INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
Campeón del Torneo: $50.000.
PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5
Campeón del Torneo: $25.000.
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
viernes, 30 de agosto de 2019
Cerro Porteño (Paraguay) 1 - River 1 - Copa Libertadores 2019
Boca esperó paciente a River desde la comodidad que le ofreció la igualdad del miércoles ante Liga de Quito. Y el conjunto de Núñez debió sufrir para empatar 1-1 con Cerro Porteño y pasar de ronda.
Le costó a River lo que se sabía que le iba a costar. Lo había anticipado el propio Marcelo Gallardo minutos después de la victoria en el partido de ida en el Monumental. Ímpetu, pelotas largas, segundas jugadas y centros al área. Eso fue Cerro Porteño en la calurosa tarde de Asunción. Y eso fue lo que no pudo contrarrestar River, por eso sufrió el juego, especialmente en la primera parte.
Marcelo Gallardo es el mejor técnico de los que trabajan en Argentina. La mayoría de las veces se lo elogia con justicia. Pero ayer falló. La circunstancia le pedía a gritos el ingreso del chileno Paulo Díaz. Porque River perdió siempre en el juego aéreo. De cabeza fue el gol tempranero de Nelson Haedo Valdez, que le sumó energía al elenco que conduce Miguel Ángel Russo. Lucas Martínez Quarta está lento y no tiene buen despegue y el local Robert Rojas no alcanza los 180 centímetros. Esos fueron los centrales de River. Un detalle: Pachi Carrizo le ganó un cuerpo a cuerpo a Rojas y solo no fue el 2-0 porque Franco Armani se agranda en las jornadas de Libertadores.
Tampoco fue bueno el ingreso de Bruno Zuculini (mal en los pases y desatento en la marca) y se sintió demasiado la falta de Enzo Pérez. No solo por lo que juega, sino también por lo que transmite. Ahí se puede advertir otro error de lectura del Muñeco: River jugó un partido caliente sin caudillos. No hubo Maidana, Ponzio, Pérez, Funes Mori, D'Alessandro o Cavenaghi. Aunque contra Talleres mostró una muy mala versión, tal vez Javier Pinola hubiese ocupado ese casillero de voz cantante.
Le debe haber dolido el gol de Haedo Valdez al Muñeco porque trabajo en la semana para que no suceda. Falló Casco al ir a buscar una pelota, perderla, y no cortar con falta y hubo movimientos malos de los marcadores centrales. Conviene aclarar: el centro de Joaquín Larrivey fue exacto y el cabezazo de Haedo Valdez, de futbolista de categoría.
Se presumía un segundo tiempo de sufrimiento para River, que salió con mayor determinación para buscar el gol que defina la serie. Y lo encontró rápido en una jugada que se inició con un anticipo defensivo de Rojas, que mejoró en el complemento. La estadía del conjunto argentino en Paraguay tuvo como protagonista estelar a Nicolás De La Cruz y fue el propio uruguayo el que marcó el empate con un remate furioso que se clavó en el ángulo de Juan Pablo Carrizo.
El bombazo De La Cruz sentenció el juego. Se quedó sin fuerzas Cerro y se apagó la gente. Se escucharon los hinchas de River, entonces, eufóricos por un nuevo pase a semifinales. Y porque ya se palpita el Superclásico de América.
Las semifinales se jugarán en dos martes de octubre: el 1° en River y el 22 en Boca.
jueves, 29 de agosto de 2019
Posibles Formaciones - Fecha 5 - Superliga 2019/2020
ACTUALIZADO VIERNES A LAS 17:15 HORAS
Aldosivi de Mar del Plata (Visitante vs. Talleres de Córdoba):
Luciano Pocrnjic; Emanuel Iñíguez, Nicolás Bazzana, Leonel Galeano, Lucas Villalba; Román Martínez, Federico Gino, Facundo Bertoglio; Federico Andrada, Gonzalo Verón y Nazareno Solís.
Argentinos Juniors (Local vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Lucas Chaves; Jonathan Sandoval, Miguel Ángel Torrén, Carlos Quintana, Elías Gómez; Franco Moyano, Francis Mac Allister, Fausto Vera; Diego Sosa, Santiago Silva y Victorio Ramis.
Arsenal Fútbol Club (Visitante vs. Atlético Tucumán):
Sin datos. Jugó anteayer por Copa Argentina. Fue eliminado.
Atlético Tucumán (Local vs. Arsenal Fútbol Club):
Alejandro Sánchez; Marcelo Ortiz, Bruno Bianchi, Jonathan Cabral, Fabián Monzón; Guillermo Acosta, Federico Bravo o Cristian Erbes, Gonzalo Castellani, Tomás Cuello; Augusto Lotti y Leandro Díaz.
Banfield (Visitante vs. Defensa y Justicia):
Esteban Conde; Rodrigo Arciero, Renato Civelli, Sergio Vittor, Claudio Bravo; Luciano Gómez, Jorge Rodríguez, Agustín Urzi; Juan Pablo Álvarez, Junior Arias y Nicolás Bertolo.
Boca Juniors (Visitante vs. River Plate):
Esteban Andrada; Marcelo Weigandt, Lisandro Ezequiel López, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas; Iván Marcone, Nicolás Capaldo o Daniele De Rossi; Sebastián Villa, Carlos Tévez, Alexis Mac Allister; y Franco Soldano.
Central Córdoba de Santiago del Estero (Visitante vs. Lanús):
Diego Matías Rodríguez; Cristian Díaz, Nicolás Correa, Matías Nani, Jonathan Bay; Facundo Melivilo, Cristian Vega, Marcos Sánchez o Juan Galeano, Franco Cristaldo; José Valencia y Jonathan Herrera o Gervasio Núñez.
Colón de Santa Fe (Local vs. Rosario Central):
Sin datos. Jugó anteayer por Copa Argentina. Clasificó.
Defensa y Justicia (Local vs. Banfield):
Ezequiel Unsain; Julio César González, Juan Gabriel Rodríguez, David Martínez, Rafael Delgado; Raúl Loaiza, Diego Rodríguez; Neri Cardozo; Nicolás Maná, Nicolás Fernández e Ignacio Aliseda o Alexis Castro o Bautista Merlini.
Estudiantes de La Plata (Local vs. Vélez Sarsfield):
Mariano Andújar; Jonatan Schunke, Juan Fuentes, Gonzalo Jara; Facundo Sánchez o Manuel Castro, Enzo Kalinski, Iván Gómez, Diego García, Facundo Mura; Ángel González y Federico González.
Gimnasia y Esgrima La Plata (Visitante vs. Argentinos Juniors):
Alexis Martín Arias; Leonardo Morales, Manuel Guanini, Marco Torsiglieri, Lucas Licht; Agustín Bolívar, Franco Mussis, Ariel Matías García; Brahian Alemán; Claudio Paul Spinelli y Pablo Velázquez.
Godoy Cruz de Mendoza (Visitante vs. Racing Club):
Sin datos.
Huracán (Visitante vs. Newell's Old Boys):
Antony Silva; Gonzalo Bettini, Saúl Salcedo, Mariano Bareiro, Walter Pérez; Lorenzo Faravelli, Mauro Bogado, Adrián Calello, Rodrigo Gómez; Andrés Chávez y Fernando Coniglio.
Independiente (Visitante vs. Patronato de Paraná):
Martín Campaña; Nicolás Figal, Alan Franco o Francisco Pizzini, Alexander Barboza Ullúa, Juan Manuel Sánchez Miño; Domingo Blanco, Nicolás Domingo, Pablo Pérez; Fabricio Bustos, Martín Benítez y Sebastián Palacios.
Lanús (Local vs. Central Córdoba de Santiago del Estero):
Agustín Rossi; Leonel Di Plácido, Ezequiel Muñoz, Lautaro Valenti, Nicolás Pasquini; Tomás Belmonte, Facundo Quignón, Lucas Vera; Carlos Auzqui, José Sand y Lautaro Acosta o Pedro De La Vega.
Newell's Old Boys (Local vs. Huracán):
Alan Aguerre; Ángelo Gabrielli, Cristian Lema, Santiago Gentiletti, Mariano Bíttolo; Jerónimo Cacciabue, Julián Fernández; Alexis Rodríguez o Luís Leal, Mauro Formica, Maximiliano Rodríguez; y Lucas Albertengo.
Patronato de Paraná (Local vs. Independiente):
Matías Ibáñez; Cristian Chimino, Federico Mancinelli, Matías Escudero, Mathías Abero; Lucas Mancinelli, Julián Chicco, Dardo Miloc, Lautaro Comas; Cristian Tarragona y Gabriel Ávalos.
Racing Club (Local vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Gabriel Arias; Iván Pillud, Leonardo Sigali, Nery Domínguez, Eugenio Mena; Marcelo Díaz; Walter Montoya, Diego González, David Barbona; Darío Cvitanich y Lisandro López.
River Plate (Local vs. Boca Juniors):
Sin datos. Jugó anoche por Copa Libertadores. Clasificó.
Rosario Central (Visitante vs. Colón de Santa Fe):
Jeremías Ledesma; Nahuel Molina Lucero, Matías Caruzzo, Miguel Ángel Barbieri, Emanuel Brítez; Ciro Rius, Leonardo Gil, Fabián Rinaudo, Diego Zabala; Lucas Gamba y Claudio Riaño.
San Lorenzo de Almagro (Local vs. Unión de Santa Fe):
Nicolás Navarro; Víctor Salazar, Fabricio Coloccini, Marcos Senesi, Bruno Pittón; Lucas Menossi, Gerónimo Poblete; Ángel Romero, Óscar Romero, Nahuel Barrios; y Nicolás Blandi.
Talleres de Córdoba (Local vs. Aldosivi de Mar del Plata):
Guido Herrera; Nahuel Tenaglia, Juan Cruz Komar o Leonardo Godoy, Facundo Medina, Enzo Díaz; Franco Fragapane, Andrés Cubas, Juan Ignacio Méndez, Tomás Pochettino; Nahuel Bustos y Jonathan Menéndez.
Unión de Santa Fe (Visitante vs. San Lorenzo de Almagro):
Sebastián Moyano; Damián Martínez, Yeimar Pastor Gómez Andrade, Jonathan Bottinelli, Claudio Corvalán; Ezequiel Bonifacio, Jalil Elías, Nelson Acevedo, Gastón Comas, Federico Milo; y Walter Bou.
Vélez Sarsfield (Visitante vs. Estudiantes de La Plata):
Lucas Hoyos; Tomás Guidara, Lautaro Giannetti, Luis Abram, Francisco Ortega; Lucas Robertone, Fernando Gago, Pablo Galdames; Agustín Bouzat, Maximiliano Romero y Lucas Janson.
No juegan la fecha 5 de la Superliga 2019/2020
Expulsados en Primera División:
Meli, Marcelo (Central Córdoba SdE) Debe una fecha de suspensión.
Álvarez Suárez, Gastón (Arsenal)
Almendra, Agustín (Boca)
Vera Oviedo, Hugo (Central Córdoba SdE)
Lemos, Damián (Patronato)
Zaracho, Matías (Racing)
Pinola, Javier (River)
Expulsados en Reserva:
Barreto, José (Patronato)
Almada, Facundo (Rosario Central)
Nunca vinieron a los clubes donde figuran:
Ramírez Velásquez, Juan Pablo (Aldosivi): juega en Atlético Nacional de Colombia.
Requena, Jonathan (Central Córdoba SdE): juega en River Plate de Paraguay.
Acosta, Lucas (Colón): juega en Belgrano de Córdoba.
Se fueron durante este torneo:
Leonardo, Francisco (Aldosivi): a Círculo Deportivo.
Borja, Enrique (Argentinos): a Belgrano de Córdoba.
Falabella, Andrea (Argentinos): a Mitre de Santiago del Estero.
Lanzillotta, Federico (Argentinos): a Palestino de Chile.
Asenjo, Mauricio (Banfield): a Nueva Chicago.
Pavón, Cristian (Boca): a Los Angeles Galaxy de EEUU.
Mansilla, Brian (Gimnasia): al Vitória Setúbal de Portugal.
Simeone, Gianluca (Gimnasia): al UD Ibiza de España.
Agüero, Lucas (Godoy Cruz): a All Boys.
Casco, Agustín (Huracán): a Sacachispas.
Marín, Federico (Huracán): a Defensores de Belgrano.
Sills, Juan Ignacio (Huracán): a Instituto de Córdoba.
Silva, Francisco (Independiente): a Universidad Católica de Chile.
González, Alan (Lanús): a San Telmo.
Fydriszewski, Francisco (Newell's): a Deportes Antofagasta de Chile.
Ribero, Maximiliano (Newell's): a Sportivo Las Parejas.
Torres, Joaquín (Newell's): al Volos NFC de Grecia.
Geminiani, Lautaro (Patronato): a Sarmiento de Junín.
Domínguez, Fabricio (Racing): a Tigre.
Marcel Picazzo, Alan (River): a Villa Dálmine.
Rossi, Iván (River): al Colo-Colo de Chile.
Vera, Santiago (River): a Olimpia de Paraguay.
Lioi, Andrés (Rosario Central): al Korona Kielce de Polonia.
Lovera, Maximiliano (Rosario Central): al Olympiacos de Grecia.
Parot, Alfonso (Rosario Central): a Universidad Católica de Chile.
Montoya, Lautaro (San Lorenzo): a Estudiantes de Caseros.
Sosa, Samuel (Talleres): al Alcorcón de España.
Britos, Facundo (Unión): a Atlético de Rafaela.
Ramis, Jhonathan (Vélez): a Tigre.
Se fueron durante esta pretemporada:
Marchetti, Franco (Argentinos): a Flandria.
Pizzatti, Lucas (Argentinos): rescindió su contrato.
Rojas, Tomás (Atlético Tucumán): a Sol de América de Paraguay.
Lobo, Cristian (Banfield): a Guillermo Brown de Puerto Madryn.
Barrionuevo, Ezequiel (Central Córdoba SdE): a Porteño de Ecuador.
Dutari, Francisco (Central Córdoba SdE): finalizó su contrato.
Izaguirre, Emir (Central Córdoba SdE): finalizó su contrato.
Piñero, Fernando (Central Córdoba SdE): a Santamarina de Tandil.
Robles, Lautaro (Central Córdoba SdE): a Sarmiento de Resistencia.
González Brazeiro, Ignacio (Defensa y Justicia): a San Martín de Tucumán.
Cejas, Juan Bautista (Estudiantes): a Quilmes.
Blanco, Alejo (Lanús): a Sportivo Peñarol de San Juan.
Becker, Pablo (Rosario Central): finalizó su contrato.
Coscia, Agustín (Rosario Central): a Almagro.
Rizzi, Facundo (Rosario Central): a Villa Dálmine.
Araujo, Miguel (Talleres): finalizó su contrato.
Bracamonte, Walter (Unión): a Alvarado de Mar del Plata.
Se fueron en otras pretemporadas:
Andino, Natanael (Aldosivi): se desconoce en que club se encuentra.
Maldonado, Ramiro (Central Córdoba SdE): juega en Deportivo Madryn.
Treppo, Milton (Newell's): juega en 9 de Julio de Arequito, Santa Fe.
Jugador duplicado:
Silva, Nicolás (Banfield): suma el que figura en Argentinos.
Lesionados (al día viernes a las 17:15 horas):
Aldosivi: Fabián Assmann, Hernán Burbano, Gustavo Yoel Juárez Marcos Miers, Franco Pérez y Nahuel Yeri.
Argentinos: Damián Batallini, Jonatan Galván y Gabriel Hauche.
Atlético Tucumán: Ramiro Carrera, Kevin Isa Luna, Cristian Lucchetti y Gustavo Toledo.
Banfield: Jesús Dátolo y Giuliano Galoppo.
Boca: Ramón Ábila, Eduardo Salvio y Mauro Zárate.
Central Córdoba SdE: Joel Alzugaray y Nicolás Miracco.
Colón: Braian Galván.
Defensa y Justicia: Marcelo Benítez y Juan Martín Lucero.
Estudiantes: Franco Sivetti.
Gimnasia: Lautaro Chávez.
Godoy Cruz: Sebastián Lomónaco.
Independiente: Pablo Hernández.
Lanús: Marcelino Moreno.
Newell's: Facundo Nadalín.
Patronato: Nicolás Delgadillo.
Racing: Gastón Gómez y Augusto Solari.
River: Leonardo Ponzio y Juan Quintero.
San Lorenzo: Fernando Belluschi y Gino Peruzzi.
Talleres: Javier Gandolfi.
Unión: Gabriel Carabajal y Javier Méndez.
Vélez: Nazareno Bazán, Miguel Brizuela, Fabián Cubero, Matías De Los Santos y Gastón Giménez.
Ley del Ex - Fecha 5 - Superliga 2019/2020
La “Ley del Ex” dice que todo jugador que pasó por un club y ahora juega en otro, le convertirá un gol a su ex equipo. (Por ejemplo: si un jugador jugó en Boca, después pasó a River, ese jugador que ahora juega en River, le convertirá un gol a Boca).
Programación - Fecha 5 - Superliga 2019/2020

Viernes 30 de agosto
19:00 | Lanús - Central Córdoba de Santiago del Estero.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. TV: FOX Sports Premium.
21:10 | Defensa y Justicia - Banfield.
Árbitro: Darío Herrera. TV: TNT Sports.
21:10 | Estudiantes de La Plata - Vélez Sarsfield.
Árbitro: Patricio Loustau. TV: FOX Sports Premium.
Sábado 31 de agosto
13:15 | Argentinos Juniors - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Árbitro: Facundo Tello. TV: FOX Sports Premium.
15:30 | San Lorenzo de Almagro - Unión de Santa Fe.
Árbitro: Nicolás Lamolina. TV: TNT Sports.
17:45 | Patronato de Paraná - Independiente.
Árbitro: Silvio Trucco. TV: FOX Sports Premium.
20:00 | Racing Club - Godoy Cruz de Mendoza.
Árbitro: Germán Delfino. TV: TNT Sports.
Domingo 1° de septiembre
11:00 | Atlético Tucumán - Arsenal Fútbol Club.
Árbitro: Ariel Penel. TV: FOX Sports Premium.
11:00 | Colón de Santa Fe - Rosario Central.
Árbitro: Fernando Espinoza. TV: TNT Sports.
13:15 | Talleres de Córdoba - Aldosivi de Mar del Plata.
Árbitro: Andrés Merlos. TV: FOX Sports Premium.
13:15 | Newell's Old Boys - Huracán.
Árbitro: Néstor Pitana. TV: TNT Sports.
17:00 | River Plate - Boca Juniors.
Árbitro: Fernando Rapallini. TV: FOX Sports Premium y TNT Sports.
Partidos “liberados” de la fecha 5 que se verán “gratis” por el abono básico:
Domingo 13:15 | Talleres de Córdoba - Aldosivi de Mar del Plata. TV: FOX Sports 2.
Domingo 13:15 | Newell's Old Boys - Huracán. TV: TNT.
Boca 0 - Liga de Quito (Ecuador) 0 - Copa Libertadores 2019
A pesar de la ventaja, Alfaro priorizó utilizar a todos los titulares. No quería sorpresas con el resultado. Pero el equipo no lució, no fue un torbellino, no se llevó por delante al rival que se posicionó bien en el campo de juego, que buscó cortar espacios para limitar el juego por abajo del local. Y como el traslado del balón no es el punto fuerte de este Boca, alternó pocos momentos de precisiones contra muchas imprecisiones. Boca no luce, no tiene voracidad ofensiva, pero es utilitario, busca lastimar con otras armas, más allá de este 0-0.
El 4-1-4-1 buscado por Alfaro los jugadores lo cumplieron a la perfección. En especial cuando retrocedía para defender. Y más allá de las aproximaciones de la Liga durante los 90 minutos, la valla de Esteban Andrada continuó su camino de imbatibilidad (778 minutos).
Con poca participación de Carlitos Tévez, flotando en tres cuartos del campo, casi nada de Eduardo Salvio por derecha (salió por una molestia), Boca llegaba con peligro con algo de movilidad de Capaldo y Mac Allister, la fuerza de Ábila (un zurdazo se fue apenas desviado) o la pelota parada (dos tiros de esquina los conecto Lisandro López, uno fue a las manos del arquero Adrián Gabbarini y el otro salió al lado del palo).
La mayor preocupación para el local era alguna lesión, como le sucedió a Zárate en Ecuador. Y el juego de la Liga fue bastante brusco durante todo el partido. A los 20 ya habían sido amonestados tres jugadores (los dos centrales) y en total el brasileño Sampaio les mostró cinco amarillas a los ecuatorianos. Salvio pidió el cambió y salió con una molestia en el isquiotibial izquierdo y Wanchope, en el adcutor derecho. Si se confirma, demasiada pérdida para visitar a River.
Hubo un momento de zozobra en el estadio. Se equivocó Izquierdoz en la salida pero entre Julio Palacios y Rodrigo Aguirre no lograron resolver la gran chance y después salvó Mas al córner un remate con destino de gol. Boca tuvo alguna contra mal resuelta y un tiro libre de Mac Allister que rechazó Gabbarini. También, un gran pase de Tévez para Soldano, que remató desviado.
Sin goles, con la llave resuelta, los últimos 20 minutos el espectáculo estuvo en las tribunas, en las plateas. Se vivió clima de Superclásico, local y copero. Los cantitos contra River se multiplicaron tanto como aliento que no podrá estar en el Monumental. Hay ansiedad, hay esperanzas. El domingo, para estirar la racha de siete partidos sin perder como visitante. Y para lo que se viene en octubre, un duelo para cambiar la historia reciente que es desfavorable para Boca.
Sol de Mayo (Viedma) 0 - Colón 4 - Copa Argentina 2018/2019
El equipo de la capital rionegrina, que milita en el Federal A, había dado la nota en la fase anterior al eliminar a Rosario Central, último campeón de esta competencia. Pero en esta ocasión no pudo ante los santafesinos que por la Copa Sudamericana enfrentará el 18 y 25 de septiembre a Atlético Mineiro, con la ilusión de meterse en la final del torneo continental.
El primer tiempo tuvo un claro dominador. Colón, que no se relajó en ningún momento y jugó con una gran intensidad. A los 4 minutos Santiago Pierotti sacó un tiro esquinado de 30 metros que se coló al lado del palo izquierdo de Nahuel Astutti. A los 20 se estiró la ventaja cuando Mauro Da Luz, tras una buena contra y un gran centro de Nicolás Leguizamón que lo dejó solo bajo el arco, marcó cayéndose con el muslo izquierdo. Por último, a los 38, tras un gran centro de Christian Bernardi, Leguizamón recibió la pelota al lado del punto de penal y definió sin marca. Tras un rebote en un defensor, la pelota se metió en el arco que defendía Astutti.
En el segundo tiempo se notó a un Colón mas relajado, con menor dominio e intensidad de los que había mostrado en la primera parte, pero también a un Sol de Mayo impreciso que no podía conectar su circuito y que intentaba llegar con algunos centros al área de Burián. A los 35, Chancalay cerró la tarde con un remate cruzado desde afuera del área.