INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

lunes, 16 de octubre de 2023

Posibles Formaciones - Fecha 9 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Mirá las posibles formaciones de la fecha 9 de la Copa de la Liga Profesional 2023.



ACTUALIZADO LUNES A LAS 14:10 HORAS

Argentinos Juniors (Visitante vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Sin datos.

Arsenal Fútbol Club (Visitante vs. Talleres de Córdoba):
Sin datos.

Atlético Tucumán (Visitante vs. Banfield):
Tomás Marchiori; Francisco Flores, Bruno Bianchi, Nicolás Romero, Matías Orihuela; Renzo Tesuri, Guillermo Acosta, Ramiro Carrera, Joaquín Pereyra; Mateo Coronel y Justo Giani.

Banfield (Local vs. Atlético Tucumán):
Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Alejandro Maciel, Aarón Quirós, Emanuel Insúa; Eric Remedi, Jesús Soraire, Ezequiel Cañete, Ignacio Rodríguez, Juan Francisco Bisanz; y Milton Giménez.

Barracas Central (Visitante vs. Independiente):
Sin datos.

Belgrano de Córdoba (Visitante vs. Defensa y Justicia):
Nahuel Losada; Juan Ignacio Barinaga, Alejandro Rébola, Erik Godoy, Lucas Diarte; Ulises Sánchez, Santiago Longo, Esteban Rolón, Facunco Lencioni; Matías Marín; y Lucas Passerini.

Boca Juniors (Local vs. Unión de Santa Fe):
Sin datos.

Central Córdoba de Santiago del Estero (Local vs. Lanús):
Matías Mansilla; José Gómez, Sebastián Valdez, Gonzalo Goñi, Gustavo Canto: Juan Andrés Meli, Brian Farioli, Mauro Pittón, Leandro Maciel; Cristhian Ocampos y Luis Miguel Rodríguez.

Colón de Santa Fe (Local vs. River Plate):
Sin datos.

Defensa y Justicia (Local vs. Belgrano de Córdoba):
Enrique Bologna; Nicolás Tripichio, Santiago Ramos Mingo, Tomás Cardona, Darío Cáceres; David Barbona, Julián López, Alexis Soto; Santiago Solari, Lucas Pratto y Gastón Togni.

Estudiantes de La Plata (Visitante vs. Platense):
Sin datos.

Gimnasia y Esgrima La Plata (Local vs. Argentinos Juniors):
Sin datos.

Godoy Cruz de Mendoza (Local vs. San Lorenzo de Almagro):
Sin datos.

Huracán (Local vs. Instituto de Córdoba):
Sin datos.

Independiente (Local vs. Barracas Central):
Sin datos.

Instituto de Córdoba (Visitante vs. Huracán):
Sin datos.

Lanús (Visitante vs. Central Córdoba de Santiago del Estero):
Lucas Acosta; Juan José Cáceres, Gonzalo Pérez, Cristian Lema, José María Canale, Julio César Soler; Matías Esquivel, Raúl Loaiza, Lautaro Acosta; Pedro De La Vega y Jonatan Torres.

Newell's Old Boys (Visitante vs. Tigre):
Sin datos.

Platense (Local vs. Estudiantes de La Plata):
Sin datos.

Racing Club (Visitante vs. Sarmiento de Junín):
Matías Tagliamonte; Gastón Martirena, Nazareno Colombo, Gonzalo Piovi, Facundo Mura; Agustín Almendra, Aníbal Moreno, Jonatan Gómez; Juan Fernando Quintero, Roger Martínez y Maximiliano Romero.

River Plate (Visitante vs. Colón de Santa Fe):
Ezequiel Centurión o Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Ramiro Funes Mori, Milton Casco; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro o Agustín Palavecino; Ignacio Fernández, Manuel Lanzini, Esequiel Barco; y Miguel Ángel Borja.

Rosario Central (Local vs. Vélez Sarsfield):
Sin datos.

San Lorenzo de Almagro (Visitante vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Augusto Batalla; Agustín Giay, Rafael Pérez, Gastón Campi, Gastón Hernández, Malcom Braida; Carlos Sánchez, Gonzalo Maroni; Iván Leguizamón, Federico Girotti o Adam Bareiro y Nahuel Barrios.

Sarmiento de Junín (Local vs. Racing Club):
Sin datos.

Talleres de Córdoba (Local vs. Arsenal Fútbol Club):
Sin datos.

Tigre (Local vs. Newell's Old Boys):
Sin datos.

Unión de Santa Fe (Visitante vs. Boca Juniors):
Sin datos.

Vélez Sarsfield (Visitante vs. Rosario Central):
Sin datos.

No juegan la fecha 9 de la Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Conocé los jugadores expulsados, suspendidos, lesionados o que no juegan por diversos motivos en esta fecha 9 de la Copa de la Liga Profesional 2023.


Expulsados:
Aguirre, Nicolás (Arsenal)
Medina, Alejandro (Arsenal)
Mancuso, Eros (Estudiantes)
Conechny, Tomás (Godoy Cruz)
Carrizo, Lucas (Huracán)
Luján, Gonzalo (San Lorenzo)


Suspendido por quinta amarilla:
Elías, Jalil (San Lorenzo)


Convocados para jugar con sus respectivas selecciones:
Del Pino Mago, Luis (Banfield)
Advíncula, Luis (Boca)
Espínola, Alberto (Colón)
Díaz, Paulo (River)
Echeverri, Claudio (River)
Rondón, Salomón (River)
De La Cruz, Nicolás (River)
Sosa, Ramón (Talleres)
Catalán, Matías (Talleres)


Suspendido por FIFA por manipulación de partidos:
Lomónaco, Kevin (Tigre): hasta mayo de 2024.


Suspendido por doping positivo:
Mosquera, Jherson (Newell's)


Lesionados (al día lunes a las 14:00 horas):
Argentinos: Pablo Minissale y Luciano Sánchez.
Arsenal: Maximiliano Centurión.
Atlético Tucumán: Marcelo Estigarribia y Adrián Sánchez.
Banfield: Juan Pablo Álvarez y Alejandro Cabrera.
Barracas Central: Lucas López, Rodrigo Herrera y Fernando Prado.
Belgrano: Tomás Castro, Alex Ibacache, Franco Jara, Nicolás Meriano, Francisco Oliver e Ignacio Tapia.
Boca: Exequiel Zeballos.
Central Córdoba: Ramón Cansinos y Delfor Minervino.
Defensa y Justicia: Nicolás Emanuel Fernández, Kevin Gutiérrez y Julián Malatini.
Estudiantes: Javier Altamirano, Guido Carrillo, Federico Fernández, Luciano Lollo, Pablo Piatti y Deian Verón.
Gimnasia: Lautaro Chávez, Matías Miranda y Alexis Steimbach.
Godoy Cruz: Gianluca Ferrari y Nahuel Ulariaga.
Independiente: Martín Cauteruccio, Rodrigo Márquez y Santiago Toloza.
Instituto: Jonathan Bay.
Lanús: Braian Aguirre, Leandro Díaz, Felipe Peña Biafore y Juan Sánchez Miño.
Platense: Gabriel Gudiño, Mauro Quiroga y Nicolás Servetto.
Newell's: Ignacio Schor.
Racing: Nicolás Meaurio.
Rosario Central: Lautaro Giaccone y Francis Mac Allister.
San Lorenzo: Ezequiel Cerutti.
Sarmiento: Lisandro López y José Mauri.
Tigre: Tomás Badaloni, Aarón Molinas, Agustín Obando e Ijiel Protti.
Unión: Lionel Verde.
Vélez: Tomás Cavanagh, Leonardo Jara, Christian Ordóñez y Braian Romero.


Desde acá hacia abajo los siguientes jugadores no son visibles en las listas pero hay usuarios que los tienen en sus equipos.

Se fueron durante este torneo:
Marchi, Leonardo (Arsenal): al Giouchtas de Grecia.
Alemán, Brahian (Banfield): al Al-Batin de Arabia Saudita.
Cordero, Nicolás (Huracán): al Querétaro de México
Soto, Guillermo (Huracán): al Baltika de Rusia.
Sayago, David (Independiente): a Herediano de Costa Rica.
Melano, Lucas (Banfield): al Neftçi PFK de Azerbaiyán.


No llegó a firmar su contrato:
Castro, Manuel (Talleres): seguirá en FC Juárez de México.


Se fue durante esta pretemporada:
Martínez, Fernando (Central Córdoba): a Potencia de Uruguay.
Pellegrino, Marco (Platense): al Milan de Italia.
Castrillón, Bryan (Unión): a Independiente Medellín de Colombia.

Ley del Ex - Fecha 9 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Mirá la Ley del Ex para esta fecha 9 de la Copa de la Liga Profesional 2023.


La “Ley del Ex” dice que todo jugador que pasó por un club y ahora juega en otro, le convertirá un gol a su ex equipo. (Por ejemplo: si un jugador jugó en Boca, después pasó a River, ese jugador que ahora juega en River, le convertirá un gol a Boca).

Programación - Fecha 9 - Copa de la Liga Profesional 2023

Comentarios

Mirá los árbitros, días, horarios y TV de la fecha 9 de la Copa de la Liga Profesional 2023.


Lunes 16 de octubre
16:00 | Banfield - Atlético Tucumán.
Árbitro: Darío Herrera. Zona: A. TV: ESPN Premium.

18:00 | Central Córdoba de Santiago del Estero - Lanús.
Árbitro: Andrés Merlos. Zona: B. TV: TNT Sports.

20:00 | Defensa y Justicia - Belgrano de Córdoba.
Árbitro: Fernando Rapallini. Zona: B. TV: ESPN Premium.


Miércoles 18 de octubre
19:00 | Platense - Estudiantes de La Plata.
Árbitro: Pablo Dóvalo. Zona: B. TV: TNT Sports.

21:00 | Independiente - Barracas Central.
Árbitro: Andrés Gariano. Zona: A. TV: ESPN Premium.


Jueves 19 de octubre
16:00 | Gimnasia y Esgrima La Plata - Argentinos Juniors.
Árbitro: Pablo Echavarría. Zona: A. TV: TNT Sports.

17:00 | Godoy Cruz de Mendoza - San Lorenzo de Almagro.
Árbitro: Ariel Penel. Zona: B. TV: ESPN Premium.

18:30 | Colón de Santa Fe - River Plate.
Árbitro: Nicolás Ramírez. Zona: A. TV: TNT Sports.

20:45 | Rosario Central - Vélez Sarsfield.
Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Zona: A. TV: ESPN Premium.

21:00 | Sarmiento de Junín - Racing Club.
Árbitro: Nicolás Lamolina. Zona: B. TV: TNT Sports.


Viernes 20 de octubre
16:45 | Tigre - Newell's Old Boys.
Árbitro: Fernando Espinoza. Zona: B. TV: TNT Sports.

19:00 | Talleres de Córdoba - Arsenal Fútbol Club.
Árbitro: Facundo Tello. Zona: A. TV: ESPN Premium.

19:00 | Huracán - Instituto de Córdoba.
Árbitro: Fernando Echenique. Zona: A. TV: TNT Sports.

21:30 | Boca Juniors - Unión de Santa Fe.
Árbitro: Yael Falcón Pérez. Zona: B. TV: ESPN Premium.


Partidos “liberados” de la fecha 9 que se verán “gratis” por el abono básico:
Jueves 20:45 | Rosario Central - Vélez. TV: ESPN y TV Pública.
Viernes 19:00 | Talleres - Arsenal. TV: ESPN y TV Pública.

Talleres 1 (1) - Boca 1 (4) - Copa Argentina 2023

Comentarios

EL XENEIZE ENFRENTARÁ A ESTUDIANTES
Boca también le ganó por los penales a Talleres, esta vez sin necesidad de Romero
Fue el quinto mano a mano del que sale airoso desde los 12 pasos, pero pudo haberlo definido antes. Los cordobeses tuvieron sus chances y luego tiraron dos remates a las nubes.
Ya es un clásico. Boca y los penales. Una fórmula ganadora. Por quinta vez consecutiva, el equipo xeneize avanzó de ronda tras una definición desde los doce pasos. Y mientras sueña con la séptima Libertadores, también quiere la Copa Argentina. En el Malvinas Argentinas, dejó en el camino a Talleres y pasó a las semifinales, en las que enfrentará Estudiantes.

Esta vez, Boca no mereció sufrir hasta los penales. Jugó un muy buen partido. Y mereció ganarlo en los 90 minutos. Contó con atributos que no se le ven habitualmente al equipo de Jorge Almirón. Tuvo dinámica, movilidad, juntó pases, hubo juego corto, triangulaciones, sociedades. Y así creó muchas situaciones de gol. Sin embargo, falló en la definición y chocó con Guido Herrera, que sostuvo a Talleres a pura atajada.

La búsqueda de Boca fue intensa. Para ello, eran interesantes los movimientos de Barco, quien de izquierda se corría al medio para crear juego, o dejarle su banda a Saracchi y hasta a veces aparecía por derecha para asociarse con Medina. Ni siquiera se puso más colorado para reclamarle un pase a Cavani cuando el uruguayo optó por rematar al arco y el juvenil estaba bien posicionado para definir.

El equipo cordobés, de todos modos, no se quedó atrás. Y si bien por momentos se vio superado por Boca en el desarrollo del juego, cuando tuvo la pelota supo qué hacer. Al menos, en la primera parte, en la que aprovechó las ventajas que Boca dio atrás para golpearlo. En una jugada a puro fútbol, Barticciotto, el más movedizo, retrocedió y metió un pase al vacío para que Portillo se proyectara y tirara el centro, el cual no pudo conectar Vallejo, pero sí lo hizo Benavídez, al entrar solo por detrás de todos.

Un gol de lateral a lateral, ante la mirada de la defensa de Boca, que no hizo bien las coberturas. Y esa situación quedó expuesta un rato más tarde cuando Romero respondió a un remate de Depietri ante la pasividad de sus defensores. Pudo liquidarlo la T. Lo lamentó mucho.

Boca no se cayó más allá del golpe recibido por Talleres. Siguió apostando por el juego. Llegaba una y otra vez al arco de Herrera. Ya se lo había perdido Merentiel, quien no llegó a empujar un centro de Barco. Y después se sucedieron las atajadas de Herrera. A Cavani y a Medina tres veces.

En el medio, hubo dos jugadas polémicas por manos de Juan Rodríguez, primero, y de Lucas Suárez, después. La primera no fue deliberada, por lo que estuvo bien Echenique en no cobrar penal, al margen de las protestas boquenses. En la siguiente debió sancionarlo porque el derechazo de Merentiel impactó en un brazo de Lucas Suárez. El movimiento corporal del defensor impidió el gol.

Boca empezó el segundo tiempo de la misma manera de la que terminó la primera parte. Acorraló a Talleres y siguió exigiendo a Herrera. Y lo que no pudo hacer de jugada, lo concretó de penal. Portillo se colgó de Cavani cuando el delantero había ganado bien la posición tras una pelota larga. El uruguayo se hizo cargo de la ejecución y venció a Herrera, quien hasta ese momento parecía imbatible.

Talleres se había replegado y lo pagó caro. Incluso pudo perderlo en los 90 minutos, pero Cavani falló dos mano a mano. Con el correr de los minutos la intensidad bajó. Pero la sensación era que Boca siempre estuvo más cerca de ganar el partido. Pero le faltó la puntada final. Todo terminó en los penales, en los que Boca otra vez fue certero.

sábado, 14 de octubre de 2023

Huracán 0 - Estudiantes 2 - Copa Argentina 2023

Comentarios

EN EL ESTADIO DE NEWELL'S, SE IMPUSO POR 2 A 0
Estudiantes fue más que Huracán y es semifinalista por primera vez
Nunca había llegado a esa instancia y ahora espera por Boca o Talleres. Tuvo el partido bajo control y lo ganó con un gol en contra y otro de Ascacíbar.
Estudiantes le ganó 2-0 a Huracán en la cancha de Newell's con goles de Lucas Souto - en contra - y Santiago Ascacíbar, volvió a la victoria después de dos partidos y se clasificó por primera vez en su historia a las semifinales de la Copa Argentina. Espera por Talleres o Boca. Sin pasar por arriba a su rival, el equipo de Eduardo Domínguez demostró porqué está luchando por llegar a la Copa Libertadores del año que viene. Dominó durante los 90 minutos, tuvo el partido en todo momento bajo control, sin sufrir en las cercanías de Mariano Andújar, y mereció el triunfo.

Sin embargo, el primer gol, o al menos eso creyeron los hinchas llegados desde Parque Patricios al estadio Marcelo Bielsa, lo gritaron los fanáticos del Globo. Es que a los 3 minutos de juego estallaron sus gargantas luego de un cabezazo de Ignacio Pussetto que parecía cruzar la línea, pero el árbitro Maximiliano Ramírez dejó seguir entendiendo que Andújar llegó a tiempo con su manotazo. Todo seguía 0-0 entonces.

A partir de allí, todo fue de Estudiantes, que llegó a la apertura del marcador seis minutos más tarde, a los 11, después de un córner desde la derecha. Ezequiel Muñoz capturó una pelota al borde del área chica, quiso fulminar al arquero Lucas Chaves y su remate dio con tal violencia en el travesaño que Lucas Souto no pudo evitar meterla en contra.

Una vez que se acomodó en la cancha, el Pincha se impuso en la mitad del campo con un Ascacíbar mucho más suelto que en su primera etapa en el fútbol argentino, con la jerarquía de un José Sosa siempre claro para jugar y que además aportó recuperación y con el equilibrio que suele darle el Corcho Rodríguez. Así atacó y generó peligro, pero también eligió los momentos para retroceder algunos metros y apostar al contraataque.

Sobre el final de la etapa inicial, cuando Huracán jugaba más cerca de Andújar, llegó el segundo gol. Se juntaron Ascacíbar y Sosa, la figura de la cancha, y generaron el hueco para la trepada por la derecha Leo Godoy, otro de los puntos altos, que tiró de primera el centro que terminaría en el 2-0. En primera instancia, el uruguayo Mauro Méndez quedó pasado y no logró cabecear con firmeza, pero en el rebote entró Ascacíbar para corregir y cabecear al gol.

Ya en el complemento, el partido transcurrió en piloto automático. El conjunto platense pensó más en cuidar la ventaja parcial que en ir por más, juntando sus líneas para así cerrar los espacios, y se hizo (casi) impenetrable. Huracán tuvo apenas dos jugadas sobre el final: la más clara fue un cabezazo de Marcelo Pérez apenas desviado y, previamente, Souto se acercó con un remate de medio distancia.

Merecido triunfo de Estudiantes. Huracán, de vuelta a su verdadero objetivo, que es el sumar en la Copa de la Liga para quedarse en Primera.

viernes, 13 de octubre de 2023

Argentina 1 - Paraguay 0 - Eliminatorias Mundial 2026

Comentarios

GRAN ACTUACIÓN, CON UN LINDO GOL DE NICOLÁS OTAMENDI EN EL ARRANQUE DEL ENCUENTRO
La Selección jugó un fútbol total al que sólo faltaron más goles
Argentina pasó por arriba a Paraguay y el 1-0 quedó corto. Lo más destacable fue el rendimiento sin Messi, quien recién jugó el segundo tiempo. Scaloni mostró un equipo camaleónico.
La Scaloneta sigue en modo demoledor en estas Eliminatorias: le ganó 1-0 a Paraguay y tiene puntaje ideal. Pero no es eso lo más destacable, sino el altísimo rendimiento que tuvo el equipo sin el capitán y referente Lionel Messi desde el inicio. Argentina pasó por arriba al conjunto guaraní (le venció en Buenos Aires después de 46 años) y simplemente no goleó porque los palos nos jugaron a favor.

Es cierto que los más de 80.000 hinchas que colmaron anoche el estadio Monumental asistieron casi exclusivamente para ver a Messi. La molestia en una vieja cicatriz no permitió que Leo estuviera desde el arranque. Pero hubo un consuelo hermoso: la Scaloneta jugó ante Paraguay, especialmente en la primera parte, un partido inmejorable. Acaso la única mancha fue la falta de efectividad porque fue el corto 1-0. Por lo demás, fue una demostración de fútbol total como la que no puede hacer ninguna Selección ni ningún equipo del mundo, sea Manchester City, Real Madrid o Bayern Múnich.

Evoluciona la Scaloneta y no es poco decir para un equipo que viene de alcanzar la gloria máxima en Qatar. Lo de ayer contra Paraguay fue sublime y la sensación que dejó la etapa inicial fue que no se puede jugar mejor al fútbol. El crecimiento de la Selección es también el de Lionel Scaloni. Ya no hay dudas de que el nacido en Pujato es de los mejores estrategas del planeta. La ausencia de Messi se pensaba como un problema en la previa. No lo fue. E ideó algo novedoso el DT: un equipo camaleónico. Jugó con un 5-3-2 para defender y con un 3-5-2 para atacar; fue un elenco agresivo y con una alta calidad de tenencia.

La elasticidad la generaron Nicolás González y Nahuel Molina por las bandas. Cuando la pelota la tenía Argentina, el jugador de Fiorentina se plantó como extremo izquierdo y el de Atlético de Madrid amplió por derecha. Luego, al medio, todos los de buen pie, con Romero, Otamendi y Tagliafico como centrales. Fue un festival de pases cortos y en profundidad. Hubo grandes rendimientos de Mac Allister, De Paul y Fernández y por eso el juego fluyó.

La conexión entre Lautaro Martínez y Julián Álvarez, uno de los interrogantes, fue muy buena. Los atacantes se buscaron y se notó que no hay inconvenientes de cartel entre ellos. Lautaro se metió más entre los centrales y Julián anduvo por toda la cancha, tal como es su costumbre. Ambos tuvieron sus chances y fallaron por poco.

El gol fue de pelota parada con jugada preparada incluida. Eso también: hay laboratorio en el cuerpo técnico que comanda Scaloni. Como Paraguay marca en zona, De Paul la sacó larga para Otamendi, que conectó tras una cortina de Tagfliafico. Apenas iban 2 minutos.

Vuela la Scaloneta, tiene un ritmo de circulación infernal. Los paraguayos llegaron siempre un segundo tarde. El único que no estuvo en un nivel alto fue Nicolás González, que tiene una sensibilidad distinta al resto de sus compañeros. Tiene jerarquía el ex Argentinos, claro. Por algo brilla en Europa y lo pretenden elencos top. Pero le falta magia o serenidad en la puntada final. Por lo demás, corre tanto o más que Julián Álvarez y permite el lucimiento de otros.

A los 7 minutos del complemento, Scaloni mandó a la cancha a Messi por Álvarez y la Selección tuvo mejor tenencia, aunque a un ritmo más bajo. Se hizo gigante la figura de Mac Allister, recuperando un montón de pelotas en la salida rival. En el hijo del Colorado ya se puede vislumbrar la mano de Jürgen Klopp en el Liverpool. Leo tiró un olímpico al palo y en el final el mismo poste le negó un tiro libre.

¿Dibu Martínez? Tuvo una y le atajó un mano a mano a Ramón Sosa, el atacante de Talleres que fue el mejor de los visitantes.

Ganó Argentina y volvió a demostrar que sigue siendo un equipo confiable aún con Messi en el banco. Hay una idea, hay recambio y hay ambición. Por eso la Scaloneta tendrá larga vida.


POSICIONES FECHA 3 - ELIMINATORIAS MUNDIAL 2026
P EQUIPO PTS. PJ PG PE PP GF GC DF
1 Argentina 9 3 3 0 0 5 0 +5
2 Brasil 7 3 2 1 0 7 2 +5
3 Colombia 5 3 1 2 0 3 2 +1
4 Uruguay 4 3 1 1 1 6 5 +1
5 Chile 4 3 1 1 1 3 3 0
6 Venezuela 4 3 1 1 1 2 2 0
7 Ecuador (1) 3 3 2 0 1 4 3 +1
8 Paraguay 1 3 0 1 2 0 2 -2
9 Perú 1 3 0 1 2 0 3 -3
10 Bolivia 0 3 0 0 3 2 10 -8
(1) Se le descuentan 3 puntos
Resultados Fecha 3:
Colombia 2 - Uruguay 2 | Bolivia 1 - Ecuador 2 | Chile 2 - Perú 0 | Brasil 1 - Venezuela 1

Se viene la Fecha 9 de Planeta Gran DT

Comentarios

¡Hola gente! Se viene una nueva Fecha de Planeta Gran DT. Habrá 5 ganadores. El que se quiera anotar a continuación les detallo como será esta competencia.


Fecha de Planeta Gran DT

La Fecha de Planeta Gran DT se jugará en la fecha 9 de la Copa de la Liga.

Inscripción: $6000 (por única vez).

$4000 para el pozo de la Fecha.
$2000 de colaboración con la página.

Esos $4000 de la Fecha se repartirán entre los 5 mejores.

Participarán únicamente 20 personas, los primeros 20 en anotarse, no se abrirán más Fechas.

A continuación, detallaré cuáles serán los premios:

Los cinco mejores de la Fecha:
1°: $33.000
2°: $23.000
3°: $12.000
4°: $6.000
5°: $6.000

¡INSCRIPCIONES CERRADAS PARA LA FECHA DE PLANETA!



Preguntas frecuentes:

¿Cómo me anoto?
Los que se quieran anotar deben enviar un e-mail a info@planeta-grandt.com.ar o escribirme por cualquiera de las redes sociales de la página para coordinar el pago de inscripción y conocer el nombre de la Fecha de Planeta Gran DT.

¿Se paga una sola vez la inscripción?
¡Sí! La inscripción se abona UNA SOLA VEZ para ingresar.

¿Cuáles son los medios de pago?
Las inscripciones se pueden pagar por Cuenta DNI (con 30% de reintegro - tope $2500), transferencia (sin comisión), Rapipago (sin comisión), Pago Fácil (sin comisión), Pago24 (sin comisión), Tarjetas de Crédito/Débito (comisión: 10%) o Mercado Pago (comisión: 10%).

¿Cómo abono la inscripción por transferencia bancaria?
Para quienes ya vienen jugando nuestras competencias saben la metodología, pueden enviar la inscripción a mi cuenta bancaria y adjuntar por e-mail el comprobante. Y los nuevos también pueden para hacer más ágil y rápido todo. Les dejo el CBU:
Alias: GabiHernando
CBU: 0140319803666553450731

Cuenta DNI con reintegro del 30% (tope $2500), Cuenta DNI 13/17 y Mayores +60 (topes $2000).
¿Cómo abono la inscripción con Cuenta DNI?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el link para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción con Tarjeta de Débito o Crédito?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo la información para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción por Rapipago, Pago Fácil o Pago24?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el código de pago.

¿Cómo abono la inscripción por Mercado Pago?
Fecha de Planeta Gran DT de $6000: inscripciones cerradas.

Ya aboné la inscripción. ¿Ahora qué debo hacer?
Recordá que me debes AVISAR si abonaste y enviar el comprobante SI o SI para que pueda comprobar el pago, porque muchas personas no lo hacen.

Gané la Fecha. ¿Cómo recibo mi premio?
Los ganadores de la Fecha recibirán sus premios por transferencia bancaria o Mercado Pago. Previamente serán contactados vía e-mail.

¿Qué pasa si YO (dueño de Planeta Gran DT) gano un premio?
Si llegara a salir primero yo en la Fecha, el premio pasa para quien se ubique en los puestos siguientes, el dinero destinado para premios es netamente para los participantes y no para mí si llagara a ganar algo.

¿Hasta cuándo tengo tiempo de participar?
MUY IMPORTANTE: hay que anotarse con bastante tiempo de anticipación a la fecha 9, no se aceptan inscripciones a último momento.

Por otro lado, pido por favor que si realmente vas a participar me escribas, porque torneo tras torneo recibo miles de e-mails de personas que luego no responden nunca más...


¡Los espero! ¡Muchas gracias!

¡Abrazo grande!

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal