INSCRIBITE A NUESTRO TORNEO DE AMIGOS



Nombre del Torneo: Planeta Gran DT Oficial

Nombre del Dueño:
Gabriel


Apellido del Dueño:
Hernando



PREMIO GRAN DT PRIMERA DIVISIÓN 2025


Campeón del Torneo:
$50.000.



PREMIO GRAN DT FÚTBOL 5


Campeón del Torneo:
$25.000.

MERCADO DE PASES - TORNEO CLAUSURA 2025

jueves, 21 de abril de 2016

Bolívar (Bolivia) 1 - Racing 1 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

EL EQUIPO DE AVELLANEDA PERDÍA 1-0, PERO EMPATÓ ENSEGUIDA Y LOGRÓ EL PASAPORTE A OCTAVOS DE FINAL
Racing jugó a la altura en la hora clave
Sava realizó un planteo lógico para los 3.600 metros. Y se aprovechó de un adversario muy limitado. Los goles fueron de Cellerino y Martínez.
Fue un desahogo esa última escena, la más feliz. Estaban todos los jugadores que lograron el pasaporte a los octavos de final de la Copa Libertadores abrazados, a los gritos. El después del 1 a 1 ante Bolívar también mostró un idilio en su segunda escena: esos mismos futbolistas se acercaron al grupo de hinchas llegados hasta La Paz, unos 300. Curva Sur, Monte Grande, La Plata, Tristán Suárez, Santa Cruz de la Sierra, Racing Stones decían las banderas más visibles. Desde ese rincón se escuchó el último grito unánime entre el silencio de los locales. Fue la perfecta certeza: Racing, tras un recorrido de vaivenes, sigue de copas.

Hubo lógica en el planteo de Racing: ese 4-4-1-1 tuvo que ver con una necesidad nacida de la circunstancia. El arco en cero garantizaba la participación en la siguiente ronda. Hubo otro motivo añadido que explicó la prioridad del equipo de Facundo Sava: el Hernando Siles de La Paz se encuentra a 3.600 metros y eso condiciona el desarrollo y el análisis. Como siempre.

Bolívar es un equipo muy limitado. Lo demostró sobre todo en el comienzo. Centro y centro y centro fue el recurso de ataque. Nada de juego asociado. Sin variantes. Dejó una impresión el conjunto boliviano: sin la influencia de la altura le resultaría casi imposible competir al nivel de los rivales a los que enfrenta. Dentro de ese contexto y de ese escenario, Racing cumplió sin traumas con su premisa en el primer tiempo: recortar los espacios e impedir los efectos de la altura sin recorridos largos. No sufrió casi nada en ese tramo. Nicolás Sánchez, Aued, Grimi y Videla ofrecieron garantías en cuanto a despliegue, recuperación y orden. Tres rubros imprescindibles para consolidar la posibilidad de la clasificación.

No pareció desesperado el equipo de Rubén Insúa. Con sus intentos, ya en el segundo tiempo un poco más intensos, no generó mucho. Hasta que en esa búsqueda se encontró con un golazo (si hubiera sido decisivo merecía ser guardado en lo mejor de la historia del fútbol boliviano): centro desde la derecha y chilena a lo Van Basten de Gastón Cellerino (29 años, de Viedma, con un breve paso por Racing en 2011). El 1-0 se presentó a simple viste como una complicación. Pero Racing no se inhibió -como en ningún tramo del complemento- y afrontó el momento con coraje, con decisión.

No fue casualidad lo que sucedió cinco minutos más tarde: del instante más incómodo Racing se rescató con un gol. Centro desde la derecha de Marcos Acuña, mala salida del arquero Romel Quiñónez, rebote en un palo y definición de cabeza, de goleador, de Roger Martínez.

Lo que siguió a ese 1-1 fue una demostración de autoridad de Racing. Cuando uno de los rasgos del equipo parecía ser su fragilidad defensiva (consecuencia de tantos resultados propios del tenis), se mostró en el tramo decisivo del encuentro clave como un equipo sólido. Con los volantes y los defensores en pocos metros impidió que Bolívar se filtrara. Y cuando llegaron los centros de los costados sobraron cabezazos eficaces para rechazar. No hubo dificultades en el aguante. Así, Racing fue consumiendo el tiempo y las esperanzas de los locales. Así, se metió sin dudas y sin traumas en la siguiente fase. Así, demostró que irá por más. Sí, por todo.


miércoles, 20 de abril de 2016

Ganador - Fecha 11 - Gran DT Primera División 2016

Comentarios

MARCELO EDUARDO ALTAMIRANO, ENTRERRIANO Y ENCARGADO DE UN EDIFICIO
Del árbitro no habla, pero ganó
Con su equipo, sumó 158 puntos y se quedó con los 25 mil pesos de premio. “Le haré un regalo a la patrona”, dijo.

Otra fecha es historia y el Gran DT entregó un nuevo ganador. En esta ocasión le tocó a Marcelo Eduardo Altamirano, con su equipo “Del árbitro no hablo”, quien se quedó con el gran premio de 25 mil pesos que entrega el Juego Fantástico de Clarín.

Con 158 puntos, Marcelo tuvo una fecha de ensueño. Nunca sumó un puntaje semejante y mucho menos estuvo tan cerca de la victoria como ahora que la tiene en sus manos. “Entré a la página del juego y cuando vi, decía 158 puntos y primer lugar; primero me reí porque no lo podía creer y después, la alegría por esta victoria me desbordó”, relató, en detalle, el entrenador-ganador.

“Durante el fin de semana escuchaba por radio que Simeone metió dos goles, que Formica fue figura y ahí pensé, bueno, parece que llegaré a los 100 puntitos. Nunca me imaginé que iba a sumar 158. Tuve mucha suerte”, agregó con suma sorpresa por tan tremendo resultado. Y sí, Giovanni Simeone (25 puntos), Mauro Formica (11), sumados a Rafael Delgado (17) y a Román Martínez (24 unidades; duplica puntaje por ser capitán) conformaron un equipo imbatible y letal para cualquier aspirante que soñaba con dar el batacazo durante esta fecha 11.

Marcelo es de Entre Ríos y vino a la Ciudad de Buenos Aires hace 20 años. Es encargado de edificio hace 15 y gracias a sus compañeros de trabajo, a los porteros de la cuadra, es que participa del juego. “Hace 4 años que estoy con el Gran DT. Mis compañeros de la cuadra me insistían para que me una, si total, no perdía nada. Al final, terminé por acceder y, bueno, acá estoy con esto que no esperaba”, manifestó con cierto júbilo y agradecimiento para esos amigos que tanto le insistieron.

Fue enorme el asombro y la conmoción por este resultado que el gran DT aún no pensó en que va a destinar el premio. Sin embargo, ante un poco de presión externa, no tuvo alternativa que responder. “No hay nada planeado, quizás se use para pagar algunas cuentas. Y después, algún regalo para la patrona”, dijo entre risas.


San Lorenzo 1 - Liga de Quito (Ecuador) 1 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

SAN LORENZO CERRÓ SU SEGUNDA PEOR COPA DE LA HISTORIA SIN GANAR
Final a tono, sin sonrisa
Con pibes suplentes, recién cerca del final le empató a Liga de Quito. Se cantó por Huracán, el clásico del sábado.
San Lorenzo, igual que Liga Deportiva Universitaria, solamente cumplió con las exigencias del fixture. Había que completar este Grupo 6 estando ya eliminados. Pero la mira enfocaba exclusivamente al campeonato local y al clásico del sábado con Huracán. Por eso anoche los hinchas se olvidaron de este partido con los ecuatorianos y cantaron mucho contra el eterno rival.

Además este encuentro de compromiso sirvió para que Guede analice a varios juveniles (Mieres, De Ciancio, Merlini, Berterame) y le diese ritmo de juego a Romagnoli y a Barrientos, recuperados de sus dolencias.

El partido resultó parejo y la victoria con que acabó el primer tiempo era demasiado premio para Liga, que reservó menos titulares que su rival. De entrada anunció San Lorenzo con un tiro libre de Barrientos que se fue cerca. Después hubo dos remates del argentino Cachete Morales con muy buenas respuestas de Navarro para desviar. En el segundo tiempo no mejoró el nivel.

Llegó pronto el gol de José Cevallos, tras una pared con Padilla. Navarro volvió a lucirse ante un tiro libre de Alemán. Una combinación de pases culminó con el derechazo goleador de Ávila, que aprovechó la oportunidad para mostrarse, para sellar el 1-1 a diez minutos del final.

Así se despidió San Lorenzo, el único argentino que no avanzó, de la Copa, sin festejar siquiera un triunfo e igualando el antecedente negativo de 2005 cuando se fue de la Libertadores con tres empates y tres derrotas. Aunque anoche no fue tiempo de lamentos; sólo se pensó en Huracán.


Atlético Nacional (Colombia) 0 - Huracán 0 - Copa Libertadores 2016

Comentarios

EN MEDELLÍN, RESCATÓ EL PUNTO QUE NECESITABA CON FORTALEZA DEFENSIVA
Huracán eligió la resistencia y pegó el salto a la clasificación
Ahora, en octavos de final, volverá a cruzarse con Atlético Nacional. El partido de ida se jugará en Parque Patricios.
Huracán cumplió el objetivo: en Colombia consiguió el último sello que le faltaba a su pasaporte para asegurarse la clasificación a los octavos de final. Hizo su juego, arriesgando poco, sumó el punto necesario para atornillarse al segundo puesto del Grupo enfrentando nada menos que al equipo de mejor rendimiento de todos: Atlético Nacional que terminó al tope de la tabla general sin haber recibido ni siquiera un gol en contra.

Agrupando su defensa con el mediocampo aislando a Wanchope Ábila, el equipo argentino -que por las dudas estuvo atento a lo que ocurría en Montevideo entre Peñarol y Sporting Cristal- pretendió cerrar espacios. De todos modos, Atlético Nacional dispuso de algunas situaciones favorables. Y como suele suceder apareció la seguridad de Marcos Díaz. El arquero tuvo su primera intervención destacada a los 11 minutos, tapándole un zurdazo complicado a Farid Díaz, que se proyectaba constantemente por su andarivel. Otra oportunidad muy propicia para Atlético Nacional aconteció a los 30 minutos, con un derechazo de Alejandro Guerra que se estrelló en el travesaño.

Aparte del dominio de pelota de los colombianos, Huracán, salvo esas situaciones mencionadas, no sufrió demasiado. La firmeza de Martín Nervo y la recuperación de Matías Fritzler, además del mencionado Marcos Díaz, se convirtieron en los puntos altos del elenco de Parque Patricios.

Volvió a aproximarse con chances serias Atlético Nacional sobre los 3 minutos del segundo tiempo, cuando Gilberto García desbordó por el sector derecho y mandó el centro al medio del área para el cabezazo de Ibarbo que salió cerca del segundo palo.

Un cambio, a los 15 minutos, reafirmó la postura táctica de Huracán: adentro Germán Mandarino y afuera Mariano González. La intención estaba a la vista: conservar ese punto tan valioso.

Esa mínima preocupación arribada desde Montevideo al final del primer tiempo que informaba la victoria parcial de Sporting Cristal (debía golear y esperar una derrota de Huracán para arrebatarle el cupo) ante Peñarol 3 a 1, se fue diluyendo en los instantes finales al llegar la confirmación de la remontada uruguaya con triunfo 4 a 3.

Otra proyección de Farid Díaz y un zurdazo que salió cerca sería el último susto para Huracán. Un Huracán que festejó en Medellín y que se metió en la siguiente instancia de esta Libertadores. Claro que la historia de anoche entre ambos no será la última. En octavos, se volverán a cruzar. Ahí Huracán, el segundo de más bajo puntaje, soñará con que se repita el karma que en la Copa suele atacar al mejor de los primeros, en este caso a su rival de anoche, Atlético Nacional. A cruzarse otra vez, entonces. Dos duelos para no perderse.


Equipos Ideales y Anti-Ideales - Fecha 11 - Primera División 2016

Comentarios

Equipos Ideales - Fecha 11 (8ª Gran DT) - Primera División 2016


Equipos Anti-Ideales - Fecha 11 (8ª Gran DT) - Primera División 2016


Equipo Ideal, Anti-Ideal y Ganador - Fecha 11 (8ª Gran DT) - Gran DT Fútbol 5

martes, 19 de abril de 2016

Estadísticas - A la fecha 11 - Gran DT Primera División 2016

Comentarios

Resumen de Estadísticas y Mejores Por Puesto a la Fecha 11 de el Gran DT Primera División 2016.

En la siguiente planilla podrán ver los siguientes datos del Torneo:

  • Detalles Por Jugador: goles, figuras, amarillas, rojas y mucho más!
  • Los Puntos Equipo Por Equipo
  • La Tabla Acumulada General
  • Acumulada General Arqueros
  • Acumulada General Defensores
  • Acumulada General Volantes
  • Acumulada General Delanteros
  • Mejores y Peores Promedios
  • Top Goles de Visitante
  • Top Vallas Invictas
  • Top Figuras
  • Top 40 Fecha 11

Ganadores Fecha 11 - Torneo VIP “Planeta Gran DT Oficial”

Comentarios

Ganadores Fecha 11 Gran DT Primera División 2016:
1º Eugenio Galván. Premio: 3 PINES.
2º Facundo Norberto Irrazabal. Premio: 2 PINES.
3º Pablo Leonardo Belisle. Premio: 1 PIN.

Los pines son enviados a los vestuarios de los respectivos ganadores.




Ganadores Fecha 11 Gran DT Fútbol 5 Primera División 2016:
1º Héctor Fabián Gerez. Premio: 1 PIN.
2º Nievas Franco Ariel. Premio: 1 PIN.
3º Elisa Gauna. Premio: 1 PIN.



¿Querés participar? ¿No sabes cómo hacerlo? Hace clic acá y aprende!

Error en cálculos de puntajes fecha 11 Primera División 2016

Comentarios

Entrada editada el 20/04:
Gran DT realizó correctamente el recálculo de la fecha 11.



Entrada editada el 19/04 a las 15:30 hs:
Luego de tanto insistir logramos que Gran DT recalcule TODAS las amarillas erróneas y/o faltantes válidas para el juego. Estamos orgullosos de que nuestras quejas sigan sirviendo para que nadie salga perjudicado. Ya todos tienen en sus cuentas los puntajes como corresponde. En su momento recibimos muchas quejas de Mini Ligas perdidas por 1 punto y por culpa de todos estos errores. A todos ellos les informamos que ya deberían tener 3 puntos más tras el recálculo, revisen las fechas correspondientes por las dudas.
Además, aclaramos que corrigieron sólo las amarillas y no las calificaciones de Juan Ignacio Dinenno y Matías Rosso, ni los errores de la fecha 3 (no válidos para el Gran DT).



Hola gente! Les dejamos el único error que tuvieron en la web Gran DT a la hora de calcular los puntajes finales de la fecha 11!
El mismos es:


En Arsenal - Belgrano, Renzo Saravia fue reemplazado a los 17'ST por lo que NO sumó Valla Invicta.


Otros errores que Gran DT NO quiere recalcular:

Fecha 3:
En Estudiantes - Tigre, Lucas Pittinari fue calificado con un 6, NO 5.
En Atlético Tucumán - Unión, Leonel Di Plácido y Julio César Rodríguez fueron amonestados, mientras que Luis Miguel Rodríguez NO vio la amarilla.
En River - Godoy Cruz, Santiago García fue amonestado. No sabemos en que momento. Así nos lo confirmó por Twitter Fernando Salceda.


Fecha 4:
En Boca - Newell's, Pablo Pérez fue amonestado. No sabemos porque ni cuando. Así nos lo informó la empresa DataFactory la cual consultó en AFA por la amarilla que le faltaba a Pérez.


Fecha 5:
En Estudiantes - Argentinos, Israel Damonte fue amonestado a los 26'ST luego de las dos faltas cometidas en las que Germán Delfino dio ley de ventaja.
En Defensa y Justicia - Aldosivi, Juan Ignacio Dinenno fue calificado con un 5 y Matías Rosso con 4. En el sitio les pusieron los puntajes para disimular pero NO recalcularon la fecha por lo que esos puntos no se les contabilizaron a quienes tenían dichos jugadores.
En Temperley - Tigre, Leandro Sapetti fue amonestado a los 41'PT por una dura entrada la cual deriva en un tumulto entre varios jugadores.


Fecha 6:
En Argentinos - Defensa y Justicia, Esteban Rolón fue amonestado, Nicolás Freire NO. Por error Juan Pablo Pompei le había mostrado la amarilla a Freire, pero en el entretiempo modificó esa amarilla y se la anotó a Rolón que había sido quien cometió el penal.


Fecha 8:
En Colón - Unión, Raúl Iberbia fue amonestado, Alan Ruiz NO. Uno de los periodistas en campo de juego informa por error que ve la amarilla Ruiz por protestar, pero claramente en las imágenes del partido se ve que esa tarjeta la recibió Iberbia. Además, si el amonestado hubiese sido Ruiz tendría 4 amarillas, pero tiene 3.
En Aldosivi - San Martín SJ, finalizado el encuentro Guillermo Ortiz se quitó la camiseta y vio la amarilla. Por lo que esa tarjeta en este caso es la única que NO resta puntos para lo juego. Lo anotamos como detalle ya que nadie registró el cartón amarillo.



Hacemos todas estas aclaraciones para tener un juego más transparente y justo. Muchos pueden estar de acuerdo con nosotros, pero otros no, ya que pueden tener a estos jugadores que en algunos casos les deberían restar algunos puntos por las amarillas recibidas.

Esperemos alguien de Clarín vea este comunicado y se realicen los recálculos correspondientes de TODOS los errores.


Ante cualquier consulta no duden en comentar esta misma entrada.

© Copyright 2009-2025 | Planeta Gran DT | Lincoln, Buenos Aires, Argentina | Plantilla diseñada por Pozo+10™ | Cookies | Políticas de Privacidad | Aviso Legal