INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIOS GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$25.000.



PREMIOS GRAN DT FÚTBOL 5


En la fecha:
2 pines para el primer puesto.


Campeón del Torneo:
$10.000.


¿¿¿CÓMO ME INSCRIBO AL TORNEO???

Mercado de Pases - Torneo Apertura 2025

jueves, 1 de junio de 2017

No juegan la fecha 27 de Primera División 2016/2017

Comentarios

Expulsados en primera división:
Mansilla, Jacobo (Newell's) Debe dos fechas.
Schunke, Jonatan (Estudiantes) Debe una fecha.
Itabel, Kevin (Atlético Rafaela) Debe una fecha.
Grillo, Fausto (Vélez) Debe una fecha.
Costa, Ramiro (Atlético Rafaela)
Sosa, Diego (Tigre)

Expulsados en reserva:
Bracamonte, Walter (Unión)
Britos, Facundo (Unión)

Suspendido por 10ma. amarilla:
Sánchez, Matías Ariel (Temperley)

Suspendidos por 5ta. amarilla:
Peruzzi, Gino (Boca) Debe una fecha.
González, Diego (Racing) Debe una fecha.
Alario, Lucas (River) Debe una fecha.
Moreira, Jorge (River) Debe una fecha.
Pérez, Renso (Arsenal)
Carniello, Oscar (Atlético Rafaela)
Pittinari, Lucas (Atlético Rafaela)
Romero, Cristian (Belgrano)
Braña, Rodrigo (Estudiantes)
Guanini, Manuel (Gimnasia)
Cabral, Yonathan (Olimpo)
Quiroga, Matías (Patronato)
Scifo, Adrián (Sarmiento)
Figueroa, Marcos (Temperley)

Las Estrellas Internacionales no sumarán más puntos.

Suspendidos por doping positivo:
Molina, Emanuel (Atlético Tucumán)
Figal, Nicolás (Independiente)
Barrientos, Fernando (Lanús)
González, Daniel (Temperley)

Convocado para jugar con su selección Sub 20:
Bentancur, Rodrigo (Boca)

Jugarán sólo las Copas y NO el Torneo:
Verón, Juan Sebastián (Estudiantes)
Poyet, Diego (Godoy Cruz)
Bissene, Arouna Dang (Huracán)
Rojas, Matías (Lanús)

Se fueron durante este torneo:
Barsottini, Osvaldo (Colón): a Ferro.
Achucarro, David (Temperley): rescindió su contrato.

Estuvieron a prueba y finalmente no quedaron:
Hauche, Guillermo (Aldosivi): juega en la reserva de Racing.
Montiel, José (Quilmes): juega en Sport Huancayo de Perú.
Ostoich, Lautaro (Unión): juega en la cuarta de Sarmiento.

Nunca vinieron a los clubes donde figuran:
Bustos, Manuel (Atlético Rafaela): juega en Libertad de Sunchales.
Freire, Nicolás (Olimpo): juega en Argentinos.

Jugador duplicado:
Lucero, Martín (Banfield): figura como Volante y Delantero. Suma el Volante.

Se fueron durante esta pretemporada:
Mayora, Diego (Colón): a Deportivo Municipal de Perú.
García, Manuel (Gimnasia): a Deportes Antofagasta de Chile.
Suso, Gastón (Godoy Cruz): a Estudiantes de Buenos Aires.
Fernández, Mauro (Godoy Cruz): finalizó su contrato.
Correa, José Erik (Olimpo): rescindió su contrato.
Hollman, Alexander (Patronato): finalizó su contrato.
Almada, Alejandro (Patronato): finalizó su contrato.
Oviedo, Franco (Rosario Central): rescindió su contrato.
Burgos Oviedo, Rodrigo (Talleres): a Olimpia de Paraguay.
Paz, Cristian (Temperley): a FC Karpaty Lviv de Ucrania.

Se fueron en otras pretemporadas:
Salto, Claudio (River): juega en SC Freamunde de Portugal.
Fared, Jesús (Rosario Central): Juega en Güemes de Santiago del Estero.

Lesionados (al día jueves 17:30 HS):
Aldosivi: Alexis Nicolás Castro y Ramiro Garay.
Arsenal: Matías Zaldívar.
Atlético Tucumán: Matías Ballini.
Banfield: Franco Colela.
Belgrano: Claudio Bieler, Joaquín Rikemberg y Matías Suárez.
Boca: Juan Manuel Insaurralde y Sebastián Pérez.
Colón: Pablo Ledesma.
Estudiantes: Israel Damonte, Nicolás Talpone y Lucas Viatri.
Gimnasia: Franco Niell y Juan Ignacio Silva.
Godoy Cruz: Juan Andrada, Guillermo Fernández, Juan Garro, Walter Serrano y Facundo Silva.
Huracán: Federico Mancinelli.
Lanús: Lautaro Acosta y Fernando Monetti.
Newell's: Joel Amoroso, Facundo Quignón y José San Román.
Olimpo: Joel Sacks y David Vega.
Patronato: Matías Garrido y Marcos Minetti.
Quilmes: Ignacio Bailone, Francesco Celeste y Diego Torres.
Racing: Gustavo Bou y Alejandro García.
River: Enrique Bologna, Rodrigo Mora, Luis Olivera y Denis Rodríguez.
Rosario Central: José Luis Fernández.
San Lorenzo: Fabricio Coloccini, Alberto Costa y Robert Piris da Motta.
San Martín SJ: Emanuel Dening, Matías Fissore y Francisco Mattia.
Sarmiento: Alan Aguirre, Guillermo Cosaro, Francisco Dutari y Alexis Niz.
Talleres: Ian Escobar.
Temperley: Rodrigo Córdoba y Matías Ibáñez.
Tigre: Sebastián Rincón.
Vélez: Maximiliano Caire.



Con 9 amarillas (hasta la fecha 26 inclusive):
Arsenal: Sergio Velázquez.
Belgrano: Federico Lértora.
Defensa y Justicia: Hugo Silva.
Lanús: Marcelo Herrera.

Con 4 amarillas:
Aldosivi: Ángel Gastón Díaz, Ismael Quilez y Matías Vega.
Arsenal: Gonzalo Papa.
Atlético Rafaela: Teodoro Paredes y Emiliano Romero.
Banfield: Gonzalo Bettini, Juan Cobo, Luciano Gómez, Carlos Matheu y Brian Sarmiento.
Belgrano: Claudio Bieler, Esteban Espíndola López y Juan Quiroga.
Boca: Darío Benedetto, Frank Fabra, Juan Manuel Insaurralde y Santiago Vergini.
Colón: Germán Conti y Facundo Pereyra.
Defensa y Justicia: Mariano Bareiro y Agustín Bouzat.
Estudiantes: Matías Aguirregaray y Sebastián Dubarbier.
Gimnasia: Brahian Alemán, Lorenzo Faravelli, Alexis Martín Arias y Fabián Rinaudo.
Godoy Cruz: Rodrigo Rey y Facundo Silva.
Huracán: Mauro Bogado, Lucio Compagnucci y Nicolás Romat.
Independiente: Diego Martín Rodríguez.
Lanús: José Luis Gómez y Iván Marcone.
Newell's: Sebastián Domínguez, Mauro Formica, Sebastián Prediger y Juan Ignacio Sills.
Olimpo: Julián Fernández, Nicolás Pantaleone, Joel Sacks y Emiliano Tellechea.
Patronato: Abel Masuero.
Quilmes: Cristian Trombetta.
Racing: Gustavo Bou, Emanuel Insúa, Marco Torsiglieri y Sergio Vittor.
River: Lucas Martínez Quarta y Arturo Mina.
Rosario Central: Esteban Rodrigo Burgos, Washington Camacho, Gustavo Colman y José Luis Fernández.
San Lorenzo: Nicolás Blandi y Gabriel Rojas.
San Martín SJ: Luis Ardente, Javier Capelli, Mauricio Casierra y Gustavo Villarruel.
Sarmiento: Gonzalo Di Renzo, Francisco Dutari y Lucas Pérez Godoy.
Talleres: Emanuel Reynoso.
Temperley: Gastón Aguirre, Gonzalo Escobar, Lucas Mancinelli y Alexis Joel Zárate.
Tigre: Agustín Cardozo, Erik Godoy y Ramón Miérez.
Unión: Emanuel Brítez y Nereo Fernández.
Vélez: Fausto Grillo y Mariano Pavone.

Con 8 amarillas:
Aldosivi: Roberto Brum y Franco Canever.
Banfield: Eric Remedi.
Colón: Lucas Ceballos.
Estudiantes: Santiago Ascacíbar.
Godoy Cruz: Marcelo Benítez y Maximiliano Correa.
Olimpo: Lucas Villarruel.
Patronato: Nicolás Bertochi.
River: Leonardo Ponzio.
San Martín SJ: Emanuel Dening y Marcos Gelabert.

Con 3 amarillas:
Aldosivi: Sebastián Penco y Nahuel Yeri.
Arsenal: Franco Bellocq, Jonathan Bottinelli, Juan Brunetta, Leandro Marín y Luciano Vella.
Atlético Rafaela: Gabriel Gudiño, Lucas Hoyos y Fernando David Luna.
Atlético Tucumán: Guillermo Acosta, Leonel Di Plácido, Fernando Evangelista, Leandro González y Fernando Zampedri.
Banfield: Renato Civelli y Mauricio Sperduti.
Belgrano: Gastón Álvarez Suárez, Lucas Aveldaño, Sebastián Luna y Matías Suárez.
Boca: Rodrigo Bentancur y Fernando Gago.
Colón: Adrián Bastía, Emanuel Olivera, Gerónimo Poblete y Diego Vera.
Defensa y Justicia: Tomás Cardona, Luis Jerez Silva, Leonel Miranda y José Ignacio Rivero.
Estudiantes: Juan Bautista Cascini, Israel Damonte, Leandro Desábato, Augusto Solari y Javier Toledo.
Gimnasia: Ezequiel Bonifacio y Nicolás Mazzola.
Godoy Cruz: Luciano Abecasis, Leonel Galeano, Ángel González y Sebastián Olivarez.
Huracán: Carlos Araujo y Luca Sosa.
Independiente: Emmanuel Gigliotti y Emiliano Rigoni.
Lanús: Fernando Monetti y José Sand.
Newell's: Franco Escobar, Facundo Quignón y Maximiliano Rodríguez.
Olimpo: Martín Pérez Guedes.
Patronato: Sebastián Bértoli, Lautaro Comas y Lucas Márquez.
Quilmes: Federico Andrada, Matías Pérez Acuña y César Rigamonti.
Racing: Marcos Acuña, Miguel Barbieri, Leandro Grimi Lautaro Martínez e Iván Pillud.
River: Milton Casco.
Rosario Central: Federico Carrizo, Hernán Menosse y Javier Pinola.
San Lorenzo: Fernando Belluschi, Rubén Botta, Matías Caruzzo, Ezequiel Cerutti, Mathías Corujo, Juan Mercier y Bautista Merlini.
San Martín SJ: Matías Fissore.
Sarmiento: Guillermo Cosaro, Alexis Niz y Gervasio Núñez.
Talleres: Leonardo Gil, Fernando Godoy, Leonardo Godoy y Pablo Guiñazú.
Temperley: Ariel Cólzera, Mauro Guevgeozian y Luciano Vázquez.
Tigre: Mariano Echeverría, Nelson Ibáñez, Gaspar Iñíguez, Carlos Ariel Luna y Diego Sosa.
Unión: Diego Armando Godoy y Santiago Magallán.
Vélez: Santiago Cáseres, Lautaro Giannetti y Nicolás Tripichio.

Al llegar a cinco amarillas, un jugador es automáticamente suspendido por una fecha.

Puntajes Gran DT - Miércoles 31/05 - Fecha 22 - Primera División 2016/2017

Comentarios

Aclaración para Gran DT
Si en la fecha 22 tenías en tu equipo a jugadores de alguno de los dos clubes, sus puntos sumarán únicamente para la Tabla General del Torneo.


Atlético Tucumán 0

Cristian Lucchetti 1
Leonel Di Plácido 4
Bruno Bianchi 4
Ignacio Canuto 1
Fernando Evangelista 3
Nery Leyes 5
David Barbona 5
Rodrigo Aliendro 6
Favio Álvarez 4
Leandro González 6
Luis Miguel Rodríguez 5

Suplentes:
Cristian Menéndez 6
Guillermo Acosta s/c
River Plate 3

Augusto Batalla 10
Jorge Moreira 20
Luciano Lollo 7
Lucas Martínez Quarta 8
Camilo Mayada 6
Gonzalo Martínez 20
Leonardo Ponzio 6
Ignacio Fernández 7
Ariel Rojas 6
Lucas Alario 7
Sebastián Driussi 6

Suplentes:
Carlos Auzqui s/c
Arturo Mina s/c
Iván Alonso s/c

Alianza Lima (Perú) 0 - Independiente 1 - Copa Sudamericana 2017

Comentarios

LE GANÓ CON CLARIDAD A ALIANZA LIMA Y PASÓ A LA SEGUNDA RONDA
Independiente se lució en Lima con un fútbol de alto vuelo
Erviti estuvo en gran nivel, hubo sociedades en la elaboración, muchas llegadas y faltó definir con acierto.
Independiente poco a poco va consiguiendo sus objetivos del semestre. Ayer se clasificó a la segunda instancia de la Copa Sudamericana al vencer inobjetablemente a Alinaza Lima. Antes había pasado en la Copa Argentina ante Camioneros; le ganó el clásico a Racing y ahora hará un intento el domingo frente a Boca para tratar de seguir teniendo chances en el torneo local y clasificarse a la Copa Libertadores 2018.

Los dirigidos por Ariel Holan jugaron por momentos bien y si no consiguieron ganar por más goles, fue porque no estuvieron finos en la última jugada.

Alianza Lima no hizo valer en ningún momento su localía en el estadio popularmente conocido como Matute e Independiente pasados los 20 mi- nutos iniciales empezó a hacerse dueño de la pelota y de los tiempos del partido. Manejado por la sapiencia de Walter Erviti, quien jugó su mejor encuentro desde que está en el Rojo, el equipo se fue apropiando de la pelota y comenzó a progresar en el campo a partir de las triangulaciones; el armado de pequeñas sociedades entre sus tres enlaces: Rigoni, Benítez y Barco.

Las pequeñas sociedades funcionaban con mayor intensidad cuando se proyectaban Bustos y Sánchez Miño por sus laterales.

Y si por si había algún desacople, el gran momento de Nicolás Tagliafico, la grata aparición de Alan Franco y la seguridad de Martín Campaña en el arco, estaban para solucionarlo. El reflejo de ese buen rendimiento de Independiente en el marcador, fue tan sólo cosa de minutos. Después de un primer intento fallido, Gigliotti le ganó a un defensor; tocó con la punta con su botín hacia la izquierda y Emiliano Rigoni definió ante la salida desesperada del veterano Leao Butrón.

No varió el desarrollo en el complemento. La virtud del Rojo fue siempre querer más. No fue más amplio el triunfo de Independiente, pero adquiere una gran dimensión porque no lograba imponerse en Perú desde 1968 cuando lo hizo 3-0 sobre Universitarios con una insóloita tripleta del gran José Omar Pastoriza.

El mérito de Holan, quien estiró su invicto a 14 partidos, es también haber recuperado a jugadores como Martín Benítez y Sanchez Miño; encontrarle la posición a Bustos y a Barco, correr a Tagliafico del lateral como zaguero central. Ahora lo espera el desafío de hacer valer su idea el domingo frente a Boca en la Bombonera. Nada menos.

Huracán 4 - Deportivo Anzoátegui (Venezuela) 0 - Copa Sudamericana 2017

Comentarios

TENÍA QUE LEVANTA LA DERROTA DE IDA POR 3-0 Y GANÓ 4-0 EN EL DUCÓ
Huracán hizo realidad lo que parecía imposible en la noche mágica de Patricios
De repente, un milagro sucede. Un chico que iba en bicicleta a La Quemita le pega de zurda al último de los remates que la noche del Palacio Ducó concede. Alejandro Romero Gamarra, ese pibe que sonríe siempre, es el dueño de la última de las jugadas. Patea y es gol. La consecuencia no es otra cosa que una victoria imposible. Huracán, después de perder por tres goles en territorio venezolano, le gana 4-0 a Deportivo Anzoátegui. Y accede a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana.

Lo que la historia contaba como un detalle imposible, bajo el cielo del Ducó, se transforma en una realidad que ahora abrazan los números. Huracán lo hizo. En la platea Alcorta, algunos osados señalan: “Estas remontadas son cosa de la Champions League”. Quizá tengan razón.

Es cierto que hubo un partido antes, aquel 0-3 que mucho se parecía a una definición. Pero el incómodo viaje del Anzoátogui y el convencimiento de un equipo pensado para jugar finales condicionó la serie. Huracán creyó. Anzoátegui dudó.Y el cuatro a cero, no es otra cosa que la celebración de un equipo que se anima a todo.

Corresponde decirlo: el principal vencedor de esta serie es Juan Manuel Azconzábal, el técnico de Huracán. Armó un equipo para atacar por todos los rincones. Un detalle que parece absurdo y terminó siendo decisivo: Lucas Chacana arrancó de lateral derecho. Y desde ese lugar hizo daño, le provocó al rival la sensación de que no era fácil jugar en ese territorio. Un extremo de lateral. Un mensaje.

Hubo tres goles antes de ese tiro de Kaku. En el primero, Diego Mendoza la empujó después de que un rival merecía la roja; en el segundo, Norberto Briasco apareció como en sus mejores días; en el tercero, Cuomo -pibe de La Quemita; debutante como titular- la clavó en un ángulo.

En el recorrido de todos esos goles sucedió un partido en el que Huracán se mostró como lo que era: un equipo con voluntad de protagonizar en el continente y de llegar al Mundial de Clubes de la FIFA. Aquella final perdida en Bogotá no resulta otra cosa que un impulso.

Del 3-0 al gol que definió la serie sucedió algo relevante: Huracán sintió que podía; Anzoátegui se convenció de que el rival era mejor. En ese espejo se miraron los dos. Y los penales parecían el curioso desenlace de una serie muy rara. Pero no. Apareció Kaku. Y Huracán sigue en su sueño de grandezas.

“No era imposible”, repitió Azconzábal, en la conferencia de prensa después de consumada la hazaña. Ahora, la Sudamericana sigue siendo parte de los objetivos de Huracán. Como la permanencia (con ese partido del domingo próximo que suena casi como una final) y como la Copa Argentina. El Vasco, técnico bravo, lo sabe.

miércoles, 31 de mayo de 2017

Ley del Ex - Fecha 27 - Primera División 2016/2017

Comentarios

Programación - Fecha 27 - Primera División 2016/2017

Comentarios

Viernes 2 de junio
19:00 | Sarmiento de Junín - Defensa y Justicia. Árbitro: Silvio Trucco.
21:15 | Godoy Cruz de Mendoza - Atlético de Rafaela. Árbitro: Andrés Merlos.

Sábado 3 de junio
14:00 | Tigre - Vélez Sarsfield. Árbitro: Federico Beligoy.
16:15 | Temperley - Talleres de Córdoba. Árbitro: Jorge Baliño.
17:15 | Rosario Central - Colón de Santa Fe. Árbitro: Facundo Tello.
19:30 | Unión de Santa Fe - Newell's Old Boys. Árbitro: Fernando Espinoza.
20:00 | Lanús - Estudiantes de La Plata. Árbitro: Ariel Penel.

Domingo 4 de junio
14:00 | San Lorenzo de Almagro - River Plate. Árbitro: Darío Herrera.
16:00 | Gimnasia y Esgrima La Plata - Banfield. Árbitro: Juan Pablo Pompei.
16:15 | Belgrano de Córdoba - Arsenal F.C. Árbitro: Nicolás Lamolina.
17:00 | Olimpo de Bahía Blanca - Huracán. Árbitro: Néstor Pitana.
18:30 | Atlético Tucumán - San Martín de San Juan. Árbitro: Pablo Echavarría.
19:00 | Boca Juniors - Independiente. Árbitro: Fernando Rapallini.

Lunes 5 de junio
19:00 | Quilmes A.C. - Patronato de Paraná. Árbitro: Patricio Loustau.
21:15 | Racing Club - Aldosivi de Mar del Plata. Árbitro: Fernando Echenique.

Formaciones - Miércoles 31/05 - Fecha 22 - Primera División 2016/2017

Comentarios

Aclaración para Gran DT
Si en la fecha 22 tenías en tu equipo a jugadores de alguno de los dos clubes, sus puntos sumarán únicamente para la Tabla General del Torneo.

Ganador - Fecha 26 - Gran DT Primera División 2016/2017 - Segunda Parte

Comentarios

SE LLEVÓ 50.000 PESOS
Diez cambios y a cobrar

La fecha 26 del torneo Gran DT ya tiene su ganador: Gustavo Miraglio, de 25 años. Gracias a los 136 puntos que su equipo Paso a Paso de Miraglio sumó, el joven santafesino de la ciudad de Arteaga recibirá como premio el monto de $50.000 por ser usuario Premium. Y gracias a ese beneficio obtuvo el primer puesto. Para esta fecha, el entrenador realizó diez transferencias: Matías Aguirregaray, Juan Ignacio Sánchez Sotelo, Emmanuel Gigliotti, Fabricio Bustos, Brahian Alemán, Maximiliano Lugo, Maximiliano Rodríguez, Gastón Giménez, Mariano Andújar y Darío Benedetto ingresaron por Erik Godoy, Ramón Miérez, Ezequiel Rescaldani, Matías Caruzzo, Gabriel Gudiño, Facundo Sánchez, Cristian Pavón, Ignacio Fernández, Martín Campaña y Cristiano Ronaldo, respectivamente. Las figuras del equipo estuvieron en la última línea y ambos son de Estudiantes: Matías Aguirregaray con 28 puntos y Mariano Andújar con 23, habiendo duplicado puntaje por ser el capitán. También tuvo un importante aporte Gastón Giménez, de Godoy Cruz, con 20 unidades.


© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal