INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS
Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Nombre del Dueño: Gabriel
Apellido del Dueño: Hernando
PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $25.000.
PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5
En la fecha: 2 pines para el primer puesto.
Campeón del Torneo: $10.000.
¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???
Ganador - Gran DT - Primera División 2022
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
Ganador - GDT Fútbol 5 - Primera División 2022
Ganadores - Miniligas - Gran DT Primera División 2022
Equipo Ideal - Gran DT Primera División 2022
Estadísticas - FINALES - Gran DT Primera División 2022
Ganadores MiniLigas por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Torneo de Amigos Planeta Gran DT Oficial
Ganadores - Torneo por Premios de Planeta Gran DT
Ganadores Mini Torneos de Amigos por Premios
domingo, 8 de abril de 2018
Puntajes Gran DT - Sábado 07/04 - Fecha 22 - Primera División 2017/2018
En Temperley-Lanús, Franco Sosa fue amonestado y a Germán Denis no le corresponde calificación.
En Banfield-Olimpo, Emiliano Tellechea no fue amonestado.
En Banfield-Olimpo, Emiliano Tellechea no fue amonestado.
Temperley 2
Josué Ayala 3
Agustín Sosa 5
Ignacio Bogino 4
Williams Riveros 6
Marcos Ariel Pinto 3
Ezequiel Montagna 5
Adrián Arregui 5
Mathías Villasanti 3
Emiliano Ozuna 4
Fernando Brandán 21
Santiago Giordana 3
Suplentes:
Franco Sosa 3
Federico Fattori 6
Matías Orihuela 7
Josué Ayala 3
Agustín Sosa 5
Ignacio Bogino 4
Williams Riveros 6
Marcos Ariel Pinto 3
Ezequiel Montagna 5
Adrián Arregui 5
Mathías Villasanti 3
Emiliano Ozuna 4
Fernando Brandán 21
Santiago Giordana 3
Suplentes:
Franco Sosa 3
Federico Fattori 6
Matías Orihuela 7
Lanús 2
Esteban Andrada 4
Gabriel Carrasco 6
Marcelo Herrera 5
Enzo Ortiz 2
Nicolás Pasquini 6
Gastón Lodico 5
Iván Marcone 8
Tomás Belmonte 5
Marcelino Moreno 6
Bruno Vides 12
Lautaro Acosta 11
Suplentes:
Nehuén Paz 2
Gonzalo Di Renzo 5
Germán Denis s/c
Esteban Andrada 4
Gabriel Carrasco 6
Marcelo Herrera 5
Enzo Ortiz 2
Nicolás Pasquini 6
Gastón Lodico 5
Iván Marcone 8
Tomás Belmonte 5
Marcelino Moreno 6
Bruno Vides 12
Lautaro Acosta 11
Suplentes:
Nehuén Paz 2
Gonzalo Di Renzo 5
Germán Denis s/c
Temperley - Lanús fue calificado por el periodista Guillermo Tagliaferri.
Rosario Central 2
Jeremías Ledesma 6
Nahuel Gómez 5
Fernando Tobio 8
Oscar Cabezas 20
Alfonso Parot 3
Nicolás Da Campo 6
Joaquín Pereyra 6
Federico Carrizo 5
Joel López Pissano 7
Maximiliano Lovera 6
Fernando Zampedri 10
Suplentes:
Marco Ruben 5
José Luis Fernández 5
Luciano Recalde s/c
Jeremías Ledesma 6
Nahuel Gómez 5
Fernando Tobio 8
Oscar Cabezas 20
Alfonso Parot 3
Nicolás Da Campo 6
Joaquín Pereyra 6
Federico Carrizo 5
Joel López Pissano 7
Maximiliano Lovera 6
Fernando Zampedri 10
Suplentes:
Marco Ruben 5
José Luis Fernández 5
Luciano Recalde s/c
Belgrano de Córdoba 1
Lucas Acosta 3
Tomás Guidara 2
Erik Godoy 5
Cristian Lema 8
Marcelo Benítez 4
Federico Lértora 5
Santiago Martínez Pintos 5
Joel Amoroso 4
Matías Suárez 4
Jonás Aguirre 4
Leonardo Sequeira 3
Suplentes:
Epifanio García 4
Mauro Guevgeozian 5
Juan Francisco Brunetta 5
Lucas Acosta 3
Tomás Guidara 2
Erik Godoy 5
Cristian Lema 8
Marcelo Benítez 4
Federico Lértora 5
Santiago Martínez Pintos 5
Joel Amoroso 4
Matías Suárez 4
Jonás Aguirre 4
Leonardo Sequeira 3
Suplentes:
Epifanio García 4
Mauro Guevgeozian 5
Juan Francisco Brunetta 5
Rosario Central - Belgrano fue calificado por el periodista Andrés Actis.
Colón de Santa Fe 0
Alexander Domínguez 8
Gustavo Toledo 7
Guillermo Luis Ortiz 8
Germán Conti 8
Gonzalo Escobar 12
Tomás Chancalay 5
Matías Fritzler 5
Adrián Bastía 5
Marcelo Estigarribia 6
Alan Ruiz 4
Javier Correa 4
Alexander Domínguez 8
Gustavo Toledo 7
Guillermo Luis Ortiz 8
Germán Conti 8
Gonzalo Escobar 12
Tomás Chancalay 5
Matías Fritzler 5
Adrián Bastía 5
Marcelo Estigarribia 6
Alan Ruiz 4
Javier Correa 4
Vélez Sarsfield 0
César Rigamonti 8
Hernán De La Fuente 6
Fabián Cubero 7
Fausto Grillo 8
Francisco Ortega 5
Santiago Cáseres 5
Nicolás Domínguez 6
Agustín Bouzat 5
Mauro Zárate 6
Matías Vargas 5
Rodrigo Salinas 4
César Rigamonti 8
Hernán De La Fuente 6
Fabián Cubero 7
Fausto Grillo 8
Francisco Ortega 5
Santiago Cáseres 5
Nicolás Domínguez 6
Agustín Bouzat 5
Mauro Zárate 6
Matías Vargas 5
Rodrigo Salinas 4
Colón - Vélez fue calificado por el periodista Erico Vega.
Banfield 3
Facundo Altamirano 9
Jorge Agustín Rodríguez 8
Alexis Maldonado 7
Danilo Ortiz 17
Adrián Spörle 7
Jesús Dátolo 18
Enzo Kalinski 4
Nicolás Linares 6
Juan Pablo Álvarez 6
Pablo Mouche 7
Julián Carranza 10
Suplentes:
Luciano Gómez s/c
Mauricio Sperduti s/c
Franco Colela s/c
Facundo Altamirano 9
Jorge Agustín Rodríguez 8
Alexis Maldonado 7
Danilo Ortiz 17
Adrián Spörle 7
Jesús Dátolo 18
Enzo Kalinski 4
Nicolás Linares 6
Juan Pablo Álvarez 6
Pablo Mouche 7
Julián Carranza 10
Suplentes:
Luciano Gómez s/c
Mauricio Sperduti s/c
Franco Colela s/c
Olimpo de Bahía Blanca 0
Guido Villar 2
Leandro Lacunza 4
Sergio Ojeda 4
Nicolás Herranz 2
Nicolás Pantaleone 4
Ezequiel Vidal 3
Franco Bellocq 3
Facundo García 4
Michael Covea 4
Emiliano Tellechea 5
Franco Troyansky 2
Suplentes:
Said Llambay 4
Axel Rodríguez 5
Daniel Ibáñez s/c
Guido Villar 2
Leandro Lacunza 4
Sergio Ojeda 4
Nicolás Herranz 2
Nicolás Pantaleone 4
Ezequiel Vidal 3
Franco Bellocq 3
Facundo García 4
Michael Covea 4
Emiliano Tellechea 5
Franco Troyansky 2
Suplentes:
Said Llambay 4
Axel Rodríguez 5
Daniel Ibáñez s/c
Banfield - Olimpo fue calificado por el periodista Walter Daniel Raiño.
Boca Juniors 1
Agustín Rossi 2
Julio Buffarini 3
Paolo Goltz 4
Lisandro Magallán 3
Frank Fabra 4
Nahitan Nández 5
Wilmar Barrios 6
Emanuel Reynoso 5
Cristian Pavón 5
Walter Bou 6
Edwin Cardona 4
Suplentes:
Ramón Ábila 5
Gonzalo Maroni 5
Oscar Benítez s/c
Agustín Rossi 2
Julio Buffarini 3
Paolo Goltz 4
Lisandro Magallán 3
Frank Fabra 4
Nahitan Nández 5
Wilmar Barrios 6
Emanuel Reynoso 5
Cristian Pavón 5
Walter Bou 6
Edwin Cardona 4
Suplentes:
Ramón Ábila 5
Gonzalo Maroni 5
Oscar Benítez s/c
Defensa y Justicia 2
Ezequiel Unsain 5
Nahuel Molina Lucero 6
Dylan Gissi 2
Lisandro Martínez 4
Christian Almeida 5
Franco Cristaldo 5
Mariano Bareiro 6
Tomás Pochettino 3
Ciro Rius 5
Fernando Márquez 22
Nicolás Fernández 4
Suplentes:
Horacio Tijanovich 5
Andrés Cubas 5
Juan Cruz Kaprof s/c
Ezequiel Unsain 5
Nahuel Molina Lucero 6
Dylan Gissi 2
Lisandro Martínez 4
Christian Almeida 5
Franco Cristaldo 5
Mariano Bareiro 6
Tomás Pochettino 3
Ciro Rius 5
Fernando Márquez 22
Nicolás Fernández 4
Suplentes:
Horacio Tijanovich 5
Andrés Cubas 5
Juan Cruz Kaprof s/c
Boca - Defensa y Justicia fue calificado por el periodista Matías Bustos Milla.
sábado, 7 de abril de 2018
Formaciones - Sábado 07/04 - Fecha 22 - Primera División 2017/2018
Puntajes Gran DT - Viernes 06/04 - Fecha 22 - Primera División 2017/2018
En Tigre-Gimnasia, Agustín Bolívar fue amonestado.
Tigre 2
Julio César Chiarini 10
Matías Pérez Acuña 7
Carlos Rodríguez 8
Ignacio Canuto 8
Diego Sosa 7
Lucas Menossi 5
Sebastián Prediger 12
Jacobo Mansilla 11
Matías Pérez García 6
Diego Morales 11
Federico González 6
Suplentes:
Lucas Janson s/c
Daniel Imperiale s/c
Carlos Luna s/c
Julio César Chiarini 10
Matías Pérez Acuña 7
Carlos Rodríguez 8
Ignacio Canuto 8
Diego Sosa 7
Lucas Menossi 5
Sebastián Prediger 12
Jacobo Mansilla 11
Matías Pérez García 6
Diego Morales 11
Federico González 6
Suplentes:
Lucas Janson s/c
Daniel Imperiale s/c
Carlos Luna s/c
Gimnasia y Esgrima La Plata 0
Alexis Martín Arias 3
Manuel Guanini 4
Maximiliano Coronel 4
Omar Alderete 4
Ezequiel Bonifacio 5
Fabián Rinaudo 6
Agustín Bolívar 2
Nicolás Colazo 4
Brahian Alemán 4
Eric Iván Ramírez 0
Nicolás Contín 5
Suplentes:
Lorenzo Faravelli s/c
Franco Niell s/c
Alexis Martín Arias 3
Manuel Guanini 4
Maximiliano Coronel 4
Omar Alderete 4
Ezequiel Bonifacio 5
Fabián Rinaudo 6
Agustín Bolívar 2
Nicolás Colazo 4
Brahian Alemán 4
Eric Iván Ramírez 0
Nicolás Contín 5
Suplentes:
Lorenzo Faravelli s/c
Franco Niell s/c
Tigre - Gimnasia fue calificado por el periodista Felipe Lema.
Argentinos Juniors 3
Lucas Chaves 5
Jonathan Sandoval 11
Miguel Ángel Torrén 5
Gastón Bojanich 5
Kevin Mac Allister 5
Gastón Machín 4
Fausto Montero 3
Damián Batallini 7
Leonardo Pisculichi 5
Nicolás González 6
Lucas Barrios 17
Suplentes:
Juan Camilo Saiz 8
Alexis Mac Allister 5
Francis Mac Allister s/c
Lucas Chaves 5
Jonathan Sandoval 11
Miguel Ángel Torrén 5
Gastón Bojanich 5
Kevin Mac Allister 5
Gastón Machín 4
Fausto Montero 3
Damián Batallini 7
Leonardo Pisculichi 5
Nicolás González 6
Lucas Barrios 17
Suplentes:
Juan Camilo Saiz 8
Alexis Mac Allister 5
Francis Mac Allister s/c
Unión de Santa Fe 1
Nereo Fernández 3
Damián Martínez 5
Yeimar Pastor Gómez Andrade 0
Jonathan Bottinelli 3
Luciano Balbi 4
Diego Zabala 6
Nelson Acevedo 6
Mauro Pittón 5
Franco Fragapane 4
Lucas Gamba 12
Franco Soldano 6
Suplentes:
Rodrigo Gómez 3
Matías Gallegos s/c
Brian Blasi s/c
Nereo Fernández 3
Damián Martínez 5
Yeimar Pastor Gómez Andrade 0
Jonathan Bottinelli 3
Luciano Balbi 4
Diego Zabala 6
Nelson Acevedo 6
Mauro Pittón 5
Franco Fragapane 4
Lucas Gamba 12
Franco Soldano 6
Suplentes:
Rodrigo Gómez 3
Matías Gallegos s/c
Brian Blasi s/c
Argentinos - Unión fue calificado por el periodista Waldemar Iglesias.
viernes, 6 de abril de 2018
Formaciones - Viernes 06/04 - Fecha 22 - Primera División 2017/2018
Tribuna Gran DT - Fecha 22 - Primera División 2017/2018
Estudiantes 0 - Santos (Brasil) 1 - Copa Libertadores 2018
ARTHUR GOMES ESTABA EN CLARO OFF SIDE
Estudiantes perdió por un gol ilegítimo y por el arquero rival
Los brasileños resistieron con Vanderlei (tapó varias chances netas) y así quedaron como líderes del grupo F.
Para Estudiantes fue el partido 124 en la historia de la Libertadores. Para Santos, el 125. En esa casi coincidencia de encuentros, el de anoche fue la primera vez que enfrentó a estos dos equipos que marcaron época en la década del 60 (el único choque oficial había sido por la Recopa Internacional 69, que ganó Estudiantes 3-1).
Estudiantes fue dominador tanto desde lo conceptual y lo futbolístico. Pero como suele pasar con los brasileños, sorprenden con una sola jugada. El equipo de Lucas Bernardi fue agresivo. En el primer tiempo intentó ser amplio para perforar el 4-4-2 que propuso el Santos, en especial por la banda izquierda, con el atrevimiento del pibe Latanzio, encarador para cortar líneas y tirar el centro.
Sin embargo, la ausencia de Rodrigo Braña (no trabajó con normalidad en los últimos cuatro entrenamientos, tuvo fuertes dolores abdominales, le van a seguir haciendo estudios pero es probable que tenga anemia) en este contexto fue decisiva. Estudiantes tuvo más jugadores de generación de juego y el único que se dedicó a marcar fue el pibe Iván Gómez. Con Tití Rodríguez, Gastón Giménez y Latanzio, no hubo mucho compromiso de marca porque lo exigió y lo apretó en su propio terreno a la visita.
Cuando finalizó la primera etapa, la sensación para los brasileños era que si aguantaban el resto del partido ordenados, controlando los movimientos en el centro del campo de su rival, podían sostener hasta el final el resultado favorable que tenían. Y del otro lado, por el contrario, el mensaje era que había que quebrar de algún modo a este tozudo contrincante, con un quiebre, con una obra, con algo distinto porque era lo que exigía el partido. Pero a la mística pincha le faltó la puntada final. El ingreso de Pavone supuso mayor profundidad, una reacción anímica diferente. El funcionamiento de Gastón Giménez no fue el correcto, Bernardi lo sacó y armó una línea de tres. Hay equipos que se sienten cómodos cuando lo atacan ordenadamente. El ejemplo fue Santos. Con los centrales Veríssimo y Braz, con el auxilio de los laterales, sobre todo Dodó, armaron un complejo entramado de toque de pelota lateral, para intentar romper el ritmo local.
Estudiantes fue a buscar y mereció más; al menos el empate. Tuvo una muy clara en el primer tiempo, a los 29 minutos: Melano corrió 30 metros, pudo habilitar a Lattanzio que estaba a la izquierda y la tiró al alambrado. En la parte final, el arquero Vanderlei terminó consagrándose como la gran figura de la noche en el estadio Centenario de Quilmes. A los 35 minutos brilló con una doble tapada ante el colombiano Juan Ferney Otero, y cinco minutos después le sacó el gol al Tanque Pavone.
River 0 - Independiente Santa Fe (Colombia) 0 - Copa Libertadores 2018
FUE OPACO EL DEBUT COMO LOCAL DEL EQUIPO DE MARCELO GALLARDO, QUE AÚN NO PUDO GANAR
River se quedó en un empate inquietante porque no encontró ni el juego ni el gol
Pity Martínez, Enzo Pérez y Nacho Fernández no pesaron en la elaboración. Lo mejor fue la seguridad de Franco Armani. Independiente Santa Fe propuso un partido cerrado y duro.
Un punto que resta más de lo que suma. Esa es la conclusión final de lo que le dejó a River la igualdad contra Independiente Santa Fe de Bogotá en el estadio Monumental. Un empate que deja apretado al conjunto de Núñez por más que aún falten cuatro partidos para que finalice la fase de grupos. No pudo hacer lo que había hecho Flamengo (después de igualar con River le ganó a Emelec de visitante y tomó aire), el líder de la zona D.
Santa Fe fue un atípico equipo colombiano. No tanto por venir a plantearle de igual a igual el encuentro a River en el Monumental. Más que nada porque corrió y metió. Dejó de lado el toque cafetero y no dio espacios. Se plantó en la mitad de la cancha y cortó los circuitos de River. Quizás, se notó la influencia de un técnico uruguayo como Gregorio Pérez.
Atrás, el arquero Robinson Zapata y los defensores, especialmente los centrales, bancaron la parada. Y casi se lleva el premio mayor cuando, tras un córner venenoso de Pajoy, y una serie de rebotes, primero defendió Pinola y luego Armani voló para sacar el remate de Tesillo. No contó con muchas chances pero tampoco se preocupó. La ocupación de Santa Fe fue neutralizar a River.
Tan tapada estaban las vías del mediocampo millonario que Gallardo ordenó cambiar las posiciones dos veces. Pity Martínez, Enzo Pérez y Nacho Fernández fueron rotando pero no encontraron los espacios. Tampoco la pelota justa para darle opciones a Mora y a Pratto, quienes estuvieron apagados.
River se sostuvo en la seguridad de Pinola (estuvo cerca de convertir con un remate de media distancia en el primer tiempo) en defensa y en la fiereza de Maidana. Por eso no sufrió prácticamente atrás. Y tuvo su momento en el encuentro, que coincidió cuando el Monumental, con más de 50 mil hinchas, se levantó. Y sucedió después de que ingresara Juan Fernando Quintero, que le dio más movilidad al equipo. Pero apenas duró diez minutos. En ese lapso, el colombiano de Medellín dejó solo a Pratto, pero el centro delantero demoró y su remate terminó bloqueado. Después, contó con un tiro libre que sacó Zapata. El veterano arquero también se lo sacó a Enzo Pérez y Pity Martínez estuvo cerca de aprovechar una desesperada salida del 1 de Santa Fe pero su remate se fue apenas por arriba. Ahí estuvo rápido uno de los alcanzapelotas de River para entregar enseguida el balón.
Santa Fe edificó una muralla atrás y cortó mucho el juego. El árbitro Bascuñán, de silbato fácil, contribuyó a que el encuentro sea cortado. Pero el responsable de no dar soluciones a esos problemas técnicos fue River. El equipo de Gallardo no le encontró la vuelta y cayó en la maraña colombiana. Ahora, tendrá que intentar desenredarse en Guayaquil cuando enfrente a Emelec en dos semanas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)