el resto del encuentro era un panorama alentador. Pero no fue así. Sufrió el primer tiempo y se tuvo que esforzar mucho para cambiar la historia y quedarse con un triunfo justo y necesario.

Del tiro libre a favor, mal ejecutado llegó una contra veloz del equipo boliviano, que tuvo un tiro de esquina a favor. El primero de la noche. Tras el centro, ganó Enrique Triverio en el área y tras un gran cabezazo la pelota pegó en el travesaño. Con uno menos, The Strongest era más punzante ante un Pincha desorientado.

Tan desorientado estaba el equipo de Domínguez que la defensa no terminó de despejar un centro que parecía no tener mayores complicaciones y lo aprovechó Triverio, quien primero remató de derecha y, tras el rebote, le pegó con la izquierda, cruzando el remate y venciendo a Mansilla.

Estudiantes reaccionó, pero no tenía claridad en el juego. Estuvo cerca del empate tras un centro de Cetré que le quedó a Sosa, y el Principito falló en la definición. Además, tanto Sosa como Benedetti, que la estaba pasando mal, estaban amonestados y por eso Domínguez decidió dos cambios a los 35 minutos del primer tiempo. Salieron los dos y entraron Guido Carrillo (para jugar con doble 9) y Eric Meza.

En el entretiempo también salió Federico Fernández e ingresó Pablo Piatti. Con un plantel mucho más ofensivo, Estudiantes rodeó a The Strongest y de a poco fue cambiando la historia. Al principio le costó y el arquero Viscarra se lució con algunas atajadas. Hasta que el partido se abrió con esa asistencia de Cetré para que Guido Carrillo sellara el empate.

Con uno menos, la resistencia del equipo boliviano comenzó a ceder más y más. El colombiano Edwuin Cetré se transformó en una pesadilla para la defensa rival y a los 35 minutos metió el 2-1 con un remate cruzado. En el final, Carrillo se perdió el tercero, una situación que puede lamentar en el caso de tener que definir una posición por diferencia de gol.


POSICIONES - GRUPO C - COPA LIBERTADORES 2024
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Huachipato (Chile) 4 2 1 1 0 3 1 +2
2 Estudiantes 4 2 1 1 0 3 2 +1
3 The Strongest (Bolivia) 3 2 1 0 1 3 2 +1
4 Grêmio (Brasil) 0 2 0 0 2 0 4 -4
El otro resultado de la Fecha 2:
Grêmio 0 - Huachipato 2

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal