INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Clausura 2025

jueves, 15 de marzo de 2018

River Plate Campeón Supercopa Argentina 2017

Comentarios

UN TRIUNFO PARA VENGAR LA DERROTA DE 1976
River pobló el medio, bancó al rival y fue certero para definir
Los pequeños detalles volvieron a ser vitales en la resolución de otro clásico. La posesión de Boca no dio réditos.
River volvió a levantar otro pagaré. Una vez más, como en los últimos años, volvió a vengarse de su eterno rival. Hasta antes de este partido sólo habían jugado una final por un título una vez en la historia y la había ganado Boca. Pasaron más de 41 años y ya están a mano. Y mucho tuvo que ver Marcelo Gallardo, el padre de los triunfos decisivos contra Boca. Quizás en su momento más difícil desde que llegó a River, volvió a relucir su chapa de estratega. Justo cuando muchos creían que Mendoza iba a ser su Waterloo. Estaban equivocados. Estuvo con la guardia bien alta y se la transmitió a sus jugadores.

Ni bien Patricio Loustau tocó el silbato final, Gallardo pegó un salto (como en cada uno de los goles), levantó los puños bien alto y miró al cielo. Desde alguna estrella, tal vez, Ángel Labruna le guiñó un ojo y le agradeció por vengar aquella final perdida de 1976 en cancha de Racing, cuando Angelito era técnico millonario. Gallardo ganó la batalla de ajedrez de los técnicos. Napoleón lo hizo una vez más. Los detalles en el fútbol a veces terminan siendo los que vuelcan un resultado para un lado o para otro. Pasó en 1976 cuando Boca le ganó la final del torneo Nacional a River. El tiro libre que pateó el Chapa Rubén Suñé sin pedir barrera sorprendió a los rivales pero no a sus compañeros. Toto Lorenzo, legendario entrenador xeneize, le había marcado a sus futbolistas tres veces en la charla técnica que el Pato Fillol, arquero de River, tardaba varios segundos en armar la barrera, según cuentan los protagonistas boquenses de aquel partido. Al fin y al cabo los entrenadores juegan su partido en la previa a los encuentros. Y si pasaba hace cuatro décadas, hoy el rol del entrenador está potenciado. Siempre terminan definiendo los jugadores, pero los técnicos están sobre el tablero de ajedrez trabajando y pensando en la semana.

Una vez más Gallardo demostró que un movimiento de piezas puede ser vital. Y así complicar al rival, por más que no lo supere en el juego. Gonzalo Martínez apareció por el medio, como enganche, y le dificultó las cosas a Barrios. También hizo que Ponzio, escoltado de cerca por Nacho Fernández y Enzo Pérez, no estuviera tan solo. Para que River no tuviera superioridad en el mediocampo, Guillermo le ordenó a Cardona que se parara delante de Ponzio. Un movimiento del Muñeco obligó al Mellizo a mover su estructura.

Ese medio de River terminó prevaleciendo en la primera mitad. Soltando a Fernández llegó a posición de gol tras una combinación con el Pity. Cardona, que retrocedió hasta su área, no acostumbrado a marcar, le terminó cometiendo penal al Pity, que lo cambió por gol para delirio de Gallardo y de todos los hinchas de River.

Después de tener la ventaja, River fue controlando las acciones, dando pasos seguros. Boca ya no mostraba la superioridad de los primeros minutos, sobre todo a partir de los desbordes de Pavón. El Xeneize se sostuvo en la firmeza de Magallán y el despliegue de Nández, pero no aparecieron los que crean peligro en el área ajena. Eso facilitó las cosas para River que se sostuvo en algunos quites de Ponzio, en el toque justo de Nacho Fernández, en el juego del Pity, en las ganas y la verticalidad de Mora. También, en las firmes manos -y pies- de Franco Armani.

River volvió a tener un arquero confiable. Y eso es otro mérito del DT: pidió sí o sí por el nacido en Casilda, que salvó cuatro veces a su equipo con atajadas estupendas. Y así frenó los avances de Boca, que a partir de una posesión mayoritaria (65,8% a 34,2%) merodeó el empate. Hasta que River metió una gran réplica, tras una tapada de Armani. Condujo Nacho Fernández y tocó a Pity, quien asistió al certero Scocco: 2-0. También ahí acertó el DT: quería al ex Newell's fresco para los minutos finales.

Los minutos corrieron. Boca estaba sin fuerzas. Y Tévez, el peor jugador de la cancha, era el reflejo de la impotencia. Pitó Loustau y River deliró. El “dale campeón”, en la cara de su eterno rival, atronó en Mendoza. Casi 42 años después, se sacó otra espina.


Felicitaciones Millonario!!!

Estudiantes 3 - Real Garcilaso (Perú) 0 - Copa Libertadores 2018

Comentarios

VENCIÓ A REAL GARCILASO CON UN GOL DE MELANO Y DOS DE PAVONE
Estudiantes, después de la caída de un rayo, encontró la llave del triunfo
Por el mal tiempo se frenó el partido y en el reinicio los de Bernardi pudieron quebrar la resistencia peruana.
Iluminado por un tremendo rayo que le hizo saltar los tapones a la defensa peruana, un descuido del fondo de Real Garcilaso le valió el gol a Lucas Melano a los 8 minutos del segundo período. Hasta allí, el conjunto peruano tenía el trámite controlado.

No saber contrarrestar los tiros de esquina servidos por Giménez desde la derecha, fue el peor error de los conducidos por Óscar Ibáñez porque, tras el gol proveniente de esa jugada, repitió la falla cuando Iván Santillán metió un manotazo inocente que Mariano Pavone convirtió de penal. Y fue el propio Tanque, quien liquidó el partido luego de un foribundo ataque elaborado por el sector derecho.

La goleada de 3 a 0, paciente y sacrificada, se edificó en el complemento cuando Estudiantes maniató a su oponente en la zona de salida.

Es altamente probable que, de no haber salido airoso del doble fusilamiento al que fue sometido el arquero Diego Morales a un metro de la línea de sentencia –primero a Gastón Campi, de rebote a Jonatan Schunke cuando el partido recién salía del cascarón, otro hubiera sido el arranque del juego.

Estudiantes, lanzado como el diluvio que bañó el terreno al principio, intentó encerrar a su rival en su reducido espacio. Sin embargo, la visita pudo plantarse correctamente y, con la cancha de frente, supo aguantar el aguacero con dos líneas de cuatro bien definidas.

Real Garcilaso entendió prontamente que si entraba en el juego de retroceder a expensas de la presión albirroja, su suerte iba a estar echada de entrada, y por eso siempre, prolijamente, suavizó el trato de pelota y controló sus períodos de posesión con toques laterales.

Anoche, cuando el juego llevaba 20 minutos y, ya sin agua, Real Garcilaso hizo pie en la mitad de la cancha alejando, desde allí, toda posibilidad de que Estudiantes lo apretara contra su área.

Luego, nuevamente bajo un enorme aguacero, la iniciativa fue del dueño de casa, que desplegó, a partir de la posición del Chapu Braña, como eje central, un abanico de jugadores que rotaban permanentemente de lugar. Fernando Zuqui nivelaba desde la derecha hacia el centro, Giménez bailaba frente a los centrales peruanos, y Tití Rodríguez trataba de gambetear con poco éxito.

Tuvo muchas chances el equipo de Bernardi ante el novato incaico -fue fundado en Cuzco hace ocho años-, pero no fue un dominio tajante hasta los 20 del segundo tiempo. Con el triunfo, el Pincha se afianza en el grupo. Y a la visita, le queda la pelota parada como asignatura pendiente.


miércoles, 14 de marzo de 2018

Boca vs. River - Supercopa Argentina 2017

Comentarios

Atlético Tucumán 0 - Libertad (Paraguay) 2 - Copa Libertadores 2018

Comentarios

LIBERTAD LO DERROTÓ 2-0 EN LA LIBERTADORES
Atlético Tucumán sufrió una derrota que lo condiciona
La intensidad del local se diluyó en el segundo tiempo, cuando el equipo paraguayo castigó en dos centros.
Atlético Tucumán se está asomando a una agradable costumbre: la de construir una fiesta en plena Libertadores. Ni el fantasma del martes 13 los inhibe. Pero a la celebración del marco, ese Monumental José Fierro repleto, esta vez no la acompañó el campo de juego. Más allá de los méritos, en el primer partido del Grupo C, Libertad se impuso 2-0. La lectura es inequívoca: se trata de un golpe que no elimina, pero que condiciona el recorrido.

El desarrollo dejó cierta sensación de injusticia en el desenlace. Sobre todo por lo sucedido en el primer

tiempo. Atlético impuso condiciones de arranque. La presión alta ejercida sobre la salida de Libertad le permitía recuperar cerca del área rival y atacar con mucha gente. A partir de allí, comenzaron a llegar las situaciones para el local, que bien pudo haberse puesto en ventaja cuando a los once minutos Leandro Díaz no llegó a empujarla a metros del arco.

La intensidad y la euforia con la que comenzó el partido el Decano se fue diluyendo poco a poco. Y Libertad, con muchas limitaciones, lo encontró mal parado en defensa en varias ocasiones y pudo haber dado el zarpazo. Augusto Batalla respondió en la más clara de la visita: le negó el gol a Santacruz, quien había aprovechado la excursión de Guillermo Acosta en ataque.

El Atlético del segundo tiempo lució siempre incómodo. Primero, porque no encontró los espacios para complicar al equipo de Aldo Bobadilla. Luego, porque no asimiló el gol de Santiago Salcedo -muy astuto para definir entre los centrales, tras un centro desde la derecha de Luis Cardozo, a los 18- y el nerviosismo pasó a formar parte de su juego.

En cambio, Libertad se sintió cada vez más sólido y más cómodo. Y volvió a golpear: a los 33, tras otra jugada por la derecha, el ingresado Rodrigo Alborno estableció el segundo.

Hubo una diferencia fundamental entre ambos. Libertad aprovechó todo lo que Atlético dilapidó: su momento en el partido y sus llegadas más claras. Así, con el argumento del oportunismo, se divirtió en lo que parecía una fiesta ajena.

Ley del Ex - Fecha 20 - Primera División 2017/2018

Comentarios

Programación - Fecha 20 - Primera División 2017/2018

Comentarios

Viernes 16 de marzo
19:00 | Rosario Central - Chacarita Juniors.
Árbitro: Juan Pablo Pompei. TV: TNT Sports.

21:15 | Colón de Santa Fe - Lanús.
Árbitro: Silvio Trucco. TV: FOX Sports Premium.


Sábado 17 de marzo
13:15 | Temperley - Huracán.
Árbitro: Germán Delfino. TV: FOX Sports Premium.

13:15 | Argentinos Juniors - Newell's Old Boys.
Árbitro: Fernando Espinoza. TV: TNT Sports.

15:30 | San Martín de San Juan - Gimnasia y Esgrima La Plata.
Árbitro: Jorge Baliño. TV: FOX Sports Premium.

17:45 | San Lorenzo de Almagro - Olimpo de Bahía Blanca.
Árbitro: Nicolás Lamolina. TV: TNT Sports.

20:00 | Talleres de Córdoba - Defensa y Justicia.
Árbitro: Facundo Tello. TV: FOX Sports Premium.


Domingo 18 de marzo
11:00 | Racing Club - Patronato de Paraná.
Árbitro: Ariel Penel. TV: TNT Sports.

13:15 | Arsenal F.C. - Vélez Sarsfield.
Árbitro: Fernando Echenique. TV: FOX Sports Premium.

15:30 | Estudiantes de La Plata - Godoy Cruz de Mendoza.
Árbitro: Héctor Paletta. TV: TNT Sports.

17:45 | Atlético Tucumán - Boca Juniors.
Árbitro: Darío Herrera. TV: TNT Sports.

20:00 | River Plate - Belgrano de Córdoba.
Árbitro: Diego Abal. TV: FOX Sports Premium.


Lunes 19 de marzo
19:00 | Banfield - Unión de Santa Fe.
Árbitro: Andrés Merlos. TV: TNT Sports.

21:15 | Tigre - Independiente.
Árbitro: Fernando Rapallini. TV: FOX Sports Premium.


¿Qué partidos de la fecha 20 de la Superliga se podrán ver gratis?
> Viernes 21:15 | Colón de Santa Fe - Lanús. TV: FOX Sports 2.
> Sábado 13:15 | Argentinos Juniors - Newell's Old Boys. TV: TNT.
> Domingo 13:15 | Arsenal F.C. - Vélez Sarsfield. TV: FOX Sports 2.
> Lunes 19:00 | Banfield - Unión de Santa Fe. TV: TNT.

martes, 13 de marzo de 2018

Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 19 - Gran DT Primera División 2017/2018

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 19 - Gran DT Primera División 2017/2018



Equipos Anti-Ideales - Fecha 19 - Gran DT Primera División 2017/2018



Equipo Ideal y Anti-Ideal - Fecha 19 - Gran DT Fútbol 5 2017/2018


Equipo Ganador - Fecha 19 - Gran DT Fútbol 5 2017/2018

Estadísticas - A la fecha 19 - Gran DT Primera División 2017/2018 - Segunda Parte

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 19 de el Gran DT Primera División 2017/2018 - Segunda Parte.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 19



¿Querés ver las estadísticas hasta la fecha 12 de el Gran DT Primera División 2017/2018 - Primera Parte?

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal