INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

jueves, 10 de agosto de 2023

Se viene el Tercer Prode de Planeta Gran DT

Comentarios

¡Hola gente! Se viene el Tercer Prode de Planeta Gran DT. Habrá muchos ganadores. El que se quiera anotar a continuación les detallo como será esta competencia.


Tercera edición Prode de Planeta Gran DT

El Prode comenzará la fecha 1 de la Copa LPF 2023.

Se jugará durante 15 fechas (14 y 1 agrupando cuartos, semis y final).

Los pronósticos se pueden realizar y editar hasta 15 minutos antes del inicio de cada partido.

Se juega en un Torneo de Amigos creado en la app Prode Master.

Sistema de puntuación:
Acertar ganador o empate: 1 punto.
Acertar resultado exacto: 3 puntos.
Acertar campeón: 6 puntos.

Se podrán ver los pronósticos de cada participante una vez iniciado cada partido.

El límite de participantes será de 100.

En caso de empate en puntos se sumarán los premios y se repartirán en partes iguales.

Inscripción: $6000 (por única vez).

$4000 para el pozo de el Prode.
$2000 de colaboración con la página.

Esos $4000 de el Prode se repartirán entre el 1 de cada fecha y los 10 mejores de la Tabla General Final.

Los premios serán los siguientes:

El mejor de cada fecha:
1°: $6.000.

Los 10 mejores de la Tabla General Final:
1°: $70.000.
2°: $45.000.
3°: $35.000.
4°: $30.000.
5°: $25.000.
6°: $20.000.
7°: $18.000.
8°: $15.000.
9°: $10.000.
10°: $6.000.

¡INSCRIPCIONES CERRADAS PARA EL PRODE DE PLANETA!

Número de participantes: 91 (92 conmigo que no compito).



Preguntas frecuentes:

¿Cómo me anoto?
Los que se quieran anotar deben enviar un e-mail a info@planeta-grandt.com.ar o escribirme por cualquiera de las redes sociales de la página para coordinar el pago de inscripción y conocer el nombre del Prode de Planeta Gran DT.

¿Se paga una sola vez la inscripción?
¡Sí! La inscripción se abona UNA SOLA VEZ para ingresar.

¿Cuáles son los medios de pago?
Las inscripciones se pueden pagar por Cuenta DNI (con 30% de reintegro - tope $2200), transferencia (sin comisión), Rapipago (sin comisión), Pago Fácil (sin comisión), Pago24 (sin comisión) o Tarjetas de Crédito/Débito (comisión: 10%).

¿Cómo abono la inscripción por transferencia bancaria?
Para quienes ya vienen jugando nuestras competencias saben la metodología, pueden enviar la inscripción a mi cuenta bancaria y adjuntar por e-mail el comprobante. Y los nuevos también pueden para hacer más ágil y rápido todo. Les dejo el CBU:
Alias: GaboHernandoBBVA
CBU: 0170217240000007388448

Cuenta DNI con reintegro del 30% (tope $2200), Cuenta DNI 13/17 y Mayores +60 (topes $1800).
¿Cómo abono la inscripción con Cuenta DNI?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el link para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción con Tarjeta de Crédito o Débito?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo la información para realizar el pago.

¿Cómo abono la inscripción por Rapipago, Pago Fácil o Pago24?
Me debes contactar por e-mail o redes sociales y te brindo el código de pago.

Ya aboné la inscripción. ¿Ahora qué debo hacer?
Recordá que me debes AVISAR si abonaste y enviar el comprobante SI o SI para que pueda comprobar el pago, porque muchas personas no lo hacen.

Gané un premio. ¿Cómo recibo el pago?
Los ganadores recibirán sus premios por transferencia bancaria. Previamente serán contactados vía e-mail.

¿Qué pasa si YO (dueño de Planeta Gran DT) gano un premio?
Si llegara a salir primero yo, el premio pasa para quien se ubique en los puestos siguientes, el dinero destinado para premios es netamente para los participantes y no para mí si llagara a ganar algo.

¿Hasta cuándo tengo tiempo de participar?
MUY IMPORTANTE: hay que anotarse con bastante tiempo de anticipación al inicio del Torneo, no se aceptan inscripciones a último momento.

Por otro lado, pido por favor que si realmente vas a participar me escribas, porque torneo tras torneo recibo miles de e-mails de personas que luego no responden nunca más...


¡Los espero! ¡Muchas gracias!

¡Abrazo grande!

miércoles, 9 de agosto de 2023

Newell's 0 - Corinthians (Brasil) 0 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

LOS ROSARINOS CREARON VARIAS SITUACIONES CLARAS PERO NO DEFINIERON BIEN Y CÁSSIO FUE LA FIGURA
Newell's no pudo romper el arco de Corinthians y se quedó afuera
El empate eliminó al equipo de Heinze que había perdido 2-1 en la ida. Al menos merecía ir a los penales.
Menos el gol hizo todo y se quedó sin nada. Newell's tuvo una gran cantidad de oportunidades en el Coloso del Parque, pero no las supo resolver. No pasó del empate en cero ante un Corinthians que defendió mal y se apoyó en las manos de su arquero Cássio para clasificar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Pesó el 2-1 de los brasileños en la ida y ahora esperan por Estudiantes o Goiás.

No perdió tiempo Newell's. Salió decidido, a la caza de ese gol necesario para enderezar la serie. La fotografía del parado del equipo justo antes del pitazo inicial ya lo decía todo: los tres centrales y el arquero eran los únicos futbolistas que no estaban pegados a la línea del mediocampo. Todos se lanzaron disparados hacia adelante desde el arranque.

Y tuvo varias chances el local en esa primera parte que dominó en su totalidad. Pero le faltó algo de parsimonia al momento de la definición. Se lo notó ansioso por desnivelar y eso le jugó en contra en el toque final, ahí cuando más frialdad se requiere. Desplegó bien a sus carrileros y le llegó con facilidad por los costados la Lepra a la visita, que plantó cinco volantes para intentar contener a su rival en el ancho de la cancha.

Un par de cabezazos de Iván Gómez, un par de remates desde afuera de Cristian Ferreira, un par de situaciones de Ángelo Martino con envíos que iban desde la derecha hacia la izquierda... Newell's contó con numerosas posibilidades, aunque no pudo pasar por sobre el seguro Cássio en esos primeros 45 minutos. Y Corinthians poco pudo hacer de mitad de terreno para arriba porque estuvo más preocupado por sostener la diferencia obtenida en Brasil.

Apenas un disparo cruzado de Yuri Alberto fue lo que produjo el elenco dirigido por Vanderlei Luxemburgo en todo el encuentro. De contragolpe pudo haberlo liquidado, pero tuvo que sufrir hasta el final para dar por sellada la clasificación a la siguiente ronda.

El ingresado Fábio Santos sacó una pelota de fuego en la línea para salvar a Corinthians en el complemento, que se demoró en su inicio por algunos problemas en las tribunas. Antes, Jorge Recalde había estado cerca con un cabezazo de frente al arco.

Newell's insistió hasta el último de los cinco minutos agregados, aunque nunca pudo encontrar el camino indicado al gol y dijo adiós a la Copa.

Internacional (Brasil) 2 (9) - River 1 (8) - Copa Libertadores 2023

Comentarios

INTER GANÓ EN LA CANCHA Y EN LOS PENALES; AHORA JUGARÁ LOS CUARTOS DE FINAL CON BOLÍVAR
River no hizo pie en Porto Alegre y quedó eliminado en una definición increíble
Sufrió el partido y lo perdía 2-0, hasta que un gol de Rojas le dio la chance de ir a los penales. Después de 20 disparos y mucho dramatismo, festejó el Inter de Coudet.
Se acordarán por un largo tiempo River y Martín Demichelis de Sergio Rochet, ese arquero uruguayo que se atajó todo y mucho más en la ida en el Monumental y que anoche sentenció la serie de penales para que Inter se imponga 9-8, luego de la victoria 2-1 de los brasileños en la vuelta de los octavos de final de la Libertadores.

Sufrió River en la primera parte porque Inter evidenció que es un buen equipo, algo que había mostrado en algunos pasajes en el Monumental. En el duelo de amigos, esta vez la estrategia de Eduardo Coudet fue más poderosa que la de Martín Demichelis. Chacho cambió una pieza (el ofensivo Mauricio por Da Pena en el sector derecho del mediocampo), mientras que Micho modificó el esquema, más allá de apostar por Pablo Solari en lugar de Ignacio Fernández. Plantó un 4-2-3-1 el entrenador de River y fue Enzo Pérez quien más padeció esos primeros minutos.

A Enzo le ganaron fácil la espalda e Inter encontró muchos espacios en ese sector crucial. Nicolás De La Cruz esta vez fue enganche y a sus costados jugaron Solari y Barco. Los tres estuvieron lejos del capitán millonario, que solo contó con el auxilio de Rodrigo Aliendro. Y Chacho juntó gente alrededor de Pérez y, como la presión media de River no funcionó, el elenco local logró filtrar el pase con sencillez. Es cierto que Inter no generó muchas situaciones de gol, pero siempre llevó el protagonismo y se mostró más suelto. Desde esa superioridad del medio, empezó a hacer daño por las bandas. Fabricio Bustos, el ex Independiente, desbordó en varias, aunque le faltó el centro final. Lo mismo realizó Wanderson, que se impuso cada vez que quedó mano a mano con Milton Casco. ¿La más clara? Un remate de Enner Valencia que contuvo Armani y una definición al palo de Patrick, que fue señalada como fuera de juego y no era. El VAR hubiese dado el tanto.

River corrió atrás de la pelota y nunca fue dueño. Solo en una se escapó Solari por la derecha y falló en el pase al costado a Barco, cuando ambos se iban cara a cara con Rochet. El ingresó de Nacho Fernández por Pérez modificó la estructura del visitante: se plantó 4-3-1-2, con Barco de interior y Nacho de enganche. Ahí sí pudo disputar más la tenencia, aunque Bustos quedó más liberado por su sector. Sí, fue un partido complejo de lectura para el millonario, que logró irse al entretiempo sin goles en contra, pese a mostrarse deslucido.

En el complemento, River sufrió aún más. Enner Valencia fue a jugar a la espalda de Casco y se hizo un festín. Tardó demasiado Demichelis en reforzar la zona con Robert Rojas. Y lo hizo en un tiro libre que culminó en el 2-0 de Alan Patrick. Un rato antes, Gabriel Mercado, de cabeza, había anotado el primero de los locales.

Tendrá que aprobar la materia de jugar de visitante el River de Demichelis. En Porto Alegre no jugó como lo suele hacer. Más: en esta Libertadores, disputó 4 juegos afuera de Núñez y perdió 3 y empató 1.

Tuvo una pequeña suerte River porque en el minuto final el paraguayo Rojas y descontó para llevar la serie a los penales.

Fue larga la definición (20 disparos) porque los ejecutores estuvieron acertados y los arqueros no. A Franco Armani le patearon 10 penales y le metieron 9; el otro, de Carlos de Pena, se estrelló en el poste.

Y tuvo dramatismo el final. Solari convirtió, pero se resbaló al patear y tocó dos veces la pelota. El gol fue invalidado. Fue De Pena para ganarlo y, se dijo, pegó en el palo. Luego fue Robert Rojas al travesaño y Rochet no perdonó. Y sacó a River.

Defensa y Justicia 1 - Emelec (Ecuador) 0 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

VOLVIÓ A GANARLE A EMELEC
Defensa salvó el honor y es el único argentino que logró pasar a los cuartos
Le ganó 1-0 al equipo ecuatoriano con un gol de David Barbona y espera por Botafogo o Guaraní.
Defensa y Justicia está otra vez entre los ocho mejores de la Copa Sudamericana. En su sexta participación, disputará por tercera vez los cuartos de final, como en 2018 que quedó eliminado con Junior de Barranquilla y como en 2020, que superó a Bahía de Brasil y que luego se coronó campeón. Ganó los dos partidos de la serie ante Emelec, 2-1 en Guayaquil y 1-0 en Varela y ahora espera por el ganador de la llave entre Botafogo y Guaraní (juegan hoy en Asunción el equipo brasileño ganó 2-1 la ida).

Fue el veterano Enrique Bologna del equipo argentino el que se destacó en la primera etapa, de pobre nivel y con contados tiros al arco. A los 34 minutos, Carcelén capturó un balón en ofensiva, probó desde lejos, la pelota se metía en el ángulo y Bologna logró sacar con esfuerzo al córner.

En el arranque de la parte final, otra vez se salvó Defensa y nuevamente apareció la oportuna intervención de Bologna, quien logró rozar un remate de Diego García y luego el balón pegó en el travesaño. Hasta ese momento, era mejor el equipo ecuatoriano y el arquero argentino, figura.

Todo lo bueno que había hecho Defensa en Guayaquil no logró repetir ante su gente. No logró asociarse demasiado del medio hacia arriba y tuvo algunas dificultades en la marca que le permitieron al equipo ecuatoriano generar algún avance peligroso pero que no supo resolver.

Después de los 10 minutos del segundo tiempo el Halcón logró profundizar por los costados y así llegó el gol de la victoria: centro hacia atrás de Togni, tras gran combinación con Soto, y toque goleador de Barbona.

Fluminense (Brasil) 2 - Argentinos 0 - Copa Libertadores 2023

Comentarios

AL EQUIPO DE MILITO SE LE ESCAPÓ EL EMPATE AL FINAL
Argentinos hizo casi todo, pero pasó Flu
Los goles llegaron en los últimos minutos. El árbitro Herrera no expulsó a André y el VAR tampoco actuó.
La aventura internacional de Argentinos terminó en Brasil. Fue competitivo en la llave contra Fluminense, ni más ni menos. Hasta esta instancia había llegado arrastrando dificultades: la grave lesión de Luciano Sánchez, el desgarro de Gabriel Ávalos, la expulsión de su arquero titular (Alexis Martín Arias), el golpe que sufrió su reemplazante en el calentamiento (Federico Lanzillotta) y el debut absoluto de un juvenil (Miguel Acosta) bajo los tres palos. Y como si no fuera suficiente, un arbitraje bochornoso. El venezolano Alexis Herrera debió expulsar a André por una violenta patada sobre Thiago Nuss. Samuel Xavier, igual que en la ida, y John Kennedy, en el final, les dieron a los locales el pase a los cuartos de final en los últimos cinco minutos.

Acosta, 21 años, un pibe de la cantera, tuvo que hacer su presentación en el Maracaná, ni más ni menos. Sin embargo, no tuvo mucho trabajo en el primer tiempo. Fundamentalmente, por el organigrama defensivo de Argentinos y la falta de inspiración de Fluminense. Y aunque le dio la espalda a la tenencia, a fin de cuentas, parte de su propia identidad, Argentinos resultó igualmente peligroso. Sobre todo, con las pelotas cruzadas a los laterales, donde Samuel Xavier y Diogo Barbosa dejaban espacios.

Y cuando presionó alto, comprometió a los brasileños. En el arranque, sin ir más lejos, el asedio de Alan Rodríguez sobre André dejó a Fernando Redondo cara a cara con Fabio, pero llegó antes el arquero de Fluminense.

Cuando se replegó, Argentinos mostró orden, concentración y fue compacto. No dejó progresar a su rival por los costados y se plantó con cinco hombres. Con la excepción de un error no forzado, un pase que quedó corto de Marco Di Cesare, Fluminense casi no inquietó a Acosta. Salió apurado el arquero, Germán Cano se quedó sin ángulo y Lucas Villalba cerró en la línea.

En el final, un zurdazo de Luciano Gondou se perdió muy cerca de la mano izquierda de Fabio. En definitiva, fue muy parejo ese primer tiempo.

El complemento no cambió de sintonía. Milito movió el banco. A los diez minutos, ingresó Nuss por Gondou, un delantero rápido por un “9” que estaba amonestado. Y el chico nacido en Cañuelas perdió una gran posibilidad en un contragolpe que fluyó a través de un pelotazo de Pablo Minissale. Después, falló Alan Rodríguez.

El árbitro venezolano fue un triste protagonista. El VAR, también. André le clavó los botines en la cabeza a Nuss, que terminó sangrando y con un vendaje. El cambio de Fabricio Domínguez no funcionó. A su espalda se filtró el colombiano Arias y de ese desborde y un rechazo corto llegó el gol de Samuel Xavier.

Después de las discusiones y los empujones, se adicionaron diez minutos. Milito (ya expulsado) mandó a la cancha a dos delanteros (Rodrigo Cabral y Gastón Verón). Jugado, dejó un campo fértil para la réplica de Fluminense. Y Kennedy lo liquidó.

En el final, Santiago Montiel se fue expulsado por protestar. Argentinos dejó todo, a pesar de las piedras que se encontró en el camino. Y no pudo repetir la gesta del ‘85, cuando dejó en el camino justamente al equipo carioca.

viernes, 4 de agosto de 2023

Atlético Nacional (Colombia) 4 - Racing 2 - Copa Libertadores 2023

Comentarios

PARTIDO DE LOCOS EN MEDELLÍN Y SERIE ABIERTA A LA DEFINICIÓN DEL PRÓXIMO JUEVES EN AVELLANEDA
En un final increíble, Racing perdió en Colombia y ahora deberá remontar dos goles
Los errores defensivos pusieron a la Academia 3-0 abajo ante Atlético Nacional. Dos penales chiquitos le dieron vida y una nueva falla del fondo selló el 4-2 definitivo.
Por partidos como el que se jugó anoche en Colombia el fútbol es el mejor deporte del mundo. No existe manera de igualarlo. Ganaba 3-0 Atlético Nacional y merecía una ventaja aún mayor porque la defensa de Racing jugaba el peor partido del año. La sensación de final de ciclo para Fernando Gago era inequívoca por lo que devolvía el equipo. Pero la Academia se encontró con dos penales que convirtió Gonzalo Piovi y dejaba la serie abierta de cara a la vuelta en Avellaneda del próximo jueves a las 21. Sin embargo, en una de las últimas acciones, un nuevo error defensivo provocó el 4-2 definitivo de los colombianos. Así, Racing deberá transpirar en el Cilindro para dar vuelta la historia.

Con justa razón se sentencia que la Copa no perdona, que el mínimo error se paga caro. Y algo de eso le pasó a Racing en Colombia porque no estaba jugando mal en la primera parte. O mejor dicho: no estaba sufriendo a Atlético Nacional. Incluso se lo percibía cómodo con el andar del juego porque los locales resignaron todo tipo de protagonismo. Entonces, los futbolistas dirigidos por Fernando Gago no debían cometer infracciones cerca del área. Fue Aníbal Moreno el que se tiró desde atrás sin sentido en 3/4 de cancha y de ese tiro libre ejecutado por Neyder Moreno llegó el gol de Cristian Zapata, previo a que la peine Gonzalo Piovi, en un flojo cierre defensivo.

No la pasaba mal Racing, se dijo. Sorprendió la actitud de Atlético Nacional: se replegó en su campo a bordo de un 4-4-2. La Academia, por su parte, apostó a la paciencia con un 43-3 compacto. Así, la sensación que dejó el juego por la dinámica fue la de un duelo con dos visitantes. Uno, Atlético, especulador y mezquino; el otro, la Academia, ordenado y sin demasiadas ambiciones. Por eso el empate era lo que se imponía en esa primera parte, hasta que Moreno cometió esa falta sin sentido.

Pudo buscar más Racing, aunque no estaba mal el libreto que había marcado Gago: en la etapa inicial tuvo una posesión superior al 70 por ciento. Tal vez, al observar la actitud del rival, pudo haber soltado más a los laterales o a los volantes interiores. Recién lo hizo cuando se encontró en desventaja con el gol de Zapata a los 33 minutos. En los instantes finales, el elenco de Avellaneda probó con dos remates lejanos, uno de Gabriel Rojas y otro de Hauche, que no llegaron inquietar al arquero Harlem Castillo, reemplazante de titular Kevin Mier, lesionado.

En el complemento, Racing jugó sin alma. Intentó mover el equipo Gago con el ingreso del incorporado Gastón Martirena por Facundo Mura, que sufrió mucho por su banda. Pero un mal control del lateral uruguayo provocó una contra sencilla de los locales para poner el 2-0. Cómo estaba parada la defensa visitante será tema de análisis para Gago. Porque Martirena, el lateral derecho, estaba en el centro del campo y porque Gabriel Rojas, el izquierdo, estaba parado de extremo. Corrió Moreno y Duque definió en soledad. Tanto Sigali como Piovi quedaron retratados.

Los que siguieron fueron los peores minutos de Racing. No tuvo rebeldía ni ganas. Atlético anotó el 3-0 con un cabezazo del ingresado Maximiliano Cantera, aunque antes Ramírez había errado dos fáciles.

Pero el destino le quiso hacer un mimo a la Academia: los colombianos cometieron dos penales chiquitos y Gonzalo Piovi descontó en ambas oportunidades. El zaguero, uno de los peores de la cancha, definió bien y con potencia en las dos ejecuciones. Para la levantada inesperada fue vital el ingreso del incorporado delantero Roger Martínez.

Y no era la noche de Racing, que había pasado de la nada a la esperanza que no supo arropar. Porque en la última jugada, y tras otro desacople defensivo entre Piovi y Rojas, Cantera quedó mano a mano con Tagliamonte y la picó para el 4-2 final.

San Lorenzo 1 - São Paulo (Brasil) 0 - Copa Sudamericana 2023

Comentarios

CONVENCIDO DE SU ESTILO, EL CICLÓN SACÓ VENTAJA PARA LA REVANCHA
San Lorenzo impuso su juego, ganó y va a San Pablo bien posicionado
Todos corren, todos marcan y meten, pero también todos juegan cuando es el momento. El jueves se define.
De bandera, el amor propio. El San Lorenzo de Rubén Darío Insúa le hace un canto al coraje en cada partido y con esa receta le ganó bien a San Pablo en un Nuevo Gasómetro repleto y aferrado a la esperanza en el plano internacional. El 1-0 por la ida de los octavos de la Copa Sudamericana lo deja bien posicionado para la revancha del jueves que viene en Brasil, que será un cruce complejo.

La tenencia fue de San Pablo en más del 70%; el control fue de San Lorenzo. El más diablo en el duelo de los santos fue el equipo de Boedo, que jugó a su juego y, como había ocurrido con River en la Liga Profesional, le puso un piquete a todos los accesos a un rival poderoso, esta vez al cuadro paulista, que no pudo habilitar para esta serie a sus refuerzos estrellas: James Rodríguez y Lucas Moura.

El 5-2-3 azulgrana, innegociable para el Gallego, es una maquinaria muy bien aceitada en la que cada componente hace su tarea en beneficio del todo. Todos corren, todos marcan, todos meten y cuando es el momento, todos juegan. Nadie trota, nadie da una pelota por perdida, nadie se desentiende. Por eso este Ciclón, que tampoco pudo tener a tiempo a sus caras nuevas (Carlos Auzqui, Federico Girotti y Gastón Ramírez) es un equipo muy duro para cualquiera.

San Pablo quedó rápidamente atrapado en la trampa azul y roja. Buscó con la subida de sus laterales, Rafinha y Paulista, para tratar de generar superioridad numérica en campo local, pero nunca lo logró en un primer tiempo en el que la única situación de riesgo clara fue para lo de Insua. Agustín Giay llegó hasta el fondo por la derecha y mandó el centro que desvió Adam Bareiro para que Nahuel Barrios le pegara defectuoso. El Perrito, infatigable, probó en otra desde lejos y le salió un tiro débil sin complicaciones para el arquero Rafael.

San Pablo apenas se asomó en esa etapa inicial de pelota parada con un tiro libre que sacó Augusto Batalla abajo. Quedó desgastado el conjunto brasileño de tanto tener la pelota, de tanto moverla de un lado al otro sin poder hacer algo productivo. San Lorenzo se come psicológicamente a sus oponentes de ese modo: les hace creer que con la posesión del balón tienen el dominio y lo que ocurre es exactamente todo lo contrario. El ritmo lo impone el Ciclón.

Y dio el golpe en el comienzo del complemento con un golazo. Bareiro recuperó en la mitad de la cancha, Barrios condujo, Giay mandó el centro, Gonzalo Maroni la bajó y Bareiro, el que había iniciado la jugada, definió en el área chica. Anotó su sexto gol en esta Sudamericana. Los paulistas demostraron lo que se vio en los primeros 45 minutos, que abajo entregan muchas ventajas. Y San Lorenzo demostró toda su practicidad y oportunismo.

No le quedó otra que reaccionar al visitante. Un cabezazo de Jonathan Calleri que tapó de manera espectacular Batalla para tirarla al córner fue la primera respuesta. Luego llegó un disparo desde afuera que también hizo revolcar al dueño del arco azulgrana. Fueron un par de minutos de fragilidad local que no pasó a mayores. Rápidamente San Lorenzo se reordenó y recuperó su solvencia. Los de Dorival Júnior no volvieron a mojarle la oreja a Batalla, más allá de tener los papeles de la número cinco.

La batucada del centenar de hinchas paulistas se llamó a silencio al darse cuenta de que los minutos transcurrían en vano en el Bajo Flores. Nada iba a cambiar el resultado. San Pablo estará obligado a ganarle en el Morumbí dentro de siete días a este San Lorenzo bravo que no está dispuesto a regalar nada.

jueves, 3 de agosto de 2023

Equipo Ideal - Torneo Primera División 2023

Comentarios

Hola gente! Les dejo el Equipo Ideal del Torneo Primera División 2023.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal