INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

jueves, 5 de abril de 2018

Posibles Formaciones - Fecha 22 - Primera División 2017/2018

Comentarios

ACTUALIZADO VIERNES 15:30 HORAS

Argentinos Juniors (Local vs. Unión de Santa Fe):
Lucas Chaves; Jonathan Sandoval, Miguel Ángel Torrén, Gastón Bojanich, Kevin Mac Allister; Gastón Machín, Fausto Montero o Alexis Mac Allister, Nicolás González; Damián Batallini, Lucas Barrios y Javier Cabrera.

Arsenal F.C. (Local vs. Patronato de Paraná):
Sin datos.

Atlético Tucumán (Local vs. Newell's Old Boys):
Sin datos. Jugó anteanoche por Copa Libertadores.

Banfield (Local vs. Olimpo de Bahía Blanca):
Facundo Altamirano; Gonzalo Bettini, Jorge Agustín Rodríguez, Danilo Ortiz, Adrián Spörle; Nicolás Linares, Enzo Kalinski; Pablo Mouche, Jesús Dátolo, Nicolás Bertolo; y Julián Carranza o Agustín Fontana.

Belgrano de Córdoba (Visitante vs. Rosario Central):
Lucas Acosta; Tomás Guidara, Erik Godoy, Cristian Lema, Marcelo Benítez; Federico Lértora, Santiago Martínez Pintos; Joel Amoroso, Matías Suárez, Jonás Aguirre; y Leonardo Sequeira.

Boca Juniors (Local vs. Defensa y Justicia):
Agustín Rossi; Julio Buffarini, Paolo Goltz, Lisandro Magallán, Frank Fabra; Nahitan Nández, Wilmar Barrios, Emanuel Reynoso; Cristian Pavón, Walter Bou y Edwin Cardona.

Chacarita Juniors (Visitante vs. Estudiantes de La Plata):
Sin datos.

Colón de Santa Fe (Local vs. Vélez Sarsfield):
Alexander Domínguez; Gustavo Toledo, Germán Conti, Guillermo Luis Ortiz, Gonzalo Escobar; Matías Fritzler, Adrián Bastía, Mariano González; Alan Ruiz; Tomás Chancalay y Javier Correa.

Defensa y Justicia (Visitante vs. Boca Juniors):
Ezequiel Unsain; Nahuel Molina Lucero, Dylan Gissi, Lisandro Martínez, Christian Almeida; Leonel Miranda, Mariano Bareiro, Tomás Pochettino; Ciro Rius, Fernando Márquez y Nicolás Fernández.

Estudiantes de La Plata (Local vs. Chacarita Juniors):
Sin datos. Jugó anoche por Copa Libertadores.

Gimnasia y Esgrima La Plata (Visitante vs. Tigre):
Alexis Martín Arias; Manuel Guanini, Maximiliano Coronel, Omar Alderete; Ezequiel Bonifacio, Fabián Rinaudo, Agustín Bolívar, Nicolás Colazo; Brahian Alemán; Eric Iván Ramírez y Nicolás Contín.

Godoy Cruz de Mendoza (Visitante vs. San Lorenzo de Almagro):
Leonardo Burián; Luciano Abecasis, Cristhian Báez, Tomás Cardona, Fabricio Angileri; Ángel González, Jalil Elías, Agustín Verdugo, Guillermo Fernández; Juan Fernando Garro y Santiago García.

Huracán (Visitante vs. San Martín de San Juan):
Marcos Díaz; Carlos Araujo, Carlos Matheu, Martín Nervo, Pablo Álvarez; Mauro Bogado, Adrián Calello, Israel Damonte; Ignacio Pussetto, Fernando Coniglio o Diego Mendoza o Norberto Briasco y Nicolás Silva.

Independiente (Visitante vs. Talleres de Córdoba):
Sin datos. Jugó anteanoche su partido postergado de la fecha 15.

Lanús (Visitante vs. Temperley):
Esteban Andrada; Gabriel Carrasco, Marcelo Herrera, Enzo Ortiz, Nicolás Pasquini; Tomás Belmonte, Iván Marcone, Gastón Lodico; Marcelino Moreno, Bruno Vides y Lautaro Acosta.

Newell's Old Boys (Visitante vs. Atlético Tucumán):
Nelson Ibáñez; José San Román, Joaquín Varela, Fabricio Fontanini, Fernando Evangelista; Braian Rivero, Juan Ignacio Sills; Joaquín Torres, Víctor Figueroa, Héctor Fértoli; y Luís Leal.

Olimpo de Bahía Blanca (Visitante vs. Banfield):
Guido Villar; Leandro Lacunza, Sergio Ojeda, Nicolás Herranz, Nicolás Pantaleone; Franco Bellocq, Lucas Villarruel; Ezequiel Vidal, Emiliano Tellechea, Michael Covea; y Franco Troyansky.

Patronato de Paraná (Visitante vs. Arsenal F.C.):
Sebastián Bértoli; Rodrigo Arciero, Walter Andrade, Renzo Vera, Bruno Urribarri; Abel Peralta, Martín Rivero, Damián Lemos, Matías Garrido; Adrián Balboa y Matías Quiroga o Sebastián Ribas.

Racing Club (Local vs. River Plate):
Sin datos. Jugó el martes por Copa Libertadores.

River Plate (Visitante vs. Racing Club):
Sin datos. Jugó anoche por Copa Libertadores.

Rosario Central (Local vs. Belgrano de Córdoba):
Jeremías Ledesma; Nahuel Gómez, Fernando Tobio, Oscar Cabezas, Alfonso Parot; Joel López Pissano, Nicolás Da Campo, Joaquín Pereyra, Federicio Carrizo; Maximiliano Lovera y Fernando Zampedri.

San Lorenzo de Almagro (Local vs. Godoy Cruz de Mendoza):
Nicolás Navarro; Marcos Angeleri, Fabricio Coloccini o Gonzalo Rodríguez, Matías Caruzzo, Víctor Salazar; Franco Moyano, Robert Piris da Motta, Nahuel Cristian Barrios; Rubén Botta o Leandro Romagnoli; Nicolás Reniero y Nicolás Blandi.

San Martín de San Juan (Local vs. Huracán):
Luis Ardente; Pablo Aguilar, Matías Escudero, Leandro Vega, Luis Olivera; Álvaro Fernández, Marcos Gelabert, Claudio Mosca; Gabriel Carabajal, Claudio Paul Spinelli y Nicolás Maná.

Talleres de Córdoba (Local vs. Independiente):
Guido Herrera; Leonardo Godoy, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Ian Escobar; Pablo Guiñazú, Fernando Godoy, Juan Ramírez; Aldo Araujo, Santiago Silva y Joao Rojas.

Temperley (Local vs. Lanús):
Josué Ayala; Agustín Sosa; Ignacio Bogino, Williams Riveros, Marcos Ariel Pinto; Ezequiel Montagna, Adrián Arregui, Mathías Villasanti, Emiliano Ozuna; Fernando Brandán y Santiago Giordana.

Tigre (Local vs. Gimnasia y Esgrima La Plata):
Julio César Chiarini; Matías Pérez Acuña, Carlos Rodríguez, Ignacio Canuto, Diego Sosa; Lucas Menossi, Sebastián Prediger, Jacobo Mansilla; Matías Pérez García, Diego Morales; y Federico González.

Unión de Santa Fe (Visitante vs. Argentinos Juniors):
Nereo Fernández; Damián Martínez, Yeimar Pastor Gómez Andrade, Jonathan Bottinelli, Luciano Balbi; Diego Zabala, Nelson Acevedo, Mauro Pittón, Franco Fragapane; Lucas Gamba y Franco Soldano.

Vélez Sarsfield (Visitante vs. Colón de Santa Fe):
César Rigamonti; Hernán De La Fuente, Fabián Cubero, Fausto Grillo, Braian Cufré; Nicolás Domínguez, Santiago Cáseres; Agustín Bouzat, Mauro Zárate, Matías Vargas; y Rodrigo Salinas.

No juegan la fecha 22 de Primera División 2017/2018

Comentarios

Expulsados en primera división:
Barboza Ullúa, Alexander (Defensa y Justicia) Debe dos fechas.
García Guerreño, Rolando (Lanús) Debe una fecha.
Aliendro, Rodrigo (Atlético Tucumán)
Bustos, Fabricio (Independiente)
Centurión, Ricardo (Racing)
Abram, Luis (Vélez)

Expulsados en reserva:
Attis, Tomás (Belgrano) Debe dos fechas.
González, Imanol (Belgrano) Debe dos fechas.
Di Lorenzo, Juan (Independiente) Debe una fecha.
Núñez, Fernando (Godoy Cruz)

Suspendido por 10ma. amarilla:
Pérez, Pablo (Boca)

Suspendidos por 5ta. amarilla:
Civelli, Renato (Banfield)
Remedi, Eric (Banfield)
Viera, Diego (Godoy Cruz)
González, Maximiliano (Rosario Central)
Díaz, Paulo (San Lorenzo)
Olaza, Lucas (Talleres)

Suspendido por doping positivo:
Perdomo, Luciano (Gimnasia)

Firmó y a los pocos días rescindió su contrato:
Romero, Andrés (San Martín SJ): se retiró del fútbol.

Nunca vino al club en donde figura:
Oliva, Maximiliano (Newell's): juega en Dinamo de Bucarest de Rumania.

Se fueron durante este torneo:
Alberione, Agustín (Argentinos): a Independiente Rivadavia.
Ham, Ezequiel (Argentinos): a FC Gifu de Japón.
Lenci, Fabricio (Argentinos): a Los Andes.
Contreras, Rodrigo (Arsenal): a Deportes Antofagasta de Chile.
Barbieri, Mariano (Belgrano): a Unión la Calera de Chile.
Riojas, Hansell (Belgrano): a Alianza Lima de Perú.
Volpini, Braian (Belgrano): a Senglea Athletic de Malta.
Insaurralde, Juan Manuel (Boca): al Colo-Colo de Chile.
Peruzzi, Gino (Boca): a Nacional de Uruguay.
Delgado, Rafael (Defensa y Justicia): a Atlético Nacional de Colombia.
Tifner, Hernán (Estudiantes): a Gimnasia.
Córdoba, Gian (Gimnasia): a Sportivo San Lorenzo de Paraguay.
Angulo, Julio (Huracán): al Tijuana de México.
Albertengo, Lucas (Independiente): al Monterrey de México.
Silva, Alejandro (Lanús): al Montreal Impact de Canadá.
Vittor, Sergio (Racing): a Universidad de Concepción de Chile.
Rodríguez Maeso, Maximiliano (San Martín SJ): rescindió su contrato.
Ramírez, Gabriel Omar (Talleres): a Quilmes.
Zárate, Alexis Joel (Temperley): al FK Spartaks Jūrmala de Letonia.
Asad, Yamil (Vélez): al DC United de Estados Unidos.

Se fueron durante esta pretemporada:
Caride, Lautaro (Belgrano): rescindió su contrato.
Pereda, Nahuel (Gimnasia): se encuentra libre.
Molina, Tomás (Huracán): a Almirante Brown.
Sarrafiore, Martín (Huracán): al Inter de Brasil.
Carrasco, Mauricio (Patronato): a Boca Unidos de Corrientes.
Alfani, Renzo (Rosario Central): a Villa Dálmine.
Kucich, Matías (San Lorenzo): a la CAI.
Puntano, Brian (Talleres): rescindió su contrato.
Passerini, Lucas (Tigre): a Sarmiento de Junín.
Tarquini, Jonatan (Unión): a Sanjustino de Santa Fe.

Se fueron en otras pretemporadas:
Estévez, Nahuel (Estudiantes): juega en Sarmiento de Junín.
Álvarez, Leonel (Independiente): juega en Atlanta.
Bitschin, César (Patronato): juega en Racing de Carhué.
Martinich, Marcos (Rosario Central): juega en Villa Dálmine.

Lesionados (al día jueves 23:45 HS):
Arsenal: Rodrigo Pollero.
Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti y Franco Sbuttoni.
Banfield: Iván Arboleda y Darío Cvitanich.
Belgrano: Maximiliano Lugo y Jorge Ortiz.
Boca: Darío Benedetto, Fernando Gago y Carlos Tévez.
Chacarita: Facundo Rodríguez.
Colón: Christian Bernardi y Pablo Ledesma.
Defensa y Justicia: Gonzalo Díaz Nachar.
Godoy Cruz: Juan Andrada y Luciano Pizarro.
Huracán: Andrés Chávez y Saúl Salcedo.
Independiente: Maximiliano Meza y Diego Martín Rodríguez.
Lanús: Fernando Barrientos, José Luis Gómez, Nicolás Thaller y Lucas Vera.
Newell's: Hernán Bernardello, Bruno Bianchi, Luciano Pocrnjic y Brian Sarmiento.
Olimpo: Sebastián Anchoverri, Rodrigo Caballuci, Matías Cahais, Jorge Carranza, Gonzalo Porras y David Vega.
Patronato: Alberto Contrera.
Racing: Leandro Grimi.
River: Marcelo Larrondo.
Rosario Central: Paulo Ferrari, Leonardo Gil, Germán Herrera, Mauricio Martínez, Emmanuel Ojeda, Néstor Ortigoza y Marcelo Ortiz.
San Lorenzo: Fernando Belluschi, Bautista Merlini, Franco Mussis y Sebastián Torrico.
San Martín SJ: Zacarías Morán Correa y Gustavo Villarruel.
Talleres: Javier Gandolfi.
Temperley: Ramiro Costa.
Tigre: Federico Crivelli, Walter Montillo, Alexis Niz y Ezequiel Rodríguez.
Unión: Claudio Aquino y Bruno Pittón.
Vélez: Luis Amarilla, Lautaro Giannetti y Jesús Méndez.



Con 9 amarillas (hasta la fecha 21 inclusive):
Colón: Guillermo Luis Ortiz.
Temperley: Adrián Arregui.

Con 4 amarillas:
Argentinos: Gastón Bojanich, Javier Cabrera, Fausto Montero y Miguel Torrén.
Arsenal: Marcos Curado y David Drocco.
Atlético Tucumán: Rafael García, Francisco Grahl y Javier Toledo.
Banfield: Pablo Mouche.
Belgrano: Maximiliano Lugo y Santiago Martínez Pintos.
Colón: Tomás Chancalay y Pablo Ledesma.
Defensa y Justicia: Dylan Gissi.
Estudiantes: Iván Gómez.
Gimnasia: Omar Alderete, Agustín Bolívar, Lorenzo Faravelli y Manuel Guanini.
Huracán: Mauro Bogado, Marcos Díaz y Lucas Villalba.
Independiente: Fernando Amorebieta y Leandro Fernández.
Lanús: Marcelo Herrera.
Newell's: Fernando Evangelista, Luís Leal y Juan Ignacio Sills.
Olimpo: Cristian Villanueva y Lucas Villarruel.
Patronato: Rodrigo Arciero, Adrián Balboa, Blas Cáceres, Gastón Gil Romero, Marcelo Guzmán y Renzo Vera.
Racing: Miguel Barbieri, Lautaro Martínez, Renzo Saravia, Leonardo Sigali y Alexis Soto.
San Lorenzo: Facundo Quignón.
San Martín SJ: Emiliano Agüero y Nicolás Maná.
Temperley: Ignacio Bogino, Santiago Giordana y Marcos Ariel Pinto.
Tigre: Maximiliano Caire, Carlos Luna, Lucas Menossi y Diego Sosa.

Al llegar a cinco amarillas, un jugador es automáticamente suspendido por una fecha.

Ley del Ex - Fecha 22 - Primera División 2017/2018

Comentarios

Programación - Fecha 22 - Primera División 2017/2018

Comentarios

Viernes 6 de abril
19:00 | Tigre - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Árbitro: Diego Abal. TV: TNT Sports.

21:15 | Argentinos Juniors - Unión de Santa Fe.
Árbitro: Nicolás Lamolina. TV: FOX Sports Premium.


Sábado 7 de abril
13:15 | Temperley - Lanús.
Árbitro: Facundo Tello. TV: TNT Sports.

13:15 | Rosario Central - Belgrano de Córdoba.
Árbitro: Hernán Mastrángelo. TV: FOX Sports Premium.

17:45 | Banfield - Olimpo de Bahía Blanca.
Árbitro: Fernando Espinoza. TV: FOX Sports Premium.

20:00 | Boca Juniors - Defensa y Justicia.
Árbitro: Fernando Rapallini. TV: TNT Sports.


Domingo 8 de abril
11:00 | San Lorenzo de Almagro - Godoy Cruz de Mendoza.
Árbitro: Ariel Penel. TV: FOX Sports Premium.

13:15 | San Martín de San Juan - Huracán.
Árbitro: Darío Herrera. TV: TNT Sports.

15:30 | Atlético Tucumán - Newell's Old Boys.
Árbitro: Jorge Baliño. TV: FOX Sports Premium.

17:45 | Talleres de Córdoba - Independiente.
Árbitro: Germán Delfino. TV: TNT Sports.

20:00 | Racing Club - River Plate.
Árbitro: Patricio Losutau. TV: FOX Sports Premium.


Lunes 9 de abril
19:00 | Arsenal F.C. - Patronato de Paraná.
Árbitro: Bruno Bocca. TV: TNT Sports.

21:15 | Estudiantes de La Plata - Chacarita Juniors.
Árbitro: Néstor Pitana. TV: FOX Sports Premium.


Jueves 10 de mayo
17:45 | Colón de Santa Fe - Vélez Sarsfield.
Árbitro: Andrés Merlos. TV: TNT Sports.


¿Qué partidos de la fecha 22 de la Superliga se podrán ver gratis?
> Viernes 19:00 | Tigre - Gimnasia y Esgrima La Plata. TV: TNT.
> Sábado 13:15 | Rosario Central - Belgrano de Córdoba. TV: FOX Sports 2.
> Sábado 17:45 | Banfield - Olimpo de Bahía Blanca. TV: FOX Sports 2.
> Lunes 19:00 | Arsenal F.C. - Patronato de Paraná. TV: TNT.

Puntajes Gran DT - Miércoles 04/04 - Fecha 15 - Primera División 2017/2018

Comentarios

Estos puntajes no son válidos para el Gran DT porque el juego no había comenzado aún en la fecha 15.

Independiente 0

Martín Campaña 5
Fabricio Bustos -1
Alan Franco 3
Fernando Amorebieta 2
Gastón Silva 4
Nicolás Domingo 4
Diego Martín Rodríguez 4
Braian Romero 4
Martín Benítez 5
Leandro Fernández 4
Emmanuel Gigliotti 5

Suplentes:
Juan Manuel Sánchez Miño 6
Gonzalo Verón 4
Silvio Romero s/c
San Lorenzo de Almagro 1

Nicolás Navarro 9
Paulo Díaz 6
Fabricio Coloccini 9
Matías Caruzzo 7
Gabriel Rojas 5
Franco Moyano 6
Robert Piris da Motta 5
Nahuel Cristian Barrios 7
Rubén Botta 18
Nicolás Reniero 7
Nicolás Blandi 4

Suplentes:
Marcos Senesi 6
Gabriel Gudiño 5
Alexis Castro 5

Independiente - San Lorenzo fue calificado por el periodista Javier Quintela.

Boca 1 - Junior (Colombia) 0 - Copa Libertadores 2018

Comentarios

NOCHE EMOTIVA EN LA BOMBONERA
Pavón volvió a ser el jugador decisivo y Boca se quedó con un triunfo necesario
El cordobés marcó la diferencia en un partido bravo contra el equipo de Teófilo Gutiérrez. El líder de la Superliga transpiró mucho la camiseta para festejar su primera victoria copera.
Hay que saber sufrir en la Libertadores. El reencuentro de la Bombonera con el mejor torneo de América fue feliz, aunque también angustioso. Trabajó mucho el equipo local para doblegar 1-0 a Junior. A un buen primer tiempo le siguió un flojo segundo, pero Boca tiene un jugador que hoy por hoy marca mucho la diferencia: Cristian Pavón. Al cabo, al Xeneize le alcanzó con un gol del desequilibrante delantero para sacar adelante un partido clave.

Son complejos los partidos de Copa Libertadores y Boca es uno de los clubes que mejor lo sabe. Su rica historia en la competición así lo indica. Cuesta demasiado ganar ese título tan anhelado. El elenco que comanda Guillermos Barros Schelotto volvió a vestir la Bombonera para un duelo internacional después de 628 días (derrota ante Independiente del Valle en 2016) y los primeros minutos fueron de tensión. No porque Junior sea un durísimo rival, sino por la situación. No era fácil el juego para Boca, que necesita ganar para empezar a acomodarse en el grupo. Se plantó el conjunto colombiano, con un enganche, dos delanteros y un lateral derecho muy ofensivo. Boca no se encontraba en la cancha. Se percibía rígido el 4-3-3, sin rebeldía de los intérpretes. Junior le tomó el pulso a Boca y hasta pudo festejar con un remate de Pico que Rossi mandó al córner.

La diferencia de jerarquía también se percibía. Pavón está en un nivel de Selección: agarra la pelota y todos los que están en la cancha sienten que algo bueno va a pasar. Todo lo contrario con Espinoza. Pero Boca era Deportivo Pavón y ni Lionel Messi es capaz de ganar un partido solo. Desbordó mucho el delantero que tiene chances de ir al Mundial, aunque no encontró socios en la corta o en la definición. Se dijo: estaba previsible Boca, sin movimientos que distraigan. Hasta que Pablo Pérez recibió por la derecha y le filtró el pase a Mas, que apareció por el centro del campo. Después, Mas le alcanzó la pelota a Pavón para que dibuje un golazo.

Con la ventaja creció el mediocampo local y fluyeron las ideas. Bebelo Reynoso es un jugador interesante. Es vertical el ex Talleres sin ser ligero ni gambeteador: es punzante con los pases; todos son para adelante. Luego de una buena triangulación, casi Pérez marca un golazo. A los 40, en la mejor colectiva del local con otra trepada de Mas por el centro, el arquero Viera le tapó el festejo a Ábila.

Se metió atrás Boca en la segunda parte, en parte porque se cayó desde lo físico. Se adelantó Junior y generó dos jugadas muy claras, una de Teo Gutiérrez que definió cruzado a centímetros del palo. Surgió el factor Bombonera: el equipo estaba caído. Alentó la gente para despertarlo y lo logró: Wanchope fabricó un penal. Pero después lo tiró a las nubes y el sufrimiento seguiría. El 9 se cayó en lo físico y en lo anímico. Empezó a perder pelotas y terminó saliendo. Igual, se fue aplaudido por los hinchas.

Terminó padeciendo el partido Boca. Se metió muy atrás. Se lo notó cansado, especialmente a Pablo Pérez. Un claro ejemplo fue su débil definición de zurda desde una gran posición. La pelota se fue mansa a las manos del arquero rival.

La muestra de que Boca culminó el encuentro con sufrimiento y tensiones fue cuando Jonatan Álvez cabeceó solo y Rossi contuvo el balón para asegurar tres puntos vitales, que lo dejan bien parado.


Peñarol (Uruguay) 3 - Atlético Tucumán 1 - Copa Libertadores 2018

Comentarios

PERDIÓ 3-1 EN MONTEVIDEO Y SUMÓ SU SEGUNDA DERROTA
La derrota con Peñarol dejó sin margen de error a Atlético
Último en el grupo, para pasar a la próxima ronda deberá hacer una hazaña. Los uruguayos, sólidos y oportunos.
Peñarol se hizo fuerte en su estadio Campeón del Siglo y venció a Atlético Tucumán 3-1 para sumar sus primeros puntos en el Grupo C. Los Tucumanos siguen sin poder hacer pie en la Copa Libertadores y cierran las posiciones con cero puntos.

Con esta nueva derrota (ya había perdido 2-0 como local frente al puntero Libertad de Paraguay), Atlético está obligado a ganar los dos partidos que le restan en el Monumental y arañar algunos puntos en Bolivia, frente a The Strongest y en Asunción.

Atlético no repitió su actuación del sábado en Avellaneda frente a Independiente al que le ganó de forma inobjetable por 2-0 y jugando por momentos muy bien. Lejos estuvo el equipo dirigido por Ricardo Zielinski de alcanzar su mejor rendimiento. El local lo complicó desde el inicio por las bandas con Canobbio ganándole a Villagra por el sector izquierdo y Estoyanoff haciendo lo propio con Risso Patrón por derecha.

De un desborde de Canobbio por izquierda llegó el torpe penal de Rafael García, quien lo derribó innecesariamente. El Cebolla Rodríguez lo cambió por gol, con un remate que arañó Batalla. Acusó el impacto Atlético, pero careció de juego y profundidad para llegar a inquietar a Dawson, quien, además, respondió siempre con acierto.

Es más: Peñarol estuvo cerca de aumentar a los 32 minutos, cuando Estoyanoff se le fue una vez más a Risso Patrón y sacó un derechazo bajo al segundo palo, pero Batalla en notable acción desvió el remate al córner.

De otra falta a Canobbio, llegó el segundo gol de Peñarol. Estoyanoff se tuvo fe para pegarle directamente y tuvo tanta suerte que su derechazo bajo y recto se desvió en Guillermo Acosta para descolocar a Batalla. La Pulga Rodríguez , de penal, por una falta de Arias a Aliendro, puso una lucecita de esperanza que se apagó cuando en un contraataque el Cebolla Rodríguez dejó solo a Palacios, quien eludió a Batalla y mandó el centro para que Rojo la empujara al gol, sin dificultad. Y ahí se terminaron las ilusiones de Atlético.


Universidad de Chile 1 - Racing 1 - Copa Libertadores 2018

Comentarios

JUGÓ CASI MEDIA HORA CON UN HOMBRE MENOS Y EMPATÓ 1-1 CON LA "U"
Racing no la pasó bien en Chile y rescató un punto que vale mucho
Pizarro puso el 1-0 para el local e igualó Donatti. La roja a González lo obligó a replegarse. Y al final casi lo pierde.
El punto que Racing se lleva de este rincón de la Cordillera es para valorar mucho. Por la coyuntura, especialmente. Jugar de visitante en la Copa Libertadores no es sencillo. Pero si el equipo se queda con un hombre menos durante casi media hora, todo es más complicado. En definitiva, terminó aliviado en el final, cuando Yeferson Soteldo desequilibraba por los costados y el paraguayo Enrique Cáceres hizo la vista gorda en un clarísimo penal de Juan Musso sobre Isaac Díaz. Se lo llevó puesto el arquero y el árbitro dijo “siga, siga”.

Racing se encontró en desventaja muy temprano, cuando poquito había hecho la U para complicarlo. Ángelo Araos recuperó una pelota a espaldas de Iván Pillud, habilitó a Soteldo, quien picó al vacío con convicción, perseguido por Nery Domínguez y Alejandro Donatti. Juan Musso achicó y tapó el remate del venezolano, pero el rebote le quedó al veterano David Pizarro que definió arriba, lejos del alcance del arquero.

Fue un mazazo para la Academia que, un rato antes, había llegado con peligro al área de Jonnhy Herrera. Pero Lautaro Martínez eligió disparar al arco en lugar de asistir a Lisandro López, que pedía el pase abierto a la izquierda. El derechazo del chico maravilla halló una buena respuesta del arquero y capitán chileno.

Parecía demasiado complicado el partido para Racing. 1 a 0 abajo en el marcador y ante un rival duro. Sin embargo, se fue adueñando de la pelota. Y aunque Neri Cardozo no gravitó como otras veces y se perdió en el roce que le proponía la U, apareció Lisandro para conectar al equipo. El capitán estuvo muy activo. Entonces, si no fluía el fútbol de Cardozo, dicho está, o del Pulpo González, retrocedía el referente para hilvanar juego.

A Licha, precisamente, le hicieron la falta que desembocó en el gol del empate. Alejandro Donatti, central con firmeza atrás y peligroso en cada excursión al área rival, metió un derechazo con rosca que Herrera no pudo detener. La pelota ingresó por el palo de una barrera que se movió.

Le faltó mayor explosión, eso sí, a Ricardo Centurión. Chocó demasiado y no desequilibró. Ni por izquierda ni por derecha. Y se perdió el segundo cuando finalizaba el primer tiempo. Entró por el vértice izquierdo del área y remató de zurda, muy elevado.

Racing, al fin de cuentas, terminó siendo más punzante que la U, aún sin ser muy superior. Lautaro acarició el gol, pero no concretó. Estuvo astuto para interceptar un pase atrás de Christian Vilches, pero se quedó sin ángulo para definir. Tuvo dos más, pero no pudo vulnerar a Herrera.

En el segundo tiempo, creció la intensidad en el juego y, en forma simultánea, la fricción. Se picó el partido. Y Vilches y González se pusieron cara a cara. Le tiró un cabezazo el zaguero central chileno. No llegó a impactar en el rostro del volante, pero el Pulpo se desplomó. Podría haberlo echado Enrique Cáceres al jugador de la U. Pero eligió una salomónica decisión y amonestó a los dos. Esa tarjeta terminaría condenando al mediocampista celeste y blanco.

Fue más incisivo el equipo local en el primer tramo del segundo tiempo. Musso salvó ante Pinilla, que remató en inmejorable posición. Estuvo ágil y a puro reflejo el arquero de la Academia evitó el segundo de la U.

Racing perdió la tenencia y los chilenos fueron desequilibrantes por la izquierda. Jean Beausejour ganó el mano a mano ante Pillud. Y complicó por ese sector. No obstante, Donatti y Leonardo Sigali, especialmente, estuvieron rápidos en el anticipo.

Tuvo una gran posibilidad la Academia en un contraataque que no pudo terminar Cardozo y un remate de Domínguez en el travesaño. La expulsión de González lo dejó rengo. Entonces, multiplicó los esfuerzos Lisandro. Pero Coudet eligió prescindir de Centurión para reforzar el medio con Marcelo Meli. No pareció un cambio positivo porque Ricky hubiera sido fundamental para la réplica. Con Soteldo cada vez más picante, Racing terminó abrazándose a un empate que es un negocio redondo.


© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal